SlideShare una empresa de Scribd logo
Ojo Rojo



           Dra Leticia Huarte. HIGA Rossi
      Cátedra de Oftalmología. Cs Ms. UNLP
Ojo Rojo
   Causa más frecuente de consulta en los
      servicios de urgencias


   Son todas patologías, en su mayoría
    propias del ojo, que requieren un manejo
    especializado.

   denominador común: Inyección Vascular
                (el ojo rojo )
Ojo Rojo
    Rojo:
                  ¿ donde está de rojo?
                   ¿ cómo está rojo ?


             ¿cuales son los síntomas y
               signos acompañantes?

  Ayuda por metodología a diagnóstico de situación

 Orienta a la patología de base que lo produce

  Permite enfocar un tratamiento adecuado ¡¡¡ sin ayuda del
                                       oftalmólogo.ni LH ¡¡¡
¿ que se necesita para hacer un buen
      diagnóstico en un ojo rojo?

                      ¡ Poco ¡
    Una   linterna


    Un frasco con anestesia ocular:
              Proparacaina
    Un Frasco con fluoresceína
Ojo Rojo



Todos tienen en común p inyección vascular

   A. Conjuntival               B.Inyección periquerática
periférica, superficial               ciliar o interna
       o externa

                           C. Mixta
Ojo Rojo: 3 tipos de inyección vascular




            Conjuntival


                                                  Mixta




          PERIQUERÁTICA
                              Periquerática
Inyección superficial:

                        Responde a
                         congestión de
                         vasos de los
                         anexos, parpados y
                         conjuntiva




                             Conjuntivitis
Ojo rojo:   Congestión Conjuntival o Superficial:
            Vasos largos
            Color rojo ladrillo
            Móviles
            Tortuosos
            ¡¡ no llegan al limbo esclero corneal ¡¡
Conjuntivitis:
                    Infección de la mucosa
                     conjuntival
                         ¿ vanal ?


                        Sensación de C. extraño
                        Fotofobia. Lagrimeo
                        Secreción
Etiología:
   Conjuntivitis Virales:        adenovirus, picornavirus

                                 Alta contagiosidad
       Un capítulo aparte««
                                 Secuelas permanentes sobre
                                  cornea
                                 Aislamiento laboral prolongado
Cuadro Comparativo

                   Conjuntivitis
                   Bacteriana o
                   alérgica
Síntomas           Molestias
                   vagas,
                   lagrimeo
                   picazón

Congestión         superficial

Agudeza visual     s/p

Córnea
                   s/p
Secreción          ++++

Pupila             s/p

Cámara Anterior    s/p

Presión ocular     s/p
( por tonometría
digital )
Inyección Profunda o Periquerática:

                                 Congestión de vasos profundos
                                   del ojo (circulo arterial mayor
                                   y menor del iris. Ciliares
                                   largas posteriores y
                                   recurrentes)




                                            Queratitis
Obedece a procesos patológicos
  mas severos del ojo: iris ,               Uveítis
  cuerpo ciliar o cornea                    Escleritis
Ojo rojo: Congestión Profunda o Periquerática:
             Vasos cortos
             Fijos
             Color rojo vinoso
             Rectos
             Adyacentes al limbo esclero corneal
                                                   Uveítis Ant




                           Escleritis
Queratitis
Inyección Profunda: queratitis


                            Erosión Corneal:
                                    Corneal:


                                Traumáticas




                                Infecciosas: Virales
                                 o Bacterianas
Inyección Profunda: queratitis



                              Erosión traumática.


                                 Cuerpos Extraños
                              En cornea
                              En fondos de Saco
                              Subtarsales
Inyección Profunda: queratitis
                        Erosión corneal traumática.
                              Cuerpos Extraños

         Metálicos
Inyección Profunda: queratitis
                   Erosión corneal traumática.
                           Cuerpos Extraños
                          Metálicos: dejaran un anillo
                           de herrumbre.

