SlideShare una empresa de Scribd logo
DRUSAS
  Carlos Azañero Inope
Residente - Oftalmología
DRUSAS
Pequeños depósitos blanco amarillentos de forma redonda u oval que se
localizan entre la membrana basal del epitelio pigmentario de la retina (EPR) y
el resto de la membrana de Bruch.




                             Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                                   www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
DRUSAS

Localizaciones :

- Mácula : más frecuente
- Cualquier otra área del fondo
incluyendo periferia.

Bilaterales y Simétricas.




                            Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                                  www.carlosvirtual.com
DRUSAS

Pacientes         generalmente
asintomáticos, aunque algunos
pueden sufrir visión borrosa o
metamorfopsias.


La pérdida significativa de la
visión se asocia al desarrollo
neovascularización coroidea o
atrofia.




                          Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                                www.carlosvirtual.com
DRUSAS

T   - DURAS
I   - BLANDAS
P
    - CALCIFICADAS
O
S   - LAMINARES BASALES O CUTICULARES


                Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                      www.carlosvirtual.com
DRUSAS
D
R
U   Llamadas también: MILIARES
S
    Depósitos pequeños (diámetro <
A   63 um) , blanco amarillentos y bien
S   definidos.

    No se asocian a Degeneración
D   macular asociado a la edad.
U
    Signo de envejecimiento normal
R
A
S
                         Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                               www.carlosvirtual.com
Drusas duras. Ojo izquierdo del paciente. Son típicamente bilaterales.




                               Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                                     www.carlosvirtual.com
Drusas duras abundantes. Algunas son confluentes.




                                Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                                      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Hard Drusen are very common. They are discrete, small and do not have
any relationship with AMD Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                            www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
DRUSAS
D
R
U
S   Depósitos     amarillentos   más
    grandes de bordes peor definidos.
A   (diámetro > 64 um)
S
    Pueden      unirse   y    hacerse
    confluentes en la región foveal y
B   parafoveal.
L
A   Se acompaña de: Alteración del
    EPR (atrofia e hiperpigmentación
N   focal)
D
A
S                      Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                             www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Drusas blandas maculares en el ojo derecho de un hombre de 70 años.




DRUSAS BLANDAS + HIPERPIGMENTACION FOCAL = MAYOR                    RIESGO PARA NVC
                                 Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                                       www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Confluent drusen are associated with neovascular membranes.
                              Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                                    www.carlosvirtual.com
DRUSAS
D
R
U
S
A   Las     drusas   duran  tienen
S   predisposición   a formaciones
    cálcicas.
C
A   Son puntos amarillos brillantes
L   normalmente      asociados  con
C   atrofia del EPR.
I
F   Son drusas antiguas que sufrieron
I   calcificación.
C
A
D
A
S                      Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                             www.carlosvirtual.com
Drusas calcificadas. Están reflejando y tienen un color mas blanco que el que
comúnmente tienen las drusas duras




                             Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                                   www.carlosvirtual.com
Several areas of geographic atrophy accompanied by dystrophic calcification of the
drusen (calcified drusen) which appears as glistening, bright yellow specks within
drusen.




                               Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                                     www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
DRUSAS
D
R
U
S   O cuticulares, son innumerables
A   depósitos nodulares, pequeños y
S   redondos que se aprecian mejor
    mediante      angiografía   con
L   fluoresceína.
A
M   La angiografía con fluoresceína
I   muestra       numerosos     puntitos
N   hiperfluorescentes con aspecto de
A   cielo estrellado o Vía Lactea.
R
E
S

                         Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                               www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Drusas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULARCLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
ElviraLopezArroquia
 
Interpretacion del campo visual computadorizado
Interpretacion  del campo visual computadorizadoInterpretacion  del campo visual computadorizado
Interpretacion del campo visual computadorizado
Edwin Wilder Casaverde
 
1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina
Marvin Barahona
 
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DR. CARLOS Azañero
 

La actualidad más candente (20)

3. gonioscopia
3. gonioscopia3. gonioscopia
3. gonioscopia
 
Fisiología de la Cornea
Fisiología de la CorneaFisiología de la Cornea
Fisiología de la Cornea
 
Oclusión de la arteria central de la retina
Oclusión de la arteria central de la retinaOclusión de la arteria central de la retina
Oclusión de la arteria central de la retina
 
