SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE LAS TENDENCIAS PEDAGOGICAS
La práctica educativa de los docentes es una actividad dinámica, reflexiva, que
comprende los acontecimientos ocurridos en la interacción entre maestro y
alumnos. No se limita al concepto de docencia, es decir, a los procesos
educativos que tienen lugar dentro del salón de clases, incluye la intervención
pedagógica ocurrida antes y después de los procesos interactivos en el aula.
Tendencias pedagógicas empleadas en las aulas de clase
Aprendizaje basado en proyectos: Es muy puntual y específico ya que es
producto de un trabajo progresivo que se va desarrollando en determinado
tiempo. Resalta e inculca valores de responsabilidad y disciplina a los
estudiantes ya que todo proyecto requiere dedicación y un cronograma de
trabajo. Les motiva a plantear sus proyectos y metas personales y las formas
de llevarlo a cabo.
Dentro del aula, esta tendencia pedagógica la evidenciamos en el PRAES.
Este proyecto va dirigido a toda la comunidad educativa direccionado por
estudiantes de 9, 10 y 11 grado.
El proyecto ambiental escolar es una técnica didáctica en materia ambiental
que evidencia la importancia y necesidad de proteger el medio ambiente en
nuestra comunidad educativa. A través de un diseño inclusivo de todos sus
actores sociales, se logra diseñar eficazmente los objetivos colectivos en pro de
mejora para la institución, también se promocionan las potencialidades con las
que el colegio cuenta.
Este ejemplo de aprendizaje a base de proyectos promueve los objetivos
ambientales que la comunidad educativa plantea, ya que mediante su trabajo
conjunto, se logra mejorar aspectos como: limpieza del colegio, jornadas
ambientales de siembra de árboles y embellecimiento del colegio, dar
relevancia a aquellos días que relacionen el medio ambiente, ej: día del
agua y la tierra, incluye a la comunidad aledaña a la institución por lo que
dichas personas se estarían capacitando llevando nuevos conocimientos a sus
casas.
Aprendizaje Vivencial: Es el aprendizaje más común por todos los docentes;
el conocimiento es fundamentado no sólo en su parte teórica y descriptiva sino
en su parte vivencial. La practicidad que demanda este aprendizaje, aunque
cotidiana, es muy profunda; la nueva generación de estudiantes ven mas
interesante el conocimiento en experiencias y acciones a ejecutar.
Dentro del aula, este aprendizaje la evidenciamos en PRACTICAS DE
LABORATORIO DE QUIMICA Y BIOLOGIA
Las prácticas de laboratorio son una técnica vivencial bastante acertada ya que
presentan un modelo de aprendizaje donde los estudiantes sienten de manera
presencial y aplicada el conocimiento. Una práctica bien estructurada
proporciona una metodología que busca cumplir un objetivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje por proyecto
Aprendizaje por proyectoAprendizaje por proyecto
Aprendizaje por proyecto
Martha Cecilia Valencia Castañeda
 
Clase invertida flipped classroom ccesa007
Clase invertida   flipped classroom ccesa007Clase invertida   flipped classroom ccesa007
Clase invertida flipped classroom ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La nuevas tendencias del siglo xxi adel
La nuevas tendencias del siglo xxi adelLa nuevas tendencias del siglo xxi adel
La nuevas tendencias del siglo xxi adel
Adel López Dávila
 
PresentacióN EducacióN Ambiental
PresentacióN EducacióN AmbientalPresentacióN EducacióN Ambiental
PresentacióN EducacióN Ambiental
Victor Gomez
 
APRENDIZAJE BASADAO EN RETOS
APRENDIZAJE BASADAO EN RETOS APRENDIZAJE BASADAO EN RETOS
APRENDIZAJE BASADAO EN RETOS
piedadpetro
 
Margoth puentes gómez analisis
Margoth puentes gómez analisisMargoth puentes gómez analisis
Margoth puentes gómez analisis
MARGOTHPUENTES
 
EL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMOEL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMO
jdezach
 
Delfinario proyecto para sec
Delfinario proyecto para secDelfinario proyecto para sec
Delfinario proyecto para sec
masteregabo
 
Abr2
Abr2Abr2
Tendencis educativas mayra
Tendencis educativas mayraTendencis educativas mayra
Tendencis educativas mayra
Mayra Pereira
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
JUAN WILLINGTHON CASTILLO
 
Portafolio diagnóstico mpmr
Portafolio diagnóstico mpmrPortafolio diagnóstico mpmr
Portafolio diagnóstico mpmr
pmestre
 
Por qué hacer un trabajo de campo
Por qué  hacer un trabajo de campoPor qué  hacer un trabajo de campo
Por qué hacer un trabajo de campo
Darsh Dominguez Villanueva
 
