SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDICES DE
MAESTROS
FORMACION DE DOCENTES
APARTADO UNO DEL TEXTO
ESPECTATIVAS, ESPERANZAS EN PRACTICAS
INQUIETUDES
TUTORES IMAGINADOS POR LOS APRENDICES
ENCUENTROS Y DISTINCIONES ENTRE APRENDICES Y
MAESTROS
APARTADO DOS DEL TEXTO
OBSERVACIONES EN EL AULA
ESTAR EN LA ESCUELA
EN GENERAL
FORMACION DE
DOCENTES
DEBATES POR CONSERVAR LA NORMA Y
PREENSCRIPCION :
FUENTES CONOCEDORAS DE LOS QUE EL
ESTUDIANTE APRENDE QUE HACER Y PENSAR.
O
EL CAMBIO DE REESTRUCTURAR EL
PENSAMIENTO, LA PERCEPCION Y VALORACION
DE LAS DEMANDAS PRESENTES Y FUTURAS.
APARTADO UNO DEL TEXTO
RELATO DE LOS PROFESORES ESTUDIANTES PARA EXPLICAR
LA ELECCION DE LA CARRERA DOCENTE Y EXPECTATIVAS DE
LA ESCUELA EN QUE PRACTICARAN:
LAS MOTIVACIONES DE LOS ESTUDIANTES DENOTAN LA
INFLUENCIA DE PRECESOS SOCIOAFECTIVOS Y CULTURALES
QUE ORIENTARON SU DECISIÓN.
*IDENTIFICACION CON LA DOCENCIA
*MODELOS OBSERVADOS EN SU TRAYECTO DE
ESCOLARIZACION
*CONTEXTO FAMILIAR, VALORACION DE LA DOCENCIA
PRODUCIENDO
MOTIVACIONES.
*DISCURSOS HISTORICOS
*NECESIDAD O
CIRCUNSTANCIALIDAD

*URGENCIA ECONOMICA
*MEDIO PARA ALCANZAR
OTROS PROYECTOS
*FE RELIGIOSA
ESPECTATIVAS, ESPERANZAS
EN PRACTICAS
APUESTAN QUE EL ÉXITO EN ESTAS
PRACTICAS SE DEBEN A
VOLUNTAD, CUALIDADES Y DESEMPEÑO
INDIVIDUAL.
ESPERAN CUMPLIR CON EL TRABAJO
EFECTIVO EN LA ESCUELA, CON
ENTUSIASMO Y DICIPLINA PARA
LOGRAR SUS METAS.
LOS PROFESORES-ESTUDIANTES
LLEVAN LOS RASGOS
PROFESIONALES DE LA
EDUCACION
INQUIETUDES
QUE LOS ALUMNOS:
NO COMPRENDAN, RESPETEN, NO SE
INTERESEN, LA INDICIPLINA, FRACASO EN
ACTIVIDADES,FALTA DE TIEMPO Y DIFICULTADES
CON LA PLANEACION.
DE LOS PADRES DE
FAMILIA, DIRECTORES, PROFESORES Y ACESORES:
NO TENER PROBLEMAS, BUENA
COLABORACION, MALAS ACTITUDES, FALTA DE
APOYO, EXIGENCIAS PERFECCIONISTAS, QUE SE
TUTORES IMAGINADOS POR
LOS APRENDICES
EMPATIA, DESARROLLO
PROFECIONAL Y
ORIENTACIONES DIDACTICAS.
LOS DOCENTES QUE
FUNGIRAN COMO TUTORES
REPRESENTAN LA
EXPERIENCIA EN EL
CAMPO, ESTOS TAMBIEN
PUEDEN PERJUDICAR.
ENCUENTROS Y DISTINCIONES
ENTRE APRENDICES Y
MAESTROS
TGA:
DIFERENCIAS ENTRE UNAS INSTITUCIONES Y
OTRAS;
ABUNDANTE PARTICIPACION, OPINION, INTERES,
EMPEÑO, COMUNICACIÓN, INTEGRACION HA OTRAS
INSTITUCIONES QUE SON TODO LO CONTRARIO, EN
LAS QUE LOS PROFESORES-ESTUDIANTES SE
SENTIAN ESCLUIDOS.
APARTADO DOS DEL TEXTO
PUNTOS DE VISTA SOBRE SUS EXPERIENCIAS EN LA
INMERCION ESCOLAR
CONDICIONES DEL TRABAJO DOCENTE DURANTE LA
JORNADA DE OBSERVACION;
ORGANIZACIÓN Y DESOGANIZACION DE LAS ESCUELAS:
REUNIONES, FORMAS DE RESOLVER
SITUACIONES, NECESIDADES
PARTICULARES, ORDENAMIENTOS OFICIALES ETC.
ACTIVIDADES EN LA VIDA COTIDIANA DE LAS
ESCUELAS.
OBSERVACIONES EN EL
AULA
LA ACTUACION DE LOS TUTORES
FORMULACION DE REGLAMENTOS
SECUENCIAS DIDACTICAS
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES CONTINUOS
CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE LAS CLASES
LO MAS CONVENIENTE ES REALIZAR UN DIARIO
DE TRABAJO
ESTAR EN LA ESCUELA
DESPLIEGUE DE SABERES
DESCUBRIR COMO APRENDEN LOS
NIÑOS
EL TIEMPO ESCOLAR Y LOS LIMITES DE
LA INTERVENCION PEDAGOGICA
LOS ACOMPAÑAMIENTOS
EN GENERAL
UNA VEZ VIVIDA LA EXPERIENCIA SE
DESPLAZA LA IDEALIDAD EN LA QUE
SITUARON SUS ESPECTATIVAS Y VAN
ARTICULANDO REGLAS CONCRETAS QUE
DEFINEN LO QUE ES LA ESCUELA.

