SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA INTERNA
 Sarahi Reyes Garcia
HISTORIA

1850 Augustus Waller describe aparición de fibras nerviosas
                       arrugadas

    Descrita por Jean-Martin Charcot en el año de 1869


 Por ello es también conocida como enfermedad de Charcot

 1881 de traduce al ingles y se publican 3 volúmenes sobre
                   enfermedades de SN

      Enfermedad de Lou Gehrig por beisbolista 1931

21 de junio, se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Lateral
                      Amiotrófica (ELA)

       Famosa en la actualidad por Stephen Hawkins
Es la forma mas frecuente de enfermedad progresiva de la
moto neurona
Puede considerarse el prototipo de enfermedad neural
Es el mas devastador de ellos trastornos
Neurodegenerativos
PATOLOGIA

Trastorno degenerativo de las neuronas motoras ;

Muerte de neurona motoras inferiores ( celulas
 del asta anterior de la medula espinal y sus
homologas del tallo encefalico que inervacion la                 Rasgo
             musculatura bulbar                               distintivo
                                                             es la muerte



                              Neuronas motoras superiores o
                               cortico espinales ( via piramidal)
AFECCIÓN DE MOTONEURONAS

Atrofia mm espinal SMA               neuronas motoras inferiores del
                                     tallo encefálico y de la médula
                                     espinal
Esclerosis lateral primaria PLS      neuronas motoras superiores que
                                     inervan el tallo encefálico y la
                                     médula espinal.
ELA                                  pérdida de función selectiva sólo
                                     de las neuronas motoras
                                     superiores o sólo de las inferiores

                                     Progresa a ambas




         Retracción
         lipofucsina envejecimiento.
         nivel ultraestructural "esferoides"
ALS
                         Denervación muscular
                           atrofia muscular
 Afección precoz del
cito esqueleto de las                               Termino
  neuronas motoras                                 AMIOTROFI
                                                       A




   Engrosamiento focal           Proliferacion de la
      en la porcion              astroglia y microglia
     proximal de los             (cuadros degenerativo)
     axones motores
La perdida de fibras de los                                   Respeta :
cordones laterales y la gliosis                     Sistemas sensitivos
fibrilar secundaria proporcionan a                  Mecanismos de control y
                                                    coordinación
la medula mayor consistencia=                       Componentes del cerebro
Esclerosis lateral                                  implicados en los procesos
                                                    cognitivos




                                     Sistema MOTOR respeta:

                    •Neuronas motoras para el movimiento ocular
                       •Neuronas parasimpaticas de la medula
                      espinal sacra ( que inervan esfinteres del
                                  recto y la vejiga)
MANIFESTACIONES
                               CLINICAS

 MOTONEURONAS INFERIORES
CON DESNERVACION TEMPRANA




          Perdida   fuerza asimétrica de
            desarrollo gradual, que suele
            comenzar en la zona distal de
            una extremidad acompañada de
            arofia de los musculos .
MANIFESTACIONES
                        CLINICAS


                          Dificultad para deglutir
   Desnervacion           -Masticar
musculatura BULBAR        -Y hacer movimientos
                          con la cara y lengua
MANIFESTACIONES
   CLINICAS

 CORTICOESPINAL



                                  Hiperreflexia
                  Resistencia espastica a la movilidad pasiva de las
                              extremidades afectadas



  La afeccion de musculatoria respiratoria puede provocar
      la MUERTE antes que afecte otras zonas del cuerpo
MANIFESTACIONES CLINICAS

  Degeneración de                         La función
proyecciones cortico                      sensitiva,
                                          intestinal,
     bulbares                              vesical y
                                         cognitiva se
                                          conserva




           Disartria
           exageración de la expresión
           motora de la emoción
Hay afección de las
LA ENFERMEDAD SE CLASIFICA COMO ALS      neuronas motoras en
DEFINITIVA                               siguientes tres de las cuatro
                                         estructuras:




