SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma De Santo Domingo
Facultad De Ciencias De La Salud
Escuela De Medicina
Hospital General De La Policía Nacional
Internado Rotatorio 2016-2017
2do ciclo – Medicina Interna
2do Ciclo – Medicina Quirúrgica
Sustentantes:
Jhon Adames
Jamilly Peña
Santo Domingo, R. D.
15 de noviembre 2016
Apendicitis Aguda
Etimología de la palabra:
Latín appendix verbo pender (colgar)
(Del. Lat. Appendix), real academia de la lengua.
Jhon Adames
Apendicitis:
perspectiva histórica
1886: Reginals fitz, identifico
la apéndice como principal
causa de inflamación del
cuadrante inferior derecho.
acuñó el término apendicitis
Recomendó tx. quirúrgico
Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51, pag.1251
Jhon Adames
Richard Hall publicó el primer
caso de un paciente que logró
sobrevivir tras la extracción de
un apéndice perforado lo que
despertó un gran interés por el
tratamiento quirúrgico de la
apendicitis aguda.
Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51, pag.1251
Jhon Adames
En 1889, Chester McBurney
describió el dolor migratorio
característico y la localización del
mismo sobre una línea oblicua
que iba desde la espina ilíaca
anterosuperior hasta el ombligo.
Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51, pag.1251
Jhon Adames
En 1982 el ginecólogo Kurt Semm
describió por primera vez la
apendicectomía laparoscópica.
Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51
Jhon Adames
Termino Apendicitis:
Jhon Adames
Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51
LANGMAN EMBRIOLOGIA MEDICA 8VA. EDICION PANAMERICA
Jhon Adames
Irrigación: Arteria apendicular (arteria cecal post y arteria iliocolica).
Drenaje venoso: V . Satélites tributarias y mesentéricas sup.
Vasos linfáticos: se dirigen a los nódulos linfáticos ileocolicas, directamente.
Inervación: Plexo solar y plexo mesentérico.
Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51, pag.1251
Jhon Adames
Apendicitis: Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51 Jhon Adames
Jhon Adames
FISIOPATOLOGIA Y FASES DE
APENDICITIS
Jhon Adames
1) Apendicitis fase congestiva
o edematosa
o Existe bloqueo proximal
o Hay aumento de la presión
intraluminal
o Dolor difuso en epigastrio
bajo o mitad del abdomen.
o Cólicos, náusea, vómito,
anorexia
o Glóbulos blancos normales
o NO presenta fiebre.
o El dolor no es localizado, es
visceral.
Jhon Adames
Apendicitis: Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51
2) Apendicitis supurativa aguda
(Segunda etapa no complicada):
o Dolor localizado en la fosa ilíaca
derecha.
o Persistencia de la obstrucción.
o Hay irritación del peritoneo.
o Presión en el apéndice excede la
presión venosa
Se irrita el peritoneo parietal y la
serosa del apéndice debido a la
inflamación.
o Proliferación de bacterias
(Translocación bacteriana).
Jhon Adames
3) Apendicitis gangrenosa
aguda (Primera etapa
complicada de la apendicitis)
o Colapso venoso.
o Necrosis y microinfartos por
falta de irrigación.
o Peritonitis localizada.
o Deshidratación por
extravasación de líquidos.
o Fiebre de 40° C
o Leucocitosis entre 18-20
milmm3.
o Todos los signos positivos:
Signo de Rebote positivo, Signo
del Psoas, Signo del Obturador,
Signo de Rovsing
Jhon Adames
Apendicitis: Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51
4) Apendicitis perforada
aguda
o Necrosis
o Perforación con salida de
material purulento y fecaloide
o Puede producir absceso
localizado o peritonitis
generalizada
o Septicemia generalizada
Jhon Adames
Apendicitis: Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51
Jhon Adames
Cuadro clínico:
Jhon Adames
• Existen náuseas y vómitos en estas primeras
horas.
• Otros datos menos frecuentes son la diarrea en
casos de irritación rectosigmoidea y el síndrome
miccional cuando se irrita la vejiga urinaria.
• El estado general del paciente suele ser bueno,
aunque en apendicitis de etapas avanzadas suele
deteriorarse.
Apendicitis: Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51, pag.1265
Jhon Adames
Exploración física
Apendicitis: Tratado de cirugía sabiston 19E Jhon Adames
Maniobras que pueden ayudar al
diagnóstico:
Apendicitis: Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51
Jhon Adames
Dolor en el punto de McBurney
Jhon Adames
SIGNOS DEL OBTURADOR O DE COPE
Dolor pélvico a la rotación interna del muslo derecho
Jhon Adames
