SlideShare una empresa de Scribd logo
ANAMNESISEVALUACION ADULTO
Nombre evaluador:
Fechade evaluación
Motivode consulta:
1. Antecedentespersonales:
Nombre:
Fechade nacimiento:
Edad:
Telefono:
Dirección:
Sexo:
Ambiente (estado de la vivienda; creencias religiosas relacionadas con la
percepción de la salud, la enfermedad y el tratamiento; situación familiar,
económica y médica, naturaleza de sus relaciones personales),
4. Hábitos (patrones dietéticos, de sueño, de trabajo, de ejercicio, de
recreación),
5. Autoconcepto (visión en el presente y en el futuro; sexo y matrimonio) y 6.
Adaptación (tensión emocional, humor predominante, reacciones usuales al
estrés, actitud ante cada actividad, expectativas).
Escolaridad:
Oficio/profesión:
Ocupación:
Estado civil:
Antecedentesmórbidos: Comienzo de sus primeros sintomas
Cirugías:
Alteración:
Antecedentes patológicos:
Alergias e intolerancias:
Medicamentos:
Hábitos: tóxicos, dietéticos, de sueño y de ejercicio
Historia Ginecoobtétrica (menarquía, fórmula menstrual, menopausia, fecha de
la última menstruación, embarazos, partos, abortos y sus causas,
complicaciones durante el embarazo, anticonceptivos, prueba citológica)
2. Antecedentesfamiliares:
Con quienvive:
Relaciónfamiliar:buena,mala…etc
¿Muerte de algúnfamiliardirecto?Causa?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familiaImpacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familia
Paola Sandoval Marquez
 
Paciente UCI
 Paciente UCI Paciente UCI
Paciente UCI
LILIANAINFORMATICA
 
Psicooncología social infantil presentacion
Psicooncología social infantil presentacionPsicooncología social infantil presentacion
Psicooncología social infantil presentacion
Hunn-berth Farmgeek
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
Sarita Vega Vega
 
Javier leal, mapa mental salud. orientacion
Javier leal, mapa mental salud. orientacionJavier leal, mapa mental salud. orientacion
Javier leal, mapa mental salud. orientacion
Javier Leal
 
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IVEvaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Ana Victoria Cruz
 
Sexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivosSexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivos
abigail_kph
 
Aspectos psicologicos de la obesidad
Aspectos psicologicos de la obesidadAspectos psicologicos de la obesidad
Aspectos psicologicos de la obesidad
Monica Arcas Byrne
 
Impacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familiaImpacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familia
Mónica Santos Piñón
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
evangelinaguadalupea
 
Clínica de los trastornos del comer... obesidad
Clínica de los trastornos del comer... obesidadClínica de los trastornos del comer... obesidad
Clínica de los trastornos del comer... obesidad
romina patiño
 
tratamiento de la Psoriasis
tratamiento de la Psoriasistratamiento de la Psoriasis
tratamiento de la Psoriasis
romina patiño
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
pamebt
 
Tx somatomorfosl
Tx somatomorfoslTx somatomorfosl
Tx somatomorfosl
Ramon Antonio Gomez Aranda
 
La familia en el proceso salud enfermedad
La familia en el proceso salud enfermedadLa familia en el proceso salud enfermedad
La familia en el proceso salud enfermedad
Deybi Gomez
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Fer Ravaza
 
Guía de estudio de la salud familiar
Guía de estudio de la salud familiar Guía de estudio de la salud familiar
Guía de estudio de la salud familiar
Yali Escribano Cadena
 
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
gaby1802
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Aspectos psicosociales en enfermedades digestivas - Dr. Julio Carri
Aspectos psicosociales en enfermedades digestivas - Dr. Julio CarriAspectos psicosociales en enfermedades digestivas - Dr. Julio Carri
Aspectos psicosociales en enfermedades digestivas - Dr. Julio Carri
asociaciongastrocba
 

La actualidad más candente (20)

Impacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familiaImpacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familia
 
Paciente UCI
 Paciente UCI Paciente UCI
Paciente UCI
 
Psicooncología social infantil presentacion
Psicooncología social infantil presentacionPsicooncología social infantil presentacion
Psicooncología social infantil presentacion
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
Javier leal, mapa mental salud. orientacion
Javier leal, mapa mental salud. orientacionJavier leal, mapa mental salud. orientacion
Javier leal, mapa mental salud. orientacion
 
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IVEvaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
 
Sexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivosSexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivos
 
