SlideShare una empresa de Scribd logo
MUTACIONES

MUTACIONES
• Cambios al azar o provocados por agentes
mutagénicos en el material genético
celular, no dirigidos y de efectos
imprevistos.
• Tienen probabilidad baja en organismos
superiores y mayor en los inferiores como
las bacterias y los virus.
MUTACIONES

TIPOS DE MUTACIONES
SEGÚN LAS CÉLULAS
AFECTADAS

SEGÚN LA EXTENSIÓN DEL
MATERIAL GENÉTICO AFECTADO

GERMINALES

SOMÁTICAS

Afectan a
gametos o células
madre.
Se transmiten a la
descendencia.
Sobre ellas actúa
la selección
natural.

Afectan a células
somáticas y sus
descendientes.
Afectan al
individuo.
No son
heredables.
No juegan papel
en la evolución.

CROMOSÓMICAS
Afectan a la
disposición de genes
en el cromosoma.

GÉNICAS

GENÓMICAS

Provocan
cambios en la
secuencia de
nucleótidos
de un gen.

Alteran el número
de cromosomas
típico de la
especie.

SEGÚN SU ORIGEN
SEGÚN SU EFECTO

PERJUDICIALES

NEUTRAS

AL AZAR

BENEFICIOSAS

PROVOCADAS POR
PROVOCADAS POR
AGENTES
AGENTES
MUTAGÉNICOS
MUTAGÉNICOS
MUTACIONES

TIPOS DE MUTACIONES POR SU EFECTO
Nocivas, la mayoría, pues un cambio al azar de cualquier
información siempre lleva a una información "sin
sentido" o defectuosa para el individuo que la tiene.
Neutras, sin efecto.
Beneficiosas para el individuo y para la especie si se
transmite a su descendencia (las menos).
MUTACIONES

TIPOS DE MUTACIONES POR SU ORIGEN
1) Espontáneas las menos numerosas, se producen por un error en la
duplicación del DNA o por errores en el movimiento y comportamiento de
los cromosomas durante la división celular.
2) Inducidas, la mayoría, provocadas por agentes mutagénicos
principalmente:
- Radiaciones: de alta energía como los rayos catódicos, X, alfa,
beta, gamma, cósmicos ..etc. De efectos ionizantes produciendo el
cambio de una base por otra en el DNA. Las de muy alta energía, llegan a
romper moléculas de DNA o cromosomas completos.
- Agentes químicos: ácido nitroso, peróxido de hidrógeno,
metil etano sulfonato, gas mostaza, concentraciones altas de dióxido
de carbono, acridinas, bases análogas al DNA (5-bromo uracilo, 2amino purina, ).
La mayoría provocando emparejamientos erróneos con otras bases
durante la duplicación del DNA (ácido nitroso, hidroxilamina). Las
acridinas actúan intercalándose entre dos bases y produciendo la
adición de una nueva base con el consiguiente corrimiento en el
sistema de lectura de bases.
MUTACIONES

Agentes mutagénicos
Radiación
ultravioleta

MUTÁGENOS FÍSICOS
• Radiaciones ionizantes
Pueden provocar la rotura de los cromosomas y modificar las bases nitrogenadas.

• Radiaciones no ionizantes
Provocan la formación de enlaces covalentes entre dos bases pirimidínicas
contiguas, dando origen a dímeros.

MUTÁGENOS QUÍMICOS

Los dímeros distorsionan la conformación
del ADN inhibiendo la replicación

• Ácido nitroso
Transforma la citosina en uracilo y la adenina en hipoxantina provocando incorporación de bases erroneas en la
replicación del ADN.

• Agentes alquilantes
Añaden grupos etilo o metilo a las bases nitrogenadas alterando la replicación del ADN.

Enlace de
hidrógeno

• Sustancias análogas a las bases nitrogenadas
Sustituyen a las bases nitrogenadas del Adn y
provocan transiciones. Etil metano sulfonato (EMS)

• Sustancias intercalantes

EMS
Guanina

Se intercalan entre las bases de una cadena dando origen a
inserciones o delecciones de un solo par de bases.

6-Etilguanina
MUTACIONES

RADIACIONES
MUTAGÉNICAS

EFECTO
•

DE ALTA ENERGÍA
(cósmicos, rayos X, alfa,
beta, gamma…)

Rompen el DNA, los cromosomas.

