SlideShare una empresa de Scribd logo
AngioFluoresceinoGrafía: 
Principios e Interpretación 
Dr. Alejandro Villalobos
AAnnggiioofflluuoorreesscceeiinnooggrraaffííaa ((FFAAGG)) 
• Introducción 
– Suplemento de la información anatómica brindada 
por la Oftalmoscopía 
– Más de 40 años de uso y perfeccionamiento 
– Resultados en función de: 
• propiedades FQ de la fluoresceína 
• Anatomía del ojo 
• habilidad del fotógrafo 
• Calidad y sofisticación del equipo fotográfico 
• Capacidad profesional de quien interpreta
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Fluoresceina: Historia 
Fluoresceina: Historia 
• 1871 Adolf von Baeyer: síntesis de la fluoresceina. 
• 1882 Paul Ehrlich: primera FAG en animales 
• 1955 MacClean & Maumenee: uso en humanos 
• 1960 Novotny and Alvis1: primera FAG en humanos 
1. Novotny HR, Alvis DL: A method of photographing fluorescence in circulating blood in the human retina, Circulation 24:82-86, 1961.
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Fluoresceina: propiedades FQ 
Fluoresceina: propiedades FQ 
• C20H12O5 y C20H10O5Na2 
• PM : 376.27 
• Soluble en Agua 
• Farmacológicamente 
inerte 
• DL50:4738mg/Kg EV
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Fluoresceina: propiedades FQ 
Fluoresceina: propiedades FQ 
• Fluorescencia: def. 
• Excitación: 465 a 490 
nm (465) 
• Emisión: 520 a 530 nm 
(525) 
• pH: > 7,0 (7,4) 
• 60 - 80% ligada a 
proteínas 
• Eliminación Renal
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Fluoresceina: Administración 
Fluoresceina: Administración 
• 5ml @ 10%(25%) 
• EV en 4-5 seg. 
• Precaución: 
extravasación dolorosa 
• 12-15 seg.  Coroides 
• Sistémico  3-5 min 
• Eliminación renal  1 h 
• Adminstración por VO
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Fluoresceina: Toxicidad 
Fluoresceina: Toxicidad 
• < 5%: Nauseas y vómitos (30-60 min post EV) 
• < 1%: Tromboflebitis, parálisis/parestesias, síncope, 
hipertermia, necrosis local. 
• 1:100,000:Edema laringeo, bronco espasmo, 
anafilaxia, shock, IMA. 
• Embarazo: FDA clase B. 
• Prevención de RAM’s: Adrenalina, Corticoide EV, O2 
• Coloración de la Orina: alteración de pruebas 
fotocolorimetricas.
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Consideraciones Anatómicas 
Consideraciones Anatómicas 
• Sistemas vasculares Oculares: Corodeo y Retinal 
• Coriocapilaris 
• Epitelio Pigmentario 
• Retina
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Equipo Fotográfico 
Equipo Fotográfico 
• Cámara Retinal 
• Filtros: 
– Excitación (azul) 
– Barrera (Amarillo-verde) 
– Aneritro (Verde) 
• Película 
– Color (Ectachrome64) 
– Blanco y negro (Tmax 
100)
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
• Tiempos Angiográficos 
– Coroideo 
– Arterial 
– Arteriovenoso 
• precoz 
• medio 
• tardío 
– Tardío 
Interpretación 
Interpretación 
• Fases de Perfusión 
– Prellenano 
– Tránsito 
– Recirculación 
– Tardía
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Tiempos 
Interpretación: Tiempos 
Tiempo EV (segundos) 
(segundos) 10 15 20 
Coroideo 
Arterial 
AV precoz 
AV medio 
AV tardío 
Tardío 
Tiempo EV 10 15 20 
Coroideo 
Arterial 
AV precoz 
AV medio 
AV tardío 
Tardío 
Aparición 
Duración 
Aparición 
Duración
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión 
Interpretación: Perfusión 
• Perfusión por sistemas vasculares 
– Coroidea (exterior/profundo) 
– Arterial (interior/superficial)
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
• Primer evento: 2 seg 
antes que la retinal 
• Vasos coroideos 
profundos 
• Lóbulos coroideos 
• Perfusión a M. De Bruch 
(sistema “abierto”) 
• Perfusión a fibras 
esclerales (extravascular)
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
• Primer evento: 2 seg 
antes que la retinal 
• Vasos coroideos 
profundos 
• Lóbulos coroideos 
• Perfusión a M. De Bruch 
(sistema “abierto”) 
• Perfusión a fibras 
esclerales (extravascular)
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
• Primer evento: 2 seg 
antes que la retinal 
• Vasos coroideos 
profundos 
• Lóbulos coroideos 
• Perfusión a M. De Bruch 
(sistema “abierto”) 
• Perfusión a fibras 
esclerales (extravascular)
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
• Primer evento: 2 seg 
antes que la retinal 
• Vasos coroideos 
profundos 
• Lóbulos coroideos 
• Perfusión a M. De Bruch 
(sistema “abierto”) 
• Perfusión a fibras 
esclerales (extravascular)
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
• Primer evento: 2 seg 
antes que la retinal 
• Vasos coroideos 
profundos 
• Lóbulos coroideos 
• Perfusión a M. De Bruch 
(sistema “abierto”) 
• Perfusión a fibras 
esclerales (extravascular)
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
• Primer evento: 2 seg 
antes que la retinal 
• Vasos coroideos 
profundos 
• Lóbulos coroideos 
• Perfusión a M. De Bruch 
(sistema “abierto”) 
• Perfusión a fibras 
esclerales (extravascular)
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
• Primer evento: 2 seg 
antes que la retinal 
• Vasos coroideos 
profundos 
• Lóbulos coroideos 
• Perfusión a M. De Bruch 
(sistema “abierto”) 
• Perfusión a fibras 
esclerales (extravascular)
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
• Primer evento: 2 seg 
antes que la retinal 
• Vasos coroideos 
profundos 
• Lóbulos coroideos 
• Perfusión a M. De Bruch 
(sistema “abierto”) 
• Perfusión a fibras 
esclerales (extravascular)
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
• Primer evento: 2 seg 
antes que la retinal 
• Vasos coroideos 
profundos 
• Lóbulos coroideos 
• Perfusión a M. De Bruch 
