SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIAS HEMOLITICAS CONGENITAS
• Componentes de la Membrana Eritrocitaria:
• Lipido; Fosfolipidos, colesterol, y glicolipidos.
• Proteinas; Glicoproteinas son los Ag eritrocitarios.
• Enzimas: Funcion Metabolica.
• Proteinas del Esqueleto: espectrina , actina.
• Funcion Principal de la Membrana:
• Regular el Volumen; mediante la bomba de Na-K- ATPasa.
• Deformabilidad; por las proteinas del esqueleto del hematie
ESFEROCITOSIS HEREDITARIA.
• Enfermedad de Minkowski-Chauffard; anemia hemolitica
congenita mas frecuente en paises occidentales,
1x10,000 personas.
• Patogenia;
Defecto en la fosforilacion de la espectrina
Aumento en la permeabilidadd para el Na.
Aumenta el volumen intraeritrocitario,
Agota la bomba de Na-K-ATPasa.
• Eritrocitos con aspecto de globo (esferocitos).
• Paso por el Bazo; son retenidos y destruidos (hemolisis
extravascular.
ESFEROCITOSIS HEREDITARIA CUADRO CLINICO
• VARIABLE:
• Etapa Neonatal o primer año de Vida.
• Etapas posteriores 20 – 30 años.
• Anemia leve moderada.
• Ictericia intermitente.
• Calculos Biliares.
• Deformidad ósea.
DATOS DE LABORATORIO.
• Anemia leve moderada
• Esferocitos, aumento del VCM.
• Poiquilocitosis, anisocitosis variable.
• Reticulocitos incrementados.
• Deshidrogenasa Lactica DHL elevada.
• Bilirrubinas con aumento a expensas de indirecta.
DIAGNOSTICO: ESFEROCITOSIS HEREDITARIA
• TEST FRAGILIDAD OSMOTICA:
• Mezclar sangre del enfermo, con soluciones
decrecientes o hipotonicas de NaCl, (cloruro de sodio).
• Mide la hemolisis que se produce con cada una de ellas.
• Pobre capacidad del eritrocito para soportar la hipotonia
del medio externo. (normal: 0.4%, esf: 0.7%).
• TEST AUTOHEMOLISIS:
• Mismo principio anterior, se incuba a 37°C, pero se
corrige con glucosa.
TRATAMIENTO ESFEROCITOSIS HEREDITARIA
• ESPLENECTOMIA:
• Nunca en menores de 6 años, por riesgo de infecciones-
sepsis por cocos.
• Vacuna antineumococica preesplenectomia.
• TERAPIA CON ACIDO FOLICO.
• Deficit de folatos pueden desencadenar crisis aplasicas
y hemoliticas, dar complejo B.
• TERAPIA TRANSFUSIONAL
• Solo en casos de hemolisis o Stress quirurgico.
HEMOGLOBINOPATIAS.
• ERITROCITO: contiene aproximadamente 600 millones de
moleculas de Hb.
• Cada molecula está formada por 4 cadenas polipeptidicas, 2
alfa y 2 beta.
• Cada una contiene su propio hem( Fe + protoporfirina).
• Eritrocito en Adultos: Hb A ( alfa2, beta2 ) 95 – 98% +
Hb A2 (alfa2,delta 2) 1- 3 %, Hb F (alfa2 gama 2) < 1%.
ANEMIA DREPANOCITICA O
DE CELULAS FALCIFORMES
• Hemoglobinopatia S, o Enfermedad de “sickle-cell”.
• Sustitucion del acido glutamico en la cadena B de la
Hb A normal por valina. (lisina Hb C).
• Herencia Homocigota, sintesis de Hb S en 85%,
y un aumento de Hb F (15%), sin Hb A.
• Patogenia: Las moleculas de Hb S se alinean en el eritrocito,
en forma de fibras paralelas, y al cristalizar hacen que el
hematie, adquiera forma de hoz.
• Los eritrocitos rigidos obstruyen los vasos terminales, lo cual
provoca un sindrome hemolitico, dolor e infartos.
CUADRO CLINICO A. DREPANOCITICA
• Anemia cronica; con episodios de crisis hemoliticas
desencadenadas por infecciones, deshidrataciónes,
desoxigenacion o frio.
• OCLUSION: DOLOR Y LESION DE ORGANOS.
• S.N.C: deficit neurologico, convulsiones, coma.
• Hueso: Areas de infarto en vertebras, necrosis de la
cabeza de femur.
• Coronarias: angina de pecho.
• Pulmon: insuficiencia respiratoria cronica.
• Higado: infartos hepaticos, colelitiasis.
• Riñon: infartos medulares y papilares.
• Ojo: deficit visual.
• Piel: ulceras cronicas, piernas, tobillos.
• Dolor abdominal,(bazo infartado), priapismo.
DATOS DE LABORATORIO
ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES
• Anemia moderada a severa en pacientes homocigotos
• Anemia leve en heterocigotos.
• Drepanocitos o celulas en forma de hoz,