                          Los vegetales: están
                           asociados con  riesgo de
                           infección



                                Deben retirarse con
                                 hisopo o aguja



                                     Queda úlcera
                                      residual
Inyección Profunda: queratitis
Queratitis
 Erosivas




 Cuerpos
 extraños
subtarsales
Inyección Profunda: queratitis


                         Erosión corneal Viral.
                                          Viral.


                             Herpes Simple
Inyección Profunda: queratitis infecciosa



                           Erosión corneal Viral.


                               Herpes Simple
Inyección Profunda: queratitis


                              Q. Bacteriana


                           Complicación por mal uso
                            de lentes de contacto
                           Lagoftalmos
                           Traumas diversos
Cuadro Comparativo

                   Conjuntivitis   Queratitis

Síntomas           Molestias       Dolor+++/++
                   vagas,          ++
                   lagrimeo        Sens de C
                   picazón         Ext.
                                   Fotofobia
                                   intensa
Congestión         superficial     Profunda

Agudeza visual     s/p             V Borrosa o
                                      no
Córnea                             Fluoresceína
                   s/p                  +
Secreción          ++++            no

Pupila             s/p             no

Cámara Anterior    s/p             s/p

Presión ocular     s/p             s/p
( por tonometría
digital )
Inyección Vascular Profunda Uveítis
                   Profunda:
             Iridociclitis




           Dolor: ocular y en región periorbitaria y
           frontal.
           Congestión ocular (tipo ciliar)
           Precipitados queráticos
           Sinequias.
Inyección Vascular Profunda Uveítis
                   Profunda:
             Iridociclitis

                                         Etiología



                             Mutton-fat
                                          Autoinmunes:
                                     LES
                                     AR
                                     HLA b 27 +
                                          Granulomatosas
                                     TBC
                                     Sarcoidosis
                                     LUES
                                     HIV
Cuadro Comparativo

                       Conjuntivitis        Queratitis          Uveítis

Síntomas               Molestias vagas,     Dolor+++/++++       Dolor ++/++++
                       lagrimeo             Sens de C Ext.      Molestias vagas
                       picazón              Fotofobia intensa


Congestión             Superficial          Profunda            Profunda


Agudeza visual         s/p                  V Borrosa           V Borrosa
                                            De acuerdo a
                                            localizacion

Córnea                                      Fluoresceína +      Pueden verse los
                       s/p                                      precipitados

Secreción              ++++                 no                  no


Pupila                 s/p                  no                  miosis


Cámara Anterior        s/p                  s/p                 Con velamiento
                                                                ( Tyndall)

Presión ocular( por    s/p                  s/p                 En Gral,
tonometría digital )                                            hipotensión
Ojo rojo:
Congestión MIXTA:




                                Glaucoma Agudo
      Combina los cuadros
                                Endoftalmitis
       anteriores
                                Celulitis Orbitaria
                                Q.C. E
Ojo rojo: Congestión Mixta
       Glaucoma Agudo




   Mecanismo: bloqueo pupilar.
   Se presenta como un ataque en un periodo
    corto (1/2±1 hora) en forma violenta.
   Dolor: intenso (++++) constante y profundo.
    Puede extenderse en forma de
    hemicránea.
   AV disminuida Circulo o halo alrededor de
    las luces
   Nauseas y vómitos.
Ojo rojo: Congestión Mixta: Glaucoma Agudo
   Signos:
   Congestión mixta
   Edema de cornea no brilla,
             cornea:
    opaca.
   Cámara anterior baja
   Angulo camerular
      cerrado (gonioscopia)
   Tyndall ligero
            ligero.
   Tono muy elevado  de 50
             elevado:
    mmHg.
Ojo rojo: Congestión Mixta: Glaucoma Agudo
Cuadro Comparativo

                   Conjuntivitis      Queratitis       Uveítis            Glaucoma

Síntomas           Molestias vagas,   Dolor+++/++++    Dolor ++/++++      Dolor ++++,
                   lagrimeo           Sens de C Ext.                      halos irizados
                   picazón            Fotofobia                           Nauseas, vómitos
                                      intensa
Congestión         superficial        Profunda         Profunda           Mixta

Agudeza visual     s/p                V Borrosa        V Borrosa          Muy deteriorada

