SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA
II Semestre
Septiembre 2012    EMBRIOLOGIA II
                     Agenesia Renal




Expositor: Radovan Franulic
Agenesia Renal
Se caracteriza por la ausencia de tejido renal unilateral o bilateral debido a un defecto en
el desarrollo embrionario de los metanefros.

La agenesia renal unilateral es mas frecuente que la bilateral y puede diagnosticarse en
diferentes periodos de la vida ,a veces como un hallazgo fortuito, no comprometiendo la
vida si el riñón contralateral funciona adecuadamente.




Radiografía Abdominal de una agenesia
            renal unilateral
La agenesia renal bilateral tiene una menor ocurrencia y es importante diagnosticarla en
  los controles ultrasonograficos durante el periodo prenatal debido a que invariablemente
  desarrollan un síndrome de Potter grave. Habitualmente el pronostico vital es
  desfavorable y los fetos se abortan
  CAUSAS
  Se describen tanto factores hereditarios como
  ambientales, estos causantes son los mas comunes y
  dan origen a mal formaciones congénitas múltiples




Radiografía abdominal de una agenesia renal
                 bilateral
INCIDENCIA
•Unilaterales 1 por 1000 nacidos vivos
• Bilaterales 1 por 4000 nacidos vivos
Ocurre mas frecuentemente en el sexo masculino y la ausencia del riñón izquierdo es
ligeramente mas frecuente que la del riñón derecho

DIAGNOSTICO PRENATAL
Los riñones son reconocibles con ultrasonido a la 16-18 semanas de gestación.
La agenesia renal bilateral debería ser sospechada ante los siguientes hallazgos:
•Ausencia de vejiga
•Oligoamnios severo
•Ausencia bilateral de los riñones
Si persisten dudas sobre el diagnostico de agenesia renal con los anteriores
procedimientos la resonancia nuclear magnética puede ser muy útil

CLINICA
Todo depende de si el compromiso es unilateral o bilateral. La agenesia renal unilateral es
asintomática y generalmente se diagnostica durante la realización del ultrasonido prenatal o
durante el periodo postnatal en pacientes con anomalías urinarias.
En tanto la agenesia bilateral destaca por situaciones clínicas extremas,imcompatibles con la
vida y se pueden reconocer al nacer por las clásicas dimorfas del síndrome de Potter
MALFORMACIONES CONGENITAS

Anomalías genitales: 70%
Anomalías urinarias: 20 – 50%
Anomalías del sistema esquelético: 30%
Anomalías del sistema cardiovascular y gastrointestinal: 15%
Anomalías del SNC: 10%


CIRUGIA
Se realiza cirugía en las agenesias renales
unilaterales cuando el riñón presenta alguna
malformación asociada corregible y que lo amerite.
En ocasiones se descubre tejido renal contra lateral
ectópico o displasico que puede necesitar su
extirpación

BIBLIOGRAFIA

Malformaciones congénitas: Diagnostico y manejo
neonatal – Dra. María Eugenia Hübner Guzmán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Ovarios
OvariosOvarios
Ovarios
 
Próstata: Anatomía
Próstata: AnatomíaPróstata: Anatomía
Próstata: Anatomía
 
Embriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato UrinarioEmbriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato Urinario
 
Esofago, Embriologia, Anatomía y Fisiología
Esofago, Embriologia, Anatomía y FisiologíaEsofago, Embriologia, Anatomía y Fisiología
Esofago, Embriologia, Anatomía y Fisiología
 
Malformación anorrectal
Malformación anorrectalMalformación anorrectal
Malformación anorrectal
 
Embriologia del pancreas
Embriologia del pancreasEmbriologia del pancreas
Embriologia del pancreas
 
Prostata
ProstataProstata
Prostata
 
embriologia del tiroides
embriologia del tiroidesembriologia del tiroides
embriologia del tiroides
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
 
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
 
Anatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mamaAnatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mama
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Origen embriologico del ovario
Origen embriologico del ovarioOrigen embriologico del ovario
Origen embriologico del ovario
 
Histologia del cervix
Histologia del cervixHistologia del cervix
Histologia del cervix
 
13 Pielonefritis aguda
13   Pielonefritis aguda13   Pielonefritis aguda
13 Pielonefritis aguda
 
Anatomía y variantes de la normalidad del páncreas.
Anatomía y variantes de  la normalidad del páncreas.Anatomía y variantes de  la normalidad del páncreas.
Anatomía y variantes de la normalidad del páncreas.
 
embriologia urogenital
embriologia urogenitalembriologia urogenital
embriologia urogenital
 
Arterioloesclerosis
ArterioloesclerosisArterioloesclerosis
Arterioloesclerosis
 
IRRIGACIÓN DEL RIÑON
IRRIGACIÓN DEL RIÑONIRRIGACIÓN DEL RIÑON
IRRIGACIÓN DEL RIÑON
 

Similar a Agenesia renal Radovan Franulic

Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema UrinarioDiagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Kevin Dickens
 
Trastornos renales
Trastornos renalesTrastornos renales
Trastornos renales
carlos west
 

Similar a Agenesia renal Radovan Franulic (20)

Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1
 
Exposición de trastornos de la función renal
Exposición de  trastornos de la función renalExposición de  trastornos de la función renal
Exposición de trastornos de la función renal
 
Anomalías congénitas renales.pptx
Anomalías congénitas renales.pptxAnomalías congénitas renales.pptx
Anomalías congénitas renales.pptx
 
malformaciones del tracto urinario.pptx
malformaciones del tracto urinario.pptxmalformaciones del tracto urinario.pptx
malformaciones del tracto urinario.pptx
 
