SlideShare una empresa de Scribd logo
Agua Peptonada.
Medio usado como diluyente y para enriquecimiento bacteriano a partir de alimentos y otros materiales de interés sanitario.


Fundamento

Medio de enriquecimiento no selectivo, recomendado para ser utilizado en lugar de solución fisiológica para recuperar
células de enterobacterias dañadas por procesos fisicoquímicos, a los que ha sido sometido el alimento. Si es utilizado como
medio base para la fermentación de hidratos de carbono, se debe adicionar el indicador de Andrade y el hidrato de carbono
en cuestión.


         Fórmula (en gramos por litro)                                   Instrucciones
Peptona de carne                       10.0           Suspender 15 g de polvo en 1 litro de agua
                                                      destilada. Mezclar bien y distribuir. Esterilizar en
Cloruro de sodio                             5.0      autoclave a 121°C durante 15 minutos.
                                            pH final: 7.2 ± 0.2


Siembra
Por inoculación directa del material en estudio.
Como diluyente: realizar las diluciones 1:10 y 1:100, dependiendo del uso que se le quiera dar.



Incubación
Aeróbica, a 35-37 ºC durante 18-24 horas.



Resultados

                     Microorganismos                                                      Crecimiento
                Escherichia coli ATCC 25922                                                  Bueno
             Staphylococcus aureus ATCC 25923                                                Bueno
            Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853                                                Bueno
                     Control Negativo                                                      Resultado
                     Medio sin inocular                                                    Sin cambio


Características del medio:
Medio preparado: ámbar claro.


Almacenamiento:
Medio deshidratado: a 10-35 ºC.
Medio preparado: a 2-8 ºC.


                               Presentación
      x 100g :Código: B02-152-05          x 500g :Código: B02-152-06

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparación y esterilización de medios de cultivo
Preparación y esterilización de medios de cultivoPreparación y esterilización de medios de cultivo
Preparación y esterilización de medios de cultivo
LuisNoche
 
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS  AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
IPN
 
Recuento de clostridium sulfito reductores
Recuento de clostridium sulfito reductoresRecuento de clostridium sulfito reductores
Recuento de clostridium sulfito reductores
Adriana G
 
Humedad y cenizas
Humedad y cenizasHumedad y cenizas
Humedad y cenizas
esmegonz
 
Reacciones de-carbohidratos
Reacciones de-carbohidratosReacciones de-carbohidratos
Reacciones de-carbohidratos
IPN
 
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
 aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
IPN
 
volumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacionvolumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacion
Katia Yesica Tineo Canales
 
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la lechePractica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
NilzaCiriaco
 
Petrifilm coliformes
Petrifilm coliformesPetrifilm coliformes
Petrifilm coliformes
egrandam
 
Agua primera práctica de laboratorio
Agua   primera práctica de laboratorioAgua   primera práctica de laboratorio
Agua primera práctica de laboratorio
Escuela de TA UCR
 
Métodos de crecimiento microbiano expo
Métodos de crecimiento microbiano expoMétodos de crecimiento microbiano expo
Métodos de crecimiento microbiano expo
Ílimay Esquivel
 
Prueba del alcohol
Prueba del alcoholPrueba del alcohol
Prueba del alcohol
Cornelio Rosales Jaramillo
 
Agar OGY
Agar OGYAgar OGY
Agar OGY
egrandam
 
diapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la lechediapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la leche
Fabian Triana
 
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl nutricion
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl  nutricionDeterminacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl  nutricion
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl nutricion
Jhonás A. Vega
 
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Mauricio Ruíz
 
Digestion de-macromoleculas
Digestion de-macromoleculasDigestion de-macromoleculas
Digestion de-macromoleculas
IPN
 
La leche
La lecheLa leche
La leche
Juani Quesada
 
CLASE #10-OBTENCION DE AMINOACIDOS POR FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #10-OBTENCION DE AMINOACIDOS POR FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)CLASE #10-OBTENCION DE AMINOACIDOS POR FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #10-OBTENCION DE AMINOACIDOS POR FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
Disoluciones y análisis volumétrico
Disoluciones y análisis volumétricoDisoluciones y análisis volumétrico
Disoluciones y análisis volumétrico
Universidad de Panamá
 

