SlideShare una empresa de Scribd logo
Anafilaxia Inducida por Alimentos
Contaminados con Acaros
o
“Síndrome del Pancake”
Dr. Antonio J Castillo V., FAAAAI, FACAAI
Prof. de Alergia e Inmunología
Univ. Nat. Pedro Henriquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dom.
XVII Congreso de SLAAI, Cartagena, 24-27 Oct. 2012
Presentación de Caso
Sexo femenino de 16 años
Hx: Rinoconjuntivitis Alérgica
Tx: Vacunas sublinguales y Cetirizina SOS
Desayuno: Buñuelos y jugo de naranja
A los 5 - 10 minutos: Picazón ojos y nariz, seguido
de edema ocular, rinorrea, disnea y picazón
generalizada
Ex Fis: Angioedema de cara, lesiones eritematosas
en cuello, sibilancia y taquicardia
Presentación de Caso
Tx: Hidroxizina oral, albuterol inh; 5 minutos no
mejora….5-10 minutos repite la dosis y se pide
Epinefrina, se administra Ranitidina y
Prednisolona oral y Albuterol inh, no mejora…
hasta que se le inyecta 0.5cc Epinefrina IM x 2,
30-45 minutos más tarde, completamente
asintomática.
Examen microscópico de la harina (con 6 meses
guardada en alacena): Acaros
Síndrome del Pancake
Presencia de síntomas severos de
alergia y potencialmente letales,
que se producen inmediatamente
después de ingerir alimentos
contaminados con ácaros.
Generalmente estos alimentos
contienen harina y la mayoría de
las veces son Pancakes
Mario Sanchez-Borges, MD et all, Pancake Syndrome (Oral Mite
Anaphylaxis) WAO Journal , Mayo 2009 , pag 91-96
Autor
(año)
n Edad Sexo
M
Sexo
F
Alimento
(lugar)
Acaros Sensibili
dad a
AINES
Erben et al
(1993)
1 48 1 - Buñuelos
(Detroit)
D. farinae -
Spiegel et al
(1994)
1 17 - 1 Buñuelos
(Philadelphia)
D. farinae -
Skoda-
Smith et al
(1996)
1 14 1 - Masa de Pizza
(Birminghan, Alabama)
D. farinae Familiar
Matsumoto
et al (1996)
2 11,14 1 1 “Okonomi-yaki”
(Kumamoto, Japón)
T.
putrescientiae
-
Blanco et al
(1997)
16 13-38 4 12 Varios ( Islas Canarias,
España)
D. farinae
T.
entomophagus
87%
Sánchez-
Borges et al
(1997)
30 13-45 14 16 Varios (Caracas,
Venezuela)
D. farinae
Suidasia spp.
A. ovatus
66.6%
Anaphilaxia por ingestión de ácaros (n=103)
Autor
(año)
n Edad Sexo
M
Sexo
F
Alimento
(lugar)
Acaros Sensib.
AINES
Guerra-Bernd
et al (2001)
1 18 - 1 Polenta
(Porto
Alegre)
Tyrophagus
, Dp, Df
+
Olmos CE et
al
(2001)
1 11 1 - Buñuelos
(New
Orleans)
Dp -
Wen al
(2005)
1 8 1 - Pancakes
(Taiwan)
Blomia
freemani
-
Miller/
Hannaway
(2007)
1 52 - 1 Pancakes
(Massachus
sets)
Df -
Tay SY et al
(2008)
2
15-30 - 2
Pescado
empanizado
(Singapur)
Df +
Autor
(año)
n Edad Sex
o
M
Sexo
F
Alimento
(lugar)
Acaros Sensib.
AINES
Ott 2004 1 54 - 1 Pancakes
(Minnesota)
D.pteronyssinus -
Iglesias-
Souto
2009
1 13 1 - Pancakes
(Islas
Canarias,
España)
T.
entomophagus
+
Geller 2009 1 36 - 1 Pancakes
(Rio de
Janeiro,
Brazil)
A. ovatus +
Sanchez-
Machin 2010
42 11-57 21 21 Crepes
(Islas
Canarias,
España)
T.
entomophagus
21
(50%)
Barrera et al
(2011)
1 21 1 Pancakes
(Panamá)
B.Trop , Dp
*
*
Paises Tropicales
•Localización: Entre 5º a 23 º de latitud Sur
(Trópico de Capricornio)
y entre 10º a 25 º de latitud Norte
(Trópico de Cancer)
• Países donde nunca se producen Heladas
Brazil, Venezuela, Ecuador, Colombia, Guyanas, Panamá,
Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala,
Bélice, Méjico, Antillas Mayores y Menores….SLAAI
Especies de Acaros en Regiones Tropicales y Templadas
Domésticos
• D. pteronyssinus
• D. farinae
• D. microceras
• E. maynei
• Hirstia domicola
Almacén
• Blomia spp.
• Acarus spp.
• Tyrophagus spp.
• Suidasia spp.
