SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
SPICOAFECTIVO Y
AFECTIVO DE LOS
ALUMNOS DE 1° GRADO
Conocer los numeros
naturales hasta el cien y
haber logrado las
habilidades que les
permitan resolver
ejercicios basicos de
adicción y sustración.

Desarrollar las
habilidaddes que le
permitan leer y
comprender textos
breves , y expresar por
escrito, en sencillas
oraciones sus ideas y
experiencias

1.- Se desarrollan nuevos
sentimientos como el de la
responsabilidad porque se
le presentan nuevas
exigencias acorde a su
condición de alumno.

DESARROLLO
SPICOAFECTIVO Y
AFECTIVO DE LOS
ALUMNOS DE 1° GRADO
Crecer y educarse en un
ambiente de
alegría, seguridad, com
prensión, cariño y
afecto, condiciones
indispensables para el
desarrollo de una
personalidad
equilibrada.

Niño intercambiar ideas y
sentimientos, justificar
explicaciones, comprobar
hechos y darse cuenta de
que existen diferentes
puntos de vista
Temas de alto significado
para el alumno, «¿Quién
soy yo?», «Lo que yo
siento», «Yo y mi
colegio», «El lugar donde
yo vivo», «Yo,
los niños y el mundo»
Anna Freud
considera que el niño
se prepara con el
fortalecimiento del
yo.

El niño escoge a sus
amigos basado en la
identificación con el
compañero y no en el
amor objetal mismo.

Aprende a com
partir objetos y
actividades y
subordina las metas
y necesidades
individuales a las
grupales

El niño manifiesta
fuertes deseos de
aprender, dominando
y canalizando su
agresión.

Enrriquecimiento de
desarrollo de la
oraganización del yo
y del superyó.
Desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 añosDesarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
paocandy
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
danielasj97
 
El niño de 5 a 6 años y
El niño de 5 a 6 años yEl niño de 5 a 6 años y
El niño de 5 a 6 años y
IsabelMP
 
Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 años
Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 añosDesarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 años
Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 años
Berenice Rojas
 
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhhSegunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
guest38f30b36
 
niñez temprana de 3 a 6 años
niñez temprana de 3 a 6 añosniñez temprana de 3 a 6 años
niñez temprana de 3 a 6 años
Solanny Suarez
 
Características de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 añosCaracterísticas de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 años
Adriian Bautista
 
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 añosDesarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Daniella Saldaña
 
8. desarrollo físico y cognoscitivo 3 a 6 años)
8. desarrollo físico y cognoscitivo  3 a 6 años)8. desarrollo físico y cognoscitivo  3 a 6 años)
8. desarrollo físico y cognoscitivo 3 a 6 años)
Dirección de Educación Virtual
 
Area de desarrollo de niños de 9 años
Area de desarrollo de niños de 9 añosArea de desarrollo de niños de 9 años
Area de desarrollo de niños de 9 años
universidad de huanuco
 
Etapa preescolar
Etapa preescolarEtapa preescolar
Etapa preescolar
mpazvaleria
 
Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
Ministerio de Educación
 
Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infanciaDesarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Revista
Revista Revista
Revista
genesis_25
 
La Memoria en los Niños
La Memoria en los NiñosLa Memoria en los Niños
La Memoria en los Niños
Diana
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infanciaDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Mónica Coto
 
Niñez temprana de 3 a 6 años
Niñez temprana de  3 a 6 añosNiñez temprana de  3 a 6 años
Niñez temprana de 3 a 6 años
Calixtojose21
 
Planeación desarrollo y aprendizaje
Planeación desarrollo y aprendizajePlaneación desarrollo y aprendizaje
Planeación desarrollo y aprendizaje
Alis Gp
 
Etapa prescolar
Etapa prescolarEtapa prescolar
Etapa prescolar
Abril Avila
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Eliana Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 añosDesarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
 
El niño de 5 a 6 años y
El niño de 5 a 6 años yEl niño de 5 a 6 años y
El niño de 5 a 6 años y
 
Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 años
Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 añosDesarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 años
Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 años
 
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhhSegunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
 
niñez temprana de 3 a 6 años
niñez temprana de 3 a 6 añosniñez temprana de 3 a 6 años
niñez temprana de 3 a 6 años
 
Características de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 añosCaracterísticas de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 años
 
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 añosDesarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
 
8. desarrollo físico y cognoscitivo 3 a 6 años)
8. desarrollo físico y cognoscitivo  3 a 6 años)8. desarrollo físico y cognoscitivo  3 a 6 años)
8. desarrollo físico y cognoscitivo 3 a 6 años)
 