(sistema “abierto”) 
• Perfusión a fibras 
esclerales (extravascular)
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (1) 
• Primer evento: 2 seg 
antes que la retinal 
• Vasos coroideos 
profundos 
• Lóbulos coroideos 
• Perfusión a M. De Bruch 
(sistema “abierto”) 
• Perfusión a fibras 
esclerales (extravascular)
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (2) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (2) 
• Recirculación: 
distribución sistémica 
• Concentración IV < EV 
• Vasos de > calibre 
obscuros sobre fondo 
claro
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (2) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (2) 
• Recirculación: 
distribución sistémica 
• Concentración IV < EV 
• Vasos de > calibre 
obscuros sobre fondo 
claro
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (2) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (2) 
• Recirculación: 
distribución sistémica 
• Concentración IV < EV 
• Vasos de > calibre 
obscuros sobre fondo 
claro
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (2) 
Interpretación: Perfusión Coroidea (2) 
• Recirculación: 
distribución sistémica 
• Concentración IV < EV 
• Vasos de > calibre 
obscuros sobre fondo 
claro
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Retinal 
Interpretación: Perfusión Retinal 
• Sistema “cerrado” 
• Llenado Arterial 
• Fase capilar o de tránsito 
• Fase laminar o venosa 
• Recirculación 
• Fase Tardía
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Retinal 
Interpretación: Perfusión Retinal 
• Sistema “cerrado” 
• Llenado Arterial 
• Fase capilar o de tránsito 
• Fase laminar o venosa 
• Recirculación 
• Fase Tardía
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Retinal 
Interpretación: Perfusión Retinal 
• Sistema “cerrado” 
• Llenado Arterial 
• Fase capilar o de tránsito 
• Fase laminar o venosa 
• Recirculación 
• Fase Tardía
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Retinal 
Interpretación: Perfusión Retinal 
• Sistema “cerrado” 
• Llenado Arterial 
• Fase capilar o de tránsito 
• Fase laminar o venosa 
• Recirculación 
• Fase Tardía
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Retinal 
Interpretación: Perfusión Retinal 
• Sistema “cerrado” 
• Llenado Arterial 
• Fase capilar o de tránsito 
• Fase laminar o venosa 
• Recirculación (3-5 min.) 
• Fase Tardía
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Perfusión Retinal 
Interpretación: Perfusión Retinal 
• Sistema “cerrado” 
• Llenado Arterial 
• Fase capilar o de tránsito 
• Fase laminar o venosa 
• Recirculación (3-5 min.) 
• Fase Tardía o de 
eliminación (1h)
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación 
Interpretación 
Tiempos Angiográficos
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Tiempo Coroideo 
Interpretación: Tiempo Coroideo
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Tiempo Arterial 
Interpretación: Tiempo Arterial
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Tiempo AV precoz 
Interpretación: Tiempo AV precoz
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Tiempo AV medio (Shimizu) 
Interpretación: Tiempo AV medio (Shimizu)
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Tiempo AV tardío 
Interpretación: Tiempo AV tardío
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Interpretación: Tiempo Tardío 
Interpretación: Tiempo Tardío
PPaattrroonneess AAnnggiiooggrrááffiiccooss AAnnoorrmmaalleess
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Patrones Angiográficos Anormales (1) 
Patrones Angiográficos Anormales (1) 
• Hipofluorescencia (HipoF): 
– Reducción o ausencia de fluorescencia normal 
• Defecto del llenado vascular (perfusión 
anómala) 
• Bloqueo de la fluorescencia
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Patrones Angiográficos Anormales (1) 
Patrones Angiográficos Anormales (1)
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Patrones Angiográficos Anormales (2) 
Patrones Angiográficos Anormales (2) 
• Hiperfluorescencia (HiperF): 
– De preinyección 
• Autofluorescencia 
• Pseudofluorescencia 
– Fluorescencia transmitida 
• Defecto de ventana del RPE 
– Vasos anormales (perfusión anómala) 
– Fuga (a RPE o R. Neurosensorial)
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Patrones Angiográficos Anormales (2) 
Patrones Angiográficos Anormales (2)
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Patrones Angiográficos Anormales (2) 
Patrones Angiográficos Anormales (2) 
• A. HiperF Temprana - HiperF Tardía
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Patrones Angiográficos Anormales (2) 
Patrones Angiográficos Anormales (2) 
• B. HipoF Temprana - HiperF Tardía
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Patrones Angiográficos Anormales (2) 
Patrones Angiográficos Anormales (2) 
• C. HiperF Temprana - HipoF Tardía
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Patrones Angiográficos Anormales (2) 
Patrones Angiográficos Anormales (2) 
• D. HipoF Temprana - HipoF Tardía
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Angiofluoresceinografía (FAG) 
Conclusión 
Conclusión 
• La FAG puede ser usada para estudiar 
la integridad estructural y funcional del 
fondo de ojo. 
• El estudio de los tiempos de tránsito del 
colorante, las áreas de hiper e hipo 
fluorescencia y la comparación de 
éstas con los patrones normales 
permite evaluar cambios patológicos 
tanto estructurales como funcionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Maculopatía miópica
Maculopatía miópicaMaculopatía miópica
Maculopatía miópicazapatavictori
 
