SlideShare una empresa de Scribd logo
Área de Matemática<br />MatemáticaPrimera unidadÁrea: MatemáticaCompetencia/ Indicador de logroRecursosDesarrolloClasifica Y mide Ángulos.Pizarra electrónica/ Activeboard.Los alumnos copian un ejercicio la Pizarra para aplicar lo aprendido.Relaciona formas, figuras geométricas, símbolos, signos y señales con diferentes objetos y fenómenos que acontecen en el contexto natural, social y cultural de suComunidad.Cámara/ImpresoraLos alumnos toma fotografías de objetos de su entorno y las imprime y pega en su cuaderno e indica que figuras encuentra.Interpreta señalesutilizadas en sucultura para elDesplazamiento.Word/ComputadoraLos alumnos del salón de clase identifican las diferentes señales que se expondrán y escribe su nombre en el cuaderno.Descubrepatronesgeométricos oNuméricos.Revistas y Recursos recortables.Crean mosaicos considerando formas geométricas, signos y símbolos.Realiza cálculosde multiplicacióny división en elconjunto de losnúmerosnaturales, en un ámbito hasta 100,000.Cuaderno/ Lápiz y Borrador.Calcula multiplicaciones de dos otres números que tienen 2 dígitos enel multiplicador y 2 a 3 en el multiplicando.<br />MatemáticaSegunda UnidadÁrea: MatemáticaCompetencia/ Indicador de logroRecursosDesarrolloClasificatriángulos por la longitud de suslados.Material Didáctico.Los alumno por medio del material brindado por el maestra, clasifica los triángulos por su longitud de lados.Calculaperímetro detriángulos ycuadriláteros.Carteles/ Pizarra de formica.Los alumnos realizan un ejercicio en el cuaderno tomándolo de los carteles que brinda el maestro.Efectúa divisionescon divisor dedos dígitos ydividendo decuatro dígitos.CalculadoraRealizan operaciones en una hoja de trabajo utilizando su calculadora para resolver problemas matemáticos. Interpreta señalesutilizadas en sucultura para eldesplazamiento.Word/ Computadora.Los alumnos del salón de clase identifican las diferentes señales que se expondrán y escribe su nombre en el cuaderno.Relaciona lamultiplicacióncon lapotenciación.Cuaderno/ Lápiz y Borrador.En su cuaderno identifican las partes de la potencia y resuelven operaciones sencillas en su cuaderno.<br />MatemáticaTercera UnidadÁrea: MatemáticaCompetencia/ Indicador de logroRecursosDesarrolloDescubre elparalelismo y laperpendicularidadendiferentes objetosque observa enel aula y fuera deella.Reglas/ Lápiz y Borrador.Dibuja objetos del salón de clases con su regla e india el paralelismo y la perpendicularidad en ellos.Clasifica sólidosGeométricos.Material Didáctico Manipulable.El alumno manipula objetos sólidos y los nombra por su número de caras.Interpreta señalesutilizadas en sucultura para eldesplazamientoWord/ComputadoraLos alumnos del salón de clase identifican las diferentes señales que se expondrán y escribe su nombre en el cuaderno.Resuelveproblemas conoperaciones deadición,sustracción,multiplicación odivisión.Hoja de Trabajo individual/ Lápiz y Borrador.El alumno resuelve los problemas matemáticos dados en la hoja de trabajo para la práctica de solución de problemas.Efectúa sumas yrestas defraccionesMaterial Manipulable/ Pizarra de Formica.Los alumnos realizan operaciones con fracciones por medio del material manipulable para la pr<br />MatemáticaCuarta unidadÁrea: MatemáticaCompetencia/ Indicador de logroRecursosDesarrolloCalculaperímetro detriángulos ycuadriláteros.Regla/ Lápiz y Borrador.Dibuja en su cuaderno objetos del salón de clase y calcula el área de las misma en su cuaderno.Clasifica sólidosgeométricos.Material Didáctico Manipulable..El alumno manipula objetos sólidos y los nombra por su número de caras.Interpreta señalesutilizadas en sucultura para eldesplazamiento.Word/ComputadoraLos alumnos del salón de clase identifican las diferentes señales que se expondrán y escribe su nombre en el cuaderno.Efectúa sumas yrestas connumeraciónmaya.Pizarra de Formica/ Carteles Didácticos.Poe medio de los carteles, los estudiantes realizan operaciones con la numeración maya en su cuaderno.Realiza cálculosde multiplicacióny división en elconjunto de losnúmerosnaturales, en un ámbito hasta 100,000.Cuaderno/ Lápiz y Borrador.Calcula multiplicaciones de dos otres números que tienen 2 dígitos enel multiplicador y 2 a 3 en el multiplicando.