• Disminucion del VCM.
• Poiquilocitosis, anisocitosis variable.
• Reticulocitos Altos.
• Deshidrogenasa Lactica DHL elevada.
• Bilirrubinas con aumento a expensas de indirecta.
DIAGNOSTICO HEMOGLOBINOPATIA S.
• Cuadro Clinico.
• Datos de Laboratorio.
• TEST DE FALCIFORMACION: añade agentes reductores a
una gota de sangre, se forman celulas drepanociticas.
• ELECTROFORESIS DE HEMOGLOBINAS:
Muestra la Hemoglobina: Hb S.
TRATAMIENTO DE ANEMIA DREPANOCITICA.
• ANEMIA: Acido folico, Transfusiones.
• Trasplante alogenico de Medula osea o TCPH.
• Dolor: Analgesicos e hidratación.
• Prevencion de Infecciónes: Antibioticos de amplio espectro,
vacunas antineumococica, influenza etc.
TALASEMIAS.
• Son aquellas alteraciones de la molecula de Hb, por falta de
sintesis, total o parcial de las cadenas de globinas.
• Cada tipo de talasemia recibe el nombre de la cadena que
deja de sintetizarse:
Alfa talasemia (falta la cadena alfa)
Beta talasemias (falta la cadena beta)
FISIOPATOLOGIA TALASEMIAS
• Desequilibrio de cadenas alfa/beta, con lo que las cadenas
acumuladas, se precipitan por la formacion de agregados
insolubles (sobre todo en beta talasemia).
• Se produce eritropoyesis ineficaz en Medula ósea.
• Hemolisis en sangre periferica.
• Eritropoyesis compensadora en medula ósea: hipertrofia
del eritron o region osea= alteraciones esqueleticas.
• Eritropoyesis en Bazo, Higado= Visceromegalias.
DATOS CLINICOS Y DE LABORATORIO TALASEMIAS
• HOMOCIGOTOS: deformaciones oseas, fascies
mongoloide, craneo en cepillo, gran hepatoesplenomegalia
Anemia muy severa con ictericia en etapas neonatales,
llamada Anemia de Coley o Beta talasemia mayor.
HETEROCIGOTOS: Beta TALASEMIA Menor:
leve hepatoesplenomegalia, crisis de ictericia leves,
ligero cansancio, anemia leve.
DIAGNOSTICO TALASEMIAS
• ANEMIA: eritrocitos hipocromicos y microciticos, celulas en
blanco de tiro o diana.
• VCM bajo o disminuido.
• Numero de hematies alto para la cifra de Hb,
(Dx Diferencial con anemia ferropriva).
• Reticulocitos altos.
• Aumento de DHL y bilirrubinas.
• Cuadro Clinico.
• DX ESPECIFICO:
ELECTROFORESIS DE HEMOGLOBINAS.
TRATAMIENTO TALASEMIAS
• Beta Menor o Intermedias:
• Terapia con acido folico.
• Transfusiones: mantener Hb de acuerdo a estado clinico.
• Beta Mayor o Anemia de Coley:
• Mantener Hb en 10, para evitar lesiones endocrinas por
mala oxigenacion, transfundir.
• Esplenomegalia gigante sintomatica= ESPLENECTOMIA.
• HEMOCROMATOSIS deposito de hierro en los tejidos por
sobrecarga de hierro en las transfusiones.
• Tx Curativo de Elección: Trasplante alogenico de M.Osea.
ERITROENZIMOPATIAS
• El Eritrocito, obtiene la energia para su metabolismo,
con la glucosa, y se metaboliza por 3 vias.
(glucolitica, hexosas, monofosfato)
• Deficit de Piruvato Cinasa, (PK)
• Deficit de glucosa 6 fosfato deshidrogensa (G6PDH).
ERITROENZIMOPATIAS
• Dan Hemolisis Extravasculares, anemias leves,
• PK requiere terapia con acido folico, rara esplenectomia.
• G6PDH: Los agentes oxidantes hacen que la HB se
transforme en metaHb, y esta en sulfo HB, que se precipita
en el interior del eritrocito.
• Dan una imagen en sacabocado = Corpusculos de Heinz.
• Se unen a la membrana, alterando la deformabilidad del
eritrocito, siendo lisado en el torrrente sanguineo.
• Stress Oxidativo: Antipireticos (ASA, paracetamol,etc)
primaquina, cloramfenicol, penicilinas, sulfamidas, habas.
ERITROENZIMOPATIAS
• DIAGNOSTICO:
• Anemia leve, con reticulocitosis.
• ESPECIFICO:
• Analisis Espectofotometrico:
Deficit eritrocitario de G6PHD,PK,etc.
• TRATAMIENTO:
• Acido folico, evitar situaciones de estrés oxidativo.
• Hemolisis intensa: Valorar esplenectomia.
• Hemolisis Grave: Transfundir, hidratar, alcanilizar orina.
• Trasplante de Medula Osea o Progenitores
Hematopoyeticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
Xavi G. Hernandez
 