SIGNO DEL PSOAS
Dolor a la extensión en cadera derecha. Alivio al flexionar
(retetrocecal)
Jhon Adames
SIGNO DE ROVSING
(dolor en fosa ilíaca derecha cuando se percute la fosa
ilíaca izquierda) y la contractura muscular del abdomen.
Jhon Adames
SIGNO DE BLUMBERG
Dolor al descomprimir bruscamente la fosa iliaca derecha.
Jhon Adames
SIGNO DE AARON
Sensación de dolor en epigastrio o región precordial por
presión en punto de McBurney.
Jhon Adames
SIGNO DE DUNPHY
Jhon Adames
SIGNO DE DONELLY
Dolor por compresión sobre o debajo del punto de McBurney,
estando la pierna derecha en extensión y aducción
(retrocecales)
Jhon Adames
Diagnostico
“Eminentemente clínico”
• Dolor en CID (100% de los casos)
• Nauseas – Vomitos (99% de los casos)
• Anorexia – Hiporexia
• Fiebre 37-39C (40% de los casos)
• Estreñimiento (ocasional)
Apendicitis: Tratado de cirugía sabiston 19E Jhon Adames
Leucocitos aumentado
Aumento de neutrófilos.
Proteína C reactiva está aumentada.
El análisis de orina suele ser normal.
Jhon Adames
Estudios de imágenes
1. Radiografía
Abdominal
2. Ecografía
Abdominal
3. Tomografía
Computarizada
4. Resonancia
Magnética
5. Laparoscopia
Principios De Cirugía De Schwartz 9na Ed.
Apendicitis Aguda: Hallazgos Radiológicos Y Enfoque Actual De Las Imágenes Diagnósticas. Arévalo O., Moreno M., Ulloa L .
Jamilly Peña
1. Radiografía simple de abdomen
• Patrón anormal de gas intestinal
• Borramiento de borde del musculo psoas derecho
• Apendicolito densidad calcio
• Carga fecal en el ciego
Hallazgos
Principios De Cirugía De Schwartz 9na Ed.
Apendicitis Aguda: Hallazgos Radiológicos Y Enfoque Actual De Las Imágenes Diagnósticas. Arévalo O., Moreno M., Ulloa L .
Jamilly Peña
2. Ecografía abdominal
Principios De Cirugía De Schwartz 9na Ed.
Apendicitis Aguda: Hallazgos Radiológicos Y Enfoque Actual De Las Imágenes Diagnósticas. Arévalo O., Moreno M., Ulloa L .
Jamilly Peña
•Diámetro transverso mayor a 6 mm
•Apéndice no compresible
•Cambios inflamatorios de la grasa circundante
•Aumento de la vascularización
•Apendicolitos
•Signos de perforación
•Engrosamiento de la pared
Hallazgos
3. TAC de abdomen• Aumento del diámetro transverso >6mm
• Engrosamiento de la pared del apéndice >1 mm
• Edema submucoso o estratificación lo que configura el signo del
‘Target’ o de la ‘Diana’
• Apendicolitos
• La alteración en la densidad de la grasa periapendicular
• Signos de perforación
• Adenomegalias regionales
• Signo de punta de flecha
Hallazgos
Principios De Cirugía De Schwartz 9na Ed.
Apendicitis Aguda: Hallazgos Radiológicos Y Enfoque Actual De Las Imágenes Diagnósticas. Arévalo O., Moreno M., Ulloa L .
Jamilly Peña
4. Resonancia magnética
• Aumento del diámetro transverso igual o mayor a 7mm
• Paredes engrosadas
• Los signos de edema y compromiso inflamatorio de la grasa adyacente
Hallazgos
Principios De Cirugía De Schwartz 9na Ed.
Apendicitis Aguda: Hallazgos Radiológicos Y Enfoque Actual De Las Imágenes Diagnósticas. Arévalo O., Moreno M., Ulloa L .
Jamilly Peña
5. Laparoscopia
Puede servir como maniobra diagnóstica y terapéutica en sujetos con dolor
agudo del abdomen y posible apendicitis aguda.
Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed.
Jamilly Peña
Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed.
Jamilly Peña
Diagnostico diferencial
• Adenitis mesentérica aguda
• Trastornos ginecológicos
– Enfermedad pélvica inflamatoria
– Rotura de folículo de Graaf
– Torsión de quiste ovárico
– Endometriosis
– Rotura de embarazo ectópico
• Trastornos intestinales
– Gastroenteritis aguda
– Diverticulitis de Meckel
– Enteritis de Crohn
– Lesiones colonicas
Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed.
Jamilly Peña
Diagnostico diferencial
• Otras enfermedades
– Perforaciones intestinales por cuerpo extraño
– Obstrucción intestinal de asa cerrada
– Infarto mesentérico
– Pleuritis inferior derecha
– Colecistitis aguda
– Pancreatitis aguda
– Hematoma de la pared abdominal
– Epididimitis
– Torsión testicular
– Infección urinaria
– Calculo uretral
– Peritonitis primaria
– Purpura de Henoch-Schönlein
Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed.
Jamilly Peña
Apendicitis aguda en niños
• Hipersensibilidad en CID.
• Incapacidad para caminar o el cojeo.
• Dolor con la percusión
• Tos y saltos tienen la > sensibilidad
para apendicitis.
• < 5 años, la tasa de apendicectomía
negativa de 25% y perforación
