SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de Sueldos,
                                       Salarios y Prestaciones


                                          Unidad 3:
                                     Evaluación de cargos


Mtro. Jorge Alberto Porras Jiménez
Contenido




Objetivo y pasos previos a cualquier evaluación de cargos


Enfoque de la evaluación de cargos
Objetivo y pasos previos a cualquier evaluación de cargos


Evaluación de cargos
La evaluación de cargos es un proceso de gestión de recursos humanos que abarca varias técnicas
mediante las cuales se aplican criterios comunes de comparación para determinar la importancia relativa
de cada cargo dentro de la organización administrativa.




La evaluación de cargos es el proceso de analizar y
de comparar el contenido de los cargos, para
colocarlos en un orden de clases, que sirvan de
base a un sistema de remuneración.




Sin embargo, es simplemente una técnica proyectada para asesorar el desarrollo de una nueva estructura
de salarios que define las relatividades entre los cargos sobre una base consistente y sistemática.
Objetivo y pasos previos a cualquier evaluación de cargos


Objetivo de la evaluación de cargos
Evaluación de cargos es un medio de determinar el valor relativo de cada cargo dentro de una estructura
organizacional y por lo tanto la posición relativa del cargo dentro de la estructura de cargos de la
Organización.

En el sentido estricto, la evaluación de cargos trata de determinar la posición relativa de cada cargo con
los demás.

Es la actividad preliminar al establecimiento de grados y niveles asociados a salarios.

La evaluación de cargos tiene como objetivos lo siguiente:

      La jerarquización apropiada del universo de cargos dentro de la organización administrativa,

      La clasificación de los cargos en categorías o clases, y

      La estimación del salario básico correspondiente a cada cargo.
Objetivo y pasos previos a cualquier evaluación de cargos


Métodos de la evaluación de cargos
 Existen varias maneras de determinar y administrar sistemas de pago.

 La evaluación de cargos está relacionada con la obtención de datos que permiten una conclusión acerca
 del precio de una cargo. El proceso de análisis y evaluación muestra las diferencias esenciales entre los
 cargos, ya sea cuantitativo o cualitativamente.

 Algunas veces la evaluación de cargos es complementada por otros procedimientos como son las
 negociaciones con los sindicatos. Generalmente constituye uno de los únicos elementos arbitrarios de las
 dimensiones de la remuneración.

 Los métodos de evaluación de cargos pueden ser divididos en dos grandes grupos:

 Métodos No cuantitativo.

 · Jerarquización de cargos (Alineación)
 · Categorías predeterminadas (o clasificación).

 Métodos Cuantitativos.

 - Comparación por factores.
 - Evaluación por puntos.
Objetivo y pasos previos a cualquier evaluación de cargos




El punto de partida para cualquier esquema de evaluación de cargos es el de obtener la información
respecto de los cargos concernientes a través de la descripción y análisis comparativo de los mismos y
establecer criterios definitivos.

La evaluación de cargos enfatiza en la naturaleza y el contenido de los cargos y no en las
características de las personas que los ocupan.

Los cuatro modelos básicos de valuación de puestos surgen a partir de los enfoques que consideran el
puesto como un todo, o como una entidad dividida en partes, y que comparan un puesto con otro o con una
escala.


     Base para la comparación          El puesto como un todo            El puesto dividido en
                                             (cualitativo)                  partes o factores
                                                                             (cuantitativo)
        Puesto contra puesto            Modelo de alineación            Modelo de comparación
                                                                             de factores
        Puesto contra escala              Modelo Categorías                Modelo de puntos
                                          predeterminadas
Enfoque de la evaluación de cargos


Es muy común enfocar la actividad organizacional, en general, y la actividad industrial, en particular, como
un proceso de conversión de varios inputs en un sistema de outputs.

El proceso de conversión envuelve una combinación optima de inputs como son: el capital, terrenos,
esfuerzo humano, materias primas, riesgos de asociación, etc., en un conjunto de trabajo para producir un
resultado deseado.