Malformaciones Renales Urologia
Malformaciones Renales UrologiaMalformaciones Renales Urologia
Malformaciones Renales Urologia
 
agenecia Renal Guia Practica para el uso de todos
agenecia Renal Guia Practica para el uso de todosagenecia Renal Guia Practica para el uso de todos
agenecia Renal Guia Practica para el uso de todos
 
Malformaciones renales ydhr
Malformaciones renales  ydhrMalformaciones renales  ydhr
Malformaciones renales ydhr
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Enfermedad Renal Quística
Enfermedad  Renal QuísticaEnfermedad  Renal Quística
Enfermedad Renal Quística
 
Enfermedades renales quísticas .
Enfermedades renales quísticas .Enfermedades renales quísticas .
Enfermedades renales quísticas .
 
Patologia obstructiva alta uro pediatria
Patologia obstructiva alta uro pediatriaPatologia obstructiva alta uro pediatria
Patologia obstructiva alta uro pediatria
 
La Malformaciones renales en Imagenología
La Malformaciones renales en ImagenologíaLa Malformaciones renales en Imagenología
La Malformaciones renales en Imagenología
 
ENFERMERDAD RENAL POLIQUISTICAENADULTOS.pptx
ENFERMERDAD RENAL POLIQUISTICAENADULTOS.pptxENFERMERDAD RENAL POLIQUISTICAENADULTOS.pptx
ENFERMERDAD RENAL POLIQUISTICAENADULTOS.pptx
 
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema UrinarioDiagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
 
Trastornos renales
Trastornos renalesTrastornos renales
Trastornos renales
 
Malformaciones congénitas del tracto urinario
Malformaciones congénitas del tracto urinarioMalformaciones congénitas del tracto urinario
Malformaciones congénitas del tracto urinario
 
MALFORMACIONES UROGENITALES -
MALFORMACIONES UROGENITALES - MALFORMACIONES UROGENITALES -
MALFORMACIONES UROGENITALES -
 
Varicocele, reflujo vesicoureteral y
Varicocele, reflujo vesicoureteral y Varicocele, reflujo vesicoureteral y
Varicocele, reflujo vesicoureteral y
 
Agenesia renal
Agenesia renalAgenesia renal
Agenesia renal
 
Riñon en herradura y su hallazgo ambulatorio
Riñon en herradura  y su hallazgo ambulatorioRiñon en herradura  y su hallazgo ambulatorio
Riñon en herradura y su hallazgo ambulatorio
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Agenesia renal Radovan Franulic

  • 1. MEDICINA II Semestre Septiembre 2012 EMBRIOLOGIA II Agenesia Renal Expositor: Radovan Franulic
  • 2. Agenesia Renal Se caracteriza por la ausencia de tejido renal unilateral o bilateral debido a un defecto en el desarrollo embrionario de los metanefros. La agenesia renal unilateral es mas frecuente que la bilateral y puede diagnosticarse en diferentes periodos de la vida ,a veces como un hallazgo fortuito, no comprometiendo la vida si el riñón contralateral funciona adecuadamente. Radiografía Abdominal de una agenesia renal unilateral
  • 3. La agenesia renal bilateral tiene una menor ocurrencia y es importante diagnosticarla en los controles ultrasonograficos durante el periodo prenatal debido a que invariablemente desarrollan un síndrome de Potter grave. Habitualmente el pronostico vital es desfavorable y los fetos se abortan CAUSAS Se describen tanto factores hereditarios como ambientales, estos causantes son los mas comunes y dan origen a mal formaciones congénitas múltiples Radiografía abdominal de una agenesia renal bilateral
  • 4. INCIDENCIA •Unilaterales 1 por 1000 nacidos vivos • Bilaterales 1 por 4000 nacidos vivos Ocurre mas frecuentemente en el sexo masculino y la ausencia del riñón izquierdo es ligeramente mas frecuente que la del riñón derecho DIAGNOSTICO PRENATAL Los riñones son reconocibles con ultrasonido a la 16-18 semanas de gestación. La agenesia renal bilateral debería ser sospechada ante los siguientes hallazgos: •Ausencia de vejiga •Oligoamnios severo •Ausencia bilateral de los riñones Si persisten dudas sobre el diagnostico de agenesia renal con los anteriores procedimientos la resonancia nuclear magnética puede ser muy útil CLINICA Todo depende de si el compromiso es unilateral o bilateral. La agenesia renal unilateral es asintomática y generalmente se diagnostica durante la realización del ultrasonido prenatal o durante el periodo postnatal en pacientes con anomalías urinarias. En tanto la agenesia bilateral destaca por situaciones clínicas extremas,imcompatibles con la vida y se pueden reconocer al nacer por las clásicas dimorfas del síndrome de Potter
  • 5. MALFORMACIONES CONGENITAS Anomalías genitales: 70% Anomalías urinarias: 20 – 50% Anomalías del sistema esquelético: 30% Anomalías del sistema cardiovascular y gastrointestinal: 15% Anomalías del SNC: 10% CIRUGIA Se realiza cirugía en las agenesias renales unilaterales cuando el riñón presenta alguna malformación asociada corregible y que lo amerite. En ocasiones se descubre tejido renal contra lateral ectópico o displasico que puede necesitar su extirpación BIBLIOGRAFIA Malformaciones congénitas: Diagnostico y manejo neonatal – Dra. María Eugenia Hübner Guzmán