Córnea                                Fluoresceína +   Pueden verse los   Edema ++++
                   s/p                                 precipitados       Aspecto de vidrio
                                                                          esmerilado
Secreción          ++++               no               no                 no

Pupila             s/p                no               miosis             midriasis

Cámara Anterior    s/p                s/p              Con velamiento     Baja o nula
                                                       ( Tyndall)
Presión ocular     s/p                s/p              En Gral, Baja      Alta, mas de 60 mmhg
( por tonometría
digital )
Y por último:
¡¡ Falso ojo rojo ¡¡


                                 Pterigion



                          Proliferación de tejido
                           fibrovascular
                          Más fr del lado nasal con
                                            nasal,
                           forma de ala que crece
                           hacia la córnea.
HemorragiaSubconjuntival



                              Colección hemática
                               subconjuntival


                               Mancha de color rojo
                               vinoso que puede
                               ocupar de forma
                               parcial o incluso la
                               totalidad de la
                               conjuntiva
Hemorragia Subconjuntival




   o de Presión
   Fragilidad capilar
   Discrasias sanguíneas
   Idiopáticas: tos, valsalva, estornudos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conjuntivitis, pterigion y pinguecula
Conjuntivitis, pterigion y pingueculaConjuntivitis, pterigion y pinguecula
Conjuntivitis, pterigion y pinguecula
Nabile Zuñiga
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratas
oftalmologiaug
 
Fisiopatologia cornea
Fisiopatologia corneaFisiopatologia cornea
Fisiopatologia cornea
ivan batista
 
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Avi Afya
 

La actualidad más candente (20)

Pterigión
PterigiónPterigión
Pterigión
 
9. patologia de uvea y macula
9. patologia de uvea y macula9. patologia de uvea y macula
9. patologia de uvea y macula
 
Pinguecula y pterigion
Pinguecula y pterigionPinguecula y pterigion
Pinguecula y pterigion
 
Conjuntivitis, pterigion y pinguecula
Conjuntivitis, pterigion y pingueculaConjuntivitis, pterigion y pinguecula
Conjuntivitis, pterigion y pinguecula
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratas
 
Fisiopatologia cornea
Fisiopatologia corneaFisiopatologia cornea
Fisiopatologia cornea
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocularTraumatismo ocular
Traumatismo ocular
 
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
 
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y químicaConjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
 
Blefaritis
BlefaritisBlefaritis
Blefaritis
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
 
SINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECOSINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECO
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
Queratitis
QueratitisQueratitis
Queratitis
 

Destacado

enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologicaenfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
La salud que queremos
 
PresentacióN Ojo Rojo
PresentacióN Ojo RojoPresentacióN Ojo Rojo
PresentacióN Ojo Rojo
guest3e3a0d
 
Disminucion Agudeza Visual
Disminucion Agudeza VisualDisminucion Agudeza Visual
Disminucion Agudeza Visual
guest3e3a0d
 
Sindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojoSindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojo
Diego Ojeda
 

Destacado (20)

Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologicaenfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
OJO ROJO
OJO ROJOOJO ROJO
OJO ROJO
 
Trauma Ocular
Trauma OcularTrauma Ocular
Trauma Ocular
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Ojo rojo - Oftalmologia
Ojo rojo - OftalmologiaOjo rojo - Oftalmologia
Ojo rojo - Oftalmologia
 
Trauma ocular
Trauma ocularTrauma ocular
Trauma ocular
 
PresentacióN Ojo Rojo
PresentacióN Ojo RojoPresentacióN Ojo Rojo
PresentacióN Ojo Rojo
 
Ojo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPEOjo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPE
 
Diagnostico diferencial de ojo rojo
Diagnostico  diferencial de ojo rojoDiagnostico  diferencial de ojo rojo
Diagnostico diferencial de ojo rojo
 
Disminucion Agudeza Visual
Disminucion Agudeza VisualDisminucion Agudeza Visual
Disminucion Agudeza Visual
 
(2012-03-15) Ojo rojo (doc)
(2012-03-15) Ojo rojo (doc)(2012-03-15) Ojo rojo (doc)
(2012-03-15) Ojo rojo (doc)
 
