SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”
MACATEMACATEMACATEMACATE
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL
PERSONA, FAMILIAY RR.HH.
I. INFORMACIÓN GENERAL:
Institución Educativa : N° 88054 – Santo Toribio Lugar : Macate
Nivel : Secundaria Grado : 3° Sección: Única.
Docente : Jose Arturo Vasquez Benites
II. DESCRIPCIÓN GENERAL:
El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes las
competencias “Afirma su identidad” y “Se desenvuelve éticamente” de esta forma, desde el enfoque del
“Desarrollo Humano” busca contribuir al desarrollo integral de los estudiantes como personas autónomas
que fortalecen su potencial y como miembros conscientes y activos de la sociedad.
En este grado, según establece el Mapa de Progreso para el ciclo VII, los estudiantes serán capaces de:
Utiliza diversas estrategias para regular sus emociones, evaluando sus características personales en
diversos contextos y situaciones. Expresa satisfacción, orgullo y agrado de sus logros y esfuerzos al
participar en situaciones con diversos grupos: familiares, escolares, etc.
Argumenta su posición ética que relacione los horizontes colectivos con los personales, defendiendo y
rebatiendo posiciones diversas a partir de la interpretación de fuentes y considerando referentes
filosóficos y culturales. Identifica la dificultad de elaborar una posición ética en situaciones que confrontan
principios que están en conflicto en la sociedad y que articulen al mismo tiempolos horizontes colectivos
y personales.
Valida su posición ética frente a situaciones de conflicto moral desde la autoevaluación de sus decisiones
y acciones, e identificando su responsabilidad como ciudadano del mundo.
Los campos temáticos a considerarse en el presente grado para lograr las metas de aprendizaje se vinculan a
adolescencia, autoconocimiento, sexualidad y género, vínculo familiar, aprendizaje, proyecto de vida, uso del
tiempo, vida saludable y reflexión de la realidad, todos ellos graduados en complejidad y profundidad de acuerdo
del grado de estudio.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”
MACATEMACATEMACATEMACATE
III. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:
BIMESTRE
UNIDAD DIDÁCTICA/
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
CAMPOS TEMÁTICOS
NºHORAS
PRODUCTOS
Afirma su
identidad
Se desenvuelve
éticamente
Sevaloraasímismo.
Autorregulasusemocionesy
comportamiento.
Secuestionaéticamenteantelas
situacionescotidianas.
Sustentasusprincipioséticos
Reflexionasobrelas
relacionesentresus
principios,decisionesy
acciones.
I
Unidad I: “Viviendo mi sexualidad de manera
responsable y saludable”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
¿Qué es para ti la sexualidad?, ¿De qué manera estás
viviendo tu sexualidad?, ¿La práctica de hábitos de
higiene y limpieza contribuye a una vida saludable?
¿Por qué hablamos de salud mental? ¿Es más
importante que la salud física?
X X X
- De la pubertad a la adolescencia.
- Manifestaciones psicoafectivas
de la sociedad.
- Identidad sexual.
- Salud integral.
10
Lapbookcon
recomendacionespara
vivirunasexualidad
saludable
Unidad II: “Fortalezco mi autoestima para enfrentar
a las drogas”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
¿Cómo está mi autoestima?, ¿Influye en las decisiones
importantes para mi vida?, ¿Qué opinas de la frase:
“Tomo por decepción”? ¿Si todos, Porqué yo no debo
hacerlo?
X X X
- Búsqueda de la identidad.
- Autoconcepto y auto estima.
- Situaciones de oportunidad y de
riesgo.
- Adolescencia y drogas.
10
Lapbookdelefecto
delasdorogas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”
MACATEMACATEMACATEMACATE
II
Unidad III: “Las relaciones con los demás siempre
se sujetan a normas de convivencia”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
