SlideShare una empresa de Scribd logo
Boceto del diseño de una metodología didáctica socioconstructivista. Nodo 4. Actividad 1
DATOS DE IDENTIFICACIÒN

DEPARTAMENTO ACADÈMICO: Ciencias Sociales. LICENCIATURA: Ingeniería en
Desarrollo de Software.
ASIGNATURA: Fundamentos de Investigación. CUATRIMESTRE: Primero
HORAS CON DOCENTE: 30 horas ESCENARIO ACADÈMICO. Virtual
Unidad Uno. La investigación, el conocimiento y la ciencia. Tiempo asignado: 20 días
PROPOSITO GENERAL
Conocer los orígenes de la investigación e identificar su importancia con relación a las
actividades humanas señalando hechos relevantes antiguos y recientes de su formación.
DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES.
Construirá su propio concepto de investigación.
Identificará las aportaciones de la investigación documental dentro del entorno donde se
desenvuelve
Consultara las diferentes fuentes impresas y medios electrónicos con los que pueda desarrollar
su proyecto de investigación.
Comprenderá los elementos del conocimiento y los identificará
Comprende la forma como se construye el conocimiento y los elementos que participan en él.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES
1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en
un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función
de sus conocimientos previos y nuevos.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la
intención y situación comunicativa.
5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones,
desarrollo y conclusiones claras.
8. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y
académica.
12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver
problemas, producir materiales y transmitir información

PRODUCTOS ESPERADOS
Informe de investigación “concepción de la investigación y algún proyecto relevante de su
estado”.
Participación foro. Dinámica grupal, “Construyendo el concepto de conocimiento”,
Esquema “Estructura del conocimiento, relación sujeto-objeto informe de investigación:
Ana Laura Hernández Montes Grupo 31.

Página 1
Boceto del diseño de una metodología didáctica socioconstructivista. Nodo 4. Actividad 1
Lluvia de ideas sobre ¿Qué es la investigación? ¿Qué es la ciencia? ¿Qué es una investigación
científica? ¿Qué es una investigación tecnológica?.
Colash con los elementos de un anteproyecto.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Rubrica para evaluar el informe de investigación. Normas y rubricas de participación en el foro.
Lista de cotejo para evaluar esquema y colash. Prueba autoevaluatoria.
RECURSOS DIDACTICOS
Páginas electrónicas o revistas de instituciones científicas como la unam, conacyt, ecosur, etc
para que encuentres temas e investigaciones para sus distintos trabajos.
http://www.conacyt.gob.mx/sni/Paginas/default.aspx
http:/ /www.revistas.unam.mx/
Uso de videotutoriales, actividades sincrónicas por medio de chat de la plataforma o correos
(Hotmail, facebook, whatsapp, etc), videoconferencias y participaciones en el foro tanto de
discusión como convivió.
BIBLIOGRAFÍA
Baena, Paz Guillermina. Metodología de la investigación. Ed. Publicaciones Cultural, México
2002.
Albarrán Vázquez, Mario. Método de Investigación. Ed. Publicaciones Cultural, México 2004.

Ana Laura Hernández Montes Grupo 31.

Página 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo valiente
Trabajo valienteTrabajo valiente
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
Andy Castro
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Jesus Meza Balvin
 
Presentacion InvestigacióN Sua
Presentacion InvestigacióN SuaPresentacion InvestigacióN Sua
Presentacion InvestigacióN Sua
Rubén Lira
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
Fidelio
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
ucveducacion
 
Cuadro explicativo tipos de inv.
Cuadro explicativo tipos de inv.Cuadro explicativo tipos de inv.
Cuadro explicativo tipos de inv.
Elismaryctss
 
Unidad 4 Fundamentos de Investigación
Unidad 4 Fundamentos de InvestigaciónUnidad 4 Fundamentos de Investigación
Unidad 4 Fundamentos de Investigación
Angélica Jiménez
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
Angelica276
 
Técnicas actuales de investigación documental
Técnicas actuales de investigación documentalTécnicas actuales de investigación documental
Técnicas actuales de investigación documental
Recursos Cristianos. Org
 
Investigacion documental sep 2016
Investigacion documental sep 2016Investigacion documental sep 2016
Investigacion documental sep 2016
L. Ivan C. Bapo
 
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 1
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 12.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 1
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 1
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Guía para-realizar-una-investigación-documental
Guía para-realizar-una-investigación-documentalGuía para-realizar-una-investigación-documental
Guía para-realizar-una-investigación-documental
Josue Campos Donato
 