La actualidad más candente (20)

Preparación y esterilización de medios de cultivo
Preparación y esterilización de medios de cultivoPreparación y esterilización de medios de cultivo
Preparación y esterilización de medios de cultivo
 
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS  AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
 
Recuento de clostridium sulfito reductores
Recuento de clostridium sulfito reductoresRecuento de clostridium sulfito reductores
Recuento de clostridium sulfito reductores
 
Humedad y cenizas
Humedad y cenizasHumedad y cenizas
Humedad y cenizas
 
Reacciones de-carbohidratos
Reacciones de-carbohidratosReacciones de-carbohidratos
Reacciones de-carbohidratos
 
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
 aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
 
volumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacionvolumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacion
 
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la lechePractica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
 
Petrifilm coliformes
Petrifilm coliformesPetrifilm coliformes
Petrifilm coliformes
 
Agua primera práctica de laboratorio
Agua   primera práctica de laboratorioAgua   primera práctica de laboratorio
Agua primera práctica de laboratorio
 
Métodos de crecimiento microbiano expo
Métodos de crecimiento microbiano expoMétodos de crecimiento microbiano expo
Métodos de crecimiento microbiano expo
 
Prueba del alcohol
Prueba del alcoholPrueba del alcohol
Prueba del alcohol
 
Agar OGY
Agar OGYAgar OGY
Agar OGY
 
diapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la lechediapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la leche
 
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl nutricion
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl  nutricionDeterminacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl  nutricion
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl nutricion
 
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
 
Digestion de-macromoleculas
Digestion de-macromoleculasDigestion de-macromoleculas
Digestion de-macromoleculas
 
La leche
La lecheLa leche
La leche
 
CLASE #10-OBTENCION DE AMINOACIDOS POR FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #10-OBTENCION DE AMINOACIDOS POR FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)CLASE #10-OBTENCION DE AMINOACIDOS POR FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #10-OBTENCION DE AMINOACIDOS POR FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
 
Disoluciones y análisis volumétrico
Disoluciones y análisis volumétricoDisoluciones y análisis volumétrico
Disoluciones y análisis volumétrico
 

Similar a Agua peptonada

Caldo Selenito Cistina
Caldo Selenito CistinaCaldo Selenito Cistina
Caldo Selenito Cistina
egrandam
 
Violeta rojo y bilis glucosa agar
Violeta rojo y bilis glucosa agarVioleta rojo y bilis glucosa agar
Violeta rojo y bilis glucosa agar
egrandam
 
Verde brillante agar
Verde brillante agarVerde brillante agar
Verde brillante agar
egrandam
 
Palcam agar base
Palcam agar basePalcam agar base
Palcam agar base
egrandam
 
base de agar sangre con azida de sodio
base de agar sangre con azida de sodiobase de agar sangre con azida de sodio
base de agar sangre con azida de sodio
IPN
 
Aislamiento Staphylococcus en exudado faríngeo
Aislamiento Staphylococcus en exudado faríngeoAislamiento Staphylococcus en exudado faríngeo
Aislamiento Staphylococcus en exudado faríngeo
Eduardo Esparza Huerta
 
Letheen caldo
Letheen caldoLetheen caldo
Letheen caldo
egrandam
 
Violeta rojo y bilis agar
Violeta rojo y bilis agarVioleta rojo y bilis agar
Violeta rojo y bilis agar
egrandam
 
Oxford modificado agar base
Oxford modificado agar baseOxford modificado agar base
Oxford modificado agar base
egrandam
 
Baird parker medio base
Baird parker medio baseBaird parker medio base
Baird parker medio base
egrandam
 
Guionpracticas0809 (1)
Guionpracticas0809 (1)Guionpracticas0809 (1)
Guionpracticas0809 (1)
DeisyIzquierdo1
 
