SlideShare una empresa de Scribd logo
Nefropatía hipertensiva
Salazar Salazar Israel
Universidad Veracruzana
Definición
“Endurecimiento” renal como resultado de la
sustitución de la arquitectura renal normal
por abundante material colágeno causada
por una lesión progresiva y constante
debida a una persistente elevación de la
PAS.
Nefropatía hipertensiva o
Nefroesclerosis
Nefropatía hipertensiva Hipertensión renovascular
• Hialinosis
• Fibrosis
• Hipertrofia
miositos
Isquemia  ovillos arrugados,
MBG fruncida y engrosada
Nefroesclerosis
HTA
Daño
arteriolar y
capilar
Hialinosis y
fibrosis
También
FG
HAS de larga evolución o mal tratada causa:
• Daño pequeños vasos
• Daño glomerular
• Daño podocitos
• Daño tubulointersticial
• Transición epitelio-mesénquima
FG
Algunas cifras…
 En Estados Unidos, la NH supone el 27.5% en
pacientes con ERCT (Harrison).
 Es la 2° causa de ERCT (US)
 6% de paientes con HAS desarrollará “daño
renal”… (1-2%  NE-ERCT a 5 años).
Prevalencia de NE en pacientes con ERCT
Francia 27%
Italia 21%
China 7%
Japón 6%
Asociación Europea de Diálisis y Trasplante. 12%
Diferencias debidas a:
Variedad en criterios diagnósticos
utilizados
Presición diagnóstica (No biopsia)
$$$$$$$$$$$$$
Las propias de la HAS… 
Se estima un aumento en los próximos años debido a la disminución de mortalidad
CV en pacientes con HAS.
HAS es segunda causa de ERCT
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA
OMS 2008
Estados Unidos
 Prevalencia del 30% en adultos
 65 millones padecen este mal (EUA).
 Cada año mueren 7.6 millones en todo
el mundo.
Negra
40%
Caucasica
35%
Latinoameric
anos
25%
Raza negra
Incremento de la PA surge en fecha más
temprana.
Se presenta de manera más agresiva y
evoluciona más rápidamente.
Tasas más altas de mortalidad y morbilidad por
apoplejía, HVI, Falla cardiaca congestiva y
nefropatía terminal (ESRD).
México
 Prevalencia en >20 años del 31%
 CONAPO(2015) 76.4 millones >20 años
 23.6 millones de Méxicanos afectados.
Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT)
 Gran parte de la población desconocía que era hipertensa (61%)
 Diagnostico tardío… daño a órgano blanco presente.
 Aprox 50% de pacientes está bajo tratamiento médico.
 De estos solo un 14% estaba “bajo control” (>140/90)
 Control óptimo considerando DM, ERC…. 10%
Falta de recursos y de
apego al tratamiento.
Clasificación de HAS
Enfermedad renal, proteinuria >130 >80
Raza negra
Genes
Hipertiroidismo
Regulación de la PA
Fisiopatología HAS 1°
 Reparación
 Inflamación
 Factores de crecimiento y
transformantes
 Hiperplasia
 Fibrosis/esclerosis
 Aumento Resistencias
periféricas e hipoperfusión
tisular
Aumento
de las R. P.
Estenosis Isquemia Daño tisular.
Daño órganos
blanco…
Vasos
Corazón
Retina
Cerebro
Riñón
Aumento crónico de las resistencias periféricas
 Hipoperfusión órganos induce aumento actividad simpática. FC ^, SRAA ^
 Daño tisular dificulta o impide la corrección de la PA
Alteración en sistemas de regulación de la PA.
Rregulación rápida y Regulación a largo plazo
Baroreceptores
Quimioreceptores
Sistema Renina-Angiotensina
Aldosterona
Receptores adrenérgicos
 Prazocina
Daño renal…
Fisiopatología nefropatía hipertensiva
Daño vascular
Daño Glomerular
Daño tubulointersticial
1. Daño pequeños vasos
2. Daño glomerular
3. Daño podocitos
4. Daño tubulointersticial
5. Transición epitelio-mesénquima
cambios isquémicos iniciales:
paredes capilares retraídas e irregulares,
disminución del tamaño del ovillo y un espacio
de Bowman amplio, aún no hay esclerosis.
Cambios “reversibles”.
Plata-metenamina, X400
cambios isquémicos iniciales:
paredes capilares retraídas e irregulares,
disminución del tamaño del ovillo y un espacio
de Bowman amplio, aún no hay esclerosis.
Plata-metenamina, X400
cambios isquémicos iniciales:
paredes capilares retraídas e irregulares,
disminución del tamaño del ovillo y un espacio
de Bowman amplio, aún no hay esclerosis.
Cambios “reversibles”.
Plata-metenamina, X400
GL globalmente esclerosado, se identifican
fragmentos residuales de paredes capilares
positivas con la tinción de plata (flecha);
el material que ocupa el espacio de Bowman
es colágeno de tipo intersticial, negativo con
esta tinción (Plata-metenamina, X400).
Tricrómico de Masson
Múltiples áreas de fibrosis, leve infiltrado inflamatorio
mononuclear disperso, GE global focal (flechas azules)
y fibrosis intimal en arterias (flechas verdes
Arteria intrarrenal con
severa fibrosis intimal
que obstruye su luz en
aproximadamente un
80%
HAS
Células del
músculo liso
Miofibroblastos
Migran de la media
a la íntima
Secretan material
colágeno
Engrosamiento de la
íntima
Células del
músculo liso
Algunas atróficas o ausentes
Zona de debilidad
Alteración en la
permeabilidad endotelial
Migración de proteínas
plasmáticas a la media.
Daño
Tubulointersticial
Teoría de la hipoxia crónica
Transición
Epitelio-
Mesénquima
Transición
Epitelio-Mesénquima
E-cadherina
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necrosis tubular aguda
Necrosis tubular agudaNecrosis tubular aguda
Necrosis tubular aguda
luisaguarinhincapie
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
karenkortright
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Manuel Meléndez
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1evidenciaterapeutica
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
Citrin Longin
 
NEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascular
NEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascularNEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascular
NEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascular
gustavo diaz nuñez
 
Nefropatía diabética.
Nefropatía diabética.Nefropatía diabética.
Nefropatía diabética.
Joxe Gmero
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupicaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
gustavo diaz nuñez
 
Nefroesclerosis
NefroesclerosisNefroesclerosis
Nefroesclerosis
Nick Armstrong
 
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal CronicaAnemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Roberto Coste
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial agudaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
gustavo diaz nuñez
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
eddynoy velasquez
 
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimosNEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
gustavo diaz nuñez
 
Hipertensión arterial secundaria
Hipertensión arterial secundariaHipertensión arterial secundaria
Hipertensión arterial secundaria
Jose Pinto Llerena
 
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia MembranosaGlomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
smile210993
 

La actualidad más candente (20)

Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Necrosis tubular aguda
Necrosis tubular agudaNecrosis tubular aguda
Necrosis tubular aguda
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
NEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascular
NEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascularNEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascular
NEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascular
 
Nefropatía diabética.
Nefropatía diabética.Nefropatía diabética.
Nefropatía diabética.
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupicaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
 
Nefroesclerosis
NefroesclerosisNefroesclerosis
Nefroesclerosis
 
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal CronicaAnemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial agudaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
 
Clase nefritis lupica
Clase nefritis lupicaClase nefritis lupica
Clase nefritis lupica
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimosNEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
 
Hipertensión arterial secundaria
Hipertensión arterial secundariaHipertensión arterial secundaria
Hipertensión arterial secundaria
 
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia MembranosaGlomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
 

Similar a Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis

Has sec Dra. Irsen Huanca
Has sec Dra. Irsen HuancaHas sec Dra. Irsen Huanca
Has sec Dra. Irsen HuancaAngel Chuquimia
 
Lesion Renal Aguda y Cronica
Lesion Renal Aguda y Cronica Lesion Renal Aguda y Cronica
Lesion Renal Aguda y Cronica
Enrique Cota
 
Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .
Técnico Laboratorista Clínico
 
Hipertensión arterial esencial, mecanismos
Hipertensión arterial esencial, mecanismosHipertensión arterial esencial, mecanismos
Hipertensión arterial esencial, mecanismos
Patricia Goicoechea
 
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptxINSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
MajoVsquez1
 
Hipertension Arterial.pptx
Hipertension Arterial.pptxHipertension Arterial.pptx
Hipertension Arterial.pptx
LUCYZAHIRARODRIGUEZH
 
Nefroesclerosis (1)2
Nefroesclerosis (1)2Nefroesclerosis (1)2
Nefroesclerosis (1)2ULSA
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
Virginia Yépez
 
Insuficiencia renal crónica (rotación patología clínica)
Insuficiencia renal crónica (rotación patología clínica)Insuficiencia renal crónica (rotación patología clínica)
Insuficiencia renal crónica (rotación patología clínica)LAB IDEA
 
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundariaAlons O Conner Calderon
 
Hipertensión Arterial Secundaria
Hipertensión Arterial SecundariaHipertensión Arterial Secundaria
Hipertensión Arterial Secundaria
MIGUEL BORGE
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundariaHipertension secundaria
Hipertension secundaria
Miguel Borge
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaDiianaMaciias
 
Enfermedad Renal Crónica.pptx
Enfermedad Renal Crónica.pptxEnfermedad Renal Crónica.pptx
Enfermedad Renal Crónica.pptx
KevinRosales52
 
Erc
ErcErc
Hipertension y Nefropatia Diabetica
Hipertension y Nefropatia DiabeticaHipertension y Nefropatia Diabetica
Hipertension y Nefropatia DiabeticaRafael Mejia
 
Enfermedad renal cronica nov 2016
Enfermedad renal cronica   nov 2016Enfermedad renal cronica   nov 2016
Enfermedad renal cronica nov 2016
Rafmin Mendez
 
Hipertensión arterial secundaria - copia.pptx
Hipertensión arterial secundaria - copia.pptxHipertensión arterial secundaria - copia.pptx
Hipertensión arterial secundaria - copia.pptx
CesarVazquez97
 
HipertensióN Secundaria
HipertensióN SecundariaHipertensióN Secundaria
HipertensióN Secundariacardiologia
 

Similar a Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis (20)

Has sec Dra. Irsen Huanca
Has sec Dra. Irsen HuancaHas sec Dra. Irsen Huanca
Has sec Dra. Irsen Huanca
 
Lesion Renal Aguda y Cronica
Lesion Renal Aguda y Cronica Lesion Renal Aguda y Cronica
Lesion Renal Aguda y Cronica
 
Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .
 
Hipertensión arterial esencial, mecanismos
Hipertensión arterial esencial, mecanismosHipertensión arterial esencial, mecanismos
Hipertensión arterial esencial, mecanismos
 
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptxINSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
 
Hipertension Arterial.pptx
Hipertension Arterial.pptxHipertension Arterial.pptx
Hipertension Arterial.pptx
 
Nefroesclerosis (1)2
Nefroesclerosis (1)2Nefroesclerosis (1)2
Nefroesclerosis (1)2
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
 
Insuficiencia renal crónica (rotación patología clínica)
Insuficiencia renal crónica (rotación patología clínica)Insuficiencia renal crónica (rotación patología clínica)
Insuficiencia renal crónica (rotación patología clínica)
 
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
 
Hipertensión Arterial Secundaria
Hipertensión Arterial SecundariaHipertensión Arterial Secundaria
Hipertensión Arterial Secundaria
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundariaHipertension secundaria
Hipertension secundaria
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Enfermedad Renal Crónica.pptx
Enfermedad Renal Crónica.pptxEnfermedad Renal Crónica.pptx
Enfermedad Renal Crónica.pptx
 
Erc
ErcErc
Erc
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
 
Hipertension y Nefropatia Diabetica
Hipertension y Nefropatia DiabeticaHipertension y Nefropatia Diabetica
Hipertension y Nefropatia Diabetica
 
Enfermedad renal cronica nov 2016
Enfermedad renal cronica   nov 2016Enfermedad renal cronica   nov 2016
Enfermedad renal cronica nov 2016
 
Hipertensión arterial secundaria - copia.pptx
Hipertensión arterial secundaria - copia.pptxHipertensión arterial secundaria - copia.pptx
Hipertensión arterial secundaria - copia.pptx
 
HipertensióN Secundaria
HipertensióN SecundariaHipertensióN Secundaria
HipertensióN Secundaria
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis

Notas del editor

  1. De 1000 hipertensos 60 (6%) desarrollará daño renal y de esos solo 1-2 llegara NE-ERT FG >15ml/min
  2. En general, cada aumento de la PAS de 20 mm Hg (o cada 10 mm Hg de aumento de la presión arterial diastólica —PAD—) duplica el riesgo de un evento coronario fatal