Area de desarrollo de niños de 9 años
Area de desarrollo de niños de 9 añosArea de desarrollo de niños de 9 años
Area de desarrollo de niños de 9 años
 
Etapa preescolar
Etapa preescolarEtapa preescolar
Etapa preescolar
 
Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
 
Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infanciaDesarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
La Memoria en los Niños
La Memoria en los NiñosLa Memoria en los Niños
La Memoria en los Niños
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infanciaDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
 
Niñez temprana de 3 a 6 años
Niñez temprana de  3 a 6 añosNiñez temprana de  3 a 6 años
Niñez temprana de 3 a 6 años
 
Planeación desarrollo y aprendizaje
Planeación desarrollo y aprendizajePlaneación desarrollo y aprendizaje
Planeación desarrollo y aprendizaje
 
Etapa prescolar
Etapa prescolarEtapa prescolar
Etapa prescolar
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
 

Destacado

Las tic´s en el aula
Las tic´s en el aulaLas tic´s en el aula
Las tic´s en el aula
Ale Cosali
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er gradoDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
Ivan Reiiezz
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
Isavela5
 
Propuesta de innovacion
Propuesta de innovacionPropuesta de innovacion
Propuesta de innovacion
Karen Vázquez
 
Analisis de practicas
Analisis de practicasAnalisis de practicas
Analisis de practicas
Neckyz
 
Reporte de practicas xalticpac
Reporte de practicas xalticpacReporte de practicas xalticpac
Reporte de practicas xalticpac
Neckyz
 
Reporte propuesta de innovacion
Reporte propuesta de innovacionReporte propuesta de innovacion
Reporte propuesta de innovacion
Violetha Ximenez
 
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
molina20
 
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnosGissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gïsse Gisse
 
Tamara díaz
Tamara díazTamara díaz
Tamara díaz
Yesenia Reyes Morales
 
Reporte
ReporteReporte
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
magdizz25gmail.com
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6to
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6toDesarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6to
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6to
Ale Cosali
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Violetha Ximenez
 
REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC.
REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC. REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC.
REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC.
Ale Cosali
 
Reporte de la práctica.
Reporte de la práctica.Reporte de la práctica.
Reporte de la práctica.
magdizz25gmail.com
 
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICOAPROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
Ivona Gomezz
 
Condiciones de la Innovación para incorporar las TIC
Condiciones de la Innovación para incorporar las TICCondiciones de la Innovación para incorporar las TIC
Condiciones de la Innovación para incorporar las TIC
JG Gueerreeroo
 
La función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformaciónLa función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformación
Karen Vázquez
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
magdizz25gmail.com
 

Destacado (20)

Las tic´s en el aula
Las tic´s en el aulaLas tic´s en el aula
Las tic´s en el aula
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er gradoDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Propuesta de innovacion
Propuesta de innovacionPropuesta de innovacion
Propuesta de innovacion
 
Analisis de practicas
Analisis de practicasAnalisis de practicas
Analisis de practicas
 
Reporte de practicas xalticpac
Reporte de practicas xalticpacReporte de practicas xalticpac
Reporte de practicas xalticpac
 
Reporte propuesta de innovacion
Reporte propuesta de innovacionReporte propuesta de innovacion
Reporte propuesta de innovacion
 
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
 
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnosGissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
 
Tamara díaz
Tamara díazTamara díaz
Tamara díaz
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6to
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6toDesarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6to
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6to
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC.
REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC. REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC.
REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC.
 
Reporte de la práctica.
Reporte de la práctica.Reporte de la práctica.
Reporte de la práctica.
 
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICOAPROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
 
Condiciones de la Innovación para incorporar las TIC
Condiciones de la Innovación para incorporar las TICCondiciones de la Innovación para incorporar las TIC
Condiciones de la Innovación para incorporar las TIC
 
La función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformaciónLa función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformación
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 

Similar a Desarrollo.

Investigacion - programa cuentilandia
Investigacion - programa cuentilandiaInvestigacion - programa cuentilandia
Investigacion - programa cuentilandia
yessitagp
 
4
44
Material de estudio
Material de estudioMaterial de estudio
Material de estudio
yamivelez13
 
Cuadernos de trabajo aprendemos jugando
Cuadernos de trabajo aprendemos jugandoCuadernos de trabajo aprendemos jugando
Cuadernos de trabajo aprendemos jugando
Flor de Maria Siu Antezana
 
3_AÑOS_-_PLANIFICACION ANUAL DE EXPERIENCIAS 3 AÑOS.doc
3_AÑOS_-_PLANIFICACION ANUAL DE EXPERIENCIAS 3 AÑOS.doc3_AÑOS_-_PLANIFICACION ANUAL DE EXPERIENCIAS 3 AÑOS.doc
3_AÑOS_-_PLANIFICACION ANUAL DE EXPERIENCIAS 3 AÑOS.doc
YamilyYakelinFierroR
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
Heriberto Sauceda Jr.
 
