SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDAMIO COGNITIVO ¨PENSAMIENTO MATEMATICO¨

                          PENSAMIENTO MATEMATICO
Campo formativo        Pensamiento    Pensamiento                       Pensamiento
pensamiento            matemático en  matemático en                     matemático en
matemático.            preescolar.    primaria.                         secundaria.
El campo               Su finalidad es que       su estudio se          Atiende el tránsito
Pensamiento            los niños usen los        orienta a aprender a   del razonamiento
Matemático articula    principios del            resolver y formular    intuitivo al deductivo,
y organiza el          conteo; reconozcan        preguntas en que       y de la búsqueda de
tránsito de la         la importancia y          sea útil la            información al
aritmética y la        utilidad de los           Herramienta            análisis de los
geometría y de la      números en la vida        matemática.            recursos que se
interpretación de      cotidiana, y se           El estudio de la       utilizan para
información            inicien en la             matemática             presentarla.
y procesos de          resolución de             considera el
medición, al           problemas y en la         conocimiento y uso     • Comunicar,
lenguaje algebraico;   aplicación de             del lenguaje           analizar e interpretar
del razonamiento       estrategias que           aritmético,            procedimientos de
intuitivo al           impliquen agregar,        algebraico y           resolución.
deductivo, y de la     reunir, quitar, igualar   geométrico, así        • Buscar argumentos
búsqueda de            y comparar                como la                para validar
información a los      colecciones.              interpretación de      procedimientos y
recursos que se        Favorece el               información y de los   resultados.
utilizan para          desarrollo de             procesos de            • Encontrar
presentarla.           nociones                  medición.              diferentes formas de
El énfasis de este     espaciales, como un                              resolver los
campo se plantea       proceso en el cual                               problemas.
con base en la         se establecen
solución de            relaciones entre los
problemas, en la       niños y el espacio, y
formulación de         con los objetos y
argumentos para        entre los objetos.
explicar sus
resultados y en el
diseño de
estrategias y sus
procesos para la
toma de decisiones.
Busca despertar el
interés de los
alumnos, desde la
escuela y a edades
tempranas, hasta
las carreras
ingenieriles.
PENSAMIENTO MATEMATICO


Como su nombre lo dice pensamiento matemático son un problema para los niños
y de enseñar en las clases para que las matemáticas sean más interesantes
donde los niños muestren un interés en los temas.

Como docente tenemos que buscar diferentes estrategias para que los niños
puedan aprender mejor sobre las matemáticas, buscar estrategias basados en la
realidad lo que los alumnos viven día a día basándose en los conocimientos
previos de cada alumno para que el de ahí puedan aprender y comprender los
problemas matemáticos, al igual que realizando problemas que utilizan en la vida
real.

Sabemos que en un salón de clases nos podemos encontrar con alumnos de lento
aprendizaje y alumnos con aprendizajes avanzados y esto puede ser un problema
si no se planea bien los temas para cada tipo de alumno entonces en este caso es
adecuar el tema de acuerdo a los conocimientos de cada alumno y como nos
decía en la lectura de Rosbiy la maestra Olga ser paciente con los niños para que
ellos tengan La suficiente confianza de preguntar sus dudas, así ellos puedan
expresarse sin miedo y cuando se les indique resolver algún problema lo puedan
resolver sin miedo ni pena de preguntar así los alumnos no tendrán mucha
dificultad para resolver problemas.

Cada alumno tiene diferente forma de aprender así como diferentes maneras de
resolver sus problemas ya que eso depende de cómo el alumno aprende,
entonces como docente dejar que el alumno se exprese a su modo como el haya
entendido el tema y que resuelva sus problemas mediante fórmulas que el sepa y
vea que se le hagan más fácil para resolver.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemáticogris-upn
 
Presentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicasPresentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicas82648264
 
Actividad i iliz
Actividad i ilizActividad i iliz
Actividad i ilizchapalibi
 
Andamio cognitivo pensamiento matemático
Andamio cognitivo pensamiento matemáticoAndamio cognitivo pensamiento matemático
Andamio cognitivo pensamiento matemáticoArturo Manuel Villegas
 
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01Hren Rojas
 
Planificacion Clases
Planificacion ClasesPlanificacion Clases
Planificacion Clasesprincesajecy
 
planificacion instruccional
planificacion instruccionalplanificacion instruccional
planificacion instruccionalneulis
 
