SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. Datos generales:
Área : Comunicación - Comprensión
Nombre de la sesión : Las instrucciones gráficas.
Propósito de la sesión : Que los estudiantes comprendan la secuencia de imágenes de las
instrucciones gráficas.
Fecha : Miércoles 06 de Abril del 2016.
Docente : Melba Porras Poma
Grado y sección : 6º “C”
Turno : Tarde
II. Aprendizajes esperados:
III. Secuencia didáctica:
MOMENTOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
INICIO
(15 minutos)
Saludo, oración de la mañana y control de asistencia.
Acordamos con los estudiantes las normas de convivencia que cumplirán durante la
sesión
PROCESO
(60 minutos)
Antes de la lectura:
- Motivación: Presentamos la imagen del texto “Cómo hacer un robot de materiales
reciclados”. Los estudiantes mencionan las características de lo observado.
- Recojo de saberes previos: Comentan acerca de la imagen y se les presenta el título
del texto. ¿De qué trata el texto? ¿Qué imágenes observas?
¿Qué nos indican estos dibujos? ¿Cuántas imágenes tiene? ¿Tienen secuencia las
imágenes?
- Conflicto Cognitivo: ¿Qué son instrucciones gráficas? ¿Pará qué sirven?
¿Qué elementos tienen?
- Propósito y/o aprendizaje esperado: La docente comunica a los estudiantes el
propósito de la sesión : “Hoy aprenderemos sobre las instrucciones gráficas”.
Durante la lectura
Los estudiantes observan y describen la secuencia de pasos que deben seguir para
realizar un robot de materiales reciclados.
 La secuencia de fotografías muestra paso a paso, las acciones que se deben seguir
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
RECURSOS Y
MATERIALES
Comprende textos.
Reorganiza información
de diversos textos.
- Ordenan sus ideas
entorno a un tema
específico a partir de
sus saberes previos y
fuentes de información.
- Lista de cotejo.
- Ficha de aplicación.
DURACIÓN
90 minutos.
para lograr el objetivo mencionado en el título.
Después de la lectura:
 Los estudiantes en forma grupal comentan sobre las instrucciones gráficas.
Preguntamos, si comprendieron las instrucciones de las imágenes y si observando la
secuencia de los dibujos podrían elaborar un robot.
 Luego escriben en un papelote, utilizando palabras para representar cada paso y
emplean números con el fin de señalar la secuencia de las acciones.
 Exponen sus trabajos.
 Aplicación: En el aula de innovación se les presenta una imagen con la multimedia y
se hace las predicciones de ellas, luego recordamos los procesos de la producción
de texto y se les da una ficha en red http://es.slideshare.net/bemcle/lec-con-
imagenes y en pares producen su s texto, corrigen y lo presentan para exponerlos.
- Evaluación: Evaluamos el trabajo concluido.
SALIDA
(15 minutos)
- Metacognición:
¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos?
¿Para qué lo aprendimos? ¿Qué nos gustó del texto?
- Metacognición: Elabora un robot a partir de los materiales que puedas encontrar en
tu casa.
IV. Bibliografía:
- Ministerio de Educación, Cuaderno de trabajo de Comunicación – Versión 2016.
- Rutas de aprendizaje.
SUB DIRECTOR DOCENTE
LAS INSTRUCCIONES GRÁFICAS
¿Qué son? ¿Qué elementos tienen?¿Para qué sirven?
Son imágenesque
nos informana
cerca de lospasos
que debemosseguir
para llevara cabo
una tarea.
 Tituloo meta.
 Imágenesque
representanlos
pasos.
 Marcas graficas
para señalarlas
secuencias.
Para enseñara las
personasa realizaruna
tarea especifica:
cocinar,armar un
objeto,participaren
un juego,etc.
FICHA DE APLICACIÓN
NOMBRE : _____________________________________________ GRADO : 6° “C”
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- ¿Qué son instrucciones gráficas?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2.- ¿Para qué sirven?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3.- ¿Qué elementos tiene?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
4.- ¿Con que propósito leíste el texto?
a) Para entretenerte.
b) Para seguir instrucciones.
c) Para hacer el subrayado.
5.- ¿Te parece que observando la secuencia de imágenes podrías elaborar un robot?
SI NO
¿Por qué?
__________________________________________________________
_________________________________________________________________________
6.- ¿Te gustaría elaborar trabajos manuales ?
SI NO
¿Por qué?
__________________________________________________________
_________________________________________________________________________
LISTA DE COTEJO
AREA: Comunicación Grado y Sección : 6° “C”
Nº
INDICACIONES
NOMBRES Y APELLIDOS
Ordena sus ideas en
torno a un tema
específico a partir de
sus saberes previos y
fuentes de información.
Describe con palabras
la secuencia de
imágenes que presenta
el texto.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
JAIME777037
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.
ermilasalazar
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
Quiroz romero Blanca E
 
