SlideShare una empresa de Scribd logo
Ricardina Rodríguez Mendoza
• Corazón
DEFINICION:
 Es una anomalía congénita
 que se caracteriza por la
 presencia de un orificio en
 el tabique interauricular,
 denominado «soplo» que
 se detecta mayormente en
 adultos.
La CIA no es muy común.
Se produce con mayor frecuencia en mujeres
que en varones, siendo la proporción de 3:1.
Los individuos que sufren esta afección tienen
mayor      riesgo   de     desarrollar muchas
complicaciones, como:
Fibrilación auricular (en adultos)
Insuficiencia cardíaca
Circulación pulmonar excesiva
Hipertensión pulmonar
ACV
El lado izquierdo del corazón, tiene presiones
más altas que el derecho.
Inicialmente la sangre es impulsada de
izquierda a derecha, por mayor distensibilidad
del ventrículo derecho Esto incrementa el flujo
pulmonar.
La proliferación de la íntima y la hipertrofia de
la media de la arteria pulmonar que se
desarrollan    con    el    tiempo    producen
Hipertensión Pulmonar, la cual puede causar
flujo de derecha a izquierda en el 15% de las
CIA.
• Generalmente asintomáticos los primeros años. Se
  manifiesta en edad adulta
• Cortocircuito IZQUIERDA A DERECHA:
    Fatiga, infecciones de vías respiratorias altas,
    disnea de esfuerzo, anorexia, retraso en el
    desarrollo físico, ausencia de cianosis.
    Sobrecarga        VD,   cardiomegalia      derecha,
    congestión pulmonar
    Soplo sistólico foco pulmonar (hiperflujo)

    Inversión del cortocircuito:
    Cianosis, fatiga fácil, hipocratismo digital ,
    insuficiencia cardiaca severa.
Auscultación: soplo
en foco pulmonar
+ desdoblamiento
fijo del segundo
tono.
• Electrocardiograma:
  muestra signos de
  sobrecarga      del
  ventrículo derecho:
  desviación derecha
  del eje y bloqueo
  de rama derecha.
  Sirve para detectar
  arritmias en niños
  mayores.
• Ecocardiograma:         Es   el
  método diagnóstico de
  elección,      visualiza     la
  dilatación del ventrículo
  derecho y el movimiento
  paradójico     del     tabique
  interventricular en casos de
  ostium      secundum        (el
  tabique se mueve en la
  sístole hacía el ventrículo
  derecho, en lugar de
  hacerlo hacia la parte
  posterior    del    ventrículo
  izquierdo como es normal).
  El ecografía bidimensional
  proporciona el tamaño,
  localización y el tipo de
  CIA. También determina el
  grado de HTP si la hubiera.
• Radiografía de tórax: Se
  observan      signos     de
  insuficiencia     cardiaca
  (hilios         pulmonares
  grandes con visualización
  de      vasos   pulmonares
  gruesos que se extienden
  hacia la periferia de los
  campos        pulmonares),
  cardiomegalia       y    en
  pacientes con CIAs con
  gran flujo pulmonar, una
  dilatación    del    tronco
  pulmonar.
• Estudio de hemodinamia
  pulmonar con isótopos
  para      cuantificar    el
  cortocircuito izquierdo-
  derecho. En casos de
  CIA pequeña, ayuda a
  decidir la indicación o no
  del cierre de la CIA de
  acuerdo a la cantidad
  del cortocircuito.
Para prevenir la insuficiencia cardiaca y la
hipertensión pulmonar.
Si los síntomas no son severos, los niños
deben de ser tratados en edad pre-escolar
(3 a 4 años).
En niños grandes y adultos jóvenes, la
corrección debe hacerse antes de que se
desarrolle hipertensión pulmonar.
• Con una CIA de pequeña a moderada, una
  persona puede llevar una vida normal sin
  presentar síntomas, mientras que los defectos
  más grandes pueden provocar incapacidad
  en la mediana edad, a causa del aumento
  del flujo sanguíneo y la desviación de la
  sangre de nuevo hacia la circulación
  pulmonar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Choque
ChoqueChoque
76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica
xelaleph
 
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Oscar Toro Vasquez
 
Anatomía coronaria (for dummies)
Anatomía coronaria (for dummies) Anatomía coronaria (for dummies)
Anatomía coronaria (for dummies)
Marusa Torres
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
evidenciaterapeutica.com
 
Anomalía de Ebstein
Anomalía de EbsteinAnomalía de Ebstein
Anomalía de Ebstein
Lucelli Yanez
 
Conducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistenteConducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistente
Andrey Martinez Pardo
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
Dahiana Ibarrola
 
Comunicación interventricular
Comunicación interventricularComunicación interventricular
Comunicación interventricular
Andrey Martinez Pardo
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Katherine Gonzalez
 
Soplos Cardiacos
Soplos CardiacosSoplos Cardiacos
Soplos Cardiacos
William Pereda
 
INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Signos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleuralSignos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleural
Abel Quintana
 
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Coartacion aortica adultos
Coartacion aortica adultosCoartacion aortica adultos
Coartacion aortica adultos
Vane Montúfar
 
Cardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adultoCardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adulto
Alejandro Paredes C.
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
evidenciaterapeutica
 
Semiología Cardiológica
Semiología CardiológicaSemiología Cardiológica
Semiología Cardiológica
Hans Martínez Sum
 
Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.
Zurisadai Flores.
 

