SlideShare una empresa de Scribd logo
Álbum de mayores
representantes de la
Psicología
Corrientes y línea del tiempo
Lucio Olmedo Espinosa
1
Introducción
Analizar y conocer la historia del origen de la psicología es muy
importante, ya que se puede entender el porqué de la estructura y
los métodos que hoy en día se utilizan en la Ciencia de la Psicología.
En este álbum se plasma, en sencillas y breves descripciones, el
proceso, los representantes más significativos y los diferentes tipos de
ideas que, en el transcurso de los años, se tuvieron con el objetivo de
entender la conducta del se humano.
2
Índice
Línea del tiempo………………………………………………………………….……3
Corrientes
Estructuralismo……………………………………………………………………….4
Funcionalismo………………………………………………………………………....5
Psicoanálisis…………………………………………………………………………….6
Conductismo…………………………………………………………………………….7
Gestalt…………………………………………………………………………………….9
Humanismo…………………………………………………………………………….11
Psicología Cognitiva…………………………………………………………………12
Conclusiones……………………………………………………………………………13
3
4
Wilhelm Wundt
Nació en Alemania, 1832 – Murió en
Grossboten, 1920.
Filósofo y Medico alemán.
Estructuralismo
Primer Escuela formal de la Psicología.
Sostenía que la mente debe ser estudiada objetiva y científicamente.
Se funda el primer laboratorio de psicología en Leipzig, Alemania.
Edward Titchener
Nació en Chichester, 1867-Murió
en Ithaca, 1927.
Psicologo británico.
Estudio en Oxford y en Leipzig.
5
Funcionalismo
Se concentró en el estudio del hábito y del comportamiento.
Niega la teoría de Wundt y de Titchener.
James concluyó que las percepciones y asociaciones, las sensaciones y
emociones no pueden separarse.
William James
Nació en Nueva York, 1842 – Murió en Chocorua, 1910.
Psicólogo y Filosofo Norteamericano.
6
Psicoanálisis
Uno de los principales objetos de estudio era la interpretación de los
sueños.
Se basa en la creencia de que la ansiedad y otros problemas, de los
pacientes, son síntomas de conflictos internos que se originaron en la
infancia.
Sostiene que muchos de los deseos y conflictos inconscientes son de
tipo sexual.
Sigmund Freud
Nació en Príbor, Checoslovaquia, 1856 – murió en Londres,
1939.
Estudió Medicina especializándose en Neurología.
7
John Broadus Watson
Nació en Greenville, EU, 1878 – Murió en Nueva York,
1958.
Filósofo y Psicólogo estadounidense.
Conductismo
La psicología es el estudio de la conducta observable, medible y nada
más.
Toda conducta es respuesta de algún estimulo o agente en el
ambiente.
Critica la teoría de Freud. La conciencia no se puede localizar ni
medir y, por lo tanto, no puede ser objeto de estudio científico.
8
Conductismo
Burrhus Frederic Skinner
Nació en Susquehanna, 1904 – Murió en Cambridge, EE
UU, 1990.
Psicólogo estadounidense doctorado en la Universidad de
Harvard en 1931.
9
Gestalt
Critica al estructuralismo desde Alemania.
Se interesa en la percepción, pero particularmente en algunos
engaños que la mente se hace a sí misma.
Pensaban que el intento de dividir la percepción y el pensamiento en
sus elementos era un error.
El ser humano tiene la tendencia a ver patrones, a distinguir los
objetos de su fondo, a completar la imagen a partir de unos cuantos
indicios.
Max Wertheimer
Nació en Praga, 1880 – Muere en New Rochelle, 1943.
Psicólogo checo, nacionalizado estadounidense.
10
Wolfgang köhler
Nació en Reval, Estonia, 1887 – Murió en Lebanon, 1967.
Psicólogo nacionalizado estadounidense.
Kust Koffka
Nacció en Berlín, 1886 – Murió
en Northampton, 1941.
Psicólogo Alemán.
Gestalt
11
Abraham Maslow
Nació en Nueva York, 1908 – Murió en California, 1970.
Psiquiatra y psicólogo estadounidense.
Humanismo
Rechaza las dos escuelas dominantes el conductismo y el
psicoanálisis por visión del ser humano deshumanizada,
reduccionista, mecanicista y determinista.
Intentan ayudar a la gente a descubrir un sentido interior de
identidad, de manera que pueda alcanzar la libertad y asumir la
responsabilidad de sus actos (auto realización).
12
Jean Piaget
Nació en Neuchâtel, Suiza, 1896 – Murió en Ginebra, 1980.
Científico suizo, doctorado en Filosofía y Psicología.
Psicología Cognitiva
Afirmaba que el pensamiento de los niños es de características muy
diferentes del de los adultos.
Para explorar los procesos de pensamiento (especialmente la
atención y la inteligencia) de los niños, Piaget recurrió al método
fenomenológico.
13
Conclusiones
La forma de ver y estudiar al ser humano ha cambiado mucho desde
Wundt, hasta hoy en día. Él puso las bases de la psicología como una
ciencia, y fue gracias a él que se formalizo como objeto de estudio
relevante. Fue por él que más personas se interesaron en esta área,
creando así diversas escuelas, puntos de vista y formas de entender a
las personas.
Las escuelas más influyentes fueron el Estructuralismo, el
Conductismo y el Humanismo. Los fundadores de estas escuelas eran
personas muy inteligentes, cada uno de ellos encontró una forma de
ver a la gente en base a su entorno e investigaciones.
Desde mi punto de vista estas escuelas, individualmente, están
incompletas, todas acertaron en gran parte, pero les falta algo, unas
se complementan con otras y quizá, añadiéndole otras ideas, se
podría entender y tratar mejor al ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación en psicología de la salud
Investigación en psicología de la saludInvestigación en psicología de la salud
Investigación en psicología de la salud
Ligia María Orellana
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologiaCuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Luisa fernanda Mesa
 