2) Transforman sus bases en iones reactivos
que forman radicales distintos en su
molécula y emparejan con otras bases
distintas a las habituales.
3) Escinden las moléculas de agua en OH(-) y
H3O(+) que favorecen a su vez la
formación de peróxidos que pueden
producir cambios en las bases
nitrogenadas y emparejamientos
anómalos.

DE BAJA ENERGÍA
(radiación UVA)

Hace que dos T próximas en la misma hebra
formen un dímero de pirimidinas
MUTACIONES

POR SU
EXTENSIÓN

SUSTITUCION BASES
GENICAS
DELECCIÓN BASES
ADICION BASES
DELECCIÓN CROMOSOMICA
DUPLICACIÓN CROMOSÓMICA
INVERSIÓN CROMOSÓMICA
MUTACIONES
TRANSLOCACIÓN CROMOSÓMICA
CROMOSÓMICAS
(aberraciones cromosómicas)
TRIPLOIDÍA
EUPLOIDÍA
TRETRAPLOIDÍA
POLIPLOIDÍA
GENÓMICAS

NULISÓMICA
ANEUPLOIDÍA

MONOSÓMICA
TRISÓMICO
MUTACIONES

Mutaciones génicas
C O N S E C U E N C I A S

TIPO DE MUTACIÓN
ADN
ARNm
Proteína

GAT
CUA
Leu

GGT
CCA
Pro

CGT
GCA
Ala

CAG
GUC
Val

ACG
UGC
Cys

TCT
AGA
Arg

TGT
ACA
Thr

ADN
ARNm
Proteína

GAT
CUA
Leu

GGT
CCA
Pro

CGT
GCA
Ala

CGG
GCC
Ala

ACG
UGC
Cys

TCT
AGA
Arg

TGT
ACA
Thr

TRANSVERSIÓN

ADN
ARNm
Proteína

GAT
CUA
Leu

GGT
CCA
Pro

CGT
GCA
Ala

CCG
GGC
Gly

ACG
UGC
Cys

TCT
AGA
Arg

TGT
ACA
Thr

INSERCIÓN

ADN
ARNm
Proteína

GAT
CUA
Leu

GGT
CCA
Pro

CGT
GCA
Ala

TCA
AGU
Ser

GAC
CUG
Leu

GTC
CAG
Gln

TTG T
AAC A
Asn

ADN
ARNm
Proteína

GAT
CUA

GGT
CCA
Pro

CGT
GCA
Ala

CAG
GUC
Val

ACT
UGA
Stop

CTT
GAA

SIN MUTACIÓN

TRANSICIÓN

DELECIÓN

Leu

GT
CA
MUTACIONES

MUTACIONES GÉNICAS.
Las que afectan a un gen y que determina la síntesis de determinada proteína con un
cambio en sus aminoácidos. No son visibles a nivel cromosómico y se producen
normalmente por errores en el emparejamiento de bases durante la duplicación del
DNA ya sea al azar (mutaciones espontáneas), las menos, o por agentes
mutagénicos, las más.
En las espontáneas se producen al azar cambios de las bases nitrogenadas que
pueden cambiar sus radicales y emparejarse durante la duplicación del DNA una base
con otra distinta a la habitual: (tautomerización)
BASE NORMAL

BASE TAUTÓMERA

Emparejam. anormal

Adenina,radical -NH2

Adenina,radical =NH

Citosina

Guanina,radical -C=O

Guanina,radical -OH

Timina

Citosina,radical-NH2

Citosina,radical =NH

Adenina

Timina,radical -C=O

Timina,radical -OH

Guanina
MUTACIONES

AGENTES QUÍMICOS
MUTAGÉNICOS
5 Bromo-U
(base análoga DNA)

EFECTO
Su forma tautómera empareja con G en vez de
A

2 Amino purina
(base análoga DNA)
Acido nitroso

Transforma la A y C en otras bases.

Hidroxilamina

Añade grupos OH a las bases que emparejan
así con otras

Etilmetanosulfonato

Añaden grupos etilo a bases que emparejan
así con otras

Naranja de acridina

Produce adicción o delección de bases al
intercalarse entre dos bases.
MUTACIONES

NORMAL

MUTACIÓN GÉNICA POR DELECCIÓN DE UNA BASE
MUTACIONES
MUTACIONES

NORMAL

MUTACIÓN
POR
SUSTITUCIÓN
DE BASES
MUTACIONES

NORMAL

MUTACIÓN
POR
SUSTITUCIÓN
DE BASES Y
TRIPLETE
STOP
MUTACIONES

NORMAL

MUTACIÓN POR
ADICIÓN DE
BASES
MUTACIONES
MUTACIONES

ALBINISMO
MUTACIONES

ALCAPTONURIA
(manchas en los
ojos, artrítis,
orina negra al
contacto con el
aire... )
MUTACIONES

