SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA
MODULO: bioquímica
Nombre:
Jessenia morocho
Docente:
Bioq. Carlos García
Tema:ALANINA EN SOLUCION ACIDA Y BASICA EN PH
Curso:
Enfermería paralelo: a
Fecha:
23 de agosto del 20013
Machala el oro ecuador
ALANINA EN SOLUCION ACIDA Y BASICA EN PH
A un pH determinado un aminoácido se presenta casi exclusivamente en forma de
Zwitterion, es decir con las formas iónicas positivas y negativas en iguales
proporciones; ese pH se conoce como Punto Isoeléctrico. A ese pH un aminoácido
no migra en un campo eléctrico; así mismo presenta mínima solubilidad, por lo que
se precipita al no formar enlaces de hidrógeno con el agua. En el punto
isoeléctrico las proteínas precipitan, se separan de sus mezclas y se pueden
purificar. El punto isoeléctrico se puede calcular a partir de los valores de pK de
los grupos ácidos o básicos.
Ej., El aminoácido alanina tiene un pK1 (-COOH) de 2,34 y el pK2 (-NH2) de 9,69;
Por lo que el PI = (2,34 + 9,69) / 2 = 6,02. Cuando el pH es 6,02 existe igual
proporción de las formas iónicas con carga positiva y negativa. Por debajo de pH
6,02 la alanina se carga positivamente, por lo que migra hacia el cátodo y por
encima de pH 6,02 está cargada negativamente por lo que lo hace hacia el ánodo.
Los amino ácidos se designan con una abreviatura de tres letras o de una letra de
sus nombres, por ejemplo, Alanina = (ala) o (A).
A un pH neutral (o cercanos a neutralidad) los amino ácidos se encuentran en
forma de iones dipolares o iones de zwitter, dada la acidez de grupo -COOH y la
basicidad del -NH2 :
El pH al cuál un amino ácido se encuentre en forma de ion de zwitter se conoce
como Punto Isoeléctrico, y se designa como pI.
Porque pueden actuar como ácidos (grupo NH3
+
) o como base (grupo COO-
), los
amino ácidos son anfotéricos
A pH menores al pI (ácidos), prevalece la forma catiónica
a pH mayores al pI (básicos), prevalece la forma aniónica.
Partiendo del catión, un amino ácido puede titularse y la curva de titulación indica
el pH en la cual va a prevalecer el catión, el ion de zwitter o el anión.
El pH al cual hay igual concentración del ion de zwitter con el catión o con el anión
es el pKa de cada grupo ionizable. . Por ejemplo, para alanina (R = CH3) el pKa1
es 2.34 (grupo-COOH) y el pKa2 es 9.69 (grupo NH3
+
). :
Su pI es de 6.02 y se calcula por el promedio de los pKa's.
La siguiente figura ilustra la curva de titulación de
alanina:
La ecuación de Henderson-Hasselbalch se puede usar para determinar la
proporción de base conjugada a ácido débil:
Si [base conjugada] = [ácido débil] entonces el pH = pKa,
Si el pH > pKa (más básico), prevalece la base conjugada
Si el pH < pKa (más ácido), prevalece el ácido débil
Cuando hay grupos laterales ionizables, el pka de éstos se designa pKR. Por
ejemplo, para cisteína el pK1 (-COOH) es 2.05, el pK2 (-NH3
+
) es 10.25 y el pKR
(grupo -SH) es 8.00:
Orden de desprotonación en la titulación de amino ácidos:
1- Al titular el amino ácido éste debe estar totalmente protonado (pH < 1)
2- El grupo alfa-carboxílico (-COOH) es el primero es desprotonarse (todos los
amino ácido tienen este grupo; sus pKa's son menores de 6)
3- Le siguen los grupos -COOH de las cadenas laterales (ácidos aspártico y
glutámico)
4- Luego siguen los grupos amino aromáticos en cadenas laterales (Histidina es el
único ejemplo; pKa cerca de 6) y el grupo -SH de cisteína.
5- Siguen los grupos alfa-amino (-NH3
+
): todos los amino ácido tienen este grupo;
sus pKa's > 6
6- Los últimos en desprotonarse son los grupos amino de las cadenas laterales
(ejemplo: Lisina y Arginina)
Conforme a estas reglas, la titulación de cisteína sigue las siguientes reacciones:
De aquí que el pI de cisteína es 5.03:
Bibliografía
http://www.bioquimicaqui11601.ucv.cl/unidades/aminoacidos/aa23.html
http://212.128.130.23/eduCommons/ciencias-biosanitarias/bioquimica-ph-
equilibrios-acido-2013-
base/contenidos/3%20AminoacidosPropiedadesAcidoBase_2012.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
Diego Guzmán
 