La actualidad más candente (20)

Choque
ChoqueChoque
Choque
 
76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica
 
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 
Anatomía coronaria (for dummies)
Anatomía coronaria (for dummies) Anatomía coronaria (for dummies)
Anatomía coronaria (for dummies)
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
Anomalía de Ebstein
Anomalía de EbsteinAnomalía de Ebstein
Anomalía de Ebstein
 
Conducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistenteConducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistente
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Comunicación interventricular
Comunicación interventricularComunicación interventricular
Comunicación interventricular
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
 
Soplos Cardiacos
Soplos CardiacosSoplos Cardiacos
Soplos Cardiacos
 
INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO
 
Signos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleuralSignos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleural
 
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
 
Coartacion aortica adultos
Coartacion aortica adultosCoartacion aortica adultos
Coartacion aortica adultos
 
Cardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adultoCardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adulto
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Semiología Cardiológica
Semiología CardiológicaSemiología Cardiológica
Semiología Cardiológica
 
Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.
 

Similar a CIA

Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Darlin Collado
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
tato9685
 
cardiopatia cong (1).pptx
cardiopatia cong (1).pptxcardiopatia cong (1).pptx
cardiopatia cong (1).pptx
DjuvenskyCharles
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Seminario cardiopatias congenitas
Seminario cardiopatias congenitasSeminario cardiopatias congenitas
Seminario cardiopatias congenitas
Rafael Arredondo
 
Cardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitasCardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitas
karem milagros zapata ordinola
 
Cardiopatia congenita
Cardiopatia congenitaCardiopatia congenita
Cardiopatia congenita
Mariana Navarro
 
Cardiopatias pediatria
Cardiopatias pediatriaCardiopatias pediatria
Cardiopatias pediatria
Lizeth Sanson Riofrio
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
universidad Xochicalco
 
Cardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatriaCardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatria
Dr. Yadhir Trejo
 
Cardiopatías congénitas (1)
Cardiopatías congénitas (1)Cardiopatías congénitas (1)
Cardiopatías congénitas (1)
Diego Wong
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
Diego Wong
 
1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas
Cristina Sanchez Xalteno
 
Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.
Nadi Riquelme
 
PresentacióN Cia Civ Pca Frank 10 09 09
PresentacióN Cia   Civ   Pca   Frank   10 09 09PresentacióN Cia   Civ   Pca   Frank   10 09 09
PresentacióN Cia Civ Pca Frank 10 09 09
piratadelcielo@hotmail.com challenger
 
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptxCARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
RADIOBLASTOS58
 
Cardiaco Cia Civ Dap
Cardiaco Cia Civ DapCardiaco Cia Civ Dap
Cardiaco Cia Civ Dap
Furia Argentina
 
Drenajes Anomalos Venosos 97
Drenajes Anomalos Venosos 97Drenajes Anomalos Venosos 97
Drenajes Anomalos Venosos 97
piratadelcielo@hotmail.com challenger
 
Slide cardiopatia congenita
Slide cardiopatia congenitaSlide cardiopatia congenita
Slide cardiopatia congenita
drdefaria
 
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO.pdf
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO.pdfCARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO.pdf
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO.pdf
MaraFtimaSamperCausi
 

Similar a CIA (20)

Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
cardiopatia cong (1).pptx
cardiopatia cong (1).pptxcardiopatia cong (1).pptx
cardiopatia cong (1).pptx
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Seminario cardiopatias congenitas
Seminario cardiopatias congenitasSeminario cardiopatias congenitas
Seminario cardiopatias congenitas
 
Cardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitasCardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitas
 
Cardiopatia congenita
Cardiopatia congenitaCardiopatia congenita
Cardiopatia congenita
 
Cardiopatias pediatria
Cardiopatias pediatriaCardiopatias pediatria
Cardiopatias pediatria
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Cardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatriaCardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatria
 
Cardiopatías congénitas (1)
Cardiopatías congénitas (1)Cardiopatías congénitas (1)
Cardiopatías congénitas (1)
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas
 
Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.
 
