SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA
UNIDAD ACADEMICA CAMPESINA SAN PABLO CARMEN PAMPA
 NARDA TINTAYA CONDORI
 MARIA LOURDES PILLO SOSA
 MARLENE KUNO TERAN
 TERESA CHOQUE CHOQUE
 PALMIRA OLORIO GUAYGUA
SEMESTRE: VIII
apendicitis
DEFINICION
• El apéndice es un órgano
pequeño en forma de tubo
que cuelga del intestino
grueso. Parece no tener
una clara función.
• La apendicitis es una
inflamación del apéndice
con reacción peritoneal
ETIOLOGIA
• Usualmente la apendicitis ocurre cuando el apéndice
se inflama. Esto puede ser causado por obstrucción
de su lumen, por hiperplasia de folículos linfoides y
presencia de coprolitos.
• Es mas frecuentre en la adolescencia entre los 20 a
30 años de edad sin diferencia de sexo.
• forro del apéndice continua produciendo moco, pero
no tiene lugar a donde ir. Normalmente, la bacteria
que se encuentra en los intestinos se multiplica y
produce toxinas en el revestimiento del apéndice.
ETIOLOGIA
• La presión construye y causa dolor agudo
en el abdomen. La pared del apéndice
puede romperse. Si el apéndice se revienta,
su contenido puede derramarse en la
cavidad abdominal.
• Esto causa inflamación en la cavidad
abdominal llamada peritonitis, que puede
ser fatal.
SIGNOS Y SINTOMAS
• Dolor abdominal intermitente,folcalizado
• Anorexia,nauseas y vomito
• Constipacion rara vez diarrea
• Dificultad para la deambulación
• Fiebre
SIGNOS Y SINTOMAS
Signo del Psoas = El paciente flexiona
el muslo en contra de resistencia (se
eleva la pierna). Respuesta dolorosa
en inflamación (apendicitis retrocecal).
VALORACION
• Anamnesis
• Valoración cefalocaudal
• Identificar los signos y síntomas de
apendicitis
• Valoración según escala de EVA
• Solicitar análisis de sangre: tipo de
sangre, hemograma (leucocitosis)
• VSH. Puede etar elevada.
• Solicitar análisis de orina , sedimento
urinario.
VALORACION
• Valoración y seguimiento de signos
vitales
• Rx de abdomen
• Ecografia Abdominal
• TAC de abdomen
CIRUGIA
• Apendicetomía.- extracción quirurgia el
apéndice
• Laparatomia.- abertura en el abdomen
mediante una cirugía para diagnosticar o
tratar diversas enfermedades
• Laparoscopía.- cirugía que se usa en cámara
de video y tubos delgados que se introducen
mediante pequeños cortes en el cuerpo para
reparar o eliminar tejidos
TRATAMIENTO
MEDICAMENTOS
• Analsesico AINE,
antiespasmódicos,opiaceos
• Antibióticos
• Penicilina
TRATAMINTO
ANTES DE LA CIRUGIA
• Control de las constantes vitales.
• Colocación de un catéter venoso periférico.
• Extracción de sangre para analítica, hemograma
completo (comprobar la posible leucocitosis),
electrolitos y hematimetría.
• Introducción de sonda nasogástrica y posiblemente
comenzar la aspiración, por orden médica.
• Colocación del paciente en posición Fowler para
disminuir el dolor y que tenga la mayor comodidad
posible.
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
• Muchas ocasiones no se administran analgésicos o se reduce su administración para
evitar la enmascaración de los síntomas de perforación.
• El paciente permanecerá en ayuno.
• Si se confirma el diagnostico de apendicitis, el paciente será sometido a una
intervención quirúrgica (apendicectomía).
• Preparar al paciente para la intervención según protocolo.
• Administrar antibioterapia profiláctica según órdenes médicas.
• Reducir la ansiedad del paciente y familiares, aclarándole las posibles dudas que
tenga e Informándole del proceso de la intervención y postoperatorio.
DESPUES DE LA CIRUGIA
• Manejo del dolor, para mejorar el confort físico.
• Cuidado de la herida quirúrgica. Para evitar la
aparición de infección.
• Administración de medicamentos.
• Enseñanza sobre el uso de la faja elástica abdominal
• Promoción de la movilización temprana.
• Control de diuresis.
• Detección de signos y síntomas de infección.
• Control de ruidos intestinales.
• Enseñanza de cuidados pos operatorios al darse de
alta al paciente.
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
APENDICITIS pptx.pptx