Vibrio cholerae 2015
Vibrio cholerae 2015Vibrio cholerae 2015
Vibrio cholerae 2015
Eduardo Luna
 
Agroindustria guia de lacteos modulo
Agroindustria guia de lacteos moduloAgroindustria guia de lacteos modulo
Agroindustria guia de lacteos modulo
EDWIN ARLEY AMAYA VILLARREAL
 
Protocolo para la Identificación de Enterobacter en muestra de orina
Protocolo para la Identificación de Enterobacter en  muestra de orina Protocolo para la Identificación de Enterobacter en  muestra de orina
Protocolo para la Identificación de Enterobacter en muestra de orina
Eduardo Esparza Huerta
 
FTAgar werCLEDwerwewerw001111111100111 (1).pdf
FTAgar werCLEDwerwewerw001111111100111 (1).pdfFTAgar werCLEDwerwewerw001111111100111 (1).pdf
FTAgar werCLEDwerwewerw001111111100111 (1).pdf
JulioCesarSellan
 
recuento de organismos enterococos
recuento de organismos enterococosrecuento de organismos enterococos
recuento de organismos enterococos
IPN
 
Componentes de agares
Componentes de agaresComponentes de agares
Componentes de agares
Aida Aguilar
 
Agar nutritivo
Agar nutritivoAgar nutritivo
Agar nutritivo
Daniela Andrade Salazar
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
octavio cortez
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
Edna B.
 

Similar a Agua peptonada (20)

Caldo Selenito Cistina
Caldo Selenito CistinaCaldo Selenito Cistina
Caldo Selenito Cistina
 
Violeta rojo y bilis glucosa agar
Violeta rojo y bilis glucosa agarVioleta rojo y bilis glucosa agar
Violeta rojo y bilis glucosa agar
 
Verde brillante agar
Verde brillante agarVerde brillante agar
Verde brillante agar
 
Palcam agar base
Palcam agar basePalcam agar base
Palcam agar base
 
base de agar sangre con azida de sodio
base de agar sangre con azida de sodiobase de agar sangre con azida de sodio
base de agar sangre con azida de sodio
 
Aislamiento Staphylococcus en exudado faríngeo
Aislamiento Staphylococcus en exudado faríngeoAislamiento Staphylococcus en exudado faríngeo
Aislamiento Staphylococcus en exudado faríngeo
 
Letheen caldo
Letheen caldoLetheen caldo
Letheen caldo
 
Violeta rojo y bilis agar
Violeta rojo y bilis agarVioleta rojo y bilis agar
Violeta rojo y bilis agar
 
Oxford modificado agar base
Oxford modificado agar baseOxford modificado agar base
Oxford modificado agar base
 
Baird parker medio base
Baird parker medio baseBaird parker medio base
Baird parker medio base
 
Guionpracticas0809 (1)
Guionpracticas0809 (1)Guionpracticas0809 (1)
Guionpracticas0809 (1)
 
Vibrio cholerae 2015
Vibrio cholerae 2015Vibrio cholerae 2015
Vibrio cholerae 2015
 
Agroindustria guia de lacteos modulo
Agroindustria guia de lacteos moduloAgroindustria guia de lacteos modulo
Agroindustria guia de lacteos modulo
 
Protocolo para la Identificación de Enterobacter en muestra de orina
Protocolo para la Identificación de Enterobacter en  muestra de orina Protocolo para la Identificación de Enterobacter en  muestra de orina
Protocolo para la Identificación de Enterobacter en muestra de orina
 
FTAgar werCLEDwerwewerw001111111100111 (1).pdf
FTAgar werCLEDwerwewerw001111111100111 (1).pdfFTAgar werCLEDwerwewerw001111111100111 (1).pdf
FTAgar werCLEDwerwewerw001111111100111 (1).pdf
 
recuento de organismos enterococos
recuento de organismos enterococosrecuento de organismos enterococos
recuento de organismos enterococos
 
