SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA # 2 PENDULO DE TORSION
BRIGADA: 105 DRA. Laura García Quiroga
EQUIPO #2
CARERRA MATRICULA NOMBRE CALIFICACION
IME 1871187 BYRON SAUL CORPUS
MONSIVAIS
20
IMA
1897085
RODOLFO
ALEXANDER SOSA DE
LA CERDA
0
IEC 1912477 ANDREA JAQUELINE
LEDEZMA MARRERO
20
ACTIVIDAD PREVIA
CALIFICACION:20
ACTIVIDAD PREVIA DE LA PRÁCTICA #2. PENDULO DE TORSION
BRIGADA: 105 DRA.LAURA GARCIA QUIROGA
CARRERA: IME MATRÌCULA: 1871187 NOMBRE: BYRON SAUL CORPUS MONSIVAIS
Para medir la constante de torsión de un muelle helicoidal, empleamos dos
procedimientos uno estático y otro dinámico.
Procedimiento estático
Ya hemos estudiado el comportamiento de los muelles elásticos. La fuerza F que
aplicamos es proporcional a la deformación del muelle, x.
F=kx k se denomina constante elástica del muelle y se mide en N/m
Para los muelles helicoidales existe una ley similar, la diferencia es que se aplica
un momento en vez de una fuerza y la deformación es un desplazamiento angular.
F·r=Kθ K se denomina constante de torsión y se mide en N·m
En el procedimiento dinámico se separa la varilla soporte un cierto ángulo de su
posición de equilibrio, se suelta y la varilla comienza a oscilar. A partir de la
medida del periodo de las oscilaciones se obtiene la constante elástica del muelle.
Cuando la varilla soporte se ha desviado un ángulo θ y se suelta el muelle ejerce
sobre la varilla soporte un momento -Kθ. El momento es de sentido contrario al
desplazamiento angular. Tenemos un sólido en rotación alrededor de un eje fijo
bajo la acción de un momento. La ecuación de la dinámica de rotación se escribe
En forma de ecuación diferencial, Esta es la ecuación diferencial de un MAS de
frecuencia angular ω 2
=K/I y periodo
El último término de la suma, proviene de la aplicación del teorema de Steiner.
Midiendo Pa y Pb despejamos de la fórmula la constante de torsión del muelle
helicoidal K.
CALIFICACION:20
ACTIVIDAD PREVIA DE LA PRÁCTICA #2. PENDULO DE TORSION
BRIGADA: 105 DRA.LAURA GARCIA QUIROGA
CARRERA: IME MATRÌCULA: 1871187 NOMBRE: BYRON SAUL CORPUS MONSIVAIS
Hipótesis (Péndulo de torsión): Cualquier movimiento puede descomponerse
como combinación de movimientos lineales y de rotación.
Bibliografía
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/oscilaciones/torsion/torsion.html
https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-central-del-ecuador/fisica/informe-4-
pendulo-torsion/11758380
CALIFICACION:20
ACTIVIDAD PREVIA #2. PÉNDULO DE TORSIÓN. DRA. LAURA
GARCÍA QUIROGA
BRIGADA: 105. CARRERA: IEC. MATRÍCULA: 1912477.
NOMBRE: ANDREA JAQUELINE LEDEZMA MARRERO. EQUIPO #2
EL PÉNDULO DE TORSIÓN
Consiste en una varilla o hilo de cierta masa, fijo en uno de sus extremos, y sostiene
en el otro extremo un cuerpo en forma de disco, con determinada masa.
Se supone que en este sistema no hay pérdida de energía, más sin embargo, no es
perfecto, ya que presenta una oscilación amortiguada, ya que se detiene en algún
momento, debido a la fricción del aire.
La fuerza F que aplicamos es proporcional a la deformación
del muelle, x.
F = kx
k = se denomina constante elástica del muelle y se mide en
N/m
Para los muelles helicoidales existe una ley similar, la
diferencia es que se aplica un momento en vez de una fuerza
y la deformación es un desplazamiento angular.
F·r=Kθ
K = se denomina constante de torsión y se mide en N·m
En el experimento real, se gira la varilla soporte un cierto
ángulo θ, se mide con un dinamómetro la fuerza F que hay que aplicar a una
distancia r del eje para que la varilla soporte se mantenga en equilibrio para dicho
desplazamiento angular. Se ha de tener cuidado de que el eje del dinamómetro
forme 90º con la varilla. Se desvía la varilla un ángulo mayor, se mide la fuerza F,
situando el dinamómetro a la misma distancia r del eje, y así sucesivamente
CALIFICACION:20
ACTIVIDAD PREVIA #2. PÉNDULO DE TORSIÓN. DRA. LAURA
GARCÍA QUIROGA
BRIGADA: 105. CARRERA: IEC. MATRÍCULA: 1912477.
NOMBRE: ANDREA JAQUELINE LEDEZMA MARRERO. EQUIPO #2
HIPÓTESIS
Hipótesis 1: La masa de la bola, influye en la amplitud del péndulo.
Hipótesis 2: La masa de la bola, influye en el tiempo de oscilación.
Hipótesis 3: El largo del cordel influye en el tiempo (o periodo) de oscilación.
BIBLIOGRAFÍA
Péndulo de Torsión
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/oscilaciones/torsion/torsion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento simple armonico
Movimiento simple armonicoMovimiento simple armonico
Movimiento simple armonico
Pedro Benitez
 