Más contenido relacionado

Similar a APENDICITIS pptx.pptx

_lactante-vomitador-563de4559c76a.pptx
_lactante-vomitador-563de4559c76a.pptx_lactante-vomitador-563de4559c76a.pptx
_lactante-vomitador-563de4559c76a.pptx
Nombre Apellidos
 
TEMA-8-APENDICITIS.ppt
TEMA-8-APENDICITIS.pptTEMA-8-APENDICITIS.ppt
TEMA-8-APENDICITIS.ppt
Gladys126266
 
Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
Manuel Meléndez
 
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de EnfermeríaApendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Dave Pizarro
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
MoniGasparis
 
pancreatitis .ppt
pancreatitis .pptpancreatitis .ppt
pancreatitis .ppt
UNIDES1
 
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovezAbdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
InnoVacompu
 
Apendi[1]
Apendi[1]Apendi[1]
Apendi[1]
Adriana Noreña
 
INTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptxINTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptx
MARIACAROLINAAGUIRRE1
 
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
Christian Espinoza
 
Embriologia digestivo completo
Embriologia digestivo completoEmbriologia digestivo completo
Embriologia digestivo completo
Maria Escobar
 
Sindrome oclusivo intestinal
Sindrome oclusivo intestinalSindrome oclusivo intestinal
Sindrome oclusivo intestinal
FilibertoRios2
 
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTALPATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
Andrea Salazar
 
Patología abdominal
Patología abdominalPatología abdominal
Patología abdominal
Alcibíades Batista González
 
OBSTRUCCION INTESTINAL(1).pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL(1).pptxOBSTRUCCION INTESTINAL(1).pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL(1).pptx
SusanOre
 
Apendicitis 2015
Apendicitis 2015Apendicitis 2015
Apendicitis 2015
Sergio Butman
 
Abdomen Obstructivo
Abdomen ObstructivoAbdomen Obstructivo
Abdomen Obstructivo
Oscar Andres Cabrera Fernandez
 
Obstrucción intestinal. (abdomen obstructivo)
Obstrucción intestinal. (abdomen obstructivo)Obstrucción intestinal. (abdomen obstructivo)
Obstrucción intestinal. (abdomen obstructivo)
Oscar Andres Cabrera Fernandez
 
Fisiopatologia unidad 7_digestivo
Fisiopatologia unidad 7_digestivoFisiopatologia unidad 7_digestivo
Fisiopatologia unidad 7_digestivo
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Caso clinico iv sem rosmary (autoguardado)
Caso clinico iv sem   rosmary (autoguardado)Caso clinico iv sem   rosmary (autoguardado)
Caso clinico iv sem rosmary (autoguardado)
Marlyn Ramirez
 

Similar a APENDICITIS pptx.pptx (20)

_lactante-vomitador-563de4559c76a.pptx
_lactante-vomitador-563de4559c76a.pptx_lactante-vomitador-563de4559c76a.pptx
_lactante-vomitador-563de4559c76a.pptx
 
TEMA-8-APENDICITIS.ppt
TEMA-8-APENDICITIS.pptTEMA-8-APENDICITIS.ppt
TEMA-8-APENDICITIS.ppt
 
Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
 
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de EnfermeríaApendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
 
pancreatitis .ppt
pancreatitis .pptpancreatitis .ppt
pancreatitis .ppt
 
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovezAbdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
 
Apendi[1]
Apendi[1]Apendi[1]
Apendi[1]
 
INTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptxINTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptx
 
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
Diapositivas de abdomen agudo apendicitis, peritonitis, abscesos intraperiton...
 
Embriologia digestivo completo
Embriologia digestivo completoEmbriologia digestivo completo
Embriologia digestivo completo
 
Sindrome oclusivo intestinal
Sindrome oclusivo intestinalSindrome oclusivo intestinal
Sindrome oclusivo intestinal
 
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTALPATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
 
Patología abdominal
Patología abdominalPatología abdominal
Patología abdominal
 
OBSTRUCCION INTESTINAL(1).pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL(1).pptxOBSTRUCCION INTESTINAL(1).pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL(1).pptx
 
Apendicitis 2015
Apendicitis 2015Apendicitis 2015
Apendicitis 2015
 
Abdomen Obstructivo
Abdomen ObstructivoAbdomen Obstructivo
Abdomen Obstructivo
 
Obstrucción intestinal. (abdomen obstructivo)
Obstrucción intestinal. (abdomen obstructivo)Obstrucción intestinal. (abdomen obstructivo)
Obstrucción intestinal. (abdomen obstructivo)
 
Fisiopatologia unidad 7_digestivo
Fisiopatologia unidad 7_digestivoFisiopatologia unidad 7_digestivo
Fisiopatologia unidad 7_digestivo
 
