SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Análisis e interpretación
de cuentas anuales
Dr. Rafael Carrasco Polaino
+
Interpretación de cuentas anuales
n La estructura económica y
financiera tienen un pasado
que llevan a la situación
actual.
n Analizando el pasado y el
presente se pueden deducir
perspectivas de futuro y así
tomar decisiones.
n Analizar:examinar con
técnicas adecuadas.
n Interpretar: extraer
conclusiones de los resultados
del análisis.
+
Interpretación de cuentas anuales
n Formal: ver si la empresa cumple con las obligaciones:
n Legales
n Fiscales
n Administrativas
n Contables
n Financiero: ver si la empresa tiene fondos suficientes y si
están bien distribuidos. Se hace a través del estudio del
Balance.
n Liquidez: poder hacer frente a las deudas a corto plazo
n Solvencia: poder hacer frente a todas las deudas
Tipos de análisis
+
Interpretación de cuentas anuales
n Económico: Análisis de la rentabilidad de la empresa.
Comprobar si es satisfactoria.
n La situación económica permite determinar la marcha de la
empresa y percibir perspectivas de futuro.
n La situación económico-financiera están relacionadas.
n Cuanto más próspero es un negocio, mayores recursos
financieros y expectativas mejores.
Tipos de análisis
+
Análisis patrimonial. Análisis financiero
n Al patrimonio se analiza para
ver su estructura.
n Se debe analizar la estructura
económica (Activo) y la
estructura financiera (Pasivo).
+
Análisis patrimonial. Análisis financiero
n Estático: La empresa hace recuentos generales del
patrimonio en un mismo momento. Requiere parar la
dinámica. Cierres por Balance.
n Este estudio no es suficiente porque no muestra cómo se ha
llegado a una situación determinada.
n Dinámico: Necesario porque en las empresas el patrimonio
varía constantemente. Es muy complejo.
n Recoge la evolución histórica del patrimonio y explica el porqué
de la situación actual.
n Permite predecir la tendencia futura.
Tipos de análisis
+
Análisis de la financiación propia
n Capital Social
n Garantía principal frente acreedores ajenos y acreedores
sociales.
n Se refuerza con reservas, beneficios no distribuidos y aumentos
de capital.
n Puede variar:emisión de acciones o traspaso desde reservas (no
aumenta el NETO pero aumentan las garantías)
n Reservas
n Doble finalidad: autofinanciación y garantía frente a quebrantos.
n Dos orígenes: superavit y operativas.
n Resultados no distribuidos
Pasivo no exigible:No es deuda,es responsabilidad
+
Inversión de los recursos propios
n El AF de la empresa es la parte más sólida.
n Los recursos propios deben financiar el AF, junto con los
recursos ajenos a largo plazo.
𝑁𝐸𝑇𝑂	
   + 	
   𝑅 𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠	
   𝑎 𝑗𝑒𝑛𝑜𝑠	
   𝑎	
  𝑙 𝑎𝑟𝑔𝑜	
   𝑝 𝑙𝑎𝑧𝑜	
  