                                       Bulbo Raquídeo

                                       Medula cervical,

                                        Medula dorsal

                                      Medula lumbosacra
FORMAS FAMILIARES


   La más frecuente es la ALS familiar (familial ALS,
    EALS), que se hereda de forma autosómica
    dominante y es clínicamente indistinguible de la

   ALS esporádica.
T R A T A MI
ENT O

      RILUZOL 100MG/DIA ; PROLONGA LA SUPERVIVENCIA 18
                            MESES

                          ORTESIS


        MEDIDAS DE APOYO RESPIRATORIO (VENTILACION)


                ASISTENTE MECANICO DE TOS


                       GASTROSTOIA
OTRAS AFECCIONES DE NEURONA
MOTONEURONA
(INFERIOR)
       Atrofiamuscular bulboespinal ligada
       al cromosoma X:
      CUADRO CLINICO:




       Perdida de fuerza y atrofia progresiva de los
       músculos de las extremidades y de los dependientes
       del bulbo raquídeo

       Y se distingue de la ALS:
       1.Son ausencia los signos de afectación piramidal
       2. Presencia de neuropatía sensitiva leve
OTRAS AFECCIONES DE NEURONA MOTONEURONA
                   (INFERIOR)


ATROFIA MUSCULAR ESPINAL
          (SMA)



              Defecto en el locus cromosoma 5

              SMA Infantil: + fatal ( lactantes debiles ,
              flácidos, sin reflejos de estiramiento
              muscular)

              SMA juvenil: perdida de fuerza en
              músculos proximales
ENFERMEDADES DE MOTONEURONA SUPERIOR




ESCLEROSIS LATERAL
     PRIMARIA




          Edad media

          Se caracteriza;

          Perdida de la fuerza y espasticidad
          progresiva de las extremidades ,

          Precedidas o seguidas de disartria y
          disfagia espásticas
ENFERMEDADES DE MOTONEURONA SUPERIOR




Se trasmite de cómo carácter autosomico
dominante
 caracteriza : debilidad espastica de las piernas
( corticoespinal/ cordol dorsal) : sistema nervioso
como atrofia , retraso mental, atrofia optica y
neuropatia sensitiva
CONCLUCIONES

   Los trastornos desmielinizantes son una amplia gama
    de patologías que afecta al SNC que pueden llevar a
    limitación física hasta la muerte

   La ELA hay una degeneración tanto de motoneurona
    superior como motoneurona inferior

   El diagnóstico parte de la información recogida en la
    Historia Clínica y a través de Pruebas Neurológicas.
    Como la ELA comparte con otras enfermedades
    degenerativas y neurológicas muchos síntomas, se
    suele llegar a un diagnóstico definitivo descartando
    otras posibilidades

   Los actuales tratamientos de ELA son únicamente
    paliativos y altamente costosos.
RECOMENDACIONES



   Crear programas de estudio que permita un mayor
    conocimiento de los trastornos neurodegenerativos

   Promover asociaciones de apoyo para el tratamiento
    paliativo de la enfermedad que permita una vida digna a
    los pacientes que la padecen

   Es necesario planificar un programa de rehabilitación
    individualizado y abordado desde un punto de vista
    multi-profesional que evite un deterioro excesivo de la
    calidad de vida de la persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
Heydi Sanz
 
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidalSindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sotys Romero
 
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.
CLAUDIA JIMENA LOPEZ GARCIA
 
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferiorSíndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferiorWendy Cabrera
 
Neuropatias perifericas
Neuropatias perifericasNeuropatias perifericas
Neuropatias perifericas
Heydi Sanz
 
Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
Eduardo Zubiaut
 
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosisMovimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosisItzel Longoria
 
9 sindromes neurovasculares
9 sindromes neurovasculares9 sindromes neurovasculares
9 sindromes neurovascularesxelaleph
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
Heydi Sanz
 
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
KeightAndrew
 
Sindrome de Guillain Barré
Sindrome de Guillain BarréSindrome de Guillain Barré
Sindrome de Guillain BarréSofia Giacomolli
 
COMA
COMACOMA
Enfermedades Neuromusculares Pediatricas Parte 1
Enfermedades Neuromusculares Pediatricas  Parte 1Enfermedades Neuromusculares Pediatricas  Parte 1
Enfermedades Neuromusculares Pediatricas Parte 1
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumenEsclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Irene Soriano
 

La actualidad más candente (20)

Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
 
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidalSindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidal
 
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.
 
