SlideShare una empresa de Scribd logo
Una dieta saludable requiere de alimentos variados en la
proporción adecuada . Esta proporción se representa con un
grafico, PIRÁMIDE NUTRICIONAL .
Respetar las cuatro
comidas diarias
desayuno, almuerzo, merienda y cena. Un buen
desayuno es importante porque provee la
energía y los nutrientes necesarios para poder
iniciar las actividades diarias.
Comer de forma moderada
en el almuerzo y la cena
comer mucho no significa comer bien. Es
importante evitar lo excesos; sobre todo, el
exceso de lípidos e hidratos de carbono.
En la infancia y en la
adolescencia, etapas de gran
crecimiento.
Deben consumirse proteínas. Su falta puede afectar el
desarrollo, físico e intelectual. Es importante comer pescado y
pollo, que aportan proteínas y poca grasa; asimismo, consumir
leche y legumbres, como la soja.
Es aconsejable compensar lo que
consumen con lo que se gasta.
Si una persona hace poca o ninguna actividad física, su
dieta debe ser moderada. Si es intensa, la necesidades
nutricionales son mayores. La actividad física es
fundamental, porque permite aprovechar mejor los
nutrientes y favorece el funcionamiento de los sistemas
del cuerpo.
El color de los
alimentos:
Los colorantes son
sustancias químicas
permitidas, que restituyen el
color natural de los
alimentos que lo perdieron
en su proceso de
elaboración, o para dar color
a productos artificiales,
como los polvos para
preparar los jugos.

El vencimiento:
los alimentos tiene una
fecha de vencimiento, que
indica hasta cuando
podemos consumirlo. La
pasada la fecha, el
alimento puede estar en
descomposición. Por lo
tanto, hay que mirar bien
la fecha de vencimiento
antes de comprar un
producto .

Los productos dietéticos:
Los alimentos dietéticos están destinados a personas que
pueden o no deben incorporan ciertas sustancias. Por ejemplo
las personas celíacas no pueden consumir harinas de trigo,
avena, cebada y de centena. Los productos llamados light son
un tipo de alimentos dietéticos, con menos calorías.
Cambio de temperatura: este
método modifica la temperatura
a la que vienen los
microorganismos. Los alimentos
se congelan para disminuir las
funciones vítales de los
microbios e impedir su
reproducción. Calentar los
alimentos es una forma de evitar
los microbios.
Pasterización: en la
industria láctea y de distintas
bebidas, como los jugos de
fruta, el vino o la cerveza, se
emplea mucho este método.
Consiste en someter el
producto a altas
temperaturas (60 C ) durante
un tiempo; luego se lo enfría
a ( 4 C o a 6 C ).
Envasado al
vacío se quita el
aire de los
envasados de
ciertos alimentos,
como los fiambres
y quesos, y se
impide el
desarrollo
microbiano.
Conservantes
en la industria
alimentaria,
muchas veces se
agregan estas
sustancias que
afectan a la
reproducción
microbiano.

Los microorganismo
que descomponen los
alimentos no
sobreviven si se los
priva de agua o de aire,
o si se los somete a las
temperaturas no
adecuada para su vida.

Deshidratación:
ciertos alimentos se
envasan
deshidratados, para
evitar su reproducción.
Algunas carnes se
cubren con sal, que
hace que el agua salga
de las carne. Otros
alimentos se calientan,
para evaporar el agua.
Mientras algunos microorganismos se emplean
activamente para elaborar alimentos, otros los
contaminan y ponen el peligro nuestra salud.
La bacteria Escherichia coli puede ingresar al cuerpo
cuando se come la carne que no se cocino muy bien.
Estas bacterias producen una enfermedad muy grave,
llamada: síndrome urémico hemolítico, que afecta
los riñones.
Otra bacteria, el vibrión colérico, puede ser
ingerida con verduras mal lavadas; produce el cólera,
una enfermedad que provoca deshidratación grave e,
incluso, la muerte.
Prevenir la contaminación de los alimentos es posible.
Lavar con agua limpia las frutas y las verduras que se
comen crudas, cocinar bien la carne y mantener el
higiene de las manos y el lugar en el que se cocina son
medidas sencillas y eficaces.
Agustina-Aldana
Agustina-Aldana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camila - Abril
Camila - AbrilCamila - Abril
Camila - Abril
profesoranatalia
 