Tema 15. cristalino
Tema 15. cristalinoTema 15. cristalino
Tema 15. cristalino
 
Exploracion del segmento anterior
Exploracion del segmento anteriorExploracion del segmento anterior
Exploracion del segmento anterior
 
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULARCLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
 
Acomodacion
AcomodacionAcomodacion
Acomodacion
 
27. tonometria
27. tonometria27. tonometria
27. tonometria
 
Interpretacion del campo visual computadorizado
Interpretacion  del campo visual computadorizadoInterpretacion  del campo visual computadorizado
Interpretacion del campo visual computadorizado
 
Ultrasonografia ocular clase uno
Ultrasonografia ocular clase unoUltrasonografia ocular clase uno
Ultrasonografia ocular clase uno
 
1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
 
estrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocularestrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocular
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Defectos de refracción
Defectos de refracciónDefectos de refracción
Defectos de refracción
 
Retina Oftalmología.
Retina Oftalmología.Retina Oftalmología.
Retina Oftalmología.
 
8. vitreo
8. vitreo8. vitreo
8. vitreo
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Optica y refraccion
Optica y refraccionOptica y refraccion
Optica y refraccion
 

Destacado (7)

AFG_2
AFG_2AFG_2
AFG_2
 
Angiofluoresceinografía
AngiofluoresceinografíaAngiofluoresceinografía
Angiofluoresceinografía
 
Angiografia fluoresceinica
Angiografia fluoresceinicaAngiografia fluoresceinica
Angiografia fluoresceinica
 
Fondo De Ojo Angiografia de la Retina
Fondo De Ojo   Angiografia de la RetinaFondo De Ojo   Angiografia de la Retina
Fondo De Ojo Angiografia de la Retina
 
Entendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceínaEntendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceína
 
Angiografia Retinal
Angiografia RetinalAngiografia Retinal
Angiografia Retinal
 
Biomicroscopía
BiomicroscopíaBiomicroscopía
Biomicroscopía
 

Similar a Drusas

DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENODESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
DR. CARLOS Azañero
 
Paralisis o paresia del musculo oblicuo superior
Paralisis o paresia del musculo oblicuo superiorParalisis o paresia del musculo oblicuo superior
Paralisis o paresia del musculo oblicuo superior
DR. CARLOS Azañero
 
1. Evaluación Inicial del Recién Nacido
1.  Evaluación Inicial del Recién Nacido1.  Evaluación Inicial del Recién Nacido
1. Evaluación Inicial del Recién Nacido
CFUK 22
 
Sedimento urinario 2010
Sedimento urinario 2010Sedimento urinario 2010
Sedimento urinario 2010
LAB IDEA
 

Similar a Drusas (20)

Fondo De Ojo
Fondo De OjoFondo De Ojo
Fondo De Ojo
 
Nervio Optico Fisiologia
Nervio Optico  FisiologiaNervio Optico  Fisiologia
Nervio Optico Fisiologia
 
El Parpado
El ParpadoEl Parpado
El Parpado
 
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENODESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
 
Carcinoma Basocelular
Carcinoma BasocelularCarcinoma Basocelular
Carcinoma Basocelular
 
Glaucoma congenito
Glaucoma congenitoGlaucoma congenito
Glaucoma congenito
 
RS-FONDO DE OJO.ppt
RS-FONDO DE OJO.pptRS-FONDO DE OJO.ppt
RS-FONDO DE OJO.ppt
 
Paralisis o paresia del musculo oblicuo superior
Paralisis o paresia del musculo oblicuo superiorParalisis o paresia del musculo oblicuo superior
Paralisis o paresia del musculo oblicuo superior
 
Examen físico cabeza y cuello
Examen físico cabeza y cuelloExamen físico cabeza y cuello
Examen físico cabeza y cuello
 
Sindrome de duane
Sindrome de duaneSindrome de duane
Sindrome de duane
 
Introduccion Al Glaucoma
Introduccion Al GlaucomaIntroduccion Al Glaucoma
Introduccion Al Glaucoma
 
SEMINARIO N°2-SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO.pptx
SEMINARIO N°2-SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO.pptxSEMINARIO N°2-SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO.pptx
SEMINARIO N°2-SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO.pptx
 
Paranasal
ParanasalParanasal
Paranasal
 
Tumoresbenignosparpados
TumoresbenignosparpadosTumoresbenignosparpados
Tumoresbenignosparpados
 