fisiopatologia de la sangre (anemiaS)
fisiopatologia de la sangre (anemiaS)fisiopatologia de la sangre (anemiaS)
fisiopatologia de la sangre (anemiaS)
Erick Ojeda Mendoza
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
Ariel Aranda
 
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrandEnfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
Carlos Avendaño
 
Cid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminadaCid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminadajajima
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
Efrén Quintero
 
Sx de hipercoagulabilidad
Sx de hipercoagulabilidadSx de hipercoagulabilidad
Sx de hipercoagulabilidad
Ana Milena Osorio Patiño
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica Erika Lozano
 
Anemias hemoliticas
Anemias hemoliticasAnemias hemoliticas
Anemias hemoliticas
Margareth Quintero Diaz
 
Anemia
AnemiaAnemia
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoOlga Doria
 
Sindrome Antifosfolipido
Sindrome AntifosfolipidoSindrome Antifosfolipido
Sindrome Antifosfolipidoxelaleph
 
Aplasia pura de serie roja
Aplasia pura de serie rojaAplasia pura de serie roja
Aplasia pura de serie roja
IMSS
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
Fabio Enrique Parada Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
 
SINDROME WISKOTT-ALDRICH
SINDROME WISKOTT-ALDRICHSINDROME WISKOTT-ALDRICH
SINDROME WISKOTT-ALDRICH
 
fisiopatologia de la sangre (anemiaS)
fisiopatologia de la sangre (anemiaS)fisiopatologia de la sangre (anemiaS)
fisiopatologia de la sangre (anemiaS)
 
Anemia de fanconi
Anemia de fanconiAnemia de fanconi
Anemia de fanconi
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
 
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrandEnfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
 
Cid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminadaCid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminada
 
Sistema Sanguíneo MNS
Sistema Sanguíneo MNSSistema Sanguíneo MNS
Sistema Sanguíneo MNS
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
 
Sx de hipercoagulabilidad
Sx de hipercoagulabilidadSx de hipercoagulabilidad
Sx de hipercoagulabilidad
 
Defectos enzimáticos
Defectos  enzimáticosDefectos  enzimáticos
Defectos enzimáticos
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
 
Anemias hemoliticas
Anemias hemoliticasAnemias hemoliticas
Anemias hemoliticas
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
 
Sindrome Antifosfolipidos
Sindrome AntifosfolipidosSindrome Antifosfolipidos
Sindrome Antifosfolipidos
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
 
Sindrome Antifosfolipido
Sindrome AntifosfolipidoSindrome Antifosfolipido
Sindrome Antifosfolipido
 
Aplasia pura de serie roja
Aplasia pura de serie rojaAplasia pura de serie roja
Aplasia pura de serie roja
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
 

Similar a Anemia

trastornos de los eritrocitos
trastornos de los eritrocitostrastornos de los eritrocitos
trastornos de los eritrocitos
Jennie
 
Sindrome anemico 2013
Sindrome anemico 2013Sindrome anemico 2013
Sindrome anemico 2013Flor Weisburd
 
Anemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologiaAnemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologia
Ketlyn Keise
 
anemia hemolitica la salle, para el enarm
anemia hemolitica la salle, para el enarmanemia hemolitica la salle, para el enarm
anemia hemolitica la salle, para el enarm
Ana Gaby
 
7 Anemia hemolítica
7 Anemia hemolítica7 Anemia hemolítica
7 Anemia hemolítica
CEPECAP TRUJILLO
 
Anemias
AnemiasAnemias
Hemoglobinopatías
HemoglobinopatíasHemoglobinopatías
Hemoglobinopatías
University of Tolima
 
Drepanocitosis
DrepanocitosisDrepanocitosis
DrepanocitosisBren Meza
 
Anemias 2016
Anemias 2016Anemias 2016
Anemias 2016
Javier Salazar
 
anemiaspower.pptx
anemiaspower.pptxanemiaspower.pptx
anemiaspower.pptx
Paulina León Barcenas
 
Anemia hemoliticas
Anemia hemoliticasAnemia hemoliticas
Anemia hemoliticas
Joel G
 
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticasANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
carlacruz346505
 
3. anemia-hemolitica-y-anemia-consecutiva-a-hemorragia-aguda.pdf
3. anemia-hemolitica-y-anemia-consecutiva-a-hemorragia-aguda.pdf3. anemia-hemolitica-y-anemia-consecutiva-a-hemorragia-aguda.pdf
3. anemia-hemolitica-y-anemia-consecutiva-a-hemorragia-aguda.pdf
EfraQHilary
 
3 Anemia Por Defectos De Membrana
3  Anemia Por Defectos De Membrana3  Anemia Por Defectos De Membrana
3 Anemia Por Defectos De Membranamanuovi
 
3 Anemia Por Defectos De Membrana
3  Anemia Por Defectos De Membrana3  Anemia Por Defectos De Membrana
3 Anemia Por Defectos De Membranaguestf31864
 
TALASEMIAS
TALASEMIASTALASEMIAS
TALASEMIAS
lorenagtz11
 
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr FusterGo Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr FusterDanteVallesH
 

Similar a Anemia (20)

trastornos de los eritrocitos
trastornos de los eritrocitostrastornos de los eritrocitos
trastornos de los eritrocitos
 
Sindrome anemico 2013
Sindrome anemico 2013Sindrome anemico 2013
Sindrome anemico 2013
 
Anemias 3
Anemias 3Anemias 3
Anemias 3
 
Anemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologiaAnemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologia
 
anemia hemolitica la salle, para el enarm
anemia hemolitica la salle, para el enarmanemia hemolitica la salle, para el enarm
anemia hemolitica la salle, para el enarm
 
7 Anemia hemolítica
7 Anemia hemolítica7 Anemia hemolítica
7 Anemia hemolítica
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Hemoglobinopatías
HemoglobinopatíasHemoglobinopatías
Hemoglobinopatías
 
Drepanocitosis
DrepanocitosisDrepanocitosis
Drepanocitosis
 
Anemias 2016
Anemias 2016Anemias 2016
Anemias 2016
 
anemiaspower.pptx
anemiaspower.pptxanemiaspower.pptx
anemiaspower.pptx
 
Anemias.
Anemias.Anemias.
Anemias.
 
Anemia hemoliticas
Anemia hemoliticasAnemia hemoliticas
Anemia hemoliticas
 
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticasANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
 
3. anemia-hemolitica-y-anemia-consecutiva-a-hemorragia-aguda.pdf
3. anemia-hemolitica-y-anemia-consecutiva-a-hemorragia-aguda.pdf3. anemia-hemolitica-y-anemia-consecutiva-a-hemorragia-aguda.pdf
3. anemia-hemolitica-y-anemia-consecutiva-a-hemorragia-aguda.pdf
 
3 Anemia Por Defectos De Membrana
3  Anemia Por Defectos De Membrana3  Anemia Por Defectos De Membrana
3 Anemia Por Defectos De Membrana
 
3 Anemia Por Defectos De Membrana
3  Anemia Por Defectos De Membrana3  Anemia Por Defectos De Membrana
3 Anemia Por Defectos De Membrana
 
TALASEMIAS
TALASEMIASTALASEMIAS
TALASEMIAS
 
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr FusterGo Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
 
Anemias ok (2)
Anemias ok (2)Anemias ok (2)
Anemias ok (2)
 

Más de AdrIana SaKurita

Trabajo y-atencion-de-parto
Trabajo y-atencion-de-partoTrabajo y-atencion-de-parto
Trabajo y-atencion-de-parto
AdrIana SaKurita
 
51.insuficiencia arterial
51.insuficiencia arterial51.insuficiencia arterial
51.insuficiencia arterial
AdrIana SaKurita
 
52.pie diabetico
52.pie diabetico52.pie diabetico
52.pie diabetico
AdrIana SaKurita
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
AdrIana SaKurita
 
Anemias
Anemias Anemias
Hc
HcHc
Valores normales bh
Valores normales bhValores normales bh
Valores normales bh
AdrIana SaKurita
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
AdrIana SaKurita
 
Asesoria renal
Asesoria renalAsesoria renal
Asesoria renal
AdrIana SaKurita
 
Ib pdf
Ib pdfIb pdf

Más de AdrIana SaKurita (10)

Trabajo y-atencion-de-parto
Trabajo y-atencion-de-partoTrabajo y-atencion-de-parto
Trabajo y-atencion-de-parto
 
51.insuficiencia arterial
51.insuficiencia arterial51.insuficiencia arterial
51.insuficiencia arterial
 
52.pie diabetico
52.pie diabetico52.pie diabetico
52.pie diabetico
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
 
Anemias
Anemias Anemias
Anemias
 
Hc
HcHc
Hc
 
Valores normales bh
Valores normales bhValores normales bh
Valores normales bh
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Asesoria renal
Asesoria renalAsesoria renal
Asesoria renal
 
Ib pdf
Ib pdfIb pdf
Ib pdf
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Anemia

  • 1. ANEMIAS HEMOLITICAS CONGENITAS • Componentes de la Membrana Eritrocitaria: • Lipido; Fosfolipidos, colesterol, y glicolipidos. • Proteinas; Glicoproteinas son los Ag eritrocitarios. • Enzimas: Funcion Metabolica. • Proteinas del Esqueleto: espectrina , actina. • Funcion Principal de la Membrana: • Regular el Volumen; mediante la bomba de Na-K- ATPasa. • Deformabilidad; por las proteinas del esqueleto del hematie
  • 2. ESFEROCITOSIS HEREDITARIA. • Enfermedad de Minkowski-Chauffard; anemia hemolitica congenita mas frecuente en paises occidentales, 1x10,000 personas. • Patogenia; Defecto en la fosforilacion de la espectrina Aumento en la permeabilidadd para el Na. Aumenta el volumen intraeritrocitario, Agota la bomba de Na-K-ATPasa. • Eritrocitos con aspecto de globo (esferocitos). • Paso por el Bazo; son retenidos y destruidos (hemolisis extravascular.
  • 3. ESFEROCITOSIS HEREDITARIA CUADRO CLINICO • VARIABLE: • Etapa Neonatal o primer año de Vida. • Etapas posteriores 20 – 30 años. • Anemia leve moderada. • Ictericia intermitente. • Calculos Biliares. • Deformidad ósea.
  • 4. DATOS DE LABORATORIO. • Anemia leve moderada • Esferocitos, aumento del VCM. • Poiquilocitosis, anisocitosis variable. • Reticulocitos incrementados. • Deshidrogenasa Lactica DHL elevada. • Bilirrubinas con aumento a expensas de indirecta.
  • 5. DIAGNOSTICO: ESFEROCITOSIS HEREDITARIA • TEST FRAGILIDAD OSMOTICA: • Mezclar sangre del enfermo, con soluciones decrecientes o hipotonicas de NaCl, (cloruro de sodio). • Mide la hemolisis que se produce con cada una de ellas. • Pobre capacidad del eritrocito para soportar la hipotonia del medio externo. (normal: 0.4%, esf: 0.7%). • TEST AUTOHEMOLISIS: • Mismo principio anterior, se incuba a 37°C, pero se corrige con glucosa.
  • 6. TRATAMIENTO ESFEROCITOSIS HEREDITARIA • ESPLENECTOMIA: • Nunca en menores de 6 años, por riesgo de infecciones- sepsis por cocos. • Vacuna antineumococica preesplenectomia. • TERAPIA CON ACIDO FOLICO. • Deficit de folatos pueden desencadenar crisis aplasicas y hemoliticas, dar complejo B. • TERAPIA TRANSFUSIONAL • Solo en casos de hemolisis o Stress quirurgico.
  • 7. HEMOGLOBINOPATIAS. • ERITROCITO: contiene aproximadamente 600 millones de moleculas de Hb. • Cada molecula está formada por 4 cadenas polipeptidicas, 2 alfa y 2 beta. • Cada una contiene su propio hem( Fe + protoporfirina). • Eritrocito en Adultos: Hb A ( alfa2, beta2 ) 95 – 98% + Hb A2 (alfa2,delta 2) 1- 3 %, Hb F (alfa2 gama 2) < 1%.
  • 8. ANEMIA DREPANOCITICA O DE CELULAS FALCIFORMES • Hemoglobinopatia S, o Enfermedad de “sickle-cell”. • Sustitucion del acido glutamico en la cadena B de la Hb A normal por valina. (lisina Hb C). • Herencia Homocigota, sintesis de Hb S en 85%, y un aumento de Hb F (15%), sin Hb A. • Patogenia: Las moleculas de Hb S se alinean en el eritrocito, en forma de fibras paralelas, y al cristalizar hacen que el hematie, adquiera forma de hoz. • Los eritrocitos rigidos obstruyen los vasos terminales, lo cual provoca un sindrome hemolitico, dolor e infartos.
  • 9. CUADRO CLINICO A. DREPANOCITICA • Anemia cronica; con episodios de crisis hemoliticas desencadenadas por infecciones, deshidrataciónes, desoxigenacion o frio. • OCLUSION: DOLOR Y LESION DE ORGANOS. • S.N.C: deficit neurologico, convulsiones, coma. • Hueso: Areas de infarto en vertebras, necrosis de la cabeza de femur. • Coronarias: angina de pecho. • Pulmon: insuficiencia respiratoria cronica. • Higado: infartos hepaticos, colelitiasis. • Riñon: infartos medulares y papilares. • Ojo: deficit visual. • Piel: ulceras cronicas, piernas, tobillos. • Dolor abdominal,(bazo infartado), priapismo.
  • 10. DATOS DE LABORATORIO ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES • Anemia moderada a severa en pacientes homocigotos • Anemia leve en heterocigotos. • Drepanocitos o celulas en forma de hoz, • Disminucion del VCM. • Poiquilocitosis, anisocitosis variable. • Reticulocitos Altos. • Deshidrogenasa Lactica DHL elevada. • Bilirrubinas con aumento a expensas de indirecta.
