SlideShare una empresa de Scribd logo
Aproximación al
Diagnostico en
Cardiología Infantil
Dr. Reinaldo Ortiz
Anatomía del Corazón
Cardiología Infantil
Card de Congenitos
•Cardiologia de Adquiridos
•Cardiologia Preventiva
•
Anatomía del Corazón
“Continente”
¿Qué es la Caja Torácica?
Anatomía del Corazón
Continente
Vertebras:
números.
forma.
Esternón:
Manubrio
Cuerpo
Apendice
Cartilagos costales.
Anatomía del Corazón
Diafragma



Anatomía
Función
Anatomía
del
Corazón
Anatomía del Corazón
Anatomía del Corazón: Rx
Radiología Normal del Corazón.

PROYECCION
POSTERO ANTERIOR
1 arco superior
derecho.
2 arco inferior derecho
3 arco superior
izquierdo
4 arco medio izquierdo
5 arco de la aurícula
11
izq.

Dra. Ana Guillén.

Enero
2006
Mediastino

12

Dra. Ana Guillén.

Enero
2006
Anatomía del Corazón
Proyección
lateral
de
estructuras
cardiacas
PROYECCION LATERAL


Dra. Ana Guillén.

1 Aorta ascendente
2 Ventrículo derecho
3 Cayado Aórtico
4 Aorta descendente
5 Aurícula izquierda
6 Ventrículo izquierdo

Enero 2006

14
Anatomía Corazón
Corte
transversal
del Torax
Anatomía
del
Corazón
Pericardio
Mediastino
Limites
Tipos
Fondo de
sacos
IMÁGENES DE
Ecocardiografía.

ECOCARDIOGRAMA
2D
Anatomía del Corazón: RMN

Igual imagen pero
adaptada a la
posición del Corazón
en cavidad torácica
Anatomía
del
Corazón

Corazón




Caras
Bordes
Surcos
Anatomía
del
Corazón
Anatomía
del
Corazón
Anatomía
del
Corazón
Anatomía
del
Corazón
Cardiopatías Congénitas
Definición



Anomalías de la estructura y/o funcionamiento del
SISTEMA CARDIOVASCULAR presente en el
nacimiento, aún cuando se descubran mucho después.



Estas alteraciones suelen producirse durante el periodo
embrionario y/o fetal.
Probabilidades de Cardiopatías Congenitas
SEGMENTOS
CARDIACOS





Atrial
Ventricular
* Inlet
* Cavidad media
* Outlet
Grandes Vasos
Esquema del Corazón

Segmentos
Clasificaci ó n Cl í nico - F isiol ó gica



Cianógenas con o sin IC



Acianógenas con o sin IC
Cianóticas sin IC
Con obstrucción al flujo sanguineo pulmonar:
Atresia pulmonar con CIV y sin CIV
Atresia tricuspidea sin TGV
Anomalia de Ebstein
Tetralogia de Fallot

Con circulación pulmonar y sistémica en paralelo
d-Transposición de grandes vasos
Cianógenas con I. C.


Ventriculo Unico



Atresia Tricuspidea con d-TGV



Transposición de grandes vasos con CIV



Doble tracto de salida del VD



Tronco común
Acianógenas con IC
Con cortocircuito de izquierda a derecha
CIA
CIV
Canal AV
PCA
Con obstrucción al flujo sanguíneo sistémico
Coartación de aorta
Retorno venoso pulmonar anómalo
Estenosis aórtica severa
Ventrículo izquierdo hipoplásico
Acianóticas con IC

Con falla miocárdica
Fibroelastosis sub-endocárdica
Origen anómalo de la arterias coronarias
Miocarditis
Incidencia


Las CC. constituyen el 10% de todas malformaciones
congénitas



Incidencia media del 0.8% de los recién nacidos vivos.



Los niños de padres con CC tienen una probabilidad de hasta
5% de padecerla



El 2% de los hermanos con CC.
Prevalencia
Enfermedad
Comunicación Ventricular
Comunicación Auricular
Persistencia del Cond. Arterioso
Estenosis Pulmonar
Coartación de Aorta
Estenosis Aortica
T. Fallot
D-TGV
Atresia Tricuspidea
Otras

Porcentaje
General

Porcentaje
CCR ASCARDIO

30.5
9.8
9.7
6.9
6.8
6.1
5.8
4.2
1.3
18.7

24.7
20.1
12.7
8.7
4.8
5.1
5.2
3.2
1.2
14.3
Etiología



El origen de las cardiopatías congénitas se desconoce
en más del 90% de los casos.