• Glycyphagus spp.
• Lepidoglyphus spp.
• Chortoglyphus arcuatus
• Cheyletus spp.
Domésticos
 D. pteronyssinus
 D. farinae
 D. neotropicalis
 E. maynei
 Hirstia domicola
 D. siboney
 Pyroglyphus africanus
Almacén
 Blomia tropicalis
 Acarus spp.
 Tyrophagus spp.
 Suidasia spp.
 Glycyphagus spp.
 Lepidoglyphus spp.
 Chortoglyphus arcuatus
 Cheyletus spp.
 Tropilichus aframericanus
Fernández-Caldas E, Lockey R. ACI News 1995; 7: 39-42
TEMPLADA TROPICAL
Cuantificación de ácaros en polvo de colchones
Acaros Acaros/g de polvo ± SD % de colchones
Total 13823.722774.4 100
Dermatophagoides
pteronyssinus
3360.36000.4 100
Dermatophagoides
farinae
392.7776.6 72.2
Blomia tropicalis 7500.214516.5 88.8
Euroglyphus maynei 637.61540.1 44.4
Suidasia sp. 226.89921.4 16.6
Anoetidae 7.431.7 5.5
Cheyletus 636.21177.9 55.5
Tarsonemus 1390.02483.3 76.9
Demodex 6.925.2 7.6
Prostigmata 3.512.8 7.6
Oribatidae 14.636.3 16.6
Unknown 49.7154.0 15.3
Capriles-Hulett A et al. J Investig Allergol Clin Immunol 2009; 19: 165-66
Manifestaciones Clínicas del Síndrome del
Pancake
Síntomas %Pacientes
Disnea 90%
Angioedema 50%
Sibilancia 40%
Rinorrea 30%
Tos 26.6%
Estridor, Disfagia, Urticaria 20%
Cólico Abdominal 13.3%
Conjuntivitis 10%
Erupción Cutánea, Disfonía 6.6%
Estornudo, Vómito, Cianosis 3.3%
Prurito, Taquicardia 3.3%
Datos Clínicos de 30 pacientes que han
Presentado el Síndrome del Pancake
16 Femeninos
14 Masculinos
Tiempo de reacción: 10-240 minutos
Asma y Rinitis: 14
Rinitis: 12
Asma: 1
Rinitis y Dermatitis Atópica: 1
Asma, Rinitis y Dermatitis Atópica: 1
Rinitis y Conjuntivitis: 1
Mario Sanchez-Borges, MD et all, Pancake Syndrome (Oral Mite Anaphylaxis) WAO Journal Mayo 2009 pag. 91-96
Otros alimentos que pueden contener
Ácaros
• Buñuelos
• Harina: Maiz, trigo, arroz, etc.
• Biscochos de maiz/arepas, polentas, cachapas etc
• Jamones
• Chorizos
• Pizza
• Salami y Salchichón
• Maicenas
• Okonomi-yaki (pescado cubierto de harina)
• Salvado de trigo
• Avenas
• Alimentos empanizados
Efecto de Aumento de la Temperatura
en la Actividad Alergénica
11
10
9
8
7
6
5
4
Antes N=13, p<0.01 Después
TamañodeRoncha(MM)
Sanchez-Borges,JACI,Junio-
1997
Factores de Riesgo
1. Historia de Enfermedad Atópica
2. Sensibilidad a Ácaros
3. Hipersensibilidad cutánea a AINES
4. Ingestión de Pancakes/Empanizados u otro
alimento contaminado con ácaros
5. Ingestión de más de 1mg de alergeno de ácaro
(>500 ácaros/gr. de harina)
Mario Sanchez-Borges,MD et all, Pancake Syndrome (Oral Mite Anaphylaxis) WAO Journal , Mayo 2009
pag. 91-96
Medicamentos Número de pacientes
Aspirina 18
Pirazolona 11
Acetaminofen 4
Diclofenac 3
Ibuprofeno 3
Naproxeno 1
Glafenina 1
Octafenina 1
Acido Tiaprofénico 1
Ketoprofeno 1
Flurbiprofeno 1
Salsalate 1
Sensibles/total (%) 20/30 (66.6)
Sensibilidad a AINES en Pacientes con
Síndrome del Pancake
Sánchez-Borges M et al. J Allergy Clin Immunol 1997; 99: 738-43
Anafilaxia por ingestion de Acaros, “ Síndrome del Pancake”
o “Nueva Triada de Aspirina”
Sánchez-Borges M et al. Ann Allergy Asthma Immunol 2005;94:216-20
Sánchez-Borges M et al. Cutis, 1997
ACAROS
Diagnóstico I
1. Los síntomas aparecen de 10 min a 4 horas
después de la ingestión de alimentos con
harina, especialmente pancakes, contaminados
con ácaros (harina de diferentes orígenes)
2. Historia previa de Rinitis, Asma, Dermatitis
Atópica y/o Alergia a Alimentos
3. Demostrar IgE específico contra ácaros (In vivo
y/o In-vitro)
4. Prueba de piel (Prick) positiva al extracto de
harina contaminada
