SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPIO DE GUATICA RISARALDA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ANA
Aprendizaje vivencial en la escuela primaria
CONCEPTUALIZACIÓN
La metodología usada es básicamente el “aprendizaje vivencial” es decir, se
aprende viviendo, sintiendo y haciendo. El aprendizaje vivencial nos permite
extraer de cada persona su propio estilo, capacidades, competencias y
habilidades a través de las diferentes experiencias que las acciones formativas
presentan.
“El aprendizaje vivencial es un proceso a través del cual los individuos construyen
su propio conocimiento, adquieren habilidades y realzan sus valores, directamente
desde la experiencia”. (Association of Experiential Education, 1995).
Los niños aprenden de muchas maneras diferentes, por lo que es importante
contar con varias técnicas de aprendizaje diferentes que se pueden utilizar para
ayudarles a alcanzar sus metas. El desarrollo de una variedad de técnicas te
ayudarán a ser más equilibrado, como un maestro, y te ayudará a que la
información llegue a la mayoría de los estudiantes.
Cada niño en su salón de clases aprenderá de una manera diferente. Esto
significa que, como maestro, la mejor manera de tener éxito es desarrollando
muchas estrategias diferentes de aprendizaje que se puedan emplear para los
estudiantes y para sus situaciones. Sólo al proporcionar diferentes técnicas de
aprendizaje lograrás un mayor éxito en el aula.
El aprendizaje interactivo es algo más que escuchar lo que dice un maestro. Estas
técnicas de aprendizaje, que sirven para todas las edades, incluyen buscar
información en Internet, ver y crear videos y presentaciones de audio que
expliquen un elemento de algo, y participar en el proceso. Los estudiantes pueden
aprender acerca de cómo funciona una emisora de radio por su propia
investigación y crear una presentación interactiva sobre ellos con otros
compañeros de clase. La técnica interactiva es diferente de la práctica, ya que con
el aprendizaje interactivo los estudiantes suelen utilizar la tecnología para
participar en el proceso de aprendizaje, mientras que en el aprendizaje práctico,
los estudiantes simplemente realizan el proceso de aprender por ellos mismos.
DESARROLLO
En mi experiencia educativa del año lectivo 2014 laborando en la Institución
Educativa María Reina –Sede Nuestra Señora de Fátima tuve la oportunidad de
aplicar actividades de lecto -escritura basadas en la metodología del
constructivismo usando diversos materiales como son: loterías, bingos,
rompecabezas, armotodos, colección de videos para cada uno de los temas de las
diversas áreas del saber, colección de etiquetas de productos de la canasta
familiar, revistas de productos como Avon, ebel, Esika, entre otras..
Y los eblogs que es una canasta interactiva con unas fichas de lecto- escritura que
se puede conectar directamente a un televisor con el fín de desarrollar infinidad de
actividades lúdico-pedagógicas que llevan a los estudiantes a adquirir un
aprendizaje significativo por medio de la recreación, el trabajo colaborativo y de
socialización.
Comencé a aplicar todas estas técnicas y estrategias en el mes de febrero y la
satisfacción el logro más significativo es que en el mes de agosto el 70 % de los
estudiantes ya estaban leyendo y comprendiendo textos pequeños, identificaban
todos las letras del alfabeto y en matemáticas habían alcanzado logros
importantes.
También se capacitó a los acudientes y padres de familia para realizar un
acompañamiento comprometido con los procesos que llevaba como maestro y el
resultado fue excelente dado que los avances en la adquisición de habilidades,
destrezas y competencias fue significativo. Los niños y niñas quedaron
debidamente preparados para continuar su proceso de formación disciplinar.
CIERRE
Fúe una experiencia éxitosa porque generó impacto en los niños, docente y
familias. Se llegó al alcance del objetivo general que era lograr en el niño un
proceso de lecto-escritura contextualizado, participativo y lúdico. Quedaron muy
bien preparados desde la base y alcanzaron los estándares y competencias
requeridos en el nivel; además se generaron otros procesos como desarrollo de
competencias comunicativas, argumentativas y propositivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Momentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoMomentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajo
Kerly Espinosa
 
