SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayo de 2013
Pavel Andrei Nuñez Tinoco
Programa de Ingeniería Industrial page 2
Contenido
1. Introducción
2. El algoritmo tiene en cuenta dos
condiciones
3. Tabla con cantidad a pedir
utilizando el algoritmo.
4. Tabla de resultados.
5. Solución del problema
page 3
Introducción
Programa de Ingeniería Industrial
Es un modelo heurístico que minimiza los costos
variables, los costos de mantener el inventario y
los costos de almacenamiento durante el horizonte
de planeación. El procedimiento de optimización
esta basado en la programación dinámica lo
especial de este algoritmo es que se puede aplicar
a funciones de costo decrecientes lo cual ocurre
cuando los costos por unidad son constantes, o
cuando se presentan los descuentos por cantidad
El algoritmo tiene en cuenta dos
condiciones que permiten tener cálculos
simplificados:
ECBTI page 4
1. Dado un inventario inicial cero,
se puede satisfacer la demanda
de cualquier periodo, ya sea con
nueva producción o desde el
inventario de entrada pero nunca
se pueden presentar ambos
casos.
2. La cantidad óptima a producir
para un periodo puede ser cero o
satisfacer la demanda exacta
para uno o más periodos
sucesivos contiguos.
ECBTI page 5
Sea:
Z = Cantidad Ordenada
D = Demanda para el periodo i
x = Inventario Inicial
C = Costo de preparación
C = Costo por unidad de
almacenamiento
La función de costo para un periodo
es:
ECBTI page 6
El algoritmo minimiza los costos de
producción y almacenamiento para todos los
periodos.
Utilizando la ecuación recursiva de avance
del modelo de programación dinámica la
función de costo es: Ejemplo:
Determinar la cantidad a pedir utilizando
el algoritmo
ECBTI page 7
WAGNER-WHITIN para cuatro periodos con los datos
que se presentan en la siguiente tabla:
Inventario inicial= 15 Unidades.
Costo de producción c1 = $ 2
Costos de almacenamiento = hi= $ 1 para todos los
periodos
Los resultados para el primer periodo se
muestran en la siguiente tabla:
ECBTI page 8
Los resultados para el segundo periodo
se muestran en la siguiente tabla:
ECBTI page 9
Los resultados para el tercer periodo se
muestran en la siguiente tabla:
ECBTI page 10
Los resultados para el tercer periodo se
muestran en la siguiente tabla:
ECBTI page 11
La solución al problema:
ECBTI page 12
Ordenar para el periodo 1= 61
Unidades
Para el periodo 2 = 116 Unidades.
Para el periodo 3 = 0 Unidades.
Para el periodo 4 = 67 Unidades
El costo total es de: $860.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 parte-ingeco
3 parte-ingeco3 parte-ingeco
3 parte-ingeco
Jose Flores
 
Cadenas de markov 1
Cadenas de markov 1Cadenas de markov 1
Cadenas de markov 1
yesi arrieta
 
Colas teoría
Colas teoríaColas teoría
Colas teoría
Amelia
 
ing.economia
ing.economiaing.economia
ing.economia
lidia hernandez
 
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
ADRIANA NIETO
 
Ejercicios pert cpm
Ejercicios pert cpmEjercicios pert cpm
Ejercicios pert cpm
Jorge Alonzo
 
Distribución exponencial
Distribución exponencialDistribución exponencial
Distribución exponencial
Karla Pérez
 
Unmsm fisi - estudio de casos de problemas de programación lineal - io1 cl05
Unmsm   fisi - estudio de casos de problemas de programación lineal - io1 cl05Unmsm   fisi - estudio de casos de problemas de programación lineal - io1 cl05
Unmsm fisi - estudio de casos de problemas de programación lineal - io1 cl05
Julio Pari
 
Fórmulas y factores_de_finanzas
Fórmulas y factores_de_finanzasFórmulas y factores_de_finanzas
Fórmulas y factores_de_finanzas
Rafael Bolaños
 
Analisis de-valor-actual
Analisis de-valor-actualAnalisis de-valor-actual
Analisis de-valor-actual
Joshep Merino
 
DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP CON FALTANTE
DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP CON FALTANTE DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP CON FALTANTE
DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP CON FALTANTE
Justin Guerrero Delahoz
 
Parametros de mantenimiento
Parametros de mantenimientoParametros de mantenimiento
Parametros de mantenimiento
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
Ingenieria economica
Ingenieria  economicaIngenieria  economica
Ingenieria economica
william RUBER VELAZQUEZ
 
Diseño cuadrados latinos,
Diseño cuadrados latinos,Diseño cuadrados latinos,
Diseño cuadrados latinos,
4lejandro 4lejandro
 
Dinamica grupal 14 unidad 3.
Dinamica grupal 14 unidad 3.Dinamica grupal 14 unidad 3.
Dinamica grupal 14 unidad 3.
ramiro miranda
 
Series2 - Analisis de series temporales
Series2 - Analisis de series temporalesSeries2 - Analisis de series temporales
Series2 - Analisis de series temporales
Miguel Jerez
 
Modelo de redes m jejorado11
Modelo de redes m jejorado11Modelo de redes m jejorado11
Modelo de redes m jejorado11
Joel Max Ferrua Quispe
 
Distribuciones de probabilidad para Ingenieria de Mantenimiento
Distribuciones de probabilidad para Ingenieria de MantenimientoDistribuciones de probabilidad para Ingenieria de Mantenimiento
Distribuciones de probabilidad para Ingenieria de Mantenimiento
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
Ejercicio 2 Nacimientos Puros
Ejercicio 2 Nacimientos PurosEjercicio 2 Nacimientos Puros
Ejercicio 2 Nacimientos Puros
Samanta Espiinosa
 
Economia(van, tir,caue).
Economia(van, tir,caue).Economia(van, tir,caue).
Economia(van, tir,caue).
Godofredo Cruz Campos
 

La actualidad más candente (20)

3 parte-ingeco
3 parte-ingeco3 parte-ingeco
3 parte-ingeco
 
Cadenas de markov 1
Cadenas de markov 1Cadenas de markov 1
Cadenas de markov 1
 
Colas teoría
Colas teoríaColas teoría
Colas teoría
 
ing.economia
ing.economiaing.economia
ing.economia
 
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
 
Ejercicios pert cpm
Ejercicios pert cpmEjercicios pert cpm
Ejercicios pert cpm
 
Distribución exponencial
Distribución exponencialDistribución exponencial
Distribución exponencial
 
Unmsm fisi - estudio de casos de problemas de programación lineal - io1 cl05
Unmsm   fisi - estudio de casos de problemas de programación lineal - io1 cl05Unmsm   fisi - estudio de casos de problemas de programación lineal - io1 cl05
Unmsm fisi - estudio de casos de problemas de programación lineal - io1 cl05
 
Fórmulas y factores_de_finanzas
Fórmulas y factores_de_finanzasFórmulas y factores_de_finanzas
Fórmulas y factores_de_finanzas
 
Analisis de-valor-actual
Analisis de-valor-actualAnalisis de-valor-actual
Analisis de-valor-actual
 
DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP CON FALTANTE
DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP CON FALTANTE DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP CON FALTANTE
DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP CON FALTANTE
 
Parametros de mantenimiento
Parametros de mantenimientoParametros de mantenimiento
Parametros de mantenimiento
 
Ingenieria economica
Ingenieria  economicaIngenieria  economica
Ingenieria economica
 
Diseño cuadrados latinos,
Diseño cuadrados latinos,Diseño cuadrados latinos,
Diseño cuadrados latinos,
 
Dinamica grupal 14 unidad 3.
Dinamica grupal 14 unidad 3.Dinamica grupal 14 unidad 3.
Dinamica grupal 14 unidad 3.
 