Aminoacidos y proteínas
Aminoacidos y proteínasAminoacidos y proteínas
Aminoacidos y proteínasdfiru
 
compuestos aromaticos
compuestos aromaticos compuestos aromaticos
compuestos aromaticos
Jor-el Nazario Marquez
 
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamiloPractica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
IPN
 
UAS Proteínas
UAS ProteínasUAS Proteínas
UAS Proteínas
Efrén Quintero
 
1 proteinas i
1 proteinas i1 proteinas i
1 proteinas i
romypech
 
Clase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguelClase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguelVanessa Miguel
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezFabián Rodríguez
 
Peptidos
PeptidosPeptidos
Peptidosu.una
 
generalidades de los aminoacidos
 generalidades de los aminoacidos generalidades de los aminoacidos
generalidades de los aminoacidos
Alan Fernando Muñoz Velasco
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Mirella Ramos Gallegos
 
Aminoacidos y proteinas.
Aminoacidos y proteinas.Aminoacidos y proteinas.
Aminoacidos y proteinas.up
 
Bioquimica albumina
Bioquimica albuminaBioquimica albumina
Bioquimica albumina
Karloz Hernández
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
andrea zavala
 
PRÁCTICA 9 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
PRÁCTICA 9  SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOSPRÁCTICA 9  SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
PRÁCTICA 9 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
IPN
 
Anómeros
AnómerosAnómeros
Anómeros
Yesenia Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
 
Amidas Quimika
Amidas QuimikaAmidas Quimika
Amidas Quimika
 
Aminoacidos y proteínas
Aminoacidos y proteínasAminoacidos y proteínas
Aminoacidos y proteínas
 
compuestos aromaticos
compuestos aromaticos compuestos aromaticos
compuestos aromaticos
 
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamiloPractica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
 
UAS Proteínas
UAS ProteínasUAS Proteínas
UAS Proteínas
 
1 proteinas i
1 proteinas i1 proteinas i
1 proteinas i
 
Clase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguelClase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguel
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
 
Peptidos
PeptidosPeptidos
Peptidos
 
generalidades de los aminoacidos
 generalidades de los aminoacidos generalidades de los aminoacidos
generalidades de los aminoacidos
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Aminoacidos y proteinas.
Aminoacidos y proteinas.Aminoacidos y proteinas.
Aminoacidos y proteinas.
 
Bioquimica albumina
Bioquimica albuminaBioquimica albumina
Bioquimica albumina
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
4. aminoacidos
4.  aminoacidos4.  aminoacidos
4. aminoacidos
 
PRÁCTICA 9 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
PRÁCTICA 9  SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOSPRÁCTICA 9  SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
PRÁCTICA 9 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
 
Anómeros
AnómerosAnómeros
Anómeros
 

Destacado

Bioquimica de La Sangre
Bioquimica  de La SangreBioquimica  de La Sangre
Bioquimica de La Sangre
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Trabajo grupal regulacion dl equilibrio acido basico
Trabajo grupal regulacion dl equilibrio acido basicoTrabajo grupal regulacion dl equilibrio acido basico
Trabajo grupal regulacion dl equilibrio acido basicoJessyta Morocho
 