apendicular de 45%.
• La tasa de infecciones de la herida de:
– Apendicitis no perforada 2.8%
– Apendicitis perforada 11%
Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed.
Jamilly Peña
Apendicitis aguda en la edad avanzada
• Presentación atípica
• Diagnostico diferencial mas amplio
• Dificultad para la comunicación
• Prioridad a ancianos con temp >38°C y desviación
a la izquierda del recuento de leucocitos
• Hipersensibilidad en CID en 80-90%
• Índices de perforación entre 50-70%
• Morbilidad postoperatorio y mortalidad
• Menos de 50% tiene una calificación de Alvarado ≥7.
Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed.
Jamilly Peña
Apendicitis aguda durante el embarazo
Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed.
Jamilly Peña
• Enfermedad extrauterina mas
frecuente durante el embarazo.
• Apendicitis en 1 de 766 gestaciones
• Dolor abdominal nuevo en la parte
derecha
• Dolor en CID en 74% de los casos
• Pérdida fetal después de la
apendicectomía es de 4% y el riesgo
de parto prematuro es de 7%.
• La mortalidad materna después de la
apendicectomía es rarísima 0.03%.
Apendicitis en pacientes con SIDA
o infección por VIH
• Incidencia de 0.5%
• Fiebre y dolor periumbilical irradiado a CID 91%
y hipersensibilidad de rebote 74%
• Mayor riesgo de rotura apendicular por retraso
en la presentación
• Infecciones oportunistas como posibles causas
de dolor en el CID: CMV, sarcoma de Kaposi,
tuberculosis, linfoma y otras causas de colitis
infecciosa. Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed.
Jamilly Peña
Tratamiento
1. Apendicectomía abierta
2. Apendicectomía laparoscópica
3. Cirugía endoscópica transluminal por orificio
natural
4. Antibióticos como tratamiento definitivo
5. Apendicectomía de intervalo
Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed.
Jamilly Peña
1. Apendicectomía abierta
• Incisión de McBurney (oblicua)
o Rocky-Davis (transversal).
• Cuando se encuentra
perforación o gangrena en
adultos, deben dejarse abiertos
la piel y el tejido subcutáneos.
• Cuando no se encuentra
apendicitis, es necesario llevar
a cabo una búsqueda metódica
para el diagnóstico alternativo
Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed.
Jamilly Peña
2. Apendicectomía laparoscópica
3. Cirugía endoscópica transluminal
por orificio natural
Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed.
Jamilly Peña
• Transvaginal
• Transumbilical
4. Antibióticos como tratamiento
definitivo
En un estudio 10 de 18 pacientes que no se sometieron a cirugía durante 6 días
o más después del inicio de los síntomas no presentaron rotura.
Como no hay pruebas de laboratorio o clínicas que permitan distinguir en forma
confiable a los pacientes cuya apendicitis es susceptible de tratamiento
conservador, la cirugía se mantiene como la norma de atención para personas
con apendicitis aguda.
Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed.
Jamilly Peña
5. Apendicectomía de intervalo
Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed.
Jamilly Peña
Apendicitis que se
acompaña de una
masa palpable o
comprobada por
medios radiológicos
(absceso o flemón)
Tratamiento
conservador con una
apendicectomía de
intervalo 6 a 10
semanas después.
Esta técnica suele
ser muy útil y
proporciona tasas de
morbimortalidad
mucho más bajas
que la
apendicectomía
inmediata.
Gasto adicional y
hospitalizaciones
más prolongadas
(8 a 13 contra 3 a
5 días).
Tasa de fracasos de
9 a 15%, con
necesidad de
intervención
quirúrgica 3 a 5 días
después de
presentarse el
cuadro.
Complicaciones
Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed.
Jamilly Peña
Perforación
Peritonitis
Flemón apendicular
Obstrucción intestinal
Infección de la herida operada
Piliflebitis o Piema Portal
Pronostico
• Los principales factores de la mortalidad son la posible
rotura antes del tratamiento quirúrgico y la edad del
paciente.
• Mortalidad en la apendicitis aguda con rotura es de
casi 1%; pero en personas de edad avanzada es de
alrededor de 5%.
• La muerte se atribuye a septicemia no controlada:
peritonitis, abscesos intraabdominales o septicemia
por gramnegativos.
Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed.
Jamilly Peña
Bibliografía
• Tratado de cirugía Sabiston 19na Ed.
• Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed.
Apendicitis Aguda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
 