= 	
   𝐶 𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠	
   𝑝 𝑒𝑟𝑚𝑎𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠
n Para que la empresa sea rentable debe estar
equilibradamente financiada. Por esto, parte del AC también
debe estar financiado por los capitales permanentes.
n El resto del AC se financia con recursos ajenos a corto plazo
(créditos de funcionamiento).
+
Inversión de los recursos propios
n Sirve para ver el grado de disponibilidad de los recursos
propios
𝐴𝐹
𝑁𝐸𝑇𝑂 + 𝑒𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑙𝑒	
   𝑎	
  𝑙 𝑎𝑟𝑔𝑜	
   𝑝 𝑙𝑎𝑧𝑜
n En las empresas industriales el índice es más alto que en las
comerciales.
Coeficiente de inmovilización
+
Capital circulante e índice de liquidez
n Parte del AC que esta financiado por los capitales
permanentes.
n También llamado fondo de rotación, fondo de maniobra o
working capital.
𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙	
   𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒 = 𝐴𝐶 − 𝑃𝐶
n Índice de liquidez
Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒	
   𝑑 𝑒	
  𝑙𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑒𝑧 =
𝐴𝐶
𝑃𝐶
n El índice óptimo depende de cada empresa. Cuanto más alto, más
garantías frente a terceros.
n Lo ideal es entre 1,5 y 2 puntos
+
Análisis de la financiación ajena
n Se acude a ella para pagarlos activos y llevar a cabo la
actividad empresarial.
n Cuando la financiación propia es insuficiente.
n Cuando en ciertos momentos los costes financieros de los
capitales ajenos son inferiores a la rentabilidad de las inversiones
de la empresa.
+
Análisis de la financiación ajena
n Analiza la deuda general de la empresa.
n Cuanto más bajo es el índice, mejor.
n Si aumenta, es porque las deudas crecen o porque los
recursos propios disminuyen.
n El índice idóneo depende del momento de la empresa.
𝐸𝑛𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜	
   𝑡 𝑜𝑡𝑎𝑙 =
𝐸𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑙𝑒	
   𝑡 𝑜𝑡𝑎𝑙
𝑅𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠	
   𝑝 𝑟𝑜𝑝𝑖𝑜𝑠
Coeficiente de endeudamiento,índice de
financiación ajena o apalancamiento
+
Análisis de la financiación ajena
𝐸𝑛𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜	
   𝑎	
  𝑙 𝑎𝑟𝑔𝑜	
   𝑝 𝑙𝑎𝑧𝑜 =
𝐸𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑙𝑒	
   𝑎	
  𝑙 𝑎𝑟𝑔𝑜	
   𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜
𝑅𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠	
   𝑝 𝑟𝑜𝑝𝑖𝑜𝑠
𝐸𝑛𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜	
   𝑎	
   𝑐 𝑜𝑟𝑡𝑜	
   𝑝 𝑙𝑎𝑧𝑜 =
𝐸𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑙𝑒	
   𝑎	
   𝑐 𝑜𝑟𝑡𝑜	
   𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜
𝑅𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠	
   𝑝 𝑟𝑜𝑝𝑖𝑜𝑠
Coeficiente de endeudamiento,índice de
financiación ajena o apalancamiento
+
Análisis de la financiación ajena
n Lo que tarda la empresa desde que invierte la primera
unidad monetaria hasta que recupera la primera unidad
monetaria.
1. Inversión de la primera unidad monetaria
2. Compra de materiales
3. Elaboración del proyecto
4. Entrega del proyecto
5. Cobro de la primera unidad monetaria
n Sirve para calcular la disponibilidad de liquidez suficiente
para hacer frente a las deudas periódicas.
Periodo medio de maduración
+
Otros ratios financieros
n Tesorería, distancia a la suspensión de pagos o acid test.
𝑇𝑒𝑠𝑜𝑟𝑒𝑟í𝑎 =
𝑑𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒 + 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑏𝑙𝑒
𝑒𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑙𝑒	
   𝑎	
   𝑐 𝑜𝑟𝑡𝑜	
   𝑝 𝑙𝑎𝑧𝑜
n Entre 0,75 y 1. Si es mayor hay un exceso de liquidez.
n Disponibilidad:analiza la solvencia inmediata frente
acreedores a corto plazo
𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 =
𝑑𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒
𝑒𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑙𝑒	
   𝑎	
   𝑐 𝑜𝑟𝑡𝑜	
   𝑝 𝑙𝑎𝑧𝑜
n Entre 0,1 y 0,3.
+
Otros ratios financieros
n Garantía o solvencia total: Mide la garantía que tienen los
acreedores de cobrar las deudas.
𝑆𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎	
   𝑡 𝑜𝑡𝑎𝑙 =
𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜	
   𝑟 𝑒𝑎𝑙
𝐸𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑙𝑒	
   𝑡 𝑜𝑡𝑎𝑙
n Entre 1,5 y 2,5.
n No puede ser menor de 1 porque la empresa estaría en quiebra.
n También se llama distancia a la quiebra.
+
Otros ratios financieros
𝐴𝑢𝑡𝑜𝑛𝑜𝑚í𝑎	
   𝑓 𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑎 =
𝑅𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠	
   𝑝 𝑟𝑜𝑝𝑖𝑜𝑠
𝐸𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑙𝑒	
   𝑡 𝑜𝑡𝑎𝑙
n Dependencia que tiene la empresa de los recursos ajenos.
n Cuanto mayor sea el cociente, mayor autonomía.
+
Equilibrios financieros
n Equilibrio financiero total
n Todo el Activo está
financiado por recursos
propios.
NETO
AF
AC
+
Equilibrios financieros
n Equilibrio financiero normal
n El AF está financiado por el
PF.
n Parte del AC está financiado
por PF.
n Parte del AC está financiado
por PC.
PF
PC
AF
AC
+
Equilibrios financieros
n Desequilibrio financiero a
corto plazo
n El AC está totalmente
financiado por PC.
n El AF está financiado en una
parte por PF y en otra parte
por PC.
PF
PC
AF
AC
+
Equilibrios financieros
n Situación financiera inestable
n El Activo está financiado por
recursos ajenos.
n El NETO no existe.
n Los propietarios no tienen
participación.
n No se puede hacer frente a
los pagos sin vender activos.
Recursos
ajenos
Activo
+
Equilibrios financieros
n Situación financiera de
quiebra
n La empresa no tiene NETO.
n Parte del Activo no tiene
valor.
n Si la empresa se liquida los
acreedores no van a poder
cobrar sus deudas.
n La empresa está en quiebra.
Recursos
ajenos
Activo ficticio
Activo real