Alumna: Katherine Noemí Villalobos Arreola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008
Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008
Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008
Gabriel Pescio
 
Presentacion Taller
Presentacion   TallerPresentacion   Taller
Presentacion Taller
Ma Esther Cruz Bermúdez
 
Tutoria presentación
Tutoria presentaciónTutoria presentación
Informe final observación y práctica docente parcial (1)
Informe final observación y práctica docente parcial (1)Informe final observación y práctica docente parcial (1)
Informe final observación y práctica docente parcial (1)
jhonatangomez123
 
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Constructor Metálico
 
Labor de consejeria
Labor de consejeriaLabor de consejeria
Labor de consejeria
Marta Quintero
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
Yilset Yasmin Aparicio
 
Informe final practica
Informe final practicaInforme final practica
Informe final practica
Fernanda Hernández Rangel
 
funciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejerofunciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejero
DayraVergara1
 
281666000 plan-de-trabajo-con-calendarizacion-de-tutor-visitas-al-tutorado-ya...
281666000 plan-de-trabajo-con-calendarizacion-de-tutor-visitas-al-tutorado-ya...281666000 plan-de-trabajo-con-calendarizacion-de-tutor-visitas-al-tutorado-ya...
281666000 plan-de-trabajo-con-calendarizacion-de-tutor-visitas-al-tutorado-ya...
Immer Solis
 
Tutoría 2011
Tutoría 2011Tutoría 2011
Tutoría 2011
Sthef Copenhagen
 
Fase de observacion
Fase de observacionFase de observacion
Fase de observacion
Angel Matos
 
Informe pedagógico - Primaria -. Uruguay Educa
Informe pedagógico - Primaria -. Uruguay EducaInforme pedagógico - Primaria -. Uruguay Educa
Informe pedagógico - Primaria -. Uruguay Educa
Activo 2.0
 
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Erika Rodriguez Villalpando
 
Tutoria escolar
Tutoria escolarTutoria escolar
Tutoria escolar
Manuel Morilla Jarén
 
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docentePositivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Catherina Gomez
 
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
ADRIANA VELÁSQUEZ FLORES
 
Ayudantía
AyudantíaAyudantía
Ayudantía
Roxi Yan
 
Fase de observacion
Fase de observacionFase de observacion
Fase de observacion
ismaelramirez
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
Gïsse Gisse
 