Diverticulitis Aguda
Diverticulitis AgudaDiverticulitis Aguda
Diverticulitis Aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.
 
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molinaAbdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
Signos clinicos de apendicitis
Signos clinicos de apendicitisSignos clinicos de apendicitis
Signos clinicos de apendicitis
 
Apendicitis - cirugía
Apendicitis - cirugía Apendicitis - cirugía
Apendicitis - cirugía
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
Preguntas tipo test obstruccion intestinal
Preguntas tipo test obstruccion intestinalPreguntas tipo test obstruccion intestinal
Preguntas tipo test obstruccion intestinal
 
Abdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativoAbdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativo
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 

Destacado

Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis mylyalan
 
Apendicitis aguda en niños
Apendicitis aguda en niñosApendicitis aguda en niños
Apendicitis aguda en niñosLuis Ormeño
 
Bordetella pertussis
Bordetella pertussisBordetella pertussis
Bordetella pertussisPit Albarrán
 
Catalina cordoba historia inspiradora_ana
Catalina cordoba historia inspiradora_anaCatalina cordoba historia inspiradora_ana
Catalina cordoba historia inspiradora_anaRedvolucionCesarNorte
 
галерея белорусской культуры
галерея белорусской культурыгалерея белорусской культуры
галерея белорусской культурыEzelena
 
Templo Puemar do Amanhecer - Consagracao do Adjunto
Templo Puemar do Amanhecer - Consagracao do AdjuntoTemplo Puemar do Amanhecer - Consagracao do Adjunto
Templo Puemar do Amanhecer - Consagracao do AdjuntoClaudio Chiarotto
 
Templo Puemar do Amanhecer - Novo templo
Templo Puemar do Amanhecer - Novo temploTemplo Puemar do Amanhecer - Novo templo
Templo Puemar do Amanhecer - Novo temploClaudio Chiarotto
 
Grading matrix skill ecosystem pmkvy 2.0 , NSDC - SUNAINA SAMRIDDHI FOUNDATION
Grading matrix skill ecosystem pmkvy 2.0 , NSDC - SUNAINA SAMRIDDHI FOUNDATIONGrading matrix skill ecosystem pmkvy 2.0 , NSDC - SUNAINA SAMRIDDHI FOUNDATION
Grading matrix skill ecosystem pmkvy 2.0 , NSDC - SUNAINA SAMRIDDHI FOUNDATIONSUNAINA SAMRIDDHI FOUNDATION
 
To be or not to be?
To be or not to be?To be or not to be?
To be or not to be?iQSpace
 
Как создать себе имя и репутацию
Как создать себе имя и репутацию Как создать себе имя и репутацию
Как создать себе имя и репутацию iQSpace
 
Sistema arterial abdominal y miembros inferiores
Sistema arterial abdominal y miembros inferioresSistema arterial abdominal y miembros inferiores
Sistema arterial abdominal y miembros inferioresAndrea Vizuete
 

Destacado (20)

Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis aguda en niños
Apendicitis aguda en niñosApendicitis aguda en niños
Apendicitis aguda en niños
 
Apendicite
 Apendicite Apendicite
Apendicite
 
Apendicite
ApendiciteApendicite
Apendicite
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Bordetella pertussis
Bordetella pertussisBordetella pertussis
Bordetella pertussis
 
Empaque bioseguridad
Empaque bioseguridadEmpaque bioseguridad
Empaque bioseguridad
 
Catalina cordoba historia inspiradora_ana
Catalina cordoba historia inspiradora_anaCatalina cordoba historia inspiradora_ana
Catalina cordoba historia inspiradora_ana
 
Inteligenciaemocional 7
Inteligenciaemocional 7Inteligenciaemocional 7
Inteligenciaemocional 7
 