Exposicion de movimiento armonico simple
Exposicion de movimiento armonico simpleExposicion de movimiento armonico simple
Exposicion de movimiento armonico simple
alcaldia
 
Vibraciones y ondas
Vibraciones y ondasVibraciones y ondas
Vibraciones y ondas
Esteban Benítez Cambreleng
 
Dinámica circular
Dinámica circularDinámica circular
Dinámica circular
Eder Paredes
 
Pres vibraciones
Pres vibracionesPres vibraciones
Pres vibraciones
Reynaldo Yeri
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Cindy Jazmin
 
Pendulo de torsion
Pendulo de torsionPendulo de torsion
Pendulo de torsion
rotman77
 
Movimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica CircularMovimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica Circular
guest2a68fd
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simpleMovimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
America Heidi Valero Lopez
 
Dinámica t4 movimiento circular
Dinámica   t4  movimiento circularDinámica   t4  movimiento circular
Dinámica t4 movimiento circular
Pedro Pablo Pacheco
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Edgardo Cabeza
 
Presentacion movimiento armónico simple
Presentacion movimiento armónico simplePresentacion movimiento armónico simple
Presentacion movimiento armónico simple
antonio delgado iglesias
 
Movimiento armónico simple fisica
Movimiento armónico simple fisicaMovimiento armónico simple fisica
Movimiento armónico simple fisica
hectorluisarrieta
 
Dinámica circunferencial
Dinámica circunferencialDinámica circunferencial
Dinámica circunferencial
Diana Carolina Vela Garcia
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
enso MT
 
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simpleMovimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Nehomar Narváez
 
Movimiento ArmóNico Simple
Movimiento ArmóNico SimpleMovimiento ArmóNico Simple
Movimiento ArmóNico Simple
guest8ae586
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
irliana_caridad
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Gabito2603
 
Movimiento Armónico Simple (introducción)
Movimiento Armónico Simple (introducción)Movimiento Armónico Simple (introducción)
Movimiento Armónico Simple (introducción)
Cris Rafael
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento simple armonico
Movimiento simple armonicoMovimiento simple armonico
Movimiento simple armonico
 
Exposicion de movimiento armonico simple
Exposicion de movimiento armonico simpleExposicion de movimiento armonico simple
Exposicion de movimiento armonico simple
 
Vibraciones y ondas
Vibraciones y ondasVibraciones y ondas
Vibraciones y ondas
 
Dinámica circular
Dinámica circularDinámica circular
Dinámica circular
 
Pres vibraciones
Pres vibracionesPres vibraciones
Pres vibraciones
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Pendulo de torsion
Pendulo de torsionPendulo de torsion
Pendulo de torsion
 
Movimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica CircularMovimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica Circular
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simpleMovimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
 
Dinámica t4 movimiento circular
Dinámica   t4  movimiento circularDinámica   t4  movimiento circular
Dinámica t4 movimiento circular
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Presentacion movimiento armónico simple
Presentacion movimiento armónico simplePresentacion movimiento armónico simple
Presentacion movimiento armónico simple
 
Movimiento armónico simple fisica
Movimiento armónico simple fisicaMovimiento armónico simple fisica
Movimiento armónico simple fisica
 
Dinámica circunferencial
Dinámica circunferencialDinámica circunferencial
Dinámica circunferencial
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
 
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simpleMovimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
 
Movimiento ArmóNico Simple
Movimiento ArmóNico SimpleMovimiento ArmóNico Simple
Movimiento ArmóNico Simple
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
 
Movimiento Armónico Simple (introducción)
Movimiento Armónico Simple (introducción)Movimiento Armónico Simple (introducción)
Movimiento Armónico Simple (introducción)
 

Similar a Actividad previa 2 equipo 2

Quinta asignación
Quinta asignación Quinta asignación
Quinta asignación
Alejandro Sanchez
 
Pendulo balistico
Pendulo balisticoPendulo balistico
Pendulo balistico
estilachobullet
 
Leyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortesLeyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortes
mercedes paola armas ramirez
 
Ronald ley de hooke.
Ronald ley de hooke.Ronald ley de hooke.
Ronald ley de hooke.
ronald dario
 