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferiorSíndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferior
 
Neuropatias perifericas
Neuropatias perifericasNeuropatias perifericas
Neuropatias perifericas
 
Parálisis facial.ppt
Parálisis facial.pptParálisis facial.ppt
Parálisis facial.ppt
 
Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Neuropatías periféricas
Neuropatías periféricasNeuropatías periféricas
Neuropatías periféricas
 
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosisMovimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
 
9 sindromes neurovasculares
9 sindromes neurovasculares9 sindromes neurovasculares
9 sindromes neurovasculares
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
 
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
 
Sindrome de Guillain Barré
Sindrome de Guillain BarréSindrome de Guillain Barré
Sindrome de Guillain Barré
 
Sindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidalesSindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidales
 
Neuropatias
Neuropatias Neuropatias
Neuropatias
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
 
COMA
COMACOMA
COMA
 
Enfermedades Neuromusculares Pediatricas Parte 1
Enfermedades Neuromusculares Pediatricas  Parte 1Enfermedades Neuromusculares Pediatricas  Parte 1
Enfermedades Neuromusculares Pediatricas Parte 1
 
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumenEsclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
 

Destacado

Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaiesfraypedro
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
Rossita Miranda
 
Ela- Esclerose Lateral Amiotrófica
Ela- Esclerose Lateral Amiotrófica Ela- Esclerose Lateral Amiotrófica
Ela- Esclerose Lateral Amiotrófica
Cláudia Hellena Ribeiro
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
mamen
 
Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral AmiotróficaNutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotróficajlpc1962
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaFidel Casillas
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
Astrid Ortiz
 
Esclerosis lateral-amiotrófica
Esclerosis lateral-amiotróficaEsclerosis lateral-amiotrófica
Esclerosis lateral-amiotrófica
Estefania Rodriguez
 
Efectividad de programa en ela
Efectividad de programa en elaEfectividad de programa en ela
Efectividad de programa en elaSAMFYRE
 
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (E.L.A)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (E.L.A)ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (E.L.A)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (E.L.A)
yurych
 
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)
Alejandro Lara Lopez
 
ELA - etapas de la enfermedad
ELA - etapas de la enfermedadELA - etapas de la enfermedad
ELA - etapas de la enfermedad
Francisco Del Vas Gris
 
ELA
ELAELA
Tenis De Mesa Paralímpico
Tenis De Mesa ParalímpicoTenis De Mesa Paralímpico
Tenis De Mesa ParalímpicoAlejandroGil84
 

Destacado (20)

Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
 
Ela- Esclerose Lateral Amiotrófica
Ela- Esclerose Lateral Amiotrófica Ela- Esclerose Lateral Amiotrófica
Ela- Esclerose Lateral Amiotrófica
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
 
Esclerose lateral amiotrófica
Esclerose lateral amiotróficaEsclerose lateral amiotrófica
Esclerose lateral amiotrófica
 
Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral AmiotróficaNutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
 
DCV ISQUEMICO
DCV ISQUEMICODCV ISQUEMICO
DCV ISQUEMICO
 
Esclerosis lateral-amiotrófica
Esclerosis lateral-amiotróficaEsclerosis lateral-amiotrófica
Esclerosis lateral-amiotrófica
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
Efectividad de programa en ela
Efectividad de programa en elaEfectividad de programa en ela
Efectividad de programa en ela
 
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (E.L.A)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (E.L.A)ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (E.L.A)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (E.L.A)
 
