SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCIÓN DE MAYO
LAS MUJERES EN LAS LUCHAS
POR LA INDEPENDENCIA
Antiprincesasde la
Por Nadia Fink
Dibujos: Pitu Saá
Diseño y edición: Martín Azcurra
Por eso, el 25 de mayo
de 1810 se destituyó al
virrey Cisneros y se formó
la Primera Junta de
gobierno. Pero toda esa
semana, desde el 18 hubo
reuniones a escondidas y un
cabildo abierto que empezó
a funcionar el 22 de mayo.
La mañana del 25, el pueblo se
reunió en la plaza de la Victoria
(que hoy es la Plaza de Mayo) a
las puertas del Cabildo (dicen que
se gritó: “¡El pueblo quiere saber
de qué se trata!”) para saber si
de verdad Cisneros ya no tenía
poder, y si la Junta representaba
la voluntad del pueblo.
Una revolución es cuando muchas
personas cambian las cosas que
están mal, y dan vuelta “el poder” que
estaba haciendo mal esas cosas.
Y eso estaba pasando en las provincias
del Río de La Plata… porque estaba
bajo las órdenes de un virrey, quien
a su vez respondía al Rey de España.
Lo que hoy es América Latina no era
más que una colonia para su propio
enriquecimiento.
¡Nos había picado el bichito de la Soberanía Popular!
La Revolución de Mayo, óleo de Francisco Fortuny.
PRESIDENTE
• Cornelio Saavedra
SECRETARIOS
• Dr. Juan José Paso
• Dr. Mariano Moreno
VOCALES
• Dr. Juan José Castelli
• Manuel Belgrano
• Miguel de Azcuénaga
• Dr. Manuel Alberti
• Domingo Matheu
• Juan Larrea
Lo primero que decidió la Junta
era enviar una expedición de
500 hombres para auxiliar a las
provincias.
Ah... esteeem
¡Claro que hubo
mujeres! Pero la
historia no siempre
las nombra...
¿HOMBRES DIJISTE? ¿Y
NOSOTRAS, LAS MUJERES
QUE ESTUVIMOS EN ESTA
REVOLUCIÓN?
Jura de la Primera Junta
Gran Bretaña (o
Inglaterra) necesitaba
lugares donde vender
todo lo que estaba
fabricando (carbón,
acero y telas) y
quería entonces que
el comercio de las
colonias en América
dejara de estar al
mando de España.
Por eso intentó
conquistarlas.
				Las invasiones inglesas
En 1807, María Remedios
del Valle tenía un
marido y dos hijos
varones, uno de ellos
adoptado. Esa familia
era como cualquier otra,
hasta ese año en que
llegaron los ingleses con
un gran ejército para
apoderarse del puerto,
ya que en ese momento
todo se transportaba
por barcos.
Entonces, en Buenos
Aires se organizaron
milicias de vecinas y
vecinos. ¡Dicen que
eran casi 100 mil!
Y María Remedios
se puso en acción:
guardaba las mochilas
de los soldados que
iban de acá para allá.
Y así, por primera vez,
sintió una necesidad
que le salía de adentro
de defender a su gente.
Y así lo hicieron muchas
y muchos, y los ingleses
tuvieron que rendirse.
¡Pero no fue la única!
ANTECEDENTES
Martina Céspedes tenía 45
años y tres hijas, y atendían
una pequeña pulpería (como
un bar y almacén). Martina
usó la estrategia de hacer
pasar de a uno a los ingleses y
les regalaba una bebida muy
fuerte (aguardiente) hasta que
se emborrachaban y, medios
dormidos, los hacía prisioneros…
y así llegó hasta ¡once soldados!
Por eso fue nombrada luego
“Sargento mayor”.
Manuela Pedraza, a quien
llamaban “la tucumanesa”, porque
era de esa provincia, combatió
duramente en la primera invasión,
acompañando a su esposo.
Cuentan que él murió en la pelea
y, en venganza, ella tomó su fusil
y mató al inglés que lo había
asesinado. A ella la nombraron
“subteniente de infantería”.
¿Mazamorra caliente para las
viejas sin dientes? Las famosas
mazamorreras eran mujeres
negras esclavizadas. Como tenían
que pagarle al patrón, vendían
mazamorras y empanadas. Durante