Componentes de agares
Componentes de agaresComponentes de agares
Componentes de agares
 
Agar nutritivo
Agar nutritivoAgar nutritivo
Agar nutritivo
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 

Más de egrandam

Microbiología como ciencia
Microbiología como cienciaMicrobiología como ciencia
Microbiología como ciencia
egrandam
 
Normas microbiologicas de los alimentos y asimilados.Enero 2012
Normas microbiologicas de los alimentos y asimilados.Enero 2012Normas microbiologicas de los alimentos y asimilados.Enero 2012
Normas microbiologicas de los alimentos y asimilados.Enero 2012
egrandam
 
NTE INEN 2260
NTE INEN 2260NTE INEN 2260
NTE INEN 2260
egrandam
 
ISO17025
ISO17025ISO17025
ISO17025
egrandam
 
NTE INEN1529 2
NTE INEN1529 2NTE INEN1529 2
NTE INEN1529 2
egrandam
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
egrandam
 
Métodos rápidos y automatizados en alimentos
Métodos rápidos y automatizados en alimentosMétodos rápidos y automatizados en alimentos
Métodos rápidos y automatizados en alimentos
egrandam
 
Diagrama de procedimiento de siembra
Diagrama de procedimiento de siembraDiagrama de procedimiento de siembra
Diagrama de procedimiento de siembra
egrandam
 
Tabla 9221 NMP series de 5 tubos
Tabla 9221 NMP series de 5 tubosTabla 9221 NMP series de 5 tubos
Tabla 9221 NMP series de 5 tubos
egrandam
 
Tablas NMP agua potable
Tablas NMP agua potableTablas NMP agua potable
Tablas NMP agua potable
egrandam
 
1-2 test Procedimiento
1-2 test Procedimiento1-2 test Procedimiento
1-2 test Procedimiento
egrandam
 
Diagrama fases para un ensayo microbiológico
Diagrama fases para un ensayo microbiológicoDiagrama fases para un ensayo microbiológico
Diagrama fases para un ensayo microbiológico
egrandam
 
Cartilla mohos y levadura petrifilm
Cartilla mohos y levadura petrifilmCartilla mohos y levadura petrifilm
Cartilla mohos y levadura petrifilm
egrandam
 
Cartilla para recuento de coliformes alta sensibilidad petrifilm
Cartilla para recuento de coliformes alta sensibilidad petrifilmCartilla para recuento de coliformes alta sensibilidad petrifilm
Cartilla para recuento de coliformes alta sensibilidad petrifilm
egrandam
 
Cartilla S.aureus petrifilm
Cartilla S.aureus petrifilmCartilla S.aureus petrifilm
Cartilla S.aureus petrifilm
egrandam
 
Cartilla mohos y levaduras petrifilm
Cartilla mohos y levaduras petrifilmCartilla mohos y levaduras petrifilm
Cartilla mohos y levaduras petrifilm
egrandam
 
Cartilla de enterobacterias petrifilm
Cartilla de enterobacterias petrifilmCartilla de enterobacterias petrifilm
Cartilla de enterobacterias petrifilm
egrandam
 
Campos pulsados
Campos pulsadosCampos pulsados
Campos pulsados
egrandam
 
ETAs y PCR
ETAs y PCRETAs y PCR
ETAs y PCR
egrandam
 
PCR alimentos
PCR alimentosPCR alimentos
PCR alimentos
egrandam
 

Más de egrandam (20)

Microbiología como ciencia
Microbiología como cienciaMicrobiología como ciencia
Microbiología como ciencia
 
Normas microbiologicas de los alimentos y asimilados.Enero 2012
Normas microbiologicas de los alimentos y asimilados.Enero 2012Normas microbiologicas de los alimentos y asimilados.Enero 2012
Normas microbiologicas de los alimentos y asimilados.Enero 2012
 
