SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrucciones para llenar este Power Point
(El diseño del Power Point puede variar no así la estructura)
1.Portada
A.Alexandra
2. Responda a cada pregunta EN SUS PROPIAS PALABRAS, basándose en la lectura que realizó
de la Propuesta de Robótica Educativa I y II ciclos.
Al final BORRE esta diapositiva y Convierta la presentación en un Slideshare insértela en el blogAl final BORRE esta diapositiva y Convierta la presentación en un Slideshare insértela en el blog
y luego envíela en el apartado correspondiente a la Unidad 1 del curso.y luego envíela en el apartado correspondiente a la Unidad 1 del curso.
Curso: Robótica Educativa 2016
Análisis de propuesta: Robótica Educativa
I y II ciclos
NOMBRE: COLOQUE SU NOMBRE AQUÍ
1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud
como profesor de robótica para orientar el desarrollo de
su clase? Definiciones tecnológicas y pedagógicas.
 El educador tiene que tener claro que será un medio para que los
estudiantes a través de sus conocimientos previos puedan desarrollar
proyectos, en este caso robots, según experiencias adquiridas.
 El docente será un guía para que los participantes se sientan motivados e
n el proceso, donde a través del construccionismo y constructivismo, de
su entorno e interacción con los demás logren sus cometidos, que en este
caso será la conclusión de un producto
2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de
robótica sea construccionista y constructivista?
 El que los estudiantes tengan que construir sus conocimientos como
resultado de su interacción con el entorno
 Utilizan sus conocimientos previos como base para adquirir otros
 Son diseñadores de sus propios proyectos
 Interactúan con sus compañeros
3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus
palabras el perfil que buscamos conseguir con base en los
indicadores y en las habilidades a desarrollar desde la socialización y
la tecnología.
 Estudiantes capaces de valorar y transferir sus conocimientos adquiridos
en Robótica, en su diario vivir.
 Personas seguras de sus aprendizajes a la hora interactuar con otros
 Estudiantes innovadores, comunicadores, creativos y diseñadores.
 Niños y jóvenes independientes.
4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica
de los estudiantes, qué no se puede conseguir con otras
especialidades?
 Aprenden, aprendiendo controlando sus procesos
 Son capaces de comprender lo que hacen
 Se convierten en niños y jóvenes más responsables y exigentes
 Planifican y examinan sus aciertos y dificultades, empleando estrategias
para resolverlas
5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes
de iniciar un taller de robótica?
 Realizar un cronograma realista para la ejecución anual de la propuesta.
 Durante las reuniones de personal, puede explicar brevemente en que consiste la propuesta,
si así lo dispone.
 El profesor de robótica se presenta a las reuniones de padres de familia que realizarán los
docentes de grado y explique brevemente en qué consistirá la experiencia que tendrán sus
hijos/as. Es indispensable la previa organización y coordinación para participar
acertadamente en la reunión con los padres.
 Organización de la sala de robótica o distribución del equipo (docente)
 Presentar al grupo, las piezas del mecanismo de estudio, destacando el nombre de ellas.
 Construcción de un modelo mecánico.
 Cuestionamiento para obtener un concepto básico.
 Plenaria sobre los sistemas mecánicos.
6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el
objetivo del taller?
 Cuando mis estudiantes sean capaces de crear un programa con
estructuras de programación y que a su vez utilice este para la
construcción de un producto final.
 Cuando logren razonar y darle soluciones a problemas.
 Cuando logren comunicar de manera segura sus aprendizajes.
7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un
taller y un club?
 En los talleres las temáticas son establecidas por grados y en los clubes
por nivel.
 Sus conocimientos son mínimos o básicos, en los clubes son más
avanzados.
7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un
taller y un club?
 En los talleres las temáticas son establecidas por grados y en los clubes
por nivel.
 Sus conocimientos son mínimos o básicos, en los clubes son más
avanzados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laura bolaños analisis
Laura bolaños analisisLaura bolaños analisis
Laura bolaños analisis
Lau BG
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
Diego Alonso Espinoza Vallejos
 
Dtp 2014
Dtp 2014Dtp 2014
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Xinia Soto Porras
 
S4 tarea4 camem
S4 tarea4 camemS4 tarea4 camem
S4 tarea4 camem
Miguel Castillo Mendoza
 
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtualGuia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Evelyn Riveros
 