Aspectos psicologicos de la obesidad
Aspectos psicologicos de la obesidadAspectos psicologicos de la obesidad
Aspectos psicologicos de la obesidad
 
Impacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familiaImpacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Clínica de los trastornos del comer... obesidad
Clínica de los trastornos del comer... obesidadClínica de los trastornos del comer... obesidad
Clínica de los trastornos del comer... obesidad
 
tratamiento de la Psoriasis
tratamiento de la Psoriasistratamiento de la Psoriasis
tratamiento de la Psoriasis
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Tx somatomorfosl
Tx somatomorfoslTx somatomorfosl
Tx somatomorfosl
 
La familia en el proceso salud enfermedad
La familia en el proceso salud enfermedadLa familia en el proceso salud enfermedad
La familia en el proceso salud enfermedad
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Guía de estudio de la salud familiar
Guía de estudio de la salud familiar Guía de estudio de la salud familiar
Guía de estudio de la salud familiar
 
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
 
Aspectos psicosociales en enfermedades digestivas - Dr. Julio Carri
Aspectos psicosociales en enfermedades digestivas - Dr. Julio CarriAspectos psicosociales en enfermedades digestivas - Dr. Julio Carri
Aspectos psicosociales en enfermedades digestivas - Dr. Julio Carri
 

Similar a Anamnesis evaluacion adulto Fonoaudiologia

Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Historia Clínica Pisquiátrica
Historia Clínica PisquiátricaHistoria Clínica Pisquiátrica
Historia Clínica Pisquiátrica
José Ordóñez Mancheno
 
Historia Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica PsiquiatricaHistoria Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica Psiquiatrica
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
DETERMINANTES SOCIALES EN Y PSICOSOCIALES EN PSIQUIATRIA
DETERMINANTES SOCIALES EN Y PSICOSOCIALES EN PSIQUIATRIADETERMINANTES SOCIALES EN Y PSICOSOCIALES EN PSIQUIATRIA
DETERMINANTES SOCIALES EN Y PSICOSOCIALES EN PSIQUIATRIA
HersonCruzCastellot
 
historia-clinica-psiquiatrica-5661fbbaa40e5.ppt
historia-clinica-psiquiatrica-5661fbbaa40e5.ppthistoria-clinica-psiquiatrica-5661fbbaa40e5.ppt
historia-clinica-psiquiatrica-5661fbbaa40e5.ppt
Valeria B. Muñinco
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Alejandro Solis Oropeza
 
Anamnesis pediátrica 2012
Anamnesis pediátrica 2012Anamnesis pediátrica 2012
Anamnesis pediátrica 2012
yuri Ernesto Toala
 
Entrevista a la madre
Entrevista a la madreEntrevista a la madre
Entrevista a la madre
Paty Too
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
safoelc
 
Apartados de la Historia Clínica mental.pptx
Apartados de la Historia Clínica mental.pptxApartados de la Historia Clínica mental.pptx
Apartados de la Historia Clínica mental.pptx
FredyAntonioSantamar
 
Historia clínica estudiantes
Historia clínica estudiantesHistoria clínica estudiantes
Historia clínica estudiantes
Hector Jose Velazquez Gonzalez
 
19869609 historia-clinica-completa-adulto-dra-falcon
19869609 historia-clinica-completa-adulto-dra-falcon19869609 historia-clinica-completa-adulto-dra-falcon
19869609 historia-clinica-completa-adulto-dra-falcon
BryanMielesM
 
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Ivonne Aucapiña
 
Somos seres sexuales
Somos seres sexualesSomos seres sexuales
Somos seres sexuales
udmfycdc
 
Historia clinica -Partes
Historia clinica -PartesHistoria clinica -Partes
Historia clinica -Partes
Dina Bedoya
 
HISTORIA_CLINICA_PARA_TLP_Y_DEPENDENCIA_EMOCIONAL.pptx
HISTORIA_CLINICA_PARA_TLP_Y_DEPENDENCIA_EMOCIONAL.pptxHISTORIA_CLINICA_PARA_TLP_Y_DEPENDENCIA_EMOCIONAL.pptx
HISTORIA_CLINICA_PARA_TLP_Y_DEPENDENCIA_EMOCIONAL.pptx
ARACELYMATIAS2
 
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICAINTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdfclase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
ElisaBravo8
 
Actitud ante la Enfermedad.pptx
Actitud ante la Enfermedad.pptxActitud ante la Enfermedad.pptx
Actitud ante la Enfermedad.pptx
johanmedina40
 
esquema de la unidad 1
esquema de la unidad 1esquema de la unidad 1
esquema de la unidad 1
pscopatologiaum
 

