SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de los ascensos y las transferencias
Los ascensos y las transferencias son parte importante de la carrera de las personas. Por lo
general, los ascensos se refieren a la asignación de puestos con mayor responsabilidad, mientras
las transferencias son la reasignación de puestos similares en otros lugares de la empresa.
Toma de decisiones para los ascensos
En cualquier proceso de ascenso de una compañía se deben tomar varias decisiones.
Decisión 1: ¿la regla es la antigüedad o la competencia?
La capacidad de la empresa para utilizar la competencia como el único criterio depende de varios
elementos, en especial si los acuerdos sindicales o los requisitos del servicio civil determinan los
ascensos.
Muchas veces los contratos sindicales contienen una cláusula que pone énfasis en la antigüedad:
“En el caso de empleados que puedan pasar a puestos mejor remunerados, en igualdad de
capacidades, méritos y competencia, los que cuenten con más antigüedad tendrán preferencia”.
Decisión 2: ¿cómo se debe medir la competencia?
Es necesario un procedimiento válido para predecir el desempeño futuro de un candidato.
Casi todos los patrones utilizan el desempeño anterior como guía.
Otros recurren a pruebas o centros de evaluación que se encargan de evaluar a los empleados que
merecen ascensos y de identificar a los que tienen potencial para ser ejecutivos.
Decisión 3: ¿el proceso será formal o informal?
Muchas empresas cuentan con procesos informales de ascenso. En ocasiones ponen avisos sobre
puestos vacantes, pero los gerentes clave utilizan sus criterios “no publicados” para tomar
decisiones.
Muchos patrones establecen y publican políticas y procedimientos formales para los ascensos,
los cuales incluyen varios componentes. Los empleados obtienen una política formal de ascenso
que describe los criterios que la compañía utiliza para ascender a su personal. Una política de
avisos de puestos vacantes establece que la firma anunciará a todos los empleados
los puestos vacantes y sus requisitos.
Decisión 4: ¿vertical, horizontal u otro?
Crear dos rutas paralelas para la carrera, una para los administradores y otra para “contribuyentes
individuales” como los ingenieros con alto desempeño. los contribuyentes individuales logran
subir a puestos más altos que no son de supervisión, como “ingeniero de alto rango”.
Otra opción sería mover a la persona en forma horizontal. Por ejemplo,
transferir a un empleado de producción al departamento de recursos
humanos para desarrollar sus habilidades y poner a prueba sus aptitudes.
Manejo de las transferencias
Una transferencia es el movimiento de un puesto a otro, generalmente
sin cambio de sueldo ni de rango. Los empleados buscan ser transferidos
por muchas razones, incluyendo el desarrollo personal, la ocupación
de puestos más interesantes, la comodidad (mejores horarios, ubicación
del trabajo, etcétera) o la ocupación de puestos que ofrecen mayores posibilidades de progresar.
Los patrones podrían transferir a un trabajador
para dejar vacante un puesto en el que ya no es necesario, para llenar
uno donde se requiere o, en términos generales, para conseguir que encaje
mejor dentro de la empresa.
Las transferencias son una forma de brindar a los empleados, que tal vez no tendrían la
posibilidad de trabajar en otro lugar, una oportunidad para desempeñar otra labor y quizá cierto
desarrollo personal.
Enriquecimiento de la diversidad mediante la
administración de carrera
Fuentes de sesgo y discriminación en las decisiones para ascender empleados
Las mujeres y la gente de razas minoritarias aún experimentan un progreso de carrera
relativamente menor en las organizaciones, lo que se debe con frecuencia al sesgo y a obstáculos
más sutiles.
Las mujeres aún no alcanzan los niveles más altos de la jerarquía profesional
en proporción al número de empleadas en la industria estadounidense. Ellas constituyen el 40%
de la fuerza laboral, pero ocupan menos del 2% de los puestos ejecutivos.
A diferencia de muchos hombres, ellas también habrán de tomar la decisión de “carrera o
familia”, debido a que las responsabilidades de criar a los hijos y administrar el hogar aún recaen
sobre todo en ellas:
Es difícil equilibrar la vida laboral con la vida familiar.
Diferentes desafíos de la carrera
Las mujeres y los hombres también enfrentan diferentes
desafíos conforme avanzan en su carrera. Las mujeres reportan mayores obstáculos que los
hombres (como el hecho de ser excluidas de redes de apoyo informales) y mayor dificultad para
conseguir actividades para su desarrollo y oportunidades de movilidad geográfica.
Las mujeres deben ser más proactivas para lograr que se les asignen este tipo de tareas. Por la
importancia de tales experiencias de desarrollo, “las organizaciones que están interesadas en
ayudar al progreso
de las gerentes deben enfocarse en retirar los obstáculos que interfieren con el acceso a las
experiencias de desarrollo que ellas tienen”.
En estos temas, parece que las mujeres de grupos minoritarios enfrentan mayor riesgo. y no
minoritarios.
Medidas para enriquecer la diversidad: perspectivas para las mujeres y los miembros de
grupos minoritarios
Tomar en serio los intereses de carrera de las empleadas y de los empleados de grupos
minoritarios.
En otras palabras, que acepten que hay problemas y que tomen medidas para eliminar los
obstáculos. Las siguientes son otras medidas aconsejables.
 Eliminar los obstáculos institucionales
 Aumentar las redes de apoyo y la tutoría
 Eliminación del techo de cristal
 Establecimiento de horarios y rutas de carrera flexibles
Administración de carrera y compromiso del empleado
La globalización ha permitido el establecimiento de precios más bajos, mejor calidad.
Mayor productividad y mejores estándares de vida. El deseo de una mayor productividad
condujo a las empresas a efectuar recortes y a “hacer más con menos”; provocó mayor
desempleo.
El nuevo contrato psicológico
“Da lo mejor de ti y se leal a nosotros mientras
estés aquí; nosotros te proporcionaremos todas las oportunidades de desarrollo que necesitarás
para avanzar y tener una carrera exitosa.”
Actividades de desarrollo de carrera orientadas hacia el compromiso
 Programas de desarrollo de carrera, Este tipo de programas logra fomentar el
compromiso del personal
 Evaluaciones orientadas hacia la carrera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalCarlos del Razo
 