Carl jung presentacion
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacion
perlavyre
 
Objeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaObjeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicología
Pauom1603
 
Cognición social
Cognición socialCognición social
Cognición social
Georgina Rivas Vergara
 
Sigmund freud y la estructura de la personalidad
Sigmund freud  y la estructura de la personalidadSigmund freud  y la estructura de la personalidad
Sigmund freud y la estructura de la personalidad
Universidad Técnica de Ambato
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Karen Ordóñez
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
Kenyon Wolf
 
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptxTécnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
DavidLpez250
 
percepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visualespercepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visuales
Lydicemileva
 
Infografía Percepción social y cognición social
Infografía Percepción social y cognición socialInfografía Percepción social y cognición social
Infografía Percepción social y cognición social
tinaa_
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
UBA
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
Mario Vs
 
Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria
Evelyn Reyes Almazán
 
Cuestionario de Psicología
Cuestionario de PsicologíaCuestionario de Psicología
Cuestionario de Psicología
Mara Donaji Perez Acosta
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
Rima Bouchacra
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Matias Anchetta
 
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Noelia H. Fernández
 
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Guss Gamboa
 

La actualidad más candente (20)

Investigación en psicología de la salud
Investigación en psicología de la saludInvestigación en psicología de la salud
Investigación en psicología de la salud
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
 
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologiaCuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
 
Carl jung presentacion
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacion
 
Objeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaObjeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicología
 
Cognición social
Cognición socialCognición social
Cognición social
 
Sigmund freud y la estructura de la personalidad
Sigmund freud  y la estructura de la personalidadSigmund freud  y la estructura de la personalidad
Sigmund freud y la estructura de la personalidad
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptxTécnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
 
percepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visualespercepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visuales
 
Infografía Percepción social y cognición social
Infografía Percepción social y cognición socialInfografía Percepción social y cognición social
Infografía Percepción social y cognición social
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 
Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria
 
Cuestionario de Psicología
Cuestionario de PsicologíaCuestionario de Psicología
Cuestionario de Psicología
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.
 

Destacado

Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
Rubén Turtulici-Arrieta
 
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicologíaDiapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
gladysllano
 
Historia De La Psicologia
Historia De La Psicologia Historia De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Androshonor
 
Linea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologiaLinea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologia
DouglasContreras
 
Pioneros de la psicología en ee.uu
Pioneros de la psicología en ee.uuPioneros de la psicología en ee.uu
Pioneros de la psicología en ee.uu
Mariel Lopez Arias
 
Tema 1.3 sociologia del-trabajo
Tema 1.3 sociologia del-trabajoTema 1.3 sociologia del-trabajo
Tema 1.3 sociologia del-trabajo
carma0806
 