La actualidad más candente (20)

Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008
Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008
Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008
 
Presentacion Taller
Presentacion   TallerPresentacion   Taller
Presentacion Taller
 
Tutoria presentación
Tutoria presentaciónTutoria presentación
Tutoria presentación
 
Informe final observación y práctica docente parcial (1)
Informe final observación y práctica docente parcial (1)Informe final observación y práctica docente parcial (1)
Informe final observación y práctica docente parcial (1)
 
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
 
Labor de consejeria
Labor de consejeriaLabor de consejeria
Labor de consejeria
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 
Informe final practica
Informe final practicaInforme final practica
Informe final practica
 
funciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejerofunciones del maestro como orientador y consejero
funciones del maestro como orientador y consejero
 
281666000 plan-de-trabajo-con-calendarizacion-de-tutor-visitas-al-tutorado-ya...
281666000 plan-de-trabajo-con-calendarizacion-de-tutor-visitas-al-tutorado-ya...281666000 plan-de-trabajo-con-calendarizacion-de-tutor-visitas-al-tutorado-ya...
281666000 plan-de-trabajo-con-calendarizacion-de-tutor-visitas-al-tutorado-ya...
 
Tutoría 2011
Tutoría 2011Tutoría 2011
Tutoría 2011
 
Fase de observacion
Fase de observacionFase de observacion
Fase de observacion
 
Informe pedagógico - Primaria -. Uruguay Educa
Informe pedagógico - Primaria -. Uruguay EducaInforme pedagógico - Primaria -. Uruguay Educa
Informe pedagógico - Primaria -. Uruguay Educa
 
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
 
Tutoria escolar
Tutoria escolarTutoria escolar
Tutoria escolar
 
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docentePositivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
 
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
 
Ayudantía
AyudantíaAyudantía
Ayudantía
 
Fase de observacion
Fase de observacionFase de observacion
Fase de observacion
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 

Destacado

Copiar & pegar
Copiar & pegarCopiar & pegar
Copiar & pegar
PATRICIA MONTIEL
 
Aprendices de maestros fichas textuales
Aprendices de maestros fichas textualesAprendices de maestros fichas textuales
Aprendices de maestros fichas textuales
EliOliB
 
Aprendices del maestro la construcción de sí.
Aprendices del maestro la construcción de sí.Aprendices del maestro la construcción de sí.
Aprendices del maestro la construcción de sí.
Lupitha25
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
TaniaNajera10
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visuales
CarlaRemonsellez
 
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICAOBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
johana-granobles
 

Destacado (6)

Copiar & pegar
Copiar & pegarCopiar & pegar
Copiar & pegar
 
Aprendices de maestros fichas textuales
Aprendices de maestros fichas textualesAprendices de maestros fichas textuales
Aprendices de maestros fichas textuales
 
Aprendices del maestro la construcción de sí.
Aprendices del maestro la construcción de sí.Aprendices del maestro la construcción de sí.
Aprendices del maestro la construcción de sí.
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visuales
 
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICAOBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
 

Similar a Aprendices de maestros

La reforma educativa
La reforma educativaLa reforma educativa
La reforma educativa
Sanbanet PaMe
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
k4rol1n4
 
Ceron 4
Ceron 4Ceron 4
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Maritogordolobo08
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Charla de orientacion
Charla de orientacionCharla de orientacion
Charla de orientacion
Yenifer De Montero Cruz
 
Rendimiento y motivacion
Rendimiento y motivacionRendimiento y motivacion
Rendimiento y motivacion
vianny0
 
Análisis de la realidad
Análisis de la realidadAnálisis de la realidad
Análisis de la realidad
gvpjpt
 
Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Docente por GABRIELA GUALLE CH.Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Gabriela Gualle
 
Alumnos y profesores diversos
Alumnos y profesores diversosAlumnos y profesores diversos
Alumnos y profesores diversos
Nicolas Vallejo Rios
 