1.1.1 ull vermell
1.1.1 ull vermell1.1.1 ull vermell
1.1.1 ull vermell
 
Perdida de la agudeza visual
Perdida de la agudeza visualPerdida de la agudeza visual
Perdida de la agudeza visual
 
Perdida visual aguda grupo 2
Perdida visual aguda grupo 2Perdida visual aguda grupo 2
Perdida visual aguda grupo 2
 
(2012-03-12)Ojo rojo
(2012-03-12)Ojo rojo (2012-03-12)Ojo rojo
(2012-03-12)Ojo rojo
 
Ojo Rojo
Ojo RojoOjo Rojo
Ojo Rojo
 
Mirando por un agujero
Mirando por un agujeroMirando por un agujero
Mirando por un agujero
 
Sindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojoSindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojo
 

Similar a ojo-rojo

Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Jessics
 
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Conjuntivitis alérgica
Conjuntivitis alérgicaConjuntivitis alérgica
Conjuntivitis alérgica
Marco Galvez
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
safoelc
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
tucienciamedic tucienciamedic
 
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAASd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
ttysaa
 
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAASd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
ttysaa
 

Similar a ojo-rojo (20)

Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
 
Patologias de-la-cornea
Patologias de-la-corneaPatologias de-la-cornea
Patologias de-la-cornea
 
Alteraciones de la córnea.docx
Alteraciones de la córnea.docxAlteraciones de la córnea.docx
Alteraciones de la córnea.docx
 
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
 
Oftalmología quirurgica.pptx
Oftalmología quirurgica.pptxOftalmología quirurgica.pptx
Oftalmología quirurgica.pptx
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Córnea 1.
Córnea 1.Córnea 1.
Córnea 1.
 
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicasUrgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicas
 
Ojo final
Ojo finalOjo final
Ojo final
 
LostFile_PowerPoint_181826096_1.ppt
LostFile_PowerPoint_181826096_1.pptLostFile_PowerPoint_181826096_1.ppt
LostFile_PowerPoint_181826096_1.ppt
 
Monografia Queratitis.
Monografia Queratitis. Monografia Queratitis.
Monografia Queratitis.
 
Conjuntivitis alérgica
Conjuntivitis alérgicaConjuntivitis alérgica
Conjuntivitis alérgica
 
Queratitis Viral
Queratitis ViralQueratitis Viral
Queratitis Viral
 
Cornea
CorneaCornea
Cornea
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Uveitis 1 parte y 2 parte
Uveitis 1 parte y 2 parteUveitis 1 parte y 2 parte
Uveitis 1 parte y 2 parte
 
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAASd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
 
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAASd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
 

Más de La salud que queremos (20)

Masas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatríaMasas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatría
 
Hepatomegalia en pediatría
Hepatomegalia en pediatríaHepatomegalia en pediatría
Hepatomegalia en pediatría
 
Carpeta dermato
Carpeta dermatoCarpeta dermato
Carpeta dermato
 
Alimentacion de 0_a_2_anos
Alimentacion de 0_a_2_anosAlimentacion de 0_a_2_anos
Alimentacion de 0_a_2_anos
 
Teorico epilepsia 2010
Teorico epilepsia 2010Teorico epilepsia 2010
Teorico epilepsia 2010
 
Neuropatías
NeuropatíasNeuropatías
Neuropatías
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
 
Epilepsia(fisio def y epid)
Epilepsia(fisio def y epid)Epilepsia(fisio def y epid)
Epilepsia(fisio def y epid)
 
Enf alzheimer
Enf alzheimerEnf alzheimer
Enf alzheimer
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
 