La Psicología a través de la historia
La Psicología a través de la historiaLa Psicología a través de la historia
La Psicología a través de la historia
Susana Delgado
 
Trabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociologíaTrabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociología
pamelaramosgarcia
 
Sociología General
Sociología GeneralSociología General
Sociología General
cblanco58
 
Sociologia Diapositivas Curso
Sociologia Diapositivas   CursoSociologia Diapositivas   Curso
Sociologia Diapositivas Curso
ybm
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
felipe ornelas
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Medicine wordl
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
SlideSCPyS
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
fabian menendez
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología
Inés Cruz de Reyes
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
Rita Cesar
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
EstebanQuiroga
 

Destacado (18)

Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicologíaDiapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
 
Historia De La Psicologia
Historia De La Psicologia Historia De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
Linea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologiaLinea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologia
 
Pioneros de la psicología en ee.uu
Pioneros de la psicología en ee.uuPioneros de la psicología en ee.uu
Pioneros de la psicología en ee.uu
 
Tema 1.3 sociologia del-trabajo
Tema 1.3 sociologia del-trabajoTema 1.3 sociologia del-trabajo
Tema 1.3 sociologia del-trabajo
 
La Psicología a través de la historia
La Psicología a través de la historiaLa Psicología a través de la historia
La Psicología a través de la historia
 
Trabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociologíaTrabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociología
 
Sociología General
Sociología GeneralSociología General
Sociología General
 
Sociologia Diapositivas Curso
Sociologia Diapositivas   CursoSociologia Diapositivas   Curso
Sociologia Diapositivas Curso
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
 

Similar a Album de pioneros de la psicologia

SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICOSEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02
 
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
JavierCabezas02
 
PERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICOPERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Lore Frausto
 
Historia de la_psicologia
Historia de la_psicologiaHistoria de la_psicologia
Historia de la_psicologia
Anthony Perez
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Juan Carlos A. Ch
 
02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva
BLAPA
 
Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)
Capacitacion Docenteune
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
angeluz241
 
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Dhanapaez
 
antecedentes de la psicologia clinica.pptx
antecedentes de la psicologia clinica.pptxantecedentes de la psicologia clinica.pptx
antecedentes de la psicologia clinica.pptx
221130402
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Alice Vera
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Alice Vera
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Exavier Blasini
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
PsicologíA
PsicologíAPsicologíA
PsicologíA
Paulina Zambrano
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
Colegio Almedina
 
DIAPOSITIVAS NTIC II - ESCUELAS PSICOLÓGICAS
DIAPOSITIVAS NTIC II - ESCUELAS PSICOLÓGICAS DIAPOSITIVAS NTIC II - ESCUELAS PSICOLÓGICAS
DIAPOSITIVAS NTIC II - ESCUELAS PSICOLÓGICAS
MARCO EDUARDO MILLAN VELASQUEZ
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
JosephCamposBrunquek
 

Similar a Album de pioneros de la psicologia (20)

SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICOSEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
 
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
 
PERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICOPERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICO
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Historia de la_psicologia
Historia de la_psicologiaHistoria de la_psicologia
Historia de la_psicologia
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva
 
Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
 
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
 
antecedentes de la psicologia clinica.pptx
antecedentes de la psicologia clinica.pptxantecedentes de la psicologia clinica.pptx
antecedentes de la psicologia clinica.pptx
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
PsicologíA
PsicologíAPsicologíA
PsicologíA
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
 
DIAPOSITIVAS NTIC II - ESCUELAS PSICOLÓGICAS
DIAPOSITIVAS NTIC II - ESCUELAS PSICOLÓGICAS DIAPOSITIVAS NTIC II - ESCUELAS PSICOLÓGICAS
DIAPOSITIVAS NTIC II - ESCUELAS PSICOLÓGICAS
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
 

Más de LucioOlmedo

Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
LucioOlmedo
 
Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2
LucioOlmedo
 
Lucio olmedo cesame
Lucio olmedo cesameLucio olmedo cesame
Lucio olmedo cesame
LucioOlmedo
 
Los 1260 días
Los 1260 díasLos 1260 días
Los 1260 días
LucioOlmedo
 
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueño
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueñoTratamiento farmacológico de los trastornos del sueño
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueño
LucioOlmedo
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
LucioOlmedo
 
Proyecto hogar de ansianos
Proyecto hogar de ansianosProyecto hogar de ansianos
Proyecto hogar de ansianos
LucioOlmedo
 
