SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos Básicos de
Geometría
luis Carranza
Introducción
¡¡Bienvenidos!! En el presente trabajo
se intenta hacer llegar en la forma mas
clara y precisa posible los conceptos
básicos de gemetría.
En este video podras ver jóvenes
practicando el deporte con la patineta
y a la vez identifican algunos
conceptos básicos de geometría.
Indice
Objetivo
Definición de Geometría
El punto
La recta
El plano
Segmento
Rayo
Espacio
Puntos Colineales
Puntos Coplanarios
Clasificación de Angulos
Angulo
Vértice
Bisectriz
Angulo Agudo
Angulo Obtuso
Angulo Recto
Angulo Llano
Objetivo
Dada la información, el estudiante
identificará los conceptos básicos de
geometría correctamente.
Definición de Geometría
La geometría trata de la medición y de
las propiedades de puntos, líneas,
ángulos y sólidos, asi como de las
relaciones que guardan entre sí.
El punto
Los puntos no tienen medida. Son
represetados por letras mayúsculas y
no tienen dimension (largo, alto,
ancho).
A B
C
La recta
Una recta se extiende al infinito en
ambas direcciones y carece de ancho. Las
rectas se nombran con minúscula.
b
C
A
¿Cómo identificar las rectas?
La recta que aparece abajo es la recta b. Si se
conocen los nombres de dos puntos de una recta,
entonces esta recta puede identificarse por estos dos
puntos. En este ejemplo, los puntos A y C estan sobre la
recta b, por tanto se pueden hacer referencia a la recta b
de varios modos:
palabra recta AC recta CA
simbolo AC CA
C b
A
El plano
Un plano se extiende al infinito en toda
direccion y no tiene grosor alguno. Los
planos se representan regularmente con
una figura de cuatro lados y se nombran
con letras mayusculas o tres puntos
colineales.
¿Cómo identificar el plano?
B
A C
R
La figura de arriba puede denominarse plano
R o plano ABC.
En geometría los términos punto, recta
y plano se consideran términos primitivos
o no definidos porque solo tienen
explicación a traves del uso de ejemplos y
descripciones. Sin embargo, ellos sirven
para definir otros términos y propiedades
geometricas.
Solución de Problemas
a. Recta
Los puntos T y U pertenecen a la
recta RS. Escoge dos letras de
de las cuatro dadas en la figura,
para nombrar esta recta.
1)FU 2)TU 3) R 4)TE
U
T
S
R
Correcto!!!
El punto TU está en la recta.
Incorrecto!!
Los puntos de la recta son R, S, T, U. El
punto FU no pertenece a la recta.
Incorrecto!!
Recuerda…Siempre se nombra la
recta con dos puntos.
Incorrecto!!
El punto TE no pertenece a la recta.
Solución de problemas
b. Plano M
Sean los puntos A, B y C del
plano M. Utiliza estas letras en
orden diferente para nombrar el
plano.
A C
B
M 1)YJ 2)CFE 3)N 4)BCA
Correcto!!
Los puntos BCA pertenece al plano M.
Incorrecto!!
Los puntos YJ no pertenece al plano.
Incorrecto!!
La letra N no pertenece al plano M.
Incorrecto!!
Los puntos CFE no pertenece a la
recta ABC.
Segmento
El segmento es la parte de una recta
que consiste de dos puntos, llamados
extremos y de todos los puntos que estan
dentro de ella.
A
B
Ejemplo:
En el dibujo anterior hay un angulo que
contine dos puntos. El segmento se
identificaria como:
o
AB BA
Rayo
Un rayo, RT, es el conjunto de puntos
RT y todos los puntos S de tal manera que
T caiga entre R y S.
Ejemplo:
El punto final de RT es el punto R.
T
R
Cada punto en una recta determina dos rayos que
comparten un mismo extremo. Por ejemplo, el
punto A determina los rayos AB, y AC. AB y AC
se llaman rayos opuestos.
A C
B
Explicacion sobre el termino rayo.
El espacio
El espacio es infinito, es tridimencional,
es el conjunto de todos los puntos.
Los puntos colineales o alineados
Son aquellos contenidos en una línea o
recta. Los puntos que no se encuentran
contenidos en una recta se dice que son
no colineales.
Ejemplo:
Observese que los puntos A, B y C estan
contenidos en la recta i. Estos puntos se dice
que son colineales. El puntos D no es un punto
colineal ya que no pertenece a la recta i.
C i
B
A D
Los puntos (o rectas) coplanarios
Son aquellos puntos (o rectas) que se
encuentran contenidos en un plano.
Ejemplo:
Los puntos Q, R, S y T son coplanarios ya que
cada uno esta en el plano E. Las rectas m y k
son coplanarias al estar las dos en el plano E.
U
m k T
Q R S
E
Puntos o rectas que no estan contenidos en el
mismo plano son no coplanarios. Los puntos Q,
R, S, y U son no coplanarios.
Comprueba lo aprendido
Encuentra el segmento correcto:
M R
L S
N
Q
1) NS 2) RQ 3) LS 4) ML
Muy bien!
El segmento ML pertenece a una
misma recta.
Incorrecto!
El semgmento NS no pertenece a una
misma recta.
Incorrecto!
El segmento RQ no pertenece a una
misma recta.
Incorrecto!
El segmento LS no pertenece a una
misma recta.
Comprueba lo aprendido
Seran QP y QR rayos opuestos?
Q
P R
a) Si, porque el punto Q esta entre medio.
b) No, solamente si el punto P esta entre Q y R.
c) No, porque no son puntos colineales.
d) No, porque son mas de dos rayos.
Excelente!
Recuerda… que los puntos deben ser
colineales (que pertenecen a una misma
recta) en este caso lo son, y el punto entre
medio tiene que ser P. Seria, QP y PR.
Incorrecto!
El punto Q no esta entre medio, es el