Hormonasalbacruz2dosmedios
Hormonasalbacruz2dosmediosHormonasalbacruz2dosmedios
Hormonasalbacruz2dosmediosjanieliza93
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Rodolpho Franco
 
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaaUniversidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaaCecibel Guartan
 
Aga upao 2010 analisis de gases arteriales equilibrio acido base dr hinojosa
Aga upao 2010 analisis de gases arteriales equilibrio acido base dr hinojosaAga upao 2010 analisis de gases arteriales equilibrio acido base dr hinojosa
Aga upao 2010 analisis de gases arteriales equilibrio acido base dr hinojosa
york peru
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del phAnita Conde
 
Tipos de ph documento
Tipos de  ph documentoTipos de  ph documento
Tipos de ph documento
Yadirithap
 
Fisiología del líquido amniótico
Fisiología del líquido  amnióticoFisiología del líquido  amniótico
Fisiología del líquido amnióticoJose Olmedo
 

Destacado (20)

Ordeñando la vaca
Ordeñando la vacaOrdeñando la vaca
Ordeñando la vaca
 
practica 1 Acidos
practica 1 Acidospractica 1 Acidos
practica 1 Acidos
 
Bioquimica de La Sangre
Bioquimica  de La SangreBioquimica  de La Sangre
Bioquimica de La Sangre
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica de orina
Practica de orinaPractica de orina
Practica de orina
 
Portafolio Bioquimica
Portafolio BioquimicaPortafolio Bioquimica
Portafolio Bioquimica
 
Presentación1 ph
Presentación1 phPresentación1 ph
Presentación1 ph
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Trabajo grupal regulacion dl equilibrio acido basico
Trabajo grupal regulacion dl equilibrio acido basicoTrabajo grupal regulacion dl equilibrio acido basico
Trabajo grupal regulacion dl equilibrio acido basico
 
Glosario de bioquiimica
Glosario de bioquiimicaGlosario de bioquiimica
Glosario de bioquiimica
 
Hormonasalbacruz2dosmedios
Hormonasalbacruz2dosmediosHormonasalbacruz2dosmedios
Hormonasalbacruz2dosmedios
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaaUniversidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Aga upao 2010 analisis de gases arteriales equilibrio acido base dr hinojosa
Aga upao 2010 analisis de gases arteriales equilibrio acido base dr hinojosaAga upao 2010 analisis de gases arteriales equilibrio acido base dr hinojosa
Aga upao 2010 analisis de gases arteriales equilibrio acido base dr hinojosa
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Tipos de ph documento
Tipos de  ph documentoTipos de  ph documento
Tipos de ph documento
 
EL PH en el cuerpo
EL PH en el cuerpo EL PH en el cuerpo
EL PH en el cuerpo
 
Fisiología del líquido amniótico
Fisiología del líquido  amnióticoFisiología del líquido  amniótico
Fisiología del líquido amniótico
 

Similar a Alanina en solucion acida y basica en ph

Alanina en solucion acida y basica en ph
Alanina en solucion acida y basica en phAlanina en solucion acida y basica en ph
Alanina en solucion acida y basica en phJessyta Morocho
 
Deber ph de alanina en acido y base
Deber  ph de alanina en acido y baseDeber  ph de alanina en acido y base
Deber ph de alanina en acido y base
Jhury Pua Castillo
 
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido basesTema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido basesVanessa Miguel
 
Unidad 1..pdfzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Unidad 1..pdfzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzUnidad 1..pdfzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Unidad 1..pdfzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
pablosalinas610900
 
Semana 2 aminoácidos
Semana 2 aminoácidosSemana 2 aminoácidos
Semana 2 aminoácidos
hvictoriac
 
Isoelétrico semana n°3
Isoelétrico semana n°3Isoelétrico semana n°3
Isoelétrico semana n°3
Brigitte Esthefany Silva Rodriguez
 
Deberphdealaninaenacidoybase 130823113719-phpapp02
Deberphdealaninaenacidoybase 130823113719-phpapp02Deberphdealaninaenacidoybase 130823113719-phpapp02
Deberphdealaninaenacidoybase 130823113719-phpapp02Dayiita Benavides
 