Efecto de la radiación UVA sobre el DNA
(ausencia de enzima corrector en
Xeroderma pigmentosum)
MUTACIONES

Xeroderma
pigmentosum
MUTACIONES

TALASEMIA MENOR: glóbulos rojos elipsoidales
(mutación génica por sustitución de un aminoácido en la
hemoglobina)
MUTACIONES

ANEMIA FALCIFORME:
Glutámico sustituido por
valina en posición 6 de las
cadenas beta de la
hemoglobina
MUTACIONES

ANEMIA FALCIFORME
MUTACIONES

Tipos de mutaciones cromosómicas
DEFICIENCIAS O DELECCIONES
Rotura

DUPLICACIONES O REPETICIONES

Se pierde

1

3
4

Consisten en la pérdida de un segmento cromosómico de
un cromosoma, y por tanto de los genes en él contenidos.

1

2

2
3
4

Entrecruzamiento

Aparece un segmento cromosómico más de una vez, en el
mismo cromosoma o en otro.

TRANSLOCACIONES

INVERSIONES
A B C D

E F G H
H
H

G

B

A
F

C
D

Es el cambio de localización de un segmento cromosómico.
Puede ser recíproca, con intercambio entre dos cromosomas
no homólogos, o no recíproca o transposición, cuando no
se produce intercambio.

A

H

E

G

A
G

B

D

F

C
F

C

B

D

E

E
H G CD

E F B A

Segmentos cromosómicos que giran 180o, y su secuencia
génica queda invertida con respecto a la del resto del
cromosoma.
MUTACIONES

DELECCIÓN CROMOSÓMICA
Ej. Síndrome del “maullido del
gato” por delección en el
cromosoma 5
MUTACIONES

INVERSION CROMOSÓMICA
MUTACIONES

TRANSLOCACIONES CROMOSÓMICA
MUTACIONES

CONCEPTO DE TRANSLOCACION
CROMOSÓMICA
MUTACIONES
MUTACIONES

Consecuencias de las mutaciones cromosómicas:
Síndrome de Down familiar
Individuo
normal

Portador de la
translocación
14/21

21

14

Normal

Monosómico
(letal)

Trisomía
del 21
(Down)

Portador de la
translocación
MUTACIONES

DUPLICACIONES CROMOSÓMICAS
MUTACIONES

Mutaciones genómicas
Afectan al número normal de
dotaciones cromosómicas

Afectan al número de alguno
de los cromosomas

EUPLOIDÍAS

Existe un solo
cromosoma de
cada par (n).

ANEUPLOIDÍAS
Carecen de un
cromosoma de una
pareja de
homólogos

Poseen un
cromosoma de más

MONOSOMÍAS

Contienen más
de un juego
completo de
cromosomas.

TRISOMÍAS
En autosomas

MONOPLOIDÍA

TRIPOLIDES (3n)

POLIPLOIDÍA

SÍNDROME
DE TURNER

Incorporan un juego
de otra especie

TETRAPLOIDES (4n)
POLIPLOIDES (Xn)

ALOPOLIPLOIDÍA

SÍNDROME
DE DOWN

En cromosomas
sexuales

SÍNDROME
TRIPLO X
CARIOTIPO
XYY
SÍNDROME DE
KLINEFELTER
MUTACIONES

TRISOMIA S. DE DOWN 2N=46+1 (GRUPO 21)
MUTACIONES

Trisomías en los cromosomas
sexuales
Espermatozoide con
dos cromosomas Y

Óvulo con dos
cromosomas X

Espermatozoides
normales

Óvulo
normal

XYY

Hombre
(Trisomía XYY)

XXX

Superhembra
(Síndrome triplo X)

