SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIAS SECUNDARIAS A
PADECIMIENTOS NO HEMÁTICOS
Daniel Lira Lozano
FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD SALTILLO / UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA
«La existencia del poder arbitrario es una
violación permanente del derecho y de la
justicia, que ni el tiempo, ni las armas pueden
justificar jamás y que es preciso destruir para
honor de México y de la humanidad».
El presidente constitucional de los Estados
Unidos Mexicanos, Benito Juarez Garcia , carta
a sus compatriotas mexicanos.
Chihuahua, Chihuahua
1 de Enero de 1865
INTRODUCCIÓN
• Son trastornos muy numerosos, que
constituyen la mayoría de los casos de anemia
en pacientes hospitalizados.
• Los trastornos generalmente implican
padecimientos de evolución crónica.
De trastornos crónicos
De la insuficiencia renal
Secundaria a trastornos endócrinos
Secundarias a infecciones
Secundaria a neoplasias malignas no hem.
Secundaria a alcoholismo y cirrosis
Secundaria a inflamaciones crónicas
Por desnutrición
ANEMIA DE LOS TRASTORNOS
CRÓNICOS (ATC)
• Acompaña a los padecimientos infecciosos,
inflamatorios y neoplásicos de evolución
crónica.
• Es de moderada intensidad, normocítica
normocrómica.
• Niveles de hemoglobina de 8-11 g/dL.
• Existen cuatro mecanismos.
• IL-1 estimula la formación de apoferritina, la
cual inmoviliza el hierro intracelular.
• Se libera lactoferrina presente en los
neutrófilos, pero es cedida a las macrófagos.
• Existe hipoferremia con aumento de los
depósitos de hierro.
• Hay nivel bajo de transferrina, alto de ferritina,
hemosiderina aumentada y sideroblastos
disminuidos.
Alteración en el metabolismo de hierro.
• La vida media de los eritrotrocitos disminuye
de un 20 a 30% debido a activación
inmunitaria de los macrófagos.
Destrucción eritrocítica exagerada.
• En condiciones fisiológicas la producción de
EPO esta regulada por la hipoxia tisular y el
grado de anemia.
• En la ATC, esto no ocurre, por lo que el nivel
de EPO es menor en relación a la anemia es
por esto, que la actividad eritropoyética de la
médula ósea esta inhibida.
Eritropoyetina e insuficiencia de la médula.
• Las ATC, condicionan la activación del
sistema inmunitario y la elaboración de
citocinas por los macrófagos.
• IL-1 altera el metabolismo del hierro, participa
en la destrucción eritrocitaria e inhibe la
producción de EPO.
• Similares mecanismos poseen, TNF, IF-G y
TGF-β.
Macrófagos y citocinas.
DIAGNÓSTICO
• Principalmente clínico, encontraremos una
anemia de grado moderado (Hb de 9 a
11g/dL), normocítica normocrómica.
• Puede aparecer hipocromía y microcitosis.
• Se pueden hacer determinaciones de ferritina.
• El diagnóstico diferencial es la anemia por
deficiencia de hierro.
TRATAMIENTO
• No debe de administrarse hierro.
• Se puede considerar el uso de eritropoyetina
humana recombinante (EPOrHu) cuando sus
beneficios sean mayores sobre la enfermedad
base.
• El paquete globular se empleara cuando exista
compromiso cardopulmonar
El nivel de Hb nunca debe de ser el único
dato para transfundir al paciente.
ANEMIA SECUNDARIA A
INFECCIONES
• Todos los enfermos con infecciones crónicas,
invariablemente presentan anemia.
• Cualquier microorganismo después de 2 a 3
semanas la produce.
Secundarias a infecciones crónicas.
Asociadas al SIDA.
Infecciones en las que hay hemólisis.
SECUNDARIAS A INFECCIONES
CRÓNICAS
• Se desarrollan de forma gradual y usualmente
tienen niveles de Hb de 9 a 12 g/dL.
• Se acompañan de otros signos como lo son la
fiebre y pérdida de peso.
• La disminución de hierro plasmático supone
un mecanismo de adaptación contra bacterias
que lo utilizan.
ANEMIAS POR HEMÓLISIS
EXAGERADA
• Se dividen en dos grupos las mediadas por
anticuerpos y las que son producto directo del
patógeno.
• Importante recalcar que no existe un defecto
intrínseco en los eritrocitos.
PALUDISMO
• La anemia es una manifestación común de esta
enfermedad y se debe a ina invasion
intracelular por parte del parásito.
• P. vivax y P. ovale invaden los reticulocitos, P.
malarie ataca células maduras y P. falciparum
afecta eritrocitos en todos los estadios de
maduración
OTROS PARÁSITOS
Toxoplasmosis
Trypanosmoa
gambiense
Trypanosoma
rhodesiense
OTROS AGENTES
Bartonella
bacilliformis
Clostridium
perfringens
Mycobacterium
tuberculosis
ANEMIAASOCIADAAL SIDA
• 15% de infectados con VIH y asintomáticos
tienen anemia.
• 30% de los pacientes con síntomas tienen
anemia.
• 80% de los pacientes con SIDA tienen anemia.
• AZT puede ocasionar la anemia.
ANEMIA DE LA IRC
• Ocurre como resultado directo de las fallas de
las funciones endócrinas y exócrinas del riñon.
Secreción inadecuada de eritropoyetina.
Superrvivencia acortada de los eritrocitos.
Depresión de la eritropoyesis.
OTROS FACTORES PATOGÉNICOS
• Existe una deficiencia de hierro, debido a los
sangrados crónicos y en sujetos sometidos a
diálisis (CAPD)hay pérdidas diarias de entre 5
a 6 md/dL.
• Deficiencia de ácido fólico por la desnutrición.
• Exceso de aluminio, el cual interfiere con la
síntesis de hemo y con el transporte, causa
anemia microcítica.
HIPERPARATIROIDISMO
• Ocurre de forma secundaria.
• Suprime la eritropoyesis y causa fibrosis
medular.
• Después de la paratiroidectomía el hematocrito
aumenta de 40 a 50%.
CUADRO CLÍNICO
• Letargo, astenia y mareo.
• La palidez acentuada suele ser el primer signo.
• Generalmente la anemia es normocítica
normocrómica, se pueden encontrar
acantocitos, la Hb suele estar entre 5 y 10
mg/dL.
Generalmente no hay anemia mientras los
valores de depuración de creatinina sean
mayores a 40mL/min.
TRATAMIENTO
• Lo ideal es el trasplante renal
Hemodiálisis.
Administración de folatos y hierro.
Uso de EPOrHu.
Diálisis CAPD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
Alonso Custodio
 
Trombocitosis esencial - primaria
Trombocitosis esencial - primariaTrombocitosis esencial - primaria
Trombocitosis esencial - primaria
Jose Luis Diaz Bernabe
 
Anemia por enfermedad crónica
Anemia por enfermedad crónicaAnemia por enfermedad crónica
Anemia por enfermedad crónica
Zaida Granados Carrasco
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica Erika Lozano
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Sindromes Mielodisplásicos
Sindromes MielodisplásicosSindromes Mielodisplásicos
Sindromes MielodisplásicoscursobianualMI
 
SINDROMES MIELODISPLASICOS
SINDROMES MIELODISPLASICOSSINDROMES MIELODISPLASICOS
SINDROMES MIELODISPLASICOS
Vanessa Pauyac Gonzales
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
José Leonis
 
Anemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicosAnemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicos
Anthony Sanchez Loor
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
jrgluisb
 
Anemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatiasAnemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatias
Allan Zemdegs
 
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y ShockTranstornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Denisse Godínez
 
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - HematologiaInsuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
Washington Cevallos Robles
 
Anemia
AnemiaAnemia
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome MielodisplasicoHCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
guest40ed2d
 

La actualidad más candente (20)

Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Anemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicasAnemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicas
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
 
Trombocitosis esencial - primaria
Trombocitosis esencial - primariaTrombocitosis esencial - primaria
Trombocitosis esencial - primaria
 
Anemia por enfermedad crónica
Anemia por enfermedad crónicaAnemia por enfermedad crónica
Anemia por enfermedad crónica
 
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍAHIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Sindromes Mielodisplásicos
Sindromes MielodisplásicosSindromes Mielodisplásicos
Sindromes Mielodisplásicos
 
SINDROMES MIELODISPLASICOS
SINDROMES MIELODISPLASICOSSINDROMES MIELODISPLASICOS
SINDROMES MIELODISPLASICOS
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
 
Anemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicosAnemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicos
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Anemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatiasAnemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatias
 
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y ShockTranstornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
 
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - HematologiaInsuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
 
AMILOIDOSIS
AMILOIDOSISAMILOIDOSIS
AMILOIDOSIS
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
 
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome MielodisplasicoHCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
 

Destacado

Anemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosAnemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosvadriana
 
Anemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicasAnemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicasZry Aguirre
 
Anemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicasAnemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicas
MEDICINE VALE´S
 
Anemia en enfermedades infecciosas 1ª parte: VIH
Anemia en enfermedades infecciosas 1ª parte: VIHAnemia en enfermedades infecciosas 1ª parte: VIH
Anemia en enfermedades infecciosas 1ª parte: VIH
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronica
Rosy Olmos Tufiño
 
Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaJhonatan Toro Atara
 
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal CronicaAnemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Roberto Coste
 
ANEMIAS HEMOLÍTICAS CAUSADAS POR TRASTORNOS DE LA MEMBRANA ERITROCÍTICA.
ANEMIAS HEMOLÍTICAS CAUSADAS POR TRASTORNOS DE LA MEMBRANA ERITROCÍTICA.ANEMIAS HEMOLÍTICAS CAUSADAS POR TRASTORNOS DE LA MEMBRANA ERITROCÍTICA.
ANEMIAS HEMOLÍTICAS CAUSADAS POR TRASTORNOS DE LA MEMBRANA ERITROCÍTICA.
Ezequiel Delgado
 
Anemia expo terminado
Anemia expo terminadoAnemia expo terminado
Anemia expo terminado
franci torrico rojas
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1claudiogonzalezg
 
Enfermedades infectocontagiosas 6 E - Profesora: Rosario Azpilcueta
Enfermedades infectocontagiosas 6 E - Profesora: Rosario AzpilcuetaEnfermedades infectocontagiosas 6 E - Profesora: Rosario Azpilcueta
Enfermedades infectocontagiosas 6 E - Profesora: Rosario Azpilcueta
dancp30
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Shelby Perez
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2claudiogonzalezg
 
Cuidados Odontológicos com Pacientes com Doença Hematológica e Infartos Frequ...
Cuidados Odontológicos com Pacientes com Doença Hematológica e Infartos Frequ...Cuidados Odontológicos com Pacientes com Doença Hematológica e Infartos Frequ...
Cuidados Odontológicos com Pacientes com Doença Hematológica e Infartos Frequ...
casadurvalpaiva
 
Capitulo 10 hipoplasias y displasias medulares
Capitulo 10 hipoplasias y displasias medularesCapitulo 10 hipoplasias y displasias medulares
Capitulo 10 hipoplasias y displasias medularesKicho Perez
 
Enzimopatias
EnzimopatiasEnzimopatias
Enzimopatias
Angel Castillo
 
Endocrinopatía múltiple
Endocrinopatía múltipleEndocrinopatía múltiple
Endocrinopatía múltipleAvi Afya
 
Discracias Sanguienas
Discracias SanguienasDiscracias Sanguienas
Discracias Sanguienas
brake
 

Destacado (20)

Anemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosAnemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicos
 
Anemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicasAnemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicas
 
Anemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicasAnemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicas
 
Anemia (2)
Anemia (2)Anemia (2)
Anemia (2)
 
Anemia en enfermedades infecciosas 1ª parte: VIH
Anemia en enfermedades infecciosas 1ª parte: VIHAnemia en enfermedades infecciosas 1ª parte: VIH
Anemia en enfermedades infecciosas 1ª parte: VIH
 
Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronica
 
Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronica
 
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal CronicaAnemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
 
Anemia de enfermedad renal cronica
Anemia de enfermedad renal cronicaAnemia de enfermedad renal cronica
Anemia de enfermedad renal cronica
 
ANEMIAS HEMOLÍTICAS CAUSADAS POR TRASTORNOS DE LA MEMBRANA ERITROCÍTICA.
ANEMIAS HEMOLÍTICAS CAUSADAS POR TRASTORNOS DE LA MEMBRANA ERITROCÍTICA.ANEMIAS HEMOLÍTICAS CAUSADAS POR TRASTORNOS DE LA MEMBRANA ERITROCÍTICA.
ANEMIAS HEMOLÍTICAS CAUSADAS POR TRASTORNOS DE LA MEMBRANA ERITROCÍTICA.
 
Anemia expo terminado
Anemia expo terminadoAnemia expo terminado
Anemia expo terminado
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
 
Enfermedades infectocontagiosas 6 E - Profesora: Rosario Azpilcueta
Enfermedades infectocontagiosas 6 E - Profesora: Rosario AzpilcuetaEnfermedades infectocontagiosas 6 E - Profesora: Rosario Azpilcueta
Enfermedades infectocontagiosas 6 E - Profesora: Rosario Azpilcueta
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
 
Cuidados Odontológicos com Pacientes com Doença Hematológica e Infartos Frequ...
Cuidados Odontológicos com Pacientes com Doença Hematológica e Infartos Frequ...Cuidados Odontológicos com Pacientes com Doença Hematológica e Infartos Frequ...
Cuidados Odontológicos com Pacientes com Doença Hematológica e Infartos Frequ...
 
Capitulo 10 hipoplasias y displasias medulares
Capitulo 10 hipoplasias y displasias medularesCapitulo 10 hipoplasias y displasias medulares
Capitulo 10 hipoplasias y displasias medulares
 
Enzimopatias
EnzimopatiasEnzimopatias
Enzimopatias
 
Endocrinopatía múltiple
Endocrinopatía múltipleEndocrinopatía múltiple
Endocrinopatía múltiple
 
Discracias Sanguienas
Discracias SanguienasDiscracias Sanguienas
Discracias Sanguienas
 

Similar a Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos

Hemoglobinuria paroxistica aguda
Hemoglobinuria paroxistica agudaHemoglobinuria paroxistica aguda
Hemoglobinuria paroxistica aguda
Maria Reneé Montesinos Segura
 
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYORANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome de Inmunodeficiencia AdquiridaLupus Eritematoso Sistémico y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Jesús Yaringaño
 
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescenciaEnfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Diana Caicedo
 
24. Lupus Eritematoso Sistémico (21-Oct-2013)
24. Lupus Eritematoso Sistémico (21-Oct-2013)24. Lupus Eritematoso Sistémico (21-Oct-2013)
24. Lupus Eritematoso Sistémico (21-Oct-2013)MedicinaUas
 
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdfCopia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
GUERYCICELYCASTILLOM
 
SINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdf
SINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdfSINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdf
SINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdf
CARMEN CHAICO CAHUANA
 
Insuficiencia adrenocortical
Insuficiencia adrenocorticalInsuficiencia adrenocortical
Insuficiencia adrenocortical
Carlos Alberto Hernández Jiménez
 
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)Kale13
 
Sindrome hemolitico uremico
Sindrome hemolitico uremicoSindrome hemolitico uremico
Sindrome hemolitico uremico
jesus tovar
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Fernando Moreno
 
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Jose Martinez
 
Defectos Hereditarios de Coagulación.pptx
Defectos Hereditarios de Coagulación.pptxDefectos Hereditarios de Coagulación.pptx
Defectos Hereditarios de Coagulación.pptx
AlejandroFlorian2
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario Sofia Luna
 
Esplenectomia
EsplenectomiaEsplenectomia
Esplenectomia
Walter Matute
 
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdfUNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
SalvadorResendizPrez
 

Similar a Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos (20)

Hemoglobinuria paroxistica aguda
Hemoglobinuria paroxistica agudaHemoglobinuria paroxistica aguda
Hemoglobinuria paroxistica aguda
 
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYORANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
 
Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome de Inmunodeficiencia AdquiridaLupus Eritematoso Sistémico y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
 
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescenciaEnfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
 
24. Lupus Eritematoso Sistémico (21-Oct-2013)
24. Lupus Eritematoso Sistémico (21-Oct-2013)24. Lupus Eritematoso Sistémico (21-Oct-2013)
24. Lupus Eritematoso Sistémico (21-Oct-2013)
 
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdfCopia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
 
SINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdf
SINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdfSINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdf
SINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdf
 
Insuficiencia adrenocortical
Insuficiencia adrenocorticalInsuficiencia adrenocortical
Insuficiencia adrenocortical
 
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
 
Sindrome hemolitico uremico
Sindrome hemolitico uremicoSindrome hemolitico uremico
Sindrome hemolitico uremico
 
Sistema hematológico
Sistema hematológicoSistema hematológico
Sistema hematológico
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Pancitopenia
PancitopeniaPancitopenia
Pancitopenia
 
Ataxia
AtaxiaAtaxia
Ataxia
 
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
 
Defectos Hereditarios de Coagulación.pptx
Defectos Hereditarios de Coagulación.pptxDefectos Hereditarios de Coagulación.pptx
Defectos Hereditarios de Coagulación.pptx
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
 
Esplenectomia
EsplenectomiaEsplenectomia
Esplenectomia
 
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdfUNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
 

Más de Daniel Lira Lozano

Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazoHemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Daniel Lira Lozano
 
Trastoronos Ácido Base
Trastoronos Ácido BaseTrastoronos Ácido Base
Trastoronos Ácido Base
Daniel Lira Lozano
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Daniel Lira Lozano
 
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Daniel Lira Lozano
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Daniel Lira Lozano
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Daniel Lira Lozano
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
Daniel Lira Lozano
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Daniel Lira Lozano
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
Daniel Lira Lozano
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
Daniel Lira Lozano
 
Tumores de piel
Tumores de pielTumores de piel
Tumores de piel
Daniel Lira Lozano
 
Valoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumoníaValoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumonía
Daniel Lira Lozano
 
Receptores acoplados a proteína g
Receptores acoplados a proteína gReceptores acoplados a proteína g
Receptores acoplados a proteína g
Daniel Lira Lozano
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Exploración de mama
Exploración de mamaExploración de mama
Exploración de mama
Daniel Lira Lozano
 
Historia del corazón artificial
Historia del corazón artificialHistoria del corazón artificial
Historia del corazón artificial
Daniel Lira Lozano
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
Daniel Lira Lozano
 
Delirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayorDelirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayor
Daniel Lira Lozano
 
Hipercalemia (Hiperpotasemia)
Hipercalemia (Hiperpotasemia)Hipercalemia (Hiperpotasemia)
Hipercalemia (Hiperpotasemia)
Daniel Lira Lozano
 

Más de Daniel Lira Lozano (20)

Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazoHemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
 
Trastoronos Ácido Base
Trastoronos Ácido BaseTrastoronos Ácido Base
Trastoronos Ácido Base
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Tumores de piel
Tumores de pielTumores de piel
Tumores de piel
 
Valoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumoníaValoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumonía
 
Receptores acoplados a proteína g
Receptores acoplados a proteína gReceptores acoplados a proteína g
Receptores acoplados a proteína g
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Exploración de mama
Exploración de mamaExploración de mama
Exploración de mama
 
Historia del corazón artificial
Historia del corazón artificialHistoria del corazón artificial
Historia del corazón artificial
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
 
Delirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayorDelirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayor
 
Hipercalemia (Hiperpotasemia)
Hipercalemia (Hiperpotasemia)Hipercalemia (Hiperpotasemia)
Hipercalemia (Hiperpotasemia)
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos

  • 1. ANEMIAS SECUNDARIAS A PADECIMIENTOS NO HEMÁTICOS Daniel Lira Lozano FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD SALTILLO / UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA
  • 2. «La existencia del poder arbitrario es una violación permanente del derecho y de la justicia, que ni el tiempo, ni las armas pueden justificar jamás y que es preciso destruir para honor de México y de la humanidad». El presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Benito Juarez Garcia , carta a sus compatriotas mexicanos. Chihuahua, Chihuahua 1 de Enero de 1865
  • 3. INTRODUCCIÓN • Son trastornos muy numerosos, que constituyen la mayoría de los casos de anemia en pacientes hospitalizados. • Los trastornos generalmente implican padecimientos de evolución crónica.
  • 4. De trastornos crónicos De la insuficiencia renal Secundaria a trastornos endócrinos Secundarias a infecciones Secundaria a neoplasias malignas no hem. Secundaria a alcoholismo y cirrosis Secundaria a inflamaciones crónicas Por desnutrición
  • 5. ANEMIA DE LOS TRASTORNOS CRÓNICOS (ATC) • Acompaña a los padecimientos infecciosos, inflamatorios y neoplásicos de evolución crónica. • Es de moderada intensidad, normocítica normocrómica. • Niveles de hemoglobina de 8-11 g/dL. • Existen cuatro mecanismos.
  • 6. • IL-1 estimula la formación de apoferritina, la cual inmoviliza el hierro intracelular. • Se libera lactoferrina presente en los neutrófilos, pero es cedida a las macrófagos. • Existe hipoferremia con aumento de los depósitos de hierro. • Hay nivel bajo de transferrina, alto de ferritina, hemosiderina aumentada y sideroblastos disminuidos. Alteración en el metabolismo de hierro.
  • 7. • La vida media de los eritrotrocitos disminuye de un 20 a 30% debido a activación inmunitaria de los macrófagos. Destrucción eritrocítica exagerada.
  • 8. • En condiciones fisiológicas la producción de EPO esta regulada por la hipoxia tisular y el grado de anemia. • En la ATC, esto no ocurre, por lo que el nivel de EPO es menor en relación a la anemia es por esto, que la actividad eritropoyética de la médula ósea esta inhibida. Eritropoyetina e insuficiencia de la médula.
  • 9. • Las ATC, condicionan la activación del sistema inmunitario y la elaboración de citocinas por los macrófagos. • IL-1 altera el metabolismo del hierro, participa en la destrucción eritrocitaria e inhibe la producción de EPO. • Similares mecanismos poseen, TNF, IF-G y TGF-β. Macrófagos y citocinas.
  • 10. DIAGNÓSTICO • Principalmente clínico, encontraremos una anemia de grado moderado (Hb de 9 a 11g/dL), normocítica normocrómica. • Puede aparecer hipocromía y microcitosis. • Se pueden hacer determinaciones de ferritina. • El diagnóstico diferencial es la anemia por deficiencia de hierro.
  • 11. TRATAMIENTO • No debe de administrarse hierro. • Se puede considerar el uso de eritropoyetina humana recombinante (EPOrHu) cuando sus beneficios sean mayores sobre la enfermedad base. • El paquete globular se empleara cuando exista compromiso cardopulmonar El nivel de Hb nunca debe de ser el único dato para transfundir al paciente.
  • 12.
  • 13. ANEMIA SECUNDARIA A INFECCIONES • Todos los enfermos con infecciones crónicas, invariablemente presentan anemia. • Cualquier microorganismo después de 2 a 3 semanas la produce. Secundarias a infecciones crónicas. Asociadas al SIDA. Infecciones en las que hay hemólisis.
  • 14. SECUNDARIAS A INFECCIONES CRÓNICAS • Se desarrollan de forma gradual y usualmente tienen niveles de Hb de 9 a 12 g/dL. • Se acompañan de otros signos como lo son la fiebre y pérdida de peso. • La disminución de hierro plasmático supone un mecanismo de adaptación contra bacterias que lo utilizan.
  • 15. ANEMIAS POR HEMÓLISIS EXAGERADA • Se dividen en dos grupos las mediadas por anticuerpos y las que son producto directo del patógeno. • Importante recalcar que no existe un defecto intrínseco en los eritrocitos.
  • 16. PALUDISMO • La anemia es una manifestación común de esta enfermedad y se debe a ina invasion intracelular por parte del parásito. • P. vivax y P. ovale invaden los reticulocitos, P. malarie ataca células maduras y P. falciparum afecta eritrocitos en todos los estadios de maduración
  • 17.
  • 20. ANEMIAASOCIADAAL SIDA • 15% de infectados con VIH y asintomáticos tienen anemia. • 30% de los pacientes con síntomas tienen anemia. • 80% de los pacientes con SIDA tienen anemia. • AZT puede ocasionar la anemia.
  • 21. ANEMIA DE LA IRC • Ocurre como resultado directo de las fallas de las funciones endócrinas y exócrinas del riñon. Secreción inadecuada de eritropoyetina. Superrvivencia acortada de los eritrocitos. Depresión de la eritropoyesis.
  • 22. OTROS FACTORES PATOGÉNICOS • Existe una deficiencia de hierro, debido a los sangrados crónicos y en sujetos sometidos a diálisis (CAPD)hay pérdidas diarias de entre 5 a 6 md/dL. • Deficiencia de ácido fólico por la desnutrición. • Exceso de aluminio, el cual interfiere con la síntesis de hemo y con el transporte, causa anemia microcítica.
  • 23. HIPERPARATIROIDISMO • Ocurre de forma secundaria. • Suprime la eritropoyesis y causa fibrosis medular. • Después de la paratiroidectomía el hematocrito aumenta de 40 a 50%.
  • 24. CUADRO CLÍNICO • Letargo, astenia y mareo. • La palidez acentuada suele ser el primer signo. • Generalmente la anemia es normocítica normocrómica, se pueden encontrar acantocitos, la Hb suele estar entre 5 y 10 mg/dL. Generalmente no hay anemia mientras los valores de depuración de creatinina sean mayores a 40mL/min.
  • 25. TRATAMIENTO • Lo ideal es el trasplante renal Hemodiálisis. Administración de folatos y hierro. Uso de EPOrHu. Diálisis CAPD.