Abordaje coma
Abordaje comaAbordaje coma
Abordaje coma
 
Anatomia ocular
Anatomia ocularAnatomia ocular
Anatomia ocular
 
orbita
orbitaorbita
orbita
 
patologia-de-la-uvea
patologia-de-la-uveapatologia-de-la-uvea
patologia-de-la-uvea
 
oftalmopatia-distiroidea
oftalmopatia-distiroideaoftalmopatia-distiroidea
oftalmopatia-distiroidea
 
globo-ocular
globo-ocularglobo-ocular
globo-ocular
 
glaucoma-final
glaucoma-finalglaucoma-final
glaucoma-final
 
estrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocularestrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocular
 
campo-visual
campo-visualcampo-visual
campo-visual
 
anatomia-ocular
anatomia-ocularanatomia-ocular
anatomia-ocular
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

ojo-rojo

  • 1. Ojo Rojo Dra Leticia Huarte. HIGA Rossi Cátedra de Oftalmología. Cs Ms. UNLP
  • 2. Ojo Rojo Causa más frecuente de consulta en los servicios de urgencias Son todas patologías, en su mayoría propias del ojo, que requieren un manejo especializado. denominador común: Inyección Vascular (el ojo rojo )
  • 3. Ojo Rojo Rojo: ¿ donde está de rojo? ¿ cómo está rojo ? ¿cuales son los síntomas y signos acompañantes? Ayuda por metodología a diagnóstico de situación Orienta a la patología de base que lo produce Permite enfocar un tratamiento adecuado ¡¡¡ sin ayuda del oftalmólogo.ni LH ¡¡¡
  • 4. ¿ que se necesita para hacer un buen diagnóstico en un ojo rojo? ¡ Poco ¡ Una linterna Un frasco con anestesia ocular: Proparacaina Un Frasco con fluoresceína
  • 5. Ojo Rojo Todos tienen en común p inyección vascular A. Conjuntival B.Inyección periquerática periférica, superficial ciliar o interna o externa C. Mixta
  • 6. Ojo Rojo: 3 tipos de inyección vascular Conjuntival Mixta PERIQUERÁTICA Periquerática
  • 7. Inyección superficial: Responde a congestión de vasos de los anexos, parpados y conjuntiva Conjuntivitis
  • 8. Ojo rojo: Congestión Conjuntival o Superficial: Vasos largos Color rojo ladrillo Móviles Tortuosos ¡¡ no llegan al limbo esclero corneal ¡¡
  • 9. Conjuntivitis: Infección de la mucosa conjuntival ¿ vanal ? Sensación de C. extraño Fotofobia. Lagrimeo Secreción
  • 10. Etiología: Conjuntivitis Virales: adenovirus, picornavirus Alta contagiosidad Un capítulo aparte«« Secuelas permanentes sobre cornea Aislamiento laboral prolongado
  • 11. Cuadro Comparativo Conjuntivitis Bacteriana o alérgica Síntomas Molestias vagas, lagrimeo picazón Congestión superficial Agudeza visual s/p Córnea s/p Secreción ++++ Pupila s/p Cámara Anterior s/p Presión ocular s/p ( por tonometría digital )
  • 12. Inyección Profunda o Periquerática: Congestión de vasos profundos del ojo (circulo arterial mayor y menor del iris. Ciliares largas posteriores y recurrentes) Queratitis Obedece a procesos patológicos mas severos del ojo: iris , Uveítis cuerpo ciliar o cornea Escleritis
  • 13. Ojo rojo: Congestión Profunda o Periquerática: Vasos cortos Fijos Color rojo vinoso Rectos Adyacentes al limbo esclero corneal Uveítis Ant Escleritis Queratitis
  • 14. Inyección Profunda: queratitis Erosión Corneal: Corneal: Traumáticas Infecciosas: Virales o Bacterianas
  • 15. Inyección Profunda: queratitis Erosión traumática. Cuerpos Extraños En cornea En fondos de Saco Subtarsales
  • 16. Inyección Profunda: queratitis Erosión corneal traumática. Cuerpos Extraños Metálicos
  • 17. Inyección Profunda: queratitis Erosión corneal traumática. Cuerpos Extraños Metálicos: dejaran un anillo de herrumbre. Los vegetales: están asociados con riesgo de infección Deben retirarse con hisopo o aguja Queda úlcera residual