галерея белорусской культуры
галерея белорусской культурыгалерея белорусской культуры
галерея белорусской культуры
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Templo Puemar do Amanhecer - Consagracao do Adjunto
Templo Puemar do Amanhecer - Consagracao do AdjuntoTemplo Puemar do Amanhecer - Consagracao do Adjunto
Templo Puemar do Amanhecer - Consagracao do Adjunto
 
Templo Puemar do Amanhecer - Novo templo
Templo Puemar do Amanhecer - Novo temploTemplo Puemar do Amanhecer - Novo templo
Templo Puemar do Amanhecer - Novo templo
 
Lect. 5 Psychoses and Antipsychotic Agents
Lect. 5 Psychoses and Antipsychotic AgentsLect. 5 Psychoses and Antipsychotic Agents
Lect. 5 Psychoses and Antipsychotic Agents
 
Lect. 6 Drugs for Neurodegenerative Diseases
Lect. 6 Drugs for Neurodegenerative DiseasesLect. 6 Drugs for Neurodegenerative Diseases
Lect. 6 Drugs for Neurodegenerative Diseases
 
Grading matrix skill ecosystem pmkvy 2.0 , NSDC - SUNAINA SAMRIDDHI FOUNDATION
Grading matrix skill ecosystem pmkvy 2.0 , NSDC - SUNAINA SAMRIDDHI FOUNDATIONGrading matrix skill ecosystem pmkvy 2.0 , NSDC - SUNAINA SAMRIDDHI FOUNDATION
Grading matrix skill ecosystem pmkvy 2.0 , NSDC - SUNAINA SAMRIDDHI FOUNDATION
 
Lect.1 Introduction to CNS and Drug Action
Lect.1 Introduction to CNS  and Drug ActionLect.1 Introduction to CNS  and Drug Action
Lect.1 Introduction to CNS and Drug Action
 
To be or not to be?
To be or not to be?To be or not to be?
To be or not to be?
 
Как создать себе имя и репутацию
Как создать себе имя и репутацию Как создать себе имя и репутацию
Как создать себе имя и репутацию
 
Sistema arterial abdominal y miembros inferiores
Sistema arterial abdominal y miembros inferioresSistema arterial abdominal y miembros inferiores
Sistema arterial abdominal y miembros inferiores
 

Similar a Apendicitis Aguda

Similar a Apendicitis Aguda (20)

Apendicitis Aguda : Manejo y Técnica quirurgica
Apendicitis Aguda : Manejo y Técnica quirurgicaApendicitis Aguda : Manejo y Técnica quirurgica
Apendicitis Aguda : Manejo y Técnica quirurgica
 
Apendicitis final
Apendicitis finalApendicitis final
Apendicitis final
 
Apendicitis dr acuña
Apendicitis dr acuñaApendicitis dr acuña
Apendicitis dr acuña
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Apendicitis Aguda. presentación resumida
Apendicitis Aguda. presentación resumidaApendicitis Aguda. presentación resumida
Apendicitis Aguda. presentación resumida
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Abdomen agudo y apendicitis aguda ok
Abdomen agudo y apendicitis aguda okAbdomen agudo y apendicitis aguda ok
Abdomen agudo y apendicitis aguda ok
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Apendicitis.pptx
Apendicitis.pptxApendicitis.pptx
Apendicitis.pptx
 
apendicitis
 apendicitis apendicitis
apendicitis
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apéndice
ApéndiceApéndice
Apéndice
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
 
APENDICITIS (1).pptx
APENDICITIS (1).pptxAPENDICITIS (1).pptx
APENDICITIS (1).pptx
 
apendicitisagudaexpohnal-170927050149 (1).pptx
apendicitisagudaexpohnal-170927050149 (1).pptxapendicitisagudaexpohnal-170927050149 (1).pptx
apendicitisagudaexpohnal-170927050149 (1).pptx
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Apendicitis rosa karina guerrero v
Apendicitis   rosa karina guerrero vApendicitis   rosa karina guerrero v
Apendicitis rosa karina guerrero v
 
apendicitis aguda para poggyto.pptx
apendicitis aguda para poggyto.pptxapendicitis aguda para poggyto.pptx
apendicitis aguda para poggyto.pptx
 

Último

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 

Último (20)

