SlideShare una empresa de Scribd logo
MEZCLA DE PRODUCTO
ESTRATEGIA DE LINEAS
DE PRODUCTO
MEZCLA DE PRODUCTO
ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
La mezcla de producto de una
compañía puede describirse según
su amplitud, longitud, profundidad
y consistencia.
La amplitud y
longitud de la
mezcla de
producto
Se refiere al
número total de
productos que
maneja la
compañía.
También podemos
calcular la longitud
promedio de una
línea, dividiendo la
longitud total
(total de marcas)
por el número de
líneas.
La profundidad
de la mezcla de
producto
Indica cuántas
versiones de
cada producto
se ofrecen
dentro de la
línea.
La consistencia de
la mezcla de
producto
Se refiere a que tan
parecidas son las
diversas líneas en
cuanto a su uso final, sus
requisitos de
producción, canales de
distribución u otros
factores.
• La profundidad de la mezcla de producto
• Indica cuántas versiones de cada producto se ofrecen dentro de la línea.
• La consistencia de la mezcla de producto
• Se refiere a que tan parecidas son las diversas líneas en cuanto a su uso final, sus requisitos de producción, canales de distribución u otros
factores.
• Producto de Atracción:
• Es aquel que es utilizado para atraer al cliente. Por ejemplo, en el caso de una empresa que comercializa televisores, ésta puede tener
como producto de atracción a su modelo económico; ello permite que los vendedores de televisores tengan la oportunidad de ofrecer a
los clientes los productos de la mezcla.
• Producto de Estabilidad:
• Es aquel producto que permite a la empresa evitar las fluctuaciones en ventas que podría estar experimentando. Éste es el caso de una
empresa que produce helados, los que cuentan con mayor aceptación en la época de verano y que tiene como producto de estabilidad a
los chocolates para la temporada de invierno
• ProductoTáctico:
• Es aquel que es utilizado por la empresa para reforzar su posición frente a la competencia.
Las empresas líderes hacen uso de productos tácticos con la finalidad de atacar a sus
retadores. Es el caso de una empresa fabricante de leche evaporada que sacó al mercado
una nueva marca de leche en polvo para contraatacar a una empresa competidora
para tener éxito en la mercadotecnia se debe tener una muy buena
planeación en cuanto a sus estrategias y menciona 5 que son:
• 1. Posicionamiento del producto. Crear la imagen que un producto proyecta en relación
con los productos de la competencia y los otros de la empresa. A. Posicionamiento en
relación con un competidor.
• b. Posicionamiento en relación con una clase de producto o con un atributo.
• 2. Expansión de la mezcla de productos. Se logra aumentando la profundidad de una
línea y/o el número de líneas que se ofrecen a los consumidores. Cuando una compañía
agrega un producto semejante a una línea ya existente con el mismo nombre de marca,
a esto se le llama extensión de la linea.
• 3. Modificación de los productos actuales. A menudo mejoran un producto ya
establecido en el mercado, a lo que llaman modificación del producto, es una
estrategia más redituable y menos riesgosa que diseñar otro totalmente nuevo.
• 4. Contracción de la mezcla de productos. se pone en práctica al eliminar una
línea entera o bien al simplificar su contenido. Con líneas o mezclas más
pequeñas o menos densas se suprimen los productos poco rentables o
incosteables. Por medio de la contratación de la mezcla se busca obtener menos
utilidades con un menor número de productos.
• 5. Aumento de la línea en precios altos y precios bajos. Estas dos clases de
estrategia requieren un cambio en el posicionamiento del producto y en la
expansión de línea. Aumento de la línea en precios altos significa agregarle un
producto de mayor precio para atraer un mercado más amplio. Por lo demás, el
vendedor piensa que el prestigio del nuevo producto incrementará la demanda
de sus productos de menor precio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Paola Salais
 
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras característicasMarca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Melik04
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Ayerim Segura
 
Administracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventasAdministracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventas
Werner Granados
 
Canales de distribucion mapa conceptual
Canales de distribucion mapa conceptualCanales de distribucion mapa conceptual
Canales de distribucion mapa conceptual
Jose Baruc
 
Canales de Distribución Fisica
Canales de Distribución FisicaCanales de Distribución Fisica
Canales de Distribución Fisica
Carlos Sevilla
 

La actualidad más candente (20)

Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
Canales de distribución presentación
Canales de distribución presentaciónCanales de distribución presentación
Canales de distribución presentación
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosEstrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
 
El producto
El producto El producto
El producto
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Wal mart
Wal martWal mart
Wal mart
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras característicasMarca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras características
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
 
Factores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de preciosFactores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de precios
 
Administracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventasAdministracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventas
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercadoFijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercado
 
Gerencia de marca
Gerencia de marcaGerencia de marca
Gerencia de marca
 
Helados Holanda Franquicias
Helados Holanda FranquiciasHelados Holanda Franquicias
Helados Holanda Franquicias
 
Canales de distribucion mapa conceptual
Canales de distribucion mapa conceptualCanales de distribucion mapa conceptual
Canales de distribucion mapa conceptual
 
Canales de Distribución Fisica
Canales de Distribución FisicaCanales de Distribución Fisica
Canales de Distribución Fisica
 

Similar a MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO

02 portafolio de productos
02 portafolio de productos02 portafolio de productos
02 portafolio de productos
klau Canul
 
Estrategia en líneas de productos
Estrategia en líneas de productosEstrategia en líneas de productos
Estrategia en líneas de productos
Eduardo Juarez Landa
 
Ampliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productosAmpliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productos
Danii Monedero
 
Diapositivas jueves14 mkt
Diapositivas jueves14 mktDiapositivas jueves14 mkt
Diapositivas jueves14 mkt
Irán Prestán
 
estrategias+++de++marketing++ii+2020 (3).pptx
estrategias+++de++marketing++ii+2020 (3).pptxestrategias+++de++marketing++ii+2020 (3).pptx
estrategias+++de++marketing++ii+2020 (3).pptx
CompanyCel
 
Final estrategias
Final estrategiasFinal estrategias
Final estrategias
diannanitha
 
Estrategiasde mkt tema2
Estrategiasde mkt tema2Estrategiasde mkt tema2
Estrategiasde mkt tema2
Hufu Gofo
 

Similar a MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO (20)

02 portafolio de productos
02 portafolio de productos02 portafolio de productos
02 portafolio de productos
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
 
Estrategia en líneas de productos
Estrategia en líneas de productosEstrategia en líneas de productos
Estrategia en líneas de productos
 
Ampliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productosAmpliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productos
 
Diapositivas jueves14 mkt
Diapositivas jueves14 mktDiapositivas jueves14 mkt
Diapositivas jueves14 mkt
 
Marketing I cap.9
Marketing I  cap.9Marketing I  cap.9
Marketing I cap.9
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016
 
estrategias+++de++marketing++ii+2020 (3).pptx
estrategias+++de++marketing++ii+2020 (3).pptxestrategias+++de++marketing++ii+2020 (3).pptx
estrategias+++de++marketing++ii+2020 (3).pptx
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Productos
ProductosProductos
Productos
 
Final estrategias
Final estrategiasFinal estrategias
Final estrategias
 
Teoría y practica de la mercadotecnia 2016
Teoría y practica de la mercadotecnia 2016Teoría y practica de la mercadotecnia 2016
Teoría y practica de la mercadotecnia 2016
 
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy AppleEstrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
Estrategiasde mkt tema2
Estrategiasde mkt tema2Estrategiasde mkt tema2
Estrategiasde mkt tema2
 
Estrategiasde mkt tema2
Estrategiasde mkt tema2Estrategiasde mkt tema2
Estrategiasde mkt tema2
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
1 Marketing MIX producto.pptx
1 Marketing MIX producto.pptx1 Marketing MIX producto.pptx
1 Marketing MIX producto.pptx
 

Más de Isa Digital

Más de Isa Digital (20)

Teatro y-danza
Teatro y-danzaTeatro y-danza
Teatro y-danza
 
La-constitución-dominicana
La-constitución-dominicanaLa-constitución-dominicana
La-constitución-dominicana
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDAIMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
 
Para crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes socialesPara crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes sociales
 
Que es el audio marketing
Que es el audio marketingQue es el audio marketing
Que es el audio marketing
 
