SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGO DE TODOS LOS DÍAS
                     PENSAMIENTO Y LENGUAJE


Día a día el tiempo transcurre y los seres humanos parecemos no darnos cuenta

de la importancia que tienen las cosas que realizamos cotidianamente, “cosas” que

tal vez vemos como normales o básicas, pero que son parte de un proceso

sumamente importante para el ser humano, sin las cuales nos seria imposible

formar parte de una sociedad, con esto hacemos referencia al “lenguaje” y al

“pensamiento”, capacidades superiores del ser humano que sin duda desde

nuestro punto de vista son un medio vital, socializador y creativo de todo ser

racional.



Pareciera sumamente normal ver como un infante en edad temprana comienza a

hablar, adquieriendo sus primeros fonemas y logrando articular sus primeras

palabras, logrando comunicarse con sus padres que en ese momento son su medio

más cercano y formando de este modo la socialización (acto seguido de la

sonrisa), así mismo hablar, pelear, relacionarnos etc. son actividades que vemos y

sentimos como parte de nosototros, pero ¿qué pasa tras todo el proceso de

adquisición del lenguaje?



Vigotsky nos dice que “el lenguaje es una herramienta de la mente , al igual que

otros   procesos mentales, tiene una serie    de etapas en su evolución”    en la

primera etapa, el lenguaje actua como un dispositivo externo el cual se encarga

de controlar el comportamiento de los demás, esto lo vemos reflejado cuando el

niño empieza a balbucear, a dar decir sus primeras palabras , es entonces cuando

los adultos prestamos una atención a todo lo que dice y a ese hecho el empieza a

dar un significado muy importante y lo considera un elemento indispensable para

esa comunicación pero a su vez para el control que ejerce este ante los
receptores, este solo expresa ideas y emociones como el enojo, sorpresa y

alegría , al hacerlo; en la segunda etapa aparece el lenguaje egocéntrico en el cual

el niño hace una unión de las acciones con el objeto, en esta época se da una

relación entre lo que ve y lo que escucha, va construyendo conceptos de las cosas

y lo asocia con el contexto en el que se desenvuelve el relacionar la palabra con

las cosas le permite expresar en voz alta lo que piensa el niño hablando con si

mismo pero el lenguaje no dirige a la acción esta solo la acompaña, en la tercera

etapa aparece el lenguaje interno es donde el niño ya no expresa en voz alta lo

que piensa ni emite sonido alguno pero en su mente habla consigo mismo, esto le

perite al niño dirigir mejor sus acciones, ordenar     mejor el pensamiento y las

emociones.



Lo anterior nos   permite darnos cuenta que existe una construcción progresiva,

en un inicio de manera inconciente la cual al      paso de las etapas se genera

conciente,   esto    se da mediante una adaptación individual o mediante la

intervención de un condicionamiento histórico- social , de esta forma es como el

niño adquiere el lenguaje externo y es de una manera socializada Vigotsky dice

“el lenguaje socializado es un lenguaje que emplea un sistema de símbolos que, si

bien son arbitrarios en el sentido en el que su naturaleza material no indica el

contenido de lo que expresa, le permite, gracias a su estructura de que este solo

se ocupa para la comunicación.

Por lo tanto el lenguaje mediatiza las interacciones sociales y las funciones

psicológicas, el sujeto construye su aprendizaje. Se convierte en un instrumento

que en todo momento nos permite interactuar con los demás, resolver todo tipo

de cuestiones y forma parte de las habilidades comunicativas, juega un papel muy

importante en la vida del ser humano, su origen es social y el hombre es

totalmente social desde sus primeros años cuando es bebe cuando se realizan los
intercambios sociales con quien lo cuida rescatamos tanto el lenguaje receptivo

como productivo.



Vygostky creía que desde estos primeros meses o años, desde la lactancia existe

un momento en que se origina el pensamiento sin el lenguaje, algunos otros

psicólogos coincidían en que los niños atraviesan por una etapa donde el lenguaje

no es esencial para el pensamiento a que estos tiende a hacerlo mediante

acciones sensomotoras o manipulando imágenes, ni para la solución de problemas,

mas que mediante palabras o conceptos. La etapa posterior             aparecen el

pensamiento y el habla, pero ni el habla ni el pensamiento volverán a funcionar

igual según Vygostky . Con el pensamiento     y el habla, el pensamiento adquiere

una base verbal y el habla se hace intelectual por que se usa para pensar, el habla

se emplea con otros propósitos además de la comunicación.