El elemento esfuerzo humano es parte integral de esa actividad y debe ser aislado para verificar el valor
de esa contribución particular. Para efecto de compensación (o administración de salarios), será
simplemente denominado trabajo.

El trabajo es un gasto de energía, esfuerzo, o aplicación de esfuerzo para algún propósito. La evaluación
del gasto de energía humana −sea física o intelectual − y su correspondiente salario, no es tan simple. A
medida que los cargos se hacen más complejos el problema se hace mas complicado.

La evaluación de cargos es un instrumento incompleto y requiere una amplia consideración de las más
importantes diferencias entre las inputs de contribución humana y los cargos.

En otros términos las diferencias significativas entre las unidades de trabajo deben ser colocadas en una
base comparativa para permitir una distribución más equivalente de ingresos dentro de una organización
que, de otro modo resultaría arbitraria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METODOS DE EVALUACIÓN DE CARGO
METODOS DE EVALUACIÓN DE CARGOMETODOS DE EVALUACIÓN DE CARGO
METODOS DE EVALUACIÓN DE CARGO
EUCARIS1283
 
Salarios y planes de prestaciones sociales
Salarios y planes de prestaciones socialesSalarios y planes de prestaciones sociales
Salarios y planes de prestaciones sociales
UNED
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
DianaDC1019
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
DianaDC1019
 
Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos
Métodos Cualitativos de Valuación de PuestosMétodos Cualitativos de Valuación de Puestos
Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos
alejandragsanchez
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
José Antonio Durand Palomino
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
Subsistemas de recursos humanos
Subsistemas de recursos humanos Subsistemas de recursos humanos
Subsistemas de recursos humanos
Maryori Martinez
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Meritzy Nemiga
 
Salarios
SalariosSalarios
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
Cecy Hdez
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANO
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANOFACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANO
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANO
TEMO FRANCISCO
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Carlos Leonardo Vélez Verdesoto
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
Jaackii Cucho Garcia
 
Mapa Descripcion de Cargos
Mapa Descripcion de CargosMapa Descripcion de Cargos
Mapa Descripcion de Cargos
KatherineAnzola
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargos
landervela
 

La actualidad más candente (20)

METODOS DE EVALUACIÓN DE CARGO
METODOS DE EVALUACIÓN DE CARGOMETODOS DE EVALUACIÓN DE CARGO
METODOS DE EVALUACIÓN DE CARGO
 
Subsistema de provisión
Subsistema de provisiónSubsistema de provisión
Subsistema de provisión
 
Salarios y planes de prestaciones sociales
Salarios y planes de prestaciones socialesSalarios y planes de prestaciones sociales
Salarios y planes de prestaciones sociales
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos
Métodos Cualitativos de Valuación de PuestosMétodos Cualitativos de Valuación de Puestos
Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
 
5 procesos organizacionales
5 procesos organizacionales5 procesos organizacionales
5 procesos organizacionales
 
Metodo De Jerarquizacion
Metodo De JerarquizacionMetodo De Jerarquizacion
Metodo De Jerarquizacion
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Subsistemas de recursos humanos
Subsistemas de recursos humanos Subsistemas de recursos humanos
Subsistemas de recursos humanos
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Salarios
SalariosSalarios
Salarios
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
 
sistemas de compensaciones
sistemas de compensacionessistemas de compensaciones
sistemas de compensaciones
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANO
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANOFACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANO
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANO
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
 
Mapa Descripcion de Cargos
Mapa Descripcion de CargosMapa Descripcion de Cargos
Mapa Descripcion de Cargos
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargos
 

Destacado

Métodos de Valoración Cuantitativos
Métodos de Valoración CuantitativosMétodos de Valoración Cuantitativos
Métodos de Valoración Cuantitativos
ALVARO SANTAMARIA ESCOBAR
 
Estimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y SalariosEstimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y Salariosorlandoms15
 
Planeación de Capital Humano
Planeación de Capital HumanoPlaneación de Capital Humano
Planeación de Capital Humano
UVM
 
Modulo1 unidad4
Modulo1 unidad4Modulo1 unidad4
Modulo1 unidad4esinergy
 
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las OrganizacionesAdministración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
UVM
 
Proceso Administrativo Del Capital Humano
Proceso Administrativo Del Capital HumanoProceso Administrativo Del Capital Humano
Proceso Administrativo Del Capital HumanoJheni
 
Organización del Capital Humano
Organización del Capital HumanoOrganización del Capital Humano
Organización del Capital Humano
UVM
 
Administración, proceso administrativo y administración del capital humano
Administración, proceso administrativo y administración del capital humanoAdministración, proceso administrativo y administración del capital humano
Administración, proceso administrativo y administración del capital humano
UVM
 
Unidad 6: Control del Capital Humano
Unidad 6: Control del Capital HumanoUnidad 6: Control del Capital Humano
Unidad 6: Control del Capital Humano
UVM
 
Factores Compensatorios Basados en rendimiento
Factores Compensatorios Basados en rendimientoFactores Compensatorios Basados en rendimiento
Factores Compensatorios Basados en rendimiento
UVM
 
Análisis y descripción de cargos UVM
Análisis y descripción de cargos UVMAnálisis y descripción de cargos UVM
Análisis y descripción de cargos UVM
UVM
 
Funciones del Área de Capital Humano
Funciones del Área de Capital Humano Funciones del Área de Capital Humano
Funciones del Área de Capital Humano
Rosa Quintana
 
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESAEL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
Rut Pimentel Dominguez
 
Módulo 1 Unidad1: Administración Estratégica
Módulo 1 Unidad1: Administración EstratégicaMódulo 1 Unidad1: Administración Estratégica
Módulo 1 Unidad1: Administración Estratégica
esinergy
 
Antecedentes de la administración de compensaciones UVM
Antecedentes de la administración de compensaciones UVMAntecedentes de la administración de compensaciones UVM
Antecedentes de la administración de compensaciones UVM
UVM
 
Taller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDD
Taller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDDTaller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDD
Taller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDD
esinergy
 
Dirección del Capital Humano
Dirección del Capital HumanoDirección del Capital Humano
Dirección del Capital Humano
UVM
 
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargosEstimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
UVM
 
Rrhh unidad presentacion
Rrhh unidad presentacionRrhh unidad presentacion
Rrhh unidad presentacion
vicne
 

Destacado (20)

Métodos de Valoración Cuantitativos
Métodos de Valoración CuantitativosMétodos de Valoración Cuantitativos
Métodos de Valoración Cuantitativos
 
Estimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y SalariosEstimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y Salarios
 
Planeación de Capital Humano
Planeación de Capital HumanoPlaneación de Capital Humano
Planeación de Capital Humano
 
Modulo1 unidad4
Modulo1 unidad4Modulo1 unidad4
Modulo1 unidad4
 
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las OrganizacionesAdministración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
 
Unidad 03
Unidad 03 Unidad 03
Unidad 03
 
Proceso Administrativo Del Capital Humano
Proceso Administrativo Del Capital HumanoProceso Administrativo Del Capital Humano
Proceso Administrativo Del Capital Humano
 
Organización del Capital Humano
Organización del Capital HumanoOrganización del Capital Humano
Organización del Capital Humano
 
Administración, proceso administrativo y administración del capital humano
Administración, proceso administrativo y administración del capital humanoAdministración, proceso administrativo y administración del capital humano
Administración, proceso administrativo y administración del capital humano
 
Unidad 6: Control del Capital Humano
Unidad 6: Control del Capital HumanoUnidad 6: Control del Capital Humano
Unidad 6: Control del Capital Humano
 