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
Ova Dez
 
Calificadoras de Riesgos
Calificadoras de RiesgosCalificadoras de Riesgos
Calificadoras de Riesgos
Dianne Gallegos
 
Modelo de carta para confirmar cuentas por pagar
Modelo de carta para confirmar cuentas por pagarModelo de carta para confirmar cuentas por pagar
Modelo de carta para confirmar cuentas por pagarAdrianaAriasR
 
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
Vidal Oved
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internojennika58
 
COMPROBANTES DE PAGO
COMPROBANTES DE PAGOCOMPROBANTES DE PAGO
COMPROBANTES DE PAGO
Luis Espino Ramos
 

La actualidad más candente (7)

MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
 
Calificadoras de Riesgos
Calificadoras de RiesgosCalificadoras de Riesgos
Calificadoras de Riesgos
 
Modelo de carta para confirmar cuentas por pagar
Modelo de carta para confirmar cuentas por pagarModelo de carta para confirmar cuentas por pagar
Modelo de carta para confirmar cuentas por pagar
 
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
COMPROBANTES DE PAGO
COMPROBANTES DE PAGOCOMPROBANTES DE PAGO
COMPROBANTES DE PAGO
 
2. codigo de etica profesional de cpa resumen
2. codigo de etica profesional de cpa resumen2. codigo de etica profesional de cpa resumen
2. codigo de etica profesional de cpa resumen
 

Destacado

Elementos patrimoniales y balance de la empresa
Elementos patrimoniales y balance de la empresaElementos patrimoniales y balance de la empresa
Elementos patrimoniales y balance de la empresa
Rafael Carrasco
 
La Cuenta de resultados y la Memoria en la empresa
La Cuenta de resultados y la Memoria en la empresaLa Cuenta de resultados y la Memoria en la empresa
La Cuenta de resultados y la Memoria en la empresa
Rafael Carrasco
 
Función financiera en la empresa
Función financiera en la empresaFunción financiera en la empresa
Función financiera en la empresa
Rafael Carrasco
 
La contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentesLa contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentesJorge Enrique
 
PARA EXPLICAR EL BALANCE
PARA EXPLICAR EL BALANCEPARA EXPLICAR EL BALANCE
PARA EXPLICAR EL BALANCE
Antonio Bernal
 
Analisis finaciero mam
Analisis finaciero mamAnalisis finaciero mam
Analisis finaciero mam
Al Cougar
 
Analisis Finaciero Enersur
Analisis Finaciero EnersurAnalisis Finaciero Enersur
Analisis Finaciero Enersur
profesionalsc2006
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
ctruchado
 
Escala de iconicidad
Escala de iconicidadEscala de iconicidad
Escala de iconicidad
culturaaudiovisualmonica
 
U12 analisis de balances
U12 analisis de balancesU12 analisis de balances
U12 analisis de balancesmajori18
 
Planificación contable y fiscal del ejercicio 2015
Planificación contable y fiscal del ejercicio 2015Planificación contable y fiscal del ejercicio 2015
Planificación contable y fiscal del ejercicio 2015
Manuel Rejon
 
Escala de iconicidad baños
Escala de iconicidad bañosEscala de iconicidad baños
Escala de iconicidad bañosMiriam_Quintas
 
diseño grafico introduccion
diseño grafico introduccion diseño grafico introduccion
diseño grafico introduccion
Ricardo Gonzalez
 
Imagen en diseño gráfico y periodístico
Imagen en diseño gráfico y periodísticoImagen en diseño gráfico y periodístico
Imagen en diseño gráfico y periodístico
Rafael Carrasco
 
Fe presentacion impuesto sobre sociedades
Fe presentacion impuesto sobre sociedadesFe presentacion impuesto sobre sociedades
Fe presentacion impuesto sobre sociedades
Rafael Cocera Zafra
 
Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado
Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del EstadoAnalisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado
Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado131109
 
T A R E A 5
T A R E A 5T A R E A 5
T A R E A 5
PROMETEOPGONZALEZ
 
El Balance en el Impuesto de Sociedades
El Balance en el Impuesto de SociedadesEl Balance en el Impuesto de Sociedades
El Balance en el Impuesto de Sociedades
efecpn
 
Dheis Abogados. El cierre del Impuesto sobre Sociedades 2013. Impuesto diferido
Dheis Abogados. El cierre del Impuesto sobre Sociedades 2013. Impuesto diferidoDheis Abogados. El cierre del Impuesto sobre Sociedades 2013. Impuesto diferido
Dheis Abogados. El cierre del Impuesto sobre Sociedades 2013. Impuesto diferido
Daniel Aroca
 
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez pauleteTrabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez pauleteOnempresas
 