Historia clínica
Historia clínica Historia clínica
Historia clínica
LucioOlmedo
 
Informe forense para portafolio
Informe forense para portafolioInforme forense para portafolio
Informe forense para portafolio
LucioOlmedo
 
Mmpi calificado
Mmpi calificadoMmpi calificado
Mmpi calificado
LucioOlmedo
 
Aplicación TAT
Aplicación TATAplicación TAT
Aplicación TAT
LucioOlmedo
 
Juana barraza
Juana barrazaJuana barraza
Juana barraza
LucioOlmedo
 
Tabla de tecnicas
Tabla de tecnicasTabla de tecnicas
Tabla de tecnicas
LucioOlmedo
 
Guía de seguimiento 1
Guía de seguimiento  1Guía de seguimiento  1
Guía de seguimiento 1
LucioOlmedo
 
El criticismo
El criticismoEl criticismo
El criticismo
LucioOlmedo
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
LucioOlmedo
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
LucioOlmedo
 
Manual te trastornos neuropsicologicos
Manual te trastornos neuropsicologicosManual te trastornos neuropsicologicos
Manual te trastornos neuropsicologicos
LucioOlmedo
 
Retiro espiritual
Retiro espiritualRetiro espiritual
Retiro espiritual
LucioOlmedo
 
Biografía infantil
Biografía infantilBiografía infantil
Biografía infantil
LucioOlmedo
 

Más de LucioOlmedo (20)

Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2
 
Lucio olmedo cesame
Lucio olmedo cesameLucio olmedo cesame
Lucio olmedo cesame
 
Los 1260 días
Los 1260 díasLos 1260 días
Los 1260 días
 
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueño
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueñoTratamiento farmacológico de los trastornos del sueño
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueño
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
 
Proyecto hogar de ansianos
Proyecto hogar de ansianosProyecto hogar de ansianos
Proyecto hogar de ansianos
 
Historia clínica
Historia clínica Historia clínica
Historia clínica
 
Informe forense para portafolio
Informe forense para portafolioInforme forense para portafolio
Informe forense para portafolio
 
Mmpi calificado
Mmpi calificadoMmpi calificado
Mmpi calificado
 
Aplicación TAT
Aplicación TATAplicación TAT
Aplicación TAT
 
Juana barraza
Juana barrazaJuana barraza
Juana barraza
 
Tabla de tecnicas
Tabla de tecnicasTabla de tecnicas
Tabla de tecnicas
 
Guía de seguimiento 1
Guía de seguimiento  1Guía de seguimiento  1
Guía de seguimiento 1
 
El criticismo
El criticismoEl criticismo
El criticismo
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Manual te trastornos neuropsicologicos
Manual te trastornos neuropsicologicosManual te trastornos neuropsicologicos
Manual te trastornos neuropsicologicos
 
Retiro espiritual
Retiro espiritualRetiro espiritual
Retiro espiritual
 
Biografía infantil
Biografía infantilBiografía infantil
Biografía infantil
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Album de pioneros de la psicologia