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 

Apendicitis Aguda

  • 1. Universidad Autónoma De Santo Domingo Facultad De Ciencias De La Salud Escuela De Medicina Hospital General De La Policía Nacional Internado Rotatorio 2016-2017 2do ciclo – Medicina Interna 2do Ciclo – Medicina Quirúrgica Sustentantes: Jhon Adames Jamilly Peña Santo Domingo, R. D. 15 de noviembre 2016 Apendicitis Aguda
  • 2. Etimología de la palabra: Latín appendix verbo pender (colgar) (Del. Lat. Appendix), real academia de la lengua. Jhon Adames
  • 3. Apendicitis: perspectiva histórica 1886: Reginals fitz, identifico la apéndice como principal causa de inflamación del cuadrante inferior derecho. acuñó el término apendicitis Recomendó tx. quirúrgico Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51, pag.1251 Jhon Adames
  • 4. Richard Hall publicó el primer caso de un paciente que logró sobrevivir tras la extracción de un apéndice perforado lo que despertó un gran interés por el tratamiento quirúrgico de la apendicitis aguda. Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51, pag.1251 Jhon Adames
  • 5. En 1889, Chester McBurney describió el dolor migratorio característico y la localización del mismo sobre una línea oblicua que iba desde la espina ilíaca anterosuperior hasta el ombligo. Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51, pag.1251 Jhon Adames
  • 6. En 1982 el ginecólogo Kurt Semm describió por primera vez la apendicectomía laparoscópica. Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51 Jhon Adames
  • 7. Termino Apendicitis: Jhon Adames Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51
  • 8. LANGMAN EMBRIOLOGIA MEDICA 8VA. EDICION PANAMERICA Jhon Adames
  • 9. Irrigación: Arteria apendicular (arteria cecal post y arteria iliocolica). Drenaje venoso: V . Satélites tributarias y mesentéricas sup. Vasos linfáticos: se dirigen a los nódulos linfáticos ileocolicas, directamente. Inervación: Plexo solar y plexo mesentérico. Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51, pag.1251 Jhon Adames
  • 10. Apendicitis: Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51 Jhon Adames
  • 12. FISIOPATOLOGIA Y FASES DE APENDICITIS Jhon Adames
  • 13. 1) Apendicitis fase congestiva o edematosa o Existe bloqueo proximal o Hay aumento de la presión intraluminal o Dolor difuso en epigastrio bajo o mitad del abdomen. o Cólicos, náusea, vómito, anorexia o Glóbulos blancos normales o NO presenta fiebre. o El dolor no es localizado, es visceral. Jhon Adames Apendicitis: Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51
  • 14. 2) Apendicitis supurativa aguda (Segunda etapa no complicada): o Dolor localizado en la fosa ilíaca derecha. o Persistencia de la obstrucción. o Hay irritación del peritoneo. o Presión en el apéndice excede la presión venosa Se irrita el peritoneo parietal y la serosa del apéndice debido a la inflamación. o Proliferación de bacterias (Translocación bacteriana). Jhon Adames
  • 15. 3) Apendicitis gangrenosa aguda (Primera etapa complicada de la apendicitis) o Colapso venoso. o Necrosis y microinfartos por falta de irrigación. o Peritonitis localizada. o Deshidratación por extravasación de líquidos. o Fiebre de 40° C o Leucocitosis entre 18-20 milmm3. o Todos los signos positivos: Signo de Rebote positivo, Signo del Psoas, Signo del Obturador, Signo de Rovsing Jhon Adames Apendicitis: Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51
  • 16. 4) Apendicitis perforada aguda o Necrosis o Perforación con salida de material purulento y fecaloide o Puede producir absceso localizado o peritonitis generalizada o Septicemia generalizada Jhon Adames Apendicitis: Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51
  • 19. • Existen náuseas y vómitos en estas primeras horas. • Otros datos menos frecuentes son la diarrea en casos de irritación rectosigmoidea y el síndrome miccional cuando se irrita la vejiga urinaria. • El estado general del paciente suele ser bueno, aunque en apendicitis de etapas avanzadas suele deteriorarse. Apendicitis: Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51, pag.1265 Jhon Adames
  • 20. Exploración física Apendicitis: Tratado de cirugía sabiston 19E Jhon Adames
  • 21. Maniobras que pueden ayudar al diagnóstico: Apendicitis: Tratado de cirugía sabiston 19E, capitulo 51 Jhon Adames
  • 22. Dolor en el punto de McBurney Jhon Adames