Destacado (20)

Elementos patrimoniales y balance de la empresa
Elementos patrimoniales y balance de la empresaElementos patrimoniales y balance de la empresa
Elementos patrimoniales y balance de la empresa
 
La Cuenta de resultados y la Memoria en la empresa
La Cuenta de resultados y la Memoria en la empresaLa Cuenta de resultados y la Memoria en la empresa
La Cuenta de resultados y la Memoria en la empresa
 
Función financiera en la empresa
Función financiera en la empresaFunción financiera en la empresa
Función financiera en la empresa
 
La contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentesLa contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentes
 
PARA EXPLICAR EL BALANCE
PARA EXPLICAR EL BALANCEPARA EXPLICAR EL BALANCE
PARA EXPLICAR EL BALANCE
 
Analisis finaciero mam
Analisis finaciero mamAnalisis finaciero mam
Analisis finaciero mam
 
Analisis Finaciero Enersur
Analisis Finaciero EnersurAnalisis Finaciero Enersur
Analisis Finaciero Enersur
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
 
Escala de iconicidad
Escala de iconicidadEscala de iconicidad
Escala de iconicidad
 
U12 analisis de balances
U12 analisis de balancesU12 analisis de balances
U12 analisis de balances
 
Planificación contable y fiscal del ejercicio 2015
Planificación contable y fiscal del ejercicio 2015Planificación contable y fiscal del ejercicio 2015
Planificación contable y fiscal del ejercicio 2015
 
Escala de iconicidad baños
Escala de iconicidad bañosEscala de iconicidad baños
Escala de iconicidad baños
 
diseño grafico introduccion
diseño grafico introduccion diseño grafico introduccion
diseño grafico introduccion
 
Imagen en diseño gráfico y periodístico
Imagen en diseño gráfico y periodísticoImagen en diseño gráfico y periodístico
Imagen en diseño gráfico y periodístico
 
Fe presentacion impuesto sobre sociedades
Fe presentacion impuesto sobre sociedadesFe presentacion impuesto sobre sociedades
Fe presentacion impuesto sobre sociedades
 
Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado
Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del EstadoAnalisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado
Analisis E Interpretacion De La Nueva Constitucion Politica Del Estado
 
T A R E A 5
T A R E A 5T A R E A 5
T A R E A 5
 
El Balance en el Impuesto de Sociedades
El Balance en el Impuesto de SociedadesEl Balance en el Impuesto de Sociedades
El Balance en el Impuesto de Sociedades
 
Dheis Abogados. El cierre del Impuesto sobre Sociedades 2013. Impuesto diferido
Dheis Abogados. El cierre del Impuesto sobre Sociedades 2013. Impuesto diferidoDheis Abogados. El cierre del Impuesto sobre Sociedades 2013. Impuesto diferido
Dheis Abogados. El cierre del Impuesto sobre Sociedades 2013. Impuesto diferido
 
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez pauleteTrabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
 

Similar a Analisis e interpretacion de cuentas anuales

analisis financiero ppt.pptx
analisis financiero ppt.pptxanalisis financiero ppt.pptx
analisis financiero ppt.pptx
AngelAntonioChavez
 
Analisis financiero admon estrategica
Analisis financiero admon estrategicaAnalisis financiero admon estrategica
Analisis financiero admon estrategicaMOHAVEMALONE
 
Indicador financiero
Indicador financieroIndicador financiero
Indicador financiero
Silver Mendoza A.
 
Ud 10 analisis estados contables
Ud 10 analisis estados contablesUd 10 analisis estados contables
Ud 10 analisis estados contables
majori18
 
3 ratios financieros
3 ratios financieros3 ratios financieros
3 ratios financieros
GodoyFloresJuana
 
RATIOS FINANCIEROS (1).pdf
RATIOS FINANCIEROS (1).pdfRATIOS FINANCIEROS (1).pdf
RATIOS FINANCIEROS (1).pdf
ZollyTicona
 
Indicadores financieros (1).docx
Indicadores financieros (1).docxIndicadores financieros (1).docx
Indicadores financieros (1).docx
ManuelSantiago90
 
Análisis de la situación Financiera a Corto Plazo (liquidez)S (3)
Análisis de la situación Financiera a Corto Plazo (liquidez)S (3)Análisis de la situación Financiera a Corto Plazo (liquidez)S (3)
Análisis de la situación Financiera a Corto Plazo (liquidez)S (3)Da Dindial
 
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdfBALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
NagelyLaura
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema FinancieroGLAC153
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema FinancieroAvila153
 
Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013
Anna Lamelas
 
Indicadores financieros.docx
Indicadores financieros.docxIndicadores financieros.docx
Indicadores financieros.docx
ManuelSantiago90
 