Encuadre Taller Did Progra Final
Encuadre Taller Did Progra FinalEncuadre Taller Did Progra Final
Encuadre Taller Did Progra Final
MEP
 
Andamiaje de la programación
Andamiaje de la programaciónAndamiaje de la programación
Andamiaje de la programación
desarrolloprofesionaliea
 
Recursos ii seccion_02
Recursos ii seccion_02Recursos ii seccion_02
Recursos ii seccion_02
basica vespertina 2010
 
Análisis de la guía de trabajo I
Análisis de la guía de trabajo IAnálisis de la guía de trabajo I
Análisis de la guía de trabajo I
giselle salazar
 
S4TAREA4JIFLM
S4TAREA4JIFLMS4TAREA4JIFLM
S4TAREA4JIFLM
Miguel Jimenez
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
Deicy Bello Gonzalez
 
Descripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10ºDescripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10º
LisbethYaniraParrado
 
Programa final
Programa finalPrograma final
Programa final
Meztli Valeriano Orozco
 
Silabo de corel draw
Silabo de corel drawSilabo de corel draw
Silabo de corel draw
Yovana Remuzgo
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Heiner Mora Morales
 
1.5 plantilla corregida unidad 1
1.5 plantilla corregida unidad 1 1.5 plantilla corregida unidad 1
1.5 plantilla corregida unidad 1
Hector Diaz
 
Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2
Kattya18
 

La actualidad más candente (18)

Laura bolaños analisis
Laura bolaños analisisLaura bolaños analisis
Laura bolaños analisis
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
 
Dtp 2014
Dtp 2014Dtp 2014
Dtp 2014
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
S4 tarea4 camem
S4 tarea4 camemS4 tarea4 camem
S4 tarea4 camem
 
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtualGuia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
 
Encuadre Taller Did Progra Final
Encuadre Taller Did Progra FinalEncuadre Taller Did Progra Final
Encuadre Taller Did Progra Final
 
Andamiaje de la programación
Andamiaje de la programaciónAndamiaje de la programación
Andamiaje de la programación
 
Recursos ii seccion_02
Recursos ii seccion_02Recursos ii seccion_02
Recursos ii seccion_02
 
Análisis de la guía de trabajo I
Análisis de la guía de trabajo IAnálisis de la guía de trabajo I
Análisis de la guía de trabajo I
 
S4TAREA4JIFLM
S4TAREA4JIFLMS4TAREA4JIFLM
S4TAREA4JIFLM
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
 
Descripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10ºDescripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10º
 
Programa final
Programa finalPrograma final
Programa final
 
Silabo de corel draw
Silabo de corel drawSilabo de corel draw
Silabo de corel draw
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
1.5 plantilla corregida unidad 1
1.5 plantilla corregida unidad 1 1.5 plantilla corregida unidad 1
1.5 plantilla corregida unidad 1
 
Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2
 

Destacado

Home Design Ibirapuera
Home Design IbirapueraHome Design Ibirapuera
Home Design Ibirapuera
Sergio Pripas
 
Governance in Virtual Worlds 2010: Virtual Self Governance - Fleep Tuque
Governance in Virtual Worlds 2010: Virtual Self Governance - Fleep TuqueGovernance in Virtual Worlds 2010: Virtual Self Governance - Fleep Tuque
Governance in Virtual Worlds 2010: Virtual Self Governance - Fleep Tuque
Fleep Tuque
 
Kb 6 asuhan ikterus dan hipoglikemi
Kb 6 asuhan ikterus dan hipoglikemiKb 6 asuhan ikterus dan hipoglikemi
Kb 6 asuhan ikterus dan hipoglikemi
pjj_kemenkes
 
Novedades dvd verano
Novedades dvd veranoNovedades dvd verano
Novedades dvd verano
bibliofuengirola
 
Accident advantage
Accident advantageAccident advantage
Accident advantage
Yonas Tadesse
 
Telemóvel..
Telemóvel..Telemóvel..
Telemóvel..
aleman0306
 
5 этажный жилой дом для расселения из аварийного жилья
5 этажный жилой дом для расселения из аварийного жилья5 этажный жилой дом для расселения из аварийного жилья
5 этажный жилой дом для расселения из аварийного жилья
Сергей Власкин
 