NTE INEN 2260
NTE INEN 2260NTE INEN 2260
NTE INEN 2260
 
ISO17025
ISO17025ISO17025
ISO17025
 
NTE INEN1529 2
NTE INEN1529 2NTE INEN1529 2
NTE INEN1529 2
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
Métodos rápidos y automatizados en alimentos
Métodos rápidos y automatizados en alimentosMétodos rápidos y automatizados en alimentos
Métodos rápidos y automatizados en alimentos
 
Diagrama de procedimiento de siembra
Diagrama de procedimiento de siembraDiagrama de procedimiento de siembra
Diagrama de procedimiento de siembra
 
Tabla 9221 NMP series de 5 tubos
Tabla 9221 NMP series de 5 tubosTabla 9221 NMP series de 5 tubos
Tabla 9221 NMP series de 5 tubos
 
Tablas NMP agua potable
Tablas NMP agua potableTablas NMP agua potable
Tablas NMP agua potable
 
1-2 test Procedimiento
1-2 test Procedimiento1-2 test Procedimiento
1-2 test Procedimiento
 
Diagrama fases para un ensayo microbiológico
Diagrama fases para un ensayo microbiológicoDiagrama fases para un ensayo microbiológico
Diagrama fases para un ensayo microbiológico
 
Cartilla mohos y levadura petrifilm
Cartilla mohos y levadura petrifilmCartilla mohos y levadura petrifilm
Cartilla mohos y levadura petrifilm
 
Cartilla para recuento de coliformes alta sensibilidad petrifilm
Cartilla para recuento de coliformes alta sensibilidad petrifilmCartilla para recuento de coliformes alta sensibilidad petrifilm
Cartilla para recuento de coliformes alta sensibilidad petrifilm
 
Cartilla S.aureus petrifilm
Cartilla S.aureus petrifilmCartilla S.aureus petrifilm
Cartilla S.aureus petrifilm
 
Cartilla mohos y levaduras petrifilm
Cartilla mohos y levaduras petrifilmCartilla mohos y levaduras petrifilm
Cartilla mohos y levaduras petrifilm
 
Cartilla de enterobacterias petrifilm
Cartilla de enterobacterias petrifilmCartilla de enterobacterias petrifilm
Cartilla de enterobacterias petrifilm
 
Campos pulsados
Campos pulsadosCampos pulsados
Campos pulsados
 
ETAs y PCR
ETAs y PCRETAs y PCR
ETAs y PCR
 
PCR alimentos
PCR alimentosPCR alimentos
PCR alimentos
 

Agua peptonada

  • 1. Agua Peptonada. Medio usado como diluyente y para enriquecimiento bacteriano a partir de alimentos y otros materiales de interés sanitario. Fundamento Medio de enriquecimiento no selectivo, recomendado para ser utilizado en lugar de solución fisiológica para recuperar células de enterobacterias dañadas por procesos fisicoquímicos, a los que ha sido sometido el alimento. Si es utilizado como medio base para la fermentación de hidratos de carbono, se debe adicionar el indicador de Andrade y el hidrato de carbono en cuestión. Fórmula (en gramos por litro) Instrucciones Peptona de carne 10.0 Suspender 15 g de polvo en 1 litro de agua destilada. Mezclar bien y distribuir. Esterilizar en Cloruro de sodio 5.0 autoclave a 121°C durante 15 minutos. pH final: 7.2 ± 0.2 Siembra Por inoculación directa del material en estudio. Como diluyente: realizar las diluciones 1:10 y 1:100, dependiendo del uso que se le quiera dar. Incubación Aeróbica, a 35-37 ºC durante 18-24 horas. Resultados Microorganismos Crecimiento Escherichia coli ATCC 25922 Bueno Staphylococcus aureus ATCC 25923 Bueno Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853 Bueno Control Negativo Resultado Medio sin inocular Sin cambio Características del medio: Medio preparado: ámbar claro. Almacenamiento: Medio deshidratado: a 10-35 ºC. Medio preparado: a 2-8 ºC. Presentación x 100g :Código: B02-152-05 x 500g :Código: B02-152-06