SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA CRISTOBAL
COLON.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.
LIC. OSCAR LUIS FABRA LOMINETH.
GRADO TRANSICION 2016.
MONTERIA – CORDOBA.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.
O Técnica didáctica orientada al diseño y
desarrollo de un proyecto de manera
colaborativa por un grupo de alumnos. Lo
anterior como una forma de lograr los
objetivos de aprendizaje de una o más
áreas disciplinares y, además, el
desarrollo de competencias relacionadas
con la administración de proyectos reales.
CONCEPTUALIZACIÒN.
O En la Institución educativa Cristóbal
Colon, el preescolar, se ha caracterizado
por trabajar con los niños cuatro
proyectos de clases anualmente, ya que
ofrecen una serie de posibilidades que
ayudan al aprendizaje integral de los
niños, no se trabajan asignaturas
individuales, si no todas las dimensiones
de desarrollo, y sobretodo el trabajo de
grupo.
O Esta dimensiones son: Cognitiva,
comunicativa, corporal, espiritual, ética y
valores, creativa, socioafectiva.
O En cada proyecto se planea de forma
integral todo los saberes que implica el
proyecto de trabajo.
O A continuación veremos como se organiza
y que se trabaja en uno de los proyectos
de clases en nuestra institución.
PROYECTO 2.
“Mi Entorno social y cultural”
FASE # 1 . PLANEACION.
O Exploración de deseos: Los niñ@s manifiestan
el deseo de conocer su barrio o comunidad, su
ciudad, sitios importantes, ocupación de las
personas, conocer y pasear por la Ciudad de
Montería
O Exploración de saberes: conocer lo que hacen o
realizan las personas que viven en su entorno.
Desean conocer el centro de Montería, el
mercado, las cadenas de almacenes nuevos, el
hospital y sobretodo la ronda del Sinú.
O .
O JUSTIFICACION.
O Exploración de deseos: se hace necesario
desarrollar el proyecto “Mi Entorno social y
cultural”, para conocer y vivenciar el medio
social en el cual se desenvuelven y, a la vez
desarrollar habilidades comunicativas,
afectivas, estéticas y cognitivas, que le
ayuden a formarse integral y socialmente.
O COMPETENCIA GENERAL. Valorar y apreciar
su entorno y la ciudad en l cual vive, a la vez
estimular los procesos de identidad, autonomía,
convivencia, sentido de pertenencia y su cultura.
O ACTIVIDADES.
O Narración de cuentos, practica de hábitos,
valores, normas, juegos y rondas, paseos,
visitas, entonar canciones, poesías, rimas,
adivinanzas, colorear, picar, arrugados,
recortados, modelados, manejo correcto del
lápiz, ubicación en el renglón, manipulación
de objetos, principio de conteo, graficar
cantidades, escritura de números, letras y
palabras, dibujos libres y dirigidos,
actividades de observación, identificación,
asociación, seriación, agrupación, ubicación
tiempo-espacio, identificación de emociones,
lectura e interpretación de imágenes
O ESPACIOS
ESCOLARES Y
EXTRAESCOLAR
ES.
O Escolares: Aula de
clases, sala de
informática, tienda
escolar, patio de
juegos, restaurante,
baños.
O Extraescolares: El
barrio, la ciudad de
Montería, los
parques, iglesia,
tiendas, visitas a
lugares públicos y
privados.
COMPROMISOS DE PROFESORES, NIÑ@S Y
PADRES DE FAMILIA.
Orientar adecuadamente a su hij@ en cómo debe
comportarse en espacios abiertos manteniendo el
orden y la disciplina.
Cumplir con las reuniones o citaciones hechas por
rectoría, coordinación o profesores.
Acompañamiento en las actividades lúdico-
pedagógicas, eventos culturales, deportivos y
recreativos.
Colaboración en pro de la calidad educativa.
Planear una salida por la ciudad de Montería
FASE #2. EJECUCION.
O 2.1. Creación de
ambientes
agradables: realizar
maquetas o álbumes
con recortes de
láminas de su
comunidad y la
ciudad, crear
ambientes
agradables que
despierten la
creatividad y contar
con el material
apropiado para la
ejecución del
proyecto.
FASE #3. EVALUACION
O 2.2. Aprendizaje e interactividad.
O Trabajo cooperativo: Actividades de grupo
(juegos, rondas, talleres), revistas gimnasticas.
O Asambleas pedagógicas: Actividades de aula,
diagnosticas, de seguimiento, complementarias y
de evaluación.
O Prácticas pedagógicas: Diálogos y vivencias de
si mismo, en la familia, el entorno escolar, social,
comunitario y de su ciudad, rescatar valores y
aplicarlos, practicar normas de cortesía y
comportamiento, demostrar sentido de pertenencia
consigo mismo, con la familia, la comunidad y la
ciudad.
CONCLUSIONES:
O Permite un aprendizaje integral y
significativo (planear, ejecutar, evaluar).
O Permite alcanzar todos los objetivos
propuestos.
O Se trabaja individual y grupalmente.
O Permite retroalimentar el proceso de
enseñanza
O Se controla el proceso enseñanza-
aprendizaje.
Aprendizaje basado en proyecto. grado transicion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimospablorasela
 