Nuevo enfoque del área de Matematica en la Escuela ccesa007
Nuevo enfoque del área de Matematica en la Escuela ccesa007Nuevo enfoque del área de Matematica en la Escuela ccesa007
Nuevo enfoque del área de Matematica en la Escuela ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARES
Actividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARESActividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARES
Actividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARESPedro Cruz
 
El enfoque del área de Matemática en la Escuela ccesa007
El enfoque del área de Matemática en la Escuela ccesa007El enfoque del área de Matemática en la Escuela ccesa007
El enfoque del área de Matemática en la Escuela ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Seguenda actividad de matematicas
Seguenda actividad de matematicasSeguenda actividad de matematicas
Seguenda actividad de matematicasANILUISSS
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
Revise el texto de parra
Revise el texto de parraRevise el texto de parra
Revise el texto de parra
 
Presentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicasPresentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicas
 
Archivo de pruebita
Archivo de pruebitaArchivo de pruebita
Archivo de pruebita
 
Taller mate
Taller mateTaller mate
Taller mate
 
Pitagoricos
PitagoricosPitagoricos
Pitagoricos
 
Actividad i iliz
Actividad i ilizActividad i iliz
Actividad i iliz
 
Actividad 3
Actividad  3Actividad  3
Actividad 3
 
Andamio cognitivo pensamiento matemático
Andamio cognitivo pensamiento matemáticoAndamio cognitivo pensamiento matemático
Andamio cognitivo pensamiento matemático
 
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01
Campoformativosabado27matetcs 110914204526-phpapp01
 
Planificacion Clases
Planificacion ClasesPlanificacion Clases
Planificacion Clases
 
planificacion instruccional
planificacion instruccionalplanificacion instruccional
planificacion instruccional
 
Karen rubio 222222
Karen rubio 222222Karen rubio 222222
Karen rubio 222222
 
Nuevo enfoque del área de Matematica en la Escuela ccesa007
Nuevo enfoque del área de Matematica en la Escuela ccesa007Nuevo enfoque del área de Matematica en la Escuela ccesa007
Nuevo enfoque del área de Matematica en la Escuela ccesa007
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARES
Actividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARESActividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARES
Actividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARES
 
Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.
 
Tarea juan
Tarea juanTarea juan
Tarea juan
 
El enfoque del área de Matemática en la Escuela ccesa007
El enfoque del área de Matemática en la Escuela ccesa007El enfoque del área de Matemática en la Escuela ccesa007
El enfoque del área de Matemática en la Escuela ccesa007
 
Seguenda actividad de matematicas
Seguenda actividad de matematicasSeguenda actividad de matematicas
Seguenda actividad de matematicas
 

Destacado (19)

Node.js on Raspberry PI
Node.js on Raspberry PINode.js on Raspberry PI
Node.js on Raspberry PI
 
Pendapat dan pandangan pakar pakar tentang kurikulum
Pendapat dan pandangan pakar  pakar tentang kurikulumPendapat dan pandangan pakar  pakar tentang kurikulum
Pendapat dan pandangan pakar pakar tentang kurikulum
 
Software Privado y Libre
Software Privado y LibreSoftware Privado y Libre
Software Privado y Libre
 
El ajedrez
El ajedrezEl ajedrez
El ajedrez
 
Kim1 akhir tahun (terengganu)
Kim1 akhir tahun (terengganu)Kim1 akhir tahun (terengganu)
Kim1 akhir tahun (terengganu)
 
Technologies of Possibility
Technologies of PossibilityTechnologies of Possibility
Technologies of Possibility
 
Ivan Mažuranić
Ivan MažuranićIvan Mažuranić
Ivan Mažuranić
 
Serps i escales-1
Serps i escales-1Serps i escales-1
Serps i escales-1
 
Le Quattro Stagioni
 Le Quattro Stagioni Le Quattro Stagioni
Le Quattro Stagioni
 
งานคอม
งานคอมงานคอม
งานคอม
 
Atexf
AtexfAtexf
Atexf
 
certificate
certificatecertificate
certificate
 
main
mainmain
main
 
Katerina Shopenko February 26 2014
Katerina Shopenko February 26 2014Katerina Shopenko February 26 2014
Katerina Shopenko February 26 2014
 
Postal Service-24
Postal Service-24Postal Service-24
Postal Service-24
 
Η ζωή του κλόουν της Αλκμήνη Γιαμπανίδου
Η ζωή του κλόουν  της  Αλκμήνη ΓιαμπανίδουΗ ζωή του κλόουν  της  Αλκμήνη Γιαμπανίδου
Η ζωή του κλόουν της Αλκμήνη Γιαμπανίδου
 
New arthistorysketchbooktemplate
New arthistorysketchbooktemplateNew arthistorysketchbooktemplate
New arthistorysketchbooktemplate
 
12 comparison of adverbs
12 comparison of adverbs12 comparison of adverbs
12 comparison of adverbs
 
Collage
CollageCollage
Collage
 

Similar a Andamio cognitivo

Similar a Andamio cognitivo (20)

Rosby y las matematicas
Rosby y las matematicasRosby y las matematicas
Rosby y las matematicas
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Actividad 2 juan
Actividad 2 juanActividad 2 juan
Actividad 2 juan
 
Actividad 2 juan
Actividad 2 juanActividad 2 juan
Actividad 2 juan
 
Actividad 2 juan
Actividad 2 juanActividad 2 juan
Actividad 2 juan
 
Actividad 2 de juan carlos
Actividad 2 de juan carlosActividad 2 de juan carlos
Actividad 2 de juan carlos
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matemýýticas
MatemýýticasMatemýýticas
Matemýýticas
 
V d-matematicas
V d-matematicasV d-matematicas
V d-matematicas
 
Mathmaticsdilemorte
MathmaticsdilemorteMathmaticsdilemorte
Mathmaticsdilemorte
 
3
33
3
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
Analisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añoAnalisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer año
 
Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
 
Tema 2 matemáticas
Tema 2 matemáticasTema 2 matemáticas
Tema 2 matemáticas
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
 

Más de isabelagregorio

Natacha tarea 3 loque se vivio campode la naturaleza
Natacha tarea 3 loque se vivio campode la naturalezaNatacha tarea 3 loque se vivio campode la naturaleza
Natacha tarea 3 loque se vivio campode la naturalezaisabelagregorio
 
Exploracion y conocimiento del mundo subir blog rafa
Exploracion y conocimiento del mundo subir blog rafaExploracion y conocimiento del mundo subir blog rafa
Exploracion y conocimiento del mundo subir blog rafaisabelagregorio
 
Escrito tarea 1 campo_de la naturaleza
Escrito tarea 1 campo_de la naturalezaEscrito tarea 1 campo_de la naturaleza
Escrito tarea 1 campo_de la naturalezaisabelagregorio
 
Andamio cognitivo pensamiento matematico juank
Andamio cognitivo pensamiento matematico juankAndamio cognitivo pensamiento matematico juank
Andamio cognitivo pensamiento matematico juankisabelagregorio
 
Cuadro comparativo de salvador linares
Cuadro comparativo de salvador linaresCuadro comparativo de salvador linares
Cuadro comparativo de salvador linaresisabelagregorio
 
Actividad i mat educacion indigena
Actividad i mat educacion indigenaActividad i mat educacion indigena
Actividad i mat educacion indigenaisabelagregorio
 
Actividad i mat educacion indigena
Actividad i mat educacion indigenaActividad i mat educacion indigena
Actividad i mat educacion indigenaisabelagregorio
 
Consideraciones para el trabajo educativo
Consideraciones para el trabajo educativoConsideraciones para el trabajo educativo
Consideraciones para el trabajo educativoisabelagregorio
 
La educacion de los indigenas
La educacion de los indigenasLa educacion de los indigenas
La educacion de los indigenasisabelagregorio
 

Más de isabelagregorio (13)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Matematucas.
Matematucas.Matematucas.
Matematucas.
 
Natacha tarea 3 loque se vivio campode la naturaleza
Natacha tarea 3 loque se vivio campode la naturalezaNatacha tarea 3 loque se vivio campode la naturaleza
Natacha tarea 3 loque se vivio campode la naturaleza
 
Exploracion y conocimiento del mundo subir blog rafa
Exploracion y conocimiento del mundo subir blog rafaExploracion y conocimiento del mundo subir blog rafa
Exploracion y conocimiento del mundo subir blog rafa
 
Escrito tarea 1 campo_de la naturaleza
Escrito tarea 1 campo_de la naturalezaEscrito tarea 1 campo_de la naturaleza
Escrito tarea 1 campo_de la naturaleza
 
Andamio cognitivo pensamiento matematico juank
Andamio cognitivo pensamiento matematico juankAndamio cognitivo pensamiento matematico juank
Andamio cognitivo pensamiento matematico juank
 
Cuadro comparativo de salvador linares
Cuadro comparativo de salvador linaresCuadro comparativo de salvador linares
Cuadro comparativo de salvador linares
 
Actividad ii juankarlos
Actividad ii juankarlosActividad ii juankarlos
Actividad ii juankarlos
 
Actividad i mat educacion indigena
Actividad i mat educacion indigenaActividad i mat educacion indigena
Actividad i mat educacion indigena
 
Actividad i mat educacion indigena
Actividad i mat educacion indigenaActividad i mat educacion indigena
Actividad i mat educacion indigena
 
Consideraciones para el trabajo educativo
Consideraciones para el trabajo educativoConsideraciones para el trabajo educativo
Consideraciones para el trabajo educativo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
La educacion de los indigenas
La educacion de los indigenasLa educacion de los indigenas
La educacion de los indigenas
 

Andamio cognitivo

  • 1. ANDAMIO COGNITIVO ¨PENSAMIENTO MATEMATICO¨ PENSAMIENTO MATEMATICO Campo formativo Pensamiento Pensamiento Pensamiento pensamiento matemático en matemático en matemático en matemático. preescolar. primaria. secundaria. El campo Su finalidad es que su estudio se Atiende el tránsito Pensamiento los niños usen los orienta a aprender a del razonamiento Matemático articula principios del resolver y formular intuitivo al deductivo, y organiza el conteo; reconozcan preguntas en que y de la búsqueda de tránsito de la la importancia y sea útil la información al aritmética y la utilidad de los Herramienta análisis de los geometría y de la números en la vida matemática. recursos que se interpretación de cotidiana, y se El estudio de la utilizan para información inicien en la matemática presentarla. y procesos de resolución de considera el medición, al problemas y en la conocimiento y uso • Comunicar, lenguaje algebraico; aplicación de del lenguaje analizar e interpretar del razonamiento estrategias que aritmético, procedimientos de intuitivo al impliquen agregar, algebraico y resolución. deductivo, y de la reunir, quitar, igualar geométrico, así • Buscar argumentos búsqueda de y comparar como la para validar información a los colecciones. interpretación de procedimientos y recursos que se Favorece el información y de los resultados. utilizan para desarrollo de procesos de • Encontrar presentarla. nociones medición. diferentes formas de El énfasis de este espaciales, como un resolver los campo se plantea proceso en el cual problemas. con base en la se establecen solución de relaciones entre los problemas, en la niños y el espacio, y formulación de con los objetos y argumentos para entre los objetos. explicar sus resultados y en el diseño de estrategias y sus procesos para la toma de decisiones. Busca despertar el interés de los alumnos, desde la escuela y a edades tempranas, hasta las carreras ingenieriles.
  • 2. PENSAMIENTO MATEMATICO Como su nombre lo dice pensamiento matemático son un problema para los niños y de enseñar en las clases para que las matemáticas sean más interesantes donde los niños muestren un interés en los temas. Como docente tenemos que buscar diferentes estrategias para que los niños puedan aprender mejor sobre las matemáticas, buscar estrategias basados en la realidad lo que los alumnos viven día a día basándose en los conocimientos previos de cada alumno para que el de ahí puedan aprender y comprender los problemas matemáticos, al igual que realizando problemas que utilizan en la vida real. Sabemos que en un salón de clases nos podemos encontrar con alumnos de lento aprendizaje y alumnos con aprendizajes avanzados y esto puede ser un problema si no se planea bien los temas para cada tipo de alumno entonces en este caso es adecuar el tema de acuerdo a los conocimientos de cada alumno y como nos decía en la lectura de Rosbiy la maestra Olga ser paciente con los niños para que ellos tengan La suficiente confianza de preguntar sus dudas, así ellos puedan expresarse sin miedo y cuando se les indique resolver algún problema lo puedan resolver sin miedo ni pena de preguntar así los alumnos no tendrán mucha dificultad para resolver problemas. Cada alumno tiene diferente forma de aprender así como diferentes maneras de resolver sus problemas ya que eso depende de cómo el alumno aprende, entonces como docente dejar que el alumno se exprese a su modo como el haya entendido el tema y que resuelva sus problemas mediante fórmulas que el sepa y vea que se le hagan más fácil para resolver.