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una  carta a un familiar o amigo.docxEscribimos una  carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
JAIME777037
 
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempoSesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
Rebeca Lucia Torres Villegas
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
keyla ataucusi hueyta
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
willy marvin orbegoso lazaro
 
Sesión de aprendizaje - Fábula
Sesión de aprendizaje - FábulaSesión de aprendizaje - Fábula
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docxsesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesión 2 comunicacion-analogias
Sesión 2   comunicacion-analogiasSesión 2   comunicacion-analogias
Sesión 2 comunicacion-analogias
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023
MINEDU PERU
 
Sesion uso de la j
Sesion uso de la jSesion uso de la j
Sesion uso de la j
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesion elaboramos un mural copia
Sesion elaboramos un mural   copiaSesion elaboramos un mural   copia
Sesion elaboramos un mural copia
NancyDelCarmenUribeR
 
Sesión de Aprendizaje "El cuento"
Sesión de Aprendizaje "El cuento"Sesión de Aprendizaje "El cuento"
Sesión de Aprendizaje "El cuento"
brauliocirilocosicervantes
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
thais pacompia humpiri
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
Literatura y Tradición
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
El Gonzales
 
Sesion de aprendizaje fabula-29-09-15
Sesion de aprendizaje   fabula-29-09-15Sesion de aprendizaje   fabula-29-09-15
Sesion de aprendizaje fabula-29-09-15
Árian Martínez Samamé
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
Moises Moisés
 

La actualidad más candente (20)

17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
 
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una  carta a un familiar o amigo.docxEscribimos una  carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
 
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempoSesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Sesión de aprendizaje - Fábula
Sesión de aprendizaje - FábulaSesión de aprendizaje - Fábula
Sesión de aprendizaje - Fábula
 
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docxsesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
 
Sesión 2 comunicacion-analogias
Sesión 2   comunicacion-analogiasSesión 2   comunicacion-analogias
Sesión 2 comunicacion-analogias
 
Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023
 
Sesion uso de la j
Sesion uso de la jSesion uso de la j
Sesion uso de la j
 
Sesion elaboramos un mural copia
Sesion elaboramos un mural   copiaSesion elaboramos un mural   copia
Sesion elaboramos un mural copia
 
Sesión de Aprendizaje "El cuento"
Sesión de Aprendizaje "El cuento"Sesión de Aprendizaje "El cuento"
Sesión de Aprendizaje "El cuento"
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
Sesion de aprendizaje fabula-29-09-15
Sesion de aprendizaje   fabula-29-09-15Sesion de aprendizaje   fabula-29-09-15
Sesion de aprendizaje fabula-29-09-15
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
 

Destacado

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
wilmer
 
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Lec con imagenes
Lec con imagenesLec con imagenes
Lec con imagenes
bertha molina clemente
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Texto para-el-estudiante-primer-ano
Texto para-el-estudiante-primer-anoTexto para-el-estudiante-primer-ano
Texto para-el-estudiante-primer-ano
COLEGIO VICTOR MIDEROS
 
Enfoques y procesos didacticos de las areas 2017
Enfoques y procesos didacticos de las areas   2017Enfoques y procesos didacticos de las areas   2017
Enfoques y procesos didacticos de las areas 2017
enrri4567
 
Registro Auxiliar
Registro AuxiliarRegistro Auxiliar
Registro Auxiliar
ArguedasSosa
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Lengua 3 3
Lengua 3 3Lengua 3 3
Lengua 3 3
Bernardita Naranjo
 
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Lenguaje, La Lengua y el Habla
Lenguaje, La Lengua y el HablaLenguaje, La Lengua y el Habla
Lenguaje, La Lengua y el Habla
Javier Solis
 
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Lengua 3 1
Lengua 3 1Lengua 3 1
Lengua 3 1
Bernardita Naranjo
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
dalguerri
 
