SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNOS CON
GRAVES
ALTERACIONES
DEL
LENGUAJE
2 GRUPOS

                       SÓLO ALTERACIONES DEL
CON ALTERACIONES DE
                           LENGUAJE Y LA
     CONDUCTA
                           COMUNICACIÓN
DIFICULTADES
INTERACCIÓN
               COMUNICACIÓN   INFLEXIBILIDAD
   SOCIAL
Mirada          Atención
            Referencial       conjunta




                    INTERACCIÓN
Imitación                                Empatía
                       SOCIAL



                                  Relación
             Juego                   con
            simbólico              iguales
Comentar
                      e
                  informar




  Intención                    Lenguaje
comunicativa
               COMUNICACIÓN     limitado




                 Comprensión
                    literal
Intereses
              restrictivos




                             Resistencia
Rituales   INFLEXIBILIDAD        al
                               cambio



                 Partes
                   vs
                  todo
OTRAS ALTERACIONES ASOCIADAS

   Movimientos estereotipados y repetitivos
   Problemas de alimentación
   Problemas de sueño
   Problemas sensoriales (dolor, ruido, olores…)
   Dificultades motrices
INTERVENCIÓ
     N
METODOLOGÍA
   Programas individualizados de
    intervención
   Aprendizaje sin error
   Aprendizaje en contextos naturales con
    consecuencias naturales
   Aprendizaje incidental
   Aprendizaje funcional
   Moldeamiento
   Atribución excesiva
   Encadenamiento hacia atrás
TAREA: preparar el correo
1.   Coger una hoja de su lugar
2.   Escribir la información
3.   Doblar la hoja
4.   Insertar el papel en el sobre
5.   Cerrar el sobre
6.   Escribir el destinatario
7.   Pegar el sello
8.   Colocar las cartas en la caja de correos
NECESIDADES            RECURSOS
    EDUCATIVAS       METODOLÓGICOS Y
                         MATERIALES
Completar tareas y Doble de tiempo y
terminarlas a tiempo mitad de tareas

Desarrollar la función Agendas            de
comunicativa        de intercambio        de
comentar e informar    información con las
                       familias
Trabajar               Guías de organización
independiente        y externa (alumno-tutor,
autónomamente          agendas)
                       Delimitación de zonas
NECESIDADES                   RECURSOS
    EDUCATIVAS              METODOLÓGICOS Y
                                MATERIALES
Conocer las rutinas        Agendas y horarios
                           rígidos
Conocer      tareas    y
actividades de manera      Agendas individuales
anticipada
Limitar la insistencia e   Determinar           los
intensidad     en    sus   momentos     en     que
restrictivos intereses     puede   dedicarse      a
                           esta         actividad,
                           mediante     contratos
                           conductuales
RUTINAS
   Canción de bienvenida
   Pasar lista de alumnos
   Informar, con agendas de
    comunicación
   Repasar las normas
   Mirar el calendario
   Establecer la agenda de clase
   Establecer la agenda individual
   Ver el menú del comedor
NECESIDADES                  RECURSOS
    EDUCATIVAS             METODOLÓGICOS Y
                               MATERIALES
Orientarse            y   Indicadores sencillos
desplazarse       con     en las puertas de
autonomía    por    los   cada aula y en las
espacios habituales       diferentes
                          dependencias       del
                          centro
Atribuir       estados    Historias mentalistas
mentales                  donde hay que atribuir
                          intención    a     los
                          personajes
NECESIDADES               RECURSOS
     EDUCATIVAS           METODOLÓGICOS Y
                             MATERIALES
                         Lenguaje    simple    y
Mejorar su nivel de      apoyado en imágenes
comprensión de los       Lecturas sencillas con
textos escritos          apoyo de imágenes
                         (colección
Aumentar            la   Metáforas,
                         Kalandraka)    ironías,
flexibilidad   en   su   bromas y polisemia,
lenguaje                 con apoyo visual
NECESIDADES                  RECURSOS
    EDUCATIVAS              METODOLÓGICOS Y
                               MATERIALES
                           Capacitar (aprender la
Adquirir destreza    en    secuencia de pasos
la    resolución     de    para           resolver
problemas                  problemas
                           específicos)          y
                           practicar       muchas
Desarrollar flexibilidad   Practicar el proceso
                           veces
en la resolución de        de      solución     de
problemas                  problemas            en
                           situaciones variadas
agendas          rutinas


                                 Creatividad,
Cuaderno                        imaginación,
ida-vuelta       INSTRUMEN         ganas y
                    TOS         mucho tiempo



      SPC
                             Canciones y
                              retahílas
AGENDAS
   Tipos: de clase, individual, de ida y venida