Rentabilidad del proyecto
Rentabilidad del proyectoRentabilidad del proyecto
Rentabilidad del proyecto
José Luis
 
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptxANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
AlexSanchez508960
 
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptxT 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
AlexSanchez508960
 
Endeudamiento
EndeudamientoEndeudamiento
Endeudamiento
Adriana Tovar Gomez
 
Apalancamiento financiero
Apalancamiento financieroApalancamiento financiero
Apalancamiento financiero
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZOANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZOAneth JBebys
 
I.L.P. ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (1).pdf
I.L.P. ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (1).pdfI.L.P. ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (1).pdf
I.L.P. ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (1).pdf
IvanBautistaQuispe
 

Similar a Analisis e interpretacion de cuentas anuales (20)

analisis financiero ppt.pptx
analisis financiero ppt.pptxanalisis financiero ppt.pptx
analisis financiero ppt.pptx
 
Analisis financiero admon estrategica
Analisis financiero admon estrategicaAnalisis financiero admon estrategica
Analisis financiero admon estrategica
 
Indicador financiero
Indicador financieroIndicador financiero
Indicador financiero
 
Ud 10 analisis estados contables
Ud 10 analisis estados contablesUd 10 analisis estados contables
Ud 10 analisis estados contables
 
3 ratios financieros
3 ratios financieros3 ratios financieros
3 ratios financieros
 
RATIOS FINANCIEROS (1).pdf
RATIOS FINANCIEROS (1).pdfRATIOS FINANCIEROS (1).pdf
RATIOS FINANCIEROS (1).pdf
 
Indicadores financieros (1).docx
Indicadores financieros (1).docxIndicadores financieros (1).docx
Indicadores financieros (1).docx
 
Análisis de la situación Financiera a Corto Plazo (liquidez)S (3)
Análisis de la situación Financiera a Corto Plazo (liquidez)S (3)Análisis de la situación Financiera a Corto Plazo (liquidez)S (3)
Análisis de la situación Financiera a Corto Plazo (liquidez)S (3)
 
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdfBALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013
 
Indicadores financieros.docx
Indicadores financieros.docxIndicadores financieros.docx
Indicadores financieros.docx
 
Rentabilidad del proyecto
Rentabilidad del proyectoRentabilidad del proyecto
Rentabilidad del proyecto
 
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptxANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
 
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptxT 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
 
Endeudamiento
EndeudamientoEndeudamiento
Endeudamiento
 
Apalancamiento financiero
Apalancamiento financieroApalancamiento financiero
Apalancamiento financiero
 
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZOANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
 
I.L.P. ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (1).pdf
I.L.P. ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (1).pdfI.L.P. ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (1).pdf
I.L.P. ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (1).pdf
 

Más de Rafael Carrasco

Realidades emergentes: La nueva economía
Realidades emergentes: La nueva economíaRealidades emergentes: La nueva economía
Realidades emergentes: La nueva economía
Rafael Carrasco
 
25 herramientas para la autogestión de la información
25 herramientas para la autogestión de la información25 herramientas para la autogestión de la información
25 herramientas para la autogestión de la información
Rafael Carrasco
 
Globalización e integración y desarrollo
Globalización e integración y desarrolloGlobalización e integración y desarrollo
Globalización e integración y desarrollo
Rafael Carrasco
 
Causas de la sociedad de la información
Causas de la sociedad de la informaciónCausas de la sociedad de la información
Causas de la sociedad de la información
Rafael Carrasco
 
Revolución tecnológica de la Información
Revolución tecnológica de la InformaciónRevolución tecnológica de la Información
Revolución tecnológica de la Información
Rafael Carrasco
 
Planificación y edición de textos
Planificación y edición de textosPlanificación y edición de textos
Planificación y edición de textos
Rafael Carrasco
 
Función de comercial en la empresa
Función de comercial en la empresaFunción de comercial en la empresa
Función de comercial en la empresa
Rafael Carrasco
 
Función de producción
Función de producciónFunción de producción
Función de producción
Rafael Carrasco
 
Periodismo y twitter
Periodismo y twitterPeriodismo y twitter
Periodismo y twitter
Rafael Carrasco
 
El color en diseño gráfico y periodístico
El color en diseño gráfico y periodísticoEl color en diseño gráfico y periodístico
El color en diseño gráfico y periodísticoRafael Carrasco
 
Fotografía en diseño gráfico y periodístico
Fotografía en diseño gráfico y periodísticoFotografía en diseño gráfico y periodístico
Fotografía en diseño gráfico y periodístico
Rafael Carrasco
 
Ilustración en diseño gráfico y periodístico
Ilustración en diseño gráfico y periodísticoIlustración en diseño gráfico y periodístico
Ilustración en diseño gráfico y periodístico
Rafael Carrasco
 