Nos gustaria concluir reiterando la importancia que tiene        el lenguaje y el

pensamiento en nuestra vida, no solo como medio de comunicación sino también

como medio alcance para una zona proxima de desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
Raul Ceron
 
Niños ferales
Niños feralesNiños ferales
Niños ferales
Benjamin Reppucci
 
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ayacar
 
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetizaciónCuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Antonieta Valdez Cardenas
 
Cuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y lCuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y l
k4rol1n4
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
alexdalaiton950317
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Maria Yaneth Caballero Perez
 
Lenguaje interno
Lenguaje internoLenguaje interno
Lenguaje interno
Sebastian Jiménez
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 1
Taller 1Taller 1
TEMA SOBRE LOS PEDAGOGOS
TEMA SOBRE LOS PEDAGOGOSTEMA SOBRE LOS PEDAGOGOS
TEMA SOBRE LOS PEDAGOGOS
Erick David Noguera Diaz
 
la zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximola zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximo
Disnalda Medina
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
shel809908
 
Lenguaje egocéntrico y socializador
Lenguaje egocéntrico y socializadorLenguaje egocéntrico y socializador
Lenguaje egocéntrico y socializador
Marlene Yañez Chumpitaz
 
200611 lenguaje y pensamiento
200611 lenguaje y pensamiento200611 lenguaje y pensamiento
200611 lenguaje y pensamiento
Gilberth Cardona
 
Lenguaje y Pensamiento
Lenguaje y PensamientoLenguaje y Pensamiento
Lenguaje y Pensamiento
PROD LARD
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
hervep19
 
Comunicación y lenguaje. unidad 2
Comunicación y lenguaje.  unidad 2Comunicación y lenguaje.  unidad 2
Comunicación y lenguaje. unidad 2
Jose Manuel
 
La adquisición del lenguaje
La adquisición del lenguajeLa adquisición del lenguaje
La adquisición del lenguaje
katrincontreras
 
1. cuadro comparativo
1. cuadro comparativo1. cuadro comparativo
1. cuadro comparativo
yusselRL
 

La actualidad más candente (20)

teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
 
Niños ferales
Niños feralesNiños ferales
Niños ferales
 
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
 
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetizaciónCuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
 
Cuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y lCuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y l
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
 
Lenguaje interno
Lenguaje internoLenguaje interno
Lenguaje interno
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
TEMA SOBRE LOS PEDAGOGOS
TEMA SOBRE LOS PEDAGOGOSTEMA SOBRE LOS PEDAGOGOS
TEMA SOBRE LOS PEDAGOGOS
 
la zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximola zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximo
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 
Lenguaje egocéntrico y socializador
Lenguaje egocéntrico y socializadorLenguaje egocéntrico y socializador
Lenguaje egocéntrico y socializador
 
200611 lenguaje y pensamiento
200611 lenguaje y pensamiento200611 lenguaje y pensamiento
200611 lenguaje y pensamiento
 
Lenguaje y Pensamiento
Lenguaje y PensamientoLenguaje y Pensamiento
Lenguaje y Pensamiento
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
 
Comunicación y lenguaje. unidad 2
Comunicación y lenguaje.  unidad 2Comunicación y lenguaje.  unidad 2
Comunicación y lenguaje. unidad 2
 
La adquisición del lenguaje
La adquisición del lenguajeLa adquisición del lenguaje
La adquisición del lenguaje
 
1. cuadro comparativo
1. cuadro comparativo1. cuadro comparativo
1. cuadro comparativo
 

Destacado

Conociendo La Web 2- FRANCY ROCIO CHAVARRO
Conociendo La Web 2- FRANCY ROCIO CHAVARROConociendo La Web 2- FRANCY ROCIO CHAVARRO
Conociendo La Web 2- FRANCY ROCIO CHAVARRO
Francy Rocio Chavarro Cardozo
 
Introduccion metodo
Introduccion metodoIntroduccion metodo
Introduccion metodo
Francy Rocio Chavarro Cardozo
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
Horacio Ibañez
 
Gobierno ElectróNico Una Forma De Cambiar La Vida De Ciudadanos
Gobierno ElectróNico Una Forma De Cambiar La Vida De CiudadanosGobierno ElectróNico Una Forma De Cambiar La Vida De Ciudadanos
Gobierno ElectróNico Una Forma De Cambiar La Vida De Ciudadanos
Evelyn Sabrina Ramirez
 
Tema 10 biologia
Tema 10 biologiaTema 10 biologia
Tema 10 biologia
Julio Sanchez
 
aparatos digestivos
aparatos digestivosaparatos digestivos
aparatos digestivos
Julio Sanchez
 