<br />Área de Ciencias Sociales<br />Ciencias socialesPrimera unidadÁrea: Ciencias SocialesCompetencia/ Indicador de logroRecursosDesarrolloDescribe losprocesos deformación de latierra y surelación con laubicacióngeográfica deCentroamérica.Pizarra electrónica/ Activeboard.Se me muestra a los alumnos un mapa para ubicar los países de Centroamérica.Describe losriesgos de vivir enzonas vulnerablesa las fallasgeológicas.Cañonera/ Computadora.Se muestran fotografías sobre desastres por fallas geológicas y describe lo q observa.Explica los distintos elementos de las cosmovisiones de los pueblos de Guatemala.Word/ComputadoraSe les pasa un documento con información sobre los pueblos que habita en Guatemala par que los alumnos tomen nota de la información.Identificainstitucionessociales, políticas, administrativasyreligiosas deCentroamérica.Computadora/ WordSe muestra imágenes de las instituciones más famosas y los alumnos las escriben es su cuaderno.Describe losespacios yescenarios que sedan en lacotidianidad ensu comunidad.Cuaderno/ Lápiz y Borrador.Escribe en su cuaderno la importancia del respeto a todos los seres humanos en el mundo.<br />Ciencias socialesSegunda unidadÁrea: Ciencias SocialesCompetencia/ Indicador de logroRecursosDesarrolloDescribe losespacios yescenarios que sedan en lacotidianidad ensu comunidad.Cuaderno/ Lápiz y Borrador.Escribe en su cuaderno la importancia del respeto a todos los seres humanos en el mundo.Utiliza laobservación y elregistro deinformacióncomo medio deaprendizaje.Pizarra Electrónica/ Power Point.El maestra da una plática sobre los mitos y leyendas de las comunidades pasadas para que ellos recaben información.Valora lossaberes en suentorno.Cañonera/ ComputadoraSe presenta imágenes y texto sobre los artistas de su País, así como sus costumbres y leyendas.Establece la relación entre losprincipalesprocesos históricos que havivido la regióncentroamericana,a partir del descubrimiento,conquista y colonización.Cuaderno/ Lápiz y BorradorLos alumnos hacen un PNI en su cuaderno sobre la Conquista y Colonización de Centroamérica.Describe elproceso de independencia de Centroamérica,resaltando losintereses quepromovieron la participación de los diferentesgrupos sociales.Cuaderno/ Computadora/ InternetIlustra los principales personajes y grupos sociales durante la Independencia de Guatemala.<br />Ciencias socialesTercera UnidadÁrea: Ciencias SocialesCompetencia/ Indicador de logroRecursosDesarrolloDescribe losriesgos de vivir enzonas vulnerablesa las fallasgeológicas.Computadora/ Power Point.Se presenta Información e imágenes sobre los terremotos y sismos más fuertes en Centroamérica para conocimiento de los estudiantes. Toman nota en su Cuaderno. Describe lasRiquezas naturales con lasque cuentaCentroamérica, las formas deaprovechamientoy de conservación.Materia Didáctico.Los alumnos exponen sobre las principales organizaciones en Centroamérica que protegen el patrimonio Natural.Describe losespacios yescenarios que sedan en lacotidianidad ensu comunidad.Cuaderno/ Lápiz y Borrador.Escribe en su cuaderno la importancia del respeto a todos los seres humanos en el mundo.Identifica los procesos socialesrelacionados conla vida, el aumento y ladisminución de laPoblación centroamericana.Cuaderno/ Lápiz y BorradorLos alumnos hacen un Cuadro Comparativo sobre los diferentes pueblos de Guatemala, sus costumbre, creencias y tradiciones.Describe distintasactividadeseconómicas yproductivas quese dan en losdiferentes paísesdeCentroamérica.Cuaderno/ Computadora/ InternetInvestiga sobre qué actividad económica y productiva se da en Guatemala, Honduras, El Salvador y lo escribe en su cuaderno.<br />Ciencias socialesCuarta  UnidadÁrea: Ciencias SocialesCompetencia/ Indicador de logroRecursosDesarrolloIdentificainstitucionessociales, políticas, administrativasyreligiosas deCentroamérica.Computadora/ Internet/ Cuaderno.Investiga e ilustra las diferentes instituciones religiosas en Centroamérica y realiza un cuadro compartivo. Describe lasRiquezas naturales con lasque cuentaCentroamérica, las formas deaprovechamientoy de conservación.Material Didáctico.Los alumnos exponen sobre los factores ambientales y los procesos de Producción.Describe losespacios yescenarios que sedan en lacotidianidad ensu comunidad.Cuaderno/ Lápiz y Borrador.Escribe en su cuaderno la importancia del respeto a todos los seres humanos en el mundo.Participa enactividadesculturales quefortalecen lossaberes de sucomunidad.Material Didáctico.Los alumnos expones sobre las actividades religiosas en Centroamérica y como estas se realizan.Relaciona hechosactuales deCentroamérica conacontecimientoshistóricos.Cuaderno/ Computadora/ InternetRecaba información sobre los monumentos, construcciones, lugares sagrados y otros de Centroamérica y los relaciona con el pasado histórico.<br />
Areas del CNB
Areas del CNB
Areas del CNB
Areas del CNB
Areas del CNB
Areas del CNB
Areas del CNB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA DE SOCIALES PRIMERO
GUIA DE SOCIALES PRIMEROGUIA DE SOCIALES PRIMERO
GUIA DE SOCIALES PRIMERO
planeacioninformatica
 
