SlideShare una empresa de Scribd logo
Anemia de la enfermedad
crónica
Sara Estefanía Chontal Sáenz
Daniel Salcido Sáenz
CONCEPTO
Anemia que se desarrolla en pacientes
que presentan procesos infecciosos,
neoplásicos o inflamatorios crónicos.
Sinonimias:
-Anemia por bloqueo.
-Anemia sideropénica con siderosis
reticuloendotelial
-Anemia de los procesos crónicos (APC)
Es un Síndrome que involucra a estos
procesos con ciertos rasgos comunes.
-Hb de 7 a 11g/dl
-Hipoferremia con saturación de
transferrina disminuida.
-Reservas tisulares de hierro aumentadas.
-Ferritina sérica normal o elevada.
-Producción de eritrocitos disminuida
-Receptores solubles de transferrina
normales
ETIOLOGÍA
I-)Infecciones crónicas
*Pulmonares.
*Endocarditis bacteriana subaguda.
*Enfermedad inflamatoria pélvica.
*Osteomielitis.
*Infección crónica de tracto urinario.
*Infección micótica crónica.
*Infecciones virales (VIH/SIDA).
II-) Inflamaciones Crónicas no infecciosas
* Artritis reumatoide.
*Lupus eritematoso sistémico.
*Fiebre reumática.
*Trauma severo.
*Daño térmico.
*Abscesos estériles.
*Vasculitis
III-) Enfermedades malignas
*Carcinomas.
*Enfermedad de Hodgkin.
*Linfomas no Hodgkin.
*Leucemias crónicas.
*Mieloma Múltiple
IV-)Misceláneas
*Fallo cardiaco congestivo.
*Tromboflebitis.
*Hepatopatías
*Enfermedad isquémica cardiaca.
Elementos Fundamentales
I. Acortamiento de la vida media del
hematíe.
II. Alteración del metabolismo del hierro.
III. Disminución en la producción de
eritrocitos por la médula ósea.
IV. Disminución en la producción de
Eritropoyetina.(Epo)
Acortamiento de la vida media del
hematíe
 Vida reducida en hasta un 30%
 Hiperplasia del sistema mononuclear
fagocítico(SMF).
 En neoplasias se plantea la existencia
de una sustancia inductora de la
anemia (SIA).
 producción inadecuada de Epo
Alteración del metabolismo del hierro
 Absorción intestinal moderadamente alterada
(disminuye liberación del hierro por hepcidina).
 Liberación alterada de hierro desde macrófagos a
transferrina (falla en reutilización).
 Hierro inmovilizado por concentraciones
intracelulares elevadas de apoferritina.
 Tratamiento con hierro falla.
 La IL-1 estimula neutrófilos y macrófagos y
aumenta liberación de lactoferrina (LF).
 La LF tiene mayor afinidad por el hierro
que la transferrina por lo que lo atrapa en
el SMF.
Disminución en la producción de eritrocitos
por la médula ósea
 Producción de Epo insuficiente.
 Factor de necrosis tumoral (TNF alfa):Inhibe
la producción de precursores eritroides mas
inmaduros (BFU-E, CFU-E).
 Interleucina-1 (IL-1):Inhibe precursores de
serie roja mas maduros y estimula los
precursores granulomonocíticos.
 Interferones (IFN): El gamma puede
inhibir los precursores eritroides pero
sobre todo potencia la acción de TNF e
IL1
 El TNF alfa y el IFN gamma inducen
formación de óxido nítrico, este tiene
efecto inhibitorio sobre la biosíntesis del
hem.
CUADRO CLÍNICO Y DE LABORATORIO
 Predominan signos y síntomas de enfermedad
de base.
 Raramente la anemia es la primera evidencia.
 Existe correlación entre severidad de
enfermedad y la anemia.
 La anemia se desarrolla en los dos primeros
meses de la enfermedad y es moderada con
hemoglobina de 8 a 11g/dl.
 En la mayora de ocasiones la anemia es
normocítica normocromica mas raro
puede ser microcítica (80-20), MCHC
31 y VCM 80.
 Reticulocitos normales o disminuidos.
 Leucocitos y plaquetas no específicos
dependen de la enfermedad de base.
 Hierro sérico disminuido.
 Capacidad total de unión a la
transferrina normal o disminuida.
 Índice de saturación disminuido 15-20%.
 Ferritina aumentada, 60ug/l.
 Hierro macrófago aumentado y
sideroblastos disminuidos.
 Medula normal índice mieloide/ eritroide
de 3:1
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
-Debe descartarse que no exista evidencia
de
*Infiltración medular masiva
*Hemólisis
*Insuficiencia renal
*Hemorragias
* Supresión medular por fármacos
TRATAMIENTO
-Lo mas importante es el tratamiento y
control de la enfermedad de base.
-Históricamente se han usado
transfusiones en muchos pacientes (poco
valor).
-Se ha utilizado Epo recombinante si hay
insuficiencia renal.
-Se ha sugerido tratamiento anticitosinas.
-NO tratamiento con hierro excepto que se
compruebe deficiencia del metal
bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
Carolina Uce Medicina
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
ViCo Schulz
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
Anma GaCh
 