Se le atribuye una causa multifactorial, en respuesta a la
asociación entre la susceptibilidad genética y algún
factor ambiental desencadenante.
Periodo Prepatogénico







Enfermedades maternas que afectan al sistema
cardiovascular
Agentes teratogénicos
Estilos de vida perjudiciales de la madre que pueden
afectar al hijo



Factores genéticos



Factores ambientales
Factores Ambientales



Rubéola materna y otras enfermedades virales



Ingestión de litio y antidepresivos



Alcoholismo, cigarrillos



Drogas (cocaína)



Pesticidas lacas y tinturas.



Talidomida



Vitamina A.
Factores Ambientales



Hipoxia e hiperoxemia



Radiaciones



Actinomicina, dexametasona, salicilatos



Acetilcolina, betabloqueantes, amiodaroma,



IECAS, nifedipina, diazepan, fenotiazidas



Enfermedades maternas graves: LES, DM



Intervenciones quirúrgicas maternas
Periodo Patogénico



Alerta para establecer el diagnóstico



Síntomas y signos



Infecciones respiratorias frecuentes



Sudoración



Déficit pondoestatural
Orientación Diagnóstica

FACTORES

SINTOMAS
SIGNOS

CARDIOPATIA
CONGENITA

INTERROGATORIO
EXAMEN FISICO

METODOS EXPLORATORIOS
!AHORA!


¿Cómo HAGO EL DIAGNOSTICO?.



¿Cómo LO TRATO?

¿Cuál es el Fin del Médico???
Fin del Médico




Hacer el DIAGNOSTICO de una situación
nosológica presente a fin de establecer el
camino mas adecuado para recuperar la
salud de la persona…… Terapeutica.
ES UNA CONDICION TECNICA
¿A quienes?
A TODOS
“Somos
medico
para
todos…”
El Gran Maestro decía:




“De cierto, de cierto te digo, que lo que
sabemos hablamos, y lo que hemos visto,
testificamos;…..” Juan 3: 11
Conocimiento
MEDICINA



Visualización
para testificar
Anatomía del Corazón
Proverbios
“De toda
cosa
guardada
guarda tu
corazón,
porque de él
emana la
vida”
Anatomía del Corazón

!Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
pacofierro
 
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIVCardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
FAMEN
 
Cardiopatías congénitas del adulto
Cardiopatías congénitas del adultoCardiopatías congénitas del adulto
Cardiopatías congénitas del adulto
MarylOli Onofre
 
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenes
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenescorazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenes
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenes
GRACESITA
 
Cardiopatias Congénitas
Cardiopatias Congénitas   Cardiopatias Congénitas
Cardiopatias Congénitas
Hector Leal
 
CIA
CIACIA
Cardiocong
CardiocongCardiocong
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
Kicho Perez
 
4. cardiopatias congenitas
4. cardiopatias congenitas4. cardiopatias congenitas
4. cardiopatias congenitas
Rodrigo Beltran
 
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULARCOMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
Pharmed Solutions Institute
 
Cardiopatías congénitas ok
Cardiopatías congénitas okCardiopatías congénitas ok
Cardiopatías congénitas ok
eddynoy velasquez
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Alejandra Rocha
 
Cardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaCardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatria
Alonso Custodio
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
Diego Wong
 
Cardiopatias congenitas del adulto
Cardiopatias congenitas del adultoCardiopatias congenitas del adulto
Cardiopatias congenitas del adulto
Lili Vera Bahamonde
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Josie Aguirre
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias  congenitasCardiopatias  congenitas
Cardiopatias congenitas
Milko Farfan
 
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallotConducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Carolina Ochoa
 
Isomerismos
IsomerismosIsomerismos
Isomerismos
Lucelli Yanez
 

La actualidad más candente (19)

Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIVCardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
 
Cardiopatías congénitas del adulto
Cardiopatías congénitas del adultoCardiopatías congénitas del adulto
Cardiopatías congénitas del adulto
 
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenes
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenescorazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenes
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenes
 
Cardiopatias Congénitas
Cardiopatias Congénitas   Cardiopatias Congénitas
Cardiopatias Congénitas
 
CIA
CIACIA
CIA
 
Cardiocong
CardiocongCardiocong
Cardiocong
 
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
 
4. cardiopatias congenitas
4. cardiopatias congenitas4. cardiopatias congenitas
4. cardiopatias congenitas
 
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULARCOMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
 
Cardiopatías congénitas ok
Cardiopatías congénitas okCardiopatías congénitas ok
Cardiopatías congénitas ok
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Cardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaCardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatria
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
Cardiopatias congenitas del adulto
Cardiopatias congenitas del adultoCardiopatias congenitas del adulto
Cardiopatias congenitas del adulto
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias  congenitasCardiopatias  congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallotConducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
 
Isomerismos
IsomerismosIsomerismos
Isomerismos
 

Destacado

Historia de la cardiología mike gaby
Historia de la cardiología mike gabyHistoria de la cardiología mike gaby
Historia de la cardiología mike gaby
Paola B Luna
 