   Horizontal, vertical o de reloj

   Sencilla y fácil de interpretar

   Lista de cosas que hay que hacer y obligaciones

   Siempre se tiene que cumplir

   Se elabora y se repasa con el niño

   En la agenda individual, la actividad final debe ser de
    su elección.
FIN
(POR AHORA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
Raquel Ruiz Pérez
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 3 5 to
Planificación didáctica del bloque curricular nº 3 5 toPlanificación didáctica del bloque curricular nº 3 5 to
Planificación didáctica del bloque curricular nº 3 5 to
Maria Soledad Castro Castro
 
Instrumen[1]..
Instrumen[1]..Instrumen[1]..
Instrumen[1]..Gloria
 
Plantilla de unidad didactica del genero dramatico
Plantilla de unidad didactica del genero dramaticoPlantilla de unidad didactica del genero dramatico
Plantilla de unidad didactica del genero dramaticofernan2_fox
 
EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA
EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA
EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA
Andrealaasesina
 
Evaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y LenguaEvaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y Lengua
Ana Basterra
 
Ana milena castro
Ana milena castroAna milena castro
Ana milena castro
César Gaviria
 
Unidad junio 2011_4º
Unidad junio 2011_4ºUnidad junio 2011_4º
Unidad junio 2011_4º
Juliotc
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULAINTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
Elsa Ochoa
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
I.F.D Y T.N°4
 
Esquema conceptual
Esquema conceptualEsquema conceptual
Esquema conceptualzeutin
 
Libro interactivo
Libro interactivoLibro interactivo
Libro interactivo
spatrica0353
 
Vedoque
VedoqueVedoque
VedoqueTIC201
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 3 5 to
Planificación didáctica del bloque curricular nº 3 5 toPlanificación didáctica del bloque curricular nº 3 5 to
Planificación didáctica del bloque curricular nº 3 5 to
 
Materia didactico
Materia didacticoMateria didactico
Materia didactico
 
Instrumen[1]..
Instrumen[1]..Instrumen[1]..
Instrumen[1]..
 
Plantilla de unidad didactica del genero dramatico
Plantilla de unidad didactica del genero dramaticoPlantilla de unidad didactica del genero dramatico
Plantilla de unidad didactica del genero dramatico
 
EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA
EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA
EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA
 
Evaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y LenguaEvaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y Lengua
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
 
Ana milena castro
Ana milena castroAna milena castro
Ana milena castro
 
Unidad junio 2011_4º
Unidad junio 2011_4ºUnidad junio 2011_4º
Unidad junio 2011_4º
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
 
Inteligenciasmltiples
InteligenciasmltiplesInteligenciasmltiples
Inteligenciasmltiples
 
Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULAINTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Esquema conceptual
Esquema conceptualEsquema conceptual
Esquema conceptual
 
Libro interactivo
Libro interactivoLibro interactivo
Libro interactivo
 
Vedoque
VedoqueVedoque
Vedoque
 

Destacado

Alteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguajeAlteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguaje
Jonathan Dl Toro Alvarez
 
Impress alteraciones lenguaje
Impress alteraciones lenguajeImpress alteraciones lenguaje
Impress alteraciones lenguajepaquicont
 
Procesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del hablaProcesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del habla
laura machacon
 
Lenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaLenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaDavid Parra
 
Alteracioones Del Lenguaje
Alteracioones Del LenguajeAlteracioones Del Lenguaje
Alteracioones Del Lenguaje
Viviana Segura
 

Destacado (7)

Alteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguajeAlteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguaje
 
Impress alteraciones lenguaje
Impress alteraciones lenguajeImpress alteraciones lenguaje
Impress alteraciones lenguaje
 
Pmb2
Pmb2Pmb2
Pmb2
 
Procesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del hablaProcesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del habla
 
Pmb1
Pmb1Pmb1
Pmb1
 
Lenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaLenguaje Y Habla
Lenguaje Y Habla
 
Alteracioones Del Lenguaje
Alteracioones Del LenguajeAlteracioones Del Lenguaje
Alteracioones Del Lenguaje
 

Similar a Alumnos con graves alteraciones del lenguaje

Materiais pedro martinez_metodoloxia_e_recursos_para_a_inclusion_alumnado_xordo
Materiais pedro martinez_metodoloxia_e_recursos_para_a_inclusion_alumnado_xordoMateriais pedro martinez_metodoloxia_e_recursos_para_a_inclusion_alumnado_xordo
Materiais pedro martinez_metodoloxia_e_recursos_para_a_inclusion_alumnado_xordoguest8669d4
 
Claves sobre el Autismo
Claves sobre el AutismoClaves sobre el Autismo
Claves sobre el Autismo
saraynaiara
 
