SlideShare una empresa de Scribd logo
BACILIO MAMANI HUAYAPA
abrahamhuayapa@gmail.com
Febrero – 2017 - Puno
DESARROLLO
SOCIOEMOCIONAL
Unidad de Gestión
Educativa Local de Puno
Dirección Regional
de Educación Puno
Gobierno Regional
Puno
CONSTRUCTIVISMO
OVIDIO
DECROLY
CARL
ROGERS
HOWARD
GARDNER
TONY
BUZÁN BOB GOWIN
JEROME
BRUNER
JOSEPH
NOVAK
AUSUBEL
PIAGET
VYGOTSKY
TEORÍA
SOCIOCULTURAL
GLOBALIZACIÓN
EN LA ENSEÑANZA
– CENTRO DE
INTERÉS
PSICOLOGÍA
HUMANÍSTICA -
FORMACIÓN
INTEGRAL
INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES
MAPAS MENTALES UVE HEURÍSTICA
APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO
MAPAS
CONCEPTUALES
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
PSICOLOGÍA
GENÉTICA
PENSAMIENTO
COMPLEJO
EDGAR
MORIN
DANIEL
GOLEMAN
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Piaget
Conflicto Cognitivo
Ausubel
Aprendizaje Significativo
Vygotsky
Aprendizaje sociocultural
Goleman
Inteligencia Emocional
COMPETENCIA
Es un conjunto de
capacidades, conocimientos y
actitudes que permiten
resolver problemas.
COMPETENCIA
Es la facultad de resolver
problemas combinando
capacidades, conocimientos y
actitudes.
Conocimientos Capacidades Actitudes
Resolver problemas.
Resolver problemas.
Conocimientos
Capacidades
Actitudes
CEVICHE
Conjunto de ingredientes:
cebolla, pescado, limón,
sal y otros. Es el plato de
bandera del Perú.
CEVICHE
Es un plato de bandera del
Perú, que se prepara
combinando la
cebolla, pescado, limón,
sal y demás ingredientes.
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
1. PARTIR DE
SITUACIONES
SIGNIFICATIVAS.
3. APRENDER
HACIENDO.
4. PARTIR DE LOS
SABERES PREVIOS.
2. GENERAR
INTERÉS Y
DISPOSICIÓN PARA
EL APRENDIZAJE.
5. CONSTRUIR EL
NUEVO
CONOCIMIENTO.
ORIENTACIONES
PEDAGÓGICAS
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
6. APRENDER DEL
ERROR O EL ERROR
CONSTRUCTIVO.
8. MEDIAR EL
PROGRESO (de los
estudiantes de un nivel de
aprendizaje a otro
superior).
9. PROMOVER EL
TRABAJO
COOPERATIVO.
7. GENERAR EL
CONFLICTO
COGNITIVO.
10. PROMOVER EL
PENSAMIENTO
COMPLEJO.
ORIENTACIONES
PEDAGÓGICAS
emocio
nal
MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN
PERSONAL
SOCIAL
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
OVIDIO
DECROLY
1.
El estudiante conoce y valora su cuerpo, su
forma de sentir, de pensar y de actuar desde el
reconocimiento de las distintas identidades
que lo definen (histórica, étnica, sexual,
cultural, de género, ambiental, entre otras)
como producto de las interacciones continuas
entre los individuos y los diversos contextos
en los que se desenvuelven (familia, escuela,
comunidad). No se trata de que los
estudiantes construyan una identidad “ideal”,
sino que cada estudiante pueda – a su propio
ritmo y criterio - ser consciente de las
características que lo hacen único y de
aquellas que lo hacen semejante a otros.
COMPETENCIA:
Construye su identidad.
Inteligencias Múltiples
(Howard Gardner)
Inteligencia Emocional
(Daniel Goleman)
Lingüística
Lógico-matemática
Musical
Espacial
Kinestésico-corporal
Intrapersonal
Interpersonal
Naturalista
Autoconciencia - autoconocimiento
Autocontrol - Autodominio
Motivación
Empatía
Habilidades sociales
DISTINTIVOS
 Confianza en sí mismo.
 Autoevaluación realista.
 Sentido del humor autocrítico.
 Confiabilidad e integridad.
 Conformidad con la ambigüedad.
 Apertura al cambio.
 Fuerte impulso hacia el otro.
 Optimismo incluso ante el fracaso.
 Compromiso organizacional.
 Capacidad para fomentar y retener el
talento.
 Sensibilidad intercultural.
 Servicio a clientes y consumidores.
 Efectividad en liderar el cambio.
 Habilidad para persuadir.
 Pericia en liderar y construir equipos.
Reconoce y entiende las propias
emociones, el estado de ánimo y los
impulsos y su efecto en los demás.
Controla y redirige impulsos y estados
de ánimo. Es propensa a eliminar los
juicios. Piensa antes de actuar.
Pasión para trabajar por razones que
van más allá del dinero y el status.
Propensión a lograr metas con energía y
persistencia.
Entiende la apariencia emocional de los
demás. Habilidad para tratar a las
personas según sus reacciones
emocionales.
Pericia en el manejo y construcción de
redes de relaciones. Habilidad para
encontrar un espacio en común y
construir simpatía.
DEFINICIÓN
AUTOCONCIENCIA
AUTOCONTROL
MOTIVACIÓN
EMPATÍA
HABILIDADES
SOCIALES
COMPONENTES
HABILIDADES QUE CONFORMAN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EMOCIÓN SENTIMIENTO
Es básica, primitiva y
unidireccional.
Capacidad de pensar y reflexionar
de manera consciente.
SENTIMIENTO
POSITIVOS NEGATIVOS
 Euforia.
 Admiración.
 Afecto.
 Optimismo.
 Gratitud.
 Satisfacción.
 Amor.
 Agrado
 Enfado.
 Odio.
 Tristeza.
 Indignación.
 Impaciencia.
 Envidia.
 Venganza.
 Celos.
Fortaleciendo tus
pensamientos (SER), de
manera que puedas
realizar acciones (HACER)
que te permitirán volverte
libre desde el punto de
vista financiero (TENER).
DIOS
SER
HACER
TENER
EL TRIÁNGULO DEL DINERO EN ABUNDANCIA
DIOS
Faculta para tener aspiraciones profundas e íntimas,
para anhelar una visión de la vida y de la realidad
que integre, conecte, trascienda y dé sentido a la
existencia.
La vida espiritual está en
potencia en todo ser humano.
Requiere de un cultivo y una
educación para que se
articule y desarrolle en
plenitud.
Este tipo de educación
cambia la vida.
La inteligencia espiritual es la
capacidad de ser feliz a pesar de
las circunstancias.
DIOS ES TU SOCIO
Dale a Dios la oportunidad de
hacer algo en tu vida.
La inteligencia espiritual nos permite, construir tres
niveles básicos de inteligencia. La más básica es la
inteligencia emocional, que es acerca de SENTIR. El
segundo nivel lo ocupa la inteligencia intelectual que
es acerca de PENSAR. El tercer nivel lo ocupa la
inteligencia espiritual y es acerca del SER.
JENNIFER BRICKER
NICK VUJICIC
TONY MELÉNDEZ
EL ELEFANTE ENCADENADO
Este elefante enorme y poderoso no
escapa porque CREE QUE NO PUEDE
HACERLO. Tiene grabado en su mente
el recuerdo de sus inútiles esfuerzos, y
ahora ha dejado de luchar, no es libre,
porque ha dejado de intentar serlo.
Grabamos en nuestra mente: NO
PUEDO... NO PUEDO Y NUNCA PODRÉ.
Crecimos portando ese mensaje que
nos impusimos a nosotros mismos, y
nunca más lo volvimos a intentar.
El gusto por lo vulgar.
El vacío existencial.
Violencia.
Conductas autodestructivas.
Adicciones.
EL PILOTO ES
DIOS
Yo soy el camino, y la verdad, y
la vida. (Juan 14: 6)
PILOTO
AUTOMÁTICO
Autoconocimiento
Autodominio
Autosugestión
Autocontrol
SER
EDUCACIÓN:
 Emocional
En un sentimiento real,
tememos dos mentes, una que
piensa y otra que siente.
El nuevo paradigma
nos obliga a armonizar
cabeza y corazón.
INTELIGENCIA
RACIONAL
PENSAMIENTO
CABEZA
NEOCORTEZA
LÓBULOS
PREFRONTALES
EQUILIBRIO
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