¿Por qué me resulta difícil cumplir ciertas normas de
convivencia?, ¿Por qué muchas veces quiero resolver
las cosas gritando o golpeando?, ¿Puedo
desarrollarme como persona dentro de mi grupo?
¿Qué habilidades debo desarrollar para mejorar mi
convivencia con los demás?
X X
- Relaciones interpersonales.
- La amistad.
- Normas sociales y dilemas
morales.
- Autoregulación emocional.
10
Decálogodeconvivencia
Unidad IV: “Aprendemos técnicas de procesar la
información para mejorar mi
rendimiento académico”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Si aprendemos algunas estrategias que van desde la
selección de la información, organización, elaboración,
recuperación y comunicación de la misma, podemos
mejorar nuestro nivel de comprensión de lo que leemos
y por ende nuestro rendimiento académico.
X X
- Estrategias de selección de la
información.
- Estrategias de organización de la
información.
- Estrategias de elaboración,
recuperación y transferencia de
la información.
- Estrategias de comunicación de
la información.
08
Organizadoresgráficos
III
Unidad V: “Mi familia también celebra a Santo
Toribio”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
¿De qué manera la fiesta de nuestro patrón Santo
Toribio de Mogrovejo puede unir el lazo familiar, valorar
y resaltar nuestras costumbres?
X X X
- El ciclo de la vida familiar.
- Crisis en la vida familiar.
- Normas de convivencia familiar.
- Costumbres familiares.
10
Diariofamiliar
enlafiesta
patronal
Unidad VI: “Los Adolescentes estamos expuestos
a diferentes riesgos”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
¿Los riesgos a los que están expuestos los jóvenes son
solo las lluvias, sismos?; ¿A qué otros riesgos están
expuestos?, ¿Los medios de comunicación serán un
amenaza para la vivencia salvable de la sexualidad?
X X X
- El enamoramiento
- Sexualidad riesgo.
- Adversidad y resiliencia.
- Trastornos alimenticios.
10
Afichesdecómo
prevenirriesgos
enlaadolescencia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”
MACATEMACATEMACATEMACATE
IV
Unidad VII: “Dialogamos sobre problemáticas
ambientales en nuestro distrito”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
¿De qué manera Macate es afectado por la
contaminación?, ¿será solo un problema local o
mundial?, ¿Cómo jóvenes, e qué manera se pueden
organizar y participar en la defensa del medio
ambiente?
X X X
- Ética y moral.
- Inteligencias múltiples
- Tiempo libre, recreación e
intereses.
- Diálogo interpersonal.
10
Fórum:Salvemosel
planetadesdeelcole
Unidad VIII: “El problema ambiental también es un
problema ético”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
¿Qué opinión te trae de la frase “El hombre es el
único animal que destruye su habitad”? ¿Cómo
podemos protegernos de los cambios climáticos?, ¿Es
posible planificar nuestro futuro con acciones que
conserven el medio ambiente?
X X X
- Nos protegemos del cambio
climático.
- Elección vocacional.
- Elaboración del Proyecto de
vida.
10
Nuestroproyectodeviday
proteccióndelambiente.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”
MACATEMACATEMACATEMACATE
IV. VÍNCULO CON OTRAS ÁREAS:
• Unidad I: Se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica a través de la competencia “Participa en
asuntos públicos para promover el bien común”, con el área de Comunicación a través de la competencia
comprende textos escritos y orales, se expresa oralmente, produce textos y finalmente con el área de Ciencia …
Unidad II: Se vincula con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y
orales, se expresa oralmente, produce textos y finalmente con el área de Ciencia al entender el daño que causa
el alcohol en el organismo, con Educación Física a través de la práctica del deporte, finalmente con el área de
Matemática al abordar datos estadísticos sobre daños del consumo de alcohol.