Recursos tipográficos en maquetación
Recursos tipográficos en maquetaciónRecursos tipográficos en maquetación
Recursos tipográficos en maquetación
Rafael Carrasco
 
Concepto, tipos y uso de la tipografía
Concepto, tipos y uso de la tipografíaConcepto, tipos y uso de la tipografía
Concepto, tipos y uso de la tipografía
Rafael Carrasco
 
La retícula base en maquetación
La retícula base en maquetaciónLa retícula base en maquetación
La retícula base en maquetación
Rafael Carrasco
 
Diseño industrial, periodístico e impreso
Diseño industrial, periodístico e impresoDiseño industrial, periodístico e impreso
Diseño industrial, periodístico e impreso
Rafael Carrasco
 
Smartphones y sus aplicaciones como herramienta informativa. Evolución y modelos
Smartphones y sus aplicaciones como herramienta informativa. Evolución y modelosSmartphones y sus aplicaciones como herramienta informativa. Evolución y modelos
Smartphones y sus aplicaciones como herramienta informativa. Evolución y modelos
Rafael Carrasco
 
Usos y aprovechamiento de las herramientas tecnológicas en la Educación
Usos y aprovechamiento de las herramientas tecnológicas en la EducaciónUsos y aprovechamiento de las herramientas tecnológicas en la Educación
Usos y aprovechamiento de las herramientas tecnológicas en la Educación
Rafael Carrasco
 
Ponencia sobre formación en Comunicación Digital
Ponencia sobre formación en Comunicación DigitalPonencia sobre formación en Comunicación Digital
Ponencia sobre formación en Comunicación Digital
Rafael Carrasco
 
Recursos Web para profesionales de la Comunicación
Recursos Web para profesionales de la ComunicaciónRecursos Web para profesionales de la Comunicación
Recursos Web para profesionales de la Comunicación
Rafael Carrasco
 

Más de Rafael Carrasco (20)

Realidades emergentes: La nueva economía
Realidades emergentes: La nueva economíaRealidades emergentes: La nueva economía
Realidades emergentes: La nueva economía
 
25 herramientas para la autogestión de la información
25 herramientas para la autogestión de la información25 herramientas para la autogestión de la información
25 herramientas para la autogestión de la información
 
Globalización e integración y desarrollo
Globalización e integración y desarrolloGlobalización e integración y desarrollo
Globalización e integración y desarrollo
 
Causas de la sociedad de la información
Causas de la sociedad de la informaciónCausas de la sociedad de la información
Causas de la sociedad de la información
 
Revolución tecnológica de la Información
Revolución tecnológica de la InformaciónRevolución tecnológica de la Información
Revolución tecnológica de la Información
 
Planificación y edición de textos
Planificación y edición de textosPlanificación y edición de textos
Planificación y edición de textos
 
Función de comercial en la empresa
Función de comercial en la empresaFunción de comercial en la empresa
Función de comercial en la empresa
 
Función de producción
Función de producciónFunción de producción
Función de producción
 
Periodismo y twitter
Periodismo y twitterPeriodismo y twitter
Periodismo y twitter
 
El color en diseño gráfico y periodístico
El color en diseño gráfico y periodísticoEl color en diseño gráfico y periodístico
El color en diseño gráfico y periodístico
 
Fotografía en diseño gráfico y periodístico
Fotografía en diseño gráfico y periodísticoFotografía en diseño gráfico y periodístico
Fotografía en diseño gráfico y periodístico
 
Ilustración en diseño gráfico y periodístico
Ilustración en diseño gráfico y periodísticoIlustración en diseño gráfico y periodístico
Ilustración en diseño gráfico y periodístico
 
Recursos tipográficos en maquetación
Recursos tipográficos en maquetaciónRecursos tipográficos en maquetación
Recursos tipográficos en maquetación
 
Concepto, tipos y uso de la tipografía
Concepto, tipos y uso de la tipografíaConcepto, tipos y uso de la tipografía
Concepto, tipos y uso de la tipografía
 
La retícula base en maquetación
La retícula base en maquetaciónLa retícula base en maquetación
La retícula base en maquetación
 
Diseño industrial, periodístico e impreso
Diseño industrial, periodístico e impresoDiseño industrial, periodístico e impreso
Diseño industrial, periodístico e impreso
 
Smartphones y sus aplicaciones como herramienta informativa. Evolución y modelos
Smartphones y sus aplicaciones como herramienta informativa. Evolución y modelosSmartphones y sus aplicaciones como herramienta informativa. Evolución y modelos
Smartphones y sus aplicaciones como herramienta informativa. Evolución y modelos
 
Usos y aprovechamiento de las herramientas tecnológicas en la Educación
Usos y aprovechamiento de las herramientas tecnológicas en la EducaciónUsos y aprovechamiento de las herramientas tecnológicas en la Educación
Usos y aprovechamiento de las herramientas tecnológicas en la Educación
 