punto P.
Incorrecto!!
Los puntos si son colineales porque
pertenecen a una misma recta.
Incorrecto!!
Solamente se esta identificando dos
rayos y buscar si son opuestos.
Vamos a Practicar….
Identifique los puntos colineales y
coplanarios:
J w F p
H G T
e
Indica los puntos colineales:
a) D,U J w F p
b) A,B H G T
c) G,F e
d) J,T
Correcto!
Los puntos G,F están contenidos en una
misma recta o línea.
Incorrecto!
Los puntos D,U no aparecen en el dibujo.
Incorrecto!
Los puntos A,B no aparece en el bibujo.
Incorrecto!
Los puntos J,T estan contenidos en
el dibujo, pero el punto J pertenece a
una recta y el punto T no está en la
misma recta, ni esta contenida dentro del
plano.
Indica los puntos coplanarios:
a) Q,T,R,S J w p
b) H,N,V,M H G
c) I,O,F,L F T e
d) H,G,J,F
Correcto!
Los puntos H,J,G,F estan contenidos en
el plano.
Incorrecto!
Los puntos Q,T,R,S no están
contenidos dentro del plano, ya que el
punto T no está dentro del plano.
Incorrecto!
Los puntos H,N,V,M no se encuentran en el
dibujo.
Incorrecto!
Los puntos I,O,F,L no se encuentran en el
dibujo.
Clasificación de los
ángulos
Angulo
Un ángulo es la porción de plano
limitada por dos semirrectas o rayos que
tienen el mismo origen.
Ejemplo de ángulos
Un ángulo es la unión de dos rayos no
colineales que comparten el mismo punto
extremo.
Ejemplo: B
1
P A
Los rayos reciben el nombre de lados del ángulo y
su punto extremo comun es el vértice.
En el dibujo anterior, los lados del
ángulo son PA y PB; el vértice es P. El
ángulo se puede denotar como APB,
BPA, P o 1. Observese que si se
utilizan tres letras, la letra del vértice es la
letra del medio.
Practiquemos…
Nombre 1 de otras dos formas
G H
D 1 2
E 1) HEF , FEH
2) GED , DEG
3) GEH , HEG
4) DEH , DEG
Muy Bien!
Los angulos DEG y GED es la
contestacion correcta.
Incorrecto!
Los puntos no pertenecen al angulo 1.
Incorrecto!
Los puntos no pertenecen al angulo 1.
Incorrecto!
Los puntos no pertenecen al angulo 1.
Vértice
El vértice del ángulo es el punto en común
que es el origen de los lados.
Los ángulos pueden nombrarse de tres formas
distintas:
 Por las letras mayúsculas correspondientes a
las semirrectas, colocando en medio la letra
vértice: ABC ó CBA.
 Por una letra o número colocado en la abertura
a.
 Por la letra del vértice B.
En éste video explican el término
vértice, sus lados y nombres del
ángulo.
Bisectriz
La bisectriz de un ángulo es la
semirrecta que divide al ángulo en dos
partes iguales. Un ángulo tiene
exactamente una bisectriz.
Ejemplo:
La semirrecta OA es bisectriz del
ángulo O si se cumple que: 1= 2
Comprueba lo que aprendistes
Identifica la mejor definición para el
término vértice:
a) Es el conjunto de todos los puntos.
b) Semirrecta que divide el ángulo en dos
partes iguales.
c) Es el punto en común que es el origen de
los lados.
d) Unión de dos segmentos.
Correcto!
Muy bien! Es la contestación correcta.
Recuerda que cuando identifiques un ángulo
la letra del medio siempre será el vértice.
Incorrecto!
Intentalo nuevamente. Conjunto de
todos los puntos se refiere a algo infinito.
Incorrecto
Analiza bien. ¿El vértice divide al
ángulo en dos partes iguales? Si divide
al ángulo se está refiriendo a la bisectriz.
Incorrecto!
El vértice no es la unión de dos
segmentos. El vértice es solamente un
punto en común.
Comprueba lo que aprendistes
Nombra un rayo que parezca ser bisectriz
de un ángulo y un ángulo que parezca ser
bisecado. R
F D
B C
1) JS 2) OP 3) FD 4) AG
Correcto!
Muy bien. El rayo FD biseca al ángulo
RFC.
Incorrecto!
El rayo JS no pertenece al dibujo.
Incorrecto!
El rayo OP no pertenece al dibujo.
Incorrecto!
El rayo AG no pertenece al dibujo.
Angulo Agudo
Es todo ángulo cuya amplitud sea
menor que la del recto, es decir, es
como máximo de 90º.
Ejemplo ángulo agudo
Angulo Obtuso
Es aquel cuya amplitud es mayor que
la del ángulo recto y menor que la del
llano, es decir, está comprendida entre
90º y 180º.
Ejemplo ángulo obtuso
Angulo Recto
Es uno cualquiera de los ángulos en
que la bisectriz divide al llano. Su
amplitud o abertura es de 90º.
Angulo Llano
Es el ángulo formado por dos
semirrectas opuestas. Tiene sus lados en
la misma recta. Su amplitud es la mitad
de un ángulo completo, es decir, de 180º.
Vamos a practicar…
Nombra dos angulos recto:
A E
B P D
T
1) APB , APD
2) BPE
3) DPE , TPE
4) APE
Correcto!
Es la contestacion correcta. Los
angulos agudos son de 90 grados.
Incorrecto!
Hay dos ángulos agudos. Observa
bien el dibujo.
Incorrecto!
Los ángulos que escogistes no son de
90 grados.
Incorrecto!
El ángulo que escogistes es un
ángulo agudo. ¡Analiza bien otra vez!
Identifica la contestacion correcta
¿Cuál es la medida de un ángulo obtuso?
a) 180 grados
b) 0 grados y menor de 90 grados
c) igual a 90 grados
d) superior a 90 grados e inferior a 180
grados
Perfecto!!
Recuerda… 90 grados a 180 grados.
Incorrecto!
Escogistes el ángulo agudo.
Incorrecto!
Escogistes el ángulo llano.
Incorrecto!
Escogistes el ángulo recto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo Geometria
Modulo GeometriaModulo Geometria
Modulo Geometria
Norana Maldonado
 