Capital de riesgo
Capital de riesgoCapital de riesgo
Capital de riesgo
 
Metodologia aida
Metodologia aidaMetodologia aida
Metodologia aida
 
Email marketing
Email marketingEmail marketing
Email marketing
 
forever-21-mercadotecnia
 forever-21-mercadotecnia forever-21-mercadotecnia
forever-21-mercadotecnia
 
historia-de-la-medicina
 historia-de-la-medicina historia-de-la-medicina
historia-de-la-medicina
 
caso-zara-
 caso-zara- caso-zara-
caso-zara-
 
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 
investigación de mercado(casos resueltos)
 investigación de mercado(casos resueltos) investigación de mercado(casos resueltos)
investigación de mercado(casos resueltos)
 
quien-se-ha-llevado-mi-queso
 quien-se-ha-llevado-mi-queso quien-se-ha-llevado-mi-queso
quien-se-ha-llevado-mi-queso
 
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
 
tecnicas-de-ventas
 tecnicas-de-ventas tecnicas-de-ventas
tecnicas-de-ventas
 
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
 herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
 
la venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventasla venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventas
 
-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing
 

Último

Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Ericjorge Sp
 

Último (6)

Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
 

MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO

  • 1. MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
  • 2. MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO La mezcla de producto de una compañía puede describirse según su amplitud, longitud, profundidad y consistencia. La amplitud y longitud de la mezcla de producto Se refiere al número total de productos que maneja la compañía. También podemos calcular la longitud promedio de una línea, dividiendo la longitud total (total de marcas) por el número de líneas. La profundidad de la mezcla de producto Indica cuántas versiones de cada producto se ofrecen dentro de la línea. La consistencia de la mezcla de producto Se refiere a que tan parecidas son las diversas líneas en cuanto a su uso final, sus requisitos de producción, canales de distribución u otros factores.
  • 3. • La profundidad de la mezcla de producto • Indica cuántas versiones de cada producto se ofrecen dentro de la línea. • La consistencia de la mezcla de producto • Se refiere a que tan parecidas son las diversas líneas en cuanto a su uso final, sus requisitos de producción, canales de distribución u otros factores. • Producto de Atracción: • Es aquel que es utilizado para atraer al cliente. Por ejemplo, en el caso de una empresa que comercializa televisores, ésta puede tener como producto de atracción a su modelo económico; ello permite que los vendedores de televisores tengan la oportunidad de ofrecer a los clientes los productos de la mezcla. • Producto de Estabilidad: • Es aquel producto que permite a la empresa evitar las fluctuaciones en ventas que podría estar experimentando. Éste es el caso de una empresa que produce helados, los que cuentan con mayor aceptación en la época de verano y que tiene como producto de estabilidad a los chocolates para la temporada de invierno
  • 4. • ProductoTáctico: • Es aquel que es utilizado por la empresa para reforzar su posición frente a la competencia. Las empresas líderes hacen uso de productos tácticos con la finalidad de atacar a sus retadores. Es el caso de una empresa fabricante de leche evaporada que sacó al mercado una nueva marca de leche en polvo para contraatacar a una empresa competidora
  • 5. para tener éxito en la mercadotecnia se debe tener una muy buena planeación en cuanto a sus estrategias y menciona 5 que son: • 1. Posicionamiento del producto. Crear la imagen que un producto proyecta en relación con los productos de la competencia y los otros de la empresa. A. Posicionamiento en relación con un competidor. • b. Posicionamiento en relación con una clase de producto o con un atributo. • 2. Expansión de la mezcla de productos. Se logra aumentando la profundidad de una línea y/o el número de líneas que se ofrecen a los consumidores. Cuando una compañía agrega un producto semejante a una línea ya existente con el mismo nombre de marca, a esto se le llama extensión de la linea.
  • 6. • 3. Modificación de los productos actuales. A menudo mejoran un producto ya establecido en el mercado, a lo que llaman modificación del producto, es una estrategia más redituable y menos riesgosa que diseñar otro totalmente nuevo. • 4. Contracción de la mezcla de productos. se pone en práctica al eliminar una línea entera o bien al simplificar su contenido. Con líneas o mezclas más pequeñas o menos densas se suprimen los productos poco rentables o incosteables. Por medio de la contratación de la mezcla se busca obtener menos utilidades con un menor número de productos. • 5. Aumento de la línea en precios altos y precios bajos. Estas dos clases de estrategia requieren un cambio en el posicionamiento del producto y en la expansión de línea. Aumento de la línea en precios altos significa agregarle un producto de mayor precio para atraer un mercado más amplio. Por lo demás, el vendedor piensa que el prestigio del nuevo producto incrementará la demanda de sus productos de menor precio.