SlideShare una empresa de Scribd logo
SEPARACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES POR
CROMATOGRAFÍA SOBRE PAPEL.
FUNDAMENTO TEÓRICO:
Los cloroplastos deben su color verde a un pigmento denominado
clorofila. Sin embargo, lo que en realidad existe en los cloroplastos es
una mezcla de pigmentos representados principalmente por dos tipos de
clorofila (clorofila a y clorofila b), por β caroteno y por xantofila.
Todas estas sustancias presentan un grado diferente de solubilidad, lo
cual permite su separación cuando una solución de la misma asciende por
capilaridad por una tira de papel poroso (papel de filtro), ya que las más
solubles se desplazarán a mayor velocidad, pues acompañarán fácilmente
al disolvente a medida que éste va ascendiendo. De esta forma, al cabo
de cierto tiempo, a lo largo del papel de filtro se irán situando los distintos
pigmentos en forma de bandas coloreadas, tanto más desplazadas cuanto
más solubles sean los pigmentos a que pertenecen y tanto más anchas
cuanto mayor sea la abundancia de estos en la mezcla.
MATERIAL:
Mortero. Papel de filtro.
Arena de cuarzo. Matraz.
Caja de Petri. Embudo de vidrio y embudo de papel.
Alcohol de 96º
Hojas de espinaca, perejil, hierbabuena, etc..
Colocar en un mortero trozos de hojas lavadas (quitando las nerviaciones
más gruesas) junto con 50 o 60 cm3 de alcohol de 90º y una cucharadita de
arena. Triturar sin golpear hasta que el líquido adquiera una coloración verde
intensa.
MÉTODO:
Extracción de pigmentos:
Filtrar, recogiendo el filtrado en un matraz. Se obtiene así una solución en
alcohol de pigmentos.
La solución antes obtenida se vierte sobre una caja de Petri.
Se coloca un papel de filtro doblado en ángulo sobre la solución y se deja
en reposo el tiempo necesario.
Separación de los pigmentos:
RESULTADO:
●Haz un dibujo del cromatograma, pon el nombre del pigmento que
corresponde a cada banda coloreada, sabiendo que la velocidad de
difusión de cada uno de ellos es la siguiente de mayor a menor: b
caroteno, xantofila, clorofila a, clorofila b.
●¿Por qué empleamos alcohol para extraer la clorofila?
●¿Qué pigmentos son los más abundantes?¿Cuáles se disuelven mejor en
el alcohol?
●Si añadiésemos benceno a la solución alcohólica inicial, el benceno se
teñiría de verde y la solución alcohólica quedaría de color amarillo naranja.
¿Qué nos indicaría esto?
PREGUNTAS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cromatografía
CromatografíaCromatografía
CromatografíaCarlos Paz
 
Practica bioquimica (2)
Practica bioquimica (2)Practica bioquimica (2)
Practica bioquimica (2)andrea zavala
 
[Práctica 2] [2016.09.11] lab. bioquímica clorofila
[Práctica 2] [2016.09.11] lab. bioquímica clorofila[Práctica 2] [2016.09.11] lab. bioquímica clorofila
[Práctica 2] [2016.09.11] lab. bioquímica clorofilaDiego Guzmán
 
Reporte de prácticas de cromatografía
Reporte de prácticas de cromatografíaReporte de prácticas de cromatografía
Reporte de prácticas de cromatografíaCarlos Ibal
 
Práctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventes
Práctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventesPráctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventes
Práctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventesSusMayen
 
recristalización
recristalizaciónrecristalización
recristalizaciónIPN
 
En proceso informes de laboratorio manuela gomez
En proceso informes de laboratorio manuela gomezEn proceso informes de laboratorio manuela gomez
En proceso informes de laboratorio manuela gomezproyectosdecorazon
 
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa finaPráctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa finaSusMayen
 

La actualidad más candente (20)

Cromatografia 20151348
Cromatografia 20151348Cromatografia 20151348
Cromatografia 20151348
 
Bioquimica
Bioquimica Bioquimica
Bioquimica
 
Articulo cromatografia
Articulo cromatografia Articulo cromatografia
Articulo cromatografia
 
Trabajo practico N°3 Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
Trabajo practico N°3  Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...Trabajo practico N°3  Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
Trabajo practico N°3 Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
 
Cromatografia
Cromatografia Cromatografia
Cromatografia
 
Cromatografía 3
Cromatografía 3Cromatografía 3
Cromatografía 3
 
Cromatografía Fillipuzzi Butorovich Pradeda
Cromatografía Fillipuzzi Butorovich PradedaCromatografía Fillipuzzi Butorovich Pradeda
Cromatografía Fillipuzzi Butorovich Pradeda
 