Factores Compensatorios Basados en rendimiento
Factores Compensatorios Basados en rendimientoFactores Compensatorios Basados en rendimiento
Factores Compensatorios Basados en rendimiento
 
Análisis y descripción de cargos UVM
Análisis y descripción de cargos UVMAnálisis y descripción de cargos UVM
Análisis y descripción de cargos UVM
 
Funciones del Área de Capital Humano
Funciones del Área de Capital Humano Funciones del Área de Capital Humano
Funciones del Área de Capital Humano
 
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESAEL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
 
Módulo 1 Unidad1: Administración Estratégica
Módulo 1 Unidad1: Administración EstratégicaMódulo 1 Unidad1: Administración Estratégica
Módulo 1 Unidad1: Administración Estratégica
 
Antecedentes de la administración de compensaciones UVM
Antecedentes de la administración de compensaciones UVMAntecedentes de la administración de compensaciones UVM
Antecedentes de la administración de compensaciones UVM
 
Taller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDD
Taller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDDTaller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDD
Taller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDD
 
Dirección del Capital Humano
Dirección del Capital HumanoDirección del Capital Humano
Dirección del Capital Humano
 
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargosEstimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
 
Rrhh unidad presentacion
Rrhh unidad presentacionRrhh unidad presentacion
Rrhh unidad presentacion
 

Similar a Evaluación de Cargos

Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Eduardo Cuevas
 
Diapositiva valuacion de puestos
Diapositiva valuacion de puestosDiapositiva valuacion de puestos
Diapositiva valuacion de puestos
Gil Del Castillo
 
9.1.- VALORACIÓN DE CARGOS.pptx
9.1.- VALORACIÓN DE CARGOS.pptx9.1.- VALORACIÓN DE CARGOS.pptx
9.1.- VALORACIÓN DE CARGOS.pptx
GABRIELASAIGUA2
 
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptxVALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
Edwin490546
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
nicolaslasa
 
PresentacióN Final EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
PresentacióN Final EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V QPresentacióN Final EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
PresentacióN Final EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
Miguel Bueno
 
PresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
PresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V QPresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
PresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V QGla_Mo
 
Buscadores Ev De Puestos
Buscadores Ev De PuestosBuscadores Ev De Puestos
Buscadores Ev De PuestosMaria Cimó
 
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptxVALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
mariaelizabethflores3
 
Expo maribel evaluacion puestos
Expo maribel evaluacion puestosExpo maribel evaluacion puestos
Expo maribel evaluacion puestos
YOLANDA ESPINOSA
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puestoJosé Ruiz
 
Los sistemas de valuación de puestos
Los sistemas de valuación de puestosLos sistemas de valuación de puestos
Los sistemas de valuación de puestos
CrisGarcia28
 
2 (1)
2 (1)2 (1)
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Capitulo sueldos
Capitulo sueldosCapitulo sueldos
Capitulo sueldosjiroyaci
 
Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.
Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.
Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.
EdwinmerlinAndriDiaz
 
El abc de la inteligencia emocional
El abc de la inteligencia emocionalEl abc de la inteligencia emocional
El abc de la inteligencia emocional
Mayury Espino C
 
sueldos.ppt
sueldos.pptsueldos.ppt
sueldos.ppt
ArielOmarMayoralPea
 

Similar a Evaluación de Cargos (20)

Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Diapositiva valuacion de puestos
Diapositiva valuacion de puestosDiapositiva valuacion de puestos
Diapositiva valuacion de puestos
 
9.1.- VALORACIÓN DE CARGOS.pptx
9.1.- VALORACIÓN DE CARGOS.pptx9.1.- VALORACIÓN DE CARGOS.pptx
9.1.- VALORACIÓN DE CARGOS.pptx
 
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptxVALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
 
PresentacióN Final EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
PresentacióN Final EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V QPresentacióN Final EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
PresentacióN Final EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
 
PresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
PresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V QPresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
PresentacióN EvaluacióN Puestos De Trabajo Grupo Buscadores U V Q
 
