SlideShare una empresa de Scribd logo
COLOTLI
     Periodo Uno
Nayeli Camacho López
         3°E
Hoy en la Clase de Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (COLOTLI) impartida por
la profesora Nora Guzmán realizamos la primera ficha de trabajo que lleva por nombre
"El estilo es la persona" C. Lingüística.

Comenzamos la clase compartiendo nuestros diferentes puntos de vista sobre nuestra
experiencia con el libro de Colotli en años anteriores, posteriormente leímos las
capacidades, actitudes y competencias que desarrollaríamos tras realizar la ficha de
trabajo y continuamos con la realización del ejercicio de introducción. Una vez
concluido dicho ejercicio, algunos compañeros se ofrecieron voluntariamente a
participar en un ejercicio auditivo en donde cada uno leyó un párrafo de un
libro dándole un sentido y entonación diferente, el primero lo hizo con un tono y
lenguaje vulgar, el segundo de un modo poético y el tercero se expreso con tecnicismos
y así el grupo pudo identificar cada uno de ellos.

Continuamos con una previa lectura y con el ejercicio de visualización donde el libro
nos presentaba una serie de imágenes y los alumnos teníamos que identificar a que tipo
de lenguaje se refería cada imagen, retomamos la lectura recogiendo
la información necesaria para completar el cuadro que se muestra como el tercer
ejercicio, el cual requería la función, las características y una observación de los cinco
tipos de lenguaje (narrativo, descriptivo, expositivo, argumentativo y dialogal).

Al     terminar      la      clase       concluimos      que       las     habilidades
que habíamos desarrollado había sido:
escuchar, no adelantar juicios, vocabulario, ser objetivo en la expresión y el dialogo,
mientras que las capacidades fueron: representación mental, pensar antes de hablar,
razonar de modo lógico y unir partes en la lógica del discurso, y así desarrollamos la
competencia de saber utilizar el lenguaje como un medio de comunicación.
Hoy en nuestra segunda Clase del Desarrollo de Habilidades del
pensamiento (COLOTLI) desarrollamos esta ficha que lleva por
nombre “Por el lenguaje enseño y aprendo” C. lingüística.

Iniciamos la clase leyendo la introducción y al igual que en la ficha
anterior la profesora selecciono tres niñas quienes delante del
grupo transmitieron a través del lenguaje hablado y corporal
sentimientos y actitudes diferentes. Continuamos con las
actividades siguientes en donde teníamos que clasificar los
objetos o palabras por criterios de semejanza, en el siguiente
ejercicio dimes 3 criterios de semejanza y 3 criterios de diferencia
entre dos objetos ilustrados, en el ejercicio tres resolvimos un
acertijo ejercitando nuestro pensamiento hipotético y proseguimos
con el ejercicio ultimo donde leímos un fragmento de una poesía y
por medio del contexto dedujimos el significado de esta.

Por ultimo concluimos la ficha que para que un mensaje sea
trasmitido adecuadamente debemos tomar en cuenta el circuito
del habla así como el buen uso del lenguaje. Para comunicarnos es
necesario tener ciertas capacidades como las que desarrollamos
en esta ficha: Representación mental al figurarnos alguna imagen
en nuestra mente, usar un vocabulario apropiado y tener un
pensamiento lógico, así como actitudes: Ser un buen emisor o
receptor del mensaje que se quiere comunicar, todos en nuestra
vida diaria debemos saber escuchar.
El día de hoy en la materia de Colotli desarrollamos la ficha
llamada “Palabra exacta, palabra creativa” C. lingüística.

En esta ficha a través de ejercicios desarrollamos
capacidades como:
♥Percibir las reacciones de quienes escuchan, en el
ejercicio de introducción leímos las expresiones citadas y
según la reacción que provocara en nosotros era al tipo de
lenguaje que pertenecía.
♥Usar vocabularios y conceptos apropiados, en el ejercicio
numero 1 clasificábamos los conceptos según a la clase de
lenguaje que perteneciera el vocablo.
♥ La representación mental de lo que se va a decir como en
el ejercicio numero 2 para poder nombrar el icono tenias que
hacer una representación mental de lo hacia cada imagen.
Al mismo tiempo ejercitamos actitudes tales como:
♥En la ficha 2 pudimos dar opiniones propias y respetar al de
los demás al redactar sobre la relación que tiene el cuerpo
con la expresión verbal.
♥Al calificarnos en el ultimo ejercicio aprendimos de los
demás, de su lenguaje e ideas.
El día de hoy ejercitamos nuestro
pensamiento con la ficha llamada
“Buscadores de certezas” C. matemática.