Una vision
Una visionUna vision
Copia de experiencia Innovadora
Copia de experiencia InnovadoraCopia de experiencia Innovadora
Copia de experiencia Innovadora
Mireya6
 
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
Diego Solano
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
SONIALLERENA
 
Material didáctico tarea
Material didáctico tareaMaterial didáctico tarea
Material didáctico tarea
karlacardenasaguilar
 
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpeUso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Maria Tobon
 
Preg 4.-escritura-clau
Preg 4.-escritura-clauPreg 4.-escritura-clau
Preg 4.-escritura-clau
Diego Solano
 
Buenaspracticaspdf
BuenaspracticaspdfBuenaspracticaspdf
Buenaspracticaspdf
KATHERINLIZBETHSANIV
 
Propuesta Jornada Escolar Completa 1° y 2° Enseñanza Básica 2014
Propuesta Jornada Escolar Completa 1° y 2° Enseñanza Básica 2014Propuesta Jornada Escolar Completa 1° y 2° Enseñanza Básica 2014
Propuesta Jornada Escolar Completa 1° y 2° Enseñanza Básica 2014
Alberto Blest Gana
 
Presentación clase de inglés
Presentación clase de inglésPresentación clase de inglés
Presentación clase de inglés
Lidia Ruiz Llanos
 
Compartiendo ,inicial y 5to............
Compartiendo ,inicial y 5to............Compartiendo ,inicial y 5to............
Compartiendo ,inicial y 5to............
Mirela
 
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevasDiapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diego Solano
 
Comunicacion e Interacción
Comunicacion e InteracciónComunicacion e Interacción
Comunicacion e Interacción
darhagen
 
Tercera parte examen final
Tercera parte examen finalTercera parte examen final
Tercera parte examen final
javierhugomitaflores
 
Material de ayudas didácticas educativas MADE
Material de ayudas didácticas educativas MADEMaterial de ayudas didácticas educativas MADE
Material de ayudas didácticas educativas MADE
Duvan Aguilera
 
Metodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajoMetodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajo
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Mishel Acuña Duran
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Proyecto Alcanza
 
Infografia apoderados JAR
Infografia apoderados JARInfografia apoderados JAR
Infografia apoderados JAR
ProfeJulioV
 

La actualidad más candente (20)

Momentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoMomentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajo
 
Una vision
Una visionUna vision
Una vision
 
Copia de experiencia Innovadora
Copia de experiencia InnovadoraCopia de experiencia Innovadora
Copia de experiencia Innovadora
 
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
Material didáctico tarea
Material didáctico tareaMaterial didáctico tarea
Material didáctico tarea
 
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpeUso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
 
Preg 4.-escritura-clau
Preg 4.-escritura-clauPreg 4.-escritura-clau
Preg 4.-escritura-clau
 
Buenaspracticaspdf
BuenaspracticaspdfBuenaspracticaspdf
Buenaspracticaspdf
 
Propuesta Jornada Escolar Completa 1° y 2° Enseñanza Básica 2014
Propuesta Jornada Escolar Completa 1° y 2° Enseñanza Básica 2014Propuesta Jornada Escolar Completa 1° y 2° Enseñanza Básica 2014
Propuesta Jornada Escolar Completa 1° y 2° Enseñanza Básica 2014
 
Presentación clase de inglés
Presentación clase de inglésPresentación clase de inglés
Presentación clase de inglés
 
Compartiendo ,inicial y 5to............
Compartiendo ,inicial y 5to............Compartiendo ,inicial y 5to............
Compartiendo ,inicial y 5to............
 