Gestión por Competencias. Historia y Conceptos
Gestión por Competencias. Historia y ConceptosGestión por Competencias. Historia y Conceptos
Gestión por Competencias. Historia y ConceptosS4 Ingenieros Consultores
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalEdgardo Mejia Herrera
 
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNPresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNabigail
 
Escalas salariales Daniela Guedez
Escalas salariales Daniela Guedez Escalas salariales Daniela Guedez
Escalas salariales Daniela Guedez danielaguedezg
 
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanosSueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanosdavid cortes
 
Programa de incentivos capitulo 10 gestión del talento humano, 3ra edición – ...
Programa de incentivos capitulo 10 gestión del talento humano, 3ra edición – ...Programa de incentivos capitulo 10 gestión del talento humano, 3ra edición – ...
Programa de incentivos capitulo 10 gestión del talento humano, 3ra edición – ...Michael Vargas
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personalHéctor Chire
 
Administracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesAdministracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesdarwinjesparza
 
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18maribeluvm
 
Salarios y planes de prestaciones sociales
Salarios y planes de prestaciones socialesSalarios y planes de prestaciones sociales
Salarios y planes de prestaciones socialesUNED
 
METODOS DE EVALUACIÓN DE CARGO
METODOS DE EVALUACIÓN DE CARGOMETODOS DE EVALUACIÓN DE CARGO
METODOS DE EVALUACIÓN DE CARGOEUCARIS1283
 
Plan De Incentivos Salariales
Plan De Incentivos Salariales Plan De Incentivos Salariales
Plan De Incentivos Salariales francis castillo
 

La actualidad más candente (20)

Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
Gestión por Competencias. Historia y Conceptos
Gestión por Competencias. Historia y ConceptosGestión por Competencias. Historia y Conceptos
Gestión por Competencias. Historia y Conceptos
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Administracion Sueldos y Salarios
Administracion Sueldos y SalariosAdministracion Sueldos y Salarios
Administracion Sueldos y Salarios
 
INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍAINFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
 
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNPresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
 
Escalas salariales Daniela Guedez
Escalas salariales Daniela Guedez Escalas salariales Daniela Guedez
Escalas salariales Daniela Guedez
 
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanosSueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
 
Programa de incentivos capitulo 10 gestión del talento humano, 3ra edición – ...
Programa de incentivos capitulo 10 gestión del talento humano, 3ra edición – ...Programa de incentivos capitulo 10 gestión del talento humano, 3ra edición – ...
Programa de incentivos capitulo 10 gestión del talento humano, 3ra edición – ...
 