  • 11. DIAGNOSTICO HEMOGLOBINOPATIA S. • Cuadro Clinico. • Datos de Laboratorio. • TEST DE FALCIFORMACION: añade agentes reductores a una gota de sangre, se forman celulas drepanociticas. • ELECTROFORESIS DE HEMOGLOBINAS: Muestra la Hemoglobina: Hb S.
  • 12. TRATAMIENTO DE ANEMIA DREPANOCITICA. • ANEMIA: Acido folico, Transfusiones. • Trasplante alogenico de Medula osea o TCPH. • Dolor: Analgesicos e hidratación. • Prevencion de Infecciónes: Antibioticos de amplio espectro, vacunas antineumococica, influenza etc.
  • 13. TALASEMIAS. • Son aquellas alteraciones de la molecula de Hb, por falta de sintesis, total o parcial de las cadenas de globinas. • Cada tipo de talasemia recibe el nombre de la cadena que deja de sintetizarse: Alfa talasemia (falta la cadena alfa) Beta talasemias (falta la cadena beta)
  • 14. FISIOPATOLOGIA TALASEMIAS • Desequilibrio de cadenas alfa/beta, con lo que las cadenas acumuladas, se precipitan por la formacion de agregados insolubles (sobre todo en beta talasemia). • Se produce eritropoyesis ineficaz en Medula ósea. • Hemolisis en sangre periferica. • Eritropoyesis compensadora en medula ósea: hipertrofia del eritron o region osea= alteraciones esqueleticas. • Eritropoyesis en Bazo, Higado= Visceromegalias.
  • 15. DATOS CLINICOS Y DE LABORATORIO TALASEMIAS • HOMOCIGOTOS: deformaciones oseas, fascies mongoloide, craneo en cepillo, gran hepatoesplenomegalia Anemia muy severa con ictericia en etapas neonatales, llamada Anemia de Coley o Beta talasemia mayor. HETEROCIGOTOS: Beta TALASEMIA Menor: leve hepatoesplenomegalia, crisis de ictericia leves, ligero cansancio, anemia leve.
  • 16. DIAGNOSTICO TALASEMIAS • ANEMIA: eritrocitos hipocromicos y microciticos, celulas en blanco de tiro o diana. • VCM bajo o disminuido. • Numero de hematies alto para la cifra de Hb, (Dx Diferencial con anemia ferropriva). • Reticulocitos altos. • Aumento de DHL y bilirrubinas. • Cuadro Clinico. • DX ESPECIFICO: ELECTROFORESIS DE HEMOGLOBINAS.
  • 17. TRATAMIENTO TALASEMIAS • Beta Menor o Intermedias: • Terapia con acido folico. • Transfusiones: mantener Hb de acuerdo a estado clinico. • Beta Mayor o Anemia de Coley: • Mantener Hb en 10, para evitar lesiones endocrinas por mala oxigenacion, transfundir. • Esplenomegalia gigante sintomatica= ESPLENECTOMIA. • HEMOCROMATOSIS deposito de hierro en los tejidos por sobrecarga de hierro en las transfusiones. • Tx Curativo de Elección: Trasplante alogenico de M.Osea.
  • 18. ERITROENZIMOPATIAS • El Eritrocito, obtiene la energia para su metabolismo, con la glucosa, y se metaboliza por 3 vias. (glucolitica, hexosas, monofosfato) • Deficit de Piruvato Cinasa, (PK) • Deficit de glucosa 6 fosfato deshidrogensa (G6PDH).
  • 19. ERITROENZIMOPATIAS • Dan Hemolisis Extravasculares, anemias leves, • PK requiere terapia con acido folico, rara esplenectomia. • G6PDH: Los agentes oxidantes hacen que la HB se transforme en metaHb, y esta en sulfo HB, que se precipita en el interior del eritrocito. • Dan una imagen en sacabocado = Corpusculos de Heinz. • Se unen a la membrana, alterando la deformabilidad del eritrocito, siendo lisado en el torrrente sanguineo. • Stress Oxidativo: Antipireticos (ASA, paracetamol,etc) primaquina, cloramfenicol, penicilinas, sulfamidas, habas.
  • 20. ERITROENZIMOPATIAS • DIAGNOSTICO: • Anemia leve, con reticulocitosis. • ESPECIFICO: • Analisis Espectofotometrico: Deficit eritrocitario de G6PHD,PK,etc. • TRATAMIENTO: • Acido folico, evitar situaciones de estrés oxidativo. • Hemolisis intensa: Valorar esplenectomia. • Hemolisis Grave: Transfundir, hidratar, alcanilizar orina. • Trasplante de Medula Osea o Progenitores Hematopoyeticos.