Diseño metodologico trabajo aced el mejor docente abril 1 2014 fci
Diseño metodologico trabajo aced el mejor docente abril 1 2014 fciDiseño metodologico trabajo aced el mejor docente abril 1 2014 fci
Diseño metodologico trabajo aced el mejor docente abril 1 2014 fci
camiblancoa
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Quiroga
 
Pigmalión En La Escuela
Pigmalión En La EscuelaPigmalión En La Escuela
Pigmalión En La Escuela
B2B3
 
7 princiopios de buenas practicas en educac
7 princiopios de buenas practicas en educac7 princiopios de buenas practicas en educac
7 princiopios de buenas practicas en educac
serviciosyrecursoseducativos
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Marisol Rodriiguez
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Belen Ovalle
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Paola Olimon
 
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.pptIsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
constanzaacevedo17
 
Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)
JosueMPENUFI
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafios
Carlos Marcelo
 

Similar a Aprendices de maestros (20)

La reforma educativa
La reforma educativaLa reforma educativa
La reforma educativa
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Ceron 4
Ceron 4Ceron 4
Ceron 4
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Charla de orientacion
Charla de orientacionCharla de orientacion
Charla de orientacion
 
Rendimiento y motivacion
Rendimiento y motivacionRendimiento y motivacion
Rendimiento y motivacion
 
Análisis de la realidad
Análisis de la realidadAnálisis de la realidad
Análisis de la realidad
 
Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Docente por GABRIELA GUALLE CH.Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Docente por GABRIELA GUALLE CH.
 
Alumnos y profesores diversos
Alumnos y profesores diversosAlumnos y profesores diversos
Alumnos y profesores diversos
 
Diseño metodologico trabajo aced el mejor docente abril 1 2014 fci
Diseño metodologico trabajo aced el mejor docente abril 1 2014 fciDiseño metodologico trabajo aced el mejor docente abril 1 2014 fci
Diseño metodologico trabajo aced el mejor docente abril 1 2014 fci
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Pigmalión En La Escuela
Pigmalión En La EscuelaPigmalión En La Escuela
Pigmalión En La Escuela
 
7 princiopios de buenas practicas en educac
7 princiopios de buenas practicas en educac7 princiopios de buenas practicas en educac
7 princiopios de buenas practicas en educac
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.pptIsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
 
Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafios
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Aprendices de maestros