Unidad III: Se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica a través de la competencia “Convive
respetándose a sí mismo y a los demás” pues es la oportunidad para aclarar sobre convivencia democrática y
resolución de conflictos; con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y
orales, se expresa oralmente, produce textos.
Unidad IV: Se vincula con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y
orales, se expresa oralmente, produce textos.
Unidad V: Se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica a través de la competencia “Participa en
asuntos públicos para promover el bien común”, difunde la cultura local como parte de un país multicultural; con
Comunicación cuando comprende textos escritos-orales y produce textos, Con CTA al abordar flora y fauna local,
así también con el área de Historia, Geografía y Economía, en la competencia actúa responsablemente respecto
a los recursos económicos.
Unidad VI: Se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, cuando participa en la elaboración del plan
de gestión de riesgos, está participando de asuntos públicos en busca del bien común, con CTA al hablar de la
dinámica terrestre.
Unidad VII y VIII: Se vincula con el área de Historia, Geografía y Economía, en la competencia actúa
responsablemente en el ambiente, con el área CTA cuando re refiere a la contaminación y conservación del
ambiente, con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y orales, se
expresa oralmente, produce textos; con el área de Formación Ciudadana y Cívica, cuando plantea prácticas de
protección al medio ambiente, está participando de asuntos públicos en busca del bien común.
V. CALENDARIZACIÓN
BIMESTRE DURACIÓN UNIDADES DÍAS HORAS
I
14/03/2016
AL
20/05/2016
1° 14/03 AL
15/04
23 161
2° 18/04 AL
20/05
24 168
II 23/05/2016
AL
22/07/2016
3° 23/04 AL
24/06
25 175
4° 27/06 AL
22/07
19 133
DESCANSO: 25/07 AL 05/08/2016
III 08/08/2016
AL
14/10/2016
5° 08/08 AL
09/09
23 161
6° 12/09 AL
14/10
24 168
IV 17/10/2016
AL
23/12/2016
7° 17/10 AL
18/11
24 168
8° 21/11 AL
23/12
23 161
TOAL 185 1295
VI. RECURSOS Y MATERIALES:
A) IMPRESOS
• Afiches
• Carteles.
• Lecturas
• Fichas de trabajo.
• Folletos.
• Guías de taller.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”
MACATEMACATEMACATEMACATE
• Láminas.
• Libros de trabajo.
• Mapas.
• Periódicos.
• Revistas.
• Fotografías.
• Historietas.
• Líneas de tiempo.
• Textos del Ministerio
B) TECNOLOGICOS
Ecran
Fotocopiadora.
Minicomponente
Multimedia.
Proyector.
Televisor.
CD´s.
Diapositivas.
DVD.
Videos.
Audiovisual.
USB (música, imagenes)
C) DEL ENTORNO
Material reciclable.
Recursos productivos
Tradiciones orales
Ambiente de las
Instituciones
Medio geográfico.
D) PEDAGOGICOS
Mapas
Maquetas
Globo terráqueo
Diagramas
Cinta
Infografías
Línea de tiempo
Juegos didácticos
Papelotes
plumones
VII. EVALUACIÓN:
Proceso Estrategias
- Formativa, sumativa y final
- Elaboración de instrumentos.
- Recojo y selección de información.
- Interpretación y valoración de
información
- Comunicación de resultados
- Toma de decisiones
• Permanente, integral y diferenciada.
• A partir de los aprendizajes esperados por cada competencia.
• Instrumentos variados de acuerdo a los indicadores (rúbrica, lista
de cotejo, guía de observación, etc)
• Evaluación cuantitativa vigesimal (0-20)
• El docente es responsable subir el resultado la evaluación al
SIAGIE.
• El informe de los resultados de la acción pedagógica de proceso y
al finalizar el año escolar se hará por medio de la administración
del plantel.
_____________________________ _____________________________
José Vasquez Benites V° B° Mónica Cortez Vega
Docente de Área Directora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016Marly Rodriguez
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017Jman Jman
 