Dislexia: bases teóricas para una práctica eficiente
Dislexia: bases teóricas para una práctica eficienteDislexia: bases teóricas para una práctica eficiente
Dislexia: bases teóricas para una práctica eficienteMarta Aguilar Camacho
 
Definicion Intervencion Tgd
Definicion Intervencion TgdDefinicion Intervencion Tgd
Definicion Intervencion Tgdarasarall
 
Definicion Intervencion Tgd
Definicion Intervencion TgdDefinicion Intervencion Tgd
Definicion Intervencion Tgdarasarall
 
Definicion Intervencion Tgd i
Definicion Intervencion Tgd iDefinicion Intervencion Tgd i
Definicion Intervencion Tgd iarasarall
 
Reunion inicio curso_3_años
Reunion inicio curso_3_añosReunion inicio curso_3_años
Reunion inicio curso_3_años
ljkl ljkl
 
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Activo 2.0
 
Presentación inicial jornada deprov Santiago Centro
Presentación  inicial jornada deprov Santiago CentroPresentación  inicial jornada deprov Santiago Centro
Presentación inicial jornada deprov Santiago Centromrfmarcela
 
3. cuadro comparativo
3.  cuadro comparativo3.  cuadro comparativo
3. cuadro comparativoyusselRL
 
Informe final trabajo udd sfrm
Informe final  trabajo udd sfrmInforme final  trabajo udd sfrm
Informe final trabajo udd sfrm2010silviarosales
 
Informe final trabajo udd sfrm
Informe final  trabajo udd sfrmInforme final  trabajo udd sfrm
Informe final trabajo udd sfrm2010silviarosales
 
PLANIFICACION 2023 candelaria vil.docx
PLANIFICACION 2023 candelaria vil.docxPLANIFICACION 2023 candelaria vil.docx
PLANIFICACION 2023 candelaria vil.docx
candelariavilcatomam
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
Celso Selvas
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en Secundaria
Ana Basterra
 
1era parte Troncoso.pptx
1era parte Troncoso.pptx1era parte Troncoso.pptx
1era parte Troncoso.pptx
LPDaisyVargasFlores
 
Plan ingles 5º mar 2012
Plan   ingles 5º mar 2012Plan   ingles 5º mar 2012
Plan ingles 5º mar 2012Javier Muñoz
 

Similar a Alumnos con graves alteraciones del lenguaje (20)

Materiais pedro martinez_metodoloxia_e_recursos_para_a_inclusion_alumnado_xordo
Materiais pedro martinez_metodoloxia_e_recursos_para_a_inclusion_alumnado_xordoMateriais pedro martinez_metodoloxia_e_recursos_para_a_inclusion_alumnado_xordo
Materiais pedro martinez_metodoloxia_e_recursos_para_a_inclusion_alumnado_xordo
 
Claves sobre el Autismo
Claves sobre el AutismoClaves sobre el Autismo
Claves sobre el Autismo
 
Dislexia: bases teóricas para una práctica eficiente
Dislexia: bases teóricas para una práctica eficienteDislexia: bases teóricas para una práctica eficiente
Dislexia: bases teóricas para una práctica eficiente
 
Definicion Intervencion Tgd
Definicion Intervencion TgdDefinicion Intervencion Tgd
Definicion Intervencion Tgd
 
Definicion Intervencion Tgd
Definicion Intervencion TgdDefinicion Intervencion Tgd
Definicion Intervencion Tgd
 
Definicion Intervencion Tgd i
Definicion Intervencion Tgd iDefinicion Intervencion Tgd i
Definicion Intervencion Tgd i
 
Reunion inicio curso_3_años
Reunion inicio curso_3_añosReunion inicio curso_3_años
Reunion inicio curso_3_años
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
 
Presentación inicial jornada deprov Santiago Centro
Presentación  inicial jornada deprov Santiago CentroPresentación  inicial jornada deprov Santiago Centro
Presentación inicial jornada deprov Santiago Centro
 
3. cuadro comparativo
3.  cuadro comparativo3.  cuadro comparativo
3. cuadro comparativo
 
Informe final trabajo udd sfrm
Informe final  trabajo udd sfrmInforme final  trabajo udd sfrm
Informe final trabajo udd sfrm
 
Informe final trabajo udd sfrm
Informe final  trabajo udd sfrmInforme final  trabajo udd sfrm
Informe final trabajo udd sfrm
 
Tfa1
Tfa1Tfa1
Tfa1
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
PLANIFICACION 2023 candelaria vil.docx
PLANIFICACION 2023 candelaria vil.docxPLANIFICACION 2023 candelaria vil.docx
PLANIFICACION 2023 candelaria vil.docx
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en Secundaria
 