Caso clinico iv sem rosmary (autoguardado)
Caso clinico iv sem   rosmary (autoguardado)Caso clinico iv sem   rosmary (autoguardado)
Caso clinico iv sem rosmary (autoguardado)
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

APENDICITIS pptx.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA UNIDAD ACADEMICA CAMPESINA SAN PABLO CARMEN PAMPA  NARDA TINTAYA CONDORI  MARIA LOURDES PILLO SOSA  MARLENE KUNO TERAN  TERESA CHOQUE CHOQUE  PALMIRA OLORIO GUAYGUA SEMESTRE: VIII apendicitis
  • 2. DEFINICION • El apéndice es un órgano pequeño en forma de tubo que cuelga del intestino grueso. Parece no tener una clara función. • La apendicitis es una inflamación del apéndice con reacción peritoneal
  • 3. ETIOLOGIA • Usualmente la apendicitis ocurre cuando el apéndice se inflama. Esto puede ser causado por obstrucción de su lumen, por hiperplasia de folículos linfoides y presencia de coprolitos. • Es mas frecuentre en la adolescencia entre los 20 a 30 años de edad sin diferencia de sexo. • forro del apéndice continua produciendo moco, pero no tiene lugar a donde ir. Normalmente, la bacteria que se encuentra en los intestinos se multiplica y produce toxinas en el revestimiento del apéndice.
  • 4. ETIOLOGIA • La presión construye y causa dolor agudo en el abdomen. La pared del apéndice puede romperse. Si el apéndice se revienta, su contenido puede derramarse en la cavidad abdominal. • Esto causa inflamación en la cavidad abdominal llamada peritonitis, que puede ser fatal.
  • 5. SIGNOS Y SINTOMAS • Dolor abdominal intermitente,folcalizado • Anorexia,nauseas y vomito • Constipacion rara vez diarrea • Dificultad para la deambulación • Fiebre
  • 6. SIGNOS Y SINTOMAS Signo del Psoas = El paciente flexiona el muslo en contra de resistencia (se eleva la pierna). Respuesta dolorosa en inflamación (apendicitis retrocecal).
  • 7. VALORACION • Anamnesis • Valoración cefalocaudal • Identificar los signos y síntomas de apendicitis • Valoración según escala de EVA • Solicitar análisis de sangre: tipo de sangre, hemograma (leucocitosis) • VSH. Puede etar elevada. • Solicitar análisis de orina , sedimento urinario.
  • 8. VALORACION • Valoración y seguimiento de signos vitales • Rx de abdomen • Ecografia Abdominal • TAC de abdomen
  • 9. CIRUGIA • Apendicetomía.- extracción quirurgia el apéndice • Laparatomia.- abertura en el abdomen mediante una cirugía para diagnosticar o tratar diversas enfermedades • Laparoscopía.- cirugía que se usa en cámara de video y tubos delgados que se introducen mediante pequeños cortes en el cuerpo para reparar o eliminar tejidos TRATAMIENTO
  • 10. MEDICAMENTOS • Analsesico AINE, antiespasmódicos,opiaceos • Antibióticos • Penicilina TRATAMINTO
  • 11. ANTES DE LA CIRUGIA • Control de las constantes vitales. • Colocación de un catéter venoso periférico. • Extracción de sangre para analítica, hemograma completo (comprobar la posible leucocitosis), electrolitos y hematimetría. • Introducción de sonda nasogástrica y posiblemente comenzar la aspiración, por orden médica. • Colocación del paciente en posición Fowler para disminuir el dolor y que tenga la mayor comodidad posible. INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
  • 12. • Muchas ocasiones no se administran analgésicos o se reduce su administración para evitar la enmascaración de los síntomas de perforación. • El paciente permanecerá en ayuno. • Si se confirma el diagnostico de apendicitis, el paciente será sometido a una intervención quirúrgica (apendicectomía). • Preparar al paciente para la intervención según protocolo. • Administrar antibioterapia profiláctica según órdenes médicas. • Reducir la ansiedad del paciente y familiares, aclarándole las posibles dudas que tenga e Informándole del proceso de la intervención y postoperatorio.
  • 13. DESPUES DE LA CIRUGIA • Manejo del dolor, para mejorar el confort físico. • Cuidado de la herida quirúrgica. Para evitar la aparición de infección. • Administración de medicamentos. • Enseñanza sobre el uso de la faja elástica abdominal • Promoción de la movilización temprana. • Control de diuresis. • Detección de signos y síntomas de infección. • Control de ruidos intestinales. • Enseñanza de cuidados pos operatorios al darse de alta al paciente. INTERVENCIONES DE ENFERMERIA