Sesion de aprendizaje n 01
Sesion de aprendizaje n 01Sesion de aprendizaje n 01
Sesion de aprendizaje n 01
KATEURIEL
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (20)

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
 
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
 
Lec con imagenes
Lec con imagenesLec con imagenes
Lec con imagenes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
 
Texto para-el-estudiante-primer-ano
Texto para-el-estudiante-primer-anoTexto para-el-estudiante-primer-ano
Texto para-el-estudiante-primer-ano
 
Enfoques y procesos didacticos de las areas 2017
Enfoques y procesos didacticos de las areas   2017Enfoques y procesos didacticos de las areas   2017
Enfoques y procesos didacticos de las areas 2017
 
Registro Auxiliar
Registro AuxiliarRegistro Auxiliar
Registro Auxiliar
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Lengua 3 3
Lengua 3 3Lengua 3 3
Lengua 3 3
 
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
 
Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Lenguaje, La Lengua y el Habla
Lenguaje, La Lengua y el HablaLenguaje, La Lengua y el Habla
Lenguaje, La Lengua y el Habla
 
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
 
Lengua 3 1
Lengua 3 1Lengua 3 1
Lengua 3 1
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje n 01
Sesion de aprendizaje n 01Sesion de aprendizaje n 01
Sesion de aprendizaje n 01
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
 

Similar a Sesion de comunicación 06-04-2016

SISTEMA DIEDRICO
SISTEMA DIEDRICOSISTEMA DIEDRICO
SISTEMA DIEDRICO
Iván Cano García
 
M. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdfM. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Dibujo y desarrollo métodos
Dibujo y desarrollo métodosDibujo y desarrollo métodos
Dibujo y desarrollo métodos
fernandadrosas
 
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de AprendizajeFatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
Fatimacuevas
 
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planosMetodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
lormon19
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
escuelaenriquemiller
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
EstefaniaTejeda
 
Tic
TicTic
E1 proyecto final
E1 proyecto finalE1 proyecto final
E1 proyecto final
evagom8
 
Qué Ves Cuando Me Ves
Qué Ves Cuando Me VesQué Ves Cuando Me Ves
Qué Ves Cuando Me Ves
croscroyita
 
PROTOCOLO 2
PROTOCOLO 2PROTOCOLO 2
PROTOCOLO 2
Sandra8484
 
Actividades tic en infantil
Actividades tic en infantilActividades tic en infantil
Actividades tic en infantil
Mamen Puertas
 
Actividades2.
Actividades2.Actividades2.
Actividades2.
Actividades2.Actividades2.
Actividades2.
marinaromillo
 
Actividades2..
Actividades2..Actividades2..
Actividades2..
marinaromillo
 
P2Andalucia.docx.pdf
P2Andalucia.docx.pdfP2Andalucia.docx.pdf
P2Andalucia.docx.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
P2_ TIC Andalucia.docx-2.pdf
P2_ TIC Andalucia.docx-2.pdfP2_ TIC Andalucia.docx-2.pdf
P2_ TIC Andalucia.docx-2.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
SESION CREAMOS POEMAS.docx
SESION CREAMOS POEMAS.docxSESION CREAMOS POEMAS.docx
SESION CREAMOS POEMAS.docx
DiomerSilencioMateo
 
Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°
Maruja Huaccachi Riveros
 
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF: ¿Nos rebelamos? Por Abraham Marco. V...
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF: ¿Nos rebelamos? Por Abraham Marco. V...Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF: ¿Nos rebelamos? Por Abraham Marco. V...
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF: ¿Nos rebelamos? Por Abraham Marco. V...
Abraham Marco
 

Similar a Sesion de comunicación 06-04-2016 (20)

SISTEMA DIEDRICO
SISTEMA DIEDRICOSISTEMA DIEDRICO
SISTEMA DIEDRICO
 
M. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdfM. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdf
 
Dibujo y desarrollo métodos
Dibujo y desarrollo métodosDibujo y desarrollo métodos
Dibujo y desarrollo métodos
 
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de AprendizajeFatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
 
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planosMetodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tic
TicTic
Tic
 
E1 proyecto final
E1 proyecto finalE1 proyecto final
E1 proyecto final
 
Qué Ves Cuando Me Ves
Qué Ves Cuando Me VesQué Ves Cuando Me Ves
Qué Ves Cuando Me Ves
 
PROTOCOLO 2
PROTOCOLO 2PROTOCOLO 2
PROTOCOLO 2
 
Actividades tic en infantil
Actividades tic en infantilActividades tic en infantil
Actividades tic en infantil
 
Actividades2.
Actividades2.Actividades2.
Actividades2.
 