  • 19. Queratitis Erosivas Cuerpos extraños subtarsales
  • 20. Inyección Profunda: queratitis Erosión corneal Viral. Viral. Herpes Simple
  • 21. Inyección Profunda: queratitis infecciosa Erosión corneal Viral. Herpes Simple
  • 22. Inyección Profunda: queratitis Q. Bacteriana Complicación por mal uso de lentes de contacto Lagoftalmos Traumas diversos
  • 23. Cuadro Comparativo Conjuntivitis Queratitis Síntomas Molestias Dolor+++/++ vagas, ++ lagrimeo Sens de C picazón Ext. Fotofobia intensa Congestión superficial Profunda Agudeza visual s/p V Borrosa o no Córnea Fluoresceína s/p + Secreción ++++ no Pupila s/p no Cámara Anterior s/p s/p Presión ocular s/p s/p ( por tonometría digital )
  • 24. Inyección Vascular Profunda Uveítis Profunda: Iridociclitis Dolor: ocular y en región periorbitaria y frontal. Congestión ocular (tipo ciliar) Precipitados queráticos Sinequias.
  • 25. Inyección Vascular Profunda Uveítis Profunda: Iridociclitis Etiología Mutton-fat Autoinmunes: LES AR HLA b 27 + Granulomatosas TBC Sarcoidosis LUES HIV
  • 26. Cuadro Comparativo Conjuntivitis Queratitis Uveítis Síntomas Molestias vagas, Dolor+++/++++ Dolor ++/++++ lagrimeo Sens de C Ext. Molestias vagas picazón Fotofobia intensa Congestión Superficial Profunda Profunda Agudeza visual s/p V Borrosa V Borrosa De acuerdo a localizacion Córnea Fluoresceína + Pueden verse los s/p precipitados Secreción ++++ no no Pupila s/p no miosis Cámara Anterior s/p s/p Con velamiento ( Tyndall) Presión ocular( por s/p s/p En Gral, tonometría digital ) hipotensión
  • 27. Ojo rojo: Congestión MIXTA: Glaucoma Agudo Combina los cuadros Endoftalmitis anteriores Celulitis Orbitaria Q.C. E
  • 28. Ojo rojo: Congestión Mixta Glaucoma Agudo Mecanismo: bloqueo pupilar. Se presenta como un ataque en un periodo corto (1/2±1 hora) en forma violenta. Dolor: intenso (++++) constante y profundo. Puede extenderse en forma de hemicránea. AV disminuida Circulo o halo alrededor de las luces Nauseas y vómitos.
  • 29. Ojo rojo: Congestión Mixta: Glaucoma Agudo Signos: Congestión mixta Edema de cornea no brilla, cornea: opaca. Cámara anterior baja Angulo camerular cerrado (gonioscopia) Tyndall ligero ligero. Tono muy elevado de 50 elevado: mmHg.
  • 30. Ojo rojo: Congestión Mixta: Glaucoma Agudo
  • 31. Cuadro Comparativo Conjuntivitis Queratitis Uveítis Glaucoma Síntomas Molestias vagas, Dolor+++/++++ Dolor ++/++++ Dolor ++++, lagrimeo Sens de C Ext. halos irizados picazón Fotofobia Nauseas, vómitos intensa Congestión superficial Profunda Profunda Mixta Agudeza visual s/p V Borrosa V Borrosa Muy deteriorada Córnea Fluoresceína + Pueden verse los Edema ++++ s/p precipitados Aspecto de vidrio esmerilado Secreción ++++ no no no Pupila s/p no miosis midriasis Cámara Anterior s/p s/p Con velamiento Baja o nula ( Tyndall) Presión ocular s/p s/p En Gral, Baja Alta, mas de 60 mmhg ( por tonometría digital )
  • 32. Y por último: ¡¡ Falso ojo rojo ¡¡ Pterigion Proliferación de tejido fibrovascular Más fr del lado nasal con nasal, forma de ala que crece hacia la córnea.
  • 33. HemorragiaSubconjuntival Colección hemática subconjuntival Mancha de color rojo vinoso que puede ocupar de forma parcial o incluso la totalidad de la conjuntiva
  • 34. Hemorragia Subconjuntival o de Presión Fragilidad capilar Discrasias sanguíneas Idiopáticas: tos, valsalva, estornudos