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
Conocer Ciencia
 
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
Leonardo Sanchez Coello
 
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y socialesMi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Johana Hdez
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Walter Chamba
 
Guiasdecienciassociales gradoprimero-121014111216-phpapp02
Guiasdecienciassociales gradoprimero-121014111216-phpapp02Guiasdecienciassociales gradoprimero-121014111216-phpapp02
Guiasdecienciassociales gradoprimero-121014111216-phpapp02
Karen Consuelo Arteta Garcia
 
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. socialesSecuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Jésica Villalba
 
Unidad ie unidpocente zona rural agosto 2016
Unidad ie unidpocente zona rural agosto 2016Unidad ie unidpocente zona rural agosto 2016
Unidad ie unidpocente zona rural agosto 2016
elvis walter PANDURO RUIZ
 
Planeaciones bloque 1. tercer grado. primaria
Planeaciones bloque 1. tercer grado. primariaPlaneaciones bloque 1. tercer grado. primaria
Planeaciones bloque 1. tercer grado. primaria
yassir1992
 
Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05
leyla herrera ramos
 
Unidad Didáctica - Setiembre 2018 - UGEL Ocros (Ancash, Perú)
Unidad Didáctica - Setiembre 2018 -  UGEL Ocros (Ancash, Perú)Unidad Didáctica - Setiembre 2018 -  UGEL Ocros (Ancash, Perú)
Unidad Didáctica - Setiembre 2018 - UGEL Ocros (Ancash, Perú)
Leonardo Sanchez Coello
 
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria - junio
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria -  junioUnidad de aprendizaje - quinto de primaria -  junio
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria - junio
Enedina Briceño Astuvilca
 
Tercero planificador
Tercero planificadorTercero planificador
Tercero planificador
Fili Velásquez
 
Loteria de oficios
Loteria de oficiosLoteria de oficios
Loteria de oficios
YEI Garza
 
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
AGP UGELAREQUIPASUR
 

La actualidad más candente (20)

GUIA DE SOCIALES PRIMERO
GUIA DE SOCIALES PRIMEROGUIA DE SOCIALES PRIMERO
GUIA DE SOCIALES PRIMERO
 
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
 
Planeacion tercer grado1
Planeacion tercer grado1Planeacion tercer grado1
Planeacion tercer grado1
 
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
 
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y socialesMi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
 
Bloques 1
Bloques 1Bloques 1
Bloques 1
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
 