Rosiris almeida castro experiencia educativa
Rosiris almeida castro  experiencia educativaRosiris almeida castro  experiencia educativa
Rosiris almeida castro experiencia educativa
marlyllcper3
 
Tendencias educativas alexander castro diaz
Tendencias educativas alexander castro diazTendencias educativas alexander castro diaz
Tendencias educativas alexander castro diaz
Alexander Castro
 
Guía 4 actividad 1
Guía 4 actividad 1Guía 4 actividad 1
Guía 4 actividad 1
viviceb123
 
Reflexión 4
Reflexión 4Reflexión 4
Reflexión 4
alejasar93
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje por proyecto
Aprendizaje por proyectoAprendizaje por proyecto
Aprendizaje por proyecto
 
Clase invertida flipped classroom ccesa007
Clase invertida   flipped classroom ccesa007Clase invertida   flipped classroom ccesa007
Clase invertida flipped classroom ccesa007
 
La nuevas tendencias del siglo xxi adel
La nuevas tendencias del siglo xxi adelLa nuevas tendencias del siglo xxi adel
La nuevas tendencias del siglo xxi adel
 
PresentacióN EducacióN Ambiental
PresentacióN EducacióN AmbientalPresentacióN EducacióN Ambiental
PresentacióN EducacióN Ambiental
 
APRENDIZAJE BASADAO EN RETOS
APRENDIZAJE BASADAO EN RETOS APRENDIZAJE BASADAO EN RETOS
APRENDIZAJE BASADAO EN RETOS
 
Margoth puentes gómez analisis
Margoth puentes gómez analisisMargoth puentes gómez analisis
Margoth puentes gómez analisis
 
EL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMOEL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMO
 
Delfinario proyecto para sec
Delfinario proyecto para secDelfinario proyecto para sec
Delfinario proyecto para sec
 
Abr2
Abr2Abr2
Abr2
 
Tendencis educativas mayra
Tendencis educativas mayraTendencis educativas mayra
Tendencis educativas mayra
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Portafolio diagnóstico mpmr
Portafolio diagnóstico mpmrPortafolio diagnóstico mpmr
Portafolio diagnóstico mpmr
 
Por qué hacer un trabajo de campo
Por qué  hacer un trabajo de campoPor qué  hacer un trabajo de campo
Por qué hacer un trabajo de campo
 
Rosiris almeida castro experiencia educativa
Rosiris almeida castro  experiencia educativaRosiris almeida castro  experiencia educativa
Rosiris almeida castro experiencia educativa
 
Tendencias educativas alexander castro diaz
Tendencias educativas alexander castro diazTendencias educativas alexander castro diaz
Tendencias educativas alexander castro diaz
 
Guía 4 actividad 1
Guía 4 actividad 1Guía 4 actividad 1
Guía 4 actividad 1
 
Reflexión 4
Reflexión 4Reflexión 4
Reflexión 4
 

Similar a Analisis de las tendencias pedagogicas miguel camacho

Proyecto medio ambiente 37067
Proyecto medio ambiente  37067Proyecto medio ambiente  37067
Proyecto medio ambiente 37067
cpekathe
 
Actividad 8 práctica educativa
Actividad 8   práctica educativaActividad 8   práctica educativa
Actividad 8 práctica educativa
Eduardo Antonio García Ospina
 
Los proyectos en el aula de ciencias naturales
Los proyectos en el aula de ciencias naturalesLos proyectos en el aula de ciencias naturales
Los proyectos en el aula de ciencias naturales
LUIS ALBERTO ARRIETA
 
Proyecto selva Saavedra
Proyecto selva SaavedraProyecto selva Saavedra
Proyecto selva Saavedra
Betel Gómez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Betel Gómez
 
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdfINNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
UNIDAD EDUCATIVA "BELISARIO QUEVEDO"
 
Residuos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresResiduos sólidos escolares
Residuos sólidos escolares
Leobaldo Palacio
 
Actividad 3 diplomado
Actividad 3 diplomadoActividad 3 diplomado
Actividad 3 diplomado
Maricela Restrepo Marín
 
Didáctica en la Educación Superior
Didáctica en la Educación SuperiorDidáctica en la Educación Superior
Didáctica en la Educación Superior
SandraOrtizMaldonado
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
ALEXANDER LONDOÑO RUIZ
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
lopera2125
 
Clase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticasClase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticas
UMG
 
Documento los proyectos en la escuela
Documento los proyectos en la escuelaDocumento los proyectos en la escuela
Documento los proyectos en la escuela
Brigitte Flórez Guerrero
 