1era parte Troncoso.pptx
1era parte Troncoso.pptx1era parte Troncoso.pptx
1era parte Troncoso.pptx
 
Plan ingles 5º mar 2012
Plan   ingles 5º mar 2012Plan   ingles 5º mar 2012
Plan ingles 5º mar 2012
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Alumnos con graves alteraciones del lenguaje

  • 2. 2 GRUPOS SÓLO ALTERACIONES DEL CON ALTERACIONES DE LENGUAJE Y LA CONDUCTA COMUNICACIÓN
  • 3. DIFICULTADES INTERACCIÓN COMUNICACIÓN INFLEXIBILIDAD SOCIAL
  • 4. Mirada Atención Referencial conjunta INTERACCIÓN Imitación Empatía SOCIAL Relación Juego con simbólico iguales
  • 5.
  • 6.
  • 7. Comentar e informar Intención Lenguaje comunicativa COMUNICACIÓN limitado Comprensión literal
  • 8.
  • 9. Intereses restrictivos Resistencia Rituales INFLEXIBILIDAD al cambio Partes vs todo
  • 10.
  • 11. OTRAS ALTERACIONES ASOCIADAS  Movimientos estereotipados y repetitivos  Problemas de alimentación  Problemas de sueño  Problemas sensoriales (dolor, ruido, olores…)  Dificultades motrices
  • 12.
  • 14. METODOLOGÍA  Programas individualizados de intervención  Aprendizaje sin error  Aprendizaje en contextos naturales con consecuencias naturales  Aprendizaje incidental  Aprendizaje funcional  Moldeamiento  Atribución excesiva  Encadenamiento hacia atrás
  • 15. TAREA: preparar el correo 1. Coger una hoja de su lugar 2. Escribir la información 3. Doblar la hoja 4. Insertar el papel en el sobre 5. Cerrar el sobre 6. Escribir el destinatario 7. Pegar el sello 8. Colocar las cartas en la caja de correos
  • 16. NECESIDADES RECURSOS EDUCATIVAS METODOLÓGICOS Y MATERIALES Completar tareas y Doble de tiempo y terminarlas a tiempo mitad de tareas Desarrollar la función Agendas de comunicativa de intercambio de comentar e informar información con las familias Trabajar Guías de organización independiente y externa (alumno-tutor, autónomamente agendas) Delimitación de zonas
  • 17.
  • 18. NECESIDADES RECURSOS EDUCATIVAS METODOLÓGICOS Y MATERIALES Conocer las rutinas Agendas y horarios rígidos Conocer tareas y actividades de manera Agendas individuales anticipada Limitar la insistencia e Determinar los intensidad en sus momentos en que restrictivos intereses puede dedicarse a esta actividad, mediante contratos conductuales
  • 19.
  • 20.
  • 21. RUTINAS  Canción de bienvenida  Pasar lista de alumnos  Informar, con agendas de comunicación  Repasar las normas  Mirar el calendario  Establecer la agenda de clase  Establecer la agenda individual  Ver el menú del comedor
  • 22. NECESIDADES RECURSOS EDUCATIVAS METODOLÓGICOS Y MATERIALES Orientarse y Indicadores sencillos desplazarse con en las puertas de autonomía por los cada aula y en las espacios habituales diferentes dependencias del centro Atribuir estados Historias mentalistas mentales donde hay que atribuir intención a los personajes
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. NECESIDADES RECURSOS EDUCATIVAS METODOLÓGICOS Y MATERIALES Lenguaje simple y Mejorar su nivel de apoyado en imágenes comprensión de los Lecturas sencillas con textos escritos apoyo de imágenes (colección Aumentar la Metáforas, Kalandraka) ironías, flexibilidad en su bromas y polisemia, lenguaje con apoyo visual
  • 27.
  • 28. NECESIDADES RECURSOS EDUCATIVAS METODOLÓGICOS Y MATERIALES Capacitar (aprender la Adquirir destreza en secuencia de pasos la resolución de para resolver problemas problemas específicos) y practicar muchas Desarrollar flexibilidad Practicar el proceso veces en la resolución de de solución de problemas problemas en situaciones variadas
  • 29. agendas rutinas Creatividad, Cuaderno imaginación, ida-vuelta INSTRUMEN ganas y TOS mucho tiempo SPC Canciones y retahílas
  • 30. AGENDAS  Tipos: de clase, individual, de ida y venida  Horizontal, vertical o de reloj  Sencilla y fácil de interpretar  Lista de cosas que hay que hacer y obligaciones  Siempre se tiene que cumplir  Se elabora y se repasa con el niño  En la agenda individual, la actividad final debe ser de su elección.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.