  • 23. SIGNOS DEL OBTURADOR O DE COPE Dolor pélvico a la rotación interna del muslo derecho Jhon Adames
  • 24. SIGNO DEL PSOAS Dolor a la extensión en cadera derecha. Alivio al flexionar (retetrocecal) Jhon Adames
  • 25. SIGNO DE ROVSING (dolor en fosa ilíaca derecha cuando se percute la fosa ilíaca izquierda) y la contractura muscular del abdomen. Jhon Adames
  • 26. SIGNO DE BLUMBERG Dolor al descomprimir bruscamente la fosa iliaca derecha. Jhon Adames
  • 27. SIGNO DE AARON Sensación de dolor en epigastrio o región precordial por presión en punto de McBurney. Jhon Adames
  • 29. SIGNO DE DONELLY Dolor por compresión sobre o debajo del punto de McBurney, estando la pierna derecha en extensión y aducción (retrocecales) Jhon Adames
  • 30. Diagnostico “Eminentemente clínico” • Dolor en CID (100% de los casos) • Nauseas – Vomitos (99% de los casos) • Anorexia – Hiporexia • Fiebre 37-39C (40% de los casos) • Estreñimiento (ocasional) Apendicitis: Tratado de cirugía sabiston 19E Jhon Adames
  • 31. Leucocitos aumentado Aumento de neutrófilos. Proteína C reactiva está aumentada. El análisis de orina suele ser normal. Jhon Adames
  • 32. Estudios de imágenes 1. Radiografía Abdominal 2. Ecografía Abdominal 3. Tomografía Computarizada 4. Resonancia Magnética 5. Laparoscopia Principios De Cirugía De Schwartz 9na Ed. Apendicitis Aguda: Hallazgos Radiológicos Y Enfoque Actual De Las Imágenes Diagnósticas. Arévalo O., Moreno M., Ulloa L . Jamilly Peña
  • 33. 1. Radiografía simple de abdomen • Patrón anormal de gas intestinal • Borramiento de borde del musculo psoas derecho • Apendicolito densidad calcio • Carga fecal en el ciego Hallazgos Principios De Cirugía De Schwartz 9na Ed. Apendicitis Aguda: Hallazgos Radiológicos Y Enfoque Actual De Las Imágenes Diagnósticas. Arévalo O., Moreno M., Ulloa L . Jamilly Peña
  • 34. 2. Ecografía abdominal Principios De Cirugía De Schwartz 9na Ed. Apendicitis Aguda: Hallazgos Radiológicos Y Enfoque Actual De Las Imágenes Diagnósticas. Arévalo O., Moreno M., Ulloa L . Jamilly Peña •Diámetro transverso mayor a 6 mm •Apéndice no compresible •Cambios inflamatorios de la grasa circundante •Aumento de la vascularización •Apendicolitos •Signos de perforación •Engrosamiento de la pared Hallazgos
  • 35. 3. TAC de abdomen• Aumento del diámetro transverso >6mm • Engrosamiento de la pared del apéndice >1 mm • Edema submucoso o estratificación lo que configura el signo del ‘Target’ o de la ‘Diana’ • Apendicolitos • La alteración en la densidad de la grasa periapendicular • Signos de perforación • Adenomegalias regionales • Signo de punta de flecha Hallazgos Principios De Cirugía De Schwartz 9na Ed. Apendicitis Aguda: Hallazgos Radiológicos Y Enfoque Actual De Las Imágenes Diagnósticas. Arévalo O., Moreno M., Ulloa L . Jamilly Peña
  • 36. 4. Resonancia magnética • Aumento del diámetro transverso igual o mayor a 7mm • Paredes engrosadas • Los signos de edema y compromiso inflamatorio de la grasa adyacente Hallazgos Principios De Cirugía De Schwartz 9na Ed. Apendicitis Aguda: Hallazgos Radiológicos Y Enfoque Actual De Las Imágenes Diagnósticas. Arévalo O., Moreno M., Ulloa L . Jamilly Peña
  • 37. 5. Laparoscopia Puede servir como maniobra diagnóstica y terapéutica en sujetos con dolor agudo del abdomen y posible apendicitis aguda. Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed. Jamilly Peña
  • 38. Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed. Jamilly Peña
  • 39. Diagnostico diferencial • Adenitis mesentérica aguda • Trastornos ginecológicos – Enfermedad pélvica inflamatoria – Rotura de folículo de Graaf – Torsión de quiste ovárico – Endometriosis – Rotura de embarazo ectópico • Trastornos intestinales – Gastroenteritis aguda – Diverticulitis de Meckel – Enteritis de Crohn – Lesiones colonicas Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed. Jamilly Peña
  • 40. Diagnostico diferencial • Otras enfermedades – Perforaciones intestinales por cuerpo extraño – Obstrucción intestinal de asa cerrada – Infarto mesentérico – Pleuritis inferior derecha – Colecistitis aguda – Pancreatitis aguda – Hematoma de la pared abdominal – Epididimitis – Torsión testicular – Infección urinaria – Calculo uretral – Peritonitis primaria – Purpura de Henoch-Schönlein Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed. Jamilly Peña
