SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipología de los errores (Astolfi 2004)
Naturaleza de los diagnósticos Mediación
1. Errores debido a la redacción y
comprensión de las instrucciones
Análisis de la legibilidad de los
textos escolares.
 Trabajo sobre la comprensión, la
selección y la formulación de las
instrucciones
2. Errores resultados de los hábitos
escolares o de una mala
experiencia de las expectativas
 Análisis del modelo y de los hábitos
didácticos en vigor.
 Trabajo crítico sobre las
expectativas
3. Errores como resultado de las
concepciones alternativas de los
alumnos
 Análisis de las representaciones y
de los obstáculos al concepto
estudiado.
 Trabajo de escucha, de toma de
conciencia por los alumnos y de
debate científico en el centro de la
clase.
Tipología de los errores (Astolfi 2004)
Naturaleza de los diagnósticos Mediación
4. Errores ligados a las operaciones
intelectuales implicadas.
 Análisis de las diferencias entre
ejercicios que parecen cercanos, pero
que ponen en marcha capacidades
lógico matemáticas distintas.
 Selección más estricta de las
actividades y análisis de los errores
en ese marco.
5. Errores en los procesos adoptados  Análisis de la diversidad de
procesos “espontáneos,” distanciados
de la estrategia “modelos” que
esperaba.
 Trabajo sobre las diferentes
estrategias propuestas para favorecer
la evolución individual.
Tipología de los errores(Astolfi 2004)
Naturaleza de los diagnósticos Mediación
6. Errores debidos a la sobrecarga
cognitiva en la actividad.
 Análisis de la carga mental de la
actividad.
Descomposición en subtareas con
unas dimensiones cognitivas que
pueden ser gestionadas.
7. Errores que tienen su origen en
otra disciplina.
 Análisis de los rasgos estructurales
comunes y de los rasgos superficiales
diferentes en las dos disciplinas
 Trabajo de investigación de los
elementos invariables de las
situaciones.
8. Errores causados por la
complejidad del contenido
Análisis didáctico de los nudos de
dificultad intrínsecos a los conceptos,
analizados insuficientemente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto ambiental educativo2012 estudiantes (1)
Proyecto ambiental educativo2012 estudiantes (1)Proyecto ambiental educativo2012 estudiantes (1)
Proyecto ambiental educativo2012 estudiantes (1)
Colegio Londres
 
Ensayo sobre la educación ecuatoriana
Ensayo sobre la educación ecuatorianaEnsayo sobre la educación ecuatoriana
Ensayo sobre la educación ecuatoriana
janaro1990
 
Guias de observacion y entrevista 1 cristi
Guias de observacion y entrevista 1 cristiGuias de observacion y entrevista 1 cristi
Guias de observacion y entrevista 1 cristi
Rouss Figueroa Soto
 
Las actividades experimentales en ciencias
Las actividades experimentales en cienciasLas actividades experimentales en ciencias
Las actividades experimentales en ciencias
ignacioferraro
 
Rasgos generales de los enfoques de enseñanza
Rasgos generales de los enfoques de enseñanzaRasgos generales de los enfoques de enseñanza
Rasgos generales de los enfoques de enseñanza
claudiabuenaventura1
 

La actualidad más candente (20)

Manual erdas web
Manual erdas webManual erdas web
Manual erdas web
 
modelo pedagógico Socio-constructivista
modelo pedagógico Socio-constructivista modelo pedagógico Socio-constructivista
modelo pedagógico Socio-constructivista
 
Ensayo desarrollo del pensamiento
Ensayo desarrollo del pensamientoEnsayo desarrollo del pensamiento
Ensayo desarrollo del pensamiento
 
301301 169 tarea 3
301301 169 tarea 3301301 169 tarea 3
301301 169 tarea 3
 
conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación
 
Proyecto ambiental educativo2012 estudiantes (1)
Proyecto ambiental educativo2012 estudiantes (1)Proyecto ambiental educativo2012 estudiantes (1)
Proyecto ambiental educativo2012 estudiantes (1)
 
Ensayo sobre la educación ecuatoriana
Ensayo sobre la educación ecuatorianaEnsayo sobre la educación ecuatoriana
Ensayo sobre la educación ecuatoriana
 
Guias de observacion y entrevista 1 cristi
Guias de observacion y entrevista 1 cristiGuias de observacion y entrevista 1 cristi
Guias de observacion y entrevista 1 cristi
 
entrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docenteentrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docente
 
Las actividades experimentales en ciencias
Las actividades experimentales en cienciasLas actividades experimentales en ciencias
Las actividades experimentales en ciencias
 