Pilar - Agustina
Pilar - AgustinaPilar - Agustina
Pilar - Agustina
profesoranatalia
 
Camila - Zoe Y
Camila - Zoe YCamila - Zoe Y
Camila - Zoe Y
profesoranatalia
 
Gabriel - Ulises
Gabriel - UlisesGabriel - Ulises
Gabriel - Ulises
profesoranatalia
 
Lucía - Celeste
Lucía - CelesteLucía - Celeste
Lucía - Celeste
profesoranatalia
 
Nicole - Aixa
Nicole - AixaNicole - Aixa
Nicole - Aixa
profesoranatalia
 
Josefina - Julieta
Josefina - JulietaJosefina - Julieta
Josefina - Julieta
profesoranatalia
 
Leandro - Santiago
Leandro - SantiagoLeandro - Santiago
Leandro - Santiago
profesoranatalia
 
Juan Martín - Agustina
Juan Martín - AgustinaJuan Martín - Agustina
Juan Martín - Agustina
profesoranatalia
 
Alma - Milagros
Alma - MilagrosAlma - Milagros
Alma - Milagros
profesoranatalia
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
danni_aragon
 
Facundo - Gonzalo
Facundo - GonzaloFacundo - Gonzalo
Facundo - Gonzalo
profesoranatalia
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
erick1997
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Mercacentro
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Danae Villa
 
Guia Alimentacion SENC
Guia Alimentacion  SENCGuia Alimentacion  SENC
Guia Alimentacion SENC
nia78
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
marleen1985
 
Cuida tu cuerpo 2
Cuida tu cuerpo 2Cuida tu cuerpo 2
Cuida tu cuerpo 2
kafrgar
 

La actualidad más candente (20)

Camila - Abril
Camila - AbrilCamila - Abril
Camila - Abril
 
Pilar - Agustina
Pilar - AgustinaPilar - Agustina
Pilar - Agustina
 
Camila - Zoe Y
Camila - Zoe YCamila - Zoe Y
Camila - Zoe Y
 
Gabriel - Ulises
Gabriel - UlisesGabriel - Ulises
Gabriel - Ulises
 
Lucía - Celeste
Lucía - CelesteLucía - Celeste
Lucía - Celeste
 
Nicole - Aixa
Nicole - AixaNicole - Aixa
Nicole - Aixa
 
Josefina - Julieta
Josefina - JulietaJosefina - Julieta
Josefina - Julieta
 
Leandro - Santiago
Leandro - SantiagoLeandro - Santiago
Leandro - Santiago
 
Juan Martín - Agustina
Juan Martín - AgustinaJuan Martín - Agustina
Juan Martín - Agustina
 
Alma - Milagros
Alma - MilagrosAlma - Milagros
Alma - Milagros
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Facundo - Gonzalo
Facundo - GonzaloFacundo - Gonzalo
Facundo - Gonzalo
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Guia Alimentacion SENC
Guia Alimentacion  SENCGuia Alimentacion  SENC
Guia Alimentacion SENC
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Cuida tu cuerpo 2
Cuida tu cuerpo 2Cuida tu cuerpo 2
Cuida tu cuerpo 2
 

Destacado

Mi ordenador [reparado]
Mi ordenador [reparado]Mi ordenador [reparado]
Mi ordenador [reparado]
mariagarr
 
English roundtable oct 25
English roundtable oct 25English roundtable oct 25
English roundtable oct 25
rcavallo
 
By emma,james and lara what’s in the woods
By emma,james and lara what’s in the woodsBy emma,james and lara what’s in the woods
By emma,james and lara what’s in the woods
Emmajanerolfe13
 
Paradigmas de la Invesstigación Acción
Paradigmas de la Invesstigación Acción Paradigmas de la Invesstigación Acción
Paradigmas de la Invesstigación Acción
dibujocareli
 
Casais Dom Barreto
Casais Dom BarretoCasais Dom Barreto
Casais Dom Barreto
simonehbarbosa
 
Omnett Serviços de Elearning e Treinamentos em Melhores Práticas
Omnett Serviços de Elearning e Treinamentos em Melhores PráticasOmnett Serviços de Elearning e Treinamentos em Melhores Práticas
Omnett Serviços de Elearning e Treinamentos em Melhores Práticas
Aureo Antunes
 
La TelevisióN
La TelevisióNLa TelevisióN
La TelevisióN
angely
 
Presentacion Plan Formacion 2009
Presentacion Plan Formacion 2009Presentacion Plan Formacion 2009
Presentacion Plan Formacion 2009
MIGUELBEJAR
 