Gestion de la retribucion
Gestion de la retribucionGestion de la retribucion
Gestion de la retribucion
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
metodos de valuacion de puestos
metodos de valuacion de puestosmetodos de valuacion de puestos
metodos de valuacion de puestos
 
VALORES, ACTITUDES Y SATISFACCIÓN LABORAL
VALORES, ACTITUDES Y SATISFACCIÓN LABORALVALORES, ACTITUDES Y SATISFACCIÓN LABORAL
VALORES, ACTITUDES Y SATISFACCIÓN LABORAL
 
Administracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesAdministracion de remuneraciones
Administracion de remuneraciones
 
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
 
Salarios y planes de prestaciones sociales
Salarios y planes de prestaciones socialesSalarios y planes de prestaciones sociales
Salarios y planes de prestaciones sociales
 
METODOS DE EVALUACIÓN DE CARGO
METODOS DE EVALUACIÓN DE CARGOMETODOS DE EVALUACIÓN DE CARGO
METODOS DE EVALUACIÓN DE CARGO
 
Plan De Incentivos Salariales
Plan De Incentivos Salariales Plan De Incentivos Salariales
Plan De Incentivos Salariales
 

Destacado

Talento Humano Capitulo 10
Talento Humano Capitulo 10Talento Humano Capitulo 10
Talento Humano Capitulo 10Celeste Che
 
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humanoGINGER NEIRA VALIENTE
 
Nuevo Sistema de Clasificación y Remuneración de cargos
Nuevo Sistema de Clasificación y Remuneración de cargosNuevo Sistema de Clasificación y Remuneración de cargos
Nuevo Sistema de Clasificación y Remuneración de cargoscolegiotsulara
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHDiana Lopez Silva
 
Orientación de las Personas
Orientación de las PersonasOrientación de las Personas
Orientación de las Personasamedzillo
 
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOSADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOSelizabeth orduz
 
Fundamentos administracion e gallardo.desbloqueado
Fundamentos administracion e gallardo.desbloqueadoFundamentos administracion e gallardo.desbloqueado
Fundamentos administracion e gallardo.desbloqueadoyeisonroro
 
Fundamentos de Administracion
Fundamentos de AdministracionFundamentos de Administracion
Fundamentos de AdministracionFeroman
 
Beneficios de la capacitación
Beneficios de la capacitaciónBeneficios de la capacitación
Beneficios de la capacitacióndiego56464
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Felipe Torres
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
 
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...Mariela Nuñez
 

Destacado (20)

Talento Humano Capitulo 10
Talento Humano Capitulo 10Talento Humano Capitulo 10
Talento Humano Capitulo 10
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
 
INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016
INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016
INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016
 
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Manual Descriptivo de Clases de Cargos
Manual Descriptivo de Clases de CargosManual Descriptivo de Clases de Cargos
Manual Descriptivo de Clases de Cargos
 
Orientación y ubicación
Orientación y ubicaciónOrientación y ubicación
Orientación y ubicación
 
Nuevo Sistema de Clasificación y Remuneración de cargos
Nuevo Sistema de Clasificación y Remuneración de cargosNuevo Sistema de Clasificación y Remuneración de cargos
Nuevo Sistema de Clasificación y Remuneración de cargos
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
 
Orientación de las Personas
Orientación de las PersonasOrientación de las Personas
Orientación de las Personas
 
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOSADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
 
Resultados evaluación de competencias 2012
Resultados evaluación de competencias 2012Resultados evaluación de competencias 2012
Resultados evaluación de competencias 2012
 
Fundamentos administracion e gallardo.desbloqueado
Fundamentos administracion e gallardo.desbloqueadoFundamentos administracion e gallardo.desbloqueado
Fundamentos administracion e gallardo.desbloqueado
 
Fundamentos de Administracion
Fundamentos de AdministracionFundamentos de Administracion
Fundamentos de Administracion
 
Beneficios de la capacitación
Beneficios de la capacitaciónBeneficios de la capacitación
Beneficios de la capacitación
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
 
Planes de Carrera
Planes de CarreraPlanes de Carrera
Planes de Carrera
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
 

Similar a Administración de los ascensos y las transferencias

1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacionalErick Balam
 
relaciones con el personal
relaciones con el personalrelaciones con el personal
relaciones con el personalDveros
 
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOSII PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOSyqrk4br6bc
 
Recursos humanos en administracion publica
Recursos humanos en administracion publicaRecursos humanos en administracion publica
Recursos humanos en administracion publicaShezzyd12
 
Administracion de personal
Administracion de personalAdministracion de personal
Administracion de personalDalyps Dalí
 
Rel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambioRel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambioLucho Canales
 
Taller de Compensaciones
Taller de CompensacionesTaller de Compensaciones
Taller de CompensacionesAugusto Prada
 
recursos humanos00021402
recursos humanos00021402recursos humanos00021402
recursos humanos00021402Gladyan Roque
 