El ph de la alanina
El ph de la alaninaEl ph de la alanina
El ph de la alaninaJeck Jerp
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
Gilberto Solano
 
4. curvas de titulacion de aminoacidos
4. curvas de titulacion de aminoacidos4. curvas de titulacion de aminoacidos
4. curvas de titulacion de aminoacidosCami Paz
 
QUIMICA GENERAL EN LA SEMANA CATORCE SESION 27
QUIMICA GENERAL EN LA SEMANA CATORCE SESION 27QUIMICA GENERAL EN LA SEMANA CATORCE SESION 27
QUIMICA GENERAL EN LA SEMANA CATORCE SESION 27
LilianaTelloPortilla1
 

Similar a Alanina en solucion acida y basica en ph (20)

Alanina
AlaninaAlanina
Alanina
 
Alanina
AlaninaAlanina
Alanina
 
Alanina en solucion acida y basica en ph
Alanina en solucion acida y basica en phAlanina en solucion acida y basica en ph
Alanina en solucion acida y basica en ph
 
Alanina p
Alanina pAlanina p
Alanina p
 
Deber ph de alanina en acido y base
Deber  ph de alanina en acido y baseDeber  ph de alanina en acido y base
Deber ph de alanina en acido y base
 
Ph de la alanina
Ph de la alaninaPh de la alanina
Ph de la alanina
 
Alani na yary
Alani na yaryAlani na yary
Alani na yary
 
Ph alanina
Ph alaninaPh alanina
Ph alanina
 
2 aminoacidos 2010
2 aminoacidos 20102 aminoacidos 2010
2 aminoacidos 2010
 
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido basesTema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
 
Unidad 1..pdfzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Unidad 1..pdfzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzUnidad 1..pdfzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Unidad 1..pdfzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
 
Semana 2 aminoácidos
Semana 2 aminoácidosSemana 2 aminoácidos
Semana 2 aminoácidos
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Isoelétrico semana n°3
Isoelétrico semana n°3Isoelétrico semana n°3
Isoelétrico semana n°3
 
Deberphdealaninaenacidoybase 130823113719-phpapp02
Deberphdealaninaenacidoybase 130823113719-phpapp02Deberphdealaninaenacidoybase 130823113719-phpapp02
Deberphdealaninaenacidoybase 130823113719-phpapp02
 
El ph de la alanina
El ph de la alaninaEl ph de la alanina
El ph de la alanina
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
4. curvas de titulacion de aminoacidos
4. curvas de titulacion de aminoacidos4. curvas de titulacion de aminoacidos
4. curvas de titulacion de aminoacidos
 
Tema 4 proteinas
Tema 4 proteinasTema 4 proteinas
Tema 4 proteinas
 
QUIMICA GENERAL EN LA SEMANA CATORCE SESION 27
QUIMICA GENERAL EN LA SEMANA CATORCE SESION 27QUIMICA GENERAL EN LA SEMANA CATORCE SESION 27
QUIMICA GENERAL EN LA SEMANA CATORCE SESION 27
 

Más de Jessyta Morocho

Talles de formulas y ejercicios
Talles de formulas y ejerciciosTalles de formulas y ejercicios
Talles de formulas y ejerciciosJessyta Morocho
 
Talles de formulas y ejercicios
Talles de formulas y ejerciciosTalles de formulas y ejercicios
Talles de formulas y ejerciciosJessyta Morocho
 
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010Jessyta Morocho
 
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010Jessyta Morocho
 
Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010Jessyta Morocho
 
Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010Jessyta Morocho
 
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010Jessyta Morocho
 
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Jessyta Morocho
 
Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)
Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)
Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)Jessyta Morocho
 
Estrategias nde busqueda de informacion
Estrategias nde busqueda de informacionEstrategias nde busqueda de informacion
Estrategias nde busqueda de informacionJessyta Morocho
 