SENTIMIENTO
CORAZÓN
SISTEMA LÍMBICO
AMÍGDALA
Tronco cerebral:
Cerebro que actúa
“Es la inteligencia emocional la que nos permite
tomar consciencia de nuestras emociones, presiones
y frustraciones que soportamos en el trabajo,
acentuar nuestras capacidades de trabajo en equipo
y adoptar una actitud empática y social, que nos
brindará más posibilidades de desarrollo personal”.
DANIEL
GOLEMAN
La amígdala es la especialista en asuntos emocionales,
es decir, actúa como depósito de la memoria emocional.
Joseph LeDouk
Al nacer venimos al mundo con
la amígdala, esa parte del cerebro
que registra nuestra memoria
emocional, totalmente
desarrollada. Por el contrario, la
corteza, parte encargada de
nuestra memoria racional
consciente, es incipiente y se va
construyendo poco a poco. AMÍGDALA
Estas cinco competencias son muy útiles para
cuatro áreas fundamentales de nuestra vida:
1. Propician nuestro bienestar psicológico, base para
el desarrollo armónico y equilibrado de nuestra
personalidad.
2.Contribuyen a nuestra buena salud física.
3.Favorecen nuestro entusiasmo y motivación.
4.Permiten un mejor desarrollo de nuestras
relaciones con las personas, en el área familiar-
afectiva, social y laboral-profesional.
INTRAPERSONALES:
1. Autoconocimiento
2. Autocontrol
3. Automotivación
INTERPERSONALES:
4. Empatía
5. Habilidades
Sociales
Es el conocimiento de uno mismo,
es decir, la capacidad de
reconocer un sentimiento en el
mismo momento en que aparece,
constituye la piedra angular de la
inteligencia emocional. Seguir
momento a momento - nuestros
sentimientos resulta crucial para la
comprensión de uno mismo.
Implica autodominio, disciplina, confianza, aceptación del error y el rechazo,
paciencia sin límites.
Una persona que fue maltratada durante
su niñez, que cuando se equivocaba le
gritaban y la violentaban. Si a esta
persona le encargan el cumplimiento de
una meta que le resulta difícil de lograr,
empezará a tener un diálogo interno
destructivo. Se sentirá inútil, tonta e
infeliz. Se molestará consigo misma,
sentirá que todo es su culpa. Los mismos
sentimientos que experimentaba durante
su infancia los proyectará en la situación
del presente.
Es la capacidad de manejar las
emociones. La conciencia de uno
mismo es una habilidad básica que nos
permite controlar nuestros
sentimientos y adecuarlos al momento.
Capacidad de tranquilizarse a uno
mismo, de desembarazarse de la
ansiedad, de la tristeza, de la
irritabilidad exagerada y de las
consecuencias que acarrea su
ausencia.
Cuando te sientas con odio, rabia o indignación, observa tus
emociones y pregúntate si no serán tus sensaciones
subconscientes las que están aflorando.
Cuando actúes de forma agresiva o maltrates a alguien en la
oficina, prende tu luz interna y reflexiona sobre tu
comportamiento. Analiza qué emociones y pensamientos te
llevaron a actuar de esa forma y relaciónalos con algún episodio
de tu niñez.
Debes tener paciencia. No puedes cambiar tantos años de
hábitos de la noche a la mañana. Este es un proceso largo.
Es la capacidad de motivarse uno
mismo. El control de la vida
emocional y su subordinación a un
objetivo resulta esencial para
mantener la atención, la motivación
y la creatividad. Las personas que
tienen esta habilidad suelen ser
más productivas y eficaces en
todas las empresas que
emprendan.
Es el medio de dominio mediante el
cual un individuo puede alimentar,
voluntariamente, a su
subconsciente con pensamientos
de naturaleza creadora.
En cualquier escuela y promoción,
ni los más inteligentes ni los que
sacaron mejores notas serán
necesariamente los más ricos de la
clase.
No es lo que sabes (aptitud), sino quién eres (actitud).
PENSAMIENTOS = SENTIMIENTOS = ACTITUDES =
DECISIONES = ACCIONES = RESULTADOS
LO QUE PIENSAS, TE HACE SENTIR
DE CIERTA MANERA. LA MANERA
COMO TE SIENTES RESPECTO A ALGO
CREA TU ACTITUD HACIA ELLO. TUS
ACTITUDES POR LO REGULAR
INFLUENCIAN TUS DECISIONES Y LO
QUE DECIDES FINALMENTE SE
CONVIERTE EN ACCIONES.
La repetición constante de
un mismo mensaje lleva
inevitablemente a la acción.
El secreto reside en las palabras, combinadas con
las imágenes, que es la forma particular que
tienen los pensamientos de expresarse a sí
mismos.
Programación Neurolingüística significa que nuestros pensamientos
están conformados de palabras, de lenguaje (lingüística) y este lenguaje
califica lo que nos rodea con palabras y estas viajan por las neuronas
para crear un programa. Cuando repetimos ciertas palabras con
frecuencia se va convirtiendo este mensaje en un programa. Estos
programas ya instalados producen emociones que dirigen nuestras
conductas y nuestras reacciones.
Bandler y Grinder, los fundadores de Programación Neurolingüística
descubrieron los procesos mentales que nos llevan a cumplir con objetivos
placenteros sin esfuerzo aparente. Lo que ellos proponen es transferir los
procesos mentales positivos que ya sabemos usar para metas
motivadoras y enfrentar los objetivos “difíciles” con patrones mentales
positivos y que nos llenen de energía. Si en vez de decir: “que flojera”
ante el escritorio desarreglado, decimos “lo hago rápido y sin esfuerzo”,
“me organizo para hacerlo hoy” estos pensamientos me reportan más
energía y no me la bajan, mientras que el pensamiento de flojera me
quita la energía automáticamente. Al decir que “lo hago rápido y sin
esfuerzo”, la mente se aplica para seguir instrucciones y el cuerpo, por lo
tanto, también se pone en la misma frecuencia.
LA AUTOSUGESTIÓN POSITIVA
Es posible lograr un cambio en todo tu
tu comportamiento y creencias con la
la finalidad de que emplees las
palabras positivas como norma de
vida.
La idea es reeducar, alimentar y
restaurar nuestro vocabulario.
Nuestra mente es nuestra herramienta de
apalancamiento más poderosa. Lo que pensamos que es
ideal se convierte en nuestra realidad.
Las palabras pueden hacerte rico o
pobre: son una palanca para ambas
cosas. Siempre afirmo que las
palabras son gratuitas, no cuestan
dinero, pero pueden costarte tu dinero.
Palabras pobres, resultados pobres.
Palabras prósperas, resultados
prósperos.
Las palabras, débiles o poderosas, son
el alimento con el que nutres tu mente
(el mayor recurso con el que cuentas
para crear tu realidad).
AFIRMACIONES
En la repetición de las afirmaciones se
convierten en creencias y cuando las creencias
se convierten en convicciones, los resultados
empiezan a ocurrir.
Las afirmaciones son un enunciado de “verdad”
que intentamos creer. En la medida en que
estos enunciados sean repetidos
frecuentemente y con convicción, la mente
termina convirtiéndose de que son reales.
La vida es como el eco, si gritas palabras negativas y creencias limitantes,
estas te regresan. Si gritas palabra positivas y creencias empoderantes, estas