Caces actuals
Caces actualsCaces actuals
Caces actuals
adriath
 
Data-Analysis
Data-AnalysisData-Analysis
Data-Analysis
Pratik Iyengar
 
ed neff testimonial capsules
ed neff testimonial capsulesed neff testimonial capsules
ed neff testimonial capsules
Don Ballou
 
05 apunte trituracion
05 apunte trituracion05 apunte trituracion
05 apunte trituracion
Franklin C. Esteban Cárdenas
 
What is the lifetime value of customers and how can marketers maximize it?
What is the lifetime value of customers and how can marketers maximize it?What is the lifetime value of customers and how can marketers maximize it?
What is the lifetime value of customers and how can marketers maximize it?
Sameer Mathur
 

Destacado (12)

Home Design Ibirapuera
Home Design IbirapueraHome Design Ibirapuera
Home Design Ibirapuera
 
Governance in Virtual Worlds 2010: Virtual Self Governance - Fleep Tuque
Governance in Virtual Worlds 2010: Virtual Self Governance - Fleep TuqueGovernance in Virtual Worlds 2010: Virtual Self Governance - Fleep Tuque
Governance in Virtual Worlds 2010: Virtual Self Governance - Fleep Tuque
 
Kb 6 asuhan ikterus dan hipoglikemi
Kb 6 asuhan ikterus dan hipoglikemiKb 6 asuhan ikterus dan hipoglikemi
Kb 6 asuhan ikterus dan hipoglikemi
 
Novedades dvd verano
Novedades dvd veranoNovedades dvd verano
Novedades dvd verano
 
Accident advantage
Accident advantageAccident advantage
Accident advantage
 
Telemóvel..
Telemóvel..Telemóvel..
Telemóvel..
 
5 этажный жилой дом для расселения из аварийного жилья
5 этажный жилой дом для расселения из аварийного жилья5 этажный жилой дом для расселения из аварийного жилья
5 этажный жилой дом для расселения из аварийного жилья
 
Caces actuals
Caces actualsCaces actuals
Caces actuals
 
Data-Analysis
Data-AnalysisData-Analysis
Data-Analysis
 
ed neff testimonial capsules
ed neff testimonial capsulesed neff testimonial capsules
ed neff testimonial capsules
 
05 apunte trituracion
05 apunte trituracion05 apunte trituracion
05 apunte trituracion
 
What is the lifetime value of customers and how can marketers maximize it?
What is the lifetime value of customers and how can marketers maximize it?What is the lifetime value of customers and how can marketers maximize it?
What is the lifetime value of customers and how can marketers maximize it?
 

Similar a Analisis propuestageneral

Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
sylvitaelena
 
Análisis de la propuesta general
Análisis de la propuesta generalAnálisis de la propuesta general
Análisis de la propuesta general
Ligia Lara
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Carolina Muñoz
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Kattya18
 
Analisis de Propuesta Fernando Cortés
Analisis de Propuesta Fernando CortésAnalisis de Propuesta Fernando Cortés
Analisis de Propuesta Fernando Cortés
José Fernando Cortés Monge
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Escuela Aniceto Esquivel Sáenz
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
Dirobayo
 
Análisis propuesta general I y II Ciclo
Análisis propuesta general I y II CicloAnálisis propuesta general I y II Ciclo
Análisis propuesta general I y II Ciclo
Acostayajaira
 
Analisispropuestageneral
AnalisispropuestageneralAnalisispropuestageneral
Analisispropuestageneral
Amandy R Mu
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
douglashidalgobrenes
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Franzell
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Franzell
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Alejandra Quesada
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Alejandra Quesada
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Amandy R Mu
 
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II cicloAnalisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
Xinia Soto Porras
 
Analisis propuesta Robotica
Analisis propuesta RoboticaAnalisis propuesta Robotica
Analisis propuesta Robotica
Xinia Soto Porras
 
Analisis propuesta
Analisis propuestaAnalisis propuesta
Analisis propuesta
Xinia Soto Porras
 
Análisis propuesta
Análisis propuesta Análisis propuesta
Análisis propuesta
Xinia Soto Porras
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
maraya2629
 

Similar a Analisis propuestageneral (20)

Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
 
Análisis de la propuesta general
Análisis de la propuesta generalAnálisis de la propuesta general
Análisis de la propuesta general
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Analisis de Propuesta Fernando Cortés
Analisis de Propuesta Fernando CortésAnalisis de Propuesta Fernando Cortés
Analisis de Propuesta Fernando Cortés
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
 