Informe de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente IIIInforme de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente III
 
Monografia culminada isela
Monografia culminada iselaMonografia culminada isela
Monografia culminada isela
 
Problemas en el aula de clase
Problemas en el aula de claseProblemas en el aula de clase
Problemas en el aula de clase
 
La educación por competencias y la familia de tareas
La educación por competencias y la familia de tareasLa educación por competencias y la familia de tareas
La educación por competencias y la familia de tareas
 
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las TicBases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
 
Rasgos generales de los enfoques de enseñanza
Rasgos generales de los enfoques de enseñanzaRasgos generales de los enfoques de enseñanza
Rasgos generales de los enfoques de enseñanza
 
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
Resumen, aprender y enseñar con las tics, collResumen, aprender y enseñar con las tics, coll
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Elaboración de preguntas orientadoras para elaborar proyecto
Elaboración de preguntas orientadoras para elaborar proyectoElaboración de preguntas orientadoras para elaborar proyecto
Elaboración de preguntas orientadoras para elaborar proyecto
 
Microcurrículo de matemáticas
Microcurrículo de matemáticasMicrocurrículo de matemáticas
Microcurrículo de matemáticas
 

Similar a Tipologia de los errores

Comparaci..[1] proyecto de investigacion 2
Comparaci..[1] proyecto de investigacion 2Comparaci..[1] proyecto de investigacion 2
Comparaci..[1] proyecto de investigacion 2
nubitota
 
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competenciasLa Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
Indagación
 
Formulando preguntas los temas de investigación
Formulando preguntas  los temas de investigación Formulando preguntas  los temas de investigación
Formulando preguntas los temas de investigación
gabigentiletti
 
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoProyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
ginasua
 
Unidad 4 - Consolidación de aprendizaje con revisión de literatura científica...
Unidad 4 - Consolidación de aprendizaje con revisión de literatura científica...Unidad 4 - Consolidación de aprendizaje con revisión de literatura científica...
Unidad 4 - Consolidación de aprendizaje con revisión de literatura científica...
MileydiCalahuilleAse
 

Similar a Tipologia de los errores (20)

Investigación en el aula de lenguas extranjeras
Investigación en el aula de lenguas extranjerasInvestigación en el aula de lenguas extranjeras
Investigación en el aula de lenguas extranjeras
 
Comparaci..[1] proyecto de investigacion 2
Comparaci..[1] proyecto de investigacion 2Comparaci..[1] proyecto de investigacion 2
Comparaci..[1] proyecto de investigacion 2
 
Concepciones
ConcepcionesConcepciones
Concepciones
 
DISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptx
DISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptxDISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptx
DISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptx
 
Preguntas de investigacion
Preguntas de investigacionPreguntas de investigacion
Preguntas de investigacion
 
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competenciasLa Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
 
Picba presentación act 4
Picba presentación act 4Picba presentación act 4
Picba presentación act 4
 
Picba presentación act 4
Picba presentación act 4Picba presentación act 4
Picba presentación act 4
 
Metodo kenshu tesis_al_toque
Metodo kenshu tesis_al_toqueMetodo kenshu tesis_al_toque
Metodo kenshu tesis_al_toque
 
Psl metodologia de investigacion
Psl metodologia de investigacionPsl metodologia de investigacion
Psl metodologia de investigacion
 
ciencia refuerzo-9 agosto.docx
ciencia refuerzo-9 agosto.docxciencia refuerzo-9 agosto.docx
ciencia refuerzo-9 agosto.docx
 
Diseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y Lenguaje
Diseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y LenguajeDiseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y Lenguaje
Diseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y Lenguaje
 
Textos E IndagacióN CientíFica
Textos E IndagacióN CientíFicaTextos E IndagacióN CientíFica
Textos E IndagacióN CientíFica
 
De lo establecido a lo real ¿contenidos omitidos?
De lo establecido a lo real ¿contenidos omitidos?De lo establecido a lo real ¿contenidos omitidos?
De lo establecido a lo real ¿contenidos omitidos?
 
Formulando preguntas los temas de investigación
Formulando preguntas  los temas de investigación Formulando preguntas  los temas de investigación
Formulando preguntas los temas de investigación
 
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoProyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
 
Unidad 4 - Consolidación de aprendizaje con revisión de literatura científica...
Unidad 4 - Consolidación de aprendizaje con revisión de literatura científica...Unidad 4 - Consolidación de aprendizaje con revisión de literatura científica...
Unidad 4 - Consolidación de aprendizaje con revisión de literatura científica...
 