Oftalmoscopia
OftalmoscopiaOftalmoscopia
OftalmoscopiaNaila
 
Generalidades de OCT
Generalidades de OCTGeneralidades de OCT
Generalidades de OCT
Jose Roberto Brito Navarro
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
Dr. Uploader
 
Evaluacion de la pelicula lagrimal
Evaluacion de la pelicula lagrimal Evaluacion de la pelicula lagrimal
Evaluacion de la pelicula lagrimal
hospitalito
 
Tomografia de coherencia optica
Tomografia de coherencia opticaTomografia de coherencia optica
Tomografia de coherencia opticaDeivy
 
UBM glaucoma
UBM glaucomaUBM glaucoma
UBM glaucoma
samuelcruzValderrama
 
Retinografia digital y f o
Retinografia digital y f o Retinografia digital y f o
Retinografia digital y f o
enriqueta jimenez cuadra
 
Miopia degenerativa
Miopia degenerativaMiopia degenerativa
Miopia degenerativaalejandra
 
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicacionesCirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cesar Torres
 
Lentes Intraoculares
Lentes IntraocularesLentes Intraoculares
Lentes Intraoculares
Dr Luis Guillermo Guerra Trejo
 
Glaucoma Neovascular
Glaucoma NeovascularGlaucoma Neovascular
Glaucoma Neovascular
Eduardo Zaragoza
 
Estudio de la fijación.
Estudio de la fijación.Estudio de la fijación.
Estudio de la fijación.Diego-chan
 
Laser en oftalmologia.
Laser en oftalmologia.Laser en oftalmologia.
Laser en oftalmologia.
Juli Caesar
 
1 ra semana correspondecia sensori al [modo de compatibilidad]
1 ra semana correspondecia sensori al [modo de compatibilidad]1 ra semana correspondecia sensori al [modo de compatibilidad]
1 ra semana correspondecia sensori al [modo de compatibilidad]elizabeth ruiz
 
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivosLaser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Montemorelos
 

La actualidad más candente (20)

Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
 
Maculopatía miópica
Maculopatía miópicaMaculopatía miópica
Maculopatía miópica
 
Oftalmoscopia
OftalmoscopiaOftalmoscopia
Oftalmoscopia
 
Generalidades de OCT
Generalidades de OCTGeneralidades de OCT
Generalidades de OCT
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
 