XXY

Hombre
(Síndrome de Klinefelter)
MUTACIONES

• CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE DOWN.
1. Cabeza y cara: redondas y pequeñas.
2. Ojos: tipo oriental con inclinación hacia arriba y hacia afuera, con un pliegue
en el ángulo interno..
3. Nariz: pequeña y chata con tabique nasal ancho y ligeramente deprimido.
4. Orejas: pequeñas con contorno doblado.
5. Piel: con diferentes tonalidades o “aspecto marmóleo”.Exceso de piel en la
nuca.
6. Tono muscular: disminuido en estado de reposo que hace que la lengua tienda
a salirse.
7. Extremidades: cortas con manos y pies pequeños y anchos. Dedos cortos y
gruesos. Manos con un pliegue transversal muy marcado en la palma. Dedo
meñique corto y no curvado.
8. Estatura: menor que la de otros hermanos y en niños menor a la que le
correspondería por su edad.
9. Peso: Algo de sobrepeso.
10. Afecciones: Algunos bebés nacen con afecciones cardíacas que podrían
requerir de una intervención quirúrgica. Frecuente el estrabismo, la mala
posición dental, la caries y la infertilidad en los hombres.
11. Inteligencia: Deficiencia mental aunque el grado de inteligencia varía en
cada persona, sobre en los que tienen mosaicismo cromosómico.
MUTACIONES

Fig. 1 Niña de raza mongola con síndrome de Down. Su facies se
distingue de la de un niño normal de la misma raza. (Fuente:
McKusix,V.A. 1961. Medical genetics. Pergamon Press)
MUTACIONES

ORIGEN DEL SINDROME DE DOWN 2N=46+1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de mutaciones expocicion biologia
Tipos de mutaciones expocicion biologiaTipos de mutaciones expocicion biologia
Tipos de mutaciones expocicion biologia
Angelica Bocanegra
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
jujosansan
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
UTPL UTPL
 
Mutación genética
Mutación genéticaMutación genética
Mutación genética
Bryan Gonzalez
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
padilla2795
 
Tema 10 herencia
Tema 10 herenciaTema 10 herencia
Tema 10 herencia
Rosa Berros Canuria
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
ggeorge_
 
Tema 6 mutacion genicay cromosomica
Tema 6 mutacion genicay cromosomicaTema 6 mutacion genicay cromosomica
Tema 6 mutacion genicay cromosomica
Oscar Iraira
 
Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]
Rafa Fdez.
 
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutacionesTema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
Rosa Berros Canuria
 
MUTACIONES
MUTACIONESMUTACIONES
MUTACIONES
UTPL UTPL
 
Mutaciones genéticas 1
Mutaciones genéticas 1Mutaciones genéticas 1
Mutaciones genéticas 1
Cristian Carrera
 
MUTACIONES
MUTACIONES MUTACIONES
MUTACIONES
llamds
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
Roger Lopez
 
Mutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier Cucaita
Mutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier CucaitaMutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier Cucaita
Mutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Mutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medioMutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medio
Daniela Quezada
 
Mutagenos fisicos y quimicos
Mutagenos fisicos y quimicosMutagenos fisicos y quimicos
Mutagenos fisicos y quimicos
Jesi Garcia
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
Arturo Blanco
 
Influencia Ambiental Produccion de Mutaciones
Influencia Ambiental Produccion de MutacionesInfluencia Ambiental Produccion de Mutaciones
Influencia Ambiental Produccion de Mutaciones
Francisco Maestre
 
Enfermedades de origen genético
Enfermedades de origen genéticoEnfermedades de origen genético
Enfermedades de origen genético
Algenis Rodriguez A
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de mutaciones expocicion biologia
Tipos de mutaciones expocicion biologiaTipos de mutaciones expocicion biologia
Tipos de mutaciones expocicion biologia
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Mutación genética
Mutación genéticaMutación genética
Mutación genética
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Tema 10 herencia
Tema 10 herenciaTema 10 herencia
Tema 10 herencia
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Tema 6 mutacion genicay cromosomica
Tema 6 mutacion genicay cromosomicaTema 6 mutacion genicay cromosomica
Tema 6 mutacion genicay cromosomica
 
Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]
 
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutacionesTema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
 
MUTACIONES
MUTACIONESMUTACIONES
MUTACIONES
 
Mutaciones genéticas 1
Mutaciones genéticas 1Mutaciones genéticas 1
Mutaciones genéticas 1
 
MUTACIONES
MUTACIONES MUTACIONES
MUTACIONES
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
 
Mutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier Cucaita
Mutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier CucaitaMutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier Cucaita
Mutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier Cucaita
 
Mutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medioMutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medio
 
Mutagenos fisicos y quimicos
Mutagenos fisicos y quimicosMutagenos fisicos y quimicos
Mutagenos fisicos y quimicos
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Influencia Ambiental Produccion de Mutaciones
Influencia Ambiental Produccion de MutacionesInfluencia Ambiental Produccion de Mutaciones
Influencia Ambiental Produccion de Mutaciones
 
Enfermedades de origen genético
Enfermedades de origen genéticoEnfermedades de origen genético
Enfermedades de origen genético
 

