SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN
Recopilación sistemática y continua de
información cuantitativa-cualitativa que
valora todo un proceso de
enseñanza-aprendizaje.
LA EVALUACIÓN
Proceso continuo, de la que se desprende
información que fundamenta decisiones de
cambio o de continuidad en el programa y en la
enseñanza.
Debe valorar todo el proceso de enseñanza-
aprendizaje y no simplemente el
aprovechamiento o rendimiento obtenido en el
del curso o taller.
Incorporación de nuevos elementos
en la evaluación de los aprendizajes
Una mayor precisión en la
identificación no sólo de
conocimientos sino también de
habilidades y competencias.
Evaluación
- Ejecución en el propio
contexto de aprendizaje
- Atención permanente al
estudiante
Integrada al proceso de - Observación y reflexión
Enseñanza y Aprendizaje durante su trabajo
- Participación del
alumno en
su aprendizaje.
EVALUACION INTEGRAL DEL
PROCESO DE APRENDIZAJE
COMO
ACCIÓN
PREVIA
Permite
organizar
la
ACCIÓN
DIDÁCTICA
Conduce a
ACCIÓN FINAL
RESULTADOS
SUPUESTOS
REALES
Lo que se espera del alumno
Lo que realmente se tiene
DIAGNÓSTICO
Entrada
Exploratorio
Del tipo de contenidos
De métodos y técnicas
De los alumnos
Del contexto
EVALUACIÓN
FORMATIVA
Continua
Retroalimentación
Constante
Capacidades desarrolladas
Competencias alcanzadas
Saberes
Actitudes
EVALUACION
SUMATIVA Verificación final
Un planteamiento de evaluación
coherente con los principios
constructivistas del aprendizaje procura:
Empleo de objetos e instrumentos de
evaluación diferenciados.
Obtención de información de aprendizajes
significativos en las tres áreas de contenidos.
(Contenidos, procedimientos y actitudes)
Obtener información sobre la naturaleza y
eficacia de las prácticas de enseñanza.
Considera el qué, cómo, cuándo y para qué
evaluar desde una perspectiva más amplia.
¿Qué evaluar?
- Experiencias previas del
alumno y los esquemas de
conocimiento para el nuevo
aprendizaje.
- Concepto
- Conocimientos
- Representaciones
- Concepciones
Evaluación diagnóstica
Suficiencia - Pertinencia y Organización de
de contenidos y métodos
¿ Para qué?
• Interpretación de la historia escolar del alumno
• Registro y análisis de respuestas y comportamiento
del alumno ante preguntas y situaciones relativas
al nuevo aprendizaje
• Diálogos
• Conversaciones informales
• Discusiones en clase
• Debates
• Informes individuales
Instrumentos de evaluación diagnóstica
¿Qué evaluar?
Estimación dinámica
y continua
del trabajo realizado
-Conocer sus acciones, reacciones,
opiniones e intereses
-Descubrir procesos de pensamiento, nivel
de ejecución. y dificultades presentadas.
-Detectar la adecuación de las estrategias
desarrolladas.
Evaluación Formativa
-Intercambio de ideas sobre el trabajo
- Ofrecer retroalimentación y decidir acciones
para el mejoramiento
¿ Para qué?
Instrumentos de evaluación formativa
• Uso de múltiples recursos y procedimientos
informales
• Observación sistemática del proceso de
aprendizaje
• Registro de observaciones
• Pensamiento en voz alta
• Preguntas reflexivas
• Portafolios
POSTULADOS Y PRINCIPIOS DE
UNA VERDADERA EVALUACIÓN
Tipos y funciones
EVALUACIÓN SUMATIVA
Se preocupa por los
resultados y verificación de
objetivos a través de exámes.
(Tradición estadounidense
de la era industrial:
Thornidike, Tyler).
EVALUACIÓN
FORMATIVA
Revisar procesos, con fines de
comprensión, más que de
calificación.(Scriven)
Requiere diferenciar objetos
e involucrar actores.(Santos)
•Incrementar tipo de contenidos y el rango de las capacidades y habilidades
que se evalúan.
•Ampliar el repertorio de las técnicas e instrumentos de evaluación.
•Enfatizar la importancia de la retroalimentación y la autorregulación.
•Promover en la evaluación participativa y cooperativala autoevaluación y la
coevaluación.
•Dinamizarla, de manera natural como parte del quehacer diario.
•Darle una orientación más pedagógica y didáctica que considere su
vinculación con el concpeto de aprendizaje y con el tipo de enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica TarapuesBiografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
veritotll
 
