SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Del Zulia
Facultad de Medicina
Escuela de Nutrición y Dietética
Cátedra: Mezclas Enterales
Lcda. Anabel Montilla
Especialista en Nutrición Clínica
Maracaibo, Agosto de 2016
Fueron las primeras mezclas enterales
preparadas, y consisten en la combinación de
alimentos, por lo cual también son llamadas
fórmulas licuadas caseras o mezclas poliméricas
licuadas.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
Grados de Estrés G de Prot/kg/día Relación Kcal NP/gN2
0 0,8 – 1 ≥ 150
I 1 – 1,2 130 – 150:1
II > 1,2 – 1,5 100 – 130:1
III > 1,6 – 1,8 80 – 100:1
Grados de Estrés:
I Cirugía Electiva.
II Cirugía Mayor, politraumatizado.
III Sepsis, Trauma, Quemados.
Frank Cerra
Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de
Salud, 2012.
HARRIS-BENEDICT:
Mujeres = 655 + (9.56 X P) + (1.85 X T) – (4.68 x E)
Hombres = 66.5 + (13.75 X P) + (5.0 X T) – (6.78 x E)
Calorías Directas:
Normal 25-30
Cirugía electiva 28-30
Trauma Severo 30-35
Sepsis/quemaduras 45-55
Mezclas enterales: formulaciones y diluciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
gabriela garcia
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Noé González Gallegos
 
Dieta pure
Dieta pureDieta pure
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
Noé González Gallegos
 
Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion
Maritza JB Kpop
 
Dieta hospitalaria
Dieta hospitalariaDieta hospitalaria
Dieta hospitalaria
Cesar Claure
 
Dieta blanda mecanica
Dieta blanda mecanicaDieta blanda mecanica
Dieta blanda mecanicaRocendo Novoa
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
UGC Farmacia Granada
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
jvallejoherrador
 
Dieta suave
Dieta suaveDieta suave
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico TerapéuticoEnfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
Daniel Lira Lozano
 
Nutricion enteral
Nutricion enteralNutricion enteral
Nutricion enteral
Cristina Zuleta
 
Complicaciones de la nutrición parenteral
Complicaciones de la nutrición parenteralComplicaciones de la nutrición parenteral
Complicaciones de la nutrición parenteralVicente Delgado Lopez
 
Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1
Andrea Miichelle
 
Nutricion parenteral
Nutricion parenteral Nutricion parenteral
Nutricion parenteral
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
 
Dieta pure
Dieta pureDieta pure
Dieta pure
 
Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
 
Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion
 
(2013-09-11)NUTRICION ENTERAL(PTT)
(2013-09-11)NUTRICION ENTERAL(PTT)(2013-09-11)NUTRICION ENTERAL(PTT)
(2013-09-11)NUTRICION ENTERAL(PTT)
 
Dieta hospitalaria
Dieta hospitalariaDieta hospitalaria
Dieta hospitalaria
 
Nutricion parenteral
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
 
Dieta blanda mecanica
Dieta blanda mecanicaDieta blanda mecanica
Dieta blanda mecanica
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
 
Dieta suave
Dieta suaveDieta suave
Dieta suave
 
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico TerapéuticoEnfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
 
Valoración nutricia hospitalizado
Valoración nutricia hospitalizadoValoración nutricia hospitalizado
Valoración nutricia hospitalizado
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
 
Nutricion enteral
Nutricion enteralNutricion enteral
Nutricion enteral
 
Complicaciones de la nutrición parenteral
Complicaciones de la nutrición parenteralComplicaciones de la nutrición parenteral
Complicaciones de la nutrición parenteral
 
Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1
 
Nutricion parenteral
Nutricion parenteral Nutricion parenteral
Nutricion parenteral
 

Similar a Mezclas enterales: formulaciones y diluciones

Competencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutriciónCompetencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutriciónjaminta54
 
Guia practica 3, farmacologia . Farmacología
Guia practica 3, farmacologia . FarmacologíaGuia practica 3, farmacologia . Farmacología
Guia practica 3, farmacologia . Farmacología
NIEVESDAYANNAZEGARRA
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Bio ab perez lizaur
Bio ab perez lizaurBio ab perez lizaur
Bio ab perez lizaur
Lilo Nenita
 
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN
BenjaminAnilema
 
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
Perfiles nutricionales en LatinoaméricaPerfiles nutricionales en Latinoamérica
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
Yury M. Caldera P.
 