Destacado

T17genetica y evolucion
T17genetica y evolucion T17genetica y evolucion
T17genetica y evolucion
Maruja Ruiz
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion natural
Carlos Vidal
 
Agentes mutagenos
Agentes mutagenosAgentes mutagenos
Agentes mutagenos
Lorena1891
 
TRABAJO POWER POINT
TRABAJO POWER POINTTRABAJO POWER POINT
TRABAJO POWER POINT
Adrian de la Fuente
 
Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales
Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexualesMutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales
Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales
Grecia Aldrete Hernandez
 
Tema 12 alteraciones del material genético
Tema 12 alteraciones  del material genéticoTema 12 alteraciones  del material genético
Tema 12 alteraciones del material genético
pacozamora1
 
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexualesAnomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
Diana P Ortiz
 

Destacado (7)

T17genetica y evolucion
T17genetica y evolucion T17genetica y evolucion
T17genetica y evolucion
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion natural
 
Agentes mutagenos
Agentes mutagenosAgentes mutagenos
Agentes mutagenos
 
TRABAJO POWER POINT
TRABAJO POWER POINTTRABAJO POWER POINT
TRABAJO POWER POINT
 
Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales
Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexualesMutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales
Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales
 
Tema 12 alteraciones del material genético
Tema 12 alteraciones  del material genéticoTema 12 alteraciones  del material genético
Tema 12 alteraciones del material genético
 
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexualesAnomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
 

Similar a Mutaciones

Alteraciones del material genético
Alteraciones del material genéticoAlteraciones del material genético
Alteraciones del material genético
Algenis Rodriguez A
 
Tema 18 alteraciones del material genético eat
Tema 18 alteraciones del material genético eat Tema 18 alteraciones del material genético eat
Tema 18 alteraciones del material genético eat
Encarna Alcacer Tomas
 
MutacióN GenéTica
MutacióN GenéTicaMutacióN GenéTica
MutacióN GenéTica
IESCAMPINAALTA
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
Julio Sanchez
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea 8.g.c.marle p.htp
Tarea 8.g.c.marle p.htpTarea 8.g.c.marle p.htp
Tarea 8.g.c.marle p.htp
Marle Perozo
 
Mutacion
MutacionMutacion
Tarea 8 alteraciones de la información genetica. genetica y conducta
Tarea 8 alteraciones de la información genetica. genetica y conductaTarea 8 alteraciones de la información genetica. genetica y conducta
Tarea 8 alteraciones de la información genetica. genetica y conducta
Luiisa Mediina
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
tuinky09andy
 
Alteración de la Información Genética
Alteración de la Información GenéticaAlteración de la Información Genética
Alteración de la Información Genética
Abner Sánchez
 
Mutaciones genéticas
Mutaciones genéticasMutaciones genéticas
Mutaciones genéticas
Carlos Mora
 
Malformaciones genéticas
Malformaciones genéticasMalformaciones genéticas
Malformaciones genéticas
Karen Pacheco de Muñoz
 
Mutaciones PSICOBIO
Mutaciones PSICOBIO Mutaciones PSICOBIO
Mutaciones PSICOBIO
guest3f1e08
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
zorangelly1989
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
Julio Sanchez
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
albapmolero
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
Joao Chávez
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
yoayrib34
 
Angelaperez alteraciones geneticas
Angelaperez alteraciones geneticasAngelaperez alteraciones geneticas
Angelaperez alteraciones geneticas
Angela Perez Alejos
 
Malformaciones genéticas
Malformaciones genéticasMalformaciones genéticas
Malformaciones genéticas
Jesús Pérez
 

Similar a Mutaciones (20)

Alteraciones del material genético
Alteraciones del material genéticoAlteraciones del material genético
Alteraciones del material genético
 
Tema 18 alteraciones del material genético eat
Tema 18 alteraciones del material genético eat Tema 18 alteraciones del material genético eat
Tema 18 alteraciones del material genético eat
 
MutacióN GenéTica
MutacióN GenéTicaMutacióN GenéTica
MutacióN GenéTica
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
Tarea 8.g.c.marle p.htp
Tarea 8.g.c.marle p.htpTarea 8.g.c.marle p.htp
Tarea 8.g.c.marle p.htp
 
Mutacion
MutacionMutacion
Mutacion
 
Tarea 8 alteraciones de la información genetica. genetica y conducta
Tarea 8 alteraciones de la información genetica. genetica y conductaTarea 8 alteraciones de la información genetica. genetica y conducta
Tarea 8 alteraciones de la información genetica. genetica y conducta
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Alteración de la Información Genética
Alteración de la Información GenéticaAlteración de la Información Genética
Alteración de la Información Genética
 