Google Analytics
Google AnalyticsGoogle Analytics
Google Analytics
guest9fe4a5
 
10pasos Per Crear Un Empresa
10pasos Per Crear Un Empresa10pasos Per Crear Un Empresa
10pasos Per Crear Un Empresa
guest0996fd
 
Krachtiger Leiderschap & Teams
Krachtiger Leiderschap & TeamsKrachtiger Leiderschap & Teams
Krachtiger Leiderschap & Teams
Madeleine Van Der Steege
 
Educadores InformáTicos
Educadores InformáTicosEducadores InformáTicos
Educadores InformáTicos
hectorpumahue
 
Tema 2 la celula
Tema 2 la celulaTema 2 la celula
Tema 2 la celula
Julio Sanchez
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
begopalo lau
 
Tendencias del mercado inmobiario 2010
Tendencias del mercado inmobiario 2010Tendencias del mercado inmobiario 2010
Tendencias del mercado inmobiario 2010
Oscar Baz Redondo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Julio Sanchez
 
Open file formats favour real innovation and really free markets
Open file formats favour real innovation and really free marketsOpen file formats favour real innovation and really free markets
Open file formats favour real innovation and really free markets
Marco Fioretti
 
Product manual spanish
Product manual spanishProduct manual spanish
Product manual spanish
FUEGO14
 
SIstem Informasi Pemesanan Barang - Wulanda Anggoro
SIstem Informasi Pemesanan Barang - Wulanda AnggoroSIstem Informasi Pemesanan Barang - Wulanda Anggoro
SIstem Informasi Pemesanan Barang - Wulanda Anggoro
Ulan Anggoro
 
Definicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
Definicion y gestion-revistas cientificas–AguirreDefinicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
Definicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
Latindex
 
Gestión de una revista académica-Vizcaíno Sahagún
Gestión de una revista académica-Vizcaíno SahagúnGestión de una revista académica-Vizcaíno Sahagún
Gestión de una revista académica-Vizcaíno Sahagún
Latindex
 
Event action plan
Event action planEvent action plan
Event action plan
Areeba Waseem
 

Destacado (20)

Conociendo La Web 2- FRANCY ROCIO CHAVARRO
Conociendo La Web 2- FRANCY ROCIO CHAVARROConociendo La Web 2- FRANCY ROCIO CHAVARRO
Conociendo La Web 2- FRANCY ROCIO CHAVARRO
 
Introduccion metodo
Introduccion metodoIntroduccion metodo
Introduccion metodo
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
 
Gobierno ElectróNico Una Forma De Cambiar La Vida De Ciudadanos
Gobierno ElectróNico Una Forma De Cambiar La Vida De CiudadanosGobierno ElectróNico Una Forma De Cambiar La Vida De Ciudadanos
Gobierno ElectróNico Una Forma De Cambiar La Vida De Ciudadanos
 
Tema 10 biologia
Tema 10 biologiaTema 10 biologia
Tema 10 biologia
 
aparatos digestivos
aparatos digestivosaparatos digestivos
aparatos digestivos
 
Google Analytics
Google AnalyticsGoogle Analytics
Google Analytics
 
10pasos Per Crear Un Empresa
10pasos Per Crear Un Empresa10pasos Per Crear Un Empresa
10pasos Per Crear Un Empresa
 
Krachtiger Leiderschap & Teams
Krachtiger Leiderschap & TeamsKrachtiger Leiderschap & Teams
Krachtiger Leiderschap & Teams
 
Educadores InformáTicos
Educadores InformáTicosEducadores InformáTicos
Educadores InformáTicos
 
Tema 2 la celula
Tema 2 la celulaTema 2 la celula
Tema 2 la celula
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Tendencias del mercado inmobiario 2010
Tendencias del mercado inmobiario 2010Tendencias del mercado inmobiario 2010
Tendencias del mercado inmobiario 2010
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Open file formats favour real innovation and really free markets
Open file formats favour real innovation and really free marketsOpen file formats favour real innovation and really free markets
Open file formats favour real innovation and really free markets
 
Product manual spanish
Product manual spanishProduct manual spanish
Product manual spanish
 
SIstem Informasi Pemesanan Barang - Wulanda Anggoro
SIstem Informasi Pemesanan Barang - Wulanda AnggoroSIstem Informasi Pemesanan Barang - Wulanda Anggoro
SIstem Informasi Pemesanan Barang - Wulanda Anggoro
 
Definicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
Definicion y gestion-revistas cientificas–AguirreDefinicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
Definicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
 