Deber guido
Deber guidoDeber guido
Deber guidoAngl GM
 
52. Cómo fomentar la inclusion y la diversidad en el lugar de trabajo (20180...
52.  Cómo fomentar la inclusion y la diversidad en el lugar de trabajo (20180...52.  Cómo fomentar la inclusion y la diversidad en el lugar de trabajo (20180...
52. Cómo fomentar la inclusion y la diversidad en el lugar de trabajo (20180...Albert Vilariño
 
Laet gestión de recursos humanos
Laet  gestión de recursos humanosLaet  gestión de recursos humanos
Laet gestión de recursos humanosjulia69n
 
Capacitacion y adistramiento
Capacitacion y adistramientoCapacitacion y adistramiento
Capacitacion y adistramientoLupita Alvarez
 
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencialASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencialNellyDiazDavila
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoJaime Eduardo Aillon Leal
 

Similar a Administración de los ascensos y las transferencias (20)

Proceso admin
Proceso adminProceso admin
Proceso admin
 
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
 
relaciones con el personal
relaciones con el personalrelaciones con el personal
relaciones con el personal
 
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOSII PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
 
Recursos humanos en administracion publica
Recursos humanos en administracion publicaRecursos humanos en administracion publica
Recursos humanos en administracion publica
 
Administracion de personal
Administracion de personalAdministracion de personal
Administracion de personal
 
Trabajo de planeacion y organizacion lo ultimo
Trabajo  de  planeacion  y  organizacion  lo  ultimoTrabajo  de  planeacion  y  organizacion  lo  ultimo
Trabajo de planeacion y organizacion lo ultimo
 
Rel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambioRel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambio
 
Taller de Compensaciones
Taller de CompensacionesTaller de Compensaciones
Taller de Compensaciones
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Liderazgo y el Cambio
Liderazgo y el CambioLiderazgo y el Cambio
Liderazgo y el Cambio
 
El Liderazgo y el Cambio
El Liderazgo y el CambioEl Liderazgo y el Cambio
El Liderazgo y el Cambio
 
Biografgia de w
Biografgia de wBiografgia de w
Biografgia de w
 
recursos humanos00021402
recursos humanos00021402recursos humanos00021402
recursos humanos00021402
 
Deber guido
Deber guidoDeber guido
Deber guido
 
52. Cómo fomentar la inclusion y la diversidad en el lugar de trabajo (20180...
52.  Cómo fomentar la inclusion y la diversidad en el lugar de trabajo (20180...52.  Cómo fomentar la inclusion y la diversidad en el lugar de trabajo (20180...
52. Cómo fomentar la inclusion y la diversidad en el lugar de trabajo (20180...
 
Laet gestión de recursos humanos
Laet  gestión de recursos humanosLaet  gestión de recursos humanos
Laet gestión de recursos humanos
 
Capacitacion y adistramiento
Capacitacion y adistramientoCapacitacion y adistramiento
Capacitacion y adistramiento
 
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencialASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humano
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 