Cromatografía I
Cromatografía ICromatografía I
Cromatografía I
 
Cromatografía 1
Cromatografía 1Cromatografía 1
Cromatografía 1
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 
Recristalizacion 2 Semes2008
Recristalizacion 2 Semes2008Recristalizacion 2 Semes2008
Recristalizacion 2 Semes2008
 
Practica bioquimica (2)
Practica bioquimica (2)Practica bioquimica (2)
Practica bioquimica (2)
 
[Práctica 2] [2016.09.11] lab. bioquímica clorofila
[Práctica 2] [2016.09.11] lab. bioquímica clorofila[Práctica 2] [2016.09.11] lab. bioquímica clorofila
[Práctica 2] [2016.09.11] lab. bioquímica clorofila
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Trabajo práctico N° 3 Cromatografía Aldana Martín y Mariano Amondaray
Trabajo práctico N° 3 Cromatografía Aldana Martín y Mariano AmondarayTrabajo práctico N° 3 Cromatografía Aldana Martín y Mariano Amondaray
Trabajo práctico N° 3 Cromatografía Aldana Martín y Mariano Amondaray
 
Reporte de prácticas de cromatografía
Reporte de prácticas de cromatografíaReporte de prácticas de cromatografía
Reporte de prácticas de cromatografía
 
Práctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventes
Práctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventesPráctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventes
Práctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventes
 
recristalización
recristalizaciónrecristalización
recristalización
 
En proceso informes de laboratorio manuela gomez
En proceso informes de laboratorio manuela gomezEn proceso informes de laboratorio manuela gomez
En proceso informes de laboratorio manuela gomez
 
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa finaPráctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
 

Similar a Imaxen7

Actividad experimental cromatografia.docx
Actividad experimental cromatografia.docxActividad experimental cromatografia.docx
Actividad experimental cromatografia.docxTatianaRodriguez140192
 
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelSeparación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelUriel Mendoza
 
Cromatografia_ II_corregida
Cromatografia_ II_corregidaCromatografia_ II_corregida
Cromatografia_ II_corregidaa arg
 
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelPráctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelLeslie Romero Vázquez
 
Pigmentos fotosintéticos
Pigmentos fotosintéticosPigmentos fotosintéticos
Pigmentos fotosintéticoslaura-ag
 
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetales
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los VegetalesPractica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetales
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetalescetis 62
 
Cromatografía en papel
Cromatografía en papelCromatografía en papel
Cromatografía en papelAndrea Díaz
 
clorofilas, carotenos, xantofilas, separación de pigmentos
clorofilas, carotenos, xantofilas, separación de pigmentosclorofilas, carotenos, xantofilas, separación de pigmentos
clorofilas, carotenos, xantofilas, separación de pigmentosDiego Bastidas
 
Extracción de pigmentos vegetales
Extracción de pigmentos vegetalesExtracción de pigmentos vegetales
Extracción de pigmentos vegetalesbionesia
 
Cromatografia_(corregida)
Cromatografia_(corregida)Cromatografia_(corregida)
Cromatografia_(corregida)a arg
 
Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"
Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"
Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"Ana Isabel Serrano Alarcón
 
Extraccion pigmentos verdes
Extraccion pigmentos verdesExtraccion pigmentos verdes
Extraccion pigmentos verdesCristal Salcedo
 
Cromatografia feria experimentos
Cromatografia feria experimentosCromatografia feria experimentos
Cromatografia feria experimentosjoseliramon
 

Similar a Imaxen7 (20)

Actividad experimental cromatografia.docx
Actividad experimental cromatografia.docxActividad experimental cromatografia.docx
Actividad experimental cromatografia.docx
 
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelSeparación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
 
Cromatografia_ II_corregida
Cromatografia_ II_corregidaCromatografia_ II_corregida
Cromatografia_ II_corregida
 
Separación de pigmentos.
Separación de pigmentos.Separación de pigmentos.
Separación de pigmentos.
 
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelPráctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
 
Pigmentos fotosintéticos
Pigmentos fotosintéticosPigmentos fotosintéticos
Pigmentos fotosintéticos
 
Laboratorio separación de mezclas
Laboratorio separación de mezclasLaboratorio separación de mezclas
Laboratorio separación de mezclas
 
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetales
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los VegetalesPractica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetales
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetales
 
Cromatografía en papel
Cromatografía en papelCromatografía en papel
Cromatografía en papel
 
Practica 2-Aceves
Practica 2-AcevesPractica 2-Aceves
Practica 2-Aceves
 
Practica 2-Aceves
Practica 2-AcevesPractica 2-Aceves
Practica 2-Aceves
 
Informe biologia
Informe biologiaInforme biologia
Informe biologia
 
Cromatografía en columna
Cromatografía en columnaCromatografía en columna
Cromatografía en columna
 
clorofilas, carotenos, xantofilas, separación de pigmentos
clorofilas, carotenos, xantofilas, separación de pigmentosclorofilas, carotenos, xantofilas, separación de pigmentos
clorofilas, carotenos, xantofilas, separación de pigmentos
 