te regresan. La vida no juzga si es positivo o negativo, simplemente te regresa lo
que le entregas.
ZONA DE
PÁNICO
ZONA DE
CRECIMIENTO
ZONA DE
CONFORT
ZONA DE CONFORT
Donde nos sentimos cómodos y
seguros.
ZONA DE CRECIMIENTO
Asumimos riesgos pero controlados.
ZONA DE PÁNICO
Mandarse con todo sin saber hacerlo
del todo.
Para expandir nuestras realidades es necesario
la lectura de biografías de personas que han vivido la
vida que habían querido.
CONTENIDO
(conocimiento – educación)
CONTEXTO
(realidad)
La velocidad a la que cambias y expandes tu contexto para adaptarte a
los cambios en el mundo de los negocios de hoy es crítica para
cualquiera de nosotros que quiera tener éxito y logros en el terreno
financiero.
La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, de
entenderlo, de tratar de comprender qué pasa por su mente, cómo y
por qué se siente así, pero no desde nuestra perspectiva sino intentando
pensar como piensa él, con sus creencias, sus valores.
Empatía cognitiva
Empatía cognitiva
Empatía cognitiva
tipos
Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades que permiten el
desarrollo de un repertorio de acciones y conductas que hacen que las
personas se desenvuelvan eficazmente en lo social.
Es fundamental prestar especial atención
al desarrollo de habilidades sociales, ya que en
primer lugar son imprescindibles para la
adaptación de los niños y niñas al entorno en el
que se desarrollan sus vidas, y posteriormente
estas habilidades les van a proporcionar las
herramientas para desenvolverse como adultos
en la esfera social, siendo la base clave para
sobrevivir de manera sana tanto emocional
como laboralmente.
SER
EDUCACIÓN:
 Física
 Nutrición sabia.
 Ejercicio equilibrado y consistente.
 Descanso adecuado, relajación y gestión del estrés.
La educación física es
la disciplina que abarca todo lo
relacionado con el uso del cuerpo.
Desde un punto de vista
pedagógico, ayuda a la formación
integral del ser humano.
LOS TAMÁSICOS
Son aquellos que te producen
somnolencia, flojera, inacción,
inercia y pesadez.
LOS RAJÁSICOS
Producen euforia, energía,
agresividad, te llenan de
pensamientos, angustias y
preocupaciones.
Debes concentrar tu alimentación en los alimentos sátvicos. Eso te
dará más balance, paz y equilibrio. Depende de ti si quieres vivir en
balance, con una vejez digna y sobre todo con más paz.
LOS SÁTVICOS
Son aquellos que te producen
balance y paz e incrementan tu
vitalidad y fuerza.
Postergar de forma sistemática
aquellas tareas que debemos hacer,
que son cruciales para nuestro
desarrollo y que son reemplazadas
por otras más irrelevantes pero más
placenteras de llevar a cabo. Es
asumida popularmente como simple
"pereza".
• Revisaré primero mis e-mails.
• Echaré un vistacito al periódico antes de empezar a trabajar.
• Me tomaré un café y luego ya me pondré a funcionar.
• Voy a echar una partidita al solitario para relajarme.
• Veré un rato la TV para distraerme.
• Daré un paseíto para despejarme.
• Me aburre hacer esto, ahora haré esto otro, que me gusta
más.
EDUCACIÓN Y
LIBERTAD
FINANCIERA
SER
EDUCACIÓN:
 Financiera
LA INTELIGENCIA FINANCIERA
Inteligencia es la CAPACIDAD DE HACER
DISTINCIONES cada vez más precisas. Y la
inteligencia financiera te permite hacer distinciones
en tus MODOS DE GANAR Y DE GASTAR CADA VEZ
MÁS REFINADOS.
No es cuánto dinero ganas, sino cuánto dinero
conservas, cuán intensamente trabaja ese dinero para
ti, y para cuántas generaciones lo estás conservando.
LA CARRERA DE LA RATA
El APALANCAMIENTO significa la
habilidad de HACER MÁS CON MENOS.
Apalancamiento
de la MENTE
Apalancamiento
de tu PLAN
Apalancamiento
de tus ACTOS
SUEÑOS: Visión de la Vida.
 Libertad Financiera
 Viajar por el mundo
 Ayudar a otros
 Tener mi propio negocio
GASOLINA
¿Qué estoy haciendo hoy y
cuánto tiempo me voy a demorar
para alcanzar mis sueños?
Trabajando de
8 a 10 horas
diarias durante
40 años y
recibir una
pensión.
Trabajar de
2 a 5 años.
PLAN LENTO
PLAN RÁPIDO
A B
CAMBIAR EL PLAN DE 40 AÑOS
POR EL DE 4 AÑOSTrabajo fijo.
Inicia tu propio
negocio con
SANTA NATURA
EL JUEGO DEL DINERO
EDAD PERIODO DEL JUEGO
25 a 35 años Primer cuarto
35 a 45 años Segundo cuarto
45 a 55 años Tercer cuarto
55 a 65 años Cuarto cuarto
La gente rica entiende que el
orden para el éxito es: SER,
HACER Y TENER.
CREAR SISTEMAS
DE NEGOCIOS
INTELIGENTES
CREAR SISTEMAS
Ser el dueño de un
SISTEMA, es tener un modelo
de negocio que te permita
generar ingresos sin tu
presencia, o sea, que tu
negocio no depende del
tiempo que tú estés
trabajando en él, y aunque al
principio, como todos los
inicios te cueste sudor y
lágrimas.
¡SISTEMA!
¡SISTEMA!
¡SISTEMA!
X Trabajar, cobrar;
trabajar, cobrar;
trabajar, cobrar.
 Trabajar; cobrar,
cobrar, cobrar,
cobrar…
Un SISTEMA es un proceso que se
repite una y otra vez para crear el
mismo resultado.
Ser el dueño de un SISTEMA, es tener
un modelo de negocio que te permita
generar ingresos sin tu presencia, o
sea, que tu negocio no depende del
tiempo que tú estés trabajando en él,
y aunque al principio, como todos los
inicios te cueste sudor y lágrimas.
EXISTEN TRES TIPOS PRINCIPALES
DE SISTEMAS DE NEGOCIOS:
1. CORPORACIONES
TRADICIONALES DEL TIPO "C":
Donde usted desarrolla su
propio sistema.
Crear su propio sistema
requiere mucha repetición de
prueba y error. “Rústica”
2. FRANQUICIAS: Donde usted
adquiere un sistema existente.
Comprar un sistema operativo
“probado y comprobado”.
Hacerlo en la forma exacta en
que ellos le indiquen.
“McDonald’s”
3. MERCADEO EN RED: Donde
usted adquiere y se convierte
en parte de un sistema
existente.
Cuesta mucho menos empezar
en una compañía de mercadeo
multinivel que construir un
negocio por cuenta propia.
EL NEGOCIO DEL SIGLO XXI
En las REDES no les interesa
tu apellido o a cuál
universidad asististe, ni
cuánto dinero ganas hoy en
día, ni tu raza o género; ni
cuan bien luces, ni quiénes
son tus padres, ni cuán
popular e inteligente eres.
Está abierto para quien tenga
energía, determinación y
perseverancia.
E
IA
D
SER DUEÑO DE UN
NEGOCIO CON SISTEMA.
AFILIARSE A UN
NEGOCIO MULTINIVEL O
MERCADEO EN REDES.
SEIS RAZONES PARA TRABAJAR EN REDES DE
MERCADEO
1° La mayoría de negocios requieren de un importante capital.
2° No hay límites para las posibles ganancias.
3° El tiempo libre es directamente proporcional a la riqueza y a la
prosperidad.
4° No hay motivos para que exista el estrés.
5° Cambiar el tradicional plan de cuarenta años por el nuevo plan
de cuatro años.
6° Reconocimiento y viajar para tener experiencias culturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO MUSICAL
LA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO MUSICALLA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO MUSICAL
LA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO MUSICAL
Ana Palacios Delgado
 