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)
 
ELA - etapas de la enfermedad
ELA - etapas de la enfermedadELA - etapas de la enfermedad
ELA - etapas de la enfermedad
 
ELA
ELAELA
ELA
 
Ela
ElaEla
Ela
 
Tenis De Mesa Paralímpico
Tenis De Mesa ParalímpicoTenis De Mesa Paralímpico
Tenis De Mesa Paralímpico
 

Similar a Esclerosis lateral amiotrofica

Enfermedades de Neurona Motora
Enfermedades de Neurona MotoraEnfermedades de Neurona Motora
Enfermedades de Neurona Motora
Norma Obaid
 
ELA.pptx
ELA.pptxELA.pptx
ELA.pptx
MarcelloDiaz1
 
Enfermedades de la motoneurona en la infancia.pptx
Enfermedades de la motoneurona en la infancia.pptxEnfermedades de la motoneurona en la infancia.pptx
Enfermedades de la motoneurona en la infancia.pptx
Andrs546408
 
Sx piramidal-1.pptx
Sx piramidal-1.pptxSx piramidal-1.pptx
Sx piramidal-1.pptx
CristhianXavierChica
 
Reflejos medulares
Reflejos medularesReflejos medulares
Reflejos medulares
d_ev_1
 
Introduccion polineuropatias y polineuropatia porfirinica
Introduccion polineuropatias y polineuropatia porfirinicaIntroduccion polineuropatias y polineuropatia porfirinica
Introduccion polineuropatias y polineuropatia porfirinica
Ernesto Lopez
 
Fisioptalogia medular
Fisioptalogia medularFisioptalogia medular
Fisioptalogia medular
SxiomaraRiveraCangal
 
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdfFISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
PeterBapo
 
Sindrome Piramidal
Sindrome Piramidal Sindrome Piramidal
Sindrome Piramidal
Veró Mss
 
Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromuscularesEnfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
Jazmin C. Leyva
 
8.NEUROLOGIA
8.NEUROLOGIA8.NEUROLOGIA
8.NEUROLOGIA
Alejandro Sandoval
 
01 evaluación neurológica del pte. students version
01  evaluación neurológica del pte. students version01  evaluación neurológica del pte. students version
01 evaluación neurológica del pte. students versionPatrik Osornio-Centerwall
 
Patologia medular no traumatica udabol (6)
Patologia medular no traumatica udabol (6)Patologia medular no traumatica udabol (6)
Patologia medular no traumatica udabol (6)
Giselly31
 
Tarea 11 neurociencias
Tarea 11 neurocienciasTarea 11 neurociencias
Tarea 11 neurociencias
Nora Avila
 
8. motoneurona superior e inferior
8. motoneurona superior e inferior8. motoneurona superior e inferior
8. motoneurona superior e inferiorCesia Figueroa
 
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALESENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
Damian Rendon
 

Similar a Esclerosis lateral amiotrofica (20)

Enfermedades de Neurona Motora
Enfermedades de Neurona MotoraEnfermedades de Neurona Motora
Enfermedades de Neurona Motora
 
ELA.pptx
ELA.pptxELA.pptx
ELA.pptx
 
Enfermedades de la motoneurona en la infancia.pptx
Enfermedades de la motoneurona en la infancia.pptxEnfermedades de la motoneurona en la infancia.pptx
Enfermedades de la motoneurona en la infancia.pptx
 
Sx piramidal-1.pptx
Sx piramidal-1.pptxSx piramidal-1.pptx
Sx piramidal-1.pptx
 
qqqq
qqqqqqqq
qqqq
 
Reflejos medulares
Reflejos medularesReflejos medulares
Reflejos medulares
 
Sd Frontales
Sd FrontalesSd Frontales
Sd Frontales
 
Introduccion polineuropatias y polineuropatia porfirinica
Introduccion polineuropatias y polineuropatia porfirinicaIntroduccion polineuropatias y polineuropatia porfirinica
Introduccion polineuropatias y polineuropatia porfirinica
 