Mario Sanchez-Borges MD, et all, Pancake Syndrome (Oral Mite
Anaphylaxis) WAO Journal, Mayo 2009 pag. 91-96
Diagnóstico II
5. Prueba de piel (Prick) negativa al extracto
de harina (comercial y a la no contaminada)
6. Tolerancia a harina no contaminada
7. Identificación microscópica de los ácaros en
la comida sospechosa (harina)
8. Presencia de alergenos de ácaros en la
harina
9. Posible Sensibilidad a AINES
Mario Sanchez-Borges MD, et all, Pancake Syndrome (Oral Mite
Anaphylaxis) WAO Journal, Mayo 2009 pag. 91-96
Alergeno Habón
(mm)
Alergeno Habón
(mm)
D. Pteronyssinus 7 Harina
contaminada
con ácaros
14
B.Tropicalis 7 Glycerosalina 0
B.Kulagini 7 Histamina 6
Extracto harina 0
Prueba de Piel
Acaros en Harina
• Para hacer un pancake se necesitan 32 gr. de harina
• Se encontraron 5,000 ácaros por gr. de harina, por tanto
165,000 ácaros por cada pancake
• 500 ácaros D. pteronyssinus por gr. de polvo= 10 ug de
Der p1 (Platts Mills)
• Se requieren 2 ug de este alergeno para sensibilizar
y 10 ug producen un ataque de Asma
• Nuestros pacientes ingirieron alrededor de 3,300 ug de
alergenos en cada pancake
Mario Sanchez-Borges,MD et all, Mite-contamined foods as a cause of anaphylaxis, JACI, June, 1997 (99): 738-42
Bull Who; Dust Mite allergens and Asthma-A world wide problem 1988 (66) 6
Síndrome del Pancake y Anafilaxia
Después del Ejercicio I
• Sexo femenino 16 años
•Hx de Asma, Rinoconjuntivitis, Dermatitis Atópica
y Alergia a calamares
•Picazón en todo el cuerpo, edema facial y disnea
mientras jugaba futbol
•30 minutos antes ingirió Pancake
•Sala de Emergencia: Esteroides y
Clorfeniramina EV y Albuterol en nebulización
Mario Sanchez-Borges, MD et all, Dust mite ingestion-associated, exercise-induced anaphylaxis, JACI, Sept. 2007,
pag. 714-15
Síndrome del Pancake y Anafilaxia
Después del Ejercicio II
• Tx Ambulatorio: Metilprednisolona, Desloratadina,
Budesonida y Formoterol
• PP: D.pteronyssinus, B. tropicalis y extracto de la harina
(+ y -)
• Análisis microscópico de la harina: Suidasia medanensis
(4814 ácaros por gr. de harina)
• Alto grado de reacción cruzada entre S. medanensis, B.
tropicalis y D. farinae
Mario Sanchez-Borges, MD et all, Dust mite ingestion-associated, exercise-induced anaphylaxis, JACI, Sept.
2007, pag. 714-15
Prueba de Piel Positiva a Ácaros
Antonio Castillo, MD, et all poster presentado en Congreso de WAO Cancun, Mexico 2011
Edad Sexo Alimento Dx P.P. + AINES Sintomas
16 ♀ Buñuelo AR Df, Dp, B.k, B.t, A
siro, Lepidoglyphus,
Tyrophagus putres ,
Chortoglyphus
- Anafilaxia
42 ♂ Avena AR Df, Dp, Bk, Bt
Chortoglyphus,
Euglycyphagus
+ Anafilaxia
23 ♀ Pancake AR, BA Df, Dp, Bk, Bt,
Tyrophagus,
Glycyphagus,
Chortoglyphus,
+ Angioedema
oral, ARC
12 ♂ Maicena AR, BA Df, Dp, Bk, Bt,
Chortoglyphus
- Anafilaxia
Profilaxis
•Mantener la harina refrigerada 1
•Recipientes plásticos o de vidrio herméticamente
cerrados1
•Guardar los granos por menos de 6 meses2
•Mantener alimentos en lugares secos y frescos 2
•Mantener la temperatura de 0º a 7º c 2
•Mantener humedad en menos de 12% 2
•Antes de usar los granos lavarlos con agua 2
1..Kasti et all. JACI, 1998; 101:24-25)
2-Franzolin y Biaggio. Mite contaminacion in polished rice and beans commercialized in municipal markets. Rev Saride Publica. 200.34:77-83
Agradecimiento:Dres:
Enrique Fernadez-Caldas
Mario Sanchez-Borges
MUCHAS GRACIAS
POR SU AMABLE ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a Anafilaxia Inducida por Alimentos. Dr. Antonio J Castillo