1. Evaluación Inicial del Recién Nacido
1.  Evaluación Inicial del Recién Nacido1.  Evaluación Inicial del Recién Nacido
1. Evaluación Inicial del Recién Nacido
 
Sedimento urinario 2010
Sedimento urinario 2010Sedimento urinario 2010
Sedimento urinario 2010
 
Radiologia cabeza y cuello
Radiologia cabeza y cuello Radiologia cabeza y cuello
Radiologia cabeza y cuello
 
El Ojo 1
El Ojo 1El Ojo 1
El Ojo 1
 
Semiologia cabeza y cuello
Semiologia cabeza y cuelloSemiologia cabeza y cuello
Semiologia cabeza y cuello
 
Exploracion neurologica
Exploracion neurologicaExploracion neurologica
Exploracion neurologica
 

Más de DR. CARLOS Azañero

Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
DR. CARLOS Azañero
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
DR. CARLOS Azañero
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
DR. CARLOS Azañero
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
DR. CARLOS Azañero
 

Más de DR. CARLOS Azañero (20)

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
 
El gato andino
El gato andinoEl gato andino
El gato andino
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Radiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizante
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Ojo humano
 
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
 
Laser en odontologia
Laser en odontologiaLaser en odontologia
Laser en odontologia
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA
LA LENGUA
 
El sistema vascular y linfatico
El sistema vascular y linfaticoEl sistema vascular y linfatico
El sistema vascular y linfatico
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

Drusas

  • 1. DRUSAS Carlos Azañero Inope Residente - Oftalmología
  • 2. DRUSAS Pequeños depósitos blanco amarillentos de forma redonda u oval que se localizan entre la membrana basal del epitelio pigmentario de la retina (EPR) y el resto de la membrana de Bruch. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 3. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 4. DRUSAS Localizaciones : - Mácula : más frecuente - Cualquier otra área del fondo incluyendo periferia. Bilaterales y Simétricas. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 5. DRUSAS Pacientes generalmente asintomáticos, aunque algunos pueden sufrir visión borrosa o metamorfopsias. La pérdida significativa de la visión se asocia al desarrollo neovascularización coroidea o atrofia. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 6. DRUSAS T - DURAS I - BLANDAS P - CALCIFICADAS O S - LAMINARES BASALES O CUTICULARES Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 7. DRUSAS D R U Llamadas también: MILIARES S Depósitos pequeños (diámetro < A 63 um) , blanco amarillentos y bien S definidos. No se asocian a Degeneración D macular asociado a la edad. U Signo de envejecimiento normal R A S Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 8. Drusas duras. Ojo izquierdo del paciente. Son típicamente bilaterales. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 9. Drusas duras abundantes. Algunas son confluentes. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 10. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 11. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 12. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 13.
  • 14. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 15. Hard Drusen are very common. They are discrete, small and do not have any relationship with AMD Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 16. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 17. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 18. DRUSAS D R U S Depósitos amarillentos más grandes de bordes peor definidos. A (diámetro > 64 um) S Pueden unirse y hacerse confluentes en la región foveal y B parafoveal. L A Se acompaña de: Alteración del EPR (atrofia e hiperpigmentación N focal) D A S Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 19. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 20. Drusas blandas maculares en el ojo derecho de un hombre de 70 años. DRUSAS BLANDAS + HIPERPIGMENTACION FOCAL = MAYOR RIESGO PARA NVC Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 21. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 22. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 23. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 24. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 25. Confluent drusen are associated with neovascular membranes. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 26. DRUSAS D R U S A Las drusas duran tienen S predisposición a formaciones cálcicas. C A Son puntos amarillos brillantes L normalmente asociados con C atrofia del EPR. I F Son drusas antiguas que sufrieron I calcificación. C A D A S Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 27. Drusas calcificadas. Están reflejando y tienen un color mas blanco que el que comúnmente tienen las drusas duras Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 28. Several areas of geographic atrophy accompanied by dystrophic calcification of the drusen (calcified drusen) which appears as glistening, bright yellow specks within drusen. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 29. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 30. DRUSAS D R U S O cuticulares, son innumerables A depósitos nodulares, pequeños y S redondos que se aprecian mejor mediante angiografía con L fluoresceína. A M La angiografía con fluoresceína I muestra numerosos puntitos N hiperfluorescentes con aspecto de A cielo estrellado o Vía Lactea. R E S Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 31. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com