las Invasiones Inglesas, ellas fueron
quienes les tiraron ollas repletas de
agua hirviendo a los invasores, para
hacerlos retroceder.
Los dibujos de esta página son de “Libertarias”,
por Mariana Baizan
¿Qué le demostraron al pueblo estas
invasiones? Que puede luchar y
ganar... Si se pudo echar a las tropas
inglesas en dos oportuniadades,
¿por qué no liberarse de España
y tener un gobierno propio? La
semillita de la revolución estaba
sembrada.
Pero también, un 25 de mayo de 1809 se dio la revolución en
Chuquisaca (lo que hoy es Sucre, porque el Virreinato del Río
de la Plata abarcaba también parte de Bolivia). Manuel Padilla
y Juana Azurduy participaron de ese alzamiento. Pero, claro,
España no quería soltar esas tierras (ni en 1809 ni en 1810) y por
eso enviaba ejércitos y buscaba grupos de personas que querían
seguir defendiendo el reinado europeo… Esas eran las tropas
“realistas”, que estaban bien armadas y entrenadas.
VIRREINATO
DEL RÍO DE
LA PLATA
Contra estos ejércitos
realistas empezaron a
surgir las guerrillas:
batallones compuestos
por criollos, mestizos,
cholas e indígenas.
Juana y Manuel fueron,
además de pareja,
compañeros de lucha.
Su amor era entre él y
ella, sí, pero también
por algo más grande:
por el bien de muchas
y muchos más.
Después de la
Revolución de
Mayo, empezaron
las luchas
para lograr la
independencia.
María Remedios
y Juana siguieron
luchando en los
ejércitos de Manuel
Belgrano: ese
abogado que fue
vocal en la primera
Junta y que luego
se fue a pelear para
defender la libertad
planteada en aquel
Cabildo Abierto.
Es muy posible que Juana y María Remedios lucharon juntas
en la batalla de Ayohuma. Eso fue en 1813 pero te lo contamos
igual, porque así como hay antecedentes de la revolución
de Mayo, esa revolución fue el antecedente de la verdadera
independencia.
¿Por qué nos parece probable que se conocieran y lucharan
juntas?: las dos eran parte del Ejército del Norte, después de
esa batalla Belgrano las nombró capitanas, y hay registros que
muestran que las dos tuvieron roles muy destacados en esa
batalla. ¡Es imposible que no se conocieran! ¿Habrán hablado de
los sueños de una Patria en libertad y una vida donde todo fuera
un poco más justo?
Estuvieron en cientos de batallas
y a Remedios del Valle la llamaron
“La Madre de la Patria”.
Y también hubo muchas otras
mujeres que combatieron en las
tantas batallas por la autonomía
del pueblo, como las Amazonas
que lucharon junto a Juana
Azurduy, como las Lanceras de
Artigas, como Manuela Sáenz,
y tantas otras que permanecen
anónimas.
Las imaginamos peleando brazo con brazo con muchas otras
mujeres olvidadas por la historia pero que allí estaban, como
ellas, con las banderas de la libertad bien en alto.
Las Lanceras de Artigas
Manuela Sáenz
Y así como las invasiones inglesas fueron un
antecedente de la Revolución de Mayo, las ideas de
independencia vienen de muchos años atrás... De las luchas
indígenas contra la corona española, lideradas por hombres como
Tupac Amaru y Tupac Katari, y también por sus compañeras
Micaela Bastidas y Bartolina Sisa. Esas ideas fueron la base
de las luchas independentistas en toda América Latina, que
recorrieron caminos junto a José Martí, Simón Bolívar y San
Martín, entre muchas y muchos más.
Luchamos por la Libertad
Micaela Bastidas Bartolina Sisa
www.chirimbote.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Escuela Ayer Y Hoy 3º
La Escuela Ayer Y Hoy 3ºLa Escuela Ayer Y Hoy 3º
La Escuela Ayer Y Hoy 3ºromina
 