Programación bimestral pfrh 4 ibim
Programación bimestral pfrh 4 ibimProgramación bimestral pfrh 4 ibim
Programación bimestral pfrh 4 ibimNancy Ale Tapia
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017Jman Jman
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017Jman Jman
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017Jman Jman
 
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompletoProgramacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompletoZIPERTZ S.R.L
 
Prog.anual pfrh 1º2011
Prog.anual   pfrh 1º2011Prog.anual   pfrh 1º2011
Prog.anual pfrh 1º2011Ivan Vasquez
 
Programacion de persona familia y relaciones humanas
Programacion  de persona   familia y relaciones humanasProgramacion  de persona   familia y relaciones humanas
Programacion de persona familia y relaciones humanasRONALD RAMIREZ OLANO
 
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES  FCCPROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES  FCC
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCCLuis Alberto Cañola Rosas
 
Pfrh3 ua2 proyecto de vida 2017
Pfrh3   ua2 proyecto de vida 2017Pfrh3   ua2 proyecto de vida 2017
Pfrh3 ua2 proyecto de vida 2017Zemira Oscanoa
 
Unidad didactica de pfrh ccesa1156
Unidad didactica de pfrh  ccesa1156Unidad didactica de pfrh  ccesa1156
Unidad didactica de pfrh ccesa1156Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
 
Fcc1 programacion anual
Fcc1 programacion anualFcc1 programacion anual
Fcc1 programacion anual
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
 
Programación bimestral pfrh 4 ibim
Programación bimestral pfrh 4 ibimProgramación bimestral pfrh 4 ibim
Programación bimestral pfrh 4 ibim
 
Programacion curricular anual de matematicas
Programacion curricular anual de matematicasProgramacion curricular anual de matematicas
Programacion curricular anual de matematicas
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
 
Af. se desenvuelve con autonomia
Af. se desenvuelve con autonomiaAf. se desenvuelve con autonomia
Af. se desenvuelve con autonomia
 
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompletoProgramacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto
 
Programacion iris 4
Programacion iris 4Programacion iris 4
Programacion iris 4
 
Silabo 1º secundaria formac ciud
Silabo 1º secundaria formac ciudSilabo 1º secundaria formac ciud
Silabo 1º secundaria formac ciud
 
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRHPROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
 
Prog.anual pfrh 1º2011
Prog.anual   pfrh 1º2011Prog.anual   pfrh 1º2011
Prog.anual pfrh 1º2011
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 4TO HGE 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL 4TO HGE 2014PROGRAMACIÓN ANUAL 4TO HGE 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL 4TO HGE 2014
 
Programacion de persona familia y relaciones humanas
Programacion  de persona   familia y relaciones humanasProgramacion  de persona   familia y relaciones humanas
Programacion de persona familia y relaciones humanas
 
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES  FCCPROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES  FCC
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC
 
Fcc unidad de aprendizaje 2012 new
Fcc unidad de aprendizaje 2012 newFcc unidad de aprendizaje 2012 new
Fcc unidad de aprendizaje 2012 new
 
Pfrh3 ua2 proyecto de vida 2017
Pfrh3   ua2 proyecto de vida 2017Pfrh3   ua2 proyecto de vida 2017
Pfrh3 ua2 proyecto de vida 2017
 
Unidad didactica de pfrh ccesa1156
Unidad didactica de pfrh  ccesa1156Unidad didactica de pfrh  ccesa1156
Unidad didactica de pfrh ccesa1156
 

Destacado

Protegiendonos de los_ riesgos
Protegiendonos de  los_ riesgosProtegiendonos de  los_ riesgos
Protegiendonos de los_ riesgosDOCSYCANEC
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOAlfredo Poco Paredes
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludableDOCSYCANEC
 
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludableSesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludableDOCSYCANEC
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajemilindamis7
 
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleProyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleJuan Japz
 
Sesion 1 dimensiones vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludableSesion 1 dimensiones vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludableDOCSYCANEC
 
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgosSesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgosDOCSYCANEC
 
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
 PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANASfilosophon1703
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROAlfredo Poco Paredes
 
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwcEdu Ochoa
 
Educación cívica
Educación cívicaEducación cívica
Educación cívicaI.E. 86678
 
Com1 programacion anual
Com1 programacion anualCom1 programacion anual
Com1 programacion anualNilton Centeno
 
Nicasio matriz implementacic3b3n-pei
Nicasio matriz implementacic3b3n-peiNicasio matriz implementacic3b3n-pei
Nicasio matriz implementacic3b3n-peiprofeserna
 
Experiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaExperiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaDOCSYCANEC
 

Destacado (18)

PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
 
Protegiendonos de los_ riesgos
Protegiendonos de  los_ riesgosProtegiendonos de  los_ riesgos
Protegiendonos de los_ riesgos
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludableSesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleProyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
 
Sesion 1 dimensiones vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludableSesion 1 dimensiones vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludable
 
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgosSesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
 
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
 PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
 
Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh
 
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
 
Educación cívica
Educación cívicaEducación cívica
Educación cívica
 
Com1 programacion anual
Com1 programacion anualCom1 programacion anual
Com1 programacion anual
 
Sesion De Aprendizaje Ok
Sesion De Aprendizaje OkSesion De Aprendizaje Ok
Sesion De Aprendizaje Ok
 
Nicasio matriz implementacic3b3n-pei
Nicasio matriz implementacic3b3n-peiNicasio matriz implementacic3b3n-pei
Nicasio matriz implementacic3b3n-pei
 
Experiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaExperiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsa
 

Similar a Perh 3° pca

Pfrh5 programacion 2016
Pfrh5   programacion 2016Pfrh5   programacion 2016
Pfrh5 programacion 2016Zemira Oscanoa
 
Pfrh4 programacion 2016
Pfrh4   programacion 2016Pfrh4   programacion 2016
Pfrh4 programacion 2016Zemira Oscanoa
 
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirLos ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirEduardo Evas
 
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1guest975e56
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docxAntonyAlexanderRUTTI
 
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docxFORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docxMiriam Talaverano
 
Ejes transversales castilllo alex
Ejes transversales castilllo alexEjes transversales castilllo alex
Ejes transversales castilllo alexAlex F. Castillo
 
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 20162 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 2016mariscal caceres
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIAManuel Julian Rojas
 
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
PLAN DE  CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdfPLAN DE  CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdfAnaRosales393642
 
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015David Vargas
 
Programa educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrolloPrograma educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrolloMargarita Serra
 
PLAN-TUTORIAL-DE-AULA2024-COLEGIO-PERU-10
PLAN-TUTORIAL-DE-AULA2024-COLEGIO-PERU-10PLAN-TUTORIAL-DE-AULA2024-COLEGIO-PERU-10
PLAN-TUTORIAL-DE-AULA2024-COLEGIO-PERU-10Damian Santa Ana
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]deysisilvaz
 

Similar a Perh 3° pca (20)

Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
Pfrh5 programacion 2016
Pfrh5   programacion 2016Pfrh5   programacion 2016
Pfrh5 programacion 2016
 
Anual dpcc 1 ro
Anual dpcc 1 roAnual dpcc 1 ro
Anual dpcc 1 ro
 
Pfrh4 programacion 2016
Pfrh4   programacion 2016Pfrh4   programacion 2016
Pfrh4 programacion 2016
 
PLAN TUTORIAL DE AULA.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA.docxPLAN TUTORIAL DE AULA.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA.docx
 
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirLos ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
 
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
 
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docxFORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
 
Ejes transversales castilllo alex
Ejes transversales castilllo alexEjes transversales castilllo alex
Ejes transversales castilllo alex
 
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 20162 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
 
Reajustadas secuencias de unidades 2020
Reajustadas  secuencias de unidades 2020Reajustadas  secuencias de unidades 2020
Reajustadas secuencias de unidades 2020
 
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
PLAN DE  CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdfPLAN DE  CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
 
Programación anual 2017 PFRH 5º
Programación anual 2017 PFRH 5ºProgramación anual 2017 PFRH 5º
Programación anual 2017 PFRH 5º
 
Programacion curricular anual jec 2015
Programacion curricular anual jec  2015Programacion curricular anual jec  2015
Programacion curricular anual jec 2015
 
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
 
Programa educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrolloPrograma educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrollo
 
PLAN-TUTORIAL-DE-AULA2024-COLEGIO-PERU-10
PLAN-TUTORIAL-DE-AULA2024-COLEGIO-PERU-10PLAN-TUTORIAL-DE-AULA2024-COLEGIO-PERU-10
PLAN-TUTORIAL-DE-AULA2024-COLEGIO-PERU-10
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
 