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdfTipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
 
Taller investigacion formativa
Taller investigacion formativaTaller investigacion formativa
Taller investigacion formativa
 
Presentación tesis 3
Presentación tesis 3Presentación tesis 3
Presentación tesis 3
 

Más de IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría

Más de IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría (20)

Un ensayo filosófico y rúbrica.pdf
Un ensayo filosófico y rúbrica.pdfUn ensayo filosófico y rúbrica.pdf
Un ensayo filosófico y rúbrica.pdf
 
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdfC3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
 
PROYECTO FORMATIVO 2009.pdf
PROYECTO FORMATIVO 2009.pdfPROYECTO FORMATIVO 2009.pdf
PROYECTO FORMATIVO 2009.pdf
 
Proyecto transversal.pdf
Proyecto transversal.pdfProyecto transversal.pdf
Proyecto transversal.pdf
 
Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en casos de Vio...
Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en casos de Vio...Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en casos de Vio...
Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en casos de Vio...
 
Tipologia de los errores
Tipologia de los erroresTipologia de los errores
Tipologia de los errores
 
Cte saberes docentes
Cte saberes docentesCte saberes docentes
Cte saberes docentes
 
Metodo Casos
Metodo CasosMetodo Casos
Metodo Casos
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
Caso: La vejez no es para los flojos
Caso: La vejez no es para los flojosCaso: La vejez no es para los flojos
Caso: La vejez no es para los flojos
 
Evaluación en el aula
Evaluación en el aulaEvaluación en el aula
Evaluación en el aula
 
Reporte de evaluación
Reporte de evaluaciónReporte de evaluación
Reporte de evaluación
 
Ejemplo de definiciones niveles de logro excale enlace
Ejemplo de definiciones niveles de logro excale enlaceEjemplo de definiciones niveles de logro excale enlace
Ejemplo de definiciones niveles de logro excale enlace
 
Leer en común
Leer en comúnLeer en común
Leer en común
 
Vocabulario IRESIE
Vocabulario IRESIEVocabulario IRESIE
Vocabulario IRESIE
 
Tutoría como lecto escritura
Tutoría como lecto escrituraTutoría como lecto escritura
Tutoría como lecto escritura
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Rubrica evidencias ruta de mejora
Rubrica  evidencias ruta de mejoraRubrica  evidencias ruta de mejora
Rubrica evidencias ruta de mejora
 
Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...
Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...
Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...
 
El cuento niveles de complejida
El cuento niveles de complejidaEl cuento niveles de complejida
El cuento niveles de complejida
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Tipologia de los errores

  • 1. Tipología de los errores (Astolfi 2004) Naturaleza de los diagnósticos Mediación 1. Errores debido a la redacción y comprensión de las instrucciones Análisis de la legibilidad de los textos escolares.  Trabajo sobre la comprensión, la selección y la formulación de las instrucciones 2. Errores resultados de los hábitos escolares o de una mala experiencia de las expectativas  Análisis del modelo y de los hábitos didácticos en vigor.  Trabajo crítico sobre las expectativas 3. Errores como resultado de las concepciones alternativas de los alumnos  Análisis de las representaciones y de los obstáculos al concepto estudiado.  Trabajo de escucha, de toma de conciencia por los alumnos y de debate científico en el centro de la clase.
  • 2. Tipología de los errores (Astolfi 2004) Naturaleza de los diagnósticos Mediación 4. Errores ligados a las operaciones intelectuales implicadas.  Análisis de las diferencias entre ejercicios que parecen cercanos, pero que ponen en marcha capacidades lógico matemáticas distintas.  Selección más estricta de las actividades y análisis de los errores en ese marco. 5. Errores en los procesos adoptados  Análisis de la diversidad de procesos “espontáneos,” distanciados de la estrategia “modelos” que esperaba.  Trabajo sobre las diferentes estrategias propuestas para favorecer la evolución individual.
  • 3. Tipología de los errores(Astolfi 2004) Naturaleza de los diagnósticos Mediación 6. Errores debidos a la sobrecarga cognitiva en la actividad.  Análisis de la carga mental de la actividad. Descomposición en subtareas con unas dimensiones cognitivas que pueden ser gestionadas. 7. Errores que tienen su origen en otra disciplina.  Análisis de los rasgos estructurales comunes y de los rasgos superficiales diferentes en las dos disciplinas  Trabajo de investigación de los elementos invariables de las situaciones. 8. Errores causados por la complejidad del contenido Análisis didáctico de los nudos de dificultad intrínsecos a los conceptos, analizados insuficientemente