Actividad de aprendizaje n°9
Actividad de aprendizaje n°9Actividad de aprendizaje n°9
Actividad de aprendizaje n°9
miladyzavaleta
 
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonalInteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
ddm celia
 
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021 Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
María Elena Ruiz Vallejos
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
Universidad de Oviedo
 
Desarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conductaDesarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conducta
LICMURO
 
Trabajo inteligencia emocional
Trabajo inteligencia emocionalTrabajo inteligencia emocional
Trabajo inteligencia emocional
Ruddy Loja Sánchez
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocionaldavid20591
 
Tema 5 competencias socioemocionales
Tema 5  competencias socioemocionalesTema 5  competencias socioemocionales
Tema 5 competencias socioemocionales
Angela Cabrera Cabrera
 
seminario II
seminario IIseminario II
seminario II
mhenry20
 
Desarrolloinfantil
DesarrolloinfantilDesarrolloinfantil
Desarrolloinfantilmono001
 
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia felizInteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Demona Demona
 
Características estudiante
Características estudianteCaracterísticas estudiante
Características estudiante
Sute VI Sector
 
7. la ética en la labor docente
7. la ética en la labor docente7. la ética en la labor docente
7. la ética en la labor docente
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
Ministerio de Educación
 
Coaching para fomentar la Inteligencia Emocional
Coaching para fomentar la Inteligencia EmocionalCoaching para fomentar la Inteligencia Emocional
Coaching para fomentar la Inteligencia Emocional
irmarisrn
 
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infanciaAutoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Angela Guzman
 
La construcción de la propia imagen.
La construcción de la propia imagen.La construcción de la propia imagen.
La construcción de la propia imagen.Maria Sancho Gómez
 

La actualidad más candente (19)

LA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO MUSICAL
LA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO MUSICALLA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO MUSICAL
LA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO MUSICAL
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Actividad de aprendizaje n°9
Actividad de aprendizaje n°9Actividad de aprendizaje n°9
Actividad de aprendizaje n°9
 
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonalInteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
 
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021 Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
 
Desarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conductaDesarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conducta
 
Trabajo inteligencia emocional
Trabajo inteligencia emocionalTrabajo inteligencia emocional
Trabajo inteligencia emocional
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
Tema 5 competencias socioemocionales
Tema 5  competencias socioemocionalesTema 5  competencias socioemocionales
Tema 5 competencias socioemocionales
 
seminario II
seminario IIseminario II
seminario II
 
Desarrolloinfantil
DesarrolloinfantilDesarrolloinfantil
Desarrolloinfantil
 
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia felizInteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
 
Características estudiante
Características estudianteCaracterísticas estudiante
Características estudiante
 
7. la ética en la labor docente
7. la ética en la labor docente7. la ética en la labor docente
7. la ética en la labor docente
 
Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
 
Coaching para fomentar la Inteligencia Emocional
Coaching para fomentar la Inteligencia EmocionalCoaching para fomentar la Inteligencia Emocional
Coaching para fomentar la Inteligencia Emocional
 
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infanciaAutoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
 
La construcción de la propia imagen.
La construcción de la propia imagen.La construcción de la propia imagen.
La construcción de la propia imagen.
 

Destacado

Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
Jorge Palomino Way
 
Conflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitivaConflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitiva
Jorge Palomino Way
 
PREPARACIÓN INTENSIVA PARA EL NOMBRAMIENTO 2017.
PREPARACIÓN INTENSIVA PARA EL NOMBRAMIENTO 2017.PREPARACIÓN INTENSIVA PARA EL NOMBRAMIENTO 2017.
PREPARACIÓN INTENSIVA PARA EL NOMBRAMIENTO 2017.
jhenny janeth cayo mamani
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
Jorge Palomino Way
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
Jorge Palomino Way
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
Jorge Palomino Way
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
Jorge Palomino Way
 
Construtivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismoConstrutivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismo
Jorge Palomino Way
 
Gestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajesGestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajes
Jorge Palomino Way
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Funciones que se ven
Funciones que se venFunciones que se ven
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
Jhan ESPINOZA CASTRO
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Desarrollo moral y socioemocional (3)
Desarrollo moral y socioemocional (3)Desarrollo moral y socioemocional (3)
Desarrollo moral y socioemocional (3)
Isela Guerrero Pacheco
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
DUnia Colome
 
Gestion de riesgo . Colegio Max Uhle Arequipa
Gestion de riesgo .  Colegio Max Uhle ArequipaGestion de riesgo .  Colegio Max Uhle Arequipa
Gestion de riesgo . Colegio Max Uhle Arequipa
Gustavo Calderón
 