Ivu Octubre 2007 Ligero
Ivu Octubre 2007 LigeroIvu Octubre 2007 Ligero
Ivu Octubre 2007 Ligero
pediatria
 
Brucelosis clase
Brucelosis claseBrucelosis clase
Brucelosis clase
Mocte Salaiza
 
infeccion_respiratoria_vias_altas.pdf
infeccion_respiratoria_vias_altas.pdfinfeccion_respiratoria_vias_altas.pdf
infeccion_respiratoria_vias_altas.pdf
AngyDiaz19
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
Pablo Vela
 
infeccion_respiratoria_vias_altas (1).pptx
infeccion_respiratoria_vias_altas (1).pptxinfeccion_respiratoria_vias_altas (1).pptx
infeccion_respiratoria_vias_altas (1).pptx
martincampos66
 
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
 Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria". Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOSPREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
Samuel Hernandez Lira
 
(2022-04-19) Tos cronica (PPT).pptx
(2022-04-19) Tos cronica (PPT).pptx(2022-04-19) Tos cronica (PPT).pptx
(2022-04-19) Tos cronica (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
_arañas.ppt
_arañas.ppt_arañas.ppt
_arañas.ppt
marlonangelesquiones
 
Alergia a los frutos secos
Alergia a los frutos secosAlergia a los frutos secos
Sesión Clínica del CRAIC “Síndrome de goteo posnasal”
Sesión Clínica del CRAIC “Síndrome de goteo posnasal”Sesión Clínica del CRAIC “Síndrome de goteo posnasal”
Sesión Clínica del CRAIC “Síndrome de goteo posnasal”
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Fiebre Tifoidea Educon
Fiebre Tifoidea EduconFiebre Tifoidea Educon
Fiebre Tifoidea Educon
infecto
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Esofagitis eosinofílica"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Esofagitis eosinofílica"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Esofagitis eosinofílica"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Esofagitis eosinofílica"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Actualizacion oma zaragoza 2018
Actualizacion oma zaragoza 2018Actualizacion oma zaragoza 2018
Actualizacion oma zaragoza 2018
ArAPAP
 
SÍNDROME DE NOONAN
SÍNDROME DE NOONAN SÍNDROME DE NOONAN
SÍNDROME DE NOONAN
Enseñanza Medica
 
Enterocolitis Necrotizante
Enterocolitis NecrotizanteEnterocolitis Necrotizante
Enterocolitis Necrotizante
AndrsHernndez1
 