Buscadores Ev De Puestos
Buscadores Ev De PuestosBuscadores Ev De Puestos
Buscadores Ev De Puestos
 
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptxVALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
 
Expo maribel evaluacion puestos
Expo maribel evaluacion puestosExpo maribel evaluacion puestos
Expo maribel evaluacion puestos
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puesto
 
Los sistemas de valuación de puestos
Los sistemas de valuación de puestosLos sistemas de valuación de puestos
Los sistemas de valuación de puestos
 
2 (1)
2 (1)2 (1)
2 (1)
 
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
 
Capitulo sueldos
Capitulo sueldosCapitulo sueldos
Capitulo sueldos
 
Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.
Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.
Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.
 
Upem valuacion de p rh clase 5
Upem valuacion de p rh clase 5Upem valuacion de p rh clase 5
Upem valuacion de p rh clase 5
 
El abc de la inteligencia emocional
El abc de la inteligencia emocionalEl abc de la inteligencia emocional
El abc de la inteligencia emocional
 
Exposicion sueldos
Exposicion sueldosExposicion sueldos
Exposicion sueldos
 
sueldos.ppt
sueldos.pptsueldos.ppt
sueldos.ppt
 

Más de UVM

Cf unidad 2 06oct16
Cf unidad 2 06oct16Cf unidad 2 06oct16
Cf unidad 2 06oct16
UVM
 
Contabilidad Financiera Unidad 1
Contabilidad Financiera Unidad 1Contabilidad Financiera Unidad 1
Contabilidad Financiera Unidad 1
UVM
 
Unidad 10: Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones
Unidad 10:  Estrategias y sistemas salarial o de compensacionesUnidad 10:  Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones
Unidad 10: Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones
UVM
 
Unidad 9: El mercado laboral en la encuesta salarial
Unidad 9:  El mercado laboral en la encuesta salarialUnidad 9:  El mercado laboral en la encuesta salarial
Unidad 9: El mercado laboral en la encuesta salarial
UVM
 
Programacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepñoProgramacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepño
UVM
 
Diseño de la Estructura Salarial
Diseño de la Estructura SalarialDiseño de la Estructura Salarial
Diseño de la Estructura Salarial
UVM
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
UVM
 

Más de UVM (7)

Cf unidad 2 06oct16
Cf unidad 2 06oct16Cf unidad 2 06oct16
Cf unidad 2 06oct16
 
Contabilidad Financiera Unidad 1
Contabilidad Financiera Unidad 1Contabilidad Financiera Unidad 1
Contabilidad Financiera Unidad 1
 
Unidad 10: Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones
Unidad 10:  Estrategias y sistemas salarial o de compensacionesUnidad 10:  Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones
Unidad 10: Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones
 
Unidad 9: El mercado laboral en la encuesta salarial
Unidad 9:  El mercado laboral en la encuesta salarialUnidad 9:  El mercado laboral en la encuesta salarial
Unidad 9: El mercado laboral en la encuesta salarial
 
Programacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepñoProgramacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepño
 
Diseño de la Estructura Salarial
Diseño de la Estructura SalarialDiseño de la Estructura Salarial
Diseño de la Estructura Salarial
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Evaluación de Cargos