Software ambientes virtuales
Software ambientes virtualesSoftware ambientes virtuales
Software ambientes virtuales
Denisse Lozada
 
teoria organizacional
teoria organizacionalteoria organizacional
teoria organizacional
Ruthmary Seiler
 
Power point presentacion
Power point presentacionPower point presentacion
Power point presentacion
jennifer hamed
 

Destacado (20)

Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
 
Conflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitivaConflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitiva
 
PREPARACIÓN INTENSIVA PARA EL NOMBRAMIENTO 2017.
PREPARACIÓN INTENSIVA PARA EL NOMBRAMIENTO 2017.PREPARACIÓN INTENSIVA PARA EL NOMBRAMIENTO 2017.
PREPARACIÓN INTENSIVA PARA EL NOMBRAMIENTO 2017.
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
 
Construtivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismoConstrutivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismo
 
Gestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajesGestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajes
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 
Funciones que se ven
Funciones que se venFunciones que se ven
Funciones que se ven
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Desarrollo moral y socioemocional (3)
Desarrollo moral y socioemocional (3)Desarrollo moral y socioemocional (3)
Desarrollo moral y socioemocional (3)
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
 
Gestion de riesgo . Colegio Max Uhle Arequipa
Gestion de riesgo .  Colegio Max Uhle ArequipaGestion de riesgo .  Colegio Max Uhle Arequipa
Gestion de riesgo . Colegio Max Uhle Arequipa
 
Software ambientes virtuales
Software ambientes virtualesSoftware ambientes virtuales
Software ambientes virtuales
 
teoria organizacional
teoria organizacionalteoria organizacional
teoria organizacional
 
Power point presentacion
Power point presentacionPower point presentacion
Power point presentacion
 

Similar a CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017

Con cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lCon cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lmirasurorientacion
 
Con cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lCon cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lmirasurorientacion
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Darwin Antonio Díaz López
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
Baúl Familiar de los secretos
Baúl Familiar de los secretos Baúl Familiar de los secretos
Baúl Familiar de los secretos
Anna Sofía
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Eugenia Escudero
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mª Eugenia Escudero Aragón
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
DalianaDaza
 
7. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-37. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-3
SoniaCatorcenoAyna
 
Inteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomaraInteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomaraSiomara
 
Inteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomaraInteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomaraSiomara
 
Inteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomaraInteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomaraSiomara
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Yranny lopez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalUDELAS
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
UDELAS
 
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfSESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
MARLENELOURDESALTAMI1
 
ensayo inteligencia emocional en seres humanos
ensayo inteligencia emocional en seres humanosensayo inteligencia emocional en seres humanos
ensayo inteligencia emocional en seres humanos
avelezm8
 
Articulo aprender por la inteligencia emocional
Articulo aprender por la inteligencia emocionalArticulo aprender por la inteligencia emocional
Articulo aprender por la inteligencia emocionalHoracio Malpassi
 
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptxinteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
ronaldohuillca8
 

Similar a CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017 (20)

Con cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lCon cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt l
 
Con cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lCon cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt l
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Baúl Familiar de los secretos
Baúl Familiar de los secretos Baúl Familiar de los secretos
Baúl Familiar de los secretos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
 
7. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-37. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-3
 
Inteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomaraInteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomara
 
Inteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomaraInteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomara
 
Inteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomaraInteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomara
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfSESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
 
ensayo inteligencia emocional en seres humanos
ensayo inteligencia emocional en seres humanosensayo inteligencia emocional en seres humanos
ensayo inteligencia emocional en seres humanos
 
Articulo aprender por la inteligencia emocional
Articulo aprender por la inteligencia emocionalArticulo aprender por la inteligencia emocional
Articulo aprender por la inteligencia emocional
 
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptxinteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
 

Más de Bacilio Mamani Huayapa

GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
Bacilio Mamani Huayapa
 
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
Bacilio Mamani Huayapa
 
PARA TODOS LOS DOCENTES. Currículo Nacional 2017.
PARA TODOS LOS DOCENTES. Currículo Nacional 2017.PARA TODOS LOS DOCENTES. Currículo Nacional 2017.
PARA TODOS LOS DOCENTES. Currículo Nacional 2017.
Bacilio Mamani Huayapa
 
APRENDAMOS A RECIBIR LAS BENDICIONES DE DIOS, Y COMPARTÁMOSLA CON LOS DEMÁS.
APRENDAMOS A RECIBIR LAS BENDICIONES DE DIOS, Y COMPARTÁMOSLA CON LOS DEMÁS.APRENDAMOS A RECIBIR LAS BENDICIONES DE DIOS, Y COMPARTÁMOSLA CON LOS DEMÁS.
APRENDAMOS A RECIBIR LAS BENDICIONES DE DIOS, Y COMPARTÁMOSLA CON LOS DEMÁS.
Bacilio Mamani Huayapa
 
NUEVA IGLESIA
NUEVA IGLESIANUEVA IGLESIA
NUEVA IGLESIA
Bacilio Mamani Huayapa
 
Nueva iglesia
Nueva iglesiaNueva iglesia
Nueva iglesia
Bacilio Mamani Huayapa
 

Más de Bacilio Mamani Huayapa (6)

GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
 
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
 
PARA TODOS LOS DOCENTES. Currículo Nacional 2017.
PARA TODOS LOS DOCENTES. Currículo Nacional 2017.PARA TODOS LOS DOCENTES. Currículo Nacional 2017.
PARA TODOS LOS DOCENTES. Currículo Nacional 2017.
 
APRENDAMOS A RECIBIR LAS BENDICIONES DE DIOS, Y COMPARTÁMOSLA CON LOS DEMÁS.
APRENDAMOS A RECIBIR LAS BENDICIONES DE DIOS, Y COMPARTÁMOSLA CON LOS DEMÁS.APRENDAMOS A RECIBIR LAS BENDICIONES DE DIOS, Y COMPARTÁMOSLA CON LOS DEMÁS.
APRENDAMOS A RECIBIR LAS BENDICIONES DE DIOS, Y COMPARTÁMOSLA CON LOS DEMÁS.
 