En los ejercicios de esta pagina como
primer lugar valoramos la búsqueda de la
certeza desde diferentes perspectivas de
profesionistas. Posteriormente
interpretamos información implícita en una
imágenes, esto nos llevo a usar nuestra
representación mental y con ello nuestra
lógica de pensamiento para acertar en la
respuesta, pero para ello antes tuvimos que
dominar la impulsibilidad de no dejarnos
llevar por las apariencias, si no pensar de
manera razonada y sistemática.

Esto lo podemos aplicar diariamente en
nuestras vidas ante cualquier tipo de
situaciones ya que todo lo hecho es básico
para la resolución de diversos problemas
cotidianos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05
kawen94
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
Mineducate
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Marilu Roxana Herrera Mamani
 
Victoria valero, módulo 2
Victoria valero, módulo 2Victoria valero, módulo 2
Victoria valero, módulo 2
María Victoria Valero García
 
Inteligencia lingüística, matemática y cinestésica
Inteligencia lingüística, matemática y cinestésicaInteligencia lingüística, matemática y cinestésica
Inteligencia lingüística, matemática y cinestésica
María Victoria Valero García
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
Sesion de aprendizaje n 01
Sesion de aprendizaje n 01Sesion de aprendizaje n 01
Sesion de aprendizaje n 01
KATEURIEL
 
Sesión aprend la oracion_5º
Sesión aprend la oracion_5ºSesión aprend la oracion_5º
Sesión aprend la oracion_5º
Juliotc
 
Ficha escuela primaria daniel c pineda 2
Ficha escuela primaria daniel c pineda 2Ficha escuela primaria daniel c pineda 2
Ficha escuela primaria daniel c pineda 2
Jorge Marin Schmerzen
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
Cecilia Ramos
 
Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
Rebeca Lucia Torres Villegas
 
Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010
amoreunico
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
UNIDAD DIDÁCTICA COMUNICACIÓN 5TO. GRADO 2015
UNIDAD DIDÁCTICA COMUNICACIÓN 5TO. GRADO 2015UNIDAD DIDÁCTICA COMUNICACIÓN 5TO. GRADO 2015
UNIDAD DIDÁCTICA COMUNICACIÓN 5TO. GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
Sesión adjetivos
Sesión adjetivosSesión adjetivos
Sesion com 2g_01
Sesion com 2g_01Sesion com 2g_01
Sesion com 2g_01
Margret Aguilar
 
Informe y anaisis esteban
Informe y anaisis estebanInforme y anaisis esteban
Informe y anaisis esteban
Jorge Marin Schmerzen
 
Sesion de comunicación 06-04-2016
Sesion de comunicación   06-04-2016Sesion de comunicación   06-04-2016
Sesion de comunicación 06-04-2016
bertha molina clemente
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
celiallallico
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
Literatura y Tradición
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
 
Victoria valero, módulo 2
Victoria valero, módulo 2Victoria valero, módulo 2
Victoria valero, módulo 2
 
Inteligencia lingüística, matemática y cinestésica
Inteligencia lingüística, matemática y cinestésicaInteligencia lingüística, matemática y cinestésica
Inteligencia lingüística, matemática y cinestésica
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Sesion de aprendizaje n 01
Sesion de aprendizaje n 01Sesion de aprendizaje n 01
Sesion de aprendizaje n 01
 
Sesión aprend la oracion_5º
Sesión aprend la oracion_5ºSesión aprend la oracion_5º
Sesión aprend la oracion_5º
 
Ficha escuela primaria daniel c pineda 2
Ficha escuela primaria daniel c pineda 2Ficha escuela primaria daniel c pineda 2
Ficha escuela primaria daniel c pineda 2
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
 
Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
 
Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
UNIDAD DIDÁCTICA COMUNICACIÓN 5TO. GRADO 2015
UNIDAD DIDÁCTICA COMUNICACIÓN 5TO. GRADO 2015UNIDAD DIDÁCTICA COMUNICACIÓN 5TO. GRADO 2015
UNIDAD DIDÁCTICA COMUNICACIÓN 5TO. GRADO 2015
 
Sesión adjetivos
Sesión adjetivosSesión adjetivos
Sesión adjetivos
 
Sesion com 2g_01
Sesion com 2g_01Sesion com 2g_01
Sesion com 2g_01
 
Informe y anaisis esteban
Informe y anaisis estebanInforme y anaisis esteban
Informe y anaisis esteban
 
Sesion de comunicación 06-04-2016
Sesion de comunicación   06-04-2016Sesion de comunicación   06-04-2016
Sesion de comunicación 06-04-2016
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
 