Análisis propuesta general I y II Ciclo
Análisis propuesta general I y II CicloAnálisis propuesta general I y II Ciclo
Análisis propuesta general I y II Ciclo
 
Analisispropuestageneral
AnalisispropuestageneralAnalisispropuestageneral
Analisispropuestageneral
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II cicloAnalisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
 
Analisis propuesta Robotica
Analisis propuesta RoboticaAnalisis propuesta Robotica
Analisis propuesta Robotica
 
Analisis propuesta
Analisis propuestaAnalisis propuesta
Analisis propuesta
 
Análisis propuesta
Análisis propuesta Análisis propuesta
Análisis propuesta
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Analisis propuestageneral

  • 1. Instrucciones para llenar este Power Point (El diseño del Power Point puede variar no así la estructura) 1.Portada A.Alexandra 2. Responda a cada pregunta EN SUS PROPIAS PALABRAS, basándose en la lectura que realizó de la Propuesta de Robótica Educativa I y II ciclos. Al final BORRE esta diapositiva y Convierta la presentación en un Slideshare insértela en el blogAl final BORRE esta diapositiva y Convierta la presentación en un Slideshare insértela en el blog y luego envíela en el apartado correspondiente a la Unidad 1 del curso.y luego envíela en el apartado correspondiente a la Unidad 1 del curso.
  • 2. Curso: Robótica Educativa 2016 Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos NOMBRE: COLOQUE SU NOMBRE AQUÍ
  • 3. 1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud como profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase? Definiciones tecnológicas y pedagógicas.  El educador tiene que tener claro que será un medio para que los estudiantes a través de sus conocimientos previos puedan desarrollar proyectos, en este caso robots, según experiencias adquiridas.  El docente será un guía para que los participantes se sientan motivados e n el proceso, donde a través del construccionismo y constructivismo, de su entorno e interacción con los demás logren sus cometidos, que en este caso será la conclusión de un producto
  • 4. 2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica sea construccionista y constructivista?  El que los estudiantes tengan que construir sus conocimientos como resultado de su interacción con el entorno  Utilizan sus conocimientos previos como base para adquirir otros  Son diseñadores de sus propios proyectos  Interactúan con sus compañeros
  • 5. 3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus palabras el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en las habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.  Estudiantes capaces de valorar y transferir sus conocimientos adquiridos en Robótica, en su diario vivir.  Personas seguras de sus aprendizajes a la hora interactuar con otros  Estudiantes innovadores, comunicadores, creativos y diseñadores.  Niños y jóvenes independientes.
  • 6. 4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?  Aprenden, aprendiendo controlando sus procesos  Son capaces de comprender lo que hacen  Se convierten en niños y jóvenes más responsables y exigentes  Planifican y examinan sus aciertos y dificultades, empleando estrategias para resolverlas
  • 7. 5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de iniciar un taller de robótica?  Realizar un cronograma realista para la ejecución anual de la propuesta.  Durante las reuniones de personal, puede explicar brevemente en que consiste la propuesta, si así lo dispone.  El profesor de robótica se presenta a las reuniones de padres de familia que realizarán los docentes de grado y explique brevemente en qué consistirá la experiencia que tendrán sus hijos/as. Es indispensable la previa organización y coordinación para participar acertadamente en la reunión con los padres.  Organización de la sala de robótica o distribución del equipo (docente)  Presentar al grupo, las piezas del mecanismo de estudio, destacando el nombre de ellas.  Construcción de un modelo mecánico.  Cuestionamiento para obtener un concepto básico.  Plenaria sobre los sistemas mecánicos.
  • 8. 6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo del taller?  Cuando mis estudiantes sean capaces de crear un programa con estructuras de programación y que a su vez utilice este para la construcción de un producto final.  Cuando logren razonar y darle soluciones a problemas.  Cuando logren comunicar de manera segura sus aprendizajes.
  • 9. 7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y un club?  En los talleres las temáticas son establecidas por grados y en los clubes por nivel.  Sus conocimientos son mínimos o básicos, en los clubes son más avanzados.
  • 10. 7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y un club?  En los talleres las temáticas son establecidas por grados y en los clubes por nivel.  Sus conocimientos son mínimos o básicos, en los clubes son más avanzados.