Mutaciones genéticas
Mutaciones genéticasMutaciones genéticas
Mutaciones genéticas
 
Malformaciones genéticas
Malformaciones genéticasMalformaciones genéticas
Malformaciones genéticas
 
Mutaciones PSICOBIO
Mutaciones PSICOBIO Mutaciones PSICOBIO
Mutaciones PSICOBIO
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Angelaperez alteraciones geneticas
Angelaperez alteraciones geneticasAngelaperez alteraciones geneticas
Angelaperez alteraciones geneticas
 
Malformaciones genéticas
Malformaciones genéticasMalformaciones genéticas
Malformaciones genéticas
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Mutaciones

  • 1. MUTACIONES MUTACIONES • Cambios al azar o provocados por agentes mutagénicos en el material genético celular, no dirigidos y de efectos imprevistos. • Tienen probabilidad baja en organismos superiores y mayor en los inferiores como las bacterias y los virus.
  • 2. MUTACIONES TIPOS DE MUTACIONES SEGÚN LAS CÉLULAS AFECTADAS SEGÚN LA EXTENSIÓN DEL MATERIAL GENÉTICO AFECTADO GERMINALES SOMÁTICAS Afectan a gametos o células madre. Se transmiten a la descendencia. Sobre ellas actúa la selección natural. Afectan a células somáticas y sus descendientes. Afectan al individuo. No son heredables. No juegan papel en la evolución. CROMOSÓMICAS Afectan a la disposición de genes en el cromosoma. GÉNICAS GENÓMICAS Provocan cambios en la secuencia de nucleótidos de un gen. Alteran el número de cromosomas típico de la especie. SEGÚN SU ORIGEN SEGÚN SU EFECTO PERJUDICIALES NEUTRAS AL AZAR BENEFICIOSAS PROVOCADAS POR PROVOCADAS POR AGENTES AGENTES MUTAGÉNICOS MUTAGÉNICOS
  • 3. MUTACIONES TIPOS DE MUTACIONES POR SU EFECTO Nocivas, la mayoría, pues un cambio al azar de cualquier información siempre lleva a una información "sin sentido" o defectuosa para el individuo que la tiene. Neutras, sin efecto. Beneficiosas para el individuo y para la especie si se transmite a su descendencia (las menos).
  • 4. MUTACIONES TIPOS DE MUTACIONES POR SU ORIGEN 1) Espontáneas las menos numerosas, se producen por un error en la duplicación del DNA o por errores en el movimiento y comportamiento de los cromosomas durante la división celular. 2) Inducidas, la mayoría, provocadas por agentes mutagénicos principalmente: - Radiaciones: de alta energía como los rayos catódicos, X, alfa, beta, gamma, cósmicos ..etc. De efectos ionizantes produciendo el cambio de una base por otra en el DNA. Las de muy alta energía, llegan a romper moléculas de DNA o cromosomas completos. - Agentes químicos: ácido nitroso, peróxido de hidrógeno, metil etano sulfonato, gas mostaza, concentraciones altas de dióxido de carbono, acridinas, bases análogas al DNA (5-bromo uracilo, 2amino purina, ). La mayoría provocando emparejamientos erróneos con otras bases durante la duplicación del DNA (ácido nitroso, hidroxilamina). Las acridinas actúan intercalándose entre dos bases y produciendo la adición de una nueva base con el consiguiente corrimiento en el sistema de lectura de bases.
  • 5. MUTACIONES Agentes mutagénicos Radiación ultravioleta MUTÁGENOS FÍSICOS • Radiaciones ionizantes Pueden provocar la rotura de los cromosomas y modificar las bases nitrogenadas. • Radiaciones no ionizantes Provocan la formación de enlaces covalentes entre dos bases pirimidínicas contiguas, dando origen a dímeros. MUTÁGENOS QUÍMICOS Los dímeros distorsionan la conformación del ADN inhibiendo la replicación • Ácido nitroso Transforma la citosina en uracilo y la adenina en hipoxantina provocando incorporación de bases erroneas en la replicación del ADN. • Agentes alquilantes Añaden grupos etilo o metilo a las bases nitrogenadas alterando la replicación del ADN. Enlace de hidrógeno • Sustancias análogas a las bases nitrogenadas Sustituyen a las bases nitrogenadas del Adn y provocan transiciones. Etil metano sulfonato (EMS) • Sustancias intercalantes EMS Guanina Se intercalan entre las bases de una cadena dando origen a inserciones o delecciones de un solo par de bases. 6-Etilguanina