Fisioptalogia medular
Fisioptalogia medularFisioptalogia medular
Fisioptalogia medular
 
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdfFISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
 
Sindrome Piramidal
Sindrome Piramidal Sindrome Piramidal
Sindrome Piramidal
 
union NM 2
union NM 2union NM 2
union NM 2
 
Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromuscularesEnfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
 
8.NEUROLOGIA
8.NEUROLOGIA8.NEUROLOGIA
8.NEUROLOGIA
 
Debilidad muscular ok
Debilidad muscular okDebilidad muscular ok
Debilidad muscular ok
 
01 evaluación neurológica del pte. students version
01  evaluación neurológica del pte. students version01  evaluación neurológica del pte. students version
01 evaluación neurológica del pte. students version
 
Patologia medular no traumatica udabol (6)
Patologia medular no traumatica udabol (6)Patologia medular no traumatica udabol (6)
Patologia medular no traumatica udabol (6)
 
Tarea 11 neurociencias
Tarea 11 neurocienciasTarea 11 neurociencias
Tarea 11 neurociencias
 
8. motoneurona superior e inferior
8. motoneurona superior e inferior8. motoneurona superior e inferior
8. motoneurona superior e inferior
 
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALESENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
 

Más de Sarahi Reyes

Prematurez y Retraso en el crecimiento RN
Prematurez y Retraso en el crecimiento RNPrematurez y Retraso en el crecimiento RN
Prematurez y Retraso en el crecimiento RN
Sarahi Reyes
 
Síntesis placentaria de estrogenos
Síntesis placentaria de estrogenosSíntesis placentaria de estrogenos
Síntesis placentaria de estrogenosSarahi Reyes
 
Semiología urologica sarahi
Semiología urologica sarahiSemiología urologica sarahi
Semiología urologica sarahiSarahi Reyes
 
Historia clínica del adulto
Historia clínica del adultoHistoria clínica del adulto
Historia clínica del adulto
Sarahi Reyes
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orinaSarahi Reyes
 
Fracturas supracondilias de fémur
Fracturas supracondilias de fémurFracturas supracondilias de fémur
Fracturas supracondilias de fémurSarahi Reyes
 
Fractura de pelvis y acetábulo
Fractura de pelvis y acetábuloFractura de pelvis y acetábulo
Fractura de pelvis y acetábuloSarahi Reyes
 
Tratamiento de las epifisiólisis
Tratamiento de las epifisiólisisTratamiento de las epifisiólisis
Tratamiento de las epifisiólisisSarahi Reyes
 
Trastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosTrastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosSarahi Reyes
 
Trastornos mieloproliferativos
Trastornos mieloproliferativosTrastornos mieloproliferativos
Trastornos mieloproliferativosSarahi Reyes
 
Terapéutica farmacológica en dermatología
Terapéutica farmacológica en dermatologíaTerapéutica farmacológica en dermatología
Terapéutica farmacológica en dermatologíaSarahi Reyes
 
Parpado y larimal
Parpado y larimal Parpado y larimal
Parpado y larimal
Sarahi Reyes
 
Cáncer de vulva
Cáncer  de vulvaCáncer  de vulva
Cáncer de vulva
Sarahi Reyes
 
ATLS. manejo inicial.
ATLS. manejo inicial.ATLS. manejo inicial.
ATLS. manejo inicial.
Sarahi Reyes
 

Más de Sarahi Reyes (14)

Prematurez y Retraso en el crecimiento RN
Prematurez y Retraso en el crecimiento RNPrematurez y Retraso en el crecimiento RN
Prematurez y Retraso en el crecimiento RN
 
Síntesis placentaria de estrogenos
Síntesis placentaria de estrogenosSíntesis placentaria de estrogenos
Síntesis placentaria de estrogenos
 
Semiología urologica sarahi
Semiología urologica sarahiSemiología urologica sarahi
Semiología urologica sarahi
 