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicialEstrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
elizabethleon01
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo
walkervizcarra
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto
 
Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
Editorial MD
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdf
SITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdfSITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdf
SITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdf
TomVega4
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3roxhina
 
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESEL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
Rosa María Díaz
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasNayeli Pasenz
 
77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas
Secretaría de Educación Pública
 
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolar
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolarDesarrollo de lenguaje escrito en preescolar
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolar
Janhete Macias
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Frida Ortiz Roman
 
Situacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalSituacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalAranzazu Alvarez De Lira
 
Rincon de construccion
Rincon de construccionRincon de construccion
Rincon de construccion
AnaluviRe
 
Nivel jardín1
Nivel jardín1Nivel jardín1
Nivel jardín1
mibambam
 
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdfPLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
MarlenySanabria2
 
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
 
5º proyecto: "Mi juguete favorito"
5º proyecto: "Mi juguete favorito"5º proyecto: "Mi juguete favorito"
5º proyecto: "Mi juguete favorito"
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicialEstrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
 
Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdf
SITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdfSITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdf
SITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdf
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
 
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESEL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas
 
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolar
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolarDesarrollo de lenguaje escrito en preescolar
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolar
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Situacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalSituacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambiental
 
Rincon de construccion
Rincon de construccionRincon de construccion
Rincon de construccion
 
Nivel jardín1
Nivel jardín1Nivel jardín1
Nivel jardín1
 
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdfPLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
 
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
 

Destacado

Beautiful Mind Preguntas Sobre La PelíCula
Beautiful Mind Preguntas Sobre La PelíCulaBeautiful Mind Preguntas Sobre La PelíCula
Beautiful Mind Preguntas Sobre La PelíCulaCarmen Batiz
 
Trabajo De TriáNgulos RectáNgulos Contestaciones
Trabajo De TriáNgulos RectáNgulos ContestacionesTrabajo De TriáNgulos RectáNgulos Contestaciones
Trabajo De TriáNgulos RectáNgulos ContestacionesCarmen Batiz
 
Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas
Funciones Exponenciales Y LogaríTmicasFunciones Exponenciales Y LogaríTmicas
Funciones Exponenciales Y LogaríTmicasCarmen Batiz
 
Folleto de ejercicios
Folleto de ejerciciosFolleto de ejercicios
Folleto de ejerciciosCarmen Batiz
 
Destrezas previas en mat. en acción
Destrezas previas en mat. en acciónDestrezas previas en mat. en acción
Destrezas previas en mat. en acciónCarmen Batiz
 
Portafolio Re Vago2008
Portafolio Re Vago2008Portafolio Re Vago2008
Portafolio Re Vago2008Carmen Batiz
 
Prontuario mate en accion reglamento internet
Prontuario mate en accion reglamento internetProntuario mate en accion reglamento internet
Prontuario mate en accion reglamento internetCarmen Batiz
 
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira RomanFolleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira RomanCarmen Batiz
 
Expresiones Racionales 1
Expresiones Racionales 1Expresiones Racionales 1
Expresiones Racionales 1Carmen Batiz
 
Ecuaciones Cuadrticas Y Sus Grficas
Ecuaciones Cuadrticas Y Sus GrficasEcuaciones Cuadrticas Y Sus Grficas
Ecuaciones Cuadrticas Y Sus GrficasCarmen Batiz
 
Trabajo De TriáNgulos RectáNgulos
Trabajo De TriáNgulos RectáNgulosTrabajo De TriáNgulos RectáNgulos
Trabajo De TriáNgulos RectáNgulosCarmen Batiz
 
Prontuario del algebra s uperior
Prontuario del algebra s uperiorProntuario del algebra s uperior
Prontuario del algebra s uperiorCarmen Batiz
 
Ejercicios Radicales B Arnett
Ejercicios  Radicales B ArnettEjercicios  Radicales B Arnett
Ejercicios Radicales B ArnettCarmen Batiz
 