Taenia
TaeniaTaenia
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
PROA Pediatría AP: ITU
PROA Pediatría AP: ITUPROA Pediatría AP: ITU
PROA Pediatría AP: ITU
Pediatria-DASE
 
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oral
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oralAbordaje del paciente con síndrome de alergia oral
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oral
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Similar a Anafilaxia Inducida por Alimentos. Dr. Antonio J Castillo (20)

Ivu Octubre 2007 Ligero
Ivu Octubre 2007 LigeroIvu Octubre 2007 Ligero
Ivu Octubre 2007 Ligero
 
Brucelosis clase
Brucelosis claseBrucelosis clase
Brucelosis clase
 
infeccion_respiratoria_vias_altas.pdf
infeccion_respiratoria_vias_altas.pdfinfeccion_respiratoria_vias_altas.pdf
infeccion_respiratoria_vias_altas.pdf
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
infeccion_respiratoria_vias_altas (1).pptx
infeccion_respiratoria_vias_altas (1).pptxinfeccion_respiratoria_vias_altas (1).pptx
infeccion_respiratoria_vias_altas (1).pptx
 
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
 Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria". Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
 
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOSPREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
 
(2022-04-19) Tos cronica (PPT).pptx
(2022-04-19) Tos cronica (PPT).pptx(2022-04-19) Tos cronica (PPT).pptx
(2022-04-19) Tos cronica (PPT).pptx
 
_arañas.ppt
_arañas.ppt_arañas.ppt
_arañas.ppt
 
Alergia a los frutos secos
Alergia a los frutos secosAlergia a los frutos secos
Alergia a los frutos secos
 
Sesión Clínica del CRAIC “Síndrome de goteo posnasal”
Sesión Clínica del CRAIC “Síndrome de goteo posnasal”Sesión Clínica del CRAIC “Síndrome de goteo posnasal”
Sesión Clínica del CRAIC “Síndrome de goteo posnasal”
 
Fiebre Tifoidea Educon
Fiebre Tifoidea EduconFiebre Tifoidea Educon
Fiebre Tifoidea Educon
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Esofagitis eosinofílica"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Esofagitis eosinofílica"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Esofagitis eosinofílica"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Esofagitis eosinofílica"
 
Actualizacion oma zaragoza 2018
Actualizacion oma zaragoza 2018Actualizacion oma zaragoza 2018
Actualizacion oma zaragoza 2018
 
SÍNDROME DE NOONAN
SÍNDROME DE NOONAN SÍNDROME DE NOONAN
SÍNDROME DE NOONAN
 
Enterocolitis Necrotizante
Enterocolitis NecrotizanteEnterocolitis Necrotizante
Enterocolitis Necrotizante
 
Taenia
TaeniaTaenia
Taenia
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
 
PROA Pediatría AP: ITU
PROA Pediatría AP: ITUPROA Pediatría AP: ITU
PROA Pediatría AP: ITU
 
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oral
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oralAbordaje del paciente con síndrome de alergia oral
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oral
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Anafilaxia Inducida por Alimentos. Dr. Antonio J Castillo