04 modulo ejercicios - unidad 1 y 2
04 modulo ejercicios - unidad 1 y 204 modulo ejercicios - unidad 1 y 2
04 modulo ejercicios - unidad 1 y 2
CarlosAlberto Rios Villa
 
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometriaGuia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Matemática general - 11va magistral 2013
Matemática general - 11va magistral 2013Matemática general - 11va magistral 2013
Matemática general - 11va magistral 2013
jdsolor
 
NOCIONES BASICOS DE GEOMETRIA
NOCIONES BASICOS DE GEOMETRIANOCIONES BASICOS DE GEOMETRIA
NOCIONES BASICOS DE GEOMETRIA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
yolandasarmiento
 
Repaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicosRepaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicos
Lacho2961
 
17geometria
17geometria17geometria
17geometria
Jorge Perez
 
Geometria slideshare
Geometria slideshareGeometria slideshare
Geometria slideshare
irodriguezurbaneja
 
Elementos básicos de la Geometría
Elementos básicos de la GeometríaElementos básicos de la Geometría
Elementos básicos de la Geometría
Miguel Valverde
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
anarosalaura
 
Conceptos bsicos-de-geometra-1220833376532356-8(1)
Conceptos bsicos-de-geometra-1220833376532356-8(1)Conceptos bsicos-de-geometra-1220833376532356-8(1)
Conceptos bsicos-de-geometra-1220833376532356-8(1)
Camilo Andres Calderon Carrizosa
 