Series2 - Analisis de series temporales
Series2 - Analisis de series temporalesSeries2 - Analisis de series temporales
Series2 - Analisis de series temporales
 
Modelo de redes m jejorado11
Modelo de redes m jejorado11Modelo de redes m jejorado11
Modelo de redes m jejorado11
 
Distribuciones de probabilidad para Ingenieria de Mantenimiento
Distribuciones de probabilidad para Ingenieria de MantenimientoDistribuciones de probabilidad para Ingenieria de Mantenimiento
Distribuciones de probabilidad para Ingenieria de Mantenimiento
 
Ejercicio 2 Nacimientos Puros
Ejercicio 2 Nacimientos PurosEjercicio 2 Nacimientos Puros
Ejercicio 2 Nacimientos Puros
 
Economia(van, tir,caue).
Economia(van, tir,caue).Economia(van, tir,caue).
Economia(van, tir,caue).
 

Similar a Algoritmo de wagner whitin

Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]
Carmen Hevia Medina
 
Mps
MpsMps
GESTIÓN DE INVENTARIOS LC.ppt
GESTIÓN DE INVENTARIOS LC.pptGESTIÓN DE INVENTARIOS LC.ppt
GESTIÓN DE INVENTARIOS LC.ppt
MaryoriGrefaSalazar
 
AyC M3 Lectura 09 > Gestion de Inventarios
AyC M3 Lectura 09 > Gestion de InventariosAyC M3 Lectura 09 > Gestion de Inventarios
AyC M3 Lectura 09 > Gestion de Inventarios
compumet sac
 
Lecture 8 principios de economía p7
Lecture 8 principios de economía p7Lecture 8 principios de economía p7
Lecture 8 principios de economía p7
nica2009
 
Producción tema 3
Producción tema 3Producción tema 3
Producción tema 3
Manuel Bedoya D
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Parecido balotario2 vaue e2
Parecido balotario2 vaue e2Parecido balotario2 vaue e2
Parecido balotario2 vaue e2
Maksim Dioses
 
Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach
Daniel Onorato Bravo
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
Antonio Redondo Paradiñeiro
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
Jaime Adarraga
 
Práctica N°3.pdf
Práctica N°3.pdfPráctica N°3.pdf
Práctica N°3.pdf
chavesCcapaCalcina
 
S11 BALANCE DE LINEA CLASE DESARROLLADA.pptx
S11 BALANCE DE LINEA CLASE DESARROLLADA.pptxS11 BALANCE DE LINEA CLASE DESARROLLADA.pptx
S11 BALANCE DE LINEA CLASE DESARROLLADA.pptx
Hugo Enrique Oblitas Salinas
 
El costeo TDABC en los Servicios de Salud
El costeo TDABC en los Servicios de SaludEl costeo TDABC en los Servicios de Salud
El costeo TDABC en los Servicios de Salud
NELSON SALDIAS SEGUEL
 
Produccion en la empresa
Produccion en la empresaProduccion en la empresa
Produccion en la empresa
morazca
 
DD1_OPTIMIZACION DE PROCESOS.docx
DD1_OPTIMIZACION DE PROCESOS.docxDD1_OPTIMIZACION DE PROCESOS.docx
DD1_OPTIMIZACION DE PROCESOS.docx
KenelAndresVerde
 
Estimacion de costo
Estimacion de costoEstimacion de costo
Estimacion de costo
izumi24
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
Claudio Aballay
 
Pp tla función productiva
Pp tla función productivaPp tla función productiva
Pp tla función productiva
esthercasadomachin
 
La función productiva de la empresa
La función productiva de la empresaLa función productiva de la empresa
La función productiva de la empresa
Julio Carreto
 

Similar a Algoritmo de wagner whitin (20)

Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]
 
Mps
MpsMps
Mps
 
GESTIÓN DE INVENTARIOS LC.ppt
GESTIÓN DE INVENTARIOS LC.pptGESTIÓN DE INVENTARIOS LC.ppt
GESTIÓN DE INVENTARIOS LC.ppt
 
AyC M3 Lectura 09 > Gestion de Inventarios
AyC M3 Lectura 09 > Gestion de InventariosAyC M3 Lectura 09 > Gestion de Inventarios
AyC M3 Lectura 09 > Gestion de Inventarios
 
Lecture 8 principios de economía p7
Lecture 8 principios de economía p7Lecture 8 principios de economía p7
Lecture 8 principios de economía p7
 
Producción tema 3
Producción tema 3Producción tema 3
Producción tema 3
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 
Parecido balotario2 vaue e2
Parecido balotario2 vaue e2Parecido balotario2 vaue e2
Parecido balotario2 vaue e2
 
Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
 
Práctica N°3.pdf
Práctica N°3.pdfPráctica N°3.pdf
Práctica N°3.pdf
 
S11 BALANCE DE LINEA CLASE DESARROLLADA.pptx
S11 BALANCE DE LINEA CLASE DESARROLLADA.pptxS11 BALANCE DE LINEA CLASE DESARROLLADA.pptx
S11 BALANCE DE LINEA CLASE DESARROLLADA.pptx
 
El costeo TDABC en los Servicios de Salud
El costeo TDABC en los Servicios de SaludEl costeo TDABC en los Servicios de Salud
El costeo TDABC en los Servicios de Salud
 
Produccion en la empresa
Produccion en la empresaProduccion en la empresa
Produccion en la empresa
 
DD1_OPTIMIZACION DE PROCESOS.docx
DD1_OPTIMIZACION DE PROCESOS.docxDD1_OPTIMIZACION DE PROCESOS.docx
DD1_OPTIMIZACION DE PROCESOS.docx
 
Estimacion de costo
Estimacion de costoEstimacion de costo
Estimacion de costo
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 
Pp tla función productiva
Pp tla función productivaPp tla función productiva
Pp tla función productiva
 
La función productiva de la empresa
La función productiva de la empresaLa función productiva de la empresa
La función productiva de la empresa
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

Algoritmo de wagner whitin

  • 1. Mayo de 2013 Pavel Andrei Nuñez Tinoco
  • 2. Programa de Ingeniería Industrial page 2 Contenido 1. Introducción 2. El algoritmo tiene en cuenta dos condiciones 3. Tabla con cantidad a pedir utilizando el algoritmo. 4. Tabla de resultados. 5. Solución del problema
  • 3. page 3 Introducción Programa de Ingeniería Industrial Es un modelo heurístico que minimiza los costos variables, los costos de mantener el inventario y los costos de almacenamiento durante el horizonte de planeación. El procedimiento de optimización esta basado en la programación dinámica lo especial de este algoritmo es que se puede aplicar a funciones de costo decrecientes lo cual ocurre cuando los costos por unidad son constantes, o cuando se presentan los descuentos por cantidad
  • 4. El algoritmo tiene en cuenta dos condiciones que permiten tener cálculos simplificados: ECBTI page 4 1. Dado un inventario inicial cero, se puede satisfacer la demanda de cualquier periodo, ya sea con nueva producción o desde el inventario de entrada pero nunca se pueden presentar ambos casos. 2. La cantidad óptima a producir para un periodo puede ser cero o satisfacer la demanda exacta para uno o más periodos sucesivos contiguos.
  • 5. ECBTI page 5 Sea: Z = Cantidad Ordenada D = Demanda para el periodo i x = Inventario Inicial C = Costo de preparación C = Costo por unidad de almacenamiento La función de costo para un periodo es:
  • 6. ECBTI page 6 El algoritmo minimiza los costos de producción y almacenamiento para todos los periodos. Utilizando la ecuación recursiva de avance del modelo de programación dinámica la función de costo es: Ejemplo:
  • 7. Determinar la cantidad a pedir utilizando el algoritmo ECBTI page 7 WAGNER-WHITIN para cuatro periodos con los datos que se presentan en la siguiente tabla: Inventario inicial= 15 Unidades. Costo de producción c1 = $ 2 Costos de almacenamiento = hi= $ 1 para todos los periodos
  • 8. Los resultados para el primer periodo se muestran en la siguiente tabla: ECBTI page 8
  • 9. Los resultados para el segundo periodo se muestran en la siguiente tabla: ECBTI page 9
  • 10. Los resultados para el tercer periodo se muestran en la siguiente tabla: ECBTI page 10
  • 11. Los resultados para el tercer periodo se muestran en la siguiente tabla: ECBTI page 11
  • 12. La solución al problema: ECBTI page 12 Ordenar para el periodo 1= 61 Unidades Para el periodo 2 = 116 Unidades. Para el periodo 3 = 0 Unidades. Para el periodo 4 = 67 Unidades El costo total es de: $860.