Gestión de una revista académica-Vizcaíno Sahagún
Gestión de una revista académica-Vizcaíno SahagúnGestión de una revista académica-Vizcaíno Sahagún
Gestión de una revista académica-Vizcaíno Sahagún
 
Event action plan
Event action planEvent action plan
Event action plan
 

Similar a algo de todos los días pensamiento y lenguaje

Teorias del Lenguaje
Teorias del LenguajeTeorias del Lenguaje
Teorias del Lenguaje
Vaalentinaa M. Henríquez
 
Teorias del Lenguaje
Teorias del LenguajeTeorias del Lenguaje
Teorias del Lenguaje
Vaalentinaa M. Henríquez
 
Apunte teorias del lenguaje
Apunte teorias del lenguajeApunte teorias del lenguaje
Apunte teorias del lenguaje
Vaalentinaa M. Henríquez
 
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Felipe Accesibilidad
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Subir al blog una naproccimacion al analisis de los intercambios comunica...
Subir   al blog una naproccimacion  al analisis  de los intercambios comunica...Subir   al blog una naproccimacion  al analisis  de los intercambios comunica...
Subir al blog una naproccimacion al analisis de los intercambios comunica...
Aries Hernandez Martrinez
 
desarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguajedesarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguaje
Tupzil
 
DESARROLLO COGNITIVO Y DE LENGUAJE
DESARROLLO COGNITIVO Y DE LENGUAJEDESARROLLO COGNITIVO Y DE LENGUAJE
DESARROLLO COGNITIVO Y DE LENGUAJE
Guadalupe
 
desarrollo cognitivo y de lenguae
desarrollo cognitivo y de lenguaedesarrollo cognitivo y de lenguae
desarrollo cognitivo y de lenguae
Guadalupe
 
PARA SABER MÁS 1.pdf
PARA SABER MÁS 1.pdfPARA SABER MÁS 1.pdf
PARA SABER MÁS 1.pdf
JanisOo1
 
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
Desarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niñosDesarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niños
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
E. N. S. D. B.
 
fatima
fatimafatima
uce fflccee jenny bustillos vigotsky
uce fflccee jenny bustillos vigotskyuce fflccee jenny bustillos vigotsky
uce fflccee jenny bustillos vigotsky
jennymargarita
 
Alteraciones lenguaje
Alteraciones lenguajeAlteraciones lenguaje
Alteraciones lenguaje
loliam
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
davdide
 
LIBRO
LIBROLIBRO
Unidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdfUnidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdf
FRANCISCOALEJANDROLZ
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
luzlen10
 
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Francia Hernandez Lopez
 
La psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educaciónLa psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educación
sorbivi
 

Similar a algo de todos los días pensamiento y lenguaje (20)

Teorias del Lenguaje
Teorias del LenguajeTeorias del Lenguaje
Teorias del Lenguaje
 
Teorias del Lenguaje
Teorias del LenguajeTeorias del Lenguaje
Teorias del Lenguaje
 
Apunte teorias del lenguaje
Apunte teorias del lenguajeApunte teorias del lenguaje
Apunte teorias del lenguaje
 
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Subir al blog una naproccimacion al analisis de los intercambios comunica...
Subir   al blog una naproccimacion  al analisis  de los intercambios comunica...Subir   al blog una naproccimacion  al analisis  de los intercambios comunica...
Subir al blog una naproccimacion al analisis de los intercambios comunica...
 
desarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguajedesarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguaje
 
DESARROLLO COGNITIVO Y DE LENGUAJE
DESARROLLO COGNITIVO Y DE LENGUAJEDESARROLLO COGNITIVO Y DE LENGUAJE
DESARROLLO COGNITIVO Y DE LENGUAJE
 
desarrollo cognitivo y de lenguae
desarrollo cognitivo y de lenguaedesarrollo cognitivo y de lenguae
desarrollo cognitivo y de lenguae
 
PARA SABER MÁS 1.pdf
PARA SABER MÁS 1.pdfPARA SABER MÁS 1.pdf
PARA SABER MÁS 1.pdf
 
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
Desarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niñosDesarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niños
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
 
fatima
fatimafatima
fatima
 
uce fflccee jenny bustillos vigotsky
uce fflccee jenny bustillos vigotskyuce fflccee jenny bustillos vigotsky
uce fflccee jenny bustillos vigotsky
 
Alteraciones lenguaje
Alteraciones lenguajeAlteraciones lenguaje
Alteraciones lenguaje
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
LIBRO
LIBROLIBRO
LIBRO
 
Unidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdfUnidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdf
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
 
La psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educaciónLa psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educación
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

algo de todos los días pensamiento y lenguaje

  • 1. ALGO DE TODOS LOS DÍAS PENSAMIENTO Y LENGUAJE Día a día el tiempo transcurre y los seres humanos parecemos no darnos cuenta de la importancia que tienen las cosas que realizamos cotidianamente, “cosas” que tal vez vemos como normales o básicas, pero que son parte de un proceso sumamente importante para el ser humano, sin las cuales nos seria imposible formar parte de una sociedad, con esto hacemos referencia al “lenguaje” y al “pensamiento”, capacidades superiores del ser humano que sin duda desde nuestro punto de vista son un medio vital, socializador y creativo de todo ser racional. Pareciera sumamente normal ver como un infante en edad temprana comienza a hablar, adquieriendo sus primeros fonemas y logrando articular sus primeras palabras, logrando comunicarse con sus padres que en ese momento son su medio más cercano y formando de este modo la socialización (acto seguido de la sonrisa), así mismo hablar, pelear, relacionarnos etc. son actividades que vemos y sentimos como parte de nosototros, pero ¿qué pasa tras todo el proceso de adquisición del lenguaje? Vigotsky nos dice que “el lenguaje es una herramienta de la mente , al igual que otros procesos mentales, tiene una serie de etapas en su evolución” en la primera etapa, el lenguaje actua como un dispositivo externo el cual se encarga de controlar el comportamiento de los demás, esto lo vemos reflejado cuando el niño empieza a balbucear, a dar decir sus primeras palabras , es entonces cuando los adultos prestamos una atención a todo lo que dice y a ese hecho el empieza a dar un significado muy importante y lo considera un elemento indispensable para esa comunicación pero a su vez para el control que ejerce este ante los
  • 2. receptores, este solo expresa ideas y emociones como el enojo, sorpresa y alegría , al hacerlo; en la segunda etapa aparece el lenguaje egocéntrico en el cual el niño hace una unión de las acciones con el objeto, en esta época se da una relación entre lo que ve y lo que escucha, va construyendo conceptos de las cosas y lo asocia con el contexto en el que se desenvuelve el relacionar la palabra con las cosas le permite expresar en voz alta lo que piensa el niño hablando con si mismo pero el lenguaje no dirige a la acción esta solo la acompaña, en la tercera etapa aparece el lenguaje interno es donde el niño ya no expresa en voz alta lo que piensa ni emite sonido alguno pero en su mente habla consigo mismo, esto le perite al niño dirigir mejor sus acciones, ordenar mejor el pensamiento y las emociones. Lo anterior nos permite darnos cuenta que existe una construcción progresiva, en un inicio de manera inconciente la cual al paso de las etapas se genera conciente, esto se da mediante una adaptación individual o mediante la intervención de un condicionamiento histórico- social , de esta forma es como el niño adquiere el lenguaje externo y es de una manera socializada Vigotsky dice “el lenguaje socializado es un lenguaje que emplea un sistema de símbolos que, si bien son arbitrarios en el sentido en el que su naturaleza material no indica el contenido de lo que expresa, le permite, gracias a su estructura de que este solo se ocupa para la comunicación. Por lo tanto el lenguaje mediatiza las interacciones sociales y las funciones psicológicas, el sujeto construye su aprendizaje. Se convierte en un instrumento que en todo momento nos permite interactuar con los demás, resolver todo tipo de cuestiones y forma parte de las habilidades comunicativas, juega un papel muy importante en la vida del ser humano, su origen es social y el hombre es totalmente social desde sus primeros años cuando es bebe cuando se realizan los
  • 3. intercambios sociales con quien lo cuida rescatamos tanto el lenguaje receptivo como productivo. Vygostky creía que desde estos primeros meses o años, desde la lactancia existe un momento en que se origina el pensamiento sin el lenguaje, algunos otros psicólogos coincidían en que los niños atraviesan por una etapa donde el lenguaje no es esencial para el pensamiento a que estos tiende a hacerlo mediante acciones sensomotoras o manipulando imágenes, ni para la solución de problemas, mas que mediante palabras o conceptos. La etapa posterior aparecen el pensamiento y el habla, pero ni el habla ni el pensamiento volverán a funcionar igual según Vygostky . Con el pensamiento y el habla, el pensamiento adquiere una base verbal y el habla se hace intelectual por que se usa para pensar, el habla se emplea con otros propósitos además de la comunicación. Nos gustaria concluir reiterando la importancia que tiene el lenguaje y el pensamiento en nuestra vida, no solo como medio de comunicación sino también como medio alcance para una zona proxima de desarrollo.