5to año
5to año5to año
5to año
 
Guiasdecienciassociales gradoprimero-121014111216-phpapp02
Guiasdecienciassociales gradoprimero-121014111216-phpapp02Guiasdecienciassociales gradoprimero-121014111216-phpapp02
Guiasdecienciassociales gradoprimero-121014111216-phpapp02
 
Bloques 1
Bloques 1Bloques 1
Bloques 1
 
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. socialesSecuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. sociales
 
Unidad ie unidpocente zona rural agosto 2016
Unidad ie unidpocente zona rural agosto 2016Unidad ie unidpocente zona rural agosto 2016
Unidad ie unidpocente zona rural agosto 2016
 
Planeaciones bloque 1. tercer grado. primaria
Planeaciones bloque 1. tercer grado. primariaPlaneaciones bloque 1. tercer grado. primaria
Planeaciones bloque 1. tercer grado. primaria
 
Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05
 
Unidad Didáctica - Setiembre 2018 - UGEL Ocros (Ancash, Perú)
Unidad Didáctica - Setiembre 2018 -  UGEL Ocros (Ancash, Perú)Unidad Didáctica - Setiembre 2018 -  UGEL Ocros (Ancash, Perú)
Unidad Didáctica - Setiembre 2018 - UGEL Ocros (Ancash, Perú)
 
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria - junio
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria -  junioUnidad de aprendizaje - quinto de primaria -  junio
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria - junio
 
Unidad 2013 julio
Unidad  2013 julioUnidad  2013 julio
Unidad 2013 julio
 
Tercero planificador
Tercero planificadorTercero planificador
Tercero planificador
 
Loteria de oficios
Loteria de oficiosLoteria de oficios
Loteria de oficios
 
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
 

Destacado

PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGELPROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
Isabel Aguilar
 
Componentes del CNB Guaetmala
Componentes del CNB GuaetmalaComponentes del CNB Guaetmala
Componentes del CNB GuaetmalaEdy Mejia
 
Procesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américaProcesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américa
Luis Araya
 
El servicio civil en guatemala
El servicio civil en guatemalaEl servicio civil en guatemala
El servicio civil en guatemalaJonathan Murga
 
Estructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBEstructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBjohnnikhriz
 
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativaProblemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
sunerosa
 
PEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALPEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALunach
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularMextlyy
 
Etapas de la evaluacion
Etapas de la evaluacionEtapas de la evaluacion
Etapas de la evaluacion
Soledad Flores
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 

Destacado (12)

PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGELPROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
 
Componentes del CNB Guaetmala
Componentes del CNB GuaetmalaComponentes del CNB Guaetmala
Componentes del CNB Guaetmala
 
Procesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américaProcesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américa
 
El servicio civil en guatemala
El servicio civil en guatemalaEl servicio civil en guatemala
El servicio civil en guatemala
 
Estructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBEstructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNB
 
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativaProblemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
 
PEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALPEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIAL
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricular
 
Etapas de la evaluacion
Etapas de la evaluacionEtapas de la evaluacion
Etapas de la evaluacion
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 

Similar a Areas del CNB

Recostruyendo la historia de guadalupe
Recostruyendo la historia de guadalupeRecostruyendo la historia de guadalupe
Recostruyendo la historia de guadalupe
ComputadoresparaEducar10
 
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docxPDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
lorariojamariadelcar
 
2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
ruby
 
PLAN DE CLASE DE GEOMETRÍA - 2019.docx
PLAN DE CLASE DE GEOMETRÍA - 2019.docxPLAN DE CLASE DE GEOMETRÍA - 2019.docx
PLAN DE CLASE DE GEOMETRÍA - 2019.docx
NACIRANAVARRO
 
planificacion anual 2023 Paola-AHORA.docx
planificacion anual 2023 Paola-AHORA.docxplanificacion anual 2023 Paola-AHORA.docx
planificacion anual 2023 Paola-AHORA.docx
PaolaAlejandraBruno
 
Trabajo final de yenny
Trabajo final de yennyTrabajo final de yenny
Trabajo final de yenny
elian0311
 
proyecto 2° periodo 3°grado.docx
proyecto 2° periodo 3°grado.docxproyecto 2° periodo 3°grado.docx
proyecto 2° periodo 3°grado.docx
LeonardoMora43
 