Vivian núñez paredes
Vivian núñez paredesVivian núñez paredes
Vivian núñez paredes
ney
 

Destacado (20)

Mi ordenador [reparado]
Mi ordenador [reparado]Mi ordenador [reparado]
Mi ordenador [reparado]
 
English roundtable oct 25
English roundtable oct 25English roundtable oct 25
English roundtable oct 25
 
By emma,james and lara what’s in the woods
By emma,james and lara what’s in the woodsBy emma,james and lara what’s in the woods
By emma,james and lara what’s in the woods
 
Paradigmas de la Invesstigación Acción
Paradigmas de la Invesstigación Acción Paradigmas de la Invesstigación Acción
Paradigmas de la Invesstigación Acción
 
916
916916
916
 
Casais Dom Barreto
Casais Dom BarretoCasais Dom Barreto
Casais Dom Barreto
 
Omnett Serviços de Elearning e Treinamentos em Melhores Práticas
Omnett Serviços de Elearning e Treinamentos em Melhores PráticasOmnett Serviços de Elearning e Treinamentos em Melhores Práticas
Omnett Serviços de Elearning e Treinamentos em Melhores Práticas
 
962
962962
962
 
5542
55425542
5542
 
6440
64406440
6440
 
La TelevisióN
La TelevisióNLa TelevisióN
La TelevisióN
 
736
736736
736
 
Presentacion Plan Formacion 2009
Presentacion Plan Formacion 2009Presentacion Plan Formacion 2009
Presentacion Plan Formacion 2009
 
6000
60006000
6000
 
734
734734
734
 
Vivian núñez paredes
Vivian núñez paredesVivian núñez paredes
Vivian núñez paredes
 
6543
65436543
6543
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
746
746746
746
 
6325
63256325
6325
 

Similar a Agustina-Aldana

Paloma - Agostina
Paloma - AgostinaPaloma - Agostina
Paloma - Agostina
profesoranatalia
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
karen1225
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
Lisbeth
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
Lisbeth
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
sandra-w
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
sandra-w
 
Alimentacion y nutricion 2
Alimentacion y nutricion 2Alimentacion y nutricion 2
Alimentacion y nutricion 2
Up 9 Luis Cuevas Lopez
 
Comer sano
Comer sanoComer sano
Comer sano
Stephi Bravo
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Lau Ud
 
Alimentacion salludable
Alimentacion salludableAlimentacion salludable
Alimentacion salludable
LILIVILLACOSITASCONAMOR
 
Semana 2 clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)
Semana 2   clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)Semana 2   clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)
Semana 2 clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)
Diego Araya
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
eugenia6709
 
Itsconutricion conferencia a padres
Itsconutricion  conferencia a padresItsconutricion  conferencia a padres
Itsconutricion conferencia a padres
Jessy Teran
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
mosanpa2012
 
Nutricion Parte 4
Nutricion Parte 4Nutricion Parte 4
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
Doris Alvarez Pilicita
 
Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación
carmenvazquez64
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
Sandy620
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
Sandy620
 
nutricion_y_dietas_02_clase.pptx
nutricion_y_dietas_02_clase.pptxnutricion_y_dietas_02_clase.pptx
nutricion_y_dietas_02_clase.pptx
JERRYLUISHARDAOR
 

Similar a Agustina-Aldana (20)

Paloma - Agostina
Paloma - AgostinaPaloma - Agostina
Paloma - Agostina
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
 
Alimentacion y nutricion 2
Alimentacion y nutricion 2Alimentacion y nutricion 2
Alimentacion y nutricion 2
 
Comer sano
Comer sanoComer sano
Comer sano
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Alimentacion salludable
Alimentacion salludableAlimentacion salludable
Alimentacion salludable
 
Semana 2 clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)
Semana 2   clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)Semana 2   clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)
Semana 2 clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Itsconutricion conferencia a padres
Itsconutricion  conferencia a padresItsconutricion  conferencia a padres
Itsconutricion conferencia a padres
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Nutricion Parte 4
Nutricion Parte 4Nutricion Parte 4
Nutricion Parte 4
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
nutricion_y_dietas_02_clase.pptx
nutricion_y_dietas_02_clase.pptxnutricion_y_dietas_02_clase.pptx
nutricion_y_dietas_02_clase.pptx
 