PresentacióN Cia Civ Pca Frank 10 09 09
PresentacióN Cia   Civ   Pca   Frank   10 09 09PresentacióN Cia   Civ   Pca   Frank   10 09 09
PresentacióN Cia Civ Pca Frank 10 09 09
 
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptxCARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
 
Cardiaco Cia Civ Dap
Cardiaco Cia Civ DapCardiaco Cia Civ Dap
Cardiaco Cia Civ Dap
 
Drenajes Anomalos Venosos 97
Drenajes Anomalos Venosos 97Drenajes Anomalos Venosos 97
Drenajes Anomalos Venosos 97
 
Slide cardiopatia congenita
Slide cardiopatia congenitaSlide cardiopatia congenita
Slide cardiopatia congenita
 
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO.pdf
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO.pdfCARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO.pdf
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO.pdf
 

Más de ricardina rodriguez

SIRS
SIRSSIRS
Sindrome febril hemorragico (sfh)
Sindrome febril hemorragico (sfh)Sindrome febril hemorragico (sfh)
Sindrome febril hemorragico (sfh)
ricardina rodriguez
 
Neuropatía diabética
Neuropatía diabéticaNeuropatía diabética
Neuropatía diabética
ricardina rodriguez
 
Expo metatarsianos
Expo metatarsianosExpo metatarsianos
Expo metatarsianos
ricardina rodriguez
 
Cancer invasivo de cuello uterino
Cancer invasivo de cuello uterinoCancer invasivo de cuello uterino
Cancer invasivo de cuello uterino
ricardina rodriguez
 

Más de ricardina rodriguez (6)

SIRS
SIRSSIRS
SIRS
 
Sindrome febril hemorragico (sfh)
Sindrome febril hemorragico (sfh)Sindrome febril hemorragico (sfh)
Sindrome febril hemorragico (sfh)
 
Pals
PalsPals
Pals
 
Neuropatía diabética
Neuropatía diabéticaNeuropatía diabética
Neuropatía diabética
 
Expo metatarsianos
Expo metatarsianosExpo metatarsianos
Expo metatarsianos
 
Cancer invasivo de cuello uterino
Cancer invasivo de cuello uterinoCancer invasivo de cuello uterino
Cancer invasivo de cuello uterino
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

CIA

  • 3. DEFINICION: Es una anomalía congénita que se caracteriza por la presencia de un orificio en el tabique interauricular, denominado «soplo» que se detecta mayormente en adultos.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La CIA no es muy común. Se produce con mayor frecuencia en mujeres que en varones, siendo la proporción de 3:1. Los individuos que sufren esta afección tienen mayor riesgo de desarrollar muchas complicaciones, como: Fibrilación auricular (en adultos) Insuficiencia cardíaca Circulación pulmonar excesiva Hipertensión pulmonar ACV
  • 7. El lado izquierdo del corazón, tiene presiones más altas que el derecho. Inicialmente la sangre es impulsada de izquierda a derecha, por mayor distensibilidad del ventrículo derecho Esto incrementa el flujo pulmonar. La proliferación de la íntima y la hipertrofia de la media de la arteria pulmonar que se desarrollan con el tiempo producen Hipertensión Pulmonar, la cual puede causar flujo de derecha a izquierda en el 15% de las CIA.
  • 8.
  • 9. • Generalmente asintomáticos los primeros años. Se manifiesta en edad adulta • Cortocircuito IZQUIERDA A DERECHA: Fatiga, infecciones de vías respiratorias altas, disnea de esfuerzo, anorexia, retraso en el desarrollo físico, ausencia de cianosis. Sobrecarga VD, cardiomegalia derecha, congestión pulmonar Soplo sistólico foco pulmonar (hiperflujo) Inversión del cortocircuito: Cianosis, fatiga fácil, hipocratismo digital , insuficiencia cardiaca severa.
  • 10. Auscultación: soplo en foco pulmonar + desdoblamiento fijo del segundo tono.
  • 11. • Electrocardiograma: muestra signos de sobrecarga del ventrículo derecho: desviación derecha del eje y bloqueo de rama derecha. Sirve para detectar arritmias en niños mayores.
  • 12. • Ecocardiograma: Es el método diagnóstico de elección, visualiza la dilatación del ventrículo derecho y el movimiento paradójico del tabique interventricular en casos de ostium secundum (el tabique se mueve en la sístole hacía el ventrículo derecho, en lugar de hacerlo hacia la parte posterior del ventrículo izquierdo como es normal). El ecografía bidimensional proporciona el tamaño, localización y el tipo de CIA. También determina el grado de HTP si la hubiera.
  • 13. • Radiografía de tórax: Se observan signos de insuficiencia cardiaca (hilios pulmonares grandes con visualización de vasos pulmonares gruesos que se extienden hacia la periferia de los campos pulmonares), cardiomegalia y en pacientes con CIAs con gran flujo pulmonar, una dilatación del tronco pulmonar.
  • 14. • Estudio de hemodinamia pulmonar con isótopos para cuantificar el cortocircuito izquierdo- derecho. En casos de CIA pequeña, ayuda a decidir la indicación o no del cierre de la CIA de acuerdo a la cantidad del cortocircuito.
  • 15. Para prevenir la insuficiencia cardiaca y la hipertensión pulmonar. Si los síntomas no son severos, los niños deben de ser tratados en edad pre-escolar (3 a 4 años). En niños grandes y adultos jóvenes, la corrección debe hacerse antes de que se desarrolle hipertensión pulmonar.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. • Con una CIA de pequeña a moderada, una persona puede llevar una vida normal sin presentar síntomas, mientras que los defectos más grandes pueden provocar incapacidad en la mediana edad, a causa del aumento del flujo sanguíneo y la desviación de la sangre de nuevo hacia la circulación pulmonar.