Similar a Anamnesis evaluacion adulto Fonoaudiologia (20)

Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología
 
Historia Clínica Pisquiátrica
Historia Clínica PisquiátricaHistoria Clínica Pisquiátrica
Historia Clínica Pisquiátrica
 
Historia Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica PsiquiatricaHistoria Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica Psiquiatrica
 
DETERMINANTES SOCIALES EN Y PSICOSOCIALES EN PSIQUIATRIA
DETERMINANTES SOCIALES EN Y PSICOSOCIALES EN PSIQUIATRIADETERMINANTES SOCIALES EN Y PSICOSOCIALES EN PSIQUIATRIA
DETERMINANTES SOCIALES EN Y PSICOSOCIALES EN PSIQUIATRIA
 
historia-clinica-psiquiatrica-5661fbbaa40e5.ppt
historia-clinica-psiquiatrica-5661fbbaa40e5.ppthistoria-clinica-psiquiatrica-5661fbbaa40e5.ppt
historia-clinica-psiquiatrica-5661fbbaa40e5.ppt
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Anamnesis pediátrica 2012
Anamnesis pediátrica 2012Anamnesis pediátrica 2012
Anamnesis pediátrica 2012
 
Entrevista a la madre
Entrevista a la madreEntrevista a la madre
Entrevista a la madre
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
 
Apartados de la Historia Clínica mental.pptx
Apartados de la Historia Clínica mental.pptxApartados de la Historia Clínica mental.pptx
Apartados de la Historia Clínica mental.pptx
 
Historia clínica estudiantes
Historia clínica estudiantesHistoria clínica estudiantes
Historia clínica estudiantes
 
19869609 historia-clinica-completa-adulto-dra-falcon
19869609 historia-clinica-completa-adulto-dra-falcon19869609 historia-clinica-completa-adulto-dra-falcon
19869609 historia-clinica-completa-adulto-dra-falcon
 
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
 
Somos seres sexuales
Somos seres sexualesSomos seres sexuales
Somos seres sexuales
 
Historia clinica -Partes
Historia clinica -PartesHistoria clinica -Partes
Historia clinica -Partes
 
HISTORIA_CLINICA_PARA_TLP_Y_DEPENDENCIA_EMOCIONAL.pptx
HISTORIA_CLINICA_PARA_TLP_Y_DEPENDENCIA_EMOCIONAL.pptxHISTORIA_CLINICA_PARA_TLP_Y_DEPENDENCIA_EMOCIONAL.pptx
HISTORIA_CLINICA_PARA_TLP_Y_DEPENDENCIA_EMOCIONAL.pptx
 
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICAINTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
 
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdfclase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
 
Actitud ante la Enfermedad.pptx
Actitud ante la Enfermedad.pptxActitud ante la Enfermedad.pptx
Actitud ante la Enfermedad.pptx
 
esquema de la unidad 1
esquema de la unidad 1esquema de la unidad 1
esquema de la unidad 1
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Anamnesis evaluacion adulto Fonoaudiologia

  • 1. ANAMNESISEVALUACION ADULTO Nombre evaluador: Fechade evaluación Motivode consulta: 1. Antecedentespersonales: Nombre: Fechade nacimiento: Edad: Telefono: Dirección: Sexo: Ambiente (estado de la vivienda; creencias religiosas relacionadas con la percepción de la salud, la enfermedad y el tratamiento; situación familiar, económica y médica, naturaleza de sus relaciones personales), 4. Hábitos (patrones dietéticos, de sueño, de trabajo, de ejercicio, de recreación), 5. Autoconcepto (visión en el presente y en el futuro; sexo y matrimonio) y 6. Adaptación (tensión emocional, humor predominante, reacciones usuales al estrés, actitud ante cada actividad, expectativas). Escolaridad: Oficio/profesión: Ocupación: Estado civil: Antecedentesmórbidos: Comienzo de sus primeros sintomas Cirugías: Alteración: Antecedentes patológicos: Alergias e intolerancias: Medicamentos: Hábitos: tóxicos, dietéticos, de sueño y de ejercicio Historia Ginecoobtétrica (menarquía, fórmula menstrual, menopausia, fecha de la última menstruación, embarazos, partos, abortos y sus causas, complicaciones durante el embarazo, anticonceptivos, prueba citológica) 2. Antecedentesfamiliares: Con quienvive: Relaciónfamiliar:buena,mala…etc