Más de profesoranatalia

Aztecas - 4to B
Aztecas - 4to BAztecas - 4to B
Aztecas - 4to B
profesoranatalia
 
Mayas-4to B
Mayas-4to BMayas-4to B
Mayas-4to B
profesoranatalia
 
Incas - 4to B
Incas - 4to BIncas - 4to B
Incas - 4to B
profesoranatalia
 
Azteca
AztecaAzteca
Mayas
MayasMayas
Incas - 4to A
Incas - 4to AIncas - 4to A
Incas - 4to A
profesoranatalia
 
Descripciones 5ºB
Descripciones 5ºBDescripciones 5ºB
Descripciones 5ºB
profesoranatalia
 
Descripciones 5to A
Descripciones 5to ADescripciones 5to A
Descripciones 5to A
profesoranatalia
 
Francisco Gomez y Ignacio C
Francisco Gomez y Ignacio CFrancisco Gomez y Ignacio C
Francisco Gomez y Ignacio C
profesoranatalia
 
Celina y Máximo
Celina y MáximoCelina y Máximo
Celina y Máximo
profesoranatalia
 
Valentina M - Valentina P.
Valentina M -  Valentina P.Valentina M -  Valentina P.
Valentina M - Valentina P.
profesoranatalia
 
Sofìa L y Noemi
Sofìa L y NoemiSofìa L y Noemi
Sofìa L y Noemi
profesoranatalia
 
Ignacio R y Giuliana
Ignacio R y GiulianaIgnacio R y Giuliana
Ignacio R y Giuliana
profesoranatalia
 
Manu y Micaela
Manu y MicaelaManu y Micaela
Manu y Micaela
profesoranatalia
 
Lucia - Melina
Lucia - MelinaLucia - Melina
Lucia - Melina
profesoranatalia
 
Lucas y Santiago
Lucas y SantiagoLucas y Santiago
Lucas y Santiago
profesoranatalia
 
Kiara - Joaquìn -lara
Kiara - Joaquìn -laraKiara - Joaquìn -lara
Kiara - Joaquìn -lara
profesoranatalia
 
Sofía L. - Mia - Joaquìn B.
Sofía L. - Mia - Joaquìn B.Sofía L. - Mia - Joaquìn B.
Sofía L. - Mia - Joaquìn B.
profesoranatalia
 
Gregorio y tiago
Gregorio y tiagoGregorio y tiago
Gregorio y tiago
profesoranatalia
 
Franco y Alexis
Franco y Alexis Franco y Alexis
Franco y Alexis
profesoranatalia
 

Más de profesoranatalia (20)

Aztecas - 4to B
Aztecas - 4to BAztecas - 4to B
Aztecas - 4to B
 
Mayas-4to B
Mayas-4to BMayas-4to B
Mayas-4to B
 
Incas - 4to B
Incas - 4to BIncas - 4to B
Incas - 4to B
 
Azteca
AztecaAzteca
Azteca
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Incas - 4to A
Incas - 4to AIncas - 4to A
Incas - 4to A
 
Descripciones 5ºB
Descripciones 5ºBDescripciones 5ºB
Descripciones 5ºB
 
Descripciones 5to A
Descripciones 5to ADescripciones 5to A
Descripciones 5to A
 
Francisco Gomez y Ignacio C
Francisco Gomez y Ignacio CFrancisco Gomez y Ignacio C
Francisco Gomez y Ignacio C
 
Celina y Máximo
Celina y MáximoCelina y Máximo
Celina y Máximo
 
Valentina M - Valentina P.
Valentina M -  Valentina P.Valentina M -  Valentina P.
Valentina M - Valentina P.
 
Sofìa L y Noemi
Sofìa L y NoemiSofìa L y Noemi
Sofìa L y Noemi
 
Ignacio R y Giuliana
Ignacio R y GiulianaIgnacio R y Giuliana
Ignacio R y Giuliana
 
Manu y Micaela
Manu y MicaelaManu y Micaela
Manu y Micaela
 
Lucia - Melina
Lucia - MelinaLucia - Melina
Lucia - Melina
 
Lucas y Santiago
Lucas y SantiagoLucas y Santiago
Lucas y Santiago
 
Kiara - Joaquìn -lara
Kiara - Joaquìn -laraKiara - Joaquìn -lara
Kiara - Joaquìn -lara
 
Sofía L. - Mia - Joaquìn B.
Sofía L. - Mia - Joaquìn B.Sofía L. - Mia - Joaquìn B.
Sofía L. - Mia - Joaquìn B.
 