Utilidad y necesidad de la investigación documental en
Utilidad y necesidad de la investigación documental enUtilidad y necesidad de la investigación documental en
Utilidad y necesidad de la investigación documental en
Ing Marysol Luna
 
Fundamentos investigacion documental
Fundamentos investigacion documentalFundamentos investigacion documental
Fundamentos investigacion documental
Jorge Mendoza
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Fer Güiza
 
La investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSRLa investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tecnicas de investigación de campo
Tecnicas de investigación de campoTecnicas de investigación de campo
Tecnicas de investigación de campo
Alquileres Nahemi
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
ese_cholo
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo valiente
Trabajo valienteTrabajo valiente
Trabajo valiente
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Presentacion InvestigacióN Sua
Presentacion InvestigacióN SuaPresentacion InvestigacióN Sua
Presentacion InvestigacióN Sua
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Cuadro explicativo tipos de inv.
Cuadro explicativo tipos de inv.Cuadro explicativo tipos de inv.
Cuadro explicativo tipos de inv.
 
Unidad 4 Fundamentos de Investigación
Unidad 4 Fundamentos de InvestigaciónUnidad 4 Fundamentos de Investigación
Unidad 4 Fundamentos de Investigación
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Técnicas actuales de investigación documental
Técnicas actuales de investigación documentalTécnicas actuales de investigación documental
Técnicas actuales de investigación documental
 
Investigacion documental sep 2016
Investigacion documental sep 2016Investigacion documental sep 2016
Investigacion documental sep 2016
 
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 1
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 12.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 1
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 1
 
Guía para-realizar-una-investigación-documental
Guía para-realizar-una-investigación-documentalGuía para-realizar-una-investigación-documental
Guía para-realizar-una-investigación-documental
 
Utilidad y necesidad de la investigación documental en
Utilidad y necesidad de la investigación documental enUtilidad y necesidad de la investigación documental en
Utilidad y necesidad de la investigación documental en
 
Fundamentos investigacion documental
Fundamentos investigacion documentalFundamentos investigacion documental
Fundamentos investigacion documental
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
La investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSRLa investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSR
 
Tecnicas de investigación de campo
Tecnicas de investigación de campoTecnicas de investigación de campo
Tecnicas de investigación de campo
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 

Similar a Ana hernández grupo31_envío2

Ciencias Para El Mundo Contemporáneo
Ciencias Para El Mundo ContemporáneoCiencias Para El Mundo Contemporáneo
Ciencias Para El Mundo Contemporáneo
guest4d5aca
 
Curso cts 1
Curso cts 1Curso cts 1
Curso cts 1
evelioloaiza9853
 
Curso Semana 3: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I
Curso Semana 3: Proyectos de Ingeniería de Sistemas ICurso Semana 3: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I
Curso Semana 3: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I
Pedro Chavez
 
Lineas UNERMB
Lineas UNERMBLineas UNERMB
Lineas UNERMB
UNEFM
 
Seminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigarSeminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigar
casa
 
Apuntes metodosdeinvestigacion
Apuntes metodosdeinvestigacionApuntes metodosdeinvestigacion
Apuntes metodosdeinvestigacion
Carlos Solis Herrera
 
Silabo de Introducción a la Investigación 2014-I
Silabo de Introducción a la Investigación 2014-ISilabo de Introducción a la Investigación 2014-I
Silabo de Introducción a la Investigación 2014-I
Gusstock Concha Flores
 
Presentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn IPresentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn I
Luz Marina Cuervo
 
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdfLINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
AlandBravo1
 
Clase # 1 investigacion cientifica ii
Clase # 1 investigacion cientifica iiClase # 1 investigacion cientifica ii
Clase # 1 investigacion cientifica ii
Mi rincón de Medicina
 
jmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
kakashilajp
 
investigacion educativa
investigacion educativainvestigacion educativa
investigacion educativa
EduardoOrtiz174
 
Metodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_socialesMetodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_sociales
Laura Sollier
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Karen Meza Sosa
 
Programa iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación iPrograma iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación i
Gonzalo Ramírez
 
Metodología de la Investigación Unidad II.pdf
Metodología de la Investigación Unidad II.pdfMetodología de la Investigación Unidad II.pdf
Metodología de la Investigación Unidad II.pdf
kenysoriano12345
 