Metodos activos
Metodos activos Metodos activos
Metodos activos
CHEROVE68
 
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Norelmi Bracho
 
Robert gagne
Robert gagneRobert gagne
Robert gagne
Yaleida Perez
 
Condicionamiento
CondicionamientoCondicionamiento
Condicionamiento
Pepe Rodríguez
 
EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMOEL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 
Introducción a la microenseñanza
Introducción a la microenseñanzaIntroducción a la microenseñanza
Introducción a la microenseñanza
Helem Garrido
 
Fases del aprendizaje significativo
Fases del aprendizaje significativoFases del aprendizaje significativo
Fases del aprendizaje significativo
YESENIA CETINA
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
yobis2224
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del Constructivismo
Pascual Letona
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Edwin Alexander Cardenas Lopez
 
La Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteLa Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del Docente
Jorge Serrano
 
Jerome bruner2
Jerome bruner2Jerome bruner2
Jerome bruner2
John Orellana
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
Wilber Escobar
 
Tabla de teorias
Tabla de teoriasTabla de teorias
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
Nidya Reyes
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
Carlos Marín
 
Enfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónEnfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la Educación
Jorge Serrano
 
Robert Gagné
Robert GagnéRobert Gagné
Robert Gagné
normalmateriales
 

La actualidad más candente (20)

Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica TarapuesBiografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
 
Metodos activos
Metodos activos Metodos activos
Metodos activos
 
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
 
Robert gagne
Robert gagneRobert gagne
Robert gagne
 
Condicionamiento
CondicionamientoCondicionamiento
Condicionamiento
 
EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMOEL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
Introducción a la microenseñanza
Introducción a la microenseñanzaIntroducción a la microenseñanza
Introducción a la microenseñanza
 
Fases del aprendizaje significativo
Fases del aprendizaje significativoFases del aprendizaje significativo
Fases del aprendizaje significativo
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del Constructivismo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
La Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteLa Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del Docente
 
Jerome bruner2
Jerome bruner2Jerome bruner2
Jerome bruner2
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
Tabla de teorias
Tabla de teoriasTabla de teorias
Tabla de teorias
 
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
 
Enfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónEnfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la Educación
 
Robert Gagné
Robert GagnéRobert Gagné
Robert Gagné
 

Similar a Principios y enfoque en torno a la evaluación del aprendizaje

La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017
La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptxEVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptx
ORLISGARCIA
 
La Evaluación Educativa en la Escuela E15 ccesa007
La Evaluación Educativa  en la Escuela E15  ccesa007La Evaluación Educativa  en la Escuela E15  ccesa007
La Evaluación Educativa en la Escuela E15 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
Adalberto
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Susana Gomez
 
Tipos de
Tipos deTipos de
Tipos de
Tefy BM
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
sclopis
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentesLa evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
Jose Eduardo Castillo Caballero
 
Tipos de Evaluación Educativa.
Tipos de Evaluación Educativa.Tipos de Evaluación Educativa.
Tipos de Evaluación Educativa.
Marly Rodriguez
 
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Yair Hernandez
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tefy BM
 
Tipos de Evaluación en la Escuela ccesa007
Tipos de Evaluación en la Escuela ccesa007Tipos de Evaluación en la Escuela ccesa007
Tipos de Evaluación en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Cecilia Lucrecia Heredia Rodas
 
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Marcela Mónica García
 
EVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptxEVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptx
CompuJeff
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
Silmax Macre
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
marialuz73
 

Similar a Principios y enfoque en torno a la evaluación del aprendizaje (20)

La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017
La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
 
EVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptxEVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptx
 
La Evaluación Educativa en la Escuela E15 ccesa007
La Evaluación Educativa  en la Escuela E15  ccesa007La Evaluación Educativa  en la Escuela E15  ccesa007
La Evaluación Educativa en la Escuela E15 ccesa007
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Tipos de
Tipos deTipos de
Tipos de
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
 
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentesLa evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
 
Tipos de Evaluación Educativa.
Tipos de Evaluación Educativa.Tipos de Evaluación Educativa.
Tipos de Evaluación Educativa.
 