Más de I.E. 86678

Constancia bono escuela_2015
Constancia bono escuela_2015Constancia bono escuela_2015
Constancia bono escuela_2015I.E. 86678
 
Acta electoral
Acta electoralActa electoral
Acta electoralI.E. 86678
 
La niñez intermedia
La niñez intermediaLa niñez intermedia
La niñez intermediaI.E. 86678
 
Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015I.E. 86678
 
Poster emociones a4
Poster emociones a4Poster emociones a4
Poster emociones a4I.E. 86678
 
Textos literarios-y-no-literarios
Textos literarios-y-no-literariosTextos literarios-y-no-literarios
Textos literarios-y-no-literariosI.E. 86678
 

Más de I.E. 86678 (7)

Constancia bono escuela_2015
Constancia bono escuela_2015Constancia bono escuela_2015
Constancia bono escuela_2015
 
Hoja borrador
Hoja borradorHoja borrador
Hoja borrador
 
Acta electoral
Acta electoralActa electoral
Acta electoral
 
La niñez intermedia
La niñez intermediaLa niñez intermedia
La niñez intermedia
 
Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
 
Poster emociones a4
Poster emociones a4Poster emociones a4
Poster emociones a4
 
Textos literarios-y-no-literarios
Textos literarios-y-no-literariosTextos literarios-y-no-literarios
Textos literarios-y-no-literarios
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Perh 3° pca