Proyecto torre 3ºciclo
Proyecto torre 3ºcicloProyecto torre 3ºciclo
Proyecto torre 3ºciclo
Sagradocorazontorrealhaquime
 
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docxproyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
estheradonis
 
2º ciclo nivel competencial adquirido por el alumnado de e. primaria 16 17 (c...
2º ciclo nivel competencial adquirido por el alumnado de e. primaria 16 17 (c...2º ciclo nivel competencial adquirido por el alumnado de e. primaria 16 17 (c...
2º ciclo nivel competencial adquirido por el alumnado de e. primaria 16 17 (c...
Inma Moriña
 
Recomendacionespara enseñar matematica
Recomendacionespara enseñar matematicaRecomendacionespara enseñar matematica
Recomendacionespara enseñar matematicarethyyrethy
 
Udi nos vamos de compras
Udi  nos vamos de comprasUdi  nos vamos de compras
Udi nos vamos de compraspaugonmo
 
Planificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirtaPlanificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirta
Fabian Lopez
 
PA EL MAESTRO INVESTIGADOR 6TO GRADO.doc
PA EL MAESTRO INVESTIGADOR 6TO GRADO.docPA EL MAESTRO INVESTIGADOR 6TO GRADO.doc
PA EL MAESTRO INVESTIGADOR 6TO GRADO.doc
SORELIS5
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Evaluacion del mes de mayo tarea clase 12 modulo 5 snte
Evaluacion  del mes de mayo tarea  clase 12 modulo 5 snteEvaluacion  del mes de mayo tarea  clase 12 modulo 5 snte
Evaluacion del mes de mayo tarea clase 12 modulo 5 snte
Moon Saviñon
 
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docxDIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
NellyQuintero11
 
Programacion_Curricular_3_anos_-_revisada.docx
Programacion_Curricular_3_anos_-_revisada.docxProgramacion_Curricular_3_anos_-_revisada.docx
Programacion_Curricular_3_anos_-_revisada.docx
KellySipion
 
plandiagnostico 2grado 395.docx
plandiagnostico 2grado 395.docxplandiagnostico 2grado 395.docx
plandiagnostico 2grado 395.docx
YesiPaiva
 

Similar a Areas del CNB (20)

Recostruyendo la historia de guadalupe
Recostruyendo la historia de guadalupeRecostruyendo la historia de guadalupe
Recostruyendo la historia de guadalupe
 
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docxPDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
 
2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
 
PLAN DE CLASE DE GEOMETRÍA - 2019.docx
PLAN DE CLASE DE GEOMETRÍA - 2019.docxPLAN DE CLASE DE GEOMETRÍA - 2019.docx
PLAN DE CLASE DE GEOMETRÍA - 2019.docx
 
planificacion anual 2023 Paola-AHORA.docx
planificacion anual 2023 Paola-AHORA.docxplanificacion anual 2023 Paola-AHORA.docx
planificacion anual 2023 Paola-AHORA.docx
 
Trabajo final de yenny
Trabajo final de yennyTrabajo final de yenny
Trabajo final de yenny
 
proyecto 2° periodo 3°grado.docx
proyecto 2° periodo 3°grado.docxproyecto 2° periodo 3°grado.docx
proyecto 2° periodo 3°grado.docx
 
Proyecto torre 3ºciclo
Proyecto torre 3ºcicloProyecto torre 3ºciclo
Proyecto torre 3ºciclo
 
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docxproyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
2º ciclo nivel competencial adquirido por el alumnado de e. primaria 16 17 (c...
2º ciclo nivel competencial adquirido por el alumnado de e. primaria 16 17 (c...2º ciclo nivel competencial adquirido por el alumnado de e. primaria 16 17 (c...
2º ciclo nivel competencial adquirido por el alumnado de e. primaria 16 17 (c...
 