LINEAS DE INVESTIGACIÓN, GRUPOS Y REDES (1).pptx
LINEAS DE INVESTIGACIÓN, GRUPOS Y REDES (1).pptxLINEAS DE INVESTIGACIÓN, GRUPOS Y REDES (1).pptx
LINEAS DE INVESTIGACIÓN, GRUPOS Y REDES (1).pptx
AsdrubalLopezDiaz
 
Seminario tematico de investigación
Seminario tematico de investigaciónSeminario tematico de investigación
Seminario tematico de investigación
daagudelol
 
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióNCiencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN

Similar a Ana hernández grupo31_envío2 (20)

Ciencias Para El Mundo Contemporáneo
Ciencias Para El Mundo ContemporáneoCiencias Para El Mundo Contemporáneo
Ciencias Para El Mundo Contemporáneo
 
Curso cts 1
Curso cts 1Curso cts 1
Curso cts 1
 
Curso Semana 3: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I
Curso Semana 3: Proyectos de Ingeniería de Sistemas ICurso Semana 3: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I
Curso Semana 3: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I
 
Lineas UNERMB
Lineas UNERMBLineas UNERMB
Lineas UNERMB
 
Seminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigarSeminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigar
 
Apuntes metodosdeinvestigacion
Apuntes metodosdeinvestigacionApuntes metodosdeinvestigacion
Apuntes metodosdeinvestigacion
 
Silabo de Introducción a la Investigación 2014-I
Silabo de Introducción a la Investigación 2014-ISilabo de Introducción a la Investigación 2014-I
Silabo de Introducción a la Investigación 2014-I
 
Presentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn IPresentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn I
 
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdfLINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
 
Clase # 1 investigacion cientifica ii
Clase # 1 investigacion cientifica iiClase # 1 investigacion cientifica ii
Clase # 1 investigacion cientifica ii
 
jmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
investigacion educativa
investigacion educativainvestigacion educativa
investigacion educativa
 
Metodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_socialesMetodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_sociales
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Programa iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación iPrograma iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación i
 
Metodología de la Investigación Unidad II.pdf
Metodología de la Investigación Unidad II.pdfMetodología de la Investigación Unidad II.pdf
Metodología de la Investigación Unidad II.pdf
 
LINEAS DE INVESTIGACIÓN, GRUPOS Y REDES (1).pptx
LINEAS DE INVESTIGACIÓN, GRUPOS Y REDES (1).pptxLINEAS DE INVESTIGACIÓN, GRUPOS Y REDES (1).pptx
LINEAS DE INVESTIGACIÓN, GRUPOS Y REDES (1).pptx
 
Seminario tematico de investigación
Seminario tematico de investigaciónSeminario tematico de investigación
Seminario tematico de investigación
 
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióNCiencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
 

Más de stellanubis

Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tres
stellanubis
 
Material marco teórico
Material marco teórico Material marco teórico
Material marco teórico
stellanubis
 
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativas
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativasPresentacion etapa dos. Habilidades investigativas
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativas
stellanubis
 
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de InvestigaciónPlanificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
stellanubis
 
Plan de trabajo fundamentos de investigación
Plan de trabajo fundamentos de investigaciónPlan de trabajo fundamentos de investigación
Plan de trabajo fundamentos de investigación
stellanubis
 
Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tres
stellanubis
 
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
stellanubis
 
Norma apa para portada y redacción.
Norma apa para portada y redacción.Norma apa para portada y redacción.
Norma apa para portada y redacción.
stellanubis
 
Producto del foro holistico etapa dos ana laura
Producto del foro holistico etapa dos ana lauraProducto del foro holistico etapa dos ana laura
Producto del foro holistico etapa dos ana laura
stellanubis
 
Actividad 1. foro holístico. habilidades investigativas.
Actividad 1.  foro holístico. habilidades investigativas.Actividad 1.  foro holístico. habilidades investigativas.
Actividad 1. foro holístico. habilidades investigativas.
stellanubis
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
stellanubis
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
stellanubis
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
stellanubis
 
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
stellanubis
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
stellanubis
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
stellanubis
 
Ana hernàndez grupo31_envìo2
Ana hernàndez grupo31_envìo2Ana hernàndez grupo31_envìo2
Ana hernàndez grupo31_envìo2
stellanubis
 
Ana hernández grupo31_envío 1
Ana hernández grupo31_envío 1Ana hernández grupo31_envío 1
Ana hernández grupo31_envío 1
stellanubis
 