Ejercicios NúMeros Complejos B Arnett
Ejercicios NúMeros Complejos B ArnettEjercicios NúMeros Complejos B Arnett
Ejercicios NúMeros Complejos B ArnettCarmen Batiz
 
Ejercicios TriáNgulos Especiales
Ejercicios TriáNgulos EspecialesEjercicios TriáNgulos Especiales
Ejercicios TriáNgulos EspecialesCarmen Batiz
 
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
Marly Rodriguez
 
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primariaEvaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Editorial MD
 
Evaluacion diagnostica quinto de primaria
Evaluacion diagnostica quinto de primariaEvaluacion diagnostica quinto de primaria
Evaluacion diagnostica quinto de primaria
Editorial MD
 

Destacado (20)

Beautiful Mind Preguntas Sobre La PelíCula
Beautiful Mind Preguntas Sobre La PelíCulaBeautiful Mind Preguntas Sobre La PelíCula
Beautiful Mind Preguntas Sobre La PelíCula
 
Trabajo De TriáNgulos RectáNgulos Contestaciones
Trabajo De TriáNgulos RectáNgulos ContestacionesTrabajo De TriáNgulos RectáNgulos Contestaciones
Trabajo De TriáNgulos RectáNgulos Contestaciones
 
Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas
Funciones Exponenciales Y LogaríTmicasFunciones Exponenciales Y LogaríTmicas
Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas
 
Repasos Ac 2
Repasos Ac 2Repasos Ac 2
Repasos Ac 2
 
Folleto de ejercicios
Folleto de ejerciciosFolleto de ejercicios
Folleto de ejercicios
 
Destrezas previas en mat. en acción
Destrezas previas en mat. en acciónDestrezas previas en mat. en acción
Destrezas previas en mat. en acción
 
Portafolio Re Vago2008
Portafolio Re Vago2008Portafolio Re Vago2008
Portafolio Re Vago2008
 
Prontuario mate en accion reglamento internet
Prontuario mate en accion reglamento internetProntuario mate en accion reglamento internet
Prontuario mate en accion reglamento internet
 
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira RomanFolleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
 
Expresiones Racionales 1
Expresiones Racionales 1Expresiones Racionales 1
Expresiones Racionales 1
 
Ecuaciones Cuadrticas Y Sus Grficas
Ecuaciones Cuadrticas Y Sus GrficasEcuaciones Cuadrticas Y Sus Grficas
Ecuaciones Cuadrticas Y Sus Grficas
 
Trabajo De TriáNgulos RectáNgulos
Trabajo De TriáNgulos RectáNgulosTrabajo De TriáNgulos RectáNgulos
Trabajo De TriáNgulos RectáNgulos
 
Prontuario del algebra s uperior
Prontuario del algebra s uperiorProntuario del algebra s uperior
Prontuario del algebra s uperior
 
Ejercicios Radicales B Arnett
Ejercicios  Radicales B ArnettEjercicios  Radicales B Arnett
Ejercicios Radicales B Arnett
 
Ejercicios NúMeros Complejos B Arnett
Ejercicios NúMeros Complejos B ArnettEjercicios NúMeros Complejos B Arnett
Ejercicios NúMeros Complejos B Arnett
 
Ejercicios TriáNgulos Especiales
Ejercicios TriáNgulos EspecialesEjercicios TriáNgulos Especiales
Ejercicios TriáNgulos Especiales
 
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
 
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primariaEvaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
 
Evaluacion diagnostica quinto de primaria
Evaluacion diagnostica quinto de primariaEvaluacion diagnostica quinto de primaria
Evaluacion diagnostica quinto de primaria
 

Similar a Aprendizaje basado en proyecto. grado transicion.

Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaJose Ojeda
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
jaojedaz
 
Estancia Pedagógica Barranquilla sept 23 27-2019
Estancia Pedagógica Barranquilla sept  23 27-2019Estancia Pedagógica Barranquilla sept  23 27-2019
Estancia Pedagógica Barranquilla sept 23 27-2019
OLGA TORRES SED SEC. EDUCACIÓN DE BOGOTA
 
Estancia barranquilla sept 23-27/2019
Estancia barranquilla sept 23-27/2019Estancia barranquilla sept 23-27/2019
Estancia barranquilla sept 23-27/2019
OLGA TORRES SED SEC. EDUCACIÓN DE BOGOTA
 
Institucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San FranciscoInstitucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San Francisco
reddeliderazgoescolar
 