Recomendacionespara enseñar matematica
Recomendacionespara enseñar matematicaRecomendacionespara enseñar matematica
Recomendacionespara enseñar matematica
 
Udi nos vamos de compras
Udi  nos vamos de comprasUdi  nos vamos de compras
Udi nos vamos de compras
 
Planificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirtaPlanificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirta
 
PA EL MAESTRO INVESTIGADOR 6TO GRADO.doc
PA EL MAESTRO INVESTIGADOR 6TO GRADO.docPA EL MAESTRO INVESTIGADOR 6TO GRADO.doc
PA EL MAESTRO INVESTIGADOR 6TO GRADO.doc
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Evaluacion del mes de mayo tarea clase 12 modulo 5 snte
Evaluacion  del mes de mayo tarea  clase 12 modulo 5 snteEvaluacion  del mes de mayo tarea  clase 12 modulo 5 snte
Evaluacion del mes de mayo tarea clase 12 modulo 5 snte
 
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docxDIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
 
Programacion_Curricular_3_anos_-_revisada.docx
Programacion_Curricular_3_anos_-_revisada.docxProgramacion_Curricular_3_anos_-_revisada.docx
Programacion_Curricular_3_anos_-_revisada.docx
 
plandiagnostico 2grado 395.docx
plandiagnostico 2grado 395.docxplandiagnostico 2grado 395.docx
plandiagnostico 2grado 395.docx
 

Más de totto18

Los 4 pilares de la educación
Los 4 pilares de la educaciónLos 4 pilares de la educación
Los 4 pilares de la educacióntotto18
 
Los 4 pilares de la educación
Los 4 pilares de la educaciónLos 4 pilares de la educación
Los 4 pilares de la educacióntotto18
 
Inteligencias terminadas
Inteligencias terminadasInteligencias terminadas
Inteligencias terminadastotto18
 
Cbb completo
Cbb completoCbb completo
Cbb completototto18
 
Cbb completo
Cbb completoCbb completo
Cbb completototto18
 
CNB Grupal
CNB GrupalCNB Grupal
CNB Grupaltotto18
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplestotto18
 
Coutas umg
Coutas umgCoutas umg
Coutas umgtotto18
 
Actividades para el CNB
Actividades para el CNBActividades para el CNB
Actividades para el CNBtotto18
 
Inteligencias multiples (imprimir)
Inteligencias multiples (imprimir)Inteligencias multiples (imprimir)
Inteligencias multiples (imprimir)totto18
 

Más de totto18 (10)

Los 4 pilares de la educación
Los 4 pilares de la educaciónLos 4 pilares de la educación
Los 4 pilares de la educación
 
Los 4 pilares de la educación
Los 4 pilares de la educaciónLos 4 pilares de la educación
Los 4 pilares de la educación
 
Inteligencias terminadas
Inteligencias terminadasInteligencias terminadas
Inteligencias terminadas
 
Cbb completo
Cbb completoCbb completo
Cbb completo
 
Cbb completo
Cbb completoCbb completo
Cbb completo
 
CNB Grupal
CNB GrupalCNB Grupal
CNB Grupal
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Coutas umg
Coutas umgCoutas umg
Coutas umg
 
Actividades para el CNB
Actividades para el CNBActividades para el CNB
Actividades para el CNB
 
Inteligencias multiples (imprimir)
Inteligencias multiples (imprimir)Inteligencias multiples (imprimir)
Inteligencias multiples (imprimir)
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Areas del CNB