Gpresentacinniez 090522140458-phpapp02
Gpresentacinniez 090522140458-phpapp02Gpresentacinniez 090522140458-phpapp02
Gpresentacinniez 090522140458-phpapp02
Erica Ross
 
Guía para primer grado lecto escritura
Guía para primer grado lecto escrituraGuía para primer grado lecto escritura
Guía para primer grado lecto escritura
Héctor Ortíz
 
CURSO BÁSICO PARA MAESTROS 2012 1 - 21 PRODUCTOS RIEB
CURSO BÁSICO PARA MAESTROS 2012  1 - 21 PRODUCTOS  RIEBCURSO BÁSICO PARA MAESTROS 2012  1 - 21 PRODUCTOS  RIEB
CURSO BÁSICO PARA MAESTROS 2012 1 - 21 PRODUCTOS RIEB
LA CAMPESINA
 
RIEB 2012 21 PRODUCTOS
RIEB 2012  21 PRODUCTOSRIEB 2012  21 PRODUCTOS
RIEB 2012 21 PRODUCTOS
LA CAMPESINA
 
Inteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la EscuelaInteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la Escuela
katukatu2
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
Universidad de Oviedo
 
Análisis del texto el niño pequeño
Análisis del texto el niño pequeñoAnálisis del texto el niño pequeño
Análisis del texto el niño pequeño
Exavier Blasini
 
UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
Vanessa Benuciglo
 
Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
MARGGY FLORES
 
Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
MARGGY FLORES
 
Jhulisa.ppt
Jhulisa.pptJhulisa.ppt
Jhulisa.ppt
EdgarSanchez173563
 
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Enfoques Modernos
Enfoques ModernosEnfoques Modernos
Enfoques Modernos
Pilar Rodriguez
 
Desarrollo cognitivo en la preadolescencia
Desarrollo cognitivo en la preadolescenciaDesarrollo cognitivo en la preadolescencia
Desarrollo cognitivo en la preadolescencia
manuelburgos24
 

Similar a Desarrollo. (20)

Investigacion - programa cuentilandia
Investigacion - programa cuentilandiaInvestigacion - programa cuentilandia
Investigacion - programa cuentilandia
 
4
44
4
 
Material de estudio
Material de estudioMaterial de estudio
Material de estudio
 
Cuadernos de trabajo aprendemos jugando
Cuadernos de trabajo aprendemos jugandoCuadernos de trabajo aprendemos jugando
Cuadernos de trabajo aprendemos jugando
 
3_AÑOS_-_PLANIFICACION ANUAL DE EXPERIENCIAS 3 AÑOS.doc
3_AÑOS_-_PLANIFICACION ANUAL DE EXPERIENCIAS 3 AÑOS.doc3_AÑOS_-_PLANIFICACION ANUAL DE EXPERIENCIAS 3 AÑOS.doc
3_AÑOS_-_PLANIFICACION ANUAL DE EXPERIENCIAS 3 AÑOS.doc
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
Gpresentacinniez 090522140458-phpapp02
Gpresentacinniez 090522140458-phpapp02Gpresentacinniez 090522140458-phpapp02
Gpresentacinniez 090522140458-phpapp02
 
Guía para primer grado lecto escritura
Guía para primer grado lecto escrituraGuía para primer grado lecto escritura
Guía para primer grado lecto escritura
 
CURSO BÁSICO PARA MAESTROS 2012 1 - 21 PRODUCTOS RIEB
CURSO BÁSICO PARA MAESTROS 2012  1 - 21 PRODUCTOS  RIEBCURSO BÁSICO PARA MAESTROS 2012  1 - 21 PRODUCTOS  RIEB
CURSO BÁSICO PARA MAESTROS 2012 1 - 21 PRODUCTOS RIEB
 
RIEB 2012 21 PRODUCTOS
RIEB 2012  21 PRODUCTOSRIEB 2012  21 PRODUCTOS
RIEB 2012 21 PRODUCTOS
 
Inteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la EscuelaInteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la Escuela
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
 
Análisis del texto el niño pequeño
Análisis del texto el niño pequeñoAnálisis del texto el niño pequeño
Análisis del texto el niño pequeño
 
UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
 
Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
 
Jhulisa.ppt
Jhulisa.pptJhulisa.ppt
Jhulisa.ppt
 
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 
Enfoques Modernos
Enfoques ModernosEnfoques Modernos
Enfoques Modernos
 