NUEVA IGLESIA
NUEVA IGLESIANUEVA IGLESIA
NUEVA IGLESIA
 
Nueva iglesia
Nueva iglesiaNueva iglesia
Nueva iglesia
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017

  • 1. BACILIO MAMANI HUAYAPA abrahamhuayapa@gmail.com Febrero – 2017 - Puno DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Unidad de Gestión Educativa Local de Puno Dirección Regional de Educación Puno Gobierno Regional Puno
  • 2. CONSTRUCTIVISMO OVIDIO DECROLY CARL ROGERS HOWARD GARDNER TONY BUZÁN BOB GOWIN JEROME BRUNER JOSEPH NOVAK AUSUBEL PIAGET VYGOTSKY TEORÍA SOCIOCULTURAL GLOBALIZACIÓN EN LA ENSEÑANZA – CENTRO DE INTERÉS PSICOLOGÍA HUMANÍSTICA - FORMACIÓN INTEGRAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES MAPAS MENTALES UVE HEURÍSTICA APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO MAPAS CONCEPTUALES APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PSICOLOGÍA GENÉTICA PENSAMIENTO COMPLEJO EDGAR MORIN DANIEL GOLEMAN INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • 4. COMPETENCIA Es un conjunto de capacidades, conocimientos y actitudes que permiten resolver problemas. COMPETENCIA Es la facultad de resolver problemas combinando capacidades, conocimientos y actitudes. Conocimientos Capacidades Actitudes Resolver problemas. Resolver problemas. Conocimientos Capacidades Actitudes
  • 5. CEVICHE Conjunto de ingredientes: cebolla, pescado, limón, sal y otros. Es el plato de bandera del Perú. CEVICHE Es un plato de bandera del Perú, que se prepara combinando la cebolla, pescado, limón, sal y demás ingredientes.
  • 6. ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS 1. PARTIR DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS. 3. APRENDER HACIENDO. 4. PARTIR DE LOS SABERES PREVIOS. 2. GENERAR INTERÉS Y DISPOSICIÓN PARA EL APRENDIZAJE. 5. CONSTRUIR EL NUEVO CONOCIMIENTO. ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS
  • 7. ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS 6. APRENDER DEL ERROR O EL ERROR CONSTRUCTIVO. 8. MEDIAR EL PROGRESO (de los estudiantes de un nivel de aprendizaje a otro superior). 9. PROMOVER EL TRABAJO COOPERATIVO. 7. GENERAR EL CONFLICTO COGNITIVO. 10. PROMOVER EL PENSAMIENTO COMPLEJO. ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS
  • 9.
  • 10.
  • 11. 1.
  • 12. El estudiante conoce y valora su cuerpo, su forma de sentir, de pensar y de actuar desde el reconocimiento de las distintas identidades que lo definen (histórica, étnica, sexual, cultural, de género, ambiental, entre otras) como producto de las interacciones continuas entre los individuos y los diversos contextos en los que se desenvuelven (familia, escuela, comunidad). No se trata de que los estudiantes construyan una identidad “ideal”, sino que cada estudiante pueda – a su propio ritmo y criterio - ser consciente de las características que lo hacen único y de aquellas que lo hacen semejante a otros. COMPETENCIA: Construye su identidad.
  • 13.
  • 14. Inteligencias Múltiples (Howard Gardner) Inteligencia Emocional (Daniel Goleman) Lingüística Lógico-matemática Musical Espacial Kinestésico-corporal Intrapersonal Interpersonal Naturalista Autoconciencia - autoconocimiento Autocontrol - Autodominio Motivación Empatía Habilidades sociales
  • 15. DISTINTIVOS  Confianza en sí mismo.  Autoevaluación realista.  Sentido del humor autocrítico.  Confiabilidad e integridad.  Conformidad con la ambigüedad.  Apertura al cambio.  Fuerte impulso hacia el otro.  Optimismo incluso ante el fracaso.  Compromiso organizacional.  Capacidad para fomentar y retener el talento.  Sensibilidad intercultural.  Servicio a clientes y consumidores.  Efectividad en liderar el cambio.  Habilidad para persuadir.  Pericia en liderar y construir equipos. Reconoce y entiende las propias emociones, el estado de ánimo y los impulsos y su efecto en los demás. Controla y redirige impulsos y estados de ánimo. Es propensa a eliminar los juicios. Piensa antes de actuar. Pasión para trabajar por razones que van más allá del dinero y el status. Propensión a lograr metas con energía y persistencia. Entiende la apariencia emocional de los demás. Habilidad para tratar a las personas según sus reacciones emocionales. Pericia en el manejo y construcción de redes de relaciones. Habilidad para encontrar un espacio en común y construir simpatía. DEFINICIÓN AUTOCONCIENCIA AUTOCONTROL MOTIVACIÓN EMPATÍA HABILIDADES SOCIALES COMPONENTES HABILIDADES QUE CONFORMAN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • 16. EMOCIÓN SENTIMIENTO Es básica, primitiva y unidireccional. Capacidad de pensar y reflexionar de manera consciente. SENTIMIENTO POSITIVOS NEGATIVOS  Euforia.  Admiración.  Afecto.  Optimismo.  Gratitud.  Satisfacción.  Amor.  Agrado  Enfado.  Odio.  Tristeza.  Indignación.  Impaciencia.  Envidia.  Venganza.  Celos.
  • 17. Fortaleciendo tus pensamientos (SER), de manera que puedas realizar acciones (HACER) que te permitirán volverte libre desde el punto de vista financiero (TENER). DIOS SER HACER TENER
  • 18. EL TRIÁNGULO DEL DINERO EN ABUNDANCIA
  • 19. DIOS Faculta para tener aspiraciones profundas e íntimas, para anhelar una visión de la vida y de la realidad que integre, conecte, trascienda y dé sentido a la existencia.
  • 20. La vida espiritual está en potencia en todo ser humano. Requiere de un cultivo y una educación para que se articule y desarrolle en plenitud. Este tipo de educación cambia la vida.
  • 21. La inteligencia espiritual es la capacidad de ser feliz a pesar de las circunstancias. DIOS ES TU SOCIO Dale a Dios la oportunidad de hacer algo en tu vida.
  • 22. La inteligencia espiritual nos permite, construir tres niveles básicos de inteligencia. La más básica es la inteligencia emocional, que es acerca de SENTIR. El segundo nivel lo ocupa la inteligencia intelectual que es acerca de PENSAR. El tercer nivel lo ocupa la inteligencia espiritual y es acerca del SER.
  • 26.
  • 27. EL ELEFANTE ENCADENADO Este elefante enorme y poderoso no escapa porque CREE QUE NO PUEDE HACERLO. Tiene grabado en su mente el recuerdo de sus inútiles esfuerzos, y ahora ha dejado de luchar, no es libre, porque ha dejado de intentar serlo. Grabamos en nuestra mente: NO PUEDO... NO PUEDO Y NUNCA PODRÉ. Crecimos portando ese mensaje que nos impusimos a nosotros mismos, y nunca más lo volvimos a intentar.
  • 28. El gusto por lo vulgar. El vacío existencial. Violencia. Conductas autodestructivas. Adicciones.
  • 29. EL PILOTO ES DIOS Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. (Juan 14: 6) PILOTO AUTOMÁTICO Autoconocimiento Autodominio Autosugestión Autocontrol
  • 30. SER EDUCACIÓN:  Emocional En un sentimiento real, tememos dos mentes, una que piensa y otra que siente.