  • 1. Anafilaxia Inducida por Alimentos Contaminados con Acaros o “Síndrome del Pancake” Dr. Antonio J Castillo V., FAAAAI, FACAAI Prof. de Alergia e Inmunología Univ. Nat. Pedro Henriquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dom. XVII Congreso de SLAAI, Cartagena, 24-27 Oct. 2012
  • 2. Presentación de Caso Sexo femenino de 16 años Hx: Rinoconjuntivitis Alérgica Tx: Vacunas sublinguales y Cetirizina SOS Desayuno: Buñuelos y jugo de naranja A los 5 - 10 minutos: Picazón ojos y nariz, seguido de edema ocular, rinorrea, disnea y picazón generalizada Ex Fis: Angioedema de cara, lesiones eritematosas en cuello, sibilancia y taquicardia
  • 3. Presentación de Caso Tx: Hidroxizina oral, albuterol inh; 5 minutos no mejora….5-10 minutos repite la dosis y se pide Epinefrina, se administra Ranitidina y Prednisolona oral y Albuterol inh, no mejora… hasta que se le inyecta 0.5cc Epinefrina IM x 2, 30-45 minutos más tarde, completamente asintomática. Examen microscópico de la harina (con 6 meses guardada en alacena): Acaros
  • 4. Síndrome del Pancake Presencia de síntomas severos de alergia y potencialmente letales, que se producen inmediatamente después de ingerir alimentos contaminados con ácaros. Generalmente estos alimentos contienen harina y la mayoría de las veces son Pancakes Mario Sanchez-Borges, MD et all, Pancake Syndrome (Oral Mite Anaphylaxis) WAO Journal , Mayo 2009 , pag 91-96
  • 5. Autor (año) n Edad Sexo M Sexo F Alimento (lugar) Acaros Sensibili dad a AINES Erben et al (1993) 1 48 1 - Buñuelos (Detroit) D. farinae - Spiegel et al (1994) 1 17 - 1 Buñuelos (Philadelphia) D. farinae - Skoda- Smith et al (1996) 1 14 1 - Masa de Pizza (Birminghan, Alabama) D. farinae Familiar Matsumoto et al (1996) 2 11,14 1 1 “Okonomi-yaki” (Kumamoto, Japón) T. putrescientiae - Blanco et al (1997) 16 13-38 4 12 Varios ( Islas Canarias, España) D. farinae T. entomophagus 87% Sánchez- Borges et al (1997) 30 13-45 14 16 Varios (Caracas, Venezuela) D. farinae Suidasia spp. A. ovatus 66.6% Anaphilaxia por ingestión de ácaros (n=103)
  • 6. Autor (año) n Edad Sexo M Sexo F Alimento (lugar) Acaros Sensib. AINES Guerra-Bernd et al (2001) 1 18 - 1 Polenta (Porto Alegre) Tyrophagus , Dp, Df + Olmos CE et al (2001) 1 11 1 - Buñuelos (New Orleans) Dp - Wen al (2005) 1 8 1 - Pancakes (Taiwan) Blomia freemani - Miller/ Hannaway (2007) 1 52 - 1 Pancakes (Massachus sets) Df - Tay SY et al (2008) 2 15-30 - 2 Pescado empanizado (Singapur) Df +
  • 7. Autor (año) n Edad Sex o M Sexo F Alimento (lugar) Acaros Sensib. AINES Ott 2004 1 54 - 1 Pancakes (Minnesota) D.pteronyssinus - Iglesias- Souto 2009 1 13 1 - Pancakes (Islas Canarias, España) T. entomophagus + Geller 2009 1 36 - 1 Pancakes (Rio de Janeiro, Brazil) A. ovatus + Sanchez- Machin 2010 42 11-57 21 21 Crepes (Islas Canarias, España) T. entomophagus 21 (50%) Barrera et al (2011) 1 21 1 Pancakes (Panamá) B.Trop , Dp
  • 8. * *
  • 9. Paises Tropicales •Localización: Entre 5º a 23 º de latitud Sur (Trópico de Capricornio) y entre 10º a 25 º de latitud Norte (Trópico de Cancer) • Países donde nunca se producen Heladas Brazil, Venezuela, Ecuador, Colombia, Guyanas, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Bélice, Méjico, Antillas Mayores y Menores….SLAAI