Administración de los ascensos y las transferencias

  • 1. Administración de los ascensos y las transferencias Los ascensos y las transferencias son parte importante de la carrera de las personas. Por lo general, los ascensos se refieren a la asignación de puestos con mayor responsabilidad, mientras las transferencias son la reasignación de puestos similares en otros lugares de la empresa. Toma de decisiones para los ascensos En cualquier proceso de ascenso de una compañía se deben tomar varias decisiones. Decisión 1: ¿la regla es la antigüedad o la competencia? La capacidad de la empresa para utilizar la competencia como el único criterio depende de varios elementos, en especial si los acuerdos sindicales o los requisitos del servicio civil determinan los ascensos. Muchas veces los contratos sindicales contienen una cláusula que pone énfasis en la antigüedad: “En el caso de empleados que puedan pasar a puestos mejor remunerados, en igualdad de capacidades, méritos y competencia, los que cuenten con más antigüedad tendrán preferencia”. Decisión 2: ¿cómo se debe medir la competencia? Es necesario un procedimiento válido para predecir el desempeño futuro de un candidato. Casi todos los patrones utilizan el desempeño anterior como guía. Otros recurren a pruebas o centros de evaluación que se encargan de evaluar a los empleados que merecen ascensos y de identificar a los que tienen potencial para ser ejecutivos. Decisión 3: ¿el proceso será formal o informal? Muchas empresas cuentan con procesos informales de ascenso. En ocasiones ponen avisos sobre puestos vacantes, pero los gerentes clave utilizan sus criterios “no publicados” para tomar decisiones. Muchos patrones establecen y publican políticas y procedimientos formales para los ascensos, los cuales incluyen varios componentes. Los empleados obtienen una política formal de ascenso que describe los criterios que la compañía utiliza para ascender a su personal. Una política de avisos de puestos vacantes establece que la firma anunciará a todos los empleados los puestos vacantes y sus requisitos. Decisión 4: ¿vertical, horizontal u otro? Crear dos rutas paralelas para la carrera, una para los administradores y otra para “contribuyentes individuales” como los ingenieros con alto desempeño. los contribuyentes individuales logran subir a puestos más altos que no son de supervisión, como “ingeniero de alto rango”. Otra opción sería mover a la persona en forma horizontal. Por ejemplo, transferir a un empleado de producción al departamento de recursos humanos para desarrollar sus habilidades y poner a prueba sus aptitudes.
  • 2. Manejo de las transferencias Una transferencia es el movimiento de un puesto a otro, generalmente sin cambio de sueldo ni de rango. Los empleados buscan ser transferidos por muchas razones, incluyendo el desarrollo personal, la ocupación de puestos más interesantes, la comodidad (mejores horarios, ubicación del trabajo, etcétera) o la ocupación de puestos que ofrecen mayores posibilidades de progresar. Los patrones podrían transferir a un trabajador para dejar vacante un puesto en el que ya no es necesario, para llenar uno donde se requiere o, en términos generales, para conseguir que encaje mejor dentro de la empresa. Las transferencias son una forma de brindar a los empleados, que tal vez no tendrían la posibilidad de trabajar en otro lugar, una oportunidad para desempeñar otra labor y quizá cierto desarrollo personal. Enriquecimiento de la diversidad mediante la administración de carrera Fuentes de sesgo y discriminación en las decisiones para ascender empleados Las mujeres y la gente de razas minoritarias aún experimentan un progreso de carrera relativamente menor en las organizaciones, lo que se debe con frecuencia al sesgo y a obstáculos más sutiles. Las mujeres aún no alcanzan los niveles más altos de la jerarquía profesional en proporción al número de empleadas en la industria estadounidense. Ellas constituyen el 40% de la fuerza laboral, pero ocupan menos del 2% de los puestos ejecutivos. A diferencia de muchos hombres, ellas también habrán de tomar la decisión de “carrera o familia”, debido a que las responsabilidades de criar a los hijos y administrar el hogar aún recaen sobre todo en ellas: Es difícil equilibrar la vida laboral con la vida familiar. Diferentes desafíos de la carrera Las mujeres y los hombres también enfrentan diferentes desafíos conforme avanzan en su carrera. Las mujeres reportan mayores obstáculos que los hombres (como el hecho de ser excluidas de redes de apoyo informales) y mayor dificultad para conseguir actividades para su desarrollo y oportunidades de movilidad geográfica. Las mujeres deben ser más proactivas para lograr que se les asignen este tipo de tareas. Por la importancia de tales experiencias de desarrollo, “las organizaciones que están interesadas en ayudar al progreso de las gerentes deben enfocarse en retirar los obstáculos que interfieren con el acceso a las experiencias de desarrollo que ellas tienen”. En estos temas, parece que las mujeres de grupos minoritarios enfrentan mayor riesgo. y no minoritarios.
  • 3. Medidas para enriquecer la diversidad: perspectivas para las mujeres y los miembros de grupos minoritarios Tomar en serio los intereses de carrera de las empleadas y de los empleados de grupos minoritarios. En otras palabras, que acepten que hay problemas y que tomen medidas para eliminar los obstáculos. Las siguientes son otras medidas aconsejables.  Eliminar los obstáculos institucionales  Aumentar las redes de apoyo y la tutoría  Eliminación del techo de cristal  Establecimiento de horarios y rutas de carrera flexibles Administración de carrera y compromiso del empleado La globalización ha permitido el establecimiento de precios más bajos, mejor calidad. Mayor productividad y mejores estándares de vida. El deseo de una mayor productividad condujo a las empresas a efectuar recortes y a “hacer más con menos”; provocó mayor desempleo. El nuevo contrato psicológico “Da lo mejor de ti y se leal a nosotros mientras estés aquí; nosotros te proporcionaremos todas las oportunidades de desarrollo que necesitarás para avanzar y tener una carrera exitosa.” Actividades de desarrollo de carrera orientadas hacia el compromiso  Programas de desarrollo de carrera, Este tipo de programas logra fomentar el compromiso del personal  Evaluaciones orientadas hacia la carrera