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevasDiapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
 
Comunicacion e Interacción
Comunicacion e InteracciónComunicacion e Interacción
Comunicacion e Interacción
 
Tercera parte examen final
Tercera parte examen finalTercera parte examen final
Tercera parte examen final
 
Material de ayudas didácticas educativas MADE
Material de ayudas didácticas educativas MADEMaterial de ayudas didácticas educativas MADE
Material de ayudas didácticas educativas MADE
 
Metodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajoMetodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajo
 
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 2: Comunidad de Aprendizaje: Amb...
 
Infografia apoderados JAR
Infografia apoderados JARInfografia apoderados JAR
Infografia apoderados JAR
 

Similar a Aprendizaje vivencial

Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
Zandra Estevez
 
Docente análisis
Docente  análisisDocente  análisis
Docente análisis
Jhon Valencia
 
Proyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primeroProyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primero
edymariann
 
Ejemplos de proyecto aula
Ejemplos de proyecto aulaEjemplos de proyecto aula
Ejemplos de proyecto aula
Gloria Díaz
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Carmen Jaques Nuñez
 
Abriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimientoAbriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimiento
Zandra Estevez
 
Revista practica educativa4
Revista practica educativa4Revista practica educativa4
Revista practica educativa4
Liliana Mora
 
Ventajas De La Filosofia Copia
Ventajas De La Filosofia   CopiaVentajas De La Filosofia   Copia
Ventajas De La Filosofia Copia
Denip
 
Diapositivas finales socializacion lince
Diapositivas finales socializacion linceDiapositivas finales socializacion lince
Diapositivas finales socializacion lince
violetaroci
 
Tendencias y enfoques nuevos procesos
Tendencias y enfoques nuevos procesosTendencias y enfoques nuevos procesos
Tendencias y enfoques nuevos procesos
Dalis López
 
43802 proyecto diana paola parada
43802 proyecto diana paola parada43802 proyecto diana paola parada
43802 proyecto diana paola parada
sersantateresita
 
Principios metodologicos
Principios metodologicosPrincipios metodologicos
Principios metodologicos
cristimisuu
 
Material didactico1
Material didactico1Material didactico1
Material didactico1
Sandra Martinez
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
mayra lizarraga
 
47425474 tulia lopez
47425474 tulia lopez47425474 tulia lopez
47425474 tulia lopez
Tulia Eunice Lopez Balcarcel
 
Ensayo imelda-final
Ensayo imelda-finalEnsayo imelda-final
Ensayo imelda-final
Marisol Hernandez Salas
 
Informe ceja
Informe ceja Informe ceja
Informe ceja
Daniel Medina
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Zandra Estevez
 
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJEEXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
claudiacubides
 

Similar a Aprendizaje vivencial (20)

Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
 
Docente análisis
Docente  análisisDocente  análisis
Docente análisis
 
Proyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primeroProyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primero
 
Ejemplos de proyecto aula
Ejemplos de proyecto aulaEjemplos de proyecto aula
Ejemplos de proyecto aula
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Abriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimientoAbriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimiento
 
Revista practica educativa4
Revista practica educativa4Revista practica educativa4
Revista practica educativa4
 
Ventajas De La Filosofia Copia
Ventajas De La Filosofia   CopiaVentajas De La Filosofia   Copia
Ventajas De La Filosofia Copia
 
Diapositivas finales socializacion lince
Diapositivas finales socializacion linceDiapositivas finales socializacion lince
Diapositivas finales socializacion lince
 
Tendencias y enfoques nuevos procesos
Tendencias y enfoques nuevos procesosTendencias y enfoques nuevos procesos
Tendencias y enfoques nuevos procesos
 
43802 proyecto diana paola parada
43802 proyecto diana paola parada43802 proyecto diana paola parada
43802 proyecto diana paola parada
 
Principios metodologicos
Principios metodologicosPrincipios metodologicos
Principios metodologicos
 
Material didactico1
Material didactico1Material didactico1
Material didactico1
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
47425474 tulia lopez
47425474 tulia lopez47425474 tulia lopez
47425474 tulia lopez
 
Ensayo imelda-final
Ensayo imelda-finalEnsayo imelda-final
Ensayo imelda-final
 
Informe ceja
Informe ceja Informe ceja
Informe ceja
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
 