Ponencia sobre formación en Comunicación Digital
Ponencia sobre formación en Comunicación DigitalPonencia sobre formación en Comunicación Digital
Ponencia sobre formación en Comunicación Digital
 
Recursos Web para profesionales de la Comunicación
Recursos Web para profesionales de la ComunicaciónRecursos Web para profesionales de la Comunicación
Recursos Web para profesionales de la Comunicación
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Analisis e interpretacion de cuentas anuales

  • 1. + Análisis e interpretación de cuentas anuales Dr. Rafael Carrasco Polaino
  • 2. + Interpretación de cuentas anuales n La estructura económica y financiera tienen un pasado que llevan a la situación actual. n Analizando el pasado y el presente se pueden deducir perspectivas de futuro y así tomar decisiones. n Analizar:examinar con técnicas adecuadas. n Interpretar: extraer conclusiones de los resultados del análisis.
  • 3. + Interpretación de cuentas anuales n Formal: ver si la empresa cumple con las obligaciones: n Legales n Fiscales n Administrativas n Contables n Financiero: ver si la empresa tiene fondos suficientes y si están bien distribuidos. Se hace a través del estudio del Balance. n Liquidez: poder hacer frente a las deudas a corto plazo n Solvencia: poder hacer frente a todas las deudas Tipos de análisis
  • 4. + Interpretación de cuentas anuales n Económico: Análisis de la rentabilidad de la empresa. Comprobar si es satisfactoria. n La situación económica permite determinar la marcha de la empresa y percibir perspectivas de futuro. n La situación económico-financiera están relacionadas. n Cuanto más próspero es un negocio, mayores recursos financieros y expectativas mejores. Tipos de análisis
  • 5. + Análisis patrimonial. Análisis financiero n Al patrimonio se analiza para ver su estructura. n Se debe analizar la estructura económica (Activo) y la estructura financiera (Pasivo).
  • 6. + Análisis patrimonial. Análisis financiero n Estático: La empresa hace recuentos generales del patrimonio en un mismo momento. Requiere parar la dinámica. Cierres por Balance. n Este estudio no es suficiente porque no muestra cómo se ha llegado a una situación determinada. n Dinámico: Necesario porque en las empresas el patrimonio varía constantemente. Es muy complejo. n Recoge la evolución histórica del patrimonio y explica el porqué de la situación actual. n Permite predecir la tendencia futura. Tipos de análisis
  • 7. + Análisis de la financiación propia n Capital Social n Garantía principal frente acreedores ajenos y acreedores sociales. n Se refuerza con reservas, beneficios no distribuidos y aumentos de capital. n Puede variar:emisión de acciones o traspaso desde reservas (no aumenta el NETO pero aumentan las garantías) n Reservas n Doble finalidad: autofinanciación y garantía frente a quebrantos. n Dos orígenes: superavit y operativas. n Resultados no distribuidos Pasivo no exigible:No es deuda,es responsabilidad
  • 8. + Inversión de los recursos propios n El AF de la empresa es la parte más sólida. n Los recursos propios deben financiar el AF, junto con los recursos ajenos a largo plazo. 𝑁𝐸𝑇𝑂   +   𝑅 𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠   𝑎 𝑗𝑒𝑛𝑜𝑠   𝑎  𝑙 𝑎𝑟𝑔𝑜   𝑝 𝑙𝑎𝑧𝑜   =   𝐶 𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠   𝑝 𝑒𝑟𝑚𝑎𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 n Para que la empresa sea rentable debe estar equilibradamente financiada. Por esto, parte del AC también debe estar financiado por los capitales permanentes. n El resto del AC se financia con recursos ajenos a corto plazo (créditos de funcionamiento).
  • 9. + Inversión de los recursos propios n Sirve para ver el grado de disponibilidad de los recursos propios 𝐴𝐹 𝑁𝐸𝑇𝑂 + 𝑒𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑙𝑒   𝑎  𝑙 𝑎𝑟𝑔𝑜   𝑝 𝑙𝑎𝑧𝑜 n En las empresas industriales el índice es más alto que en las comerciales. Coeficiente de inmovilización
  • 10. + Capital circulante e índice de liquidez n Parte del AC que esta financiado por los capitales permanentes. n También llamado fondo de rotación, fondo de maniobra o working capital. 𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙   𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒 = 𝐴𝐶 − 𝑃𝐶 n Índice de liquidez Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒   𝑑 𝑒  𝑙𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑒𝑧 = 𝐴𝐶 𝑃𝐶 n El índice óptimo depende de cada empresa. Cuanto más alto, más garantías frente a terceros. n Lo ideal es entre 1,5 y 2 puntos