Planificación conmemorando el 2 de abril
Planificación conmemorando el 2 de abrilPlanificación conmemorando el 2 de abril
Planificación conmemorando el 2 de abrillucrecia rueda
 
Recordar números hasta el 100.000
Recordar números  hasta el 100.000Recordar números  hasta el 100.000
Recordar números hasta el 100.000Matías Cansino
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Daniela Virgili
 
Mendoza lee y escribe. 1er grado. Primer libro
Mendoza lee  y escribe. 1er grado. Primer libroMendoza lee  y escribe. 1er grado. Primer libro
Mendoza lee y escribe. 1er grado. Primer libroJadoreth Herij
 
Proyecto LOS DINOSAURIOS
Proyecto LOS DINOSAURIOSProyecto LOS DINOSAURIOS
Proyecto LOS DINOSAURIOSRIAZA
 
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docxCOMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docxAngeles Feu
 
Clase Matematica 1 grado
Clase Matematica 1 gradoClase Matematica 1 grado
Clase Matematica 1 gradogildastringhini
 
Adela Basch Contemos uno dos tres y vayamos a 1810
Adela Basch   Contemos uno dos tres y vayamos a 1810Adela Basch   Contemos uno dos tres y vayamos a 1810
Adela Basch Contemos uno dos tres y vayamos a 1810Gabriela Almada
 
6º GRADO PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 ok.docx
6º GRADO PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 ok.docx6º GRADO PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 ok.docx
6º GRADO PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 ok.docxJohnSotelo11
 
Glosas acto 25 de mayo 2013
Glosas acto 25 de mayo 2013Glosas acto 25 de mayo 2013
Glosas acto 25 de mayo 2013Miriam Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

La Escuela Ayer Y Hoy 3º
La Escuela Ayer Y Hoy 3ºLa Escuela Ayer Y Hoy 3º
La Escuela Ayer Y Hoy 3º
 
Guía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa carameloGuía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa caramelo
 
Acto 25 de mayo
Acto 25 de mayoActo 25 de mayo
Acto 25 de mayo
 
El reino-del-revés
El reino-del-revésEl reino-del-revés
El reino-del-revés
 
Planificación conmemorando el 2 de abril
Planificación conmemorando el 2 de abrilPlanificación conmemorando el 2 de abril
Planificación conmemorando el 2 de abril
 
Recordar números hasta el 100.000
Recordar números  hasta el 100.000Recordar números  hasta el 100.000
Recordar números hasta el 100.000
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
 
Mendoza lee y escribe. 1er grado. Primer libro
Mendoza lee  y escribe. 1er grado. Primer libroMendoza lee  y escribe. 1er grado. Primer libro
Mendoza lee y escribe. 1er grado. Primer libro
 
El pirata cara patata
El pirata cara patataEl pirata cara patata
El pirata cara patata
 
Islas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografíaIslas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografía
 
1 2-19 a
1 2-19 a1 2-19 a
1 2-19 a
 
Proyecto LOS DINOSAURIOS
Proyecto LOS DINOSAURIOSProyecto LOS DINOSAURIOS
Proyecto LOS DINOSAURIOS
 
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docxCOMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Clase Matematica 1 grado
Clase Matematica 1 gradoClase Matematica 1 grado
Clase Matematica 1 grado
 
El Escudo Nacional
El Escudo NacionalEl Escudo Nacional
El Escudo Nacional
 
Adela Basch Contemos uno dos tres y vayamos a 1810
Adela Basch   Contemos uno dos tres y vayamos a 1810Adela Basch   Contemos uno dos tres y vayamos a 1810
Adela Basch Contemos uno dos tres y vayamos a 1810
 
6º GRADO PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 ok.docx
6º GRADO PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 ok.docx6º GRADO PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 ok.docx
6º GRADO PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 ok.docx
 
Glosas acto 25 de mayo 2013
Glosas acto 25 de mayo 2013Glosas acto 25 de mayo 2013
Glosas acto 25 de mayo 2013
 

Similar a Antiprincesas de la revolucion de mayo.