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJEEXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Aprendizaje vivencial

  • 1. MUNICIPIO DE GUATICA RISARALDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ANA Aprendizaje vivencial en la escuela primaria CONCEPTUALIZACIÓN La metodología usada es básicamente el “aprendizaje vivencial” es decir, se aprende viviendo, sintiendo y haciendo. El aprendizaje vivencial nos permite extraer de cada persona su propio estilo, capacidades, competencias y habilidades a través de las diferentes experiencias que las acciones formativas presentan. “El aprendizaje vivencial es un proceso a través del cual los individuos construyen su propio conocimiento, adquieren habilidades y realzan sus valores, directamente desde la experiencia”. (Association of Experiential Education, 1995). Los niños aprenden de muchas maneras diferentes, por lo que es importante contar con varias técnicas de aprendizaje diferentes que se pueden utilizar para ayudarles a alcanzar sus metas. El desarrollo de una variedad de técnicas te ayudarán a ser más equilibrado, como un maestro, y te ayudará a que la información llegue a la mayoría de los estudiantes. Cada niño en su salón de clases aprenderá de una manera diferente. Esto significa que, como maestro, la mejor manera de tener éxito es desarrollando muchas estrategias diferentes de aprendizaje que se puedan emplear para los estudiantes y para sus situaciones. Sólo al proporcionar diferentes técnicas de aprendizaje lograrás un mayor éxito en el aula. El aprendizaje interactivo es algo más que escuchar lo que dice un maestro. Estas técnicas de aprendizaje, que sirven para todas las edades, incluyen buscar información en Internet, ver y crear videos y presentaciones de audio que expliquen un elemento de algo, y participar en el proceso. Los estudiantes pueden aprender acerca de cómo funciona una emisora de radio por su propia investigación y crear una presentación interactiva sobre ellos con otros compañeros de clase. La técnica interactiva es diferente de la práctica, ya que con el aprendizaje interactivo los estudiantes suelen utilizar la tecnología para participar en el proceso de aprendizaje, mientras que en el aprendizaje práctico, los estudiantes simplemente realizan el proceso de aprender por ellos mismos. DESARROLLO En mi experiencia educativa del año lectivo 2014 laborando en la Institución Educativa María Reina –Sede Nuestra Señora de Fátima tuve la oportunidad de aplicar actividades de lecto -escritura basadas en la metodología del constructivismo usando diversos materiales como son: loterías, bingos, rompecabezas, armotodos, colección de videos para cada uno de los temas de las diversas áreas del saber, colección de etiquetas de productos de la canasta familiar, revistas de productos como Avon, ebel, Esika, entre otras.. Y los eblogs que es una canasta interactiva con unas fichas de lecto- escritura que se puede conectar directamente a un televisor con el fín de desarrollar infinidad de actividades lúdico-pedagógicas que llevan a los estudiantes a adquirir un aprendizaje significativo por medio de la recreación, el trabajo colaborativo y de socialización.
  • 2. Comencé a aplicar todas estas técnicas y estrategias en el mes de febrero y la satisfacción el logro más significativo es que en el mes de agosto el 70 % de los estudiantes ya estaban leyendo y comprendiendo textos pequeños, identificaban todos las letras del alfabeto y en matemáticas habían alcanzado logros importantes. También se capacitó a los acudientes y padres de familia para realizar un acompañamiento comprometido con los procesos que llevaba como maestro y el resultado fue excelente dado que los avances en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias fue significativo. Los niños y niñas quedaron debidamente preparados para continuar su proceso de formación disciplinar. CIERRE Fúe una experiencia éxitosa porque generó impacto en los niños, docente y familias. Se llegó al alcance del objetivo general que era lograr en el niño un proceso de lecto-escritura contextualizado, participativo y lúdico. Quedaron muy bien preparados desde la base y alcanzaron los estándares y competencias requeridos en el nivel; además se generaron otros procesos como desarrollo de competencias comunicativas, argumentativas y propositivas.