SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS PESTEL
Esta herramienta se utiliza ampliamente para ayudar a
entender el panorama general en ciertos ambientes. En los
negocios, es utilizada para comprender la visión del futuro de la
organización y compartir esa visión con los empleados de la
compañía.
El uso eficaz de Análisis PESTEL puede contribuir positivamente
a la organización y asegurarse de que lo que está haciendo está
alineado positivamente con las fuerzas del cambio que están
afectando al entorno y la estrategia corporativa.
Si estamos planeando un cambio organizacional, entonces
este análisis puede contribuir positivamente a dicho cambio.
Esta herramienta se
puede
complementar
utilizando el análisis
FODA
Comprende el
contexto Interno y
externo con un
mayor enfoque hacia
el externo
ISO 9001:2015
Núm.: 4.1
Comprensión del
Contexto de la
Organización
ANÁLISIS PESTEL
Se analizan los siguientes factores:
1)Políticos = situación del entorno.
2)Económicos = identificación de elementos.
3)Sociales = elementos dentro de la comunidad.
4)Tecnológicos = la aplicación de nuevas tecnologías
5)Ecológicos = regulación y leyes
6)Legales = marco normativo legal que aplica actualmente.
El proceso de esta herramienta consiste en:
•Hacer una lluvia de ideas de los factores pertinentes que
corresponden a nuestra organización.
•Identificar la información asociada a estos factores.
•Resumir con nuestras propias palabras las conclusiones
obtenidas.
ANÁLISIS PESTEL
El análisis PESTEL se realiza en las organizaciones en su etapa
de planificación para entender mejor el entorno externo como
interno al que se encuentra expuesto.
EL análisis busca identificar con los aspectos evaluados cuales
afectan o pueden afectar a la organización esa afectación
puede incluir riesgos u oportunidades.
Los que afectan o pueden afectar a la organización de este
análisis tomamos los elementos que sean mas relevantes.
ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL -
ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL -
ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL -
ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL -
ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL -
ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL -
ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL -
ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL -
ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL -
ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL -
ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL -
ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL -
ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL -
ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL -
ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL -
ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL -
ANÁLISIS PESTEL
Licencias.
Leyes de protección al empleo (legislación salarial).
Beneficios obligatorios a empleados.
Regulaciones de seguridad industrial.
Derechos de autor y/o de propiedad intelectual.
Legislación en salud y seguridad laboral.
Legislación para la protección del medio ambiente.
Leyes de protección al consumidor.
Sectores protegidos o regulados.
Leyes antimonopolio.
Regulación de precios.
Impuestos: tasas e incentivos.
Requerimientos para etiquetar productos.
Legislación y restricciones de tratados internacionales.
Políticas y programas.
Movilidad y sostenibilidad.
Manejo de residuos.
Industria limpia.
Niveles de contaminación.
Regulación sobre el consumo de recurso energético.
Preocupación sobre el calentamiento global.
Nivel de industrialización.
Un entorno que promueva la innovación de las TIC.
La inversión en Investigación y desarrollo tecnológico.
(I-D)
Cambios tecnológicos a futuro (Productos
innovadores).
Desarrollo tecnológico reciente (Registro y
comercialización de planes , marcas y diseños)
Impacto tecnológico de oferta de productos.
Impacto sobre la estructura de costos.
Impacto sobre cadena de valor.
Tasa de difusión tecnológica.
Velocidad de transcendencia de la tecnología.
Tasa de obsolescencia.
Cambios en internet.
Cambios en tecnología móvil.
Calidad de vida.
Estándares de vida.
Niveles de Urbanización.
Cambios en estilos de vida. (Inciden en los niveles de
consumo).
Modas.
Cambios en el nivel de ingresos.
Demográficos.
Estratos sociales.
Desplazamiento.
Nivel Educativo.
Nivel Cultural.
Espíritu empresarial.
Actitudes hacia el trabajo.
Intereses para ocio.
Modelos del mundo.
Movilidad social.
Gasto gubernamental.
Desarrollo económico.
Los ciclos económicos (recesión - estabilidad).
Modelo económico en el país de operación.
Las políticas económicas del gobierno.
Internacionalización de empresas y marcas.
Intervención del gobierno.
Los tipos de interés.
Ventajas competitivas.
Tasa de cambio y estabilidad de la moneda.
Eficiencia de mercados financieros.
Calidad de la infraestructura.
Nivel de habilidades de la fuerza laboral.
Tasa de crecimiento económico (PIB per-cápita).
Costos laborales (nivel salarial).
Ingreso discrecional.
Tasa de desempleo.
Tasa de inflación.
Tasa de interés.
Sistema democrático.
Políticas locales y nacionales.
Estabilidad política.
Cambios gubernamentales.
Regulaciones de comercio y tarifas.
Los subsidios o contribuciones vigentes.
La política fiscal de los países de interés.
Tratados de libre comercio. (Negociación).
PLANTILLA ANÁLISIS PESTEL
ANÁLISIS PESTEL
Sistema democrático.
Políticas locales y nacionales.
Estabilidad política.
Cambios gubernamentales.
Regulaciones de comercio y tarifas.
Los subsidios o contribuciones vigentes.
La política fiscal de los países de interés.
Tratados de libre comercio. (Negociación)
Relacionados con la
vida política de su
contexto en los niveles
pertinentes.
EQUIPO DE LA
ORGANIZACIÓN
ANÁLISIS PESTEL
P
T
S
L
E
E
ANÁLISIS PESTEL
Gasto gubernamental.
Desarrollo económico.
Los ciclos económicos (recesión - estabilidad).
Modelo económico en el país de operación.
Las políticas económicas del gobierno.
Internacionalización de empresas y marcas.
Intervención del gobierno.
Los tipos de interés.
Ventajas competitivas.
Tasa de cambio y estabilidad de la moneda.
Eficiencia de mercados financieros.
Calidad de la infraestructura.
Nivel de habilidades de la fuerza laboral.
Tasa de crecimiento económico (PIB per-cápita).
Costos laborales (nivel salarial).
Ingreso discrecional.
Tasa de desempleo.
Tasa de inflación.
Tasa de interés.
Incluyen cuestiones
relacionadas con la
pobreza, el desarrollo
económico y el acceso
a los recursos, y las
distintas formas en que
afectan a la
comunidad.
ANÁLISIS PESTEL
P
E
S
T
E
L
ANÁLISIS PESTEL
Calidad de vida (Estándares de vida).
Niveles de Urbanización.
Cambios en estilos de vida. (Inciden en los niveles de consumo).
Modas.
Cambios en el nivel de ingresos.
Demográficos.
Estratos sociales.
Desplazamiento.
Nivel Educativo.
Nivel Cultural.
Espíritu empresarial.
Actitudes hacia el trabajo.
Intereses para ocio.
Modelos del mundo.
Movilidad social.
Incluyen oportunidades
y desafíos relacionados
con las distinciones
sociales, como la
cultura, la religión, la
clase o casta social, los
papeles asignados en
función del género y los
estereotipos de género..
ANÁLISIS PESTEL
ANÁLISIS PESTEL
Nivel de industrialización.
Un entorno que promueva la innovación de las TIC.
La inversión en Investigación y desarrollo tecnológico. (I-D)
Cambios tecnológicos a futuro (Productos innovadores).
Desarrollo tecnológico reciente (Registro y comercialización de
planes , marcas y diseños)
Impacto tecnológico de oferta de productos.
Impacto sobre la estructura de costos.
Impacto sobre cadena de valor.
Tasa de difusión tecnológica.
Velocidad de transcendencia de la tecnología.
Tasa de obsolescencia.
Cambios en internet.
Cambios en tecnología móvil.
Relacionados con la
disponibilidad de
tecnologías de la
información y las
comunicaciones (TIC).
ANÁLISIS PESTEL
ANÁLISIS PESTEL
Políticas y programas.
Movilidad y sostenibilidad.
Manejo de residuos.
Industria limpia.
Niveles de contaminación.
Regulación sobre el consumo de recurso energético.
Preocupación sobre el calentamiento global.
Relacionados con el
medio ambiente, como
los efectos del cambio
climático.
ANÁLISIS PESTEL
P
E
S
T
E
L
ANÁLISIS PESTEL
Licencias.
Leyes de protección al empleo (legislación salarial).
Beneficios obligatorios a empleados.
Regulaciones de seguridad industrial.
Derechos de autor y/o de propiedad intelectual.
Legislación en salud y seguridad laboral.
Legislación para la protección del medio ambiente.
Leyes de protección al consumidor.
Sectores protegidos o regulados.
Leyes antimonopolio.
Regulación de precios.
Impuestos: tasas e incentivos.
Requerimientos para etiquetar productos.
Legislación y restricciones de tratados internacionales.
Relacionados con las
leyes y su aplicación
en diferentes
escenarios.
COMPONENTES OPORTUNIDADES RIESGOS IMPACTOS
ACCIONES A
DESARROLLAR
POLÍTICOS
ECONÓMICOS
SOCIALES
TECNOLÓGICOS
ECOLÓGICOS
LEGALES
Una vez que se ha realizado el análisis de las
oportunidades, los riesgos y los posibles
impactos sobre la organización de los
componentes, debemos proceder a un
análisis de estos impactos y sus
consecuencias y se registran en la matriz .
Los criterios pueden ser:
1)Favorables, neutros, desfavorables
2)Muy positivos, positivos, indiferentes,
negativos, muy negativos.
ANÁLISIS PESTEL
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA ESTRATEGIA
Desarrollar la estrategiaPlanear la estrategia
*Misión, Valores, Visión
*Análisis estratégico
*Formulación estratégica
*Mapas y temas estratégicos
*Medidas / Objetivos
*Portafolio de iniciativas
Alinear la Organización
*Unidades de negocio
*Unidades de soporte
*Empleados
Planear la operación
Plan estratégico Probar y ajustar
*Análisis de rentabilidad
*Correlación de las
estrategias
*Estrategias emergentes
Monitorear y aprender
*Revisión de la estrategia
*Revisiones operativas
Plan operativo
*Cuadros de Mando
*proyección de ventas
*Requerimiento de recursos
*Presupuestos
Medición del
desempeño
*Mapa estratégico
* Balanced Scorecard
Medición del
desempeño
Resultados
Resultados
PROCESO
INICIATIVA
EJECUCIÓN
*Mejora de los procesos
clave
*Planeación de ventas
*Plan de recursos
*Presupuesto
12
3
4
6
5
Tomado de KAPLAN, R. NORTON.D. The Execution Premium Harvard Business Press. Boston.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
jeshuko
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalJezzyk LuNa
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Orlando Balcarcel
 
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidadesAnalisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
JR FLORES
 
Analisis pestel
Analisis pestelAnalisis pestel
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
Gera Herrera Izquierdo
 
Unidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategicaUnidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategica
Luis Kolin
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
clarabaute
 
EVALUACION INTERNA.pptx
EVALUACION INTERNA.pptxEVALUACION INTERNA.pptx
EVALUACION INTERNA.pptx
YUDIT27
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoAna Milena Gil Salazar
 
Cruce del foda
Cruce del fodaCruce del foda
Cruce del foda
FabianCaliTorres
 
Determinación de los costos de un proyecto
Determinación de los costos de un proyectoDeterminación de los costos de un proyecto
Determinación de los costos de un proyecto
daniel arroyo
 
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Indr Mrls
 
Calidad y herramientas 9 analisis foda 2018
Calidad y herramientas 9 analisis foda 2018Calidad y herramientas 9 analisis foda 2018
Calidad y herramientas 9 analisis foda 2018
Primala Sistema de Gestion
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARDAUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
Kohlberg School
 
Cuestionario de recursos humanos
Cuestionario de recursos humanosCuestionario de recursos humanos
Cuestionario de recursos humanos
Jemaly Rower
 

La actualidad más candente (20)

CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
Cedulas
CedulasCedulas
Cedulas
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legal
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidadesAnalisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
 
Analisis pestel
Analisis pestelAnalisis pestel
Analisis pestel
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
 
Unidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategicaUnidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategica
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
 
EVALUACION INTERNA.pptx
EVALUACION INTERNA.pptxEVALUACION INTERNA.pptx
EVALUACION INTERNA.pptx
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
 
Analisis estrategico del entorno
Analisis estrategico del entornoAnalisis estrategico del entorno
Analisis estrategico del entorno
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Cruce del foda
Cruce del fodaCruce del foda
Cruce del foda
 
Determinación de los costos de un proyecto
Determinación de los costos de un proyectoDeterminación de los costos de un proyecto
Determinación de los costos de un proyecto
 
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
 
Calidad y herramientas 9 analisis foda 2018
Calidad y herramientas 9 analisis foda 2018Calidad y herramientas 9 analisis foda 2018
Calidad y herramientas 9 analisis foda 2018
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARDAUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
 
Cuestionario de recursos humanos
Cuestionario de recursos humanosCuestionario de recursos humanos
Cuestionario de recursos humanos
 

Destacado

Matriz EFI o MEFI Contexto de la Organización
Matriz EFI o MEFI Contexto de la OrganizaciónMatriz EFI o MEFI Contexto de la Organización
Matriz EFI o MEFI Contexto de la Organización
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TICEntorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TICDaniel Osorio
 
Matriz EFE o MEFE Contexto de la Organización
Matriz EFE o MEFE Contexto de la OrganizaciónMatriz EFE o MEFE Contexto de la Organización
Matriz EFE o MEFE Contexto de la Organización
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Las 5 eses empleadas como apoyo a tu SGC - Ayudas Calidad
Las 5 eses empleadas como apoyo a tu SGC - Ayudas CalidadLas 5 eses empleadas como apoyo a tu SGC - Ayudas Calidad
Las 5 eses empleadas como apoyo a tu SGC - Ayudas Calidad
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Flujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos Calderón
Flujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos CalderónFlujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos Calderón
Flujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Cómo confeccionar tu mapa de procesos presentación
Cómo confeccionar tu mapa de procesos presentaciónCómo confeccionar tu mapa de procesos presentación
Cómo confeccionar tu mapa de procesos presentación
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos CalderónGuía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Aspectos legales en Chile
Aspectos legales en ChileAspectos legales en Chile
Aspectos legales en Chile
ProColombia
 
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas CalidadLa Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil CompetitivoMatriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas CalidadObjetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Las 5 Fuerzas de Porter - Ayudas Calidad
Las 5 Fuerzas de Porter - Ayudas CalidadLas 5 Fuerzas de Porter - Ayudas Calidad
Las 5 Fuerzas de Porter - Ayudas Calidad
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Matriz FODA con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
Matriz FODA  con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.Matriz FODA  con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
Matriz FODA con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidadMatriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos CalderónInstrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
PESTEL
PESTELPESTEL
Germany’s Pestel
Germany’s PestelGermany’s Pestel
Germany’s PestelNikita Kale
 
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- RequisitosPartes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Elias rubio
 

Destacado (20)

Matriz EFI o MEFI Contexto de la Organización
Matriz EFI o MEFI Contexto de la OrganizaciónMatriz EFI o MEFI Contexto de la Organización
Matriz EFI o MEFI Contexto de la Organización
 
Matriz contexto
Matriz contextoMatriz contexto
Matriz contexto
 
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TICEntorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
 
Propiedad intelectual en Canadá
Propiedad intelectual en CanadáPropiedad intelectual en Canadá
Propiedad intelectual en Canadá
 
Matriz EFE o MEFE Contexto de la Organización
Matriz EFE o MEFE Contexto de la OrganizaciónMatriz EFE o MEFE Contexto de la Organización
Matriz EFE o MEFE Contexto de la Organización
 
Las 5 eses empleadas como apoyo a tu SGC - Ayudas Calidad
Las 5 eses empleadas como apoyo a tu SGC - Ayudas CalidadLas 5 eses empleadas como apoyo a tu SGC - Ayudas Calidad
Las 5 eses empleadas como apoyo a tu SGC - Ayudas Calidad
 
Flujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos Calderón
Flujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos CalderónFlujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos Calderón
Flujograma de análisis estratégico - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Cómo confeccionar tu mapa de procesos presentación
Cómo confeccionar tu mapa de procesos presentaciónCómo confeccionar tu mapa de procesos presentación
Cómo confeccionar tu mapa de procesos presentación
 
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos CalderónGuía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Aspectos legales en Chile
Aspectos legales en ChileAspectos legales en Chile
Aspectos legales en Chile
 
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas CalidadLa Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
 
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil CompetitivoMatriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
 
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas CalidadObjetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
 
Las 5 Fuerzas de Porter - Ayudas Calidad
Las 5 Fuerzas de Porter - Ayudas CalidadLas 5 Fuerzas de Porter - Ayudas Calidad
Las 5 Fuerzas de Porter - Ayudas Calidad
 
Matriz FODA con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
Matriz FODA  con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.Matriz FODA  con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
Matriz FODA con Modelo PASO a PASO listo para tu SGC.
 
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidadMatriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
 
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos CalderónInstrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
PESTEL
PESTELPESTEL
PESTEL
 
Germany’s Pestel
Germany’s PestelGermany’s Pestel
Germany’s Pestel
 
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- RequisitosPartes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
 

Similar a Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)

Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Eric Fuentes
 
Guia Analisis Pest
Guia Analisis PestGuia Analisis Pest
Guia Analisis Pest
colonia8
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
NaymeColqueAserico1
 
Analisis pestel boletin
 Analisis pestel boletin Analisis pestel boletin
Analisis pestel boletin
Ceci Hernandez
 
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidad
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidadClase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidad
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidad
ssuserfa578f
 
PlantillaDE PESTEL PARA EMPETaller.pptx
PlantillaDE  PESTEL PARA EMPETaller.pptxPlantillaDE  PESTEL PARA EMPETaller.pptx
PlantillaDE PESTEL PARA EMPETaller.pptx
javier11leito
 
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
JonathanCovena1
 
ANALISIS PEST
ANALISIS PESTANALISIS PEST
ANALISIS PEST
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
MarisolLlanos1
 
Análisis pest
Análisis pestAnálisis pest
Análisis pest
ABIGAIL RUIZ
 
plantilla-diapos-PESTEL-powerpoint-1.pptx
plantilla-diapos-PESTEL-powerpoint-1.pptxplantilla-diapos-PESTEL-powerpoint-1.pptx
plantilla-diapos-PESTEL-powerpoint-1.pptx
AldodeJessJUREZZAMBR
 
plantilla-diapos-PESTEL-powerpoint-1.pptx
plantilla-diapos-PESTEL-powerpoint-1.pptxplantilla-diapos-PESTEL-powerpoint-1.pptx
plantilla-diapos-PESTEL-powerpoint-1.pptx
KarenHuamanCampos
 
Analisis del entorno general
Analisis del entorno generalAnalisis del entorno general
Analisis del entorno generalchema martin
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
LUISAGUILERASALAZAR
 
CADENA-LUIS -ANALISIS PEST- PESTEL.pptx
CADENA-LUIS -ANALISIS PEST- PESTEL.pptxCADENA-LUIS -ANALISIS PEST- PESTEL.pptx
CADENA-LUIS -ANALISIS PEST- PESTEL.pptx
LUISFERNANDOCADENA1
 
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
kimsora7524
 

Similar a Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos) (20)

Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Guia Analisis Pest
Guia Analisis PestGuia Analisis Pest
Guia Analisis Pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pestel boletin
 Analisis pestel boletin Analisis pestel boletin
Analisis pestel boletin
 
Análisis PESTEL.PDF
Análisis PESTEL.PDFAnálisis PESTEL.PDF
Análisis PESTEL.PDF
 
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidad
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidadClase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidad
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidad
 
PlantillaDE PESTEL PARA EMPETaller.pptx
PlantillaDE  PESTEL PARA EMPETaller.pptxPlantillaDE  PESTEL PARA EMPETaller.pptx
PlantillaDE PESTEL PARA EMPETaller.pptx
 
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
 
ANALISIS PEST
ANALISIS PESTANALISIS PEST
ANALISIS PEST
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Análisis pest
Análisis pestAnálisis pest
Análisis pest
 
plantilla-diapos-PESTEL-powerpoint-1.pptx
plantilla-diapos-PESTEL-powerpoint-1.pptxplantilla-diapos-PESTEL-powerpoint-1.pptx
plantilla-diapos-PESTEL-powerpoint-1.pptx
 
plantilla-diapos-PESTEL-powerpoint-1.pptx
plantilla-diapos-PESTEL-powerpoint-1.pptxplantilla-diapos-PESTEL-powerpoint-1.pptx
plantilla-diapos-PESTEL-powerpoint-1.pptx
 
Analisis PEST
Analisis PESTAnalisis PEST
Analisis PEST
 
Analisis del entorno general
Analisis del entorno generalAnalisis del entorno general
Analisis del entorno general
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
CADENA-LUIS -ANALISIS PEST- PESTEL.pptx
CADENA-LUIS -ANALISIS PEST- PESTEL.pptxCADENA-LUIS -ANALISIS PEST- PESTEL.pptx
CADENA-LUIS -ANALISIS PEST- PESTEL.pptx
 
metodo pest
metodo pestmetodo pest
metodo pest
 
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
 

Más de Juan Carlos Hoyos Calderón

Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos CalderónTets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos CalderónLas necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced ScorecardCuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Matriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Matriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos CalderónMatriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Matriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Mapa conceptual Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Mapa conceptual   Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos CalderónMapa conceptual   Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Mapa conceptual Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Modelo Matriz Legal - Juan Carlos Hoyos Calderón
Modelo Matriz Legal - Juan Carlos Hoyos CalderónModelo Matriz Legal - Juan Carlos Hoyos Calderón
Modelo Matriz Legal - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Los 7 principios de la gestión de la calidad - Juan Carlos Hoyos Calderón
Los 7 principios de la gestión de la calidad  - Juan Carlos Hoyos CalderónLos 7 principios de la gestión de la calidad  - Juan Carlos Hoyos Calderón
Los 7 principios de la gestión de la calidad - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 

Más de Juan Carlos Hoyos Calderón (11)

Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
 
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos CalderónTets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos CalderónLas necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced ScorecardCuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
 
Matriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Matriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos CalderónMatriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Matriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Mapa conceptual Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Mapa conceptual   Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos CalderónMapa conceptual   Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Mapa conceptual Balanced ScoreCard - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
 
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Modelo Matriz Legal - Juan Carlos Hoyos Calderón
Modelo Matriz Legal - Juan Carlos Hoyos CalderónModelo Matriz Legal - Juan Carlos Hoyos Calderón
Modelo Matriz Legal - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Los 7 principios de la gestión de la calidad - Juan Carlos Hoyos Calderón
Los 7 principios de la gestión de la calidad  - Juan Carlos Hoyos CalderónLos 7 principios de la gestión de la calidad  - Juan Carlos Hoyos Calderón
Los 7 principios de la gestión de la calidad - Juan Carlos Hoyos Calderón
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Analísis Pestel Contexto de la Organización (Externos e internos)

  • 1.
  • 2.
  • 3. ANÁLISIS PESTEL Esta herramienta se utiliza ampliamente para ayudar a entender el panorama general en ciertos ambientes. En los negocios, es utilizada para comprender la visión del futuro de la organización y compartir esa visión con los empleados de la compañía. El uso eficaz de Análisis PESTEL puede contribuir positivamente a la organización y asegurarse de que lo que está haciendo está alineado positivamente con las fuerzas del cambio que están afectando al entorno y la estrategia corporativa. Si estamos planeando un cambio organizacional, entonces este análisis puede contribuir positivamente a dicho cambio. Esta herramienta se puede complementar utilizando el análisis FODA Comprende el contexto Interno y externo con un mayor enfoque hacia el externo ISO 9001:2015 Núm.: 4.1 Comprensión del Contexto de la Organización
  • 4. ANÁLISIS PESTEL Se analizan los siguientes factores: 1)Políticos = situación del entorno. 2)Económicos = identificación de elementos. 3)Sociales = elementos dentro de la comunidad. 4)Tecnológicos = la aplicación de nuevas tecnologías 5)Ecológicos = regulación y leyes 6)Legales = marco normativo legal que aplica actualmente. El proceso de esta herramienta consiste en: •Hacer una lluvia de ideas de los factores pertinentes que corresponden a nuestra organización. •Identificar la información asociada a estos factores. •Resumir con nuestras propias palabras las conclusiones obtenidas.
  • 5. ANÁLISIS PESTEL El análisis PESTEL se realiza en las organizaciones en su etapa de planificación para entender mejor el entorno externo como interno al que se encuentra expuesto. EL análisis busca identificar con los aspectos evaluados cuales afectan o pueden afectar a la organización esa afectación puede incluir riesgos u oportunidades. Los que afectan o pueden afectar a la organización de este análisis tomamos los elementos que sean mas relevantes.
  • 6. ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL – ANÁLISIS PESTEL - ANÁLISIS PESTEL
  • 7. Licencias. Leyes de protección al empleo (legislación salarial). Beneficios obligatorios a empleados. Regulaciones de seguridad industrial. Derechos de autor y/o de propiedad intelectual. Legislación en salud y seguridad laboral. Legislación para la protección del medio ambiente. Leyes de protección al consumidor. Sectores protegidos o regulados. Leyes antimonopolio. Regulación de precios. Impuestos: tasas e incentivos. Requerimientos para etiquetar productos. Legislación y restricciones de tratados internacionales. Políticas y programas. Movilidad y sostenibilidad. Manejo de residuos. Industria limpia. Niveles de contaminación. Regulación sobre el consumo de recurso energético. Preocupación sobre el calentamiento global. Nivel de industrialización. Un entorno que promueva la innovación de las TIC. La inversión en Investigación y desarrollo tecnológico. (I-D) Cambios tecnológicos a futuro (Productos innovadores). Desarrollo tecnológico reciente (Registro y comercialización de planes , marcas y diseños) Impacto tecnológico de oferta de productos. Impacto sobre la estructura de costos. Impacto sobre cadena de valor. Tasa de difusión tecnológica. Velocidad de transcendencia de la tecnología. Tasa de obsolescencia. Cambios en internet. Cambios en tecnología móvil. Calidad de vida. Estándares de vida. Niveles de Urbanización. Cambios en estilos de vida. (Inciden en los niveles de consumo). Modas. Cambios en el nivel de ingresos. Demográficos. Estratos sociales. Desplazamiento. Nivel Educativo. Nivel Cultural. Espíritu empresarial. Actitudes hacia el trabajo. Intereses para ocio. Modelos del mundo. Movilidad social. Gasto gubernamental. Desarrollo económico. Los ciclos económicos (recesión - estabilidad). Modelo económico en el país de operación. Las políticas económicas del gobierno. Internacionalización de empresas y marcas. Intervención del gobierno. Los tipos de interés. Ventajas competitivas. Tasa de cambio y estabilidad de la moneda. Eficiencia de mercados financieros. Calidad de la infraestructura. Nivel de habilidades de la fuerza laboral. Tasa de crecimiento económico (PIB per-cápita). Costos laborales (nivel salarial). Ingreso discrecional. Tasa de desempleo. Tasa de inflación. Tasa de interés. Sistema democrático. Políticas locales y nacionales. Estabilidad política. Cambios gubernamentales. Regulaciones de comercio y tarifas. Los subsidios o contribuciones vigentes. La política fiscal de los países de interés. Tratados de libre comercio. (Negociación). PLANTILLA ANÁLISIS PESTEL
  • 8. ANÁLISIS PESTEL Sistema democrático. Políticas locales y nacionales. Estabilidad política. Cambios gubernamentales. Regulaciones de comercio y tarifas. Los subsidios o contribuciones vigentes. La política fiscal de los países de interés. Tratados de libre comercio. (Negociación) Relacionados con la vida política de su contexto en los niveles pertinentes.
  • 10. ANÁLISIS PESTEL Gasto gubernamental. Desarrollo económico. Los ciclos económicos (recesión - estabilidad). Modelo económico en el país de operación. Las políticas económicas del gobierno. Internacionalización de empresas y marcas. Intervención del gobierno. Los tipos de interés. Ventajas competitivas. Tasa de cambio y estabilidad de la moneda. Eficiencia de mercados financieros. Calidad de la infraestructura. Nivel de habilidades de la fuerza laboral. Tasa de crecimiento económico (PIB per-cápita). Costos laborales (nivel salarial). Ingreso discrecional. Tasa de desempleo. Tasa de inflación. Tasa de interés. Incluyen cuestiones relacionadas con la pobreza, el desarrollo económico y el acceso a los recursos, y las distintas formas en que afectan a la comunidad.
  • 12. ANÁLISIS PESTEL Calidad de vida (Estándares de vida). Niveles de Urbanización. Cambios en estilos de vida. (Inciden en los niveles de consumo). Modas. Cambios en el nivel de ingresos. Demográficos. Estratos sociales. Desplazamiento. Nivel Educativo. Nivel Cultural. Espíritu empresarial. Actitudes hacia el trabajo. Intereses para ocio. Modelos del mundo. Movilidad social. Incluyen oportunidades y desafíos relacionados con las distinciones sociales, como la cultura, la religión, la clase o casta social, los papeles asignados en función del género y los estereotipos de género..
  • 14. ANÁLISIS PESTEL Nivel de industrialización. Un entorno que promueva la innovación de las TIC. La inversión en Investigación y desarrollo tecnológico. (I-D) Cambios tecnológicos a futuro (Productos innovadores). Desarrollo tecnológico reciente (Registro y comercialización de planes , marcas y diseños) Impacto tecnológico de oferta de productos. Impacto sobre la estructura de costos. Impacto sobre cadena de valor. Tasa de difusión tecnológica. Velocidad de transcendencia de la tecnología. Tasa de obsolescencia. Cambios en internet. Cambios en tecnología móvil. Relacionados con la disponibilidad de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
  • 16. ANÁLISIS PESTEL Políticas y programas. Movilidad y sostenibilidad. Manejo de residuos. Industria limpia. Niveles de contaminación. Regulación sobre el consumo de recurso energético. Preocupación sobre el calentamiento global. Relacionados con el medio ambiente, como los efectos del cambio climático.
  • 18. ANÁLISIS PESTEL Licencias. Leyes de protección al empleo (legislación salarial). Beneficios obligatorios a empleados. Regulaciones de seguridad industrial. Derechos de autor y/o de propiedad intelectual. Legislación en salud y seguridad laboral. Legislación para la protección del medio ambiente. Leyes de protección al consumidor. Sectores protegidos o regulados. Leyes antimonopolio. Regulación de precios. Impuestos: tasas e incentivos. Requerimientos para etiquetar productos. Legislación y restricciones de tratados internacionales. Relacionados con las leyes y su aplicación en diferentes escenarios.
  • 19. COMPONENTES OPORTUNIDADES RIESGOS IMPACTOS ACCIONES A DESARROLLAR POLÍTICOS ECONÓMICOS SOCIALES TECNOLÓGICOS ECOLÓGICOS LEGALES Una vez que se ha realizado el análisis de las oportunidades, los riesgos y los posibles impactos sobre la organización de los componentes, debemos proceder a un análisis de estos impactos y sus consecuencias y se registran en la matriz . Los criterios pueden ser: 1)Favorables, neutros, desfavorables 2)Muy positivos, positivos, indiferentes, negativos, muy negativos.
  • 20. ANÁLISIS PESTEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA ESTRATEGIA Desarrollar la estrategiaPlanear la estrategia *Misión, Valores, Visión *Análisis estratégico *Formulación estratégica *Mapas y temas estratégicos *Medidas / Objetivos *Portafolio de iniciativas Alinear la Organización *Unidades de negocio *Unidades de soporte *Empleados Planear la operación Plan estratégico Probar y ajustar *Análisis de rentabilidad *Correlación de las estrategias *Estrategias emergentes Monitorear y aprender *Revisión de la estrategia *Revisiones operativas Plan operativo *Cuadros de Mando *proyección de ventas *Requerimiento de recursos *Presupuestos Medición del desempeño *Mapa estratégico * Balanced Scorecard Medición del desempeño Resultados Resultados PROCESO INICIATIVA EJECUCIÓN *Mejora de los procesos clave *Planeación de ventas *Plan de recursos *Presupuesto 12 3 4 6 5 Tomado de KAPLAN, R. NORTON.D. The Execution Premium Harvard Business Press. Boston.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.