  • 1. Área de Matemática<br />MatemáticaPrimera unidadÁrea: MatemáticaCompetencia/ Indicador de logroRecursosDesarrolloClasifica Y mide Ángulos.Pizarra electrónica/ Activeboard.Los alumnos copian un ejercicio la Pizarra para aplicar lo aprendido.Relaciona formas, figuras geométricas, símbolos, signos y señales con diferentes objetos y fenómenos que acontecen en el contexto natural, social y cultural de suComunidad.Cámara/ImpresoraLos alumnos toma fotografías de objetos de su entorno y las imprime y pega en su cuaderno e indica que figuras encuentra.Interpreta señalesutilizadas en sucultura para elDesplazamiento.Word/ComputadoraLos alumnos del salón de clase identifican las diferentes señales que se expondrán y escribe su nombre en el cuaderno.Descubrepatronesgeométricos oNuméricos.Revistas y Recursos recortables.Crean mosaicos considerando formas geométricas, signos y símbolos.Realiza cálculosde multiplicacióny división en elconjunto de losnúmerosnaturales, en un ámbito hasta 100,000.Cuaderno/ Lápiz y Borrador.Calcula multiplicaciones de dos otres números que tienen 2 dígitos enel multiplicador y 2 a 3 en el multiplicando.<br />MatemáticaSegunda UnidadÁrea: MatemáticaCompetencia/ Indicador de logroRecursosDesarrolloClasificatriángulos por la longitud de suslados.Material Didáctico.Los alumno por medio del material brindado por el maestra, clasifica los triángulos por su longitud de lados.Calculaperímetro detriángulos ycuadriláteros.Carteles/ Pizarra de formica.Los alumnos realizan un ejercicio en el cuaderno tomándolo de los carteles que brinda el maestro.Efectúa divisionescon divisor dedos dígitos ydividendo decuatro dígitos.CalculadoraRealizan operaciones en una hoja de trabajo utilizando su calculadora para resolver problemas matemáticos. Interpreta señalesutilizadas en sucultura para eldesplazamiento.Word/ Computadora.Los alumnos del salón de clase identifican las diferentes señales que se expondrán y escribe su nombre en el cuaderno.Relaciona lamultiplicacióncon lapotenciación.Cuaderno/ Lápiz y Borrador.En su cuaderno identifican las partes de la potencia y resuelven operaciones sencillas en su cuaderno.<br />MatemáticaTercera UnidadÁrea: MatemáticaCompetencia/ Indicador de logroRecursosDesarrolloDescubre elparalelismo y laperpendicularidadendiferentes objetosque observa enel aula y fuera deella.Reglas/ Lápiz y Borrador.Dibuja objetos del salón de clases con su regla e india el paralelismo y la perpendicularidad en ellos.Clasifica sólidosGeométricos.Material Didáctico Manipulable.El alumno manipula objetos sólidos y los nombra por su número de caras.Interpreta señalesutilizadas en sucultura para eldesplazamientoWord/ComputadoraLos alumnos del salón de clase identifican las diferentes señales que se expondrán y escribe su nombre en el cuaderno.Resuelveproblemas conoperaciones deadición,sustracción,multiplicación odivisión.Hoja de Trabajo individual/ Lápiz y Borrador.El alumno resuelve los problemas matemáticos dados en la hoja de trabajo para la práctica de solución de problemas.Efectúa sumas yrestas defraccionesMaterial Manipulable/ Pizarra de Formica.Los alumnos realizan operaciones con fracciones por medio del material manipulable para la pr<br />MatemáticaCuarta unidadÁrea: MatemáticaCompetencia/ Indicador de logroRecursosDesarrolloCalculaperímetro detriángulos ycuadriláteros.Regla/ Lápiz y Borrador.Dibuja en su cuaderno objetos del salón de clase y calcula el área de las misma en su cuaderno.Clasifica sólidosgeométricos.Material Didáctico Manipulable..El alumno manipula objetos sólidos y los nombra por su número de caras.Interpreta señalesutilizadas en sucultura para eldesplazamiento.Word/ComputadoraLos alumnos del salón de clase identifican las diferentes señales que se expondrán y escribe su nombre en el cuaderno.Efectúa sumas yrestas connumeraciónmaya.Pizarra de Formica/ Carteles Didácticos.Poe medio de los carteles, los estudiantes realizan operaciones con la numeración maya en su cuaderno.Realiza cálculosde multiplicacióny división en elconjunto de losnúmerosnaturales, en un ámbito hasta 100,000.Cuaderno/ Lápiz y Borrador.Calcula multiplicaciones de dos otres números que tienen 2 dígitos enel multiplicador y 2 a 3 en el multiplicando.