Geo6i13
Geo6i13Geo6i13
Geo6i13
velezgjuand07
 
GeometríA
GeometríAGeometríA
GeometríA
guestc696ebc
 
Conceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de GeometríaConceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de Geometría
Hiram Baez Andino
 
Segmentos y rectas
Segmentos y rectasSegmentos y rectas
Segmentos y rectas
chipsetandrade
 
Entendiendo Puntos, Rectas y Planos
Entendiendo Puntos, Rectas y PlanosEntendiendo Puntos, Rectas y Planos
Entendiendo Puntos, Rectas y Planos
Angel Carreras
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
Elolvidado
 
Puntos,Rectas y Planos
Puntos,Rectas y PlanosPuntos,Rectas y Planos
Puntos,Rectas y Planos
Daisy Rivera
 
Conceptos fundamentales de geometría
Conceptos fundamentales de geometríaConceptos fundamentales de geometría
Conceptos fundamentales de geometría
Beasanza
 

La actualidad más candente (20)

Modulo Geometria
Modulo GeometriaModulo Geometria
Modulo Geometria
 
04 modulo ejercicios - unidad 1 y 2
04 modulo ejercicios - unidad 1 y 204 modulo ejercicios - unidad 1 y 2
04 modulo ejercicios - unidad 1 y 2
 
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometriaGuia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
 
Matemática general - 11va magistral 2013
Matemática general - 11va magistral 2013Matemática general - 11va magistral 2013
Matemática general - 11va magistral 2013
 
NOCIONES BASICOS DE GEOMETRIA
NOCIONES BASICOS DE GEOMETRIANOCIONES BASICOS DE GEOMETRIA
NOCIONES BASICOS DE GEOMETRIA
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
 
Repaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicosRepaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicos
 
17geometria
17geometria17geometria
17geometria
 
Geometria slideshare
Geometria slideshareGeometria slideshare
Geometria slideshare
 
Elementos básicos de la Geometría
Elementos básicos de la GeometríaElementos básicos de la Geometría
Elementos básicos de la Geometría
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Conceptos bsicos-de-geometra-1220833376532356-8(1)
Conceptos bsicos-de-geometra-1220833376532356-8(1)Conceptos bsicos-de-geometra-1220833376532356-8(1)
Conceptos bsicos-de-geometra-1220833376532356-8(1)
 
Geo6i13
Geo6i13Geo6i13
Geo6i13
 
GeometríA
GeometríAGeometríA
GeometríA
 
Conceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de GeometríaConceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de Geometría
 
Segmentos y rectas
Segmentos y rectasSegmentos y rectas
Segmentos y rectas
 
Entendiendo Puntos, Rectas y Planos
Entendiendo Puntos, Rectas y PlanosEntendiendo Puntos, Rectas y Planos
Entendiendo Puntos, Rectas y Planos
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Puntos,Rectas y Planos
Puntos,Rectas y PlanosPuntos,Rectas y Planos
Puntos,Rectas y Planos
 
Conceptos fundamentales de geometría
Conceptos fundamentales de geometríaConceptos fundamentales de geometría
Conceptos fundamentales de geometría
 

Destacado

Medida de la superficie de la mesa del laboratorio
Medida de la superficie de la mesa del laboratorioMedida de la superficie de la mesa del laboratorio
Medida de la superficie de la mesa del laboratorio
Damián Gómez Sarmiento
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
Kyan Rodriguez
 
Historia del algebra
Historia del algebraHistoria del algebra
Historia del algebra
markos050688
 
Historia del algebra
Historia del algebraHistoria del algebra
Historia del algebra
solitaarcos
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
EduPeru
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
joslabrador
 
Breve Historia del Álgebra
Breve Historia del ÁlgebraBreve Historia del Álgebra
Breve Historia del Álgebra
JSulcaM
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVACONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
diegoalvarezatonaidan
 
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Erson Eduardo Jara Esparza
 
ÁLGEBRA
ÁLGEBRAÁLGEBRA
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Jorge Suarez Conde
 
Game Based Learning for Language Learners
Game Based Learning for Language LearnersGame Based Learning for Language Learners
Game Based Learning for Language Learners
Shelly Sanchez Terrell
 
GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom
GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom
GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom
Brian Housand
 

Destacado (13)