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
stellanubis
 
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativasActividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas
stellanubis
 

Más de stellanubis (20)

Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tres
 
Material marco teórico
Material marco teórico Material marco teórico
Material marco teórico
 
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativas
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativasPresentacion etapa dos. Habilidades investigativas
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativas
 
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de InvestigaciónPlanificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
 
Plan de trabajo fundamentos de investigación
Plan de trabajo fundamentos de investigaciónPlan de trabajo fundamentos de investigación
Plan de trabajo fundamentos de investigación
 
Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tres
 
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
 
Norma apa para portada y redacción.
Norma apa para portada y redacción.Norma apa para portada y redacción.
Norma apa para portada y redacción.
 
Producto del foro holistico etapa dos ana laura
Producto del foro holistico etapa dos ana lauraProducto del foro holistico etapa dos ana laura
Producto del foro holistico etapa dos ana laura
 
Actividad 1. foro holístico. habilidades investigativas.
Actividad 1.  foro holístico. habilidades investigativas.Actividad 1.  foro holístico. habilidades investigativas.
Actividad 1. foro holístico. habilidades investigativas.
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
 
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
 
Ana hernàndez grupo31_envìo2
Ana hernàndez grupo31_envìo2Ana hernàndez grupo31_envìo2
Ana hernàndez grupo31_envìo2
 
Ana hernández grupo31_envío 1
Ana hernández grupo31_envío 1Ana hernández grupo31_envío 1
Ana hernández grupo31_envío 1
 
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
 
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativasActividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas
 

Ana hernández grupo31_envío2

  • 1. Boceto del diseño de una metodología didáctica socioconstructivista. Nodo 4. Actividad 1 DATOS DE IDENTIFICACIÒN DEPARTAMENTO ACADÈMICO: Ciencias Sociales. LICENCIATURA: Ingeniería en Desarrollo de Software. ASIGNATURA: Fundamentos de Investigación. CUATRIMESTRE: Primero HORAS CON DOCENTE: 30 horas ESCENARIO ACADÈMICO. Virtual Unidad Uno. La investigación, el conocimiento y la ciencia. Tiempo asignado: 20 días PROPOSITO GENERAL Conocer los orígenes de la investigación e identificar su importancia con relación a las actividades humanas señalando hechos relevantes antiguos y recientes de su formación. DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES. Construirá su propio concepto de investigación. Identificará las aportaciones de la investigación documental dentro del entorno donde se desenvuelve Consultara las diferentes fuentes impresas y medios electrónicos con los que pueda desarrollar su proyecto de investigación. Comprenderá los elementos del conocimiento y los identificará Comprende la forma como se construye el conocimiento y los elementos que participan en él. COMPETENCIAS DISCIPLINARES 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. 2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos. 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. 5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. 8. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica. 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información PRODUCTOS ESPERADOS Informe de investigación “concepción de la investigación y algún proyecto relevante de su estado”. Participación foro. Dinámica grupal, “Construyendo el concepto de conocimiento”, Esquema “Estructura del conocimiento, relación sujeto-objeto informe de investigación: Ana Laura Hernández Montes Grupo 31. Página 1
  • 2. Boceto del diseño de una metodología didáctica socioconstructivista. Nodo 4. Actividad 1 Lluvia de ideas sobre ¿Qué es la investigación? ¿Qué es la ciencia? ¿Qué es una investigación científica? ¿Qué es una investigación tecnológica?. Colash con los elementos de un anteproyecto. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Rubrica para evaluar el informe de investigación. Normas y rubricas de participación en el foro. Lista de cotejo para evaluar esquema y colash. Prueba autoevaluatoria. RECURSOS DIDACTICOS Páginas electrónicas o revistas de instituciones científicas como la unam, conacyt, ecosur, etc para que encuentres temas e investigaciones para sus distintos trabajos. http://www.conacyt.gob.mx/sni/Paginas/default.aspx http:/ /www.revistas.unam.mx/ Uso de videotutoriales, actividades sincrónicas por medio de chat de la plataforma o correos (Hotmail, facebook, whatsapp, etc), videoconferencias y participaciones en el foro tanto de discusión como convivió. BIBLIOGRAFÍA Baena, Paz Guillermina. Metodología de la investigación. Ed. Publicaciones Cultural, México 2002. Albarrán Vázquez, Mario. Método de Investigación. Ed. Publicaciones Cultural, México 2004. Ana Laura Hernández Montes Grupo 31. Página 2