  • 2. FORMACION DE DOCENTES APARTADO UNO DEL TEXTO ESPECTATIVAS, ESPERANZAS EN PRACTICAS INQUIETUDES TUTORES IMAGINADOS POR LOS APRENDICES ENCUENTROS Y DISTINCIONES ENTRE APRENDICES Y MAESTROS APARTADO DOS DEL TEXTO OBSERVACIONES EN EL AULA ESTAR EN LA ESCUELA EN GENERAL
  • 3. FORMACION DE DOCENTES DEBATES POR CONSERVAR LA NORMA Y PREENSCRIPCION : FUENTES CONOCEDORAS DE LOS QUE EL ESTUDIANTE APRENDE QUE HACER Y PENSAR. O EL CAMBIO DE REESTRUCTURAR EL PENSAMIENTO, LA PERCEPCION Y VALORACION DE LAS DEMANDAS PRESENTES Y FUTURAS.
  • 4. APARTADO UNO DEL TEXTO RELATO DE LOS PROFESORES ESTUDIANTES PARA EXPLICAR LA ELECCION DE LA CARRERA DOCENTE Y EXPECTATIVAS DE LA ESCUELA EN QUE PRACTICARAN: LAS MOTIVACIONES DE LOS ESTUDIANTES DENOTAN LA INFLUENCIA DE PRECESOS SOCIOAFECTIVOS Y CULTURALES QUE ORIENTARON SU DECISIÓN. *IDENTIFICACION CON LA DOCENCIA *MODELOS OBSERVADOS EN SU TRAYECTO DE ESCOLARIZACION *CONTEXTO FAMILIAR, VALORACION DE LA DOCENCIA PRODUCIENDO MOTIVACIONES.
  • 5. *DISCURSOS HISTORICOS *NECESIDAD O CIRCUNSTANCIALIDAD *URGENCIA ECONOMICA *MEDIO PARA ALCANZAR OTROS PROYECTOS *FE RELIGIOSA
  • 6. ESPECTATIVAS, ESPERANZAS EN PRACTICAS APUESTAN QUE EL ÉXITO EN ESTAS PRACTICAS SE DEBEN A VOLUNTAD, CUALIDADES Y DESEMPEÑO INDIVIDUAL. ESPERAN CUMPLIR CON EL TRABAJO EFECTIVO EN LA ESCUELA, CON ENTUSIASMO Y DICIPLINA PARA LOGRAR SUS METAS. LOS PROFESORES-ESTUDIANTES LLEVAN LOS RASGOS PROFESIONALES DE LA EDUCACION
  • 7. INQUIETUDES QUE LOS ALUMNOS: NO COMPRENDAN, RESPETEN, NO SE INTERESEN, LA INDICIPLINA, FRACASO EN ACTIVIDADES,FALTA DE TIEMPO Y DIFICULTADES CON LA PLANEACION. DE LOS PADRES DE FAMILIA, DIRECTORES, PROFESORES Y ACESORES: NO TENER PROBLEMAS, BUENA COLABORACION, MALAS ACTITUDES, FALTA DE APOYO, EXIGENCIAS PERFECCIONISTAS, QUE SE
  • 8. TUTORES IMAGINADOS POR LOS APRENDICES EMPATIA, DESARROLLO PROFECIONAL Y ORIENTACIONES DIDACTICAS. LOS DOCENTES QUE FUNGIRAN COMO TUTORES REPRESENTAN LA EXPERIENCIA EN EL CAMPO, ESTOS TAMBIEN PUEDEN PERJUDICAR.
  • 9. ENCUENTROS Y DISTINCIONES ENTRE APRENDICES Y MAESTROS TGA: DIFERENCIAS ENTRE UNAS INSTITUCIONES Y OTRAS; ABUNDANTE PARTICIPACION, OPINION, INTERES, EMPEÑO, COMUNICACIÓN, INTEGRACION HA OTRAS INSTITUCIONES QUE SON TODO LO CONTRARIO, EN LAS QUE LOS PROFESORES-ESTUDIANTES SE SENTIAN ESCLUIDOS.
  • 10. APARTADO DOS DEL TEXTO PUNTOS DE VISTA SOBRE SUS EXPERIENCIAS EN LA INMERCION ESCOLAR CONDICIONES DEL TRABAJO DOCENTE DURANTE LA JORNADA DE OBSERVACION; ORGANIZACIÓN Y DESOGANIZACION DE LAS ESCUELAS: REUNIONES, FORMAS DE RESOLVER SITUACIONES, NECESIDADES PARTICULARES, ORDENAMIENTOS OFICIALES ETC. ACTIVIDADES EN LA VIDA COTIDIANA DE LAS ESCUELAS.
  • 11. OBSERVACIONES EN EL AULA LA ACTUACION DE LOS TUTORES FORMULACION DE REGLAMENTOS SECUENCIAS DIDACTICAS EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES CONTINUOS CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE LAS CLASES LO MAS CONVENIENTE ES REALIZAR UN DIARIO DE TRABAJO
  • 12. ESTAR EN LA ESCUELA DESPLIEGUE DE SABERES DESCUBRIR COMO APRENDEN LOS NIÑOS EL TIEMPO ESCOLAR Y LOS LIMITES DE LA INTERVENCION PEDAGOGICA LOS ACOMPAÑAMIENTOS
  • 13. EN GENERAL UNA VEZ VIVIDA LA EXPERIENCIA SE DESPLAZA LA IDEALIDAD EN LA QUE SITUARON SUS ESPECTATIVAS Y VAN ARTICULANDO REGLAS CONCRETAS QUE DEFINEN LO QUE ES LA ESCUELA. Alumna: Katherine Noemí Villalobos Arreola