Diagnostico prenatal de cardiopatias congenitas
Diagnostico prenatal de cardiopatias congenitasDiagnostico prenatal de cardiopatias congenitas
Diagnostico prenatal de cardiopatias congenitas
Asociación Ginecología Corrientes
 
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (PPT)
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (PPT)(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (PPT)
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cardiopatías congénitas 1
Cardiopatías congénitas 1Cardiopatías congénitas 1
Cardiopatías congénitas 1
Pediatria Hrrb
 
Higado y-pancreas
Higado y-pancreasHigado y-pancreas
Higado y-pancreas
Elmer Gomez
 
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográfica
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográficaCorrelación clínica, eléctrica, eco y angiográfica
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográfica
Lucelli Yanez
 
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
diannn13
 
Trasplante hepatico
Trasplante hepaticoTrasplante hepatico
Trasplante hepatico
Paul Preciado
 
Nivel Celular. Biología Contemporánea
Nivel Celular. Biología ContemporáneaNivel Celular. Biología Contemporánea
Nivel Celular. Biología Contemporánea
Dulce Karime Gama
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
CríízTíán Angarita
 
Guia cardiopatias congenitas
Guia cardiopatias congenitasGuia cardiopatias congenitas
Guia cardiopatias congenitas
Facundo Gaston Meza
 
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOSTALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
JEFFREY TORO
 
Hepatoblastoma y transplante hepatico
Hepatoblastoma y transplante hepaticoHepatoblastoma y transplante hepatico
Hepatoblastoma y transplante hepatico
Centro de salud Torre Ramona
 
Atresia de vias biliares dr valdez
Atresia de vias biliares dr valdezAtresia de vias biliares dr valdez
Atresia de vias biliares dr valdez
Ramon Camejo
 
Transplante hepático
Transplante hepáticoTransplante hepático
Transplante hepático
jvallejo2004
 
Historia de la cardiologia
Historia de la cardiologiaHistoria de la cardiologia
Historia de la cardiologia
Jorge Amarante
 
Cuidados de pacientes inmunodeprimidos
Cuidados de pacientes inmunodeprimidosCuidados de pacientes inmunodeprimidos
Cuidados de pacientes inmunodeprimidos
Javier Hernández
 
trasplante de organos
trasplante de organostrasplante de organos
trasplante de organos
clidia
 
Cardiopatias Cianogenas
Cardiopatias CianogenasCardiopatias Cianogenas
Cardiopatias Cianogenas
Carolina Ochoa
 

Destacado (20)

Historia de la cardiología mike gaby
Historia de la cardiología mike gabyHistoria de la cardiología mike gaby
Historia de la cardiología mike gaby
 
Diagnostico prenatal de cardiopatias congenitas
Diagnostico prenatal de cardiopatias congenitasDiagnostico prenatal de cardiopatias congenitas
Diagnostico prenatal de cardiopatias congenitas
 
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (PPT)
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (PPT)(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (PPT)
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (PPT)
 
Cardiopatías congénitas 1
Cardiopatías congénitas 1Cardiopatías congénitas 1
Cardiopatías congénitas 1
 
Higado y-pancreas
Higado y-pancreasHigado y-pancreas
Higado y-pancreas
 
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográfica
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográficaCorrelación clínica, eléctrica, eco y angiográfica
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográfica
 
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
 
Trasplante hepatico
Trasplante hepaticoTrasplante hepatico
Trasplante hepatico
 
Nivel Celular. Biología Contemporánea
Nivel Celular. Biología ContemporáneaNivel Celular. Biología Contemporánea
Nivel Celular. Biología Contemporánea
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Pacientes transplantados
Pacientes transplantadosPacientes transplantados
Pacientes transplantados
 
Guia cardiopatias congenitas
Guia cardiopatias congenitasGuia cardiopatias congenitas
Guia cardiopatias congenitas
 
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOSTALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
 
Hepatoblastoma y transplante hepatico
Hepatoblastoma y transplante hepaticoHepatoblastoma y transplante hepatico
Hepatoblastoma y transplante hepatico
 
Atresia de vias biliares dr valdez
Atresia de vias biliares dr valdezAtresia de vias biliares dr valdez
Atresia de vias biliares dr valdez
 
Transplante hepático
Transplante hepáticoTransplante hepático
Transplante hepático
 
Historia de la cardiologia
Historia de la cardiologiaHistoria de la cardiologia
Historia de la cardiologia
 
Cuidados de pacientes inmunodeprimidos
Cuidados de pacientes inmunodeprimidosCuidados de pacientes inmunodeprimidos
Cuidados de pacientes inmunodeprimidos
 
trasplante de organos
trasplante de organostrasplante de organos
trasplante de organos
 