  • 41. Apendicitis aguda en niños • Hipersensibilidad en CID. • Incapacidad para caminar o el cojeo. • Dolor con la percusión • Tos y saltos tienen la > sensibilidad para apendicitis. • < 5 años, la tasa de apendicectomía negativa de 25% y perforación apendicular de 45%. • La tasa de infecciones de la herida de: – Apendicitis no perforada 2.8% – Apendicitis perforada 11% Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed. Jamilly Peña
  • 42. Apendicitis aguda en la edad avanzada • Presentación atípica • Diagnostico diferencial mas amplio • Dificultad para la comunicación • Prioridad a ancianos con temp >38°C y desviación a la izquierda del recuento de leucocitos • Hipersensibilidad en CID en 80-90% • Índices de perforación entre 50-70% • Morbilidad postoperatorio y mortalidad • Menos de 50% tiene una calificación de Alvarado ≥7. Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed. Jamilly Peña
  • 43. Apendicitis aguda durante el embarazo Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed. Jamilly Peña • Enfermedad extrauterina mas frecuente durante el embarazo. • Apendicitis en 1 de 766 gestaciones • Dolor abdominal nuevo en la parte derecha • Dolor en CID en 74% de los casos • Pérdida fetal después de la apendicectomía es de 4% y el riesgo de parto prematuro es de 7%. • La mortalidad materna después de la apendicectomía es rarísima 0.03%.
  • 44. Apendicitis en pacientes con SIDA o infección por VIH • Incidencia de 0.5% • Fiebre y dolor periumbilical irradiado a CID 91% y hipersensibilidad de rebote 74% • Mayor riesgo de rotura apendicular por retraso en la presentación • Infecciones oportunistas como posibles causas de dolor en el CID: CMV, sarcoma de Kaposi, tuberculosis, linfoma y otras causas de colitis infecciosa. Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed. Jamilly Peña
  • 45. Tratamiento 1. Apendicectomía abierta 2. Apendicectomía laparoscópica 3. Cirugía endoscópica transluminal por orificio natural 4. Antibióticos como tratamiento definitivo 5. Apendicectomía de intervalo Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed. Jamilly Peña
  • 46. 1. Apendicectomía abierta • Incisión de McBurney (oblicua) o Rocky-Davis (transversal). • Cuando se encuentra perforación o gangrena en adultos, deben dejarse abiertos la piel y el tejido subcutáneos. • Cuando no se encuentra apendicitis, es necesario llevar a cabo una búsqueda metódica para el diagnóstico alternativo Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed. Jamilly Peña
  • 48. 3. Cirugía endoscópica transluminal por orificio natural Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed. Jamilly Peña • Transvaginal • Transumbilical
  • 49. 4. Antibióticos como tratamiento definitivo En un estudio 10 de 18 pacientes que no se sometieron a cirugía durante 6 días o más después del inicio de los síntomas no presentaron rotura. Como no hay pruebas de laboratorio o clínicas que permitan distinguir en forma confiable a los pacientes cuya apendicitis es susceptible de tratamiento conservador, la cirugía se mantiene como la norma de atención para personas con apendicitis aguda. Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed. Jamilly Peña
  • 50. 5. Apendicectomía de intervalo Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed. Jamilly Peña Apendicitis que se acompaña de una masa palpable o comprobada por medios radiológicos (absceso o flemón) Tratamiento conservador con una apendicectomía de intervalo 6 a 10 semanas después. Esta técnica suele ser muy útil y proporciona tasas de morbimortalidad mucho más bajas que la apendicectomía inmediata. Gasto adicional y hospitalizaciones más prolongadas (8 a 13 contra 3 a 5 días). Tasa de fracasos de 9 a 15%, con necesidad de intervención quirúrgica 3 a 5 días después de presentarse el cuadro.
  • 51. Complicaciones Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed. Jamilly Peña Perforación Peritonitis Flemón apendicular Obstrucción intestinal Infección de la herida operada Piliflebitis o Piema Portal
  • 52. Pronostico • Los principales factores de la mortalidad son la posible rotura antes del tratamiento quirúrgico y la edad del paciente. • Mortalidad en la apendicitis aguda con rotura es de casi 1%; pero en personas de edad avanzada es de alrededor de 5%. • La muerte se atribuye a septicemia no controlada: peritonitis, abscesos intraabdominales o septicemia por gramnegativos. Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed. Jamilly Peña
  • 53. Bibliografía • Tratado de cirugía Sabiston 19na Ed. • Principios de Cirugía de Schwartz 9na Ed.