Documento los proyectos en la escuela
Documento los proyectos en la escuelaDocumento los proyectos en la escuela
Documento los proyectos en la escuela
Brigitte Flórez Guerrero
 
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdfEstrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
EstherFrancoMndez
 
Gestion educacional
Gestion educacionalGestion educacional
Gestion educacional
rolileitor
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
melanyquevedo
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EvelynEsthefania
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
flayer3
 

Similar a Analisis de las tendencias pedagogicas miguel camacho (20)

Proyecto medio ambiente 37067
Proyecto medio ambiente  37067Proyecto medio ambiente  37067
Proyecto medio ambiente 37067
 
Actividad 8 práctica educativa
Actividad 8   práctica educativaActividad 8   práctica educativa
Actividad 8 práctica educativa
 
Los proyectos en el aula de ciencias naturales
Los proyectos en el aula de ciencias naturalesLos proyectos en el aula de ciencias naturales
Los proyectos en el aula de ciencias naturales
 
Proyecto selva Saavedra
Proyecto selva SaavedraProyecto selva Saavedra
Proyecto selva Saavedra
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdfINNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
 
Residuos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresResiduos sólidos escolares
Residuos sólidos escolares
 
Actividad 3 diplomado
Actividad 3 diplomadoActividad 3 diplomado
Actividad 3 diplomado
 
Didáctica en la Educación Superior
Didáctica en la Educación SuperiorDidáctica en la Educación Superior
Didáctica en la Educación Superior
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Clase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticasClase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticas
 
Documento los proyectos en la escuela
Documento los proyectos en la escuelaDocumento los proyectos en la escuela
Documento los proyectos en la escuela
 
Documento los proyectos en la escuela
Documento los proyectos en la escuelaDocumento los proyectos en la escuela
Documento los proyectos en la escuela
 
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdfEstrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
 
Gestion educacional
Gestion educacionalGestion educacional
Gestion educacional
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
 

Último

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Analisis de las tendencias pedagogicas miguel camacho

  • 1. ANALISIS DE LAS TENDENCIAS PEDAGOGICAS La práctica educativa de los docentes es una actividad dinámica, reflexiva, que comprende los acontecimientos ocurridos en la interacción entre maestro y alumnos. No se limita al concepto de docencia, es decir, a los procesos educativos que tienen lugar dentro del salón de clases, incluye la intervención pedagógica ocurrida antes y después de los procesos interactivos en el aula. Tendencias pedagógicas empleadas en las aulas de clase Aprendizaje basado en proyectos: Es muy puntual y específico ya que es producto de un trabajo progresivo que se va desarrollando en determinado tiempo. Resalta e inculca valores de responsabilidad y disciplina a los estudiantes ya que todo proyecto requiere dedicación y un cronograma de trabajo. Les motiva a plantear sus proyectos y metas personales y las formas de llevarlo a cabo. Dentro del aula, esta tendencia pedagógica la evidenciamos en el PRAES. Este proyecto va dirigido a toda la comunidad educativa direccionado por estudiantes de 9, 10 y 11 grado. El proyecto ambiental escolar es una técnica didáctica en materia ambiental que evidencia la importancia y necesidad de proteger el medio ambiente en nuestra comunidad educativa. A través de un diseño inclusivo de todos sus actores sociales, se logra diseñar eficazmente los objetivos colectivos en pro de mejora para la institución, también se promocionan las potencialidades con las que el colegio cuenta. Este ejemplo de aprendizaje a base de proyectos promueve los objetivos ambientales que la comunidad educativa plantea, ya que mediante su trabajo conjunto, se logra mejorar aspectos como: limpieza del colegio, jornadas ambientales de siembra de árboles y embellecimiento del colegio, dar relevancia a aquellos días que relacionen el medio ambiente, ej: día del agua y la tierra, incluye a la comunidad aledaña a la institución por lo que dichas personas se estarían capacitando llevando nuevos conocimientos a sus casas. Aprendizaje Vivencial: Es el aprendizaje más común por todos los docentes; el conocimiento es fundamentado no sólo en su parte teórica y descriptiva sino en su parte vivencial. La practicidad que demanda este aprendizaje, aunque cotidiana, es muy profunda; la nueva generación de estudiantes ven mas interesante el conocimiento en experiencias y acciones a ejecutar.
  • 2. Dentro del aula, este aprendizaje la evidenciamos en PRACTICAS DE LABORATORIO DE QUIMICA Y BIOLOGIA Las prácticas de laboratorio son una técnica vivencial bastante acertada ya que presentan un modelo de aprendizaje donde los estudiantes sienten de manera presencial y aplicada el conocimiento. Una práctica bien estructurada proporciona una metodología que busca cumplir un objetivo.