  • 1. Álbum de mayores representantes de la Psicología Corrientes y línea del tiempo Lucio Olmedo Espinosa
  • 2. 1 Introducción Analizar y conocer la historia del origen de la psicología es muy importante, ya que se puede entender el porqué de la estructura y los métodos que hoy en día se utilizan en la Ciencia de la Psicología. En este álbum se plasma, en sencillas y breves descripciones, el proceso, los representantes más significativos y los diferentes tipos de ideas que, en el transcurso de los años, se tuvieron con el objetivo de entender la conducta del se humano.
  • 3. 2 Índice Línea del tiempo………………………………………………………………….……3 Corrientes Estructuralismo……………………………………………………………………….4 Funcionalismo………………………………………………………………………....5 Psicoanálisis…………………………………………………………………………….6 Conductismo…………………………………………………………………………….7 Gestalt…………………………………………………………………………………….9 Humanismo…………………………………………………………………………….11 Psicología Cognitiva…………………………………………………………………12 Conclusiones……………………………………………………………………………13
  • 4. 3
  • 5. 4 Wilhelm Wundt Nació en Alemania, 1832 – Murió en Grossboten, 1920. Filósofo y Medico alemán. Estructuralismo Primer Escuela formal de la Psicología. Sostenía que la mente debe ser estudiada objetiva y científicamente. Se funda el primer laboratorio de psicología en Leipzig, Alemania. Edward Titchener Nació en Chichester, 1867-Murió en Ithaca, 1927. Psicologo británico. Estudio en Oxford y en Leipzig.
  • 6. 5 Funcionalismo Se concentró en el estudio del hábito y del comportamiento. Niega la teoría de Wundt y de Titchener. James concluyó que las percepciones y asociaciones, las sensaciones y emociones no pueden separarse. William James Nació en Nueva York, 1842 – Murió en Chocorua, 1910. Psicólogo y Filosofo Norteamericano.
  • 7. 6 Psicoanálisis Uno de los principales objetos de estudio era la interpretación de los sueños. Se basa en la creencia de que la ansiedad y otros problemas, de los pacientes, son síntomas de conflictos internos que se originaron en la infancia. Sostiene que muchos de los deseos y conflictos inconscientes son de tipo sexual. Sigmund Freud Nació en Príbor, Checoslovaquia, 1856 – murió en Londres, 1939. Estudió Medicina especializándose en Neurología.
  • 8. 7 John Broadus Watson Nació en Greenville, EU, 1878 – Murió en Nueva York, 1958. Filósofo y Psicólogo estadounidense. Conductismo La psicología es el estudio de la conducta observable, medible y nada más. Toda conducta es respuesta de algún estimulo o agente en el ambiente. Critica la teoría de Freud. La conciencia no se puede localizar ni medir y, por lo tanto, no puede ser objeto de estudio científico.
  • 9. 8 Conductismo Burrhus Frederic Skinner Nació en Susquehanna, 1904 – Murió en Cambridge, EE UU, 1990. Psicólogo estadounidense doctorado en la Universidad de Harvard en 1931.
  • 10. 9 Gestalt Critica al estructuralismo desde Alemania. Se interesa en la percepción, pero particularmente en algunos engaños que la mente se hace a sí misma. Pensaban que el intento de dividir la percepción y el pensamiento en sus elementos era un error. El ser humano tiene la tendencia a ver patrones, a distinguir los objetos de su fondo, a completar la imagen a partir de unos cuantos indicios. Max Wertheimer Nació en Praga, 1880 – Muere en New Rochelle, 1943. Psicólogo checo, nacionalizado estadounidense.
  • 11. 10 Wolfgang köhler Nació en Reval, Estonia, 1887 – Murió en Lebanon, 1967. Psicólogo nacionalizado estadounidense. Kust Koffka Nacció en Berlín, 1886 – Murió en Northampton, 1941. Psicólogo Alemán. Gestalt
  • 12. 11 Abraham Maslow Nació en Nueva York, 1908 – Murió en California, 1970. Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Humanismo Rechaza las dos escuelas dominantes el conductismo y el psicoanálisis por visión del ser humano deshumanizada, reduccionista, mecanicista y determinista. Intentan ayudar a la gente a descubrir un sentido interior de identidad, de manera que pueda alcanzar la libertad y asumir la responsabilidad de sus actos (auto realización).
  • 13. 12 Jean Piaget Nació en Neuchâtel, Suiza, 1896 – Murió en Ginebra, 1980. Científico suizo, doctorado en Filosofía y Psicología. Psicología Cognitiva Afirmaba que el pensamiento de los niños es de características muy diferentes del de los adultos. Para explorar los procesos de pensamiento (especialmente la atención y la inteligencia) de los niños, Piaget recurrió al método fenomenológico.
  • 14. 13 Conclusiones La forma de ver y estudiar al ser humano ha cambiado mucho desde Wundt, hasta hoy en día. Él puso las bases de la psicología como una ciencia, y fue gracias a él que se formalizo como objeto de estudio relevante. Fue por él que más personas se interesaron en esta área, creando así diversas escuelas, puntos de vista y formas de entender a las personas. Las escuelas más influyentes fueron el Estructuralismo, el Conductismo y el Humanismo. Los fundadores de estas escuelas eran personas muy inteligentes, cada uno de ellos encontró una forma de ver a la gente en base a su entorno e investigaciones. Desde mi punto de vista estas escuelas, individualmente, están incompletas, todas acertaron en gran parte, pero les falta algo, unas se complementan con otras y quizá, añadiéndole otras ideas, se podría entender y tratar mejor al ser humano.