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO” MACATEMACATEMACATEMACATE PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL PERSONA, FAMILIAY RR.HH. I. INFORMACIÓN GENERAL: Institución Educativa : N° 88054 – Santo Toribio Lugar : Macate Nivel : Secundaria Grado : 3° Sección: Única. Docente : Jose Arturo Vasquez Benites II. DESCRIPCIÓN GENERAL: El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes las competencias “Afirma su identidad” y “Se desenvuelve éticamente” de esta forma, desde el enfoque del “Desarrollo Humano” busca contribuir al desarrollo integral de los estudiantes como personas autónomas que fortalecen su potencial y como miembros conscientes y activos de la sociedad. En este grado, según establece el Mapa de Progreso para el ciclo VII, los estudiantes serán capaces de: Utiliza diversas estrategias para regular sus emociones, evaluando sus características personales en diversos contextos y situaciones. Expresa satisfacción, orgullo y agrado de sus logros y esfuerzos al participar en situaciones con diversos grupos: familiares, escolares, etc. Argumenta su posición ética que relacione los horizontes colectivos con los personales, defendiendo y rebatiendo posiciones diversas a partir de la interpretación de fuentes y considerando referentes filosóficos y culturales. Identifica la dificultad de elaborar una posición ética en situaciones que confrontan principios que están en conflicto en la sociedad y que articulen al mismo tiempolos horizontes colectivos y personales. Valida su posición ética frente a situaciones de conflicto moral desde la autoevaluación de sus decisiones y acciones, e identificando su responsabilidad como ciudadano del mundo. Los campos temáticos a considerarse en el presente grado para lograr las metas de aprendizaje se vinculan a adolescencia, autoconocimiento, sexualidad y género, vínculo familiar, aprendizaje, proyecto de vida, uso del tiempo, vida saludable y reflexión de la realidad, todos ellos graduados en complejidad y profundidad de acuerdo del grado de estudio.
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO” MACATEMACATEMACATEMACATE III. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS: BIMESTRE UNIDAD DIDÁCTICA/ SITUACIÓN SIGNIFICATIVA COMPETENCIAS Y CAPACIDADES CAMPOS TEMÁTICOS NºHORAS PRODUCTOS Afirma su identidad Se desenvuelve éticamente Sevaloraasímismo. Autorregulasusemocionesy comportamiento. Secuestionaéticamenteantelas situacionescotidianas. Sustentasusprincipioséticos Reflexionasobrelas relacionesentresus principios,decisionesy acciones. I Unidad I: “Viviendo mi sexualidad de manera responsable y saludable” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ¿Qué es para ti la sexualidad?, ¿De qué manera estás viviendo tu sexualidad?, ¿La práctica de hábitos de higiene y limpieza contribuye a una vida saludable? ¿Por qué hablamos de salud mental? ¿Es más importante que la salud física? X X X - De la pubertad a la adolescencia. - Manifestaciones psicoafectivas de la sociedad. - Identidad sexual. - Salud integral. 10 Lapbookcon recomendacionespara vivirunasexualidad saludable Unidad II: “Fortalezco mi autoestima para enfrentar a las drogas” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ¿Cómo está mi autoestima?, ¿Influye en las decisiones importantes para mi vida?, ¿Qué opinas de la frase: “Tomo por decepción”? ¿Si todos, Porqué yo no debo hacerlo? X X X - Búsqueda de la identidad. - Autoconcepto y auto estima. - Situaciones de oportunidad y de riesgo. - Adolescencia y drogas. 10 Lapbookdelefecto delasdorogas
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO” MACATEMACATEMACATEMACATE II Unidad III: “Las relaciones con los demás siempre se sujetan a normas de convivencia” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ¿Por qué me resulta difícil cumplir ciertas normas de convivencia?, ¿Por qué muchas veces quiero resolver las cosas gritando o golpeando?, ¿Puedo desarrollarme como persona dentro de mi grupo? ¿Qué habilidades debo desarrollar para mejorar mi convivencia con los demás? X X - Relaciones interpersonales. - La amistad. - Normas sociales y dilemas morales. - Autoregulación emocional. 10 Decálogodeconvivencia Unidad IV: “Aprendemos técnicas de procesar la información para mejorar mi rendimiento académico” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Si aprendemos algunas estrategias que van desde la selección de la información, organización, elaboración, recuperación y comunicación de la misma, podemos mejorar nuestro nivel de comprensión de lo que leemos y por ende nuestro rendimiento académico. X X - Estrategias de selección de la información. - Estrategias de organización de la información. - Estrategias de elaboración, recuperación y transferencia de la información. - Estrategias de comunicación de la información. 08 Organizadoresgráficos III Unidad V: “Mi familia también celebra a Santo Toribio” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ¿De qué manera la fiesta de nuestro patrón Santo Toribio de Mogrovejo puede unir el lazo familiar, valorar y resaltar nuestras costumbres? X X X - El ciclo de la vida familiar. - Crisis en la vida familiar. - Normas de convivencia familiar. - Costumbres familiares. 10 Diariofamiliar enlafiesta patronal Unidad VI: “Los Adolescentes estamos expuestos a diferentes riesgos” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ¿Los riesgos a los que están expuestos los jóvenes son solo las lluvias, sismos?; ¿A qué otros riesgos están expuestos?, ¿Los medios de comunicación serán un amenaza para la vivencia salvable de la sexualidad? X X X - El enamoramiento - Sexualidad riesgo. - Adversidad y resiliencia. - Trastornos alimenticios. 10 Afichesdecómo prevenirriesgos enlaadolescencia