  • 31. El nuevo paradigma nos obliga a armonizar cabeza y corazón. INTELIGENCIA RACIONAL PENSAMIENTO CABEZA NEOCORTEZA LÓBULOS PREFRONTALES EQUILIBRIO INTELIGENCIA EMOCIONAL SENTIMIENTO CORAZÓN SISTEMA LÍMBICO AMÍGDALA Tronco cerebral: Cerebro que actúa
  • 32. “Es la inteligencia emocional la que nos permite tomar consciencia de nuestras emociones, presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar nuestras capacidades de trabajo en equipo y adoptar una actitud empática y social, que nos brindará más posibilidades de desarrollo personal”. DANIEL GOLEMAN
  • 33. La amígdala es la especialista en asuntos emocionales, es decir, actúa como depósito de la memoria emocional. Joseph LeDouk
  • 34. Al nacer venimos al mundo con la amígdala, esa parte del cerebro que registra nuestra memoria emocional, totalmente desarrollada. Por el contrario, la corteza, parte encargada de nuestra memoria racional consciente, es incipiente y se va construyendo poco a poco. AMÍGDALA
  • 35. Estas cinco competencias son muy útiles para cuatro áreas fundamentales de nuestra vida: 1. Propician nuestro bienestar psicológico, base para el desarrollo armónico y equilibrado de nuestra personalidad. 2.Contribuyen a nuestra buena salud física. 3.Favorecen nuestro entusiasmo y motivación. 4.Permiten un mejor desarrollo de nuestras relaciones con las personas, en el área familiar- afectiva, social y laboral-profesional. INTRAPERSONALES: 1. Autoconocimiento 2. Autocontrol 3. Automotivación INTERPERSONALES: 4. Empatía 5. Habilidades Sociales
  • 36. Es el conocimiento de uno mismo, es decir, la capacidad de reconocer un sentimiento en el mismo momento en que aparece, constituye la piedra angular de la inteligencia emocional. Seguir momento a momento - nuestros sentimientos resulta crucial para la comprensión de uno mismo.
  • 37. Implica autodominio, disciplina, confianza, aceptación del error y el rechazo, paciencia sin límites. Una persona que fue maltratada durante su niñez, que cuando se equivocaba le gritaban y la violentaban. Si a esta persona le encargan el cumplimiento de una meta que le resulta difícil de lograr, empezará a tener un diálogo interno destructivo. Se sentirá inútil, tonta e infeliz. Se molestará consigo misma, sentirá que todo es su culpa. Los mismos sentimientos que experimentaba durante su infancia los proyectará en la situación del presente.
  • 38. Es la capacidad de manejar las emociones. La conciencia de uno mismo es una habilidad básica que nos permite controlar nuestros sentimientos y adecuarlos al momento. Capacidad de tranquilizarse a uno mismo, de desembarazarse de la ansiedad, de la tristeza, de la irritabilidad exagerada y de las consecuencias que acarrea su ausencia.
  • 39. Cuando te sientas con odio, rabia o indignación, observa tus emociones y pregúntate si no serán tus sensaciones subconscientes las que están aflorando. Cuando actúes de forma agresiva o maltrates a alguien en la oficina, prende tu luz interna y reflexiona sobre tu comportamiento. Analiza qué emociones y pensamientos te llevaron a actuar de esa forma y relaciónalos con algún episodio de tu niñez. Debes tener paciencia. No puedes cambiar tantos años de hábitos de la noche a la mañana. Este es un proceso largo.
  • 40. Es la capacidad de motivarse uno mismo. El control de la vida emocional y su subordinación a un objetivo resulta esencial para mantener la atención, la motivación y la creatividad. Las personas que tienen esta habilidad suelen ser más productivas y eficaces en todas las empresas que emprendan.
  • 41. Es el medio de dominio mediante el cual un individuo puede alimentar, voluntariamente, a su subconsciente con pensamientos de naturaleza creadora. En cualquier escuela y promoción, ni los más inteligentes ni los que sacaron mejores notas serán necesariamente los más ricos de la clase. No es lo que sabes (aptitud), sino quién eres (actitud).
  • 42. PENSAMIENTOS = SENTIMIENTOS = ACTITUDES = DECISIONES = ACCIONES = RESULTADOS LO QUE PIENSAS, TE HACE SENTIR DE CIERTA MANERA. LA MANERA COMO TE SIENTES RESPECTO A ALGO CREA TU ACTITUD HACIA ELLO. TUS ACTITUDES POR LO REGULAR INFLUENCIAN TUS DECISIONES Y LO QUE DECIDES FINALMENTE SE CONVIERTE EN ACCIONES.
  • 43. La repetición constante de un mismo mensaje lleva inevitablemente a la acción. El secreto reside en las palabras, combinadas con las imágenes, que es la forma particular que tienen los pensamientos de expresarse a sí mismos.
  • 44. Programación Neurolingüística significa que nuestros pensamientos están conformados de palabras, de lenguaje (lingüística) y este lenguaje califica lo que nos rodea con palabras y estas viajan por las neuronas para crear un programa. Cuando repetimos ciertas palabras con frecuencia se va convirtiendo este mensaje en un programa. Estos programas ya instalados producen emociones que dirigen nuestras conductas y nuestras reacciones.
  • 45. Bandler y Grinder, los fundadores de Programación Neurolingüística descubrieron los procesos mentales que nos llevan a cumplir con objetivos placenteros sin esfuerzo aparente. Lo que ellos proponen es transferir los procesos mentales positivos que ya sabemos usar para metas motivadoras y enfrentar los objetivos “difíciles” con patrones mentales positivos y que nos llenen de energía. Si en vez de decir: “que flojera” ante el escritorio desarreglado, decimos “lo hago rápido y sin esfuerzo”, “me organizo para hacerlo hoy” estos pensamientos me reportan más energía y no me la bajan, mientras que el pensamiento de flojera me quita la energía automáticamente. Al decir que “lo hago rápido y sin esfuerzo”, la mente se aplica para seguir instrucciones y el cuerpo, por lo tanto, también se pone en la misma frecuencia.
  • 46. LA AUTOSUGESTIÓN POSITIVA Es posible lograr un cambio en todo tu tu comportamiento y creencias con la la finalidad de que emplees las palabras positivas como norma de vida. La idea es reeducar, alimentar y restaurar nuestro vocabulario. Nuestra mente es nuestra herramienta de apalancamiento más poderosa. Lo que pensamos que es ideal se convierte en nuestra realidad.
  • 47. Las palabras pueden hacerte rico o pobre: son una palanca para ambas cosas. Siempre afirmo que las palabras son gratuitas, no cuestan dinero, pero pueden costarte tu dinero. Palabras pobres, resultados pobres. Palabras prósperas, resultados prósperos. Las palabras, débiles o poderosas, son el alimento con el que nutres tu mente (el mayor recurso con el que cuentas para crear tu realidad).