Nefrotoxicidad por farmacos
Nefrotoxicidad por farmacosNefrotoxicidad por farmacos
Nefrotoxicidad por farmacos
MEDICINE VALE´S
 
Sindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico farukSindrome nefritico faruk
Anemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosAnemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicos
vadriana
 
CIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICACIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICA
SergioBrocoli
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
CasiMedi.com
 
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)
Raúl Carceller
 
Anemia 2 - Medicina Interna II Uai
Anemia 2 - Medicina Interna II UaiAnemia 2 - Medicina Interna II Uai
Anemia 2 - Medicina Interna II Uai
Matias Fernandez Viña
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
Citrin Longin
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
JacQuiie MaRthiin
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
limonera15
 
Anemias hemolíticas
Anemias hemolíticasAnemias hemolíticas
Anemias hemolíticas
Beluu G.
 
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosisNefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
ISrael Salazar S'
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
Sergio Butman
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
cesar gaytan
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
IPN - ESM
 
Hepatopatia Alcoholica.pptx
Hepatopatia Alcoholica.pptxHepatopatia Alcoholica.pptx
Hepatopatia Alcoholica.pptx
Raquel936446
 
Síndrome Hepatorrenal
Síndrome HepatorrenalSíndrome Hepatorrenal
Síndrome Hepatorrenal
Isabel Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Nefrotoxicidad por farmacos
Nefrotoxicidad por farmacosNefrotoxicidad por farmacos
Nefrotoxicidad por farmacos
 
Sindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico farukSindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico faruk
 
Anemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosAnemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicos
 
CIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICACIRROSIS HEPATICA
CIRROSIS HEPATICA
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)
 
Anemia 2 - Medicina Interna II Uai
Anemia 2 - Medicina Interna II UaiAnemia 2 - Medicina Interna II Uai
Anemia 2 - Medicina Interna II Uai
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Anemias hemolíticas
Anemias hemolíticasAnemias hemolíticas
Anemias hemolíticas
 
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosisNefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Hepatopatia Alcoholica.pptx
Hepatopatia Alcoholica.pptxHepatopatia Alcoholica.pptx
Hepatopatia Alcoholica.pptx
 
Síndrome Hepatorrenal
Síndrome HepatorrenalSíndrome Hepatorrenal
Síndrome Hepatorrenal
 

Destacado

Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
ERICA RODRIGUEZ
 
CNIT 127 14: Protection Mechanisms
CNIT 127 14: Protection MechanismsCNIT 127 14: Protection Mechanisms
CNIT 127 14: Protection Mechanisms
Sam Bowne
 
3Com 3C8844
3Com 3C88443Com 3C8844
3Com 3C8844
savomir
 
Manual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadoresManual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadores
ruthsita09
 
Audio Visual Pintrest Inspiration
Audio Visual Pintrest Inspiration Audio Visual Pintrest Inspiration
Audio Visual Pintrest Inspiration
Maya Jearey
 
Top 6 things_small_businesses_q12015
Top 6 things_small_businesses_q12015Top 6 things_small_businesses_q12015
Top 6 things_small_businesses_q12015
anpapathanasiou
 
Sortides pels voltants de l'escola
Sortides pels voltants de l'escolaSortides pels voltants de l'escola
Sortides pels voltants de l'escola
Núria Rubio
 
Type de toiture terrasse et étanchéité
Type de  toiture terrasse  et  étanchéitéType de  toiture terrasse  et  étanchéité
Type de toiture terrasse et étanchéité
ILYES MHAMMEDIA
 
Jesbiangner J. Acosta M.
Jesbiangner J. Acosta M.Jesbiangner J. Acosta M.
Jesbiangner J. Acosta M.
Javier Acosta
 
How to Use Canva to Create Beautiful Graphic Images-CatherineMorido-theRockst...
How to Use Canva to Create Beautiful Graphic Images-CatherineMorido-theRockst...How to Use Canva to Create Beautiful Graphic Images-CatherineMorido-theRockst...
How to Use Canva to Create Beautiful Graphic Images-CatherineMorido-theRockst...
Catherine Morido
 
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Marly Rodriguez
 
Portifolio
PortifolioPortifolio
Mantenimiento de artefacto tecnológico
Mantenimiento de artefacto tecnológicoMantenimiento de artefacto tecnológico
Mantenimiento de artefacto tecnológico
Wilson Arley Cobaria Perico
 
Révision II - Introduction
Révision II - IntroductionRévision II - Introduction
Révision II - Introduction
Pierrot Caron
 
1º Bachillerato: Doctrina social de la iglesia
1º Bachillerato: Doctrina social de la iglesia1º Bachillerato: Doctrina social de la iglesia
1º Bachillerato: Doctrina social de la iglesia
Almudena Martin-Albo Huertas
 
Trabajos incluidos en el blog
Trabajos incluidos en el blogTrabajos incluidos en el blog
Trabajos incluidos en el blog
arley perico covaria
 
Desarrollo científico y tecnológico de colombia
Desarrollo científico y tecnológico de colombiaDesarrollo científico y tecnológico de colombia
Desarrollo científico y tecnológico de colombia
Wilson Arley Cobaria Perico
 
PRESENTACION DE EMPRESA Y AGENTE EN LATINOAMERICA
PRESENTACION DE EMPRESA Y AGENTE EN LATINOAMERICAPRESENTACION DE EMPRESA Y AGENTE EN LATINOAMERICA
PRESENTACION DE EMPRESA Y AGENTE EN LATINOAMERICA
IRIS HUAMAN
 
Cuadro comparativo f
Cuadro comparativo fCuadro comparativo f
Cuadro comparativo f
Wilmer Romero
 
No meu coração pequenino sem texto
  No meu coração pequenino sem texto  No meu coração pequenino sem texto
No meu coração pequenino sem texto
isigoncalves
 

Destacado (20)

Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
 
CNIT 127 14: Protection Mechanisms
CNIT 127 14: Protection MechanismsCNIT 127 14: Protection Mechanisms
CNIT 127 14: Protection Mechanisms
 
3Com 3C8844
3Com 3C88443Com 3C8844
3Com 3C8844
 
Manual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadoresManual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadores
 
Audio Visual Pintrest Inspiration
Audio Visual Pintrest Inspiration Audio Visual Pintrest Inspiration
Audio Visual Pintrest Inspiration
 
Top 6 things_small_businesses_q12015
Top 6 things_small_businesses_q12015Top 6 things_small_businesses_q12015
Top 6 things_small_businesses_q12015
 
Sortides pels voltants de l'escola
Sortides pels voltants de l'escolaSortides pels voltants de l'escola
Sortides pels voltants de l'escola
 
Type de toiture terrasse et étanchéité
Type de  toiture terrasse  et  étanchéitéType de  toiture terrasse  et  étanchéité
Type de toiture terrasse et étanchéité
 
Jesbiangner J. Acosta M.
Jesbiangner J. Acosta M.Jesbiangner J. Acosta M.
Jesbiangner J. Acosta M.
 
How to Use Canva to Create Beautiful Graphic Images-CatherineMorido-theRockst...
How to Use Canva to Create Beautiful Graphic Images-CatherineMorido-theRockst...How to Use Canva to Create Beautiful Graphic Images-CatherineMorido-theRockst...
How to Use Canva to Create Beautiful Graphic Images-CatherineMorido-theRockst...
 
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
 
Portifolio
PortifolioPortifolio
Portifolio
 
Mantenimiento de artefacto tecnológico
Mantenimiento de artefacto tecnológicoMantenimiento de artefacto tecnológico
Mantenimiento de artefacto tecnológico
 
Révision II - Introduction
Révision II - IntroductionRévision II - Introduction
Révision II - Introduction
 
1º Bachillerato: Doctrina social de la iglesia
1º Bachillerato: Doctrina social de la iglesia1º Bachillerato: Doctrina social de la iglesia
1º Bachillerato: Doctrina social de la iglesia
 
Trabajos incluidos en el blog
Trabajos incluidos en el blogTrabajos incluidos en el blog
Trabajos incluidos en el blog
 
Desarrollo científico y tecnológico de colombia
Desarrollo científico y tecnológico de colombiaDesarrollo científico y tecnológico de colombia
Desarrollo científico y tecnológico de colombia
 
PRESENTACION DE EMPRESA Y AGENTE EN LATINOAMERICA
PRESENTACION DE EMPRESA Y AGENTE EN LATINOAMERICAPRESENTACION DE EMPRESA Y AGENTE EN LATINOAMERICA
PRESENTACION DE EMPRESA Y AGENTE EN LATINOAMERICA
 
Cuadro comparativo f
Cuadro comparativo fCuadro comparativo f
Cuadro comparativo f
 
No meu coração pequenino sem texto
  No meu coração pequenino sem texto  No meu coração pequenino sem texto
No meu coração pequenino sem texto
 

Similar a Anemia de la enfermedad crónica

Anemias secundarias a otras enfermedades
Anemias secundarias a otras enfermedadesAnemias secundarias a otras enfermedades
Anemias secundarias a otras enfermedades
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Anemia de las enfermedades cronicas
Anemia de las enfermedades cronicasAnemia de las enfermedades cronicas
Anemia de las enfermedades cronicas
Efrén Quintero
 
24. Lupus Eritematoso Sistémico (21-Oct-2013)
24. Lupus Eritematoso Sistémico (21-Oct-2013)24. Lupus Eritematoso Sistémico (21-Oct-2013)
24. Lupus Eritematoso Sistémico (21-Oct-2013)
MedicinaUas
 
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticosAnemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Daniel Lira Lozano
 
expo pedia laboratorioo.pptx
expo pedia laboratorioo.pptxexpo pedia laboratorioo.pptx
expo pedia laboratorioo.pptx
DamarisPreciadoVasqu
 
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYORANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Anemia por enfermedad crónica y sus caracteristicas.pptx
Anemia por enfermedad crónica y sus caracteristicas.pptxAnemia por enfermedad crónica y sus caracteristicas.pptx
Anemia por enfermedad crónica y sus caracteristicas.pptx
thamiryspsilva14
 
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
Kale13
 
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescenciaEnfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Diana Caicedo
 
lupus eritematoso sistémico medicina interna
lupus eritematoso sistémico medicina internalupus eritematoso sistémico medicina interna
lupus eritematoso sistémico medicina interna
RosvelyDeJesus
 
Sx Nefrotico- Nefritico.pptx
Sx Nefrotico- Nefritico.pptxSx Nefrotico- Nefritico.pptx
Sx Nefrotico- Nefritico.pptx
LUCYZAHIRARODRIGUEZH
 
serie blanca.pptx
serie blanca.pptxserie blanca.pptx
serie blanca.pptx
HugoYarby
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
yunielcamejo
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
guestf31864
 
Ugenio gavin yajaira sindrome purpurico
Ugenio gavin yajaira   sindrome purpuricoUgenio gavin yajaira   sindrome purpurico
Ugenio gavin yajaira sindrome purpurico
Yajaira Ugenio
 
ANEMIA NORMOCITICA.pptx
ANEMIA NORMOCITICA.pptxANEMIA NORMOCITICA.pptx
ANEMIA NORMOCITICA.pptx
jhordy29
 
Anemias y leucemias
Anemias y leucemiasAnemias y leucemias
ENDOCARDITIS.pptx
ENDOCARDITIS.pptxENDOCARDITIS.pptx
ENDOCARDITIS.pptx
aracelylorenaalcalap
 
Anemias.pptx Internista/toxicologia. Pesentacion
Anemias.pptx Internista/toxicologia. PesentacionAnemias.pptx Internista/toxicologia. Pesentacion
Anemias.pptx Internista/toxicologia. Pesentacion
FernandoRomero885444
 
Anemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente NefrópataAnemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente Nefrópata
Alejandro Paredes C.
 

Similar a Anemia de la enfermedad crónica (20)

Anemias secundarias a otras enfermedades
Anemias secundarias a otras enfermedadesAnemias secundarias a otras enfermedades
Anemias secundarias a otras enfermedades
 
Anemia de las enfermedades cronicas
Anemia de las enfermedades cronicasAnemia de las enfermedades cronicas
Anemia de las enfermedades cronicas
 
24. Lupus Eritematoso Sistémico (21-Oct-2013)
24. Lupus Eritematoso Sistémico (21-Oct-2013)24. Lupus Eritematoso Sistémico (21-Oct-2013)
24. Lupus Eritematoso Sistémico (21-Oct-2013)
 
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticosAnemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
 
expo pedia laboratorioo.pptx
expo pedia laboratorioo.pptxexpo pedia laboratorioo.pptx
expo pedia laboratorioo.pptx
 
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYORANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
 
Anemia por enfermedad crónica y sus caracteristicas.pptx
Anemia por enfermedad crónica y sus caracteristicas.pptxAnemia por enfermedad crónica y sus caracteristicas.pptx
Anemia por enfermedad crónica y sus caracteristicas.pptx
 
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
 
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescenciaEnfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
 
lupus eritematoso sistémico medicina interna
lupus eritematoso sistémico medicina internalupus eritematoso sistémico medicina interna
lupus eritematoso sistémico medicina interna
 
Sx Nefrotico- Nefritico.pptx
Sx Nefrotico- Nefritico.pptxSx Nefrotico- Nefritico.pptx
Sx Nefrotico- Nefritico.pptx
 
serie blanca.pptx
serie blanca.pptxserie blanca.pptx
serie blanca.pptx
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Ugenio gavin yajaira sindrome purpurico
Ugenio gavin yajaira   sindrome purpuricoUgenio gavin yajaira   sindrome purpurico
Ugenio gavin yajaira sindrome purpurico
 
ANEMIA NORMOCITICA.pptx
ANEMIA NORMOCITICA.pptxANEMIA NORMOCITICA.pptx
ANEMIA NORMOCITICA.pptx
 
Anemias y leucemias
Anemias y leucemiasAnemias y leucemias
Anemias y leucemias
 
ENDOCARDITIS.pptx
ENDOCARDITIS.pptxENDOCARDITIS.pptx
ENDOCARDITIS.pptx
 
Anemias.pptx Internista/toxicologia. Pesentacion
Anemias.pptx Internista/toxicologia. PesentacionAnemias.pptx Internista/toxicologia. Pesentacion
Anemias.pptx Internista/toxicologia. Pesentacion
 
Anemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente NefrópataAnemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente Nefrópata
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Anemia de la enfermedad crónica