GUERRERAS DE LA INDEPENDENCIA
GUERRERAS DE LA INDEPENDENCIAGUERRERAS DE LA INDEPENDENCIA
GUERRERAS DE LA INDEPENDENCIALaura Casareski
 
Revoluciones independentistas hispanoamericanas
Revoluciones independentistas hispanoamericanas Revoluciones independentistas hispanoamericanas
Revoluciones independentistas hispanoamericanas Claudia Solís Umpierrez
 
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)Daniela Ortiz
 
proceres, independecia de colombia
proceres, independecia de colombia proceres, independecia de colombia
proceres, independecia de colombia VALERIA_0513
 
Idea de diario de Chile 1810...
Idea de diario de Chile 1810...Idea de diario de Chile 1810...
Idea de diario de Chile 1810...Chio Rivero
 
Maria fernanda ulloa
Maria fernanda ulloaMaria fernanda ulloa
Maria fernanda ulloajorbalan
 
Independencia de venezula
Independencia de venezulaIndependencia de venezula
Independencia de venezulacristian Dj_9C
 
Bicentenarioclaumartinez s payba
Bicentenarioclaumartinez s paybaBicentenarioclaumartinez s payba
Bicentenarioclaumartinez s paybaClaudia Martinez
 
Movientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuelaMovientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuelaElizabeth Casanova
 
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?María Ernestina ALONSO
 
Tarea historia del arte 16
Tarea historia del arte 16Tarea historia del arte 16
Tarea historia del arte 16UTM
 
Crisis del orden colonia, revolción y guerras de independencia
Crisis del orden colonia, revolción y guerras de independenciaCrisis del orden colonia, revolción y guerras de independencia
Crisis del orden colonia, revolción y guerras de independenciaAugusto César Albornoz Guiñazú
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo AntecedentesProfeRanea
 

Similar a Antiprincesas de la revolucion de mayo. (20)

GUERRERAS DE LA INDEPENDENCIA
GUERRERAS DE LA INDEPENDENCIAGUERRERAS DE LA INDEPENDENCIA
GUERRERAS DE LA INDEPENDENCIA
 
La revolucion de mayo
La revolucion de mayoLa revolucion de mayo
La revolucion de mayo
 
Todos
TodosTodos
Todos
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Revoluciones independentistas hispanoamericanas
Revoluciones independentistas hispanoamericanas Revoluciones independentistas hispanoamericanas
Revoluciones independentistas hispanoamericanas
 
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
proceres, independecia de colombia
proceres, independecia de colombia proceres, independecia de colombia
proceres, independecia de colombia
 
Idea de diario de Chile 1810...
Idea de diario de Chile 1810...Idea de diario de Chile 1810...
Idea de diario de Chile 1810...
 
Revolución de 1810
Revolución de 1810 Revolución de 1810
Revolución de 1810
 
Maria fernanda ulloa
Maria fernanda ulloaMaria fernanda ulloa
Maria fernanda ulloa
 
Independencia de venezula
Independencia de venezulaIndependencia de venezula
Independencia de venezula
 
25 de mayo con musica
25 de mayo con musica25 de mayo con musica
25 de mayo con musica
 
Bicentenarioclaumartinez s payba
Bicentenarioclaumartinez s paybaBicentenarioclaumartinez s payba
Bicentenarioclaumartinez s payba
 
Movientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuelaMovientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuela
 
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
 
2 de abril de 1819
2 de abril de 18192 de abril de 1819
2 de abril de 1819
 
Tarea historia del arte 16
Tarea historia del arte 16Tarea historia del arte 16
Tarea historia del arte 16
 
Crisis del orden colonia, revolción y guerras de independencia
Crisis del orden colonia, revolción y guerras de independenciaCrisis del orden colonia, revolción y guerras de independencia
Crisis del orden colonia, revolción y guerras de independencia
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo Antecedentes
 

Más de silsosa

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020silsosa
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocsilsosa
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostosilsosa
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020silsosa
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020silsosa
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020silsosa
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividadsilsosa
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...silsosa
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de juliosilsosa
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15silsosa
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15silsosa
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturalessilsosa
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martinsilsosa
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de juliosilsosa
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de juliosilsosa
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...silsosa
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de juliosilsosa
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14silsosa
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13 silsosa
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de juliosilsosa
 

Más de silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Antiprincesas de la revolucion de mayo.