<br />Área de Ciencias Sociales<br />Ciencias socialesPrimera unidadÁrea: Ciencias SocialesCompetencia/ Indicador de logroRecursosDesarrolloDescribe losprocesos deformación de latierra y surelación con laubicacióngeográfica deCentroamérica.Pizarra electrónica/ Activeboard.Se me muestra a los alumnos un mapa para ubicar los países de Centroamérica.Describe losriesgos de vivir enzonas vulnerablesa las fallasgeológicas.Cañonera/ Computadora.Se muestran fotografías sobre desastres por fallas geológicas y describe lo q observa.Explica los distintos elementos de las cosmovisiones de los pueblos de Guatemala.Word/ComputadoraSe les pasa un documento con información sobre los pueblos que habita en Guatemala par que los alumnos tomen nota de la información.Identificainstitucionessociales, políticas, administrativasyreligiosas deCentroamérica.Computadora/ WordSe muestra imágenes de las instituciones más famosas y los alumnos las escriben es su cuaderno.Describe losespacios yescenarios que sedan en lacotidianidad ensu comunidad.Cuaderno/ Lápiz y Borrador.Escribe en su cuaderno la importancia del respeto a todos los seres humanos en el mundo.<br />Ciencias socialesSegunda unidadÁrea: Ciencias SocialesCompetencia/ Indicador de logroRecursosDesarrolloDescribe losespacios yescenarios que sedan en lacotidianidad ensu comunidad.Cuaderno/ Lápiz y Borrador.Escribe en su cuaderno la importancia del respeto a todos los seres humanos en el mundo.Utiliza laobservación y elregistro deinformacióncomo medio deaprendizaje.Pizarra Electrónica/ Power Point.El maestra da una plática sobre los mitos y leyendas de las comunidades pasadas para que ellos recaben información.Valora lossaberes en suentorno.Cañonera/ ComputadoraSe presenta imágenes y texto sobre los artistas de su País, así como sus costumbres y leyendas.Establece la relación entre losprincipalesprocesos históricos que havivido la regióncentroamericana,a partir del descubrimiento,conquista y colonización.Cuaderno/ Lápiz y BorradorLos alumnos hacen un PNI en su cuaderno sobre la Conquista y Colonización de Centroamérica.Describe elproceso de independencia de Centroamérica,resaltando losintereses quepromovieron la participación de los diferentesgrupos sociales.Cuaderno/ Computadora/ InternetIlustra los principales personajes y grupos sociales durante la Independencia de Guatemala.<br />Ciencias socialesTercera UnidadÁrea: Ciencias SocialesCompetencia/ Indicador de logroRecursosDesarrolloDescribe losriesgos de vivir enzonas vulnerablesa las fallasgeológicas.Computadora/ Power Point.Se presenta Información e imágenes sobre los terremotos y sismos más fuertes en Centroamérica para conocimiento de los estudiantes. Toman nota en su Cuaderno. Describe lasRiquezas naturales con lasque cuentaCentroamérica, las formas deaprovechamientoy de conservación.Materia Didáctico.Los alumnos exponen sobre las principales organizaciones en Centroamérica que protegen el patrimonio Natural.Describe losespacios yescenarios que sedan en lacotidianidad ensu comunidad.Cuaderno/ Lápiz y Borrador.Escribe en su cuaderno la importancia del respeto a todos los seres humanos en el mundo.Identifica los procesos socialesrelacionados conla vida, el aumento y ladisminución de laPoblación centroamericana.Cuaderno/ Lápiz y BorradorLos alumnos hacen un Cuadro Comparativo sobre los diferentes pueblos de Guatemala, sus costumbre, creencias y tradiciones.Describe distintasactividadeseconómicas yproductivas quese dan en losdiferentes paísesdeCentroamérica.Cuaderno/ Computadora/ InternetInvestiga sobre qué actividad económica y productiva se da en Guatemala, Honduras, El Salvador y lo escribe en su cuaderno.<br />Ciencias socialesCuarta UnidadÁrea: Ciencias SocialesCompetencia/ Indicador de logroRecursosDesarrolloIdentificainstitucionessociales, políticas, administrativasyreligiosas deCentroamérica.Computadora/ Internet/ Cuaderno.Investiga e ilustra las diferentes instituciones religiosas en Centroamérica y realiza un cuadro compartivo. Describe lasRiquezas naturales con lasque cuentaCentroamérica, las formas deaprovechamientoy de conservación.Material Didáctico.Los alumnos exponen sobre los factores ambientales y los procesos de Producción.Describe losespacios yescenarios que sedan en lacotidianidad ensu comunidad.Cuaderno/ Lápiz y Borrador.Escribe en su cuaderno la importancia del respeto a todos los seres humanos en el mundo.Participa enactividadesculturales quefortalecen lossaberes de sucomunidad.Material Didáctico.Los alumnos expones sobre las actividades religiosas en Centroamérica y como estas se realizan.Relaciona hechosactuales deCentroamérica conacontecimientoshistóricos.Cuaderno/ Computadora/ InternetRecaba información sobre los monumentos, construcciones, lugares sagrados y otros de Centroamérica y los relaciona con el pasado histórico.<br />