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN
BenjaminAnilema
 
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Isbosphere
 
Mapa conceptual sobre la nutrición (Raúl).
Mapa conceptual sobre la nutrición (Raúl).Mapa conceptual sobre la nutrición (Raúl).
Mapa conceptual sobre la nutrición (Raúl).
TerceroDiverESO
 
MILEIBI-MARIVI.pptx
MILEIBI-MARIVI.pptxMILEIBI-MARIVI.pptx
MILEIBI-MARIVI.pptx
MisinSucrePortuguesa
 
Alimentación complementaria. Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
Alimentación complementaria.  Dra. Dalmacia Noguera BrizuelaAlimentación complementaria.  Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
Alimentación complementaria. Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
SOSTelemedicina UCV
 
Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
Diana Alarcón
 
nutrigenomica
nutrigenomica nutrigenomica
nutrigenomica
veronica castolo
 
Nutricion y dietetica, introducción a la enfermería y cuidado de la alimentación
Nutricion y dietetica, introducción a la enfermería y cuidado de la alimentaciónNutricion y dietetica, introducción a la enfermería y cuidado de la alimentación
Nutricion y dietetica, introducción a la enfermería y cuidado de la alimentación
pfranshezka
 
Evaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricionEvaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricion
kenny stiglitz
 
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Cuarta parte
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Cuarta partePatrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Cuarta parte
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Cuarta parte
casa
 
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Primera parte
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Primera partePatrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Primera parte
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Primera parte
casa
 
FARMACOLOGIA .docx
FARMACOLOGIA .docxFARMACOLOGIA .docx
FARMACOLOGIA .docx
LissethCJ
 
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Tercera parte
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Tercera partePatrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Tercera parte
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Tercera parte
casa
 
02 03.ud y aci
02 03.ud y aci02 03.ud y aci
02 03.ud y acimelvirabd
 

Similar a Mezclas enterales: formulaciones y diluciones (20)

Competencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutriciónCompetencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutrición
 
Guia practica 3, farmacologia . Farmacología
Guia practica 3, farmacologia . FarmacologíaGuia practica 3, farmacologia . Farmacología
Guia practica 3, farmacologia . Farmacología
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Bio ab perez lizaur
Bio ab perez lizaurBio ab perez lizaur
Bio ab perez lizaur
 
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN
 
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
Perfiles nutricionales en LatinoaméricaPerfiles nutricionales en Latinoamérica
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
 
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN
 
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
 
Mapa conceptual sobre la nutrición (Raúl).
Mapa conceptual sobre la nutrición (Raúl).Mapa conceptual sobre la nutrición (Raúl).
Mapa conceptual sobre la nutrición (Raúl).
 
MILEIBI-MARIVI.pptx
MILEIBI-MARIVI.pptxMILEIBI-MARIVI.pptx
MILEIBI-MARIVI.pptx
 
Alimentación complementaria. Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
Alimentación complementaria.  Dra. Dalmacia Noguera BrizuelaAlimentación complementaria.  Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
Alimentación complementaria. Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
 
Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
 
nutrigenomica
nutrigenomica nutrigenomica
nutrigenomica
 
Nutricion y dietetica, introducción a la enfermería y cuidado de la alimentación
Nutricion y dietetica, introducción a la enfermería y cuidado de la alimentaciónNutricion y dietetica, introducción a la enfermería y cuidado de la alimentación
Nutricion y dietetica, introducción a la enfermería y cuidado de la alimentación
 
Evaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricionEvaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricion
 
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Cuarta parte
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Cuarta partePatrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Cuarta parte
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Cuarta parte
 