  • 1. REVOLUCIÓN DE MAYO LAS MUJERES EN LAS LUCHAS POR LA INDEPENDENCIA Antiprincesasde la Por Nadia Fink Dibujos: Pitu Saá Diseño y edición: Martín Azcurra
  • 2. Por eso, el 25 de mayo de 1810 se destituyó al virrey Cisneros y se formó la Primera Junta de gobierno. Pero toda esa semana, desde el 18 hubo reuniones a escondidas y un cabildo abierto que empezó a funcionar el 22 de mayo. La mañana del 25, el pueblo se reunió en la plaza de la Victoria (que hoy es la Plaza de Mayo) a las puertas del Cabildo (dicen que se gritó: “¡El pueblo quiere saber de qué se trata!”) para saber si de verdad Cisneros ya no tenía poder, y si la Junta representaba la voluntad del pueblo. Una revolución es cuando muchas personas cambian las cosas que están mal, y dan vuelta “el poder” que estaba haciendo mal esas cosas. Y eso estaba pasando en las provincias del Río de La Plata… porque estaba bajo las órdenes de un virrey, quien a su vez respondía al Rey de España. Lo que hoy es América Latina no era más que una colonia para su propio enriquecimiento. ¡Nos había picado el bichito de la Soberanía Popular! La Revolución de Mayo, óleo de Francisco Fortuny.
  • 3. PRESIDENTE • Cornelio Saavedra SECRETARIOS • Dr. Juan José Paso • Dr. Mariano Moreno VOCALES • Dr. Juan José Castelli • Manuel Belgrano • Miguel de Azcuénaga • Dr. Manuel Alberti • Domingo Matheu • Juan Larrea Lo primero que decidió la Junta era enviar una expedición de 500 hombres para auxiliar a las provincias. Ah... esteeem ¡Claro que hubo mujeres! Pero la historia no siempre las nombra... ¿HOMBRES DIJISTE? ¿Y NOSOTRAS, LAS MUJERES QUE ESTUVIMOS EN ESTA REVOLUCIÓN? Jura de la Primera Junta
  • 4. Gran Bretaña (o Inglaterra) necesitaba lugares donde vender todo lo que estaba fabricando (carbón, acero y telas) y quería entonces que el comercio de las colonias en América dejara de estar al mando de España. Por eso intentó conquistarlas. Las invasiones inglesas En 1807, María Remedios del Valle tenía un marido y dos hijos varones, uno de ellos adoptado. Esa familia era como cualquier otra, hasta ese año en que llegaron los ingleses con un gran ejército para apoderarse del puerto, ya que en ese momento todo se transportaba por barcos. Entonces, en Buenos Aires se organizaron milicias de vecinas y vecinos. ¡Dicen que eran casi 100 mil! Y María Remedios se puso en acción: guardaba las mochilas de los soldados que iban de acá para allá. Y así, por primera vez, sintió una necesidad que le salía de adentro de defender a su gente. Y así lo hicieron muchas y muchos, y los ingleses tuvieron que rendirse. ¡Pero no fue la única! ANTECEDENTES
  • 5. Martina Céspedes tenía 45 años y tres hijas, y atendían una pequeña pulpería (como un bar y almacén). Martina usó la estrategia de hacer pasar de a uno a los ingleses y les regalaba una bebida muy fuerte (aguardiente) hasta que se emborrachaban y, medios dormidos, los hacía prisioneros… y así llegó hasta ¡once soldados! Por eso fue nombrada luego “Sargento mayor”. Manuela Pedraza, a quien llamaban “la tucumanesa”, porque era de esa provincia, combatió duramente en la primera invasión, acompañando a su esposo. Cuentan que él murió en la pelea y, en venganza, ella tomó su fusil y mató al inglés que lo había asesinado. A ella la nombraron “subteniente de infantería”. ¿Mazamorra caliente para las viejas sin dientes? Las famosas mazamorreras eran mujeres negras esclavizadas. Como tenían que pagarle al patrón, vendían mazamorras y empanadas. Durante las Invasiones Inglesas, ellas fueron quienes les tiraron ollas repletas de agua hirviendo a los invasores, para hacerlos retroceder. Los dibujos de esta página son de “Libertarias”, por Mariana Baizan