Pendulo de torsion
Pendulo de torsionPendulo de torsion
Pendulo de torsion
Freddy Mendez
 
Ley Hooke
Ley HookeLey Hooke
Tecnicas experimentales ii (fisica)
Tecnicas experimentales ii (fisica)Tecnicas experimentales ii (fisica)
Tecnicas experimentales ii (fisica)
Enrique Cabrera C
 
Rotacion de un cuerpo rigido
Rotacion de un cuerpo rigidoRotacion de un cuerpo rigido
Rotacion de un cuerpo rigido
Roberth Flor
 
Rotación de Cuerpo Rigidos
Rotación de Cuerpo RigidosRotación de Cuerpo Rigidos
Rotación de Cuerpo Rigidos
talia3012
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11bTippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
Eliecer Tejo
 
Práctica no. 6 20% laboratorio de física
Práctica no. 6   20% laboratorio de físicaPráctica no. 6   20% laboratorio de física
Práctica no. 6 20% laboratorio de física
Jose Ildemaro
 
Practica 6 azaelmoreno
Practica 6 azaelmorenoPractica 6 azaelmoreno
Practica 6 azaelmoreno
azaelmoreno24
 
Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)
Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)
Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)
RichardStivenLpezLem
 
Eilys medina y derekt chacin .
Eilys medina y derekt chacin .Eilys medina y derekt chacin .
Eilys medina y derekt chacin .
eilys
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajo
jonh william
 
Informe practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garciaInforme practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garcia
JESSICA GARCIA
 
Trabajo de momento angular ppt
Trabajo de momento angular pptTrabajo de momento angular ppt
Trabajo de momento angular ppt
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMINICACIONES
 
Semana 8 movimiento armonico simple
Semana 8  movimiento armonico simpleSemana 8  movimiento armonico simple
Semana 8 movimiento armonico simple
Levano Huamacto Alberto
 
Semana 5mod
Semana 5modSemana 5mod
Trabajo de momento angular
Trabajo de momento angularTrabajo de momento angular
Trabajo de momento angular
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMINICACIONES
 

Similar a Actividad previa 2 equipo 2 (20)

Quinta asignación
Quinta asignación Quinta asignación
Quinta asignación
 
Pendulo balistico
Pendulo balisticoPendulo balistico
Pendulo balistico
 
Leyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortesLeyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortes
 
Ronald ley de hooke.
Ronald ley de hooke.Ronald ley de hooke.
Ronald ley de hooke.
 
Pendulo de torsion
Pendulo de torsionPendulo de torsion
Pendulo de torsion
 
Ley Hooke
Ley HookeLey Hooke
Ley Hooke
 
Tecnicas experimentales ii (fisica)
Tecnicas experimentales ii (fisica)Tecnicas experimentales ii (fisica)
Tecnicas experimentales ii (fisica)
 
Rotacion de un cuerpo rigido
Rotacion de un cuerpo rigidoRotacion de un cuerpo rigido
Rotacion de un cuerpo rigido
 
Rotación de Cuerpo Rigidos
Rotación de Cuerpo RigidosRotación de Cuerpo Rigidos
Rotación de Cuerpo Rigidos
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11bTippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
 
Práctica no. 6 20% laboratorio de física
Práctica no. 6   20% laboratorio de físicaPráctica no. 6   20% laboratorio de física
Práctica no. 6 20% laboratorio de física
 
Practica 6 azaelmoreno
Practica 6 azaelmorenoPractica 6 azaelmoreno
Practica 6 azaelmoreno
 
Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)
Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)
Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)
 
Eilys medina y derekt chacin .
Eilys medina y derekt chacin .Eilys medina y derekt chacin .
Eilys medina y derekt chacin .
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajo
 
Informe practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garciaInforme practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garcia
 
Trabajo de momento angular ppt
Trabajo de momento angular pptTrabajo de momento angular ppt
Trabajo de momento angular ppt
 
Semana 8 movimiento armonico simple
Semana 8  movimiento armonico simpleSemana 8  movimiento armonico simple
Semana 8 movimiento armonico simple
 
Semana 5mod
Semana 5modSemana 5mod
Semana 5mod
 
Trabajo de momento angular
Trabajo de momento angularTrabajo de momento angular
Trabajo de momento angular
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Actividad previa 2 equipo 2