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Primera parte
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Primera partePatrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Primera parte
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Primera parte
 
FARMACOLOGIA .docx
FARMACOLOGIA .docxFARMACOLOGIA .docx
FARMACOLOGIA .docx
 
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Tercera parte
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Tercera partePatrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Tercera parte
Patrones de Alimentación y Estrategias de Cambio Tercera parte
 
02 03.ud y aci
02 03.ud y aci02 03.ud y aci
02 03.ud y aci
 

Más de gabriela garcia

Mesclas Enterales: características fisico quimicas
Mesclas Enterales: características fisico quimicasMesclas Enterales: características fisico quimicas
Mesclas Enterales: características fisico quimicas
gabriela garcia
 
Mezcla Enterales: conceptos básicos
Mezcla Enterales: conceptos básicosMezcla Enterales: conceptos básicos
Mezcla Enterales: conceptos básicos
gabriela garcia
 
Mezclas Enterales: clasificación
Mezclas Enterales: clasificaciónMezclas Enterales: clasificación
Mezclas Enterales: clasificación
gabriela garcia
 
mezclas enterales: administración de fórmulas
mezclas enterales: administración de fórmulas mezclas enterales: administración de fórmulas
mezclas enterales: administración de fórmulas
gabriela garcia
 
Mezclas enterales: digestión y absorción de nutrientes
Mezclas enterales: digestión y absorción de nutrientesMezclas enterales: digestión y absorción de nutrientes
Mezclas enterales: digestión y absorción de nutrientes
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: Trabajo final comunitaria II
Nutrición comunitaria II: Trabajo final comunitaria IINutrición comunitaria II: Trabajo final comunitaria II
Nutrición comunitaria II: Trabajo final comunitaria II
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: Ejercicio sobre disponibilidad de alimentos
Nutrición comunitaria II: Ejercicio sobre disponibilidad de alimentosNutrición comunitaria II: Ejercicio sobre disponibilidad de alimentos
Nutrición comunitaria II: Ejercicio sobre disponibilidad de alimentos
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: metodo Graffar
Nutrición comunitaria II: metodo Graffar Nutrición comunitaria II: metodo Graffar
Nutrición comunitaria II: metodo Graffar
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: Como sacar el costo de la canasta basica
Nutrición comunitaria II: Como sacar el costo de la canasta basicaNutrición comunitaria II: Como sacar el costo de la canasta basica
Nutrición comunitaria II: Como sacar el costo de la canasta basica
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestas
Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestasNutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestas
Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestas
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccionalNutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricionalNutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
gabriela garcia
 
Nutrición comunitaria II: planificación de la evaluación nutricional
Nutrición comunitaria II: planificación de la evaluación nutricionalNutrición comunitaria II: planificación de la evaluación nutricional
Nutrición comunitaria II: planificación de la evaluación nutricional
gabriela garcia
 
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeomercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
gabriela garcia
 
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidormercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
gabriela garcia
 
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
mercadeo en nutricion: Marketing estrategicomercadeo en nutricion: Marketing estrategico
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
gabriela garcia
 
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
gabriela garcia
 
mercadeo en nutricion: Exposición estudio de mercado
mercadeo en nutricion: Exposición estudio de mercadomercadeo en nutricion: Exposición estudio de mercado
mercadeo en nutricion: Exposición estudio de mercado
gabriela garcia
 
gerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gerencia en nutricion: Infraestructura y equiposgerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gabriela garcia
 

Más de gabriela garcia (20)

Mesclas Enterales: características fisico quimicas
Mesclas Enterales: características fisico quimicasMesclas Enterales: características fisico quimicas
Mesclas Enterales: características fisico quimicas
 
Mezcla Enterales: conceptos básicos
Mezcla Enterales: conceptos básicosMezcla Enterales: conceptos básicos
Mezcla Enterales: conceptos básicos
 
Mezclas Enterales: clasificación
Mezclas Enterales: clasificaciónMezclas Enterales: clasificación
Mezclas Enterales: clasificación
 
mezclas enterales: administración de fórmulas
mezclas enterales: administración de fórmulas mezclas enterales: administración de fórmulas
mezclas enterales: administración de fórmulas
 