PROYECTOS COMUNITARIOS COMPARTIR.pptx
PROYECTOS COMUNITARIOS COMPARTIR.pptxPROYECTOS COMUNITARIOS COMPARTIR.pptx
PROYECTOS COMUNITARIOS COMPARTIR.pptx
HuitziGonzalezDazdeL
 
Conociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi paisConociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi pais
odalysdiaz
 
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaProyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaescmauxi
 
Amigos de nuestro planeta tierra
Amigos de nuestro planeta tierraAmigos de nuestro planeta tierra
Amigos de nuestro planeta tierra
Diego Paredes
 
Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016
escmauxi
 
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
Mildred Camacho
 
Plan de cultura ciudadana
Plan de cultura ciudadanaPlan de cultura ciudadana
Plan de cultura ciudadana
pao1606
 
¿Qué implica ser Animador o Animadora Sociocultural?
¿Qué implica ser Animador o Animadora Sociocultural?¿Qué implica ser Animador o Animadora Sociocultural?
¿Qué implica ser Animador o Animadora Sociocultural?Fernández Gorka
 
Planificador aamtic corregido
Planificador aamtic corregidoPlanificador aamtic corregido
Planificador aamtic corregido
Mildred Camacho
 
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 Presentación de Escuela Necesaria de calidad Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Angey Serrano
 
clase fase de ensayo universidad experimental libertador.pptx
clase fase de ensayo universidad experimental libertador.pptxclase fase de ensayo universidad experimental libertador.pptx
clase fase de ensayo universidad experimental libertador.pptx
ChristianMaican
 
Experiencias educomunicativas
Experiencias educomunicativasExperiencias educomunicativas
Experiencias educomunicativas
Kevin Lopez
 
PresentacióN Proyecto Coinco
PresentacióN Proyecto CoincoPresentacióN Proyecto Coinco
PresentacióN Proyecto Coinco
Óscar Toloza
 

Similar a Aprendizaje basado en proyecto. grado transicion. (20)

Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
 
Estancia Pedagógica Barranquilla sept 23 27-2019
Estancia Pedagógica Barranquilla sept  23 27-2019Estancia Pedagógica Barranquilla sept  23 27-2019
Estancia Pedagógica Barranquilla sept 23 27-2019
 
Estancia barranquilla sept 23-27/2019
Estancia barranquilla sept 23-27/2019Estancia barranquilla sept 23-27/2019
Estancia barranquilla sept 23-27/2019
 
Institucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San FranciscoInstitucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San Francisco
 
PROYECTOS COMUNITARIOS COMPARTIR.pptx
PROYECTOS COMUNITARIOS COMPARTIR.pptxPROYECTOS COMUNITARIOS COMPARTIR.pptx
PROYECTOS COMUNITARIOS COMPARTIR.pptx
 
12 Panel Scastro
12 Panel Scastro12 Panel Scastro
12 Panel Scastro
 
Conociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi paisConociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi pais
 
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaProyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
 
Amigos de nuestro planeta tierra
Amigos de nuestro planeta tierraAmigos de nuestro planeta tierra
Amigos de nuestro planeta tierra
 
Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016
 
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
 
Plan de cultura ciudadana
Plan de cultura ciudadanaPlan de cultura ciudadana
Plan de cultura ciudadana
 
¿Qué implica ser Animador o Animadora Sociocultural?
¿Qué implica ser Animador o Animadora Sociocultural?¿Qué implica ser Animador o Animadora Sociocultural?
¿Qué implica ser Animador o Animadora Sociocultural?
 
Planificador aamtic corregido
Planificador aamtic corregidoPlanificador aamtic corregido
Planificador aamtic corregido
 
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 Presentación de Escuela Necesaria de calidad Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 
clase fase de ensayo universidad experimental libertador.pptx
clase fase de ensayo universidad experimental libertador.pptxclase fase de ensayo universidad experimental libertador.pptx
clase fase de ensayo universidad experimental libertador.pptx
 
062 experiencia significativa, simon bolivar
062 experiencia significativa, simon bolivar062 experiencia significativa, simon bolivar
062 experiencia significativa, simon bolivar
 
Experiencias educomunicativas
Experiencias educomunicativasExperiencias educomunicativas
Experiencias educomunicativas
 
PresentacióN Proyecto Coinco
PresentacióN Proyecto CoincoPresentacióN Proyecto Coinco
PresentacióN Proyecto Coinco
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Aprendizaje basado en proyecto. grado transicion.