  • 6. MUTACIONES RADIACIONES MUTAGÉNICAS EFECTO • DE ALTA ENERGÍA (cósmicos, rayos X, alfa, beta, gamma…) Rompen el DNA, los cromosomas. 2) Transforman sus bases en iones reactivos que forman radicales distintos en su molécula y emparejan con otras bases distintas a las habituales. 3) Escinden las moléculas de agua en OH(-) y H3O(+) que favorecen a su vez la formación de peróxidos que pueden producir cambios en las bases nitrogenadas y emparejamientos anómalos. DE BAJA ENERGÍA (radiación UVA) Hace que dos T próximas en la misma hebra formen un dímero de pirimidinas
  • 7. MUTACIONES POR SU EXTENSIÓN SUSTITUCION BASES GENICAS DELECCIÓN BASES ADICION BASES DELECCIÓN CROMOSOMICA DUPLICACIÓN CROMOSÓMICA INVERSIÓN CROMOSÓMICA MUTACIONES TRANSLOCACIÓN CROMOSÓMICA CROMOSÓMICAS (aberraciones cromosómicas) TRIPLOIDÍA EUPLOIDÍA TRETRAPLOIDÍA POLIPLOIDÍA GENÓMICAS NULISÓMICA ANEUPLOIDÍA MONOSÓMICA TRISÓMICO
  • 8. MUTACIONES Mutaciones génicas C O N S E C U E N C I A S TIPO DE MUTACIÓN ADN ARNm Proteína GAT CUA Leu GGT CCA Pro CGT GCA Ala CAG GUC Val ACG UGC Cys TCT AGA Arg TGT ACA Thr ADN ARNm Proteína GAT CUA Leu GGT CCA Pro CGT GCA Ala CGG GCC Ala ACG UGC Cys TCT AGA Arg TGT ACA Thr TRANSVERSIÓN ADN ARNm Proteína GAT CUA Leu GGT CCA Pro CGT GCA Ala CCG GGC Gly ACG UGC Cys TCT AGA Arg TGT ACA Thr INSERCIÓN ADN ARNm Proteína GAT CUA Leu GGT CCA Pro CGT GCA Ala TCA AGU Ser GAC CUG Leu GTC CAG Gln TTG T AAC A Asn ADN ARNm Proteína GAT CUA GGT CCA Pro CGT GCA Ala CAG GUC Val ACT UGA Stop CTT GAA SIN MUTACIÓN TRANSICIÓN DELECIÓN Leu GT CA
  • 9. MUTACIONES MUTACIONES GÉNICAS. Las que afectan a un gen y que determina la síntesis de determinada proteína con un cambio en sus aminoácidos. No son visibles a nivel cromosómico y se producen normalmente por errores en el emparejamiento de bases durante la duplicación del DNA ya sea al azar (mutaciones espontáneas), las menos, o por agentes mutagénicos, las más. En las espontáneas se producen al azar cambios de las bases nitrogenadas que pueden cambiar sus radicales y emparejarse durante la duplicación del DNA una base con otra distinta a la habitual: (tautomerización) BASE NORMAL BASE TAUTÓMERA Emparejam. anormal Adenina,radical -NH2 Adenina,radical =NH Citosina Guanina,radical -C=O Guanina,radical -OH Timina Citosina,radical-NH2 Citosina,radical =NH Adenina Timina,radical -C=O Timina,radical -OH Guanina
  • 10. MUTACIONES AGENTES QUÍMICOS MUTAGÉNICOS 5 Bromo-U (base análoga DNA) EFECTO Su forma tautómera empareja con G en vez de A 2 Amino purina (base análoga DNA) Acido nitroso Transforma la A y C en otras bases. Hidroxilamina Añade grupos OH a las bases que emparejan así con otras Etilmetanosulfonato Añaden grupos etilo a bases que emparejan así con otras Naranja de acridina Produce adicción o delección de bases al intercalarse entre dos bases.
  • 11. MUTACIONES NORMAL MUTACIÓN GÉNICA POR DELECCIÓN DE UNA BASE
  • 18. MUTACIONES ALCAPTONURIA (manchas en los ojos, artrítis, orina negra al contacto con el aire... )
  • 19. MUTACIONES Efecto de la radiación UVA sobre el DNA (ausencia de enzima corrector en Xeroderma pigmentosum)
  • 21. MUTACIONES TALASEMIA MENOR: glóbulos rojos elipsoidales (mutación génica por sustitución de un aminoácido en la hemoglobina)