Mezclas enterales: digestión y absorción de nutrientes
Mezclas enterales: digestión y absorción de nutrientesMezclas enterales: digestión y absorción de nutrientes
Mezclas enterales: digestión y absorción de nutrientes
 
Nutrición comunitaria II: Trabajo final comunitaria II
Nutrición comunitaria II: Trabajo final comunitaria IINutrición comunitaria II: Trabajo final comunitaria II
Nutrición comunitaria II: Trabajo final comunitaria II
 
Nutrición comunitaria II: Ejercicio sobre disponibilidad de alimentos
Nutrición comunitaria II: Ejercicio sobre disponibilidad de alimentosNutrición comunitaria II: Ejercicio sobre disponibilidad de alimentos
Nutrición comunitaria II: Ejercicio sobre disponibilidad de alimentos
 
Nutrición comunitaria II: metodo Graffar
Nutrición comunitaria II: metodo Graffar Nutrición comunitaria II: metodo Graffar
Nutrición comunitaria II: metodo Graffar
 
Nutrición comunitaria II: Como sacar el costo de la canasta basica
Nutrición comunitaria II: Como sacar el costo de la canasta basicaNutrición comunitaria II: Como sacar el costo de la canasta basica
Nutrición comunitaria II: Como sacar el costo de la canasta basica
 
Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestas
Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestasNutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestas
Nutrición comunitaria II: Guia estudiantil de la encuestas
 
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccionalNutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
 
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
 
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricionalNutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
 
Nutrición comunitaria II: planificación de la evaluación nutricional
Nutrición comunitaria II: planificación de la evaluación nutricionalNutrición comunitaria II: planificación de la evaluación nutricional
Nutrición comunitaria II: planificación de la evaluación nutricional
 
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeomercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
 
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidormercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
 
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
mercadeo en nutricion: Marketing estrategicomercadeo en nutricion: Marketing estrategico
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
 
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
 
mercadeo en nutricion: Exposición estudio de mercado
mercadeo en nutricion: Exposición estudio de mercadomercadeo en nutricion: Exposición estudio de mercado
mercadeo en nutricion: Exposición estudio de mercado
 
gerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gerencia en nutricion: Infraestructura y equiposgerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
 

Mezclas enterales: formulaciones y diluciones

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Universidad Del Zulia Facultad de Medicina Escuela de Nutrición y Dietética Cátedra: Mezclas Enterales Lcda. Anabel Montilla Especialista en Nutrición Clínica Maracaibo, Agosto de 2016
  • 2. Fueron las primeras mezclas enterales preparadas, y consisten en la combinación de alimentos, por lo cual también son llamadas fórmulas licuadas caseras o mezclas poliméricas licuadas. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 3. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 4. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 5. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 6. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 7. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 8. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 9. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 10. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 11. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 12. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 13. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 14. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 15. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 16. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 17. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 18. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 19. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 20. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 21. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 22. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012. Grados de Estrés G de Prot/kg/día Relación Kcal NP/gN2 0 0,8 – 1 ≥ 150 I 1 – 1,2 130 – 150:1 II > 1,2 – 1,5 100 – 130:1 III > 1,6 – 1,8 80 – 100:1 Grados de Estrés: I Cirugía Electiva. II Cirugía Mayor, politraumatizado. III Sepsis, Trauma, Quemados. Frank Cerra
  • 26. Nutrición Enteral: Fórmulas, Métodos de Infusión e Interacción Fármaco Nutriente. México: Secretaría de Salud, 2012. HARRIS-BENEDICT: Mujeres = 655 + (9.56 X P) + (1.85 X T) – (4.68 x E) Hombres = 66.5 + (13.75 X P) + (5.0 X T) – (6.78 x E) Calorías Directas: Normal 25-30 Cirugía electiva 28-30 Trauma Severo 30-35 Sepsis/quemaduras 45-55