  • 6. ¿Qué le demostraron al pueblo estas invasiones? Que puede luchar y ganar... Si se pudo echar a las tropas inglesas en dos oportuniadades, ¿por qué no liberarse de España y tener un gobierno propio? La semillita de la revolución estaba sembrada. Pero también, un 25 de mayo de 1809 se dio la revolución en Chuquisaca (lo que hoy es Sucre, porque el Virreinato del Río de la Plata abarcaba también parte de Bolivia). Manuel Padilla y Juana Azurduy participaron de ese alzamiento. Pero, claro, España no quería soltar esas tierras (ni en 1809 ni en 1810) y por eso enviaba ejércitos y buscaba grupos de personas que querían seguir defendiendo el reinado europeo… Esas eran las tropas “realistas”, que estaban bien armadas y entrenadas. VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA
  • 7. Contra estos ejércitos realistas empezaron a surgir las guerrillas: batallones compuestos por criollos, mestizos, cholas e indígenas. Juana y Manuel fueron, además de pareja, compañeros de lucha. Su amor era entre él y ella, sí, pero también por algo más grande: por el bien de muchas y muchos más. Después de la Revolución de Mayo, empezaron las luchas para lograr la independencia. María Remedios y Juana siguieron luchando en los ejércitos de Manuel Belgrano: ese abogado que fue vocal en la primera Junta y que luego se fue a pelear para defender la libertad planteada en aquel Cabildo Abierto.
  • 8. Es muy posible que Juana y María Remedios lucharon juntas en la batalla de Ayohuma. Eso fue en 1813 pero te lo contamos igual, porque así como hay antecedentes de la revolución de Mayo, esa revolución fue el antecedente de la verdadera independencia. ¿Por qué nos parece probable que se conocieran y lucharan juntas?: las dos eran parte del Ejército del Norte, después de esa batalla Belgrano las nombró capitanas, y hay registros que muestran que las dos tuvieron roles muy destacados en esa batalla. ¡Es imposible que no se conocieran! ¿Habrán hablado de los sueños de una Patria en libertad y una vida donde todo fuera un poco más justo?
  • 9. Estuvieron en cientos de batallas y a Remedios del Valle la llamaron “La Madre de la Patria”. Y también hubo muchas otras mujeres que combatieron en las tantas batallas por la autonomía del pueblo, como las Amazonas que lucharon junto a Juana Azurduy, como las Lanceras de Artigas, como Manuela Sáenz, y tantas otras que permanecen anónimas. Las imaginamos peleando brazo con brazo con muchas otras mujeres olvidadas por la historia pero que allí estaban, como ellas, con las banderas de la libertad bien en alto. Las Lanceras de Artigas Manuela Sáenz
  • 10. Y así como las invasiones inglesas fueron un antecedente de la Revolución de Mayo, las ideas de independencia vienen de muchos años atrás... De las luchas indígenas contra la corona española, lideradas por hombres como Tupac Amaru y Tupac Katari, y también por sus compañeras Micaela Bastidas y Bartolina Sisa. Esas ideas fueron la base de las luchas independentistas en toda América Latina, que recorrieron caminos junto a José Martí, Simón Bolívar y San Martín, entre muchas y muchos más. Luchamos por la Libertad Micaela Bastidas Bartolina Sisa www.chirimbote.com.ar