  • 48. AFIRMACIONES En la repetición de las afirmaciones se convierten en creencias y cuando las creencias se convierten en convicciones, los resultados empiezan a ocurrir. Las afirmaciones son un enunciado de “verdad” que intentamos creer. En la medida en que estos enunciados sean repetidos frecuentemente y con convicción, la mente termina convirtiéndose de que son reales. La vida es como el eco, si gritas palabras negativas y creencias limitantes, estas te regresan. Si gritas palabra positivas y creencias empoderantes, estas te regresan. La vida no juzga si es positivo o negativo, simplemente te regresa lo que le entregas.
  • 49. ZONA DE PÁNICO ZONA DE CRECIMIENTO ZONA DE CONFORT ZONA DE CONFORT Donde nos sentimos cómodos y seguros. ZONA DE CRECIMIENTO Asumimos riesgos pero controlados. ZONA DE PÁNICO Mandarse con todo sin saber hacerlo del todo.
  • 50. Para expandir nuestras realidades es necesario la lectura de biografías de personas que han vivido la vida que habían querido. CONTENIDO (conocimiento – educación) CONTEXTO (realidad) La velocidad a la que cambias y expandes tu contexto para adaptarte a los cambios en el mundo de los negocios de hoy es crítica para cualquiera de nosotros que quiera tener éxito y logros en el terreno financiero.
  • 51. La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, de entenderlo, de tratar de comprender qué pasa por su mente, cómo y por qué se siente así, pero no desde nuestra perspectiva sino intentando pensar como piensa él, con sus creencias, sus valores. Empatía cognitiva Empatía cognitiva Empatía cognitiva tipos
  • 52. Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades que permiten el desarrollo de un repertorio de acciones y conductas que hacen que las personas se desenvuelvan eficazmente en lo social. Es fundamental prestar especial atención al desarrollo de habilidades sociales, ya que en primer lugar son imprescindibles para la adaptación de los niños y niñas al entorno en el que se desarrollan sus vidas, y posteriormente estas habilidades les van a proporcionar las herramientas para desenvolverse como adultos en la esfera social, siendo la base clave para sobrevivir de manera sana tanto emocional como laboralmente.
  • 53. SER EDUCACIÓN:  Física  Nutrición sabia.  Ejercicio equilibrado y consistente.  Descanso adecuado, relajación y gestión del estrés.
  • 54. La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano.
  • 55. LOS TAMÁSICOS Son aquellos que te producen somnolencia, flojera, inacción, inercia y pesadez. LOS RAJÁSICOS Producen euforia, energía, agresividad, te llenan de pensamientos, angustias y preocupaciones.
  • 56. Debes concentrar tu alimentación en los alimentos sátvicos. Eso te dará más balance, paz y equilibrio. Depende de ti si quieres vivir en balance, con una vejez digna y sobre todo con más paz. LOS SÁTVICOS Son aquellos que te producen balance y paz e incrementan tu vitalidad y fuerza.
  • 57. Postergar de forma sistemática aquellas tareas que debemos hacer, que son cruciales para nuestro desarrollo y que son reemplazadas por otras más irrelevantes pero más placenteras de llevar a cabo. Es asumida popularmente como simple "pereza".
  • 58. • Revisaré primero mis e-mails. • Echaré un vistacito al periódico antes de empezar a trabajar. • Me tomaré un café y luego ya me pondré a funcionar. • Voy a echar una partidita al solitario para relajarme. • Veré un rato la TV para distraerme. • Daré un paseíto para despejarme. • Me aburre hacer esto, ahora haré esto otro, que me gusta más.
  • 60.
  • 61. LA INTELIGENCIA FINANCIERA Inteligencia es la CAPACIDAD DE HACER DISTINCIONES cada vez más precisas. Y la inteligencia financiera te permite hacer distinciones en tus MODOS DE GANAR Y DE GASTAR CADA VEZ MÁS REFINADOS. No es cuánto dinero ganas, sino cuánto dinero conservas, cuán intensamente trabaja ese dinero para ti, y para cuántas generaciones lo estás conservando.
  • 62. LA CARRERA DE LA RATA
  • 63. El APALANCAMIENTO significa la habilidad de HACER MÁS CON MENOS. Apalancamiento de la MENTE Apalancamiento de tu PLAN Apalancamiento de tus ACTOS
  • 64. SUEÑOS: Visión de la Vida.  Libertad Financiera  Viajar por el mundo  Ayudar a otros  Tener mi propio negocio GASOLINA ¿Qué estoy haciendo hoy y cuánto tiempo me voy a demorar para alcanzar mis sueños? Trabajando de 8 a 10 horas diarias durante 40 años y recibir una pensión. Trabajar de 2 a 5 años. PLAN LENTO PLAN RÁPIDO A B CAMBIAR EL PLAN DE 40 AÑOS POR EL DE 4 AÑOSTrabajo fijo. Inicia tu propio negocio con SANTA NATURA
  • 65. EL JUEGO DEL DINERO EDAD PERIODO DEL JUEGO 25 a 35 años Primer cuarto 35 a 45 años Segundo cuarto 45 a 55 años Tercer cuarto 55 a 65 años Cuarto cuarto
  • 66. La gente rica entiende que el orden para el éxito es: SER, HACER Y TENER.
  • 68.
  • 69. CREAR SISTEMAS Ser el dueño de un SISTEMA, es tener un modelo de negocio que te permita generar ingresos sin tu presencia, o sea, que tu negocio no depende del tiempo que tú estés trabajando en él, y aunque al principio, como todos los inicios te cueste sudor y lágrimas.
  • 70.
  • 71. ¡SISTEMA! ¡SISTEMA! ¡SISTEMA! X Trabajar, cobrar; trabajar, cobrar; trabajar, cobrar.  Trabajar; cobrar, cobrar, cobrar, cobrar… Un SISTEMA es un proceso que se repite una y otra vez para crear el mismo resultado. Ser el dueño de un SISTEMA, es tener un modelo de negocio que te permita generar ingresos sin tu presencia, o sea, que tu negocio no depende del tiempo que tú estés trabajando en él, y aunque al principio, como todos los inicios te cueste sudor y lágrimas.
  • 72.
  • 73.
  • 74. EXISTEN TRES TIPOS PRINCIPALES DE SISTEMAS DE NEGOCIOS: 1. CORPORACIONES TRADICIONALES DEL TIPO "C": Donde usted desarrolla su propio sistema. Crear su propio sistema requiere mucha repetición de prueba y error. “Rústica” 2. FRANQUICIAS: Donde usted adquiere un sistema existente. Comprar un sistema operativo “probado y comprobado”. Hacerlo en la forma exacta en que ellos le indiquen. “McDonald’s” 3. MERCADEO EN RED: Donde usted adquiere y se convierte en parte de un sistema existente. Cuesta mucho menos empezar en una compañía de mercadeo multinivel que construir un negocio por cuenta propia.
  • 75. EL NEGOCIO DEL SIGLO XXI En las REDES no les interesa tu apellido o a cuál universidad asististe, ni cuánto dinero ganas hoy en día, ni tu raza o género; ni cuan bien luces, ni quiénes son tus padres, ni cuán popular e inteligente eres. Está abierto para quien tenga energía, determinación y perseverancia.
  • 76.
  • 77.
  • 78. E IA D SER DUEÑO DE UN NEGOCIO CON SISTEMA. AFILIARSE A UN NEGOCIO MULTINIVEL O MERCADEO EN REDES.
  • 79. SEIS RAZONES PARA TRABAJAR EN REDES DE MERCADEO 1° La mayoría de negocios requieren de un importante capital. 2° No hay límites para las posibles ganancias. 3° El tiempo libre es directamente proporcional a la riqueza y a la prosperidad. 4° No hay motivos para que exista el estrés. 5° Cambiar el tradicional plan de cuarenta años por el nuevo plan de cuatro años. 6° Reconocimiento y viajar para tener experiencias culturales.