Proc interna paciente_program_cirugia_
Proc interna paciente_program_cirugia_Proc interna paciente_program_cirugia_
Proc interna paciente_program_cirugia_Jessyta Morocho
 
Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_p_gina_...
Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_p_gina_...Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_p_gina_...
Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_p_gina_...Jessyta Morocho
 
Integraci n de_modelos_estrat_gicos_de_calidad_para_el_sector_de_las_telecomu...
Integraci n de_modelos_estrat_gicos_de_calidad_para_el_sector_de_las_telecomu...Integraci n de_modelos_estrat_gicos_de_calidad_para_el_sector_de_las_telecomu...
Integraci n de_modelos_estrat_gicos_de_calidad_para_el_sector_de_las_telecomu...Jessyta Morocho
 
Aplicaciones web 2_0_blogs_blogger (1)
Aplicaciones web 2_0_blogs_blogger (1)Aplicaciones web 2_0_blogs_blogger (1)
Aplicaciones web 2_0_blogs_blogger (1)Jessyta Morocho
 
blogger
bloggerblogger
Informática básica ii 2014 semestre
Informática básica ii 2014 semestreInformática básica ii 2014 semestre
Informática básica ii 2014 semestreJessyta Morocho
 

Más de Jessyta Morocho (20)

Talles de formulas y ejercicios
Talles de formulas y ejerciciosTalles de formulas y ejercicios
Talles de formulas y ejercicios
 
Talles de formulas y ejercicios
Talles de formulas y ejerciciosTalles de formulas y ejercicios
Talles de formulas y ejercicios
 
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
 
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
 
Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010
 
Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Informatika tipos de gráficos en microsoft excel 2010
 
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
Tipos de gráficos en microsoft excel 2010
 
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
 
Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)
Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)
Práctica utilizando los operadores de búsqueda (1)
 
Goole drive
Goole driveGoole drive
Goole drive
 
D rive informat ika
D rive informat ikaD rive informat ika
D rive informat ika
 
Búsqueda infoormatika
Búsqueda infoormatikaBúsqueda infoormatika
Búsqueda infoormatika
 
Estrategias nde busqueda de informacion
Estrategias nde busqueda de informacionEstrategias nde busqueda de informacion
Estrategias nde busqueda de informacion
 
Proc interna paciente_program_cirugia_
Proc interna paciente_program_cirugia_Proc interna paciente_program_cirugia_
Proc interna paciente_program_cirugia_
 
Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_p_gina_...
Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_p_gina_...Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_p_gina_...
Historia y evoluci_n_del_montaje_audiovisual_de_la_moviola_a_you_tube_p_gina_...
 
Integraci n de_modelos_estrat_gicos_de_calidad_para_el_sector_de_las_telecomu...
Integraci n de_modelos_estrat_gicos_de_calidad_para_el_sector_de_las_telecomu...Integraci n de_modelos_estrat_gicos_de_calidad_para_el_sector_de_las_telecomu...
Integraci n de_modelos_estrat_gicos_de_calidad_para_el_sector_de_las_telecomu...
 
Aplicaciones web 1_to_1
Aplicaciones web 1_to_1Aplicaciones web 1_to_1
Aplicaciones web 1_to_1
 
Aplicaciones web 2_0_blogs_blogger (1)
Aplicaciones web 2_0_blogs_blogger (1)Aplicaciones web 2_0_blogs_blogger (1)
Aplicaciones web 2_0_blogs_blogger (1)
 
blogger
bloggerblogger
blogger
 
Informática básica ii 2014 semestre
Informática básica ii 2014 semestreInformática básica ii 2014 semestre
Informática básica ii 2014 semestre
 