Similar a Actividades de colotli

P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
Natalia Cortes
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
Eva Maria Garcia
 
libro primer grado.pptx
libro primer grado.pptxlibro primer grado.pptx
libro primer grado.pptx
RigoCasas2
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
LoliLL
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docx
SESIONES   DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docxSESIONES   DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docx
SESIONES DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docx
ELIZABETHHUAMANIROJA
 
PROYECTO ETWINNING
PROYECTO ETWINNINGPROYECTO ETWINNING
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
LoliLL
 
Parcial Lengua!!!!
Parcial Lengua!!!!Parcial Lengua!!!!
Parcial Lengua!!!!
tcycsccflorida
 
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docxPLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
LilianQuintanaCastil
 
P&N SD Profesora Carmen Cortés
P&N SD Profesora Carmen CortésP&N SD Profesora Carmen Cortés
P&N SD Profesora Carmen Cortés
Natalia Cortes
 
Secuencia didactica integrada
Secuencia didactica integradaSecuencia didactica integrada
Secuencia didactica integrada
Hamza Mohzmed
 
Didactic sequence n2 fernandez&cora
Didactic sequence n2   fernandez&coraDidactic sequence n2   fernandez&cora
Didactic sequence n2 fernandez&cora
Aylen Fernández
 
Didactic sequence n2 fernandez&cora
Didactic sequence n2   fernandez&coraDidactic sequence n2   fernandez&cora
Didactic sequence n2 fernandez&cora
Alee Cora
 
Colotli3
Colotli3Colotli3
Colotli3
Oskar Tete
 
Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2
Raquel_MM
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
Angelita Glez Ochoa
 

Similar a Actividades de colotli (20)

P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
 
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
 
libro primer grado.pptx
libro primer grado.pptxlibro primer grado.pptx
libro primer grado.pptx
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docx
SESIONES   DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docxSESIONES   DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docx
SESIONES DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docx
 
PROYECTO ETWINNING
PROYECTO ETWINNINGPROYECTO ETWINNING
PROYECTO ETWINNING
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Parcial Lengua!!!!
Parcial Lengua!!!!Parcial Lengua!!!!
Parcial Lengua!!!!
 
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docxPLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
 
P&N SD Profesora Carmen Cortés
P&N SD Profesora Carmen CortésP&N SD Profesora Carmen Cortés
P&N SD Profesora Carmen Cortés
 
Secuencia didactica integrada
Secuencia didactica integradaSecuencia didactica integrada
Secuencia didactica integrada
 
Didactic sequence n2 fernandez&cora
Didactic sequence n2   fernandez&coraDidactic sequence n2   fernandez&cora
Didactic sequence n2 fernandez&cora
 
Didactic sequence n2 fernandez&cora
Didactic sequence n2   fernandez&coraDidactic sequence n2   fernandez&cora
Didactic sequence n2 fernandez&cora
 
Colotli3
Colotli3Colotli3
Colotli3
 
Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
 

Más de naielicamacho

Español
EspañolEspañol
Español
naielicamacho
 
Final
FinalFinal
Yo aprendi a
Yo aprendi aYo aprendi a
Yo aprendi a
naielicamacho
 
Lect
LectLect
Yo aprendi
Yo aprendiYo aprendi
Yo aprendi
naielicamacho
 
I learned
I learnedI learned
I learned
naielicamacho
 
Actividades lectura eficaz
Actividades lectura eficazActividades lectura eficaz
Actividades lectura eficaz
naielicamacho
 
Closing slide
Closing slideClosing slide
Closing slide
naielicamacho
 
Autobiography (nayeli)
Autobiography (nayeli)Autobiography (nayeli)
Autobiography (nayeli)
naielicamacho
 

Más de naielicamacho (9)

Español
EspañolEspañol
Español
 
Final
FinalFinal
Final
 
Yo aprendi a
Yo aprendi aYo aprendi a
Yo aprendi a
 
Lect
LectLect
Lect
 
Yo aprendi
Yo aprendiYo aprendi
Yo aprendi
 
I learned
I learnedI learned
I learned
 
Actividades lectura eficaz
Actividades lectura eficazActividades lectura eficaz
Actividades lectura eficaz
 
Closing slide
Closing slideClosing slide
Closing slide
 
Autobiography (nayeli)
Autobiography (nayeli)Autobiography (nayeli)
Autobiography (nayeli)
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Actividades de colotli