Medida de la superficie de la mesa del laboratorio
Medida de la superficie de la mesa del laboratorioMedida de la superficie de la mesa del laboratorio
Medida de la superficie de la mesa del laboratorio
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
Historia del algebra
Historia del algebraHistoria del algebra
Historia del algebra
 
Historia del algebra
Historia del algebraHistoria del algebra
Historia del algebra
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Breve Historia del Álgebra
Breve Historia del ÁlgebraBreve Historia del Álgebra
Breve Historia del Álgebra
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVACONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
 
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
 
ÁLGEBRA
ÁLGEBRAÁLGEBRA
ÁLGEBRA
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
 
Game Based Learning for Language Learners
Game Based Learning for Language LearnersGame Based Learning for Language Learners
Game Based Learning for Language Learners
 
GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom
GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom
GAME ON! Integrating Games and Simulations in the Classroom
 

Similar a Aritmetica

conceptos-basicos-de-geometria.ppt
conceptos-basicos-de-geometria.pptconceptos-basicos-de-geometria.ppt
conceptos-basicos-de-geometria.ppt
jerry odrareg Chan Ucan
 
conceptos-basicos-de-geometria.ppt
conceptos-basicos-de-geometria.pptconceptos-basicos-de-geometria.ppt
conceptos-basicos-de-geometria.ppt
Angie696690
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
1022miguelangel
 
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertidoConceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
sabrina lisset hernandez
 
Geometría
GeometríaGeometría
plano cartesiano 2.pptx
plano cartesiano 2.pptxplano cartesiano 2.pptx
plano cartesiano 2.pptx
TienditaMarionPretty
 
Elementos fundamentales-de-la-geometria
Elementos fundamentales-de-la-geometriaElementos fundamentales-de-la-geometria
Elementos fundamentales-de-la-geometria
Diego Parra
 
Sumandoangulos
SumandoangulosSumandoangulos
Sumandoangulos
educacionabe
 
Sumandoangulos
SumandoangulosSumandoangulos
Sumandoangulos
educacionabe
 
Geometria1
Geometria1Geometria1
Geometria1
Geometria1Geometria1
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometriaGuia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
elementos-fundamentales-de-la-geometria
elementos-fundamentales-de-la-geometriaelementos-fundamentales-de-la-geometria
elementos-fundamentales-de-la-geometria
Sergio Patiño Palacio
 
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
luis martin bermejo valladolid
 
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
Liliana Magdalina Yat Chocooj
 
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
diego olaya
 
Plano numerico
Plano numerico Plano numerico
Plano numerico
EddymarCalderon1
 
Elementos básicos de geometría y relaciones.
Elementos básicos de geometría y relaciones.Elementos básicos de geometría y relaciones.
Elementos básicos de geometría y relaciones.
AnaKaren930608
 
Geometria plana facil
Geometria plana facilGeometria plana facil
Geometria plana facil
Leticia2014
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
albertarango1
 

Similar a Aritmetica (20)

conceptos-basicos-de-geometria.ppt
conceptos-basicos-de-geometria.pptconceptos-basicos-de-geometria.ppt
conceptos-basicos-de-geometria.ppt
 
conceptos-basicos-de-geometria.ppt
conceptos-basicos-de-geometria.pptconceptos-basicos-de-geometria.ppt
conceptos-basicos-de-geometria.ppt
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
 
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertidoConceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
plano cartesiano 2.pptx
plano cartesiano 2.pptxplano cartesiano 2.pptx
plano cartesiano 2.pptx
 
Elementos fundamentales-de-la-geometria
Elementos fundamentales-de-la-geometriaElementos fundamentales-de-la-geometria
Elementos fundamentales-de-la-geometria
 
Sumandoangulos
SumandoangulosSumandoangulos
Sumandoangulos
 
Sumandoangulos
SumandoangulosSumandoangulos
Sumandoangulos
 
Geometria1
Geometria1Geometria1
Geometria1
 
Geometria1
Geometria1Geometria1
Geometria1
 
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometriaGuia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
 
elementos-fundamentales-de-la-geometria
elementos-fundamentales-de-la-geometriaelementos-fundamentales-de-la-geometria
elementos-fundamentales-de-la-geometria
 
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
 
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
 
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
 
Plano numerico
Plano numerico Plano numerico
Plano numerico
 
Elementos básicos de geometría y relaciones.
Elementos básicos de geometría y relaciones.Elementos básicos de geometría y relaciones.
Elementos básicos de geometría y relaciones.
 
Geometria plana facil
Geometria plana facilGeometria plana facil
Geometria plana facil
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Aritmetica