Historia clínica del adulto
Historia clínica del adultoHistoria clínica del adulto
Historia clínica del adulto
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
Fracturas supracondilias de fémur
Fracturas supracondilias de fémurFracturas supracondilias de fémur
Fracturas supracondilias de fémur
 
Fractura de pelvis y acetábulo
Fractura de pelvis y acetábuloFractura de pelvis y acetábulo
Fractura de pelvis y acetábulo
 
Tratamiento de las epifisiólisis
Tratamiento de las epifisiólisisTratamiento de las epifisiólisis
Tratamiento de las epifisiólisis
 
Trastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosTrastornos plaquetarios
Trastornos plaquetarios
 
Trastornos mieloproliferativos
Trastornos mieloproliferativosTrastornos mieloproliferativos
Trastornos mieloproliferativos
 
Terapéutica farmacológica en dermatología
Terapéutica farmacológica en dermatologíaTerapéutica farmacológica en dermatología
Terapéutica farmacológica en dermatología
 
Parpado y larimal
Parpado y larimal Parpado y larimal
Parpado y larimal
 
Cáncer de vulva
Cáncer  de vulvaCáncer  de vulva
Cáncer de vulva
 
ATLS. manejo inicial.
ATLS. manejo inicial.ATLS. manejo inicial.
ATLS. manejo inicial.
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Esclerosis lateral amiotrofica