  • 1. COLOTLI Periodo Uno Nayeli Camacho López 3°E
  • 2. Hoy en la Clase de Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (COLOTLI) impartida por la profesora Nora Guzmán realizamos la primera ficha de trabajo que lleva por nombre "El estilo es la persona" C. Lingüística. Comenzamos la clase compartiendo nuestros diferentes puntos de vista sobre nuestra experiencia con el libro de Colotli en años anteriores, posteriormente leímos las capacidades, actitudes y competencias que desarrollaríamos tras realizar la ficha de trabajo y continuamos con la realización del ejercicio de introducción. Una vez concluido dicho ejercicio, algunos compañeros se ofrecieron voluntariamente a participar en un ejercicio auditivo en donde cada uno leyó un párrafo de un libro dándole un sentido y entonación diferente, el primero lo hizo con un tono y lenguaje vulgar, el segundo de un modo poético y el tercero se expreso con tecnicismos y así el grupo pudo identificar cada uno de ellos. Continuamos con una previa lectura y con el ejercicio de visualización donde el libro nos presentaba una serie de imágenes y los alumnos teníamos que identificar a que tipo de lenguaje se refería cada imagen, retomamos la lectura recogiendo la información necesaria para completar el cuadro que se muestra como el tercer ejercicio, el cual requería la función, las características y una observación de los cinco tipos de lenguaje (narrativo, descriptivo, expositivo, argumentativo y dialogal). Al terminar la clase concluimos que las habilidades que habíamos desarrollado había sido: escuchar, no adelantar juicios, vocabulario, ser objetivo en la expresión y el dialogo, mientras que las capacidades fueron: representación mental, pensar antes de hablar, razonar de modo lógico y unir partes en la lógica del discurso, y así desarrollamos la competencia de saber utilizar el lenguaje como un medio de comunicación.
  • 3. Hoy en nuestra segunda Clase del Desarrollo de Habilidades del pensamiento (COLOTLI) desarrollamos esta ficha que lleva por nombre “Por el lenguaje enseño y aprendo” C. lingüística. Iniciamos la clase leyendo la introducción y al igual que en la ficha anterior la profesora selecciono tres niñas quienes delante del grupo transmitieron a través del lenguaje hablado y corporal sentimientos y actitudes diferentes. Continuamos con las actividades siguientes en donde teníamos que clasificar los objetos o palabras por criterios de semejanza, en el siguiente ejercicio dimes 3 criterios de semejanza y 3 criterios de diferencia entre dos objetos ilustrados, en el ejercicio tres resolvimos un acertijo ejercitando nuestro pensamiento hipotético y proseguimos con el ejercicio ultimo donde leímos un fragmento de una poesía y por medio del contexto dedujimos el significado de esta. Por ultimo concluimos la ficha que para que un mensaje sea trasmitido adecuadamente debemos tomar en cuenta el circuito del habla así como el buen uso del lenguaje. Para comunicarnos es necesario tener ciertas capacidades como las que desarrollamos en esta ficha: Representación mental al figurarnos alguna imagen en nuestra mente, usar un vocabulario apropiado y tener un pensamiento lógico, así como actitudes: Ser un buen emisor o receptor del mensaje que se quiere comunicar, todos en nuestra vida diaria debemos saber escuchar.
  • 4. El día de hoy en la materia de Colotli desarrollamos la ficha llamada “Palabra exacta, palabra creativa” C. lingüística. En esta ficha a través de ejercicios desarrollamos capacidades como: ♥Percibir las reacciones de quienes escuchan, en el ejercicio de introducción leímos las expresiones citadas y según la reacción que provocara en nosotros era al tipo de lenguaje que pertenecía. ♥Usar vocabularios y conceptos apropiados, en el ejercicio numero 1 clasificábamos los conceptos según a la clase de lenguaje que perteneciera el vocablo. ♥ La representación mental de lo que se va a decir como en el ejercicio numero 2 para poder nombrar el icono tenias que hacer una representación mental de lo hacia cada imagen. Al mismo tiempo ejercitamos actitudes tales como: ♥En la ficha 2 pudimos dar opiniones propias y respetar al de los demás al redactar sobre la relación que tiene el cuerpo con la expresión verbal. ♥Al calificarnos en el ultimo ejercicio aprendimos de los demás, de su lenguaje e ideas.
  • 5. El día de hoy ejercitamos nuestro pensamiento con la ficha llamada “Buscadores de certezas” C. matemática. En los ejercicios de esta pagina como primer lugar valoramos la búsqueda de la certeza desde diferentes perspectivas de profesionistas. Posteriormente interpretamos información implícita en una imágenes, esto nos llevo a usar nuestra representación mental y con ello nuestra lógica de pensamiento para acertar en la respuesta, pero para ello antes tuvimos que dominar la impulsibilidad de no dejarnos llevar por las apariencias, si no pensar de manera razonada y sistemática. Esto lo podemos aplicar diariamente en nuestras vidas ante cualquier tipo de situaciones ya que todo lo hecho es básico para la resolución de diversos problemas cotidianos.