Actividades2.
Actividades2.Actividades2.
Actividades2.
 
Actividades2..
Actividades2..Actividades2..
Actividades2..
 
P2Andalucia.docx.pdf
P2Andalucia.docx.pdfP2Andalucia.docx.pdf
P2Andalucia.docx.pdf
 
P2_ TIC Andalucia.docx-2.pdf
P2_ TIC Andalucia.docx-2.pdfP2_ TIC Andalucia.docx-2.pdf
P2_ TIC Andalucia.docx-2.pdf
 
SESION CREAMOS POEMAS.docx
SESION CREAMOS POEMAS.docxSESION CREAMOS POEMAS.docx
SESION CREAMOS POEMAS.docx
 
Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°
 
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF: ¿Nos rebelamos? Por Abraham Marco. V...
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF: ¿Nos rebelamos? Por Abraham Marco. V...Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF: ¿Nos rebelamos? Por Abraham Marco. V...
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF: ¿Nos rebelamos? Por Abraham Marco. V...
 

Más de bertha molina clemente

sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
 sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
bertha molina clemente
 
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativo
Comparación entre  Windows y  Linux como sistemas operativoComparación entre  Windows y  Linux como sistemas operativo
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativo
bertha molina clemente
 
Quinto c
Quinto cQuinto c
Informe unido
Informe unidoInforme unido
Informe unido
bertha molina clemente
 
Portafolio de acogida
Portafolio de acogidaPortafolio de acogida
Portafolio de acogida
bertha molina clemente
 
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
bertha molina clemente
 
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con videoCoronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
bertha molina clemente
 
SESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEO
SESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEOSESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEO
SESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEO
bertha molina clemente
 
Kahoot bmc
Kahoot bmcKahoot bmc
gamificación
gamificación gamificación
gamificación
bertha molina clemente
 
gamificacion propuesta en el aula
gamificacion propuesta en el aulagamificacion propuesta en el aula
gamificacion propuesta en el aula
bertha molina clemente
 
sumando con mis dedos
sumando con mis dedossumando con mis dedos
sumando con mis dedos
bertha molina clemente
 
Personajes de oraculo
Personajes de oraculoPersonajes de oraculo
Personajes de oraculo
bertha molina clemente
 
Jugando con los patrones
Jugando con los patronesJugando con los patrones
Jugando con los patrones
bertha molina clemente
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
bertha molina clemente
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
bertha molina clemente
 
Competencia 28 aip 0034
Competencia 28  aip 0034Competencia 28  aip 0034
Competencia 28 aip 0034
bertha molina clemente
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
bertha molina clemente
 
Informe a ugel
Informe a ugelInforme a ugel
Informe a ugel
bertha molina clemente
 
Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034
bertha molina clemente
 

Más de bertha molina clemente (20)

sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
 sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
 
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativo
Comparación entre  Windows y  Linux como sistemas operativoComparación entre  Windows y  Linux como sistemas operativo
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativo
 
Quinto c
Quinto cQuinto c
Quinto c
 
Informe unido
Informe unidoInforme unido
Informe unido
 
Portafolio de acogida
Portafolio de acogidaPortafolio de acogida
Portafolio de acogida
 
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
 
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con videoCoronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
 
SESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEO
SESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEOSESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEO
SESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEO
 
Kahoot bmc
Kahoot bmcKahoot bmc
Kahoot bmc
 
gamificación
gamificación gamificación
gamificación
 
gamificacion propuesta en el aula
gamificacion propuesta en el aulagamificacion propuesta en el aula
gamificacion propuesta en el aula
 
sumando con mis dedos
sumando con mis dedossumando con mis dedos
sumando con mis dedos
 
Personajes de oraculo
Personajes de oraculoPersonajes de oraculo
Personajes de oraculo
 
Jugando con los patrones
Jugando con los patronesJugando con los patrones
Jugando con los patrones
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
 
Competencia 28 aip 0034
Competencia 28  aip 0034Competencia 28  aip 0034
Competencia 28 aip 0034
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
 
Informe a ugel
Informe a ugelInforme a ugel
Informe a ugel
 
Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Sesion de comunicación 06-04-2016