Extracción de pigmentos vegetales
Extracción de pigmentos vegetalesExtracción de pigmentos vegetales
Extracción de pigmentos vegetales
 
Cromatografia_(corregida)
Cromatografia_(corregida)Cromatografia_(corregida)
Cromatografia_(corregida)
 
1 a separación de pigmentos
1 a separación de pigmentos1 a separación de pigmentos
1 a separación de pigmentos
 
Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"
Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"
Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"
 
Extraccion pigmentos verdes
Extraccion pigmentos verdesExtraccion pigmentos verdes
Extraccion pigmentos verdes
 
Cromatografia feria experimentos
Cromatografia feria experimentosCromatografia feria experimentos
Cromatografia feria experimentos
 

Más de Valeria Olmedo

Guia del contribuyente formulario 102 a
Guia del contribuyente formulario 102 aGuia del contribuyente formulario 102 a
Guia del contribuyente formulario 102 aValeria Olmedo
 
Introducción al análisis de alimentos
Introducción al análisis de alimentosIntroducción al análisis de alimentos
Introducción al análisis de alimentosValeria Olmedo
 
Frutas y verduras ricas en flavonoides mejoran la salud
Frutas y verduras ricas en flavonoides mejoran la saludFrutas y verduras ricas en flavonoides mejoran la salud
Frutas y verduras ricas en flavonoides mejoran la saludValeria Olmedo
 

Más de Valeria Olmedo (6)

Guia del contribuyente formulario 102 a
Guia del contribuyente formulario 102 aGuia del contribuyente formulario 102 a
Guia del contribuyente formulario 102 a
 
Introducción al análisis de alimentos
Introducción al análisis de alimentosIntroducción al análisis de alimentos
Introducción al análisis de alimentos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Frutas y verduras ricas en flavonoides mejoran la salud
Frutas y verduras ricas en flavonoides mejoran la saludFrutas y verduras ricas en flavonoides mejoran la salud
Frutas y verduras ricas en flavonoides mejoran la salud
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Reinproce
ReinproceReinproce
Reinproce
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Imaxen7

  • 1. SEPARACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES POR CROMATOGRAFÍA SOBRE PAPEL. FUNDAMENTO TEÓRICO: Los cloroplastos deben su color verde a un pigmento denominado clorofila. Sin embargo, lo que en realidad existe en los cloroplastos es una mezcla de pigmentos representados principalmente por dos tipos de clorofila (clorofila a y clorofila b), por β caroteno y por xantofila. Todas estas sustancias presentan un grado diferente de solubilidad, lo cual permite su separación cuando una solución de la misma asciende por capilaridad por una tira de papel poroso (papel de filtro), ya que las más solubles se desplazarán a mayor velocidad, pues acompañarán fácilmente al disolvente a medida que éste va ascendiendo. De esta forma, al cabo de cierto tiempo, a lo largo del papel de filtro se irán situando los distintos pigmentos en forma de bandas coloreadas, tanto más desplazadas cuanto más solubles sean los pigmentos a que pertenecen y tanto más anchas cuanto mayor sea la abundancia de estos en la mezcla.
  • 2. MATERIAL: Mortero. Papel de filtro. Arena de cuarzo. Matraz. Caja de Petri. Embudo de vidrio y embudo de papel. Alcohol de 96º Hojas de espinaca, perejil, hierbabuena, etc..
  • 3. Colocar en un mortero trozos de hojas lavadas (quitando las nerviaciones más gruesas) junto con 50 o 60 cm3 de alcohol de 90º y una cucharadita de arena. Triturar sin golpear hasta que el líquido adquiera una coloración verde intensa. MÉTODO: Extracción de pigmentos:
  • 4. Filtrar, recogiendo el filtrado en un matraz. Se obtiene así una solución en alcohol de pigmentos.
  • 5. La solución antes obtenida se vierte sobre una caja de Petri. Se coloca un papel de filtro doblado en ángulo sobre la solución y se deja en reposo el tiempo necesario. Separación de los pigmentos:
  • 7.
  • 8. ●Haz un dibujo del cromatograma, pon el nombre del pigmento que corresponde a cada banda coloreada, sabiendo que la velocidad de difusión de cada uno de ellos es la siguiente de mayor a menor: b caroteno, xantofila, clorofila a, clorofila b. ●¿Por qué empleamos alcohol para extraer la clorofila? ●¿Qué pigmentos son los más abundantes?¿Cuáles se disuelven mejor en el alcohol? ●Si añadiésemos benceno a la solución alcohólica inicial, el benceno se teñiría de verde y la solución alcohólica quedaría de color amarillo naranja. ¿Qué nos indicaría esto? PREGUNTAS: