SlideShare una empresa de Scribd logo
• La anestesia (del gr. ἀναισθησία, que significa
"insensibilidad") es un acto médico controlado en el que
se usan fármacos para bloquear la sensibilidad táctil y
dolorosa de un paciente, sea en todo o parte de su
cuerpo y sea con o sin compromiso de conciencia.
• La anestesia general se caracteriza por
brindar hipnosis, amnesia, analgesia, relajación muscular
y abolición de reflejos.
A finales del siglo XIII, un gran medico de nacionalidad española
llamado Ramón Llull descubrió un líquido al que le llamo vitriolo
dulce. Tiempo después en el siglo XVI otro médico llamado Paracelso
experimento con este líquido haciendo que pollos lo inhalarán, vio que
ninguno respondía a algún dolor. En el siglo XVIII, en el año de 1772
Joseph Priestley descubrió el oxido nitroso. Tiempo después un
medico estadounidense practico este método aplicándolo en personas
y no solo observo que se dormían sino que hablaban solos y se
confundían mucho. El gran acontecimiento fue en 1846, un asistente
de medico William Norton, realizo una cirugía tras retirar un tumor del
cuello, ya más perfeccionado este gas al ponerlo en el paciente hacia
que se pudiera perder dolor y algunas veces sus reacciones eran
diferentes. A medida que pasa el tiempo la anestesia no solo ha sido
tratada en la rama de la medicina sino que actualmente se utiliza en
la odontología, por ejemplo: Sacar una muela, poner algún diente o
corona etc.
• Es un acto médico controlado en el que se usan
fármacos para bloquear la sensibilidad táctil y dolorosa
de un paciente, sea en todo o parte de su cuerpo y sea
con o sin compromiso de conciencia. La anestesia se
define como la privación en forma total, o bien, parcial de
la sensibilidad que se produce a partir de causas
patológicas o que se han provocado con un fin médico
por medio de algún tipo de intervención quirúrgica. El
término anestesia etimológicamente proviene del griego
"an aisthesis", que puede traducirse al español como "sin
sensación". Se utiliza a nivel medicina, ayudando tanto
para cirugías, dando confianza al paciente como para no
temer ni sentir dolor en algún momento al efectuar la
operación.
Su función durante las intervenciones quirúrgicas es la de
ocuparse del estado de consciencia e insensibilidad al
dolor del paciente, pero además debe cuidar al enfermo y
mantenerlo dentro de los parámetros considerados
normales. Para ello (en teoría) se mantiene presente
durante toda la intervención, controlando su temperatura,
su presión arterial, su respiración, el buen funcionamiento
de órganos como riñones y pulmones, y realiza el
monitoreo cardíaco.
• La anestesiología es la especialidad médica dedicada a
la atención y cuidados especiales de los pacientes durante las
intervenciones quirúrgicas y otros procesos que puedan
resultar molestos o dolorosos. Asimismo, tiene a su cargo el
tratamiento del dolor agudo o crónico de causa extra
quirúrgica. Ejemplos de estos últimos son la analgesia
durante el trabajo de parto y el alivio del dolor en pacientes
con cáncer. La especialidad recibe el nombre de
anestesiología y reanimación, dado que abarca el tratamiento
del paciente crítico en distintas áreas como lo son la
recuperación postoperatoria y la emergencia, así como el
cuidado del paciente crítico en las unidades de cuidados
intensivos o de reanimación postoperatoria. La especialidad
médica de la medicina intensiva es un brazo más de la
anestesiología.
• Tipos de Anestesia
• Existen tres tipos principales de anestesia:
• Anestesia local: Sólo se elimina la sensibilidad dolorosa de
una pequeña zona del cuerpo, generalmente la piel.
• Anestesia locorregional: Se elimina la sensibilidad de una
región o de uno o varios miembros del cuerpo.
• Anestesia general: Se produce un estado de inconsciencia
mediante la administración de fármacos hipnóticos por vía
intravenosa (Anestesia total intravenosa), inhalatoria
(Anestesia total inhalada) o por ambas a la vez (balanceada).
Actualmente se realiza combinación de varias técnicas, en lo
que se llama anestesia multimodal. Los componentes
fundamentales que se deben garantizar durante una
anestesia general son: hipnosis, analgesia,
amnesia, control autonómico y relajación muscular.
• Cirugía General
• Cirugías del TCS
• Biopsias de piel, mucosas
• Orquidopexia
• Hemorroides
• Reparación de fisura anal
• Biopsias mamarias
• Adenomastectomía
• Exéresis-biopsia de adenopatías
• Procedimientos de proctología. (hemorroides, fisuras, fístulas)
• Sinus pilonidales (Quiste dermoide sacrococigeo)
• Hernias (inguinales, crurales, umbilicales y epigástricas)
• Eventraciones
• Laparoscopias diagnósticas
• Colecistectomías laparoscópicas
GRACIAS


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la anestesia
Introduccion a la anestesia Introduccion a la anestesia
Introduccion a la anestesia
Carlos Labraña
 
Tipos de Anestesia
Tipos de AnestesiaTipos de Anestesia
Tipos de Anestesia
Kathyzzitaa Salitas
 
Anestecia exposicion
Anestecia exposicionAnestecia exposicion
Anestecia exposicion
Nereida Ortiz Bahena
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
kalukaci
 
Generalidades e historia de la anestesia
Generalidades e historia de la anestesiaGeneralidades e historia de la anestesia
Generalidades e historia de la anestesia
Juless Solorzano
 
La anestesia cmc
La anestesia cmcLa anestesia cmc
La anestesia cmc
ritabertolin96
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
Dr Renato Soares de Melo
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
Benício Araújo
 
Generalidades de Anestesia para Enfermeria
Generalidades de Anestesia para EnfermeriaGeneralidades de Anestesia para Enfermeria
Generalidades de Anestesia para Enfermeria
HCJMCR
 
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍAAnestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
chikichulos
 
Anestesia 1
Anestesia 1Anestesia 1
Anestesia 1
yajanali
 
HISTORIA DE LA ANESTESIA
HISTORIA DE LA ANESTESIAHISTORIA DE LA ANESTESIA
HISTORIA DE LA ANESTESIA
Joaquin Viracocha
 
Cirugia y anestecia
Cirugia y anesteciaCirugia y anestecia
Cirugia y anestecia
Jhoselyn Sánchez
 
Anestesiología
AnestesiologíaAnestesiología
Anestesiología
VilmaRossy
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
Gladys Caín
 
Generalidades anestesia
Generalidades anestesiaGeneralidades anestesia
Generalidades anestesia
brenjan
 
Anestesia en cirugía
Anestesia en cirugíaAnestesia en cirugía
Anestesia en cirugía
pablocortez3004
 
Generalidades sobre la anestesia
Generalidades sobre la anestesiaGeneralidades sobre la anestesia
Generalidades sobre la anestesia
alejandra3118031222
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
Laura Avendaño
 
ANESTESIA
ANESTESIA ANESTESIA
ANESTESIA
ENFERMERO
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la anestesia
Introduccion a la anestesia Introduccion a la anestesia
Introduccion a la anestesia
 
Tipos de Anestesia
Tipos de AnestesiaTipos de Anestesia
Tipos de Anestesia
 
Anestecia exposicion
Anestecia exposicionAnestecia exposicion
Anestecia exposicion
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Generalidades e historia de la anestesia
Generalidades e historia de la anestesiaGeneralidades e historia de la anestesia
Generalidades e historia de la anestesia
 
La anestesia cmc
La anestesia cmcLa anestesia cmc
La anestesia cmc
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
 
Generalidades de Anestesia para Enfermeria
Generalidades de Anestesia para EnfermeriaGeneralidades de Anestesia para Enfermeria
Generalidades de Anestesia para Enfermeria
 
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍAAnestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
 
Anestesia 1
Anestesia 1Anestesia 1
Anestesia 1
 
HISTORIA DE LA ANESTESIA
HISTORIA DE LA ANESTESIAHISTORIA DE LA ANESTESIA
HISTORIA DE LA ANESTESIA
 
Cirugia y anestecia
Cirugia y anesteciaCirugia y anestecia
Cirugia y anestecia
 
Anestesiología
AnestesiologíaAnestesiología
Anestesiología
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
 
Generalidades anestesia
Generalidades anestesiaGeneralidades anestesia
Generalidades anestesia
 
Anestesia en cirugía
Anestesia en cirugíaAnestesia en cirugía
Anestesia en cirugía
 
Generalidades sobre la anestesia
Generalidades sobre la anestesiaGeneralidades sobre la anestesia
Generalidades sobre la anestesia
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
 
ANESTESIA
ANESTESIA ANESTESIA
ANESTESIA
 

Destacado

Costos de Producción y Sus Relaciones Graficas
Costos de Producción y Sus Relaciones Graficas Costos de Producción y Sus Relaciones Graficas
Costos de Producción y Sus Relaciones Graficas
YohelisMedina
 
janethacm mumex premium 1
janethacm mumex premium 1janethacm mumex premium 1
janethacm mumex premium 1
janethacm
 
Trabajo Sgm
Trabajo SgmTrabajo Sgm
Trabajo Sgm
andresf94
 
EQVN.NET - Facebook targeting solutions - Mr Tuoc
EQVN.NET - Facebook targeting solutions - Mr TuocEQVN.NET - Facebook targeting solutions - Mr Tuoc
EQVN.NET - Facebook targeting solutions - Mr Tuoc
EQVN
 
EQVN.NET - Measurement of Digital Marketing Google - Emily
EQVN.NET - Measurement of Digital Marketing Google - EmilyEQVN.NET - Measurement of Digital Marketing Google - Emily
EQVN.NET - Measurement of Digital Marketing Google - Emily
EQVN
 
20160101 v hendry cv 2016
20160101 v hendry   cv 201620160101 v hendry   cv 2016
20160101 v hendry cv 2016
Vaughan Hendry
 

Destacado (6)

Costos de Producción y Sus Relaciones Graficas
Costos de Producción y Sus Relaciones Graficas Costos de Producción y Sus Relaciones Graficas
Costos de Producción y Sus Relaciones Graficas
 
janethacm mumex premium 1
janethacm mumex premium 1janethacm mumex premium 1
janethacm mumex premium 1
 
Trabajo Sgm
Trabajo SgmTrabajo Sgm
Trabajo Sgm
 
EQVN.NET - Facebook targeting solutions - Mr Tuoc
EQVN.NET - Facebook targeting solutions - Mr TuocEQVN.NET - Facebook targeting solutions - Mr Tuoc
EQVN.NET - Facebook targeting solutions - Mr Tuoc
 
EQVN.NET - Measurement of Digital Marketing Google - Emily
EQVN.NET - Measurement of Digital Marketing Google - EmilyEQVN.NET - Measurement of Digital Marketing Google - Emily
EQVN.NET - Measurement of Digital Marketing Google - Emily
 
20160101 v hendry cv 2016
20160101 v hendry   cv 201620160101 v hendry   cv 2016
20160101 v hendry cv 2016
 

Similar a Anestesia

ANESTESIOLOGÍA_(1).pptx
ANESTESIOLOGÍA_(1).pptxANESTESIOLOGÍA_(1).pptx
ANESTESIOLOGÍA_(1).pptx
AnaLuisaVzquezCanela
 
Principios generales de anestesia
Principios generales de anestesiaPrincipios generales de anestesia
Principios generales de anestesia
frankcleverrodriguez
 
Anestesia local
Anestesia local Anestesia local
Anestesia local
diana guizado sicha
 
Anestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basicaAnestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basica
TalesMedicina
 
anestesiolgia.pptx
anestesiolgia.pptxanestesiolgia.pptx
anestesiolgia.pptx
BhullHernandez
 
GENERALIDADES E HISTORIA. LCDA LUZ ALEJO.pptx
GENERALIDADES E HISTORIA. LCDA LUZ ALEJO.pptxGENERALIDADES E HISTORIA. LCDA LUZ ALEJO.pptx
GENERALIDADES E HISTORIA. LCDA LUZ ALEJO.pptx
betamarielsi
 
anestesia y sus generalidades y un poco
anestesia y sus generalidades y un  pocoanestesia y sus generalidades y un  poco
anestesia y sus generalidades y un poco
betamarielsi
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
Reik Soto
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
Silvana Star
 
Aprendizaje 2
Aprendizaje 2Aprendizaje 2
Aprendizaje 2
guest2503e6
 
La anestesia
La anestesiaLa anestesia
anestesia general
anestesia generalanestesia general
anestesia general
betamarielsi
 
Clinicas iii expo final
Clinicas iii expo finalClinicas iii expo final
Clinicas iii expo final
amuchina
 
anestesia quirurgica.pptx
anestesia quirurgica.pptxanestesia quirurgica.pptx
anestesia quirurgica.pptx
FranzCarlosIldefonso
 
Medicamentos del snc
Medicamentos del sncMedicamentos del snc
Medicamentos del snc
vannyabarca
 
Anestesia General Farmaco ll
Anestesia General Farmaco ll Anestesia General Farmaco ll
Anestesia General Farmaco ll
Priscilla Lozovei
 
Anestesia general cavv21 actualizado
Anestesia general cavv21 actualizadoAnestesia general cavv21 actualizado
Anestesia general cavv21 actualizado
ULA
 
Tipos de anestesia
Tipos de anestesiaTipos de anestesia
Tipos de anestesia
kalukaci
 
Anestesia final
Anestesia finalAnestesia final
Anestesia final
Naab'z Hudson
 
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
Diapositivas historia de la cirugia y anestesiaDiapositivas historia de la cirugia y anestesia
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
Mariela Pineda
 

Similar a Anestesia (20)

ANESTESIOLOGÍA_(1).pptx
ANESTESIOLOGÍA_(1).pptxANESTESIOLOGÍA_(1).pptx
ANESTESIOLOGÍA_(1).pptx
 
Principios generales de anestesia
Principios generales de anestesiaPrincipios generales de anestesia
Principios generales de anestesia
 
Anestesia local
Anestesia local Anestesia local
Anestesia local
 
Anestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basicaAnestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basica
 
anestesiolgia.pptx
anestesiolgia.pptxanestesiolgia.pptx
anestesiolgia.pptx
 
GENERALIDADES E HISTORIA. LCDA LUZ ALEJO.pptx
GENERALIDADES E HISTORIA. LCDA LUZ ALEJO.pptxGENERALIDADES E HISTORIA. LCDA LUZ ALEJO.pptx
GENERALIDADES E HISTORIA. LCDA LUZ ALEJO.pptx
 
anestesia y sus generalidades y un poco
anestesia y sus generalidades y un  pocoanestesia y sus generalidades y un  poco
anestesia y sus generalidades y un poco
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Aprendizaje 2
Aprendizaje 2Aprendizaje 2
Aprendizaje 2
 
La anestesia
La anestesiaLa anestesia
La anestesia
 
anestesia general
anestesia generalanestesia general
anestesia general
 
Clinicas iii expo final
Clinicas iii expo finalClinicas iii expo final
Clinicas iii expo final
 
anestesia quirurgica.pptx
anestesia quirurgica.pptxanestesia quirurgica.pptx
anestesia quirurgica.pptx
 
Medicamentos del snc
Medicamentos del sncMedicamentos del snc
Medicamentos del snc
 
Anestesia General Farmaco ll
Anestesia General Farmaco ll Anestesia General Farmaco ll
Anestesia General Farmaco ll
 
Anestesia general cavv21 actualizado
Anestesia general cavv21 actualizadoAnestesia general cavv21 actualizado
Anestesia general cavv21 actualizado
 
Tipos de anestesia
Tipos de anestesiaTipos de anestesia
Tipos de anestesia
 
Anestesia final
Anestesia finalAnestesia final
Anestesia final
 
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
Diapositivas historia de la cirugia y anestesiaDiapositivas historia de la cirugia y anestesia
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Anestesia

  • 1.
  • 2. • La anestesia (del gr. ἀναισθησία, que significa "insensibilidad") es un acto médico controlado en el que se usan fármacos para bloquear la sensibilidad táctil y dolorosa de un paciente, sea en todo o parte de su cuerpo y sea con o sin compromiso de conciencia. • La anestesia general se caracteriza por brindar hipnosis, amnesia, analgesia, relajación muscular y abolición de reflejos.
  • 3.
  • 4. A finales del siglo XIII, un gran medico de nacionalidad española llamado Ramón Llull descubrió un líquido al que le llamo vitriolo dulce. Tiempo después en el siglo XVI otro médico llamado Paracelso experimento con este líquido haciendo que pollos lo inhalarán, vio que ninguno respondía a algún dolor. En el siglo XVIII, en el año de 1772 Joseph Priestley descubrió el oxido nitroso. Tiempo después un medico estadounidense practico este método aplicándolo en personas y no solo observo que se dormían sino que hablaban solos y se confundían mucho. El gran acontecimiento fue en 1846, un asistente de medico William Norton, realizo una cirugía tras retirar un tumor del cuello, ya más perfeccionado este gas al ponerlo en el paciente hacia que se pudiera perder dolor y algunas veces sus reacciones eran diferentes. A medida que pasa el tiempo la anestesia no solo ha sido tratada en la rama de la medicina sino que actualmente se utiliza en la odontología, por ejemplo: Sacar una muela, poner algún diente o corona etc.
  • 5.
  • 6. • Es un acto médico controlado en el que se usan fármacos para bloquear la sensibilidad táctil y dolorosa de un paciente, sea en todo o parte de su cuerpo y sea con o sin compromiso de conciencia. La anestesia se define como la privación en forma total, o bien, parcial de la sensibilidad que se produce a partir de causas patológicas o que se han provocado con un fin médico por medio de algún tipo de intervención quirúrgica. El término anestesia etimológicamente proviene del griego "an aisthesis", que puede traducirse al español como "sin sensación". Se utiliza a nivel medicina, ayudando tanto para cirugías, dando confianza al paciente como para no temer ni sentir dolor en algún momento al efectuar la operación.
  • 7. Su función durante las intervenciones quirúrgicas es la de ocuparse del estado de consciencia e insensibilidad al dolor del paciente, pero además debe cuidar al enfermo y mantenerlo dentro de los parámetros considerados normales. Para ello (en teoría) se mantiene presente durante toda la intervención, controlando su temperatura, su presión arterial, su respiración, el buen funcionamiento de órganos como riñones y pulmones, y realiza el monitoreo cardíaco.
  • 8.
  • 9. • La anestesiología es la especialidad médica dedicada a la atención y cuidados especiales de los pacientes durante las intervenciones quirúrgicas y otros procesos que puedan resultar molestos o dolorosos. Asimismo, tiene a su cargo el tratamiento del dolor agudo o crónico de causa extra quirúrgica. Ejemplos de estos últimos son la analgesia durante el trabajo de parto y el alivio del dolor en pacientes con cáncer. La especialidad recibe el nombre de anestesiología y reanimación, dado que abarca el tratamiento del paciente crítico en distintas áreas como lo son la recuperación postoperatoria y la emergencia, así como el cuidado del paciente crítico en las unidades de cuidados intensivos o de reanimación postoperatoria. La especialidad médica de la medicina intensiva es un brazo más de la anestesiología.
  • 10. • Tipos de Anestesia • Existen tres tipos principales de anestesia: • Anestesia local: Sólo se elimina la sensibilidad dolorosa de una pequeña zona del cuerpo, generalmente la piel. • Anestesia locorregional: Se elimina la sensibilidad de una región o de uno o varios miembros del cuerpo. • Anestesia general: Se produce un estado de inconsciencia mediante la administración de fármacos hipnóticos por vía intravenosa (Anestesia total intravenosa), inhalatoria (Anestesia total inhalada) o por ambas a la vez (balanceada). Actualmente se realiza combinación de varias técnicas, en lo que se llama anestesia multimodal. Los componentes fundamentales que se deben garantizar durante una anestesia general son: hipnosis, analgesia, amnesia, control autonómico y relajación muscular.
  • 11.
  • 12. • Cirugía General • Cirugías del TCS • Biopsias de piel, mucosas • Orquidopexia • Hemorroides • Reparación de fisura anal • Biopsias mamarias • Adenomastectomía • Exéresis-biopsia de adenopatías • Procedimientos de proctología. (hemorroides, fisuras, fístulas) • Sinus pilonidales (Quiste dermoide sacrococigeo) • Hernias (inguinales, crurales, umbilicales y epigástricas) • Eventraciones • Laparoscopias diagnósticas • Colecistectomías laparoscópicas
  • 13.