  • 22. MUTACIONES ANEMIA FALCIFORME: Glutámico sustituido por valina en posición 6 de las cadenas beta de la hemoglobina
  • 24. MUTACIONES Tipos de mutaciones cromosómicas DEFICIENCIAS O DELECCIONES Rotura DUPLICACIONES O REPETICIONES Se pierde 1 3 4 Consisten en la pérdida de un segmento cromosómico de un cromosoma, y por tanto de los genes en él contenidos. 1 2 2 3 4 Entrecruzamiento Aparece un segmento cromosómico más de una vez, en el mismo cromosoma o en otro. TRANSLOCACIONES INVERSIONES A B C D E F G H H H G B A F C D Es el cambio de localización de un segmento cromosómico. Puede ser recíproca, con intercambio entre dos cromosomas no homólogos, o no recíproca o transposición, cuando no se produce intercambio. A H E G A G B D F C F C B D E E H G CD E F B A Segmentos cromosómicos que giran 180o, y su secuencia génica queda invertida con respecto a la del resto del cromosoma.
  • 25. MUTACIONES DELECCIÓN CROMOSÓMICA Ej. Síndrome del “maullido del gato” por delección en el cromosoma 5
  • 30. MUTACIONES Consecuencias de las mutaciones cromosómicas: Síndrome de Down familiar Individuo normal Portador de la translocación 14/21 21 14 Normal Monosómico (letal) Trisomía del 21 (Down) Portador de la translocación
  • 32. MUTACIONES Mutaciones genómicas Afectan al número normal de dotaciones cromosómicas Afectan al número de alguno de los cromosomas EUPLOIDÍAS Existe un solo cromosoma de cada par (n). ANEUPLOIDÍAS Carecen de un cromosoma de una pareja de homólogos Poseen un cromosoma de más MONOSOMÍAS Contienen más de un juego completo de cromosomas. TRISOMÍAS En autosomas MONOPLOIDÍA TRIPOLIDES (3n) POLIPLOIDÍA SÍNDROME DE TURNER Incorporan un juego de otra especie TETRAPLOIDES (4n) POLIPLOIDES (Xn) ALOPOLIPLOIDÍA SÍNDROME DE DOWN En cromosomas sexuales SÍNDROME TRIPLO X CARIOTIPO XYY SÍNDROME DE KLINEFELTER
  • 33. MUTACIONES TRISOMIA S. DE DOWN 2N=46+1 (GRUPO 21)
  • 34. MUTACIONES Trisomías en los cromosomas sexuales Espermatozoide con dos cromosomas Y Óvulo con dos cromosomas X Espermatozoides normales Óvulo normal XYY Hombre (Trisomía XYY) XXX Superhembra (Síndrome triplo X) XXY Hombre (Síndrome de Klinefelter)
  • 35. MUTACIONES • CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE DOWN. 1. Cabeza y cara: redondas y pequeñas. 2. Ojos: tipo oriental con inclinación hacia arriba y hacia afuera, con un pliegue en el ángulo interno.. 3. Nariz: pequeña y chata con tabique nasal ancho y ligeramente deprimido. 4. Orejas: pequeñas con contorno doblado. 5. Piel: con diferentes tonalidades o “aspecto marmóleo”.Exceso de piel en la nuca. 6. Tono muscular: disminuido en estado de reposo que hace que la lengua tienda a salirse. 7. Extremidades: cortas con manos y pies pequeños y anchos. Dedos cortos y gruesos. Manos con un pliegue transversal muy marcado en la palma. Dedo meñique corto y no curvado. 8. Estatura: menor que la de otros hermanos y en niños menor a la que le correspondería por su edad. 9. Peso: Algo de sobrepeso. 10. Afecciones: Algunos bebés nacen con afecciones cardíacas que podrían requerir de una intervención quirúrgica. Frecuente el estrabismo, la mala posición dental, la caries y la infertilidad en los hombres. 11. Inteligencia: Deficiencia mental aunque el grado de inteligencia varía en cada persona, sobre en los que tienen mosaicismo cromosómico.
  • 36. MUTACIONES Fig. 1 Niña de raza mongola con síndrome de Down. Su facies se distingue de la de un niño normal de la misma raza. (Fuente: McKusix,V.A. 1961. Medical genetics. Pergamon Press)