Evaluacion de la pelicula lagrimal
Evaluacion de la pelicula lagrimal Evaluacion de la pelicula lagrimal
Evaluacion de la pelicula lagrimal
 
Tomografia de coherencia optica
Tomografia de coherencia opticaTomografia de coherencia optica
Tomografia de coherencia optica
 
UBM glaucoma
UBM glaucomaUBM glaucoma
UBM glaucoma
 
Caso clinico ortoptica
Caso clinico ortopticaCaso clinico ortoptica
Caso clinico ortoptica
 
Retinografia digital y f o
Retinografia digital y f o Retinografia digital y f o
Retinografia digital y f o
 
Cover test
Cover testCover test
Cover test
 
Miopia degenerativa
Miopia degenerativaMiopia degenerativa
Miopia degenerativa
 
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicacionesCirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
 
Lentes Intraoculares
Lentes IntraocularesLentes Intraoculares
Lentes Intraoculares
 
Glaucoma Neovascular
Glaucoma NeovascularGlaucoma Neovascular
Glaucoma Neovascular
 
Estudio de la fijación.
Estudio de la fijación.Estudio de la fijación.
Estudio de la fijación.
 
Laser en oftalmologia.
Laser en oftalmologia.Laser en oftalmologia.
Laser en oftalmologia.
 
1 ra semana correspondecia sensori al [modo de compatibilidad]
1 ra semana correspondecia sensori al [modo de compatibilidad]1 ra semana correspondecia sensori al [modo de compatibilidad]
1 ra semana correspondecia sensori al [modo de compatibilidad]
 
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivosLaser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivos
 
Estereopsis
EstereopsisEstereopsis
Estereopsis
 

Destacado

Biomicroscopía
BiomicroscopíaBiomicroscopía
Biomicroscopía
Alejandro Villalobos
 
Angiografia fluoresceinica
Angiografia fluoresceinicaAngiografia fluoresceinica
Angiografia fluoresceinica
rafjiqu
 
Fondo De Ojo Angiografia de la Retina
Fondo De Ojo   Angiografia de la RetinaFondo De Ojo   Angiografia de la Retina
Fondo De Ojo Angiografia de la RetinaDR. CARLOS Azañero
 
Entendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceínaEntendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceína
Jose Roberto Brito Navarro
 

Destacado (6)

Drusas
DrusasDrusas
Drusas
 
AFG_2
AFG_2AFG_2
AFG_2
 
Biomicroscopía
BiomicroscopíaBiomicroscopía
Biomicroscopía
 
Angiografia fluoresceinica
Angiografia fluoresceinicaAngiografia fluoresceinica
Angiografia fluoresceinica
 
Fondo De Ojo Angiografia de la Retina
Fondo De Ojo   Angiografia de la RetinaFondo De Ojo   Angiografia de la Retina
Fondo De Ojo Angiografia de la Retina
 
Entendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceínaEntendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceína
 

Similar a Angiofluoresceinografía

presentación estudios en Retina oftalmologia.pptx
presentación estudios en Retina oftalmologia.pptxpresentación estudios en Retina oftalmologia.pptx
presentación estudios en Retina oftalmologia.pptx
z98kkjvczj
 
Us disfunción erectil
Us disfunción erectilUs disfunción erectil
Us disfunción erectil
patovaro
 
congreso de angiologia y cirugia endovascular Mexico 2017 hemodinamia
congreso de angiologia y cirugia endovascular Mexico 2017 hemodinamia congreso de angiologia y cirugia endovascular Mexico 2017 hemodinamia
congreso de angiologia y cirugia endovascular Mexico 2017 hemodinamia
Enrique Luis Ferracani
 
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptxEcografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
sermesa
 
Ecografia cancer prostata
Ecografia cancer prostataEcografia cancer prostata
Ecografia cancer prostata
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
Andres Ricardo Tangua Arias
 
Extraccion de Cateteres de Marcapaso
Extraccion de Cateteres de MarcapasoExtraccion de Cateteres de Marcapaso
Extraccion de Cateteres de MarcapasoJorge Suarez
 
Metodos de diagnosticos en obstetricia
Metodos de diagnosticos en obstetriciaMetodos de diagnosticos en obstetricia
Metodos de diagnosticos en obstetricia
Nicole Villao Ambrossi
 
ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA (1).pptx
ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA (1).pptxANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA (1).pptx
ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA (1).pptx
GiovannaRabanal
 
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdf
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdfpatologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdf
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdf
silvanapg
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Oswaldo A. Garibay
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
Ang PC
 
Radiografia panoramica
Radiografia panoramicaRadiografia panoramica
Radiografia panoramicaGeury Arias
 
Protocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografiaProtocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografia
David Pacheco Gama
 
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesDr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesResidencia CT Scanner
 
CASO CLINICO ORL.pptx
CASO CLINICO ORL.pptxCASO CLINICO ORL.pptx
CASO CLINICO ORL.pptx
RudhyAGuevaraLynch
 

Similar a Angiofluoresceinografía (20)

presentación estudios en Retina oftalmologia.pptx
presentación estudios en Retina oftalmologia.pptxpresentación estudios en Retina oftalmologia.pptx
presentación estudios en Retina oftalmologia.pptx
 
Disfunción Eréctil
Disfunción EréctilDisfunción Eréctil
Disfunción Eréctil
 
Us disfunción erectil
Us disfunción erectilUs disfunción erectil
Us disfunción erectil
 
congreso de angiologia y cirugia endovascular Mexico 2017 hemodinamia
congreso de angiologia y cirugia endovascular Mexico 2017 hemodinamia congreso de angiologia y cirugia endovascular Mexico 2017 hemodinamia
congreso de angiologia y cirugia endovascular Mexico 2017 hemodinamia
 
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptxEcografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
 
Ecografia cancer prostata
Ecografia cancer prostataEcografia cancer prostata
Ecografia cancer prostata
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
Extraccion de Cateteres de Marcapaso
Extraccion de Cateteres de MarcapasoExtraccion de Cateteres de Marcapaso
Extraccion de Cateteres de Marcapaso
 
Ecografia qx
Ecografia qxEcografia qx
Ecografia qx
 
Metodos de diagnosticos en obstetricia
Metodos de diagnosticos en obstetriciaMetodos de diagnosticos en obstetricia
Metodos de diagnosticos en obstetricia
 
ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA (1).pptx
ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA (1).pptxANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA (1).pptx
ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA (1).pptx
 
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdf
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdfpatologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdf
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdf
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
 
Power foto
Power fotoPower foto
Power foto
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
Venopunción ecoguiada
Venopunción ecoguiada Venopunción ecoguiada
Venopunción ecoguiada
 
Radiografia panoramica
Radiografia panoramicaRadiografia panoramica
Radiografia panoramica
 
Protocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografiaProtocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografia
 
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesDr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
 
CASO CLINICO ORL.pptx
CASO CLINICO ORL.pptxCASO CLINICO ORL.pptx
CASO CLINICO ORL.pptx
 

Más de Alejandro Villalobos

Fisiologia de la Retina (2/2)
Fisiologia de la Retina (2/2)Fisiologia de la Retina (2/2)
Fisiologia de la Retina (2/2)
Alejandro Villalobos
 
Fisiologia de la Retina (1/2)
Fisiologia de la Retina (1/2)Fisiologia de la Retina (1/2)
Fisiologia de la Retina (1/2)
Alejandro Villalobos
 
Oct en Glaucoma
Oct en GlaucomaOct en Glaucoma
Oct en Glaucoma
Alejandro Villalobos
 
OCT: Interpretacion clínica
OCT: Interpretacion clínica OCT: Interpretacion clínica
OCT: Interpretacion clínica
Alejandro Villalobos
 
Oct for daily screening & diagnosis
Oct for daily screening & diagnosisOct for daily screening & diagnosis
Oct for daily screening & diagnosis
Alejandro Villalobos
 
Corneal Topography
Corneal TopographyCorneal Topography
Corneal Topography
Alejandro Villalobos
 
Wavefront
WavefrontWavefront

Más de Alejandro Villalobos (8)

Fisiologia de la Retina (2/2)
Fisiologia de la Retina (2/2)Fisiologia de la Retina (2/2)
Fisiologia de la Retina (2/2)
 
Fisiologia de la Retina (1/2)
Fisiologia de la Retina (1/2)Fisiologia de la Retina (1/2)
Fisiologia de la Retina (1/2)
 
Oct en Glaucoma
Oct en GlaucomaOct en Glaucoma
Oct en Glaucoma
 
Retinopathy of Prematurity
Retinopathy of PrematurityRetinopathy of Prematurity
Retinopathy of Prematurity
 
OCT: Interpretacion clínica
OCT: Interpretacion clínica OCT: Interpretacion clínica
OCT: Interpretacion clínica
 
Oct for daily screening & diagnosis
Oct for daily screening & diagnosisOct for daily screening & diagnosis
Oct for daily screening & diagnosis
 
Corneal Topography
Corneal TopographyCorneal Topography
Corneal Topography
 
Wavefront
WavefrontWavefront
Wavefront
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 

Angiofluoresceinografía