Alanina en solucion acida y basica en ph

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA MODULO: bioquímica Nombre: Jessenia morocho Docente: Bioq. Carlos García Tema:ALANINA EN SOLUCION ACIDA Y BASICA EN PH Curso: Enfermería paralelo: a Fecha: 23 de agosto del 20013 Machala el oro ecuador
  • 2. ALANINA EN SOLUCION ACIDA Y BASICA EN PH A un pH determinado un aminoácido se presenta casi exclusivamente en forma de Zwitterion, es decir con las formas iónicas positivas y negativas en iguales proporciones; ese pH se conoce como Punto Isoeléctrico. A ese pH un aminoácido no migra en un campo eléctrico; así mismo presenta mínima solubilidad, por lo que se precipita al no formar enlaces de hidrógeno con el agua. En el punto isoeléctrico las proteínas precipitan, se separan de sus mezclas y se pueden purificar. El punto isoeléctrico se puede calcular a partir de los valores de pK de los grupos ácidos o básicos. Ej., El aminoácido alanina tiene un pK1 (-COOH) de 2,34 y el pK2 (-NH2) de 9,69; Por lo que el PI = (2,34 + 9,69) / 2 = 6,02. Cuando el pH es 6,02 existe igual proporción de las formas iónicas con carga positiva y negativa. Por debajo de pH 6,02 la alanina se carga positivamente, por lo que migra hacia el cátodo y por encima de pH 6,02 está cargada negativamente por lo que lo hace hacia el ánodo. Los amino ácidos se designan con una abreviatura de tres letras o de una letra de sus nombres, por ejemplo, Alanina = (ala) o (A). A un pH neutral (o cercanos a neutralidad) los amino ácidos se encuentran en forma de iones dipolares o iones de zwitter, dada la acidez de grupo -COOH y la basicidad del -NH2 :
  • 3. El pH al cuál un amino ácido se encuentre en forma de ion de zwitter se conoce como Punto Isoeléctrico, y se designa como pI. Porque pueden actuar como ácidos (grupo NH3 + ) o como base (grupo COO- ), los amino ácidos son anfotéricos A pH menores al pI (ácidos), prevalece la forma catiónica a pH mayores al pI (básicos), prevalece la forma aniónica. Partiendo del catión, un amino ácido puede titularse y la curva de titulación indica el pH en la cual va a prevalecer el catión, el ion de zwitter o el anión. El pH al cual hay igual concentración del ion de zwitter con el catión o con el anión es el pKa de cada grupo ionizable. . Por ejemplo, para alanina (R = CH3) el pKa1 es 2.34 (grupo-COOH) y el pKa2 es 9.69 (grupo NH3 + ). : Su pI es de 6.02 y se calcula por el promedio de los pKa's.
  • 4. La siguiente figura ilustra la curva de titulación de alanina: La ecuación de Henderson-Hasselbalch se puede usar para determinar la proporción de base conjugada a ácido débil: Si [base conjugada] = [ácido débil] entonces el pH = pKa, Si el pH > pKa (más básico), prevalece la base conjugada Si el pH < pKa (más ácido), prevalece el ácido débil Cuando hay grupos laterales ionizables, el pka de éstos se designa pKR. Por ejemplo, para cisteína el pK1 (-COOH) es 2.05, el pK2 (-NH3 + ) es 10.25 y el pKR (grupo -SH) es 8.00:
  • 5. Orden de desprotonación en la titulación de amino ácidos: 1- Al titular el amino ácido éste debe estar totalmente protonado (pH < 1) 2- El grupo alfa-carboxílico (-COOH) es el primero es desprotonarse (todos los amino ácido tienen este grupo; sus pKa's son menores de 6) 3- Le siguen los grupos -COOH de las cadenas laterales (ácidos aspártico y glutámico) 4- Luego siguen los grupos amino aromáticos en cadenas laterales (Histidina es el único ejemplo; pKa cerca de 6) y el grupo -SH de cisteína. 5- Siguen los grupos alfa-amino (-NH3 + ): todos los amino ácido tienen este grupo; sus pKa's > 6 6- Los últimos en desprotonarse son los grupos amino de las cadenas laterales (ejemplo: Lisina y Arginina) Conforme a estas reglas, la titulación de cisteína sigue las siguientes reacciones: De aquí que el pI de cisteína es 5.03: