SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES INTERESADAS
NMX-CC-9001-INMC-2015
DEFINICION
 Son aquellos individuos, grupos
u organizaciones que
interactúan y pueden influir de
manera directa o indirecta de
forma positiva o negativa con la
organización.
GENERALIDADES
 La identificación, el análisis y la
comprensión de las necesidades y
expectativas de las partes
interesadas pero sobre todo sus
requerimientos se vuelven esenciales
para garantizar el cumplimiento de
los resultados previstos en el
Sistema de Gestión de la Calidad.
Que hacer
Que hacer
METODOLOGIA
1.-Definir el equipo clave que realizara el análisis de las
partes interesadas.
Nota: se recomienda dueños de proceso y personas clave de la organización.
2.-Reunir equipo y explicar generalidades del análisis.
3.-Entregar formato en donde cada persona del equipo
determinara que partes interesadas y sus
requisitos son pertinentes para la organización y
para cumplimiento de los resultados del SGC.
ANALISIS DE PARTES INTERESADAS
Parte interesada
Descripción del
requisito,
necesidad
expectativa
Modo de
Impacto al SGC
Impacto
- Afectación / +
Beneficio
1 Baja,3 Media,5 Alta
Clientes
Proveedores y
Contratistas
Sindicatos
Accionistas, Socios,
Dueños
Alta dirección
Empleador y trabajadores
Autoridades legales y
reglamentarias
Sociedad y Comunidad
Comunidad Académica /
Científica
Asociaciones / Cámaras
Industriales
ONG
Gobierno Federal Estatal
Municipal
Competencia y Mercados
Medios de comunicación
Entidades financieras
METODOLOGIA
4.-Prestar especial atención a las partes
interesadas y sus requisitos,
necesidades o expectativas
significativas (Afectación-Beneficio:
3-Media y 5-Alta) identificadas en la
tabla anterior ya que esos serán
trabajados en la Tabla Importancia-
Influencia de las Partes Interesadas
METODOLOGIA
5.-De acuerdo a los requisitos,
necesidades y/o expectativas
identificadas y ponderadas, proceder
a clasificarlas por su nivel de
Importancia e Influencia tomando en
cuenta lo siguiente:
METODOLOGIA
TABLA IMPORTANCIA-INFLUENCIA DE LAS PARTES INTERESADAS
INFLUENCIA
MAYOR MENOR
IMPORTANCIA
MAYOR
Cuadrante 1
Cuadrante 2
MENOR Cuadrante 3
Cuadrante 4
METODOLOGIA
 -Cuadrante 1, Mayor Importancia - Mayor Influencia,
requisitos, necesidades y/o expectativas que deben ser
cumplidas y estrechamente vigiladas..
 -Cuadrante 2, Mayor Importancia – Menor Influencia,
requisitos, necesidades y/o expectativas sobre las cuales
realizar un esfuerzo especial para su cumplimiento y
garantizar la satisfacción de sus partes interesadas.
 -Cuadrante 3, Menor Importancia – Mayor Influencia,
requisitos, necesidades y/o expectativas que no son el objetivo
pero en algún momento pueden representar oposición, se
recomienda seguimiento para evitar conflicto.
 -Cuadrante 4, Menor Importancia – Menor Influencia,
requisitos, necesidades y/o expectativas que no requieren
estrategias ni seguimiento puntual, solo monitorear en caso
de cambiar de cuadrante.
METODOLOGIA
6.-Definir Coordinadores de
Planes y asentar por
Departamento/Proceso en la
Matriz General de Partes
Interesadas y sus Requisitos,
Necesidades y/o Expectativas
incluyendo responsables.
METODOLOGIA
METODOLOGIA
7.-Cada Coordinador establecerá por
Requisito, Necesidad o Expectativa un
Programa de Administración de
Actividades, el cual ayudará a brindar
seguimiento y monitoreo puntual
para el cumplimento de los resultados
planeados.
METODOLOGIA
METODOLOGIA
 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
 El análisis y evaluación de los resultados del
seguimiento y monitoreo de cada Plan será efectuado
en las Revisiones por la Dirección, pudiendo tomar
decisiones relacionadas con la actualización de la
información, replanteamiento de actividades, mejora
relacionada o tratamiento de no conformidades.
METODOLOGIA
 ACTUALIZACÓN DEL ANALISIS DE LAS PARTES
INTERESADAS
Con la firme intención de mantener actualizado el análisis
de las partes interesadas, CIQA realiza la revisión de esta
información conforme a la siguiente tabla
Actividad
Revisión anual
EN
E
FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT
NO
V
DIC
Actualización del
Análisis de las Partes
Interesadas
X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
D Rincon
 
Implantar cap. 6 Planificación ISO14001
Implantar cap. 6 Planificación ISO14001Implantar cap. 6 Planificación ISO14001
Implantar cap. 6 Planificación ISO14001
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Ejemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccion
Katerine Zuluaga
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de apertura
costosyauditorias
 
Procedimiento mejora continua
Procedimiento mejora continuaProcedimiento mejora continua
Procedimiento mejora continua
Educación Titiribí
 
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Redacción de no conformidades
Redacción de no conformidadesRedacción de no conformidades
Redacción de no conformidades
Yenni Duarte
 
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
GUIA BASICA PARA DOCUMENTAR
GUIA BASICA PARA DOCUMENTARGUIA BASICA PARA DOCUMENTAR
GUIA BASICA PARA DOCUMENTAR
Edison Dominguez
 
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumenCurso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Ronald Shuan
 
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - pptIntroducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
AlejandroPaulet
 
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Enrique Javier Carbonell Vera
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Giovani Pérez
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Presentacion de partes interesadas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2...
Presentacion de partes interesadas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2...Presentacion de partes interesadas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2...
Presentacion de partes interesadas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2...
Jesús Adrián González Cadena
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
Freddy Riera
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
 
Implantar cap. 6 Planificación ISO14001
Implantar cap. 6 Planificación ISO14001Implantar cap. 6 Planificación ISO14001
Implantar cap. 6 Planificación ISO14001
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
 
Ejemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccion
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de apertura
 
Procedimiento mejora continua
Procedimiento mejora continuaProcedimiento mejora continua
Procedimiento mejora continua
 
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
 
Redacción de no conformidades
Redacción de no conformidadesRedacción de no conformidades
Redacción de no conformidades
 
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
 
GUIA BASICA PARA DOCUMENTAR
GUIA BASICA PARA DOCUMENTARGUIA BASICA PARA DOCUMENTAR
GUIA BASICA PARA DOCUMENTAR
 
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumenCurso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
 
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - pptIntroducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
 
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Presentacion de partes interesadas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2...
Presentacion de partes interesadas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2...Presentacion de partes interesadas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2...
Presentacion de partes interesadas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2...
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
 

Destacado

Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Contexto de la organizacion en base al punto 4.1 de la norma ISO 9001:2015- R...
Contexto de la organizacion en base al punto 4.1 de la norma ISO 9001:2015- R...Contexto de la organizacion en base al punto 4.1 de la norma ISO 9001:2015- R...
Contexto de la organizacion en base al punto 4.1 de la norma ISO 9001:2015- R...
Elias rubio
 
Partes interesadas
Partes interesadasPartes interesadas
Partes interesadas
mateoch
 
ISO 9001:2015 requisito 10
ISO 9001:2015 requisito 10ISO 9001:2015 requisito 10
ISO 9001:2015 requisito 10
Ricardo González Cruz
 
ISO 9001:2015 requisito 4
ISO 9001:2015 requisito 4ISO 9001:2015 requisito 4
ISO 9001:2015 requisito 4
Ricardo González Cruz
 
Nuevos Cambios a las Normas ISO 9001
Nuevos Cambios a las Normas ISO 9001Nuevos Cambios a las Normas ISO 9001
Nuevos Cambios a las Normas ISO 9001
Elizabeth Ontaneda
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 

Destacado (7)

Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
 
Contexto de la organizacion en base al punto 4.1 de la norma ISO 9001:2015- R...
Contexto de la organizacion en base al punto 4.1 de la norma ISO 9001:2015- R...Contexto de la organizacion en base al punto 4.1 de la norma ISO 9001:2015- R...
Contexto de la organizacion en base al punto 4.1 de la norma ISO 9001:2015- R...
 
Partes interesadas
Partes interesadasPartes interesadas
Partes interesadas
 
ISO 9001:2015 requisito 10
ISO 9001:2015 requisito 10ISO 9001:2015 requisito 10
ISO 9001:2015 requisito 10
 
ISO 9001:2015 requisito 4
ISO 9001:2015 requisito 4ISO 9001:2015 requisito 4
ISO 9001:2015 requisito 4
 
Nuevos Cambios a las Normas ISO 9001
Nuevos Cambios a las Normas ISO 9001Nuevos Cambios a las Normas ISO 9001
Nuevos Cambios a las Normas ISO 9001
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
 

Similar a Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos

El Contexto de la Organización en la ISO 9001
El Contexto de la Organización en la ISO 9001El Contexto de la Organización en la ISO 9001
El Contexto de la Organización en la ISO 9001
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestion Indicadores de gestion
Indicadores de gestion
Per125
 
SIG EN FORMATO UNI para la interpretación ISO
SIG EN FORMATO UNI para la interpretación ISOSIG EN FORMATO UNI para la interpretación ISO
SIG EN FORMATO UNI para la interpretación ISO
JunniorMontano1
 
Auditoria adminstrativa1
Auditoria adminstrativa1Auditoria adminstrativa1
Auditoria adminstrativa1
ADAN RODRIGUEZ
 
Como mejorar los resultados operativos
Como mejorar los resultados operativosComo mejorar los resultados operativos
Como mejorar los resultados operativos
Guillermo Bravo Pacheco
 
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdfGuia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
DavidEstebanRodrigue10
 
Unidad 6: Fase de control en el proceso administrativo l.pdf
Unidad 6: Fase de control en el proceso administrativo l.pdfUnidad 6: Fase de control en el proceso administrativo l.pdf
Unidad 6: Fase de control en el proceso administrativo l.pdf
yoleidisbaleroperez
 
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Maribel Rodriguez Fabian
 
Mejora de la productividad
Mejora de la productividad Mejora de la productividad
Mejora de la productividad
Leo Gonzalez
 
Iso ts-9002
Iso ts-9002Iso ts-9002
Cuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdfCuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdf
ManuelGutierrez788542
 
Fopa23 reder v.2
Fopa23 reder v.2Fopa23 reder v.2
Fopa23 reder v.2
alvert82
 
Exposicion Unidad 6. Proceso administrativo.pdf
Exposicion Unidad 6. Proceso administrativo.pdfExposicion Unidad 6. Proceso administrativo.pdf
Exposicion Unidad 6. Proceso administrativo.pdf
AdrianaLara73
 
Exposicion Unidad seis.pdf proceso administrativo
Exposicion Unidad seis.pdf proceso administrativoExposicion Unidad seis.pdf proceso administrativo
Exposicion Unidad seis.pdf proceso administrativo
SamuelDiaz344346
 
Novedades ISO 9001 y 14001 2015
Novedades ISO 9001 y 14001 2015Novedades ISO 9001 y 14001 2015
Novedades ISO 9001 y 14001 2015
PFSGRUPO
 
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primerGestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
crmunozl
 
Siga[1]
Siga[1]Siga[1]
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
shiwaman
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
Sandrita Sandoval
 
Planificación preliminar.
Planificación preliminar.Planificación preliminar.
Planificación preliminar.
jimmy mero
 

Similar a Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos (20)

El Contexto de la Organización en la ISO 9001
El Contexto de la Organización en la ISO 9001El Contexto de la Organización en la ISO 9001
El Contexto de la Organización en la ISO 9001
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestion Indicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
SIG EN FORMATO UNI para la interpretación ISO
SIG EN FORMATO UNI para la interpretación ISOSIG EN FORMATO UNI para la interpretación ISO
SIG EN FORMATO UNI para la interpretación ISO
 
Auditoria adminstrativa1
Auditoria adminstrativa1Auditoria adminstrativa1
Auditoria adminstrativa1
 
Como mejorar los resultados operativos
Como mejorar los resultados operativosComo mejorar los resultados operativos
Como mejorar los resultados operativos
 
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdfGuia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
 
Unidad 6: Fase de control en el proceso administrativo l.pdf
Unidad 6: Fase de control en el proceso administrativo l.pdfUnidad 6: Fase de control en el proceso administrativo l.pdf
Unidad 6: Fase de control en el proceso administrativo l.pdf
 
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
 
Mejora de la productividad
Mejora de la productividad Mejora de la productividad
Mejora de la productividad
 
Iso ts-9002
Iso ts-9002Iso ts-9002
Iso ts-9002
 
Cuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdfCuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdf
 
Fopa23 reder v.2
Fopa23 reder v.2Fopa23 reder v.2
Fopa23 reder v.2
 
Exposicion Unidad 6. Proceso administrativo.pdf
Exposicion Unidad 6. Proceso administrativo.pdfExposicion Unidad 6. Proceso administrativo.pdf
Exposicion Unidad 6. Proceso administrativo.pdf
 
Exposicion Unidad seis.pdf proceso administrativo
Exposicion Unidad seis.pdf proceso administrativoExposicion Unidad seis.pdf proceso administrativo
Exposicion Unidad seis.pdf proceso administrativo
 
Novedades ISO 9001 y 14001 2015
Novedades ISO 9001 y 14001 2015Novedades ISO 9001 y 14001 2015
Novedades ISO 9001 y 14001 2015
 
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primerGestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
 
Siga[1]
Siga[1]Siga[1]
Siga[1]
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
 
Planificación preliminar.
Planificación preliminar.Planificación preliminar.
Planificación preliminar.
 

Más de Elias rubio

Pruebas mecánicas de adherencia
Pruebas mecánicas de adherenciaPruebas mecánicas de adherencia
Pruebas mecánicas de adherencia
Elias rubio
 
Pruebas mecánicas de firmeza
Pruebas mecánicas de firmezaPruebas mecánicas de firmeza
Pruebas mecánicas de firmeza
Elias rubio
 
Espectrometría de masas
Espectrometría de masasEspectrometría de masas
Espectrometría de masas
Elias rubio
 
Espectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visibleEspectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visible
Elias rubio
 
Análisis físicos y químicos del huevo
Análisis físicos y químicos del huevoAnálisis físicos y químicos del huevo
Análisis físicos y químicos del huevo
Elias rubio
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Elias rubio
 
Ciclo de calvin
Ciclo  de calvinCiclo  de calvin
Ciclo de calvin
Elias rubio
 
Mapeo de procesos en base al punto 0.3 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Mapeo de procesos en base al punto 0.3 de la norma ISO 9001:2015- RequisitosMapeo de procesos en base al punto 0.3 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Mapeo de procesos en base al punto 0.3 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Elias rubio
 
Ensayos de aptitud
Ensayos de aptitudEnsayos de aptitud
Ensayos de aptitud
Elias rubio
 
Metrología básica
Metrología básicaMetrología básica
Metrología básica
Elias rubio
 
Descripción de los requisitos de la norma
Descripción de los requisitos de la normaDescripción de los requisitos de la norma
Descripción de los requisitos de la norma
Elias rubio
 
Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015
Elias rubio
 
Descripción de la política de incertidumbre
Descripción de la política de incertidumbreDescripción de la política de incertidumbre
Descripción de la política de incertidumbre
Elias rubio
 
Técnicas de auditoría nmx ec-19011-imnc-2012
Técnicas de auditoría nmx ec-19011-imnc-2012Técnicas de auditoría nmx ec-19011-imnc-2012
Técnicas de auditoría nmx ec-19011-imnc-2012
Elias rubio
 
Descripcion de la politica trazabilidad
Descripcion de la politica trazabilidadDescripcion de la politica trazabilidad
Descripcion de la politica trazabilidad
Elias rubio
 
Politica de trazabilidad de las mediciones
Politica de trazabilidad de las medicionesPolitica de trazabilidad de las mediciones
Politica de trazabilidad de las mediciones
Elias rubio
 
Proceso de acreditación ante ema
Proceso de acreditación ante emaProceso de acreditación ante ema
Proceso de acreditación ante ema
Elias rubio
 
Requisitos para la integración de un SGC
Requisitos para la integración de un SGCRequisitos para la integración de un SGC
Requisitos para la integración de un SGC
Elias rubio
 
Material volumetrico
Material volumetricoMaterial volumetrico
Material volumetrico
Elias rubio
 

Más de Elias rubio (19)

Pruebas mecánicas de adherencia
Pruebas mecánicas de adherenciaPruebas mecánicas de adherencia
Pruebas mecánicas de adherencia
 
Pruebas mecánicas de firmeza
Pruebas mecánicas de firmezaPruebas mecánicas de firmeza
Pruebas mecánicas de firmeza
 
Espectrometría de masas
Espectrometría de masasEspectrometría de masas
Espectrometría de masas
 
Espectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visibleEspectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visible
 
Análisis físicos y químicos del huevo
Análisis físicos y químicos del huevoAnálisis físicos y químicos del huevo
Análisis físicos y químicos del huevo
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Ciclo de calvin
Ciclo  de calvinCiclo  de calvin
Ciclo de calvin
 
Mapeo de procesos en base al punto 0.3 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Mapeo de procesos en base al punto 0.3 de la norma ISO 9001:2015- RequisitosMapeo de procesos en base al punto 0.3 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Mapeo de procesos en base al punto 0.3 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
 
Ensayos de aptitud
Ensayos de aptitudEnsayos de aptitud
Ensayos de aptitud
 
Metrología básica
Metrología básicaMetrología básica
Metrología básica
 
Descripción de los requisitos de la norma
Descripción de los requisitos de la normaDescripción de los requisitos de la norma
Descripción de los requisitos de la norma
 
Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015
 
Descripción de la política de incertidumbre
Descripción de la política de incertidumbreDescripción de la política de incertidumbre
Descripción de la política de incertidumbre
 
Técnicas de auditoría nmx ec-19011-imnc-2012
Técnicas de auditoría nmx ec-19011-imnc-2012Técnicas de auditoría nmx ec-19011-imnc-2012
Técnicas de auditoría nmx ec-19011-imnc-2012
 
Descripcion de la politica trazabilidad
Descripcion de la politica trazabilidadDescripcion de la politica trazabilidad
Descripcion de la politica trazabilidad
 
Politica de trazabilidad de las mediciones
Politica de trazabilidad de las medicionesPolitica de trazabilidad de las mediciones
Politica de trazabilidad de las mediciones
 
Proceso de acreditación ante ema
Proceso de acreditación ante emaProceso de acreditación ante ema
Proceso de acreditación ante ema
 
Requisitos para la integración de un SGC
Requisitos para la integración de un SGCRequisitos para la integración de un SGC
Requisitos para la integración de un SGC
 
Material volumetrico
Material volumetricoMaterial volumetrico
Material volumetrico
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 

Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos

  • 2. DEFINICION  Son aquellos individuos, grupos u organizaciones que interactúan y pueden influir de manera directa o indirecta de forma positiva o negativa con la organización.
  • 3. GENERALIDADES  La identificación, el análisis y la comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas pero sobre todo sus requerimientos se vuelven esenciales para garantizar el cumplimiento de los resultados previstos en el Sistema de Gestión de la Calidad.
  • 6. METODOLOGIA 1.-Definir el equipo clave que realizara el análisis de las partes interesadas. Nota: se recomienda dueños de proceso y personas clave de la organización. 2.-Reunir equipo y explicar generalidades del análisis. 3.-Entregar formato en donde cada persona del equipo determinara que partes interesadas y sus requisitos son pertinentes para la organización y para cumplimiento de los resultados del SGC.
  • 7. ANALISIS DE PARTES INTERESADAS Parte interesada Descripción del requisito, necesidad expectativa Modo de Impacto al SGC Impacto - Afectación / + Beneficio 1 Baja,3 Media,5 Alta Clientes Proveedores y Contratistas Sindicatos Accionistas, Socios, Dueños Alta dirección Empleador y trabajadores Autoridades legales y reglamentarias Sociedad y Comunidad Comunidad Académica / Científica Asociaciones / Cámaras Industriales ONG Gobierno Federal Estatal Municipal Competencia y Mercados Medios de comunicación Entidades financieras
  • 8. METODOLOGIA 4.-Prestar especial atención a las partes interesadas y sus requisitos, necesidades o expectativas significativas (Afectación-Beneficio: 3-Media y 5-Alta) identificadas en la tabla anterior ya que esos serán trabajados en la Tabla Importancia- Influencia de las Partes Interesadas
  • 9. METODOLOGIA 5.-De acuerdo a los requisitos, necesidades y/o expectativas identificadas y ponderadas, proceder a clasificarlas por su nivel de Importancia e Influencia tomando en cuenta lo siguiente:
  • 10. METODOLOGIA TABLA IMPORTANCIA-INFLUENCIA DE LAS PARTES INTERESADAS INFLUENCIA MAYOR MENOR IMPORTANCIA MAYOR Cuadrante 1 Cuadrante 2 MENOR Cuadrante 3 Cuadrante 4
  • 11. METODOLOGIA  -Cuadrante 1, Mayor Importancia - Mayor Influencia, requisitos, necesidades y/o expectativas que deben ser cumplidas y estrechamente vigiladas..  -Cuadrante 2, Mayor Importancia – Menor Influencia, requisitos, necesidades y/o expectativas sobre las cuales realizar un esfuerzo especial para su cumplimiento y garantizar la satisfacción de sus partes interesadas.  -Cuadrante 3, Menor Importancia – Mayor Influencia, requisitos, necesidades y/o expectativas que no son el objetivo pero en algún momento pueden representar oposición, se recomienda seguimiento para evitar conflicto.  -Cuadrante 4, Menor Importancia – Menor Influencia, requisitos, necesidades y/o expectativas que no requieren estrategias ni seguimiento puntual, solo monitorear en caso de cambiar de cuadrante.
  • 12. METODOLOGIA 6.-Definir Coordinadores de Planes y asentar por Departamento/Proceso en la Matriz General de Partes Interesadas y sus Requisitos, Necesidades y/o Expectativas incluyendo responsables.
  • 14. METODOLOGIA 7.-Cada Coordinador establecerá por Requisito, Necesidad o Expectativa un Programa de Administración de Actividades, el cual ayudará a brindar seguimiento y monitoreo puntual para el cumplimento de los resultados planeados.
  • 16. METODOLOGIA  PRESENTACIÓN DE RESULTADOS  El análisis y evaluación de los resultados del seguimiento y monitoreo de cada Plan será efectuado en las Revisiones por la Dirección, pudiendo tomar decisiones relacionadas con la actualización de la información, replanteamiento de actividades, mejora relacionada o tratamiento de no conformidades.
  • 17. METODOLOGIA  ACTUALIZACÓN DEL ANALISIS DE LAS PARTES INTERESADAS Con la firme intención de mantener actualizado el análisis de las partes interesadas, CIQA realiza la revisión de esta información conforme a la siguiente tabla Actividad Revisión anual EN E FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NO V DIC Actualización del Análisis de las Partes Interesadas X