  • 2. LIC. OSCAR LUIS FABRA LOMINETH. GRADO TRANSICION 2016. MONTERIA – CORDOBA.
  • 3. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. O Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales.
  • 4. CONCEPTUALIZACIÒN. O En la Institución educativa Cristóbal Colon, el preescolar, se ha caracterizado por trabajar con los niños cuatro proyectos de clases anualmente, ya que ofrecen una serie de posibilidades que ayudan al aprendizaje integral de los niños, no se trabajan asignaturas individuales, si no todas las dimensiones de desarrollo, y sobretodo el trabajo de grupo.
  • 5. O Esta dimensiones son: Cognitiva, comunicativa, corporal, espiritual, ética y valores, creativa, socioafectiva. O En cada proyecto se planea de forma integral todo los saberes que implica el proyecto de trabajo. O A continuación veremos como se organiza y que se trabaja en uno de los proyectos de clases en nuestra institución.
  • 6. PROYECTO 2. “Mi Entorno social y cultural” FASE # 1 . PLANEACION. O Exploración de deseos: Los niñ@s manifiestan el deseo de conocer su barrio o comunidad, su ciudad, sitios importantes, ocupación de las personas, conocer y pasear por la Ciudad de Montería O Exploración de saberes: conocer lo que hacen o realizan las personas que viven en su entorno. Desean conocer el centro de Montería, el mercado, las cadenas de almacenes nuevos, el hospital y sobretodo la ronda del Sinú. O .
  • 7. O JUSTIFICACION. O Exploración de deseos: se hace necesario desarrollar el proyecto “Mi Entorno social y cultural”, para conocer y vivenciar el medio social en el cual se desenvuelven y, a la vez desarrollar habilidades comunicativas, afectivas, estéticas y cognitivas, que le ayuden a formarse integral y socialmente. O COMPETENCIA GENERAL. Valorar y apreciar su entorno y la ciudad en l cual vive, a la vez estimular los procesos de identidad, autonomía, convivencia, sentido de pertenencia y su cultura.
  • 8. O ACTIVIDADES. O Narración de cuentos, practica de hábitos, valores, normas, juegos y rondas, paseos, visitas, entonar canciones, poesías, rimas, adivinanzas, colorear, picar, arrugados, recortados, modelados, manejo correcto del lápiz, ubicación en el renglón, manipulación de objetos, principio de conteo, graficar cantidades, escritura de números, letras y palabras, dibujos libres y dirigidos, actividades de observación, identificación, asociación, seriación, agrupación, ubicación tiempo-espacio, identificación de emociones, lectura e interpretación de imágenes
  • 9. O ESPACIOS ESCOLARES Y EXTRAESCOLAR ES. O Escolares: Aula de clases, sala de informática, tienda escolar, patio de juegos, restaurante, baños. O Extraescolares: El barrio, la ciudad de Montería, los parques, iglesia, tiendas, visitas a lugares públicos y privados.
  • 10. COMPROMISOS DE PROFESORES, NIÑ@S Y PADRES DE FAMILIA. Orientar adecuadamente a su hij@ en cómo debe comportarse en espacios abiertos manteniendo el orden y la disciplina. Cumplir con las reuniones o citaciones hechas por rectoría, coordinación o profesores. Acompañamiento en las actividades lúdico- pedagógicas, eventos culturales, deportivos y recreativos. Colaboración en pro de la calidad educativa. Planear una salida por la ciudad de Montería
  • 11. FASE #2. EJECUCION. O 2.1. Creación de ambientes agradables: realizar maquetas o álbumes con recortes de láminas de su comunidad y la ciudad, crear ambientes agradables que despierten la creatividad y contar con el material apropiado para la ejecución del proyecto.
  • 12. FASE #3. EVALUACION O 2.2. Aprendizaje e interactividad. O Trabajo cooperativo: Actividades de grupo (juegos, rondas, talleres), revistas gimnasticas. O Asambleas pedagógicas: Actividades de aula, diagnosticas, de seguimiento, complementarias y de evaluación. O Prácticas pedagógicas: Diálogos y vivencias de si mismo, en la familia, el entorno escolar, social, comunitario y de su ciudad, rescatar valores y aplicarlos, practicar normas de cortesía y comportamiento, demostrar sentido de pertenencia consigo mismo, con la familia, la comunidad y la ciudad.
  • 13. CONCLUSIONES: O Permite un aprendizaje integral y significativo (planear, ejecutar, evaluar). O Permite alcanzar todos los objetivos propuestos. O Se trabaja individual y grupalmente. O Permite retroalimentar el proceso de enseñanza O Se controla el proceso enseñanza- aprendizaje.