  • 10. Especies de Acaros en Regiones Tropicales y Templadas Domésticos • D. pteronyssinus • D. farinae • D. microceras • E. maynei • Hirstia domicola Almacén • Blomia spp. • Acarus spp. • Tyrophagus spp. • Suidasia spp. • Glycyphagus spp. • Lepidoglyphus spp. • Chortoglyphus arcuatus • Cheyletus spp. Domésticos  D. pteronyssinus  D. farinae  D. neotropicalis  E. maynei  Hirstia domicola  D. siboney  Pyroglyphus africanus Almacén  Blomia tropicalis  Acarus spp.  Tyrophagus spp.  Suidasia spp.  Glycyphagus spp.  Lepidoglyphus spp.  Chortoglyphus arcuatus  Cheyletus spp.  Tropilichus aframericanus Fernández-Caldas E, Lockey R. ACI News 1995; 7: 39-42 TEMPLADA TROPICAL
  • 11. Cuantificación de ácaros en polvo de colchones Acaros Acaros/g de polvo ± SD % de colchones Total 13823.722774.4 100 Dermatophagoides pteronyssinus 3360.36000.4 100 Dermatophagoides farinae 392.7776.6 72.2 Blomia tropicalis 7500.214516.5 88.8 Euroglyphus maynei 637.61540.1 44.4 Suidasia sp. 226.89921.4 16.6 Anoetidae 7.431.7 5.5 Cheyletus 636.21177.9 55.5 Tarsonemus 1390.02483.3 76.9 Demodex 6.925.2 7.6 Prostigmata 3.512.8 7.6 Oribatidae 14.636.3 16.6 Unknown 49.7154.0 15.3 Capriles-Hulett A et al. J Investig Allergol Clin Immunol 2009; 19: 165-66
  • 12. Manifestaciones Clínicas del Síndrome del Pancake Síntomas %Pacientes Disnea 90% Angioedema 50% Sibilancia 40% Rinorrea 30% Tos 26.6% Estridor, Disfagia, Urticaria 20% Cólico Abdominal 13.3% Conjuntivitis 10% Erupción Cutánea, Disfonía 6.6% Estornudo, Vómito, Cianosis 3.3% Prurito, Taquicardia 3.3%
  • 13. Datos Clínicos de 30 pacientes que han Presentado el Síndrome del Pancake 16 Femeninos 14 Masculinos Tiempo de reacción: 10-240 minutos Asma y Rinitis: 14 Rinitis: 12 Asma: 1 Rinitis y Dermatitis Atópica: 1 Asma, Rinitis y Dermatitis Atópica: 1 Rinitis y Conjuntivitis: 1 Mario Sanchez-Borges, MD et all, Pancake Syndrome (Oral Mite Anaphylaxis) WAO Journal Mayo 2009 pag. 91-96
  • 14. Otros alimentos que pueden contener Ácaros • Buñuelos • Harina: Maiz, trigo, arroz, etc. • Biscochos de maiz/arepas, polentas, cachapas etc • Jamones • Chorizos • Pizza • Salami y Salchichón • Maicenas • Okonomi-yaki (pescado cubierto de harina) • Salvado de trigo • Avenas • Alimentos empanizados
  • 15. Efecto de Aumento de la Temperatura en la Actividad Alergénica 11 10 9 8 7 6 5 4 Antes N=13, p<0.01 Después TamañodeRoncha(MM) Sanchez-Borges,JACI,Junio- 1997
  • 16. Factores de Riesgo 1. Historia de Enfermedad Atópica 2. Sensibilidad a Ácaros 3. Hipersensibilidad cutánea a AINES 4. Ingestión de Pancakes/Empanizados u otro alimento contaminado con ácaros 5. Ingestión de más de 1mg de alergeno de ácaro (>500 ácaros/gr. de harina) Mario Sanchez-Borges,MD et all, Pancake Syndrome (Oral Mite Anaphylaxis) WAO Journal , Mayo 2009 pag. 91-96
  • 17. Medicamentos Número de pacientes Aspirina 18 Pirazolona 11 Acetaminofen 4 Diclofenac 3 Ibuprofeno 3 Naproxeno 1 Glafenina 1 Octafenina 1 Acido Tiaprofénico 1 Ketoprofeno 1 Flurbiprofeno 1 Salsalate 1 Sensibles/total (%) 20/30 (66.6) Sensibilidad a AINES en Pacientes con Síndrome del Pancake Sánchez-Borges M et al. J Allergy Clin Immunol 1997; 99: 738-43
  • 18. Anafilaxia por ingestion de Acaros, “ Síndrome del Pancake” o “Nueva Triada de Aspirina” Sánchez-Borges M et al. Ann Allergy Asthma Immunol 2005;94:216-20 Sánchez-Borges M et al. Cutis, 1997 ACAROS
  • 19.
  • 20. Diagnóstico I 1. Los síntomas aparecen de 10 min a 4 horas después de la ingestión de alimentos con harina, especialmente pancakes, contaminados con ácaros (harina de diferentes orígenes) 2. Historia previa de Rinitis, Asma, Dermatitis Atópica y/o Alergia a Alimentos 3. Demostrar IgE específico contra ácaros (In vivo y/o In-vitro) 4. Prueba de piel (Prick) positiva al extracto de harina contaminada Mario Sanchez-Borges MD, et all, Pancake Syndrome (Oral Mite Anaphylaxis) WAO Journal, Mayo 2009 pag. 91-96