  • 1. PRACTICA # 2 PENDULO DE TORSION BRIGADA: 105 DRA. Laura García Quiroga EQUIPO #2 CARERRA MATRICULA NOMBRE CALIFICACION IME 1871187 BYRON SAUL CORPUS MONSIVAIS 20 IMA 1897085 RODOLFO ALEXANDER SOSA DE LA CERDA 0 IEC 1912477 ANDREA JAQUELINE LEDEZMA MARRERO 20 ACTIVIDAD PREVIA
  • 2. CALIFICACION:20 ACTIVIDAD PREVIA DE LA PRÁCTICA #2. PENDULO DE TORSION BRIGADA: 105 DRA.LAURA GARCIA QUIROGA CARRERA: IME MATRÌCULA: 1871187 NOMBRE: BYRON SAUL CORPUS MONSIVAIS Para medir la constante de torsión de un muelle helicoidal, empleamos dos procedimientos uno estático y otro dinámico. Procedimiento estático Ya hemos estudiado el comportamiento de los muelles elásticos. La fuerza F que aplicamos es proporcional a la deformación del muelle, x. F=kx k se denomina constante elástica del muelle y se mide en N/m Para los muelles helicoidales existe una ley similar, la diferencia es que se aplica un momento en vez de una fuerza y la deformación es un desplazamiento angular. F·r=Kθ K se denomina constante de torsión y se mide en N·m En el procedimiento dinámico se separa la varilla soporte un cierto ángulo de su posición de equilibrio, se suelta y la varilla comienza a oscilar. A partir de la medida del periodo de las oscilaciones se obtiene la constante elástica del muelle. Cuando la varilla soporte se ha desviado un ángulo θ y se suelta el muelle ejerce sobre la varilla soporte un momento -Kθ. El momento es de sentido contrario al desplazamiento angular. Tenemos un sólido en rotación alrededor de un eje fijo bajo la acción de un momento. La ecuación de la dinámica de rotación se escribe En forma de ecuación diferencial, Esta es la ecuación diferencial de un MAS de frecuencia angular ω 2 =K/I y periodo El último término de la suma, proviene de la aplicación del teorema de Steiner. Midiendo Pa y Pb despejamos de la fórmula la constante de torsión del muelle helicoidal K.
  • 3. CALIFICACION:20 ACTIVIDAD PREVIA DE LA PRÁCTICA #2. PENDULO DE TORSION BRIGADA: 105 DRA.LAURA GARCIA QUIROGA CARRERA: IME MATRÌCULA: 1871187 NOMBRE: BYRON SAUL CORPUS MONSIVAIS Hipótesis (Péndulo de torsión): Cualquier movimiento puede descomponerse como combinación de movimientos lineales y de rotación. Bibliografía http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/oscilaciones/torsion/torsion.html https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-central-del-ecuador/fisica/informe-4- pendulo-torsion/11758380
  • 4. CALIFICACION:20 ACTIVIDAD PREVIA #2. PÉNDULO DE TORSIÓN. DRA. LAURA GARCÍA QUIROGA BRIGADA: 105. CARRERA: IEC. MATRÍCULA: 1912477. NOMBRE: ANDREA JAQUELINE LEDEZMA MARRERO. EQUIPO #2 EL PÉNDULO DE TORSIÓN Consiste en una varilla o hilo de cierta masa, fijo en uno de sus extremos, y sostiene en el otro extremo un cuerpo en forma de disco, con determinada masa. Se supone que en este sistema no hay pérdida de energía, más sin embargo, no es perfecto, ya que presenta una oscilación amortiguada, ya que se detiene en algún momento, debido a la fricción del aire. La fuerza F que aplicamos es proporcional a la deformación del muelle, x. F = kx k = se denomina constante elástica del muelle y se mide en N/m Para los muelles helicoidales existe una ley similar, la diferencia es que se aplica un momento en vez de una fuerza y la deformación es un desplazamiento angular. F·r=Kθ K = se denomina constante de torsión y se mide en N·m En el experimento real, se gira la varilla soporte un cierto ángulo θ, se mide con un dinamómetro la fuerza F que hay que aplicar a una distancia r del eje para que la varilla soporte se mantenga en equilibrio para dicho desplazamiento angular. Se ha de tener cuidado de que el eje del dinamómetro forme 90º con la varilla. Se desvía la varilla un ángulo mayor, se mide la fuerza F, situando el dinamómetro a la misma distancia r del eje, y así sucesivamente
  • 5. CALIFICACION:20 ACTIVIDAD PREVIA #2. PÉNDULO DE TORSIÓN. DRA. LAURA GARCÍA QUIROGA BRIGADA: 105. CARRERA: IEC. MATRÍCULA: 1912477. NOMBRE: ANDREA JAQUELINE LEDEZMA MARRERO. EQUIPO #2 HIPÓTESIS Hipótesis 1: La masa de la bola, influye en la amplitud del péndulo. Hipótesis 2: La masa de la bola, influye en el tiempo de oscilación. Hipótesis 3: El largo del cordel influye en el tiempo (o periodo) de oscilación. BIBLIOGRAFÍA Péndulo de Torsión http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/oscilaciones/torsion/torsion.html