  • 11. + Análisis de la financiación ajena n Se acude a ella para pagarlos activos y llevar a cabo la actividad empresarial. n Cuando la financiación propia es insuficiente. n Cuando en ciertos momentos los costes financieros de los capitales ajenos son inferiores a la rentabilidad de las inversiones de la empresa.
  • 12. + Análisis de la financiación ajena n Analiza la deuda general de la empresa. n Cuanto más bajo es el índice, mejor. n Si aumenta, es porque las deudas crecen o porque los recursos propios disminuyen. n El índice idóneo depende del momento de la empresa. 𝐸𝑛𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜   𝑡 𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝐸𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑙𝑒   𝑡 𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑅𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠   𝑝 𝑟𝑜𝑝𝑖𝑜𝑠 Coeficiente de endeudamiento,índice de financiación ajena o apalancamiento
  • 13. + Análisis de la financiación ajena 𝐸𝑛𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜   𝑎  𝑙 𝑎𝑟𝑔𝑜   𝑝 𝑙𝑎𝑧𝑜 = 𝐸𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑙𝑒   𝑎  𝑙 𝑎𝑟𝑔𝑜   𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑅𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠   𝑝 𝑟𝑜𝑝𝑖𝑜𝑠 𝐸𝑛𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜   𝑎   𝑐 𝑜𝑟𝑡𝑜   𝑝 𝑙𝑎𝑧𝑜 = 𝐸𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑙𝑒   𝑎   𝑐 𝑜𝑟𝑡𝑜   𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑅𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠   𝑝 𝑟𝑜𝑝𝑖𝑜𝑠 Coeficiente de endeudamiento,índice de financiación ajena o apalancamiento
  • 14. + Análisis de la financiación ajena n Lo que tarda la empresa desde que invierte la primera unidad monetaria hasta que recupera la primera unidad monetaria. 1. Inversión de la primera unidad monetaria 2. Compra de materiales 3. Elaboración del proyecto 4. Entrega del proyecto 5. Cobro de la primera unidad monetaria n Sirve para calcular la disponibilidad de liquidez suficiente para hacer frente a las deudas periódicas. Periodo medio de maduración
  • 15. + Otros ratios financieros n Tesorería, distancia a la suspensión de pagos o acid test. 𝑇𝑒𝑠𝑜𝑟𝑒𝑟í𝑎 = 𝑑𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒 + 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑒𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑙𝑒   𝑎   𝑐 𝑜𝑟𝑡𝑜   𝑝 𝑙𝑎𝑧𝑜 n Entre 0,75 y 1. Si es mayor hay un exceso de liquidez. n Disponibilidad:analiza la solvencia inmediata frente acreedores a corto plazo 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 = 𝑑𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑒𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑙𝑒   𝑎   𝑐 𝑜𝑟𝑡𝑜   𝑝 𝑙𝑎𝑧𝑜 n Entre 0,1 y 0,3.
  • 16. + Otros ratios financieros n Garantía o solvencia total: Mide la garantía que tienen los acreedores de cobrar las deudas. 𝑆𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎   𝑡 𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜   𝑟 𝑒𝑎𝑙 𝐸𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑙𝑒   𝑡 𝑜𝑡𝑎𝑙 n Entre 1,5 y 2,5. n No puede ser menor de 1 porque la empresa estaría en quiebra. n También se llama distancia a la quiebra.
  • 17. + Otros ratios financieros 𝐴𝑢𝑡𝑜𝑛𝑜𝑚í𝑎   𝑓 𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑎 = 𝑅𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠   𝑝 𝑟𝑜𝑝𝑖𝑜𝑠 𝐸𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑙𝑒   𝑡 𝑜𝑡𝑎𝑙 n Dependencia que tiene la empresa de los recursos ajenos. n Cuanto mayor sea el cociente, mayor autonomía.
  • 18. + Equilibrios financieros n Equilibrio financiero total n Todo el Activo está financiado por recursos propios. NETO AF AC
  • 19. + Equilibrios financieros n Equilibrio financiero normal n El AF está financiado por el PF. n Parte del AC está financiado por PF. n Parte del AC está financiado por PC. PF PC AF AC
  • 20. + Equilibrios financieros n Desequilibrio financiero a corto plazo n El AC está totalmente financiado por PC. n El AF está financiado en una parte por PF y en otra parte por PC. PF PC AF AC
  • 21. + Equilibrios financieros n Situación financiera inestable n El Activo está financiado por recursos ajenos. n El NETO no existe. n Los propietarios no tienen participación. n No se puede hacer frente a los pagos sin vender activos. Recursos ajenos Activo
  • 22. + Equilibrios financieros n Situación financiera de quiebra n La empresa no tiene NETO. n Parte del Activo no tiene valor. n Si la empresa se liquida los acreedores no van a poder cobrar sus deudas. n La empresa está en quiebra. Recursos ajenos Activo ficticio Activo real