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
 
Tipos de Evaluación en la Escuela ccesa007
Tipos de Evaluación en la Escuela ccesa007Tipos de Evaluación en la Escuela ccesa007
Tipos de Evaluación en la Escuela ccesa007
 
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
 
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
 
EVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptxEVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptx
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 

Más de Nidya Reyes

Párrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusiónPárrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusión
Nidya Reyes
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
Nidya Reyes
 
Esquema tipos de_parrafos
Esquema tipos de_parrafosEsquema tipos de_parrafos
Esquema tipos de_parrafos
Nidya Reyes
 
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidosEnseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
Nidya Reyes
 
Componentes del diseño instruccional
Componentes del diseño instruccional Componentes del diseño instruccional
Componentes del diseño instruccional
Nidya Reyes
 
Teorías humanistas del aprendizaje
Teorías humanistas del aprendizajeTeorías humanistas del aprendizaje
Teorías humanistas del aprendizaje
Nidya Reyes
 
Pensamiento pedagógico ilustrado nidya
Pensamiento pedagógico ilustrado nidyaPensamiento pedagógico ilustrado nidya
Pensamiento pedagógico ilustrado nidya
Nidya Reyes
 
Las suscesiones y la educación
Las suscesiones y la educaciónLas suscesiones y la educación
Las suscesiones y la educación
Nidya Reyes
 
Teorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizajeTeorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizaje
Nidya Reyes
 
Teorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizajeTeorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizaje
Nidya Reyes
 
Pedagogía e historia de la educación
Pedagogía e historia de la educaciónPedagogía e historia de la educación
Pedagogía e historia de la educación
Nidya Reyes
 
Presentacin12 121109171558-phpapp02
Presentacin12 121109171558-phpapp02Presentacin12 121109171558-phpapp02
Presentacin12 121109171558-phpapp02
Nidya Reyes
 
Teorías del aprendizaje2
Teorías del aprendizaje2Teorías del aprendizaje2
Teorías del aprendizaje2
Nidya Reyes
 
Aspectos generales del aprendizaje
Aspectos generales del aprendizajeAspectos generales del aprendizaje
Aspectos generales del aprendizaje
Nidya Reyes
 
Presentación 4 sesión en línea sociología edu
Presentación 4 sesión en línea sociología eduPresentación 4 sesión en línea sociología edu
Presentación 4 sesión en línea sociología edu
Nidya Reyes
 
Presentación 4 sesión en línea sociología edu
Presentación 4 sesión en línea sociología eduPresentación 4 sesión en línea sociología edu
Presentación 4 sesión en línea sociología edu
Nidya Reyes
 
Estatutodecientificidad
EstatutodecientificidadEstatutodecientificidad
Estatutodecientificidad
Nidya Reyes
 
Queeslasociologíadelaeducación
QueeslasociologíadelaeducaciónQueeslasociologíadelaeducación
Queeslasociologíadelaeducación
Nidya Reyes
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
Nidya Reyes
 
Educación en el méxico prehispánico
Educación en el méxico prehispánicoEducación en el méxico prehispánico
Educación en el méxico prehispánico
Nidya Reyes
 

Más de Nidya Reyes (20)

Párrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusiónPárrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusión
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
Esquema tipos de_parrafos
Esquema tipos de_parrafosEsquema tipos de_parrafos
Esquema tipos de_parrafos
 
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidosEnseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
 
Componentes del diseño instruccional
Componentes del diseño instruccional Componentes del diseño instruccional
Componentes del diseño instruccional
 
Teorías humanistas del aprendizaje
Teorías humanistas del aprendizajeTeorías humanistas del aprendizaje
Teorías humanistas del aprendizaje
 
Pensamiento pedagógico ilustrado nidya
Pensamiento pedagógico ilustrado nidyaPensamiento pedagógico ilustrado nidya
Pensamiento pedagógico ilustrado nidya
 
Las suscesiones y la educación
Las suscesiones y la educaciónLas suscesiones y la educación
Las suscesiones y la educación
 
Teorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizajeTeorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizaje
 
Teorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizajeTeorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizaje
 
Pedagogía e historia de la educación
Pedagogía e historia de la educaciónPedagogía e historia de la educación
Pedagogía e historia de la educación
 
Presentacin12 121109171558-phpapp02
Presentacin12 121109171558-phpapp02Presentacin12 121109171558-phpapp02
Presentacin12 121109171558-phpapp02
 
Teorías del aprendizaje2
Teorías del aprendizaje2Teorías del aprendizaje2
Teorías del aprendizaje2
 
Aspectos generales del aprendizaje
Aspectos generales del aprendizajeAspectos generales del aprendizaje
Aspectos generales del aprendizaje
 
Presentación 4 sesión en línea sociología edu
Presentación 4 sesión en línea sociología eduPresentación 4 sesión en línea sociología edu
Presentación 4 sesión en línea sociología edu
 
Presentación 4 sesión en línea sociología edu
Presentación 4 sesión en línea sociología eduPresentación 4 sesión en línea sociología edu
Presentación 4 sesión en línea sociología edu
 
Estatutodecientificidad
EstatutodecientificidadEstatutodecientificidad
Estatutodecientificidad
 
Queeslasociologíadelaeducación
QueeslasociologíadelaeducaciónQueeslasociologíadelaeducación
Queeslasociologíadelaeducación
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Educación en el méxico prehispánico
Educación en el méxico prehispánicoEducación en el méxico prehispánico
Educación en el méxico prehispánico
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Principios y enfoque en torno a la evaluación del aprendizaje

  • 1.
  • 2. EVALUACIÓN Recopilación sistemática y continua de información cuantitativa-cualitativa que valora todo un proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 3. LA EVALUACIÓN Proceso continuo, de la que se desprende información que fundamenta decisiones de cambio o de continuidad en el programa y en la enseñanza. Debe valorar todo el proceso de enseñanza- aprendizaje y no simplemente el aprovechamiento o rendimiento obtenido en el del curso o taller.
  • 4. Incorporación de nuevos elementos en la evaluación de los aprendizajes Una mayor precisión en la identificación no sólo de conocimientos sino también de habilidades y competencias.
  • 5. Evaluación - Ejecución en el propio contexto de aprendizaje - Atención permanente al estudiante Integrada al proceso de - Observación y reflexión Enseñanza y Aprendizaje durante su trabajo - Participación del alumno en su aprendizaje.
  • 6. EVALUACION INTEGRAL DEL PROCESO DE APRENDIZAJE COMO ACCIÓN PREVIA Permite organizar la ACCIÓN DIDÁCTICA Conduce a ACCIÓN FINAL RESULTADOS SUPUESTOS REALES Lo que se espera del alumno Lo que realmente se tiene DIAGNÓSTICO Entrada Exploratorio Del tipo de contenidos De métodos y técnicas De los alumnos Del contexto EVALUACIÓN FORMATIVA Continua Retroalimentación Constante Capacidades desarrolladas Competencias alcanzadas Saberes Actitudes EVALUACION SUMATIVA Verificación final
  • 7. Un planteamiento de evaluación coherente con los principios constructivistas del aprendizaje procura: Empleo de objetos e instrumentos de evaluación diferenciados. Obtención de información de aprendizajes significativos en las tres áreas de contenidos. (Contenidos, procedimientos y actitudes) Obtener información sobre la naturaleza y eficacia de las prácticas de enseñanza. Considera el qué, cómo, cuándo y para qué evaluar desde una perspectiva más amplia.
  • 8. ¿Qué evaluar? - Experiencias previas del alumno y los esquemas de conocimiento para el nuevo aprendizaje. - Concepto - Conocimientos - Representaciones - Concepciones Evaluación diagnóstica Suficiencia - Pertinencia y Organización de de contenidos y métodos ¿ Para qué?
  • 9. • Interpretación de la historia escolar del alumno • Registro y análisis de respuestas y comportamiento del alumno ante preguntas y situaciones relativas al nuevo aprendizaje • Diálogos • Conversaciones informales • Discusiones en clase • Debates • Informes individuales Instrumentos de evaluación diagnóstica
  • 10. ¿Qué evaluar? Estimación dinámica y continua del trabajo realizado -Conocer sus acciones, reacciones, opiniones e intereses -Descubrir procesos de pensamiento, nivel de ejecución. y dificultades presentadas. -Detectar la adecuación de las estrategias desarrolladas. Evaluación Formativa -Intercambio de ideas sobre el trabajo - Ofrecer retroalimentación y decidir acciones para el mejoramiento ¿ Para qué?
  • 11. Instrumentos de evaluación formativa • Uso de múltiples recursos y procedimientos informales • Observación sistemática del proceso de aprendizaje • Registro de observaciones • Pensamiento en voz alta • Preguntas reflexivas • Portafolios
  • 12. POSTULADOS Y PRINCIPIOS DE UNA VERDADERA EVALUACIÓN Tipos y funciones EVALUACIÓN SUMATIVA Se preocupa por los resultados y verificación de objetivos a través de exámes. (Tradición estadounidense de la era industrial: Thornidike, Tyler). EVALUACIÓN FORMATIVA Revisar procesos, con fines de comprensión, más que de calificación.(Scriven) Requiere diferenciar objetos e involucrar actores.(Santos)
  • 13. •Incrementar tipo de contenidos y el rango de las capacidades y habilidades que se evalúan. •Ampliar el repertorio de las técnicas e instrumentos de evaluación. •Enfatizar la importancia de la retroalimentación y la autorregulación. •Promover en la evaluación participativa y cooperativala autoevaluación y la coevaluación. •Dinamizarla, de manera natural como parte del quehacer diario. •Darle una orientación más pedagógica y didáctica que considere su vinculación con el concpeto de aprendizaje y con el tipo de enseñanza.