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO” MACATEMACATEMACATEMACATE IV Unidad VII: “Dialogamos sobre problemáticas ambientales en nuestro distrito” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ¿De qué manera Macate es afectado por la contaminación?, ¿será solo un problema local o mundial?, ¿Cómo jóvenes, e qué manera se pueden organizar y participar en la defensa del medio ambiente? X X X - Ética y moral. - Inteligencias múltiples - Tiempo libre, recreación e intereses. - Diálogo interpersonal. 10 Fórum:Salvemosel planetadesdeelcole Unidad VIII: “El problema ambiental también es un problema ético” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ¿Qué opinión te trae de la frase “El hombre es el único animal que destruye su habitad”? ¿Cómo podemos protegernos de los cambios climáticos?, ¿Es posible planificar nuestro futuro con acciones que conserven el medio ambiente? X X X - Nos protegemos del cambio climático. - Elección vocacional. - Elaboración del Proyecto de vida. 10 Nuestroproyectodeviday proteccióndelambiente.
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO” MACATEMACATEMACATEMACATE IV. VÍNCULO CON OTRAS ÁREAS: • Unidad I: Se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica a través de la competencia “Participa en asuntos públicos para promover el bien común”, con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y orales, se expresa oralmente, produce textos y finalmente con el área de Ciencia … Unidad II: Se vincula con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y orales, se expresa oralmente, produce textos y finalmente con el área de Ciencia al entender el daño que causa el alcohol en el organismo, con Educación Física a través de la práctica del deporte, finalmente con el área de Matemática al abordar datos estadísticos sobre daños del consumo de alcohol. Unidad III: Se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica a través de la competencia “Convive respetándose a sí mismo y a los demás” pues es la oportunidad para aclarar sobre convivencia democrática y resolución de conflictos; con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y orales, se expresa oralmente, produce textos. Unidad IV: Se vincula con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y orales, se expresa oralmente, produce textos. Unidad V: Se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica a través de la competencia “Participa en asuntos públicos para promover el bien común”, difunde la cultura local como parte de un país multicultural; con Comunicación cuando comprende textos escritos-orales y produce textos, Con CTA al abordar flora y fauna local, así también con el área de Historia, Geografía y Economía, en la competencia actúa responsablemente respecto a los recursos económicos. Unidad VI: Se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, cuando participa en la elaboración del plan de gestión de riesgos, está participando de asuntos públicos en busca del bien común, con CTA al hablar de la dinámica terrestre. Unidad VII y VIII: Se vincula con el área de Historia, Geografía y Economía, en la competencia actúa responsablemente en el ambiente, con el área CTA cuando re refiere a la contaminación y conservación del ambiente, con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y orales, se expresa oralmente, produce textos; con el área de Formación Ciudadana y Cívica, cuando plantea prácticas de protección al medio ambiente, está participando de asuntos públicos en busca del bien común. V. CALENDARIZACIÓN BIMESTRE DURACIÓN UNIDADES DÍAS HORAS I 14/03/2016 AL 20/05/2016 1° 14/03 AL 15/04 23 161 2° 18/04 AL 20/05 24 168 II 23/05/2016 AL 22/07/2016 3° 23/04 AL 24/06 25 175 4° 27/06 AL 22/07 19 133 DESCANSO: 25/07 AL 05/08/2016 III 08/08/2016 AL 14/10/2016 5° 08/08 AL 09/09 23 161 6° 12/09 AL 14/10 24 168 IV 17/10/2016 AL 23/12/2016 7° 17/10 AL 18/11 24 168 8° 21/11 AL 23/12 23 161 TOAL 185 1295 VI. RECURSOS Y MATERIALES: A) IMPRESOS • Afiches • Carteles. • Lecturas • Fichas de trabajo. • Folletos. • Guías de taller.
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO” MACATEMACATEMACATEMACATE • Láminas. • Libros de trabajo. • Mapas. • Periódicos. • Revistas. • Fotografías. • Historietas. • Líneas de tiempo. • Textos del Ministerio B) TECNOLOGICOS Ecran Fotocopiadora. Minicomponente Multimedia. Proyector. Televisor. CD´s. Diapositivas. DVD. Videos. Audiovisual. USB (música, imagenes) C) DEL ENTORNO Material reciclable. Recursos productivos Tradiciones orales Ambiente de las Instituciones Medio geográfico. D) PEDAGOGICOS Mapas Maquetas Globo terráqueo Diagramas Cinta Infografías Línea de tiempo Juegos didácticos Papelotes plumones VII. EVALUACIÓN: Proceso Estrategias - Formativa, sumativa y final - Elaboración de instrumentos. - Recojo y selección de información. - Interpretación y valoración de información - Comunicación de resultados - Toma de decisiones • Permanente, integral y diferenciada. • A partir de los aprendizajes esperados por cada competencia. • Instrumentos variados de acuerdo a los indicadores (rúbrica, lista de cotejo, guía de observación, etc) • Evaluación cuantitativa vigesimal (0-20) • El docente es responsable subir el resultado la evaluación al SIAGIE. • El informe de los resultados de la acción pedagógica de proceso y al finalizar el año escolar se hará por medio de la administración del plantel. _____________________________ _____________________________ José Vasquez Benites V° B° Mónica Cortez Vega Docente de Área Directora