Gregorio y tiago
Gregorio y tiagoGregorio y tiago
Gregorio y tiago
 
Franco y Alexis
Franco y Alexis Franco y Alexis
Franco y Alexis
 

Agustina-Aldana

  • 1.
  • 2. Una dieta saludable requiere de alimentos variados en la proporción adecuada . Esta proporción se representa con un grafico, PIRÁMIDE NUTRICIONAL .
  • 3. Respetar las cuatro comidas diarias desayuno, almuerzo, merienda y cena. Un buen desayuno es importante porque provee la energía y los nutrientes necesarios para poder iniciar las actividades diarias.
  • 4. Comer de forma moderada en el almuerzo y la cena comer mucho no significa comer bien. Es importante evitar lo excesos; sobre todo, el exceso de lípidos e hidratos de carbono.
  • 5. En la infancia y en la adolescencia, etapas de gran crecimiento. Deben consumirse proteínas. Su falta puede afectar el desarrollo, físico e intelectual. Es importante comer pescado y pollo, que aportan proteínas y poca grasa; asimismo, consumir leche y legumbres, como la soja.
  • 6. Es aconsejable compensar lo que consumen con lo que se gasta. Si una persona hace poca o ninguna actividad física, su dieta debe ser moderada. Si es intensa, la necesidades nutricionales son mayores. La actividad física es fundamental, porque permite aprovechar mejor los nutrientes y favorece el funcionamiento de los sistemas del cuerpo.
  • 7. El color de los alimentos: Los colorantes son sustancias químicas permitidas, que restituyen el color natural de los alimentos que lo perdieron en su proceso de elaboración, o para dar color a productos artificiales, como los polvos para preparar los jugos. El vencimiento: los alimentos tiene una fecha de vencimiento, que indica hasta cuando podemos consumirlo. La pasada la fecha, el alimento puede estar en descomposición. Por lo tanto, hay que mirar bien la fecha de vencimiento antes de comprar un producto . Los productos dietéticos: Los alimentos dietéticos están destinados a personas que pueden o no deben incorporan ciertas sustancias. Por ejemplo las personas celíacas no pueden consumir harinas de trigo, avena, cebada y de centena. Los productos llamados light son un tipo de alimentos dietéticos, con menos calorías.
  • 8. Cambio de temperatura: este método modifica la temperatura a la que vienen los microorganismos. Los alimentos se congelan para disminuir las funciones vítales de los microbios e impedir su reproducción. Calentar los alimentos es una forma de evitar los microbios. Pasterización: en la industria láctea y de distintas bebidas, como los jugos de fruta, el vino o la cerveza, se emplea mucho este método. Consiste en someter el producto a altas temperaturas (60 C ) durante un tiempo; luego se lo enfría a ( 4 C o a 6 C ).
  • 9. Envasado al vacío se quita el aire de los envasados de ciertos alimentos, como los fiambres y quesos, y se impide el desarrollo microbiano. Conservantes en la industria alimentaria, muchas veces se agregan estas sustancias que afectan a la reproducción microbiano. Los microorganismo que descomponen los alimentos no sobreviven si se los priva de agua o de aire, o si se los somete a las temperaturas no adecuada para su vida. Deshidratación: ciertos alimentos se envasan deshidratados, para evitar su reproducción. Algunas carnes se cubren con sal, que hace que el agua salga de las carne. Otros alimentos se calientan, para evaporar el agua.
  • 10. Mientras algunos microorganismos se emplean activamente para elaborar alimentos, otros los contaminan y ponen el peligro nuestra salud. La bacteria Escherichia coli puede ingresar al cuerpo cuando se come la carne que no se cocino muy bien. Estas bacterias producen una enfermedad muy grave, llamada: síndrome urémico hemolítico, que afecta los riñones. Otra bacteria, el vibrión colérico, puede ser ingerida con verduras mal lavadas; produce el cólera, una enfermedad que provoca deshidratación grave e, incluso, la muerte. Prevenir la contaminación de los alimentos es posible. Lavar con agua limpia las frutas y las verduras que se comen crudas, cocinar bien la carne y mantener el higiene de las manos y el lugar en el que se cocina son medidas sencillas y eficaces.