  • 1. Anemia de la enfermedad crónica Sara Estefanía Chontal Sáenz Daniel Salcido Sáenz
  • 2. CONCEPTO Anemia que se desarrolla en pacientes que presentan procesos infecciosos, neoplásicos o inflamatorios crónicos. Sinonimias: -Anemia por bloqueo. -Anemia sideropénica con siderosis reticuloendotelial -Anemia de los procesos crónicos (APC)
  • 3. Es un Síndrome que involucra a estos procesos con ciertos rasgos comunes. -Hb de 7 a 11g/dl -Hipoferremia con saturación de transferrina disminuida. -Reservas tisulares de hierro aumentadas. -Ferritina sérica normal o elevada. -Producción de eritrocitos disminuida -Receptores solubles de transferrina normales
  • 4. ETIOLOGÍA I-)Infecciones crónicas *Pulmonares. *Endocarditis bacteriana subaguda. *Enfermedad inflamatoria pélvica. *Osteomielitis. *Infección crónica de tracto urinario. *Infección micótica crónica. *Infecciones virales (VIH/SIDA).
  • 5. II-) Inflamaciones Crónicas no infecciosas * Artritis reumatoide. *Lupus eritematoso sistémico. *Fiebre reumática. *Trauma severo. *Daño térmico. *Abscesos estériles. *Vasculitis
  • 6. III-) Enfermedades malignas *Carcinomas. *Enfermedad de Hodgkin. *Linfomas no Hodgkin. *Leucemias crónicas. *Mieloma Múltiple
  • 8.
  • 9. Elementos Fundamentales I. Acortamiento de la vida media del hematíe. II. Alteración del metabolismo del hierro. III. Disminución en la producción de eritrocitos por la médula ósea. IV. Disminución en la producción de Eritropoyetina.(Epo)
  • 10. Acortamiento de la vida media del hematíe  Vida reducida en hasta un 30%  Hiperplasia del sistema mononuclear fagocítico(SMF).  En neoplasias se plantea la existencia de una sustancia inductora de la anemia (SIA).  producción inadecuada de Epo
  • 11. Alteración del metabolismo del hierro  Absorción intestinal moderadamente alterada (disminuye liberación del hierro por hepcidina).  Liberación alterada de hierro desde macrófagos a transferrina (falla en reutilización).  Hierro inmovilizado por concentraciones intracelulares elevadas de apoferritina.  Tratamiento con hierro falla.
  • 12.  La IL-1 estimula neutrófilos y macrófagos y aumenta liberación de lactoferrina (LF).  La LF tiene mayor afinidad por el hierro que la transferrina por lo que lo atrapa en el SMF.
  • 13. Disminución en la producción de eritrocitos por la médula ósea  Producción de Epo insuficiente.  Factor de necrosis tumoral (TNF alfa):Inhibe la producción de precursores eritroides mas inmaduros (BFU-E, CFU-E).  Interleucina-1 (IL-1):Inhibe precursores de serie roja mas maduros y estimula los precursores granulomonocíticos.
  • 14.  Interferones (IFN): El gamma puede inhibir los precursores eritroides pero sobre todo potencia la acción de TNF e IL1  El TNF alfa y el IFN gamma inducen formación de óxido nítrico, este tiene efecto inhibitorio sobre la biosíntesis del hem.
  • 15.
  • 16.
  • 17. CUADRO CLÍNICO Y DE LABORATORIO  Predominan signos y síntomas de enfermedad de base.  Raramente la anemia es la primera evidencia.  Existe correlación entre severidad de enfermedad y la anemia.  La anemia se desarrolla en los dos primeros meses de la enfermedad y es moderada con hemoglobina de 8 a 11g/dl.
  • 18.  En la mayora de ocasiones la anemia es normocítica normocromica mas raro puede ser microcítica (80-20), MCHC 31 y VCM 80.  Reticulocitos normales o disminuidos.  Leucocitos y plaquetas no específicos dependen de la enfermedad de base.  Hierro sérico disminuido.
  • 19.  Capacidad total de unión a la transferrina normal o disminuida.  Índice de saturación disminuido 15-20%.  Ferritina aumentada, 60ug/l.  Hierro macrófago aumentado y sideroblastos disminuidos.  Medula normal índice mieloide/ eritroide de 3:1
  • 20.
  • 21. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL -Debe descartarse que no exista evidencia de *Infiltración medular masiva *Hemólisis *Insuficiencia renal *Hemorragias * Supresión medular por fármacos
  • 22. TRATAMIENTO -Lo mas importante es el tratamiento y control de la enfermedad de base. -Históricamente se han usado transfusiones en muchos pacientes (poco valor). -Se ha utilizado Epo recombinante si hay insuficiencia renal. -Se ha sugerido tratamiento anticitosinas. -NO tratamiento con hierro excepto que se compruebe deficiencia del metal