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. Datos generales: Área : Comunicación - Comprensión Nombre de la sesión : Las instrucciones gráficas. Propósito de la sesión : Que los estudiantes comprendan la secuencia de imágenes de las instrucciones gráficas. Fecha : Miércoles 06 de Abril del 2016. Docente : Melba Porras Poma Grado y sección : 6º “C” Turno : Tarde II. Aprendizajes esperados: III. Secuencia didáctica: MOMENTOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES INICIO (15 minutos) Saludo, oración de la mañana y control de asistencia. Acordamos con los estudiantes las normas de convivencia que cumplirán durante la sesión PROCESO (60 minutos) Antes de la lectura: - Motivación: Presentamos la imagen del texto “Cómo hacer un robot de materiales reciclados”. Los estudiantes mencionan las características de lo observado. - Recojo de saberes previos: Comentan acerca de la imagen y se les presenta el título del texto. ¿De qué trata el texto? ¿Qué imágenes observas? ¿Qué nos indican estos dibujos? ¿Cuántas imágenes tiene? ¿Tienen secuencia las imágenes? - Conflicto Cognitivo: ¿Qué son instrucciones gráficas? ¿Pará qué sirven? ¿Qué elementos tienen? - Propósito y/o aprendizaje esperado: La docente comunica a los estudiantes el propósito de la sesión : “Hoy aprenderemos sobre las instrucciones gráficas”. Durante la lectura Los estudiantes observan y describen la secuencia de pasos que deben seguir para realizar un robot de materiales reciclados.  La secuencia de fotografías muestra paso a paso, las acciones que se deben seguir COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR RECURSOS Y MATERIALES Comprende textos. Reorganiza información de diversos textos. - Ordenan sus ideas entorno a un tema específico a partir de sus saberes previos y fuentes de información. - Lista de cotejo. - Ficha de aplicación. DURACIÓN 90 minutos.
  • 2. para lograr el objetivo mencionado en el título. Después de la lectura:  Los estudiantes en forma grupal comentan sobre las instrucciones gráficas. Preguntamos, si comprendieron las instrucciones de las imágenes y si observando la secuencia de los dibujos podrían elaborar un robot.  Luego escriben en un papelote, utilizando palabras para representar cada paso y emplean números con el fin de señalar la secuencia de las acciones.  Exponen sus trabajos.  Aplicación: En el aula de innovación se les presenta una imagen con la multimedia y se hace las predicciones de ellas, luego recordamos los procesos de la producción de texto y se les da una ficha en red http://es.slideshare.net/bemcle/lec-con- imagenes y en pares producen su s texto, corrigen y lo presentan para exponerlos. - Evaluación: Evaluamos el trabajo concluido. SALIDA (15 minutos) - Metacognición: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué lo aprendimos? ¿Qué nos gustó del texto? - Metacognición: Elabora un robot a partir de los materiales que puedas encontrar en tu casa. IV. Bibliografía: - Ministerio de Educación, Cuaderno de trabajo de Comunicación – Versión 2016. - Rutas de aprendizaje. SUB DIRECTOR DOCENTE LAS INSTRUCCIONES GRÁFICAS ¿Qué son? ¿Qué elementos tienen?¿Para qué sirven? Son imágenesque nos informana cerca de lospasos que debemosseguir para llevara cabo una tarea.  Tituloo meta.  Imágenesque representanlos pasos.  Marcas graficas para señalarlas secuencias. Para enseñara las personasa realizaruna tarea especifica: cocinar,armar un objeto,participaren un juego,etc.
  • 3. FICHA DE APLICACIÓN NOMBRE : _____________________________________________ GRADO : 6° “C” RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- ¿Qué son instrucciones gráficas? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 2.- ¿Para qué sirven? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 3.- ¿Qué elementos tiene? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 4.- ¿Con que propósito leíste el texto? a) Para entretenerte. b) Para seguir instrucciones. c) Para hacer el subrayado. 5.- ¿Te parece que observando la secuencia de imágenes podrías elaborar un robot? SI NO ¿Por qué? __________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 6.- ¿Te gustaría elaborar trabajos manuales ? SI NO ¿Por qué? __________________________________________________________
  • 4. _________________________________________________________________________ LISTA DE COTEJO AREA: Comunicación Grado y Sección : 6° “C” Nº INDICACIONES NOMBRES Y APELLIDOS Ordena sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus saberes previos y fuentes de información. Describe con palabras la secuencia de imágenes que presenta el texto. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30