  • 1. MEDICINA INTERNA Sarahi Reyes Garcia
  • 2. HISTORIA 1850 Augustus Waller describe aparición de fibras nerviosas arrugadas Descrita por Jean-Martin Charcot en el año de 1869 Por ello es también conocida como enfermedad de Charcot 1881 de traduce al ingles y se publican 3 volúmenes sobre enfermedades de SN Enfermedad de Lou Gehrig por beisbolista 1931 21 de junio, se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Famosa en la actualidad por Stephen Hawkins
  • 3. Es la forma mas frecuente de enfermedad progresiva de la moto neurona Puede considerarse el prototipo de enfermedad neural Es el mas devastador de ellos trastornos Neurodegenerativos
  • 4. PATOLOGIA Trastorno degenerativo de las neuronas motoras ; Muerte de neurona motoras inferiores ( celulas del asta anterior de la medula espinal y sus homologas del tallo encefalico que inervacion la Rasgo musculatura bulbar distintivo es la muerte Neuronas motoras superiores o cortico espinales ( via piramidal)
  • 5.
  • 6. AFECCIÓN DE MOTONEURONAS Atrofia mm espinal SMA neuronas motoras inferiores del tallo encefálico y de la médula espinal Esclerosis lateral primaria PLS neuronas motoras superiores que inervan el tallo encefálico y la médula espinal. ELA pérdida de función selectiva sólo de las neuronas motoras superiores o sólo de las inferiores Progresa a ambas Retracción lipofucsina envejecimiento. nivel ultraestructural "esferoides"
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ALS Denervación muscular atrofia muscular Afección precoz del cito esqueleto de las Termino neuronas motoras AMIOTROFI A Engrosamiento focal Proliferacion de la en la porcion astroglia y microglia proximal de los (cuadros degenerativo) axones motores
  • 11.
  • 12. La perdida de fibras de los Respeta : cordones laterales y la gliosis Sistemas sensitivos fibrilar secundaria proporcionan a Mecanismos de control y coordinación la medula mayor consistencia= Componentes del cerebro Esclerosis lateral implicados en los procesos cognitivos Sistema MOTOR respeta: •Neuronas motoras para el movimiento ocular •Neuronas parasimpaticas de la medula espinal sacra ( que inervan esfinteres del recto y la vejiga)
  • 13. MANIFESTACIONES CLINICAS MOTONEURONAS INFERIORES CON DESNERVACION TEMPRANA Perdida fuerza asimétrica de desarrollo gradual, que suele comenzar en la zona distal de una extremidad acompañada de arofia de los musculos .
  • 14. MANIFESTACIONES CLINICAS Dificultad para deglutir Desnervacion -Masticar musculatura BULBAR -Y hacer movimientos con la cara y lengua
  • 15. MANIFESTACIONES CLINICAS CORTICOESPINAL Hiperreflexia Resistencia espastica a la movilidad pasiva de las extremidades afectadas La afeccion de musculatoria respiratoria puede provocar la MUERTE antes que afecte otras zonas del cuerpo
  • 16. MANIFESTACIONES CLINICAS Degeneración de La función proyecciones cortico sensitiva, intestinal, bulbares vesical y cognitiva se conserva Disartria exageración de la expresión motora de la emoción
  • 17. Hay afección de las LA ENFERMEDAD SE CLASIFICA COMO ALS neuronas motoras en DEFINITIVA siguientes tres de las cuatro estructuras: Bulbo Raquídeo Medula cervical, Medula dorsal Medula lumbosacra
  • 18. FORMAS FAMILIARES  La más frecuente es la ALS familiar (familial ALS, EALS), que se hereda de forma autosómica dominante y es clínicamente indistinguible de la  ALS esporádica.
  • 19. T R A T A MI ENT O RILUZOL 100MG/DIA ; PROLONGA LA SUPERVIVENCIA 18 MESES ORTESIS MEDIDAS DE APOYO RESPIRATORIO (VENTILACION) ASISTENTE MECANICO DE TOS GASTROSTOIA
  • 20. OTRAS AFECCIONES DE NEURONA MOTONEURONA (INFERIOR)  Atrofiamuscular bulboespinal ligada al cromosoma X: CUADRO CLINICO: Perdida de fuerza y atrofia progresiva de los músculos de las extremidades y de los dependientes del bulbo raquídeo Y se distingue de la ALS: 1.Son ausencia los signos de afectación piramidal 2. Presencia de neuropatía sensitiva leve
  • 21. OTRAS AFECCIONES DE NEURONA MOTONEURONA (INFERIOR) ATROFIA MUSCULAR ESPINAL (SMA) Defecto en el locus cromosoma 5 SMA Infantil: + fatal ( lactantes debiles , flácidos, sin reflejos de estiramiento muscular) SMA juvenil: perdida de fuerza en músculos proximales
  • 22. ENFERMEDADES DE MOTONEURONA SUPERIOR ESCLEROSIS LATERAL PRIMARIA Edad media Se caracteriza; Perdida de la fuerza y espasticidad progresiva de las extremidades , Precedidas o seguidas de disartria y disfagia espásticas
  • 23. ENFERMEDADES DE MOTONEURONA SUPERIOR Se trasmite de cómo carácter autosomico dominante  caracteriza : debilidad espastica de las piernas ( corticoespinal/ cordol dorsal) : sistema nervioso como atrofia , retraso mental, atrofia optica y neuropatia sensitiva
  • 24. CONCLUCIONES  Los trastornos desmielinizantes son una amplia gama de patologías que afecta al SNC que pueden llevar a limitación física hasta la muerte  La ELA hay una degeneración tanto de motoneurona superior como motoneurona inferior  El diagnóstico parte de la información recogida en la Historia Clínica y a través de Pruebas Neurológicas. Como la ELA comparte con otras enfermedades degenerativas y neurológicas muchos síntomas, se suele llegar a un diagnóstico definitivo descartando otras posibilidades  Los actuales tratamientos de ELA son únicamente paliativos y altamente costosos.
  • 25. RECOMENDACIONES  Crear programas de estudio que permita un mayor conocimiento de los trastornos neurodegenerativos  Promover asociaciones de apoyo para el tratamiento paliativo de la enfermedad que permita una vida digna a los pacientes que la padecen  Es necesario planificar un programa de rehabilitación individualizado y abordado desde un punto de vista multi-profesional que evite un deterioro excesivo de la calidad de vida de la persona.