Desarrollo cognitivo en la preadolescencia
Desarrollo cognitivo en la preadolescenciaDesarrollo cognitivo en la preadolescencia
Desarrollo cognitivo en la preadolescencia
 

Más de magdizz25gmail.com

Dialnet claves paralainformacionciudadana
Dialnet claves paralainformacionciudadanaDialnet claves paralainformacionciudadana
Dialnet claves paralainformacionciudadana
magdizz25gmail.com
 
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
magdizz25gmail.com
 
Formación
FormaciónFormación
Formación
magdizz25gmail.com
 
Ligas de formación ciudadana...
Ligas de formación ciudadana...Ligas de formación ciudadana...
Ligas de formación ciudadana...
magdizz25gmail.com
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
magdizz25gmail.com
 
Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...
magdizz25gmail.com
 
Nauzontla.
Nauzontla.Nauzontla.
Nauzontla.
magdizz25gmail.com
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadanaDenisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
magdizz25gmail.com
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
magdizz25gmail.com
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
magdizz25gmail.com
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
magdizz25gmail.com
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
magdizz25gmail.com
 
Informe de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junioInforme de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junio
magdizz25gmail.com
 
Informe de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junioInforme de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junio
magdizz25gmail.com
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
magdizz25gmail.com
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
magdizz25gmail.com
 
Logros, dificultades y retos.
Logros, dificultades y retos.Logros, dificultades y retos.
Logros, dificultades y retos.
magdizz25gmail.com
 
Aprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....españolAprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....español
magdizz25gmail.com
 
Magii...la influencia del contexto escolar en el aula
Magii...la influencia del contexto escolar en el aulaMagii...la influencia del contexto escolar en el aula
Magii...la influencia del contexto escolar en el aula
magdizz25gmail.com
 
Caracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnosCaracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnos
magdizz25gmail.com
 

Más de magdizz25gmail.com (20)

Dialnet claves paralainformacionciudadana
Dialnet claves paralainformacionciudadanaDialnet claves paralainformacionciudadana
Dialnet claves paralainformacionciudadana
 
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
 
Formación
FormaciónFormación
Formación
 
Ligas de formación ciudadana...
Ligas de formación ciudadana...Ligas de formación ciudadana...
Ligas de formación ciudadana...
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
 
Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...
 
Nauzontla.
Nauzontla.Nauzontla.
Nauzontla.
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadanaDenisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
 
Informe de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junioInforme de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junio
 
Informe de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junioInforme de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junio
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
 
Logros, dificultades y retos.
Logros, dificultades y retos.Logros, dificultades y retos.
Logros, dificultades y retos.
 
Aprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....españolAprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....español
 
Magii...la influencia del contexto escolar en el aula
Magii...la influencia del contexto escolar en el aulaMagii...la influencia del contexto escolar en el aula
Magii...la influencia del contexto escolar en el aula
 
Caracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnosCaracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnos
 

Desarrollo.

  • 1. DESARROLLO SPICOAFECTIVO Y AFECTIVO DE LOS ALUMNOS DE 1° GRADO
  • 2. Conocer los numeros naturales hasta el cien y haber logrado las habilidades que les permitan resolver ejercicios basicos de adicción y sustración. Desarrollar las habilidaddes que le permitan leer y comprender textos breves , y expresar por escrito, en sencillas oraciones sus ideas y experiencias 1.- Se desarrollan nuevos sentimientos como el de la responsabilidad porque se le presentan nuevas exigencias acorde a su condición de alumno. DESARROLLO SPICOAFECTIVO Y AFECTIVO DE LOS ALUMNOS DE 1° GRADO Crecer y educarse en un ambiente de alegría, seguridad, com prensión, cariño y afecto, condiciones indispensables para el desarrollo de una personalidad equilibrada. Niño intercambiar ideas y sentimientos, justificar explicaciones, comprobar hechos y darse cuenta de que existen diferentes puntos de vista Temas de alto significado para el alumno, «¿Quién soy yo?», «Lo que yo siento», «Yo y mi colegio», «El lugar donde yo vivo», «Yo, los niños y el mundo»
  • 3. Anna Freud considera que el niño se prepara con el fortalecimiento del yo. El niño escoge a sus amigos basado en la identificación con el compañero y no en el amor objetal mismo. Aprende a com partir objetos y actividades y subordina las metas y necesidades individuales a las grupales El niño manifiesta fuertes deseos de aprender, dominando y canalizando su agresión. Enrriquecimiento de desarrollo de la oraganización del yo y del superyó.