  • 21. Diagnóstico II 5. Prueba de piel (Prick) negativa al extracto de harina (comercial y a la no contaminada) 6. Tolerancia a harina no contaminada 7. Identificación microscópica de los ácaros en la comida sospechosa (harina) 8. Presencia de alergenos de ácaros en la harina 9. Posible Sensibilidad a AINES Mario Sanchez-Borges MD, et all, Pancake Syndrome (Oral Mite Anaphylaxis) WAO Journal, Mayo 2009 pag. 91-96
  • 22.
  • 23. Alergeno Habón (mm) Alergeno Habón (mm) D. Pteronyssinus 7 Harina contaminada con ácaros 14 B.Tropicalis 7 Glycerosalina 0 B.Kulagini 7 Histamina 6 Extracto harina 0 Prueba de Piel
  • 24.
  • 25. Acaros en Harina • Para hacer un pancake se necesitan 32 gr. de harina • Se encontraron 5,000 ácaros por gr. de harina, por tanto 165,000 ácaros por cada pancake • 500 ácaros D. pteronyssinus por gr. de polvo= 10 ug de Der p1 (Platts Mills) • Se requieren 2 ug de este alergeno para sensibilizar y 10 ug producen un ataque de Asma • Nuestros pacientes ingirieron alrededor de 3,300 ug de alergenos en cada pancake Mario Sanchez-Borges,MD et all, Mite-contamined foods as a cause of anaphylaxis, JACI, June, 1997 (99): 738-42 Bull Who; Dust Mite allergens and Asthma-A world wide problem 1988 (66) 6
  • 26. Síndrome del Pancake y Anafilaxia Después del Ejercicio I • Sexo femenino 16 años •Hx de Asma, Rinoconjuntivitis, Dermatitis Atópica y Alergia a calamares •Picazón en todo el cuerpo, edema facial y disnea mientras jugaba futbol •30 minutos antes ingirió Pancake •Sala de Emergencia: Esteroides y Clorfeniramina EV y Albuterol en nebulización Mario Sanchez-Borges, MD et all, Dust mite ingestion-associated, exercise-induced anaphylaxis, JACI, Sept. 2007, pag. 714-15
  • 27. Síndrome del Pancake y Anafilaxia Después del Ejercicio II • Tx Ambulatorio: Metilprednisolona, Desloratadina, Budesonida y Formoterol • PP: D.pteronyssinus, B. tropicalis y extracto de la harina (+ y -) • Análisis microscópico de la harina: Suidasia medanensis (4814 ácaros por gr. de harina) • Alto grado de reacción cruzada entre S. medanensis, B. tropicalis y D. farinae Mario Sanchez-Borges, MD et all, Dust mite ingestion-associated, exercise-induced anaphylaxis, JACI, Sept. 2007, pag. 714-15
  • 28. Prueba de Piel Positiva a Ácaros Antonio Castillo, MD, et all poster presentado en Congreso de WAO Cancun, Mexico 2011
  • 29. Edad Sexo Alimento Dx P.P. + AINES Sintomas 16 ♀ Buñuelo AR Df, Dp, B.k, B.t, A siro, Lepidoglyphus, Tyrophagus putres , Chortoglyphus - Anafilaxia 42 ♂ Avena AR Df, Dp, Bk, Bt Chortoglyphus, Euglycyphagus + Anafilaxia 23 ♀ Pancake AR, BA Df, Dp, Bk, Bt, Tyrophagus, Glycyphagus, Chortoglyphus, + Angioedema oral, ARC 12 ♂ Maicena AR, BA Df, Dp, Bk, Bt, Chortoglyphus - Anafilaxia
  • 30.
  • 31. Profilaxis •Mantener la harina refrigerada 1 •Recipientes plásticos o de vidrio herméticamente cerrados1 •Guardar los granos por menos de 6 meses2 •Mantener alimentos en lugares secos y frescos 2 •Mantener la temperatura de 0º a 7º c 2 •Mantener humedad en menos de 12% 2 •Antes de usar los granos lavarlos con agua 2 1..Kasti et all. JACI, 1998; 101:24-25) 2-Franzolin y Biaggio. Mite contaminacion in polished rice and beans commercialized in municipal markets. Rev Saride Publica. 200.34:77-83
  • 33. MUCHAS GRACIAS POR SU AMABLE ATENCION