  • 1. Administración de Sueldos, Salarios y Prestaciones Unidad 3: Evaluación de cargos Mtro. Jorge Alberto Porras Jiménez
  • 2. Contenido Objetivo y pasos previos a cualquier evaluación de cargos Enfoque de la evaluación de cargos
  • 3. Objetivo y pasos previos a cualquier evaluación de cargos Evaluación de cargos La evaluación de cargos es un proceso de gestión de recursos humanos que abarca varias técnicas mediante las cuales se aplican criterios comunes de comparación para determinar la importancia relativa de cada cargo dentro de la organización administrativa. La evaluación de cargos es el proceso de analizar y de comparar el contenido de los cargos, para colocarlos en un orden de clases, que sirvan de base a un sistema de remuneración. Sin embargo, es simplemente una técnica proyectada para asesorar el desarrollo de una nueva estructura de salarios que define las relatividades entre los cargos sobre una base consistente y sistemática.
  • 4. Objetivo y pasos previos a cualquier evaluación de cargos Objetivo de la evaluación de cargos Evaluación de cargos es un medio de determinar el valor relativo de cada cargo dentro de una estructura organizacional y por lo tanto la posición relativa del cargo dentro de la estructura de cargos de la Organización. En el sentido estricto, la evaluación de cargos trata de determinar la posición relativa de cada cargo con los demás. Es la actividad preliminar al establecimiento de grados y niveles asociados a salarios. La evaluación de cargos tiene como objetivos lo siguiente:  La jerarquización apropiada del universo de cargos dentro de la organización administrativa,  La clasificación de los cargos en categorías o clases, y  La estimación del salario básico correspondiente a cada cargo.
  • 5. Objetivo y pasos previos a cualquier evaluación de cargos Métodos de la evaluación de cargos Existen varias maneras de determinar y administrar sistemas de pago. La evaluación de cargos está relacionada con la obtención de datos que permiten una conclusión acerca del precio de una cargo. El proceso de análisis y evaluación muestra las diferencias esenciales entre los cargos, ya sea cuantitativo o cualitativamente. Algunas veces la evaluación de cargos es complementada por otros procedimientos como son las negociaciones con los sindicatos. Generalmente constituye uno de los únicos elementos arbitrarios de las dimensiones de la remuneración. Los métodos de evaluación de cargos pueden ser divididos en dos grandes grupos: Métodos No cuantitativo. · Jerarquización de cargos (Alineación) · Categorías predeterminadas (o clasificación). Métodos Cuantitativos. - Comparación por factores. - Evaluación por puntos.
  • 6. Objetivo y pasos previos a cualquier evaluación de cargos El punto de partida para cualquier esquema de evaluación de cargos es el de obtener la información respecto de los cargos concernientes a través de la descripción y análisis comparativo de los mismos y establecer criterios definitivos. La evaluación de cargos enfatiza en la naturaleza y el contenido de los cargos y no en las características de las personas que los ocupan. Los cuatro modelos básicos de valuación de puestos surgen a partir de los enfoques que consideran el puesto como un todo, o como una entidad dividida en partes, y que comparan un puesto con otro o con una escala. Base para la comparación El puesto como un todo El puesto dividido en (cualitativo) partes o factores (cuantitativo) Puesto contra puesto Modelo de alineación Modelo de comparación de factores Puesto contra escala Modelo Categorías Modelo de puntos predeterminadas
  • 7. Enfoque de la evaluación de cargos Es muy común enfocar la actividad organizacional, en general, y la actividad industrial, en particular, como un proceso de conversión de varios inputs en un sistema de outputs. El proceso de conversión envuelve una combinación optima de inputs como son: el capital, terrenos, esfuerzo humano, materias primas, riesgos de asociación, etc., en un conjunto de trabajo para producir un resultado deseado. El elemento esfuerzo humano es parte integral de esa actividad y debe ser aislado para verificar el valor de esa contribución particular. Para efecto de compensación (o administración de salarios), será simplemente denominado trabajo. El trabajo es un gasto de energía, esfuerzo, o aplicación de esfuerzo para algún propósito. La evaluación del gasto de energía humana −sea física o intelectual − y su correspondiente salario, no es tan simple. A medida que los cargos se hacen más complejos el problema se hace mas complicado. La evaluación de cargos es un instrumento incompleto y requiere una amplia consideración de las más importantes diferencias entre las inputs de contribución humana y los cargos. En otros términos las diferencias significativas entre las unidades de trabajo deben ser colocadas en una base comparativa para permitir una distribución más equivalente de ingresos dentro de una organización que, de otro modo resultaría arbitraria.