Cardiopatias Cianogenas
Cardiopatias CianogenasCardiopatias Cianogenas
Cardiopatias Cianogenas
 

Similar a Aproximacion al estudio cardiovascular en el niño

Comunicación interventricular
Comunicación interventricularComunicación interventricular
Comunicación interventricular
CAS0609
 
1. cardiolgía 1 Pediatría
1.  cardiolgía 1 Pediatría1.  cardiolgía 1 Pediatría
1. cardiolgía 1 Pediatría
CFUK 22
 
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdfcardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
LuzIreneBancesGuevar
 
Eco fetal. mazatlán 2007
Eco fetal. mazatlán 2007Eco fetal. mazatlán 2007
Eco fetal. mazatlán 2007
Jose-Antonio
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Leidy Fuentes
 
Introducción a las Cardiopatías congénitas (1).pptx
Introducción a las Cardiopatías congénitas (1).pptxIntroducción a las Cardiopatías congénitas (1).pptx
Introducción a las Cardiopatías congénitas (1).pptx
PaulaCastillo105962
 
Cc ppt
Cc pptCc ppt
Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas
Karen Magallanes
 
Cardiopatia congenita
Cardiopatia congenitaCardiopatia congenita
Cardiopatia congenita
Leydi Vanessa Natividad García
 
1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas
Cristina Sanchez Xalteno
 
Cardiopatías en recién nacidos
Cardiopatías en recién nacidosCardiopatías en recién nacidos
Cardiopatías en recién nacidos
Lucelli Yanez
 
Cardiop congenitas.exp-3[1]
Cardiop congenitas.exp-3[1]Cardiop congenitas.exp-3[1]
Cardiop congenitas.exp-3[1]
nahumjaramilloruiz
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptxCARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
moises candia justiniano
 
cardiopatia cong (1).pptx
cardiopatia cong (1).pptxcardiopatia cong (1).pptx
cardiopatia cong (1).pptx
DjuvenskyCharles
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
Nathaly Amores
 
CARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITACARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITA
ricvas
 
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptxCardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
DrxZero19
 
Cardiopatias congenitas final (2)
Cardiopatias congenitas final (2)Cardiopatias congenitas final (2)
Cardiopatias congenitas final (2)
TatisMC
 
Cardiología: patología valvular Insuficiencia Tricúspidea
Cardiología: patología valvular Insuficiencia Tricúspidea Cardiología: patología valvular Insuficiencia Tricúspidea
Cardiología: patología valvular Insuficiencia Tricúspidea
AldomauricioMenapalm
 
7 cardiopatias (1)
7 cardiopatias (1)7 cardiopatias (1)
7 cardiopatias (1)
yony fredy
 

Similar a Aproximacion al estudio cardiovascular en el niño (20)

Comunicación interventricular
Comunicación interventricularComunicación interventricular
Comunicación interventricular
 
1. cardiolgía 1 Pediatría
1.  cardiolgía 1 Pediatría1.  cardiolgía 1 Pediatría
1. cardiolgía 1 Pediatría
 
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdfcardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
 
Eco fetal. mazatlán 2007
Eco fetal. mazatlán 2007Eco fetal. mazatlán 2007
Eco fetal. mazatlán 2007
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Introducción a las Cardiopatías congénitas (1).pptx
Introducción a las Cardiopatías congénitas (1).pptxIntroducción a las Cardiopatías congénitas (1).pptx
Introducción a las Cardiopatías congénitas (1).pptx
 
Cc ppt
Cc pptCc ppt
Cc ppt
 
Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas
 
Cardiopatia congenita
Cardiopatia congenitaCardiopatia congenita
Cardiopatia congenita
 
1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas
 
Cardiopatías en recién nacidos
Cardiopatías en recién nacidosCardiopatías en recién nacidos
Cardiopatías en recién nacidos
 
Cardiop congenitas.exp-3[1]
Cardiop congenitas.exp-3[1]Cardiop congenitas.exp-3[1]
Cardiop congenitas.exp-3[1]
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptxCARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
 
cardiopatia cong (1).pptx
cardiopatia cong (1).pptxcardiopatia cong (1).pptx
cardiopatia cong (1).pptx
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
CARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITACARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITA
 
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptxCardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
 
Cardiopatias congenitas final (2)
Cardiopatias congenitas final (2)Cardiopatias congenitas final (2)
Cardiopatias congenitas final (2)
 
Cardiología: patología valvular Insuficiencia Tricúspidea
Cardiología: patología valvular Insuficiencia Tricúspidea Cardiología: patología valvular Insuficiencia Tricúspidea
Cardiología: patología valvular Insuficiencia Tricúspidea
 
7 cardiopatias (1)
7 cardiopatias (1